SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de estudios parte 1
¿Qué es necesario para aprovechar el tema que voy a obtener
para mejorar mis resultados según mi materia?
En obtener una herramienta, fundamental y lógica para ayudarme a
mejorar mis rendimientos al obtener mi materia que es Introducción a la
biología.
Método científico características de los seres vivos
Obteniendo los siguientes resultados como:
La Motivación.
Atención – Concentración.
Organización.
Toma de Apuntes.
Lectura Eficaz.
Subrayado.
Resumen.
Esquemas.
Motivación:
En motivarme en tener una atención y curiosidad a la materia al tener una
mejor actitud al realizarla.
Atención – Concentración.
+El primer paso que voy a realizar es el
interés y la motivación.
+Resolveré previamente el problema alguna
palabra que no entienda buscar en
diccionarios, libros, internet, etc.
+Por ultimo leer el contenido y realizar tu
materia.
Organización.
+Obtener todos los materiales que estén a mano.
+Organizarlo por medio de esquemas, fichas entre otros para tener una
mayor contenido.
Tomar apuntes:
Tener las ideas principales.
Expresar las ideas en orden lógica.
Realizar una buena presentación.
Lectura eficaz.
Realizar una buena comprensión y velocidad al leer.
Velocidad.
Desarrollamos el hábito de la lectura.
Comprensión.
+Realizamos una lectura rápida del texto que eh escogido para coger la idea.
+Efectuamos las preguntas.
+Comprendemos la lectura con un ritmo comprendido las palabras que no
pueda entender buscar en libros, diccionario, internet, etc.
+Finalmente comprendemos todo lo que hemos ejecutado aclaramos las
preguntas que teníamos en duda y así complementamos nuestras respuestas.
Subrayado.
Destacamos las ideas fundamentales del contenido y ahí realizar el
resumen
Con las ideas principales de lo subrayado.
Esquema:
De ahí debemos presentar en forma organizada concisa y precisa para
Poner los puntos principales del texto cuando ya hemos realizado
Nuestra materia podemos obtener ya nuestro esquema.
Técnica de estudio parte 2
Asignatura: Biología
Introducción a la Biología.
+Características de los seres vivos.
+Biodiversidad de los seres vivos.
+Método científico.
Características de los seres vivos.
Glosario:
Ameba: Protozoo microscópico unicelular de forma cambiante que se
desplaza mediante unos falsos pies o seudópodos.
Cochinilla: Crustáceo terrestre, propio de parajes húmedos, de uno o dos
centímetros de largo figura aovada y patas muy cortas. Cuando se la toca se
hace una bola.
Colesterol: Molécula grasa que se produce generalmente en el hígado y los
intestinos o se ingiere con los alimentos y cuya excesiva acumulación causa
enfermedades circulatorias, como la arteriosclerosis.
INTRODUCCION:
Los seres vivos son los que realizan una serie de actividades conocidas como
funciones vitales que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Esquemas
Características de los seres vivos
Relacion: Superviencia del
individuo en el medio que
se encuentre.
Homeostasis:
Estado de
equilibrio que
guarda el
ambiente
corporal.
Reproducción: Capacidad
de dar origen a otro ser
vivo hay dos tipos de
reproducción. Asexual y
Sexual.
Evolución: Procesos de
cambios continuos que
hemos sufrido atravez del
tiempo.
Crecimiento: Aumenta
el volumen a la
materia viva.
Metabolismo:
Conjunto de
reacciones procesos
físicos y químicos que
ocurren en una célula.
Nutrición:
Propiedad de
los seres vivos
incorporan
alimentos para
generar
energía y
realizar sus
actividades
vitales.
Realice este esquema porque obtengo la idea principal y secundaria
facilitándome con más precisión para el aprendizaje.
Biodiversidad de los seres vivos
•Son pequeñas , poseen
pared celular, carecen de
núcleo verdadero, ADN con
doble elise cícular.
Procariota
•Las dos células tienen
ADN .
•Son seres vivos.
Semejanza
•Son grandes ,poseen
pared célular ,poseen
verdadero núcleo q
ensierra al ADN q es
lineal y doble elise
Eucariota
Esquema de Imagen:
Método Científico:
Secuencias Lógicas
Glosario:
Genoma: conjunto de los cromosomas de una célula.
Hipótesis: Es una declaración que puede ser falso o verdadera, y que
debe ser sometida a comprobación (experimentación).
Metano: Hidrocarburo gaseoso, incoloro, inodoro, poco saludable e
inflamable, producido por la descomposición de sus tendencias
orgánicas, es uno de los componentes del gas natural.
Turba: Combustible fósil formado de residuos vegetales acumulados en
sitios pantanosos, y que al arder produce humo denso.
Introducción:
Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones
entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos
del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones
útiles al hombre en la investigación y demostración de la verdad.
Secuencias Lógicas
Este método científico se elabora sistemáticamente, siguiendo una serie
de etapas establecidas en sus pasos fundamentales como son:
Observació
n
plantamiento del
problema
Realizar la
investigación
necesaria
Formulación de
hipótesis
Planificar una
investigación
Registrar datos Conclusiones
Interpretaciones
de resultados
Bibliografía
Moises, Z. M. (2011). Biología. Guayaquil: Ediciones Holguín.

Más contenido relacionado

Destacado

Room15 snapshoots
Room15 snapshootsRoom15 snapshoots
Room15 snapshootstbignold
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacioncecilio2121
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoAngel Samaniego
 
我20歲前對自己20歲說的話
我20歲前對自己20歲說的話我20歲前對自己20歲說的話
我20歲前對自己20歲說的話Wade Lin
 
Draft of invitation to media
Draft of invitation to mediaDraft of invitation to media
Draft of invitation to mediaPramod Sharma
 
Как питаться, заболев раком?
Как питаться, заболев раком?Как питаться, заболев раком?
Как питаться, заболев раком?Nata Chalanskaya
 
Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...
Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...
Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...SciELO - Scientific Electronic Library Online
 
Shareholders Value Creation
Shareholders Value Creation Shareholders Value Creation
Shareholders Value Creation Deepak Agrawal
 
Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...
Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...
Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...Amazon Web Services
 

Destacado (12)

Room15 snapshoots
Room15 snapshootsRoom15 snapshoots
Room15 snapshoots
 
sistema de informacion
sistema de informacionsistema de informacion
sistema de informacion
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
我20歲前對自己20歲說的話
我20歲前對自己20歲說的話我20歲前對自己20歲說的話
我20歲前對自己20歲說的話
 
Developpeur
DeveloppeurDeveloppeur
Developpeur
 
Draft of invitation to media
Draft of invitation to mediaDraft of invitation to media
Draft of invitation to media
 
Как питаться, заболев раком?
Как питаться, заболев раком?Как питаться, заболев раком?
Как питаться, заболев раком?
 
Pag 121
Pag 121Pag 121
Pag 121
 
Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...
Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...
Estado de avanço das linhas de ação de Profissionalização, Internacionalizaçã...
 
Shareholders Value Creation
Shareholders Value Creation Shareholders Value Creation
Shareholders Value Creation
 
Ahmed waheed
Ahmed waheedAhmed waheed
Ahmed waheed
 
Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...
Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...
Indian Case Studies: How AWS Customers Have Successfully Built and Migrated a...
 

Similar a Tecnicas de estudio wendyjhsoliz

Similar a Tecnicas de estudio wendyjhsoliz (20)

Trabajo final integradormariaacostadoc@x
Trabajo final integradormariaacostadoc@xTrabajo final integradormariaacostadoc@x
Trabajo final integradormariaacostadoc@x
 
Preicfes biologia
Preicfes biologiaPreicfes biologia
Preicfes biologia
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Proyecto del 3er periodo
Proyecto del 3er periodo Proyecto del 3er periodo
Proyecto del 3er periodo
 
Acosta maria tf_integrador. pdf
Acosta maria tf_integrador. pdfAcosta maria tf_integrador. pdf
Acosta maria tf_integrador. pdf
 
Manualestbio i
Manualestbio iManualestbio i
Manualestbio i
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
célula introducción 1 medios
célula introducción 1 medioscélula introducción 1 medios
célula introducción 1 medios
 
Proyecto del 3er periodo sara brito
Proyecto del 3er periodo sara britoProyecto del 3er periodo sara brito
Proyecto del 3er periodo sara brito
 
Proyecto del 3er periodo sara britoyh
Proyecto del 3er periodo sara britoyhProyecto del 3er periodo sara britoyh
Proyecto del 3er periodo sara britoyh
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Respiracion 8
Respiracion 8Respiracion 8
Respiracion 8
 
Planeta de Vida 4.pdf
Planeta de Vida 4.pdfPlaneta de Vida 4.pdf
Planeta de Vida 4.pdf
 
Biologia1
Biologia1Biologia1
Biologia1
 
Semana_4_1.pptx
Semana_4_1.pptxSemana_4_1.pptx
Semana_4_1.pptx
 
Genética práctica
Genética prácticaGenética práctica
Genética práctica
 
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdfBIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
BIOLOGIA_BASICA_PRE_UNIVERSITARIO.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Tecnicas de estudio wendyjhsoliz

  • 1.
  • 2. Técnicas de estudios parte 1 ¿Qué es necesario para aprovechar el tema que voy a obtener para mejorar mis resultados según mi materia? En obtener una herramienta, fundamental y lógica para ayudarme a mejorar mis rendimientos al obtener mi materia que es Introducción a la biología. Método científico características de los seres vivos
  • 3. Obteniendo los siguientes resultados como: La Motivación. Atención – Concentración. Organización. Toma de Apuntes. Lectura Eficaz. Subrayado. Resumen. Esquemas.
  • 4. Motivación: En motivarme en tener una atención y curiosidad a la materia al tener una mejor actitud al realizarla. Atención – Concentración. +El primer paso que voy a realizar es el interés y la motivación. +Resolveré previamente el problema alguna palabra que no entienda buscar en diccionarios, libros, internet, etc. +Por ultimo leer el contenido y realizar tu materia.
  • 5. Organización. +Obtener todos los materiales que estén a mano. +Organizarlo por medio de esquemas, fichas entre otros para tener una mayor contenido. Tomar apuntes: Tener las ideas principales. Expresar las ideas en orden lógica. Realizar una buena presentación.
  • 6. Lectura eficaz. Realizar una buena comprensión y velocidad al leer. Velocidad. Desarrollamos el hábito de la lectura. Comprensión. +Realizamos una lectura rápida del texto que eh escogido para coger la idea. +Efectuamos las preguntas. +Comprendemos la lectura con un ritmo comprendido las palabras que no pueda entender buscar en libros, diccionario, internet, etc. +Finalmente comprendemos todo lo que hemos ejecutado aclaramos las preguntas que teníamos en duda y así complementamos nuestras respuestas. Subrayado. Destacamos las ideas fundamentales del contenido y ahí realizar el resumen Con las ideas principales de lo subrayado.
  • 7. Esquema: De ahí debemos presentar en forma organizada concisa y precisa para Poner los puntos principales del texto cuando ya hemos realizado Nuestra materia podemos obtener ya nuestro esquema.
  • 8. Técnica de estudio parte 2 Asignatura: Biología Introducción a la Biología. +Características de los seres vivos. +Biodiversidad de los seres vivos. +Método científico.
  • 9. Características de los seres vivos. Glosario: Ameba: Protozoo microscópico unicelular de forma cambiante que se desplaza mediante unos falsos pies o seudópodos. Cochinilla: Crustáceo terrestre, propio de parajes húmedos, de uno o dos centímetros de largo figura aovada y patas muy cortas. Cuando se la toca se hace una bola. Colesterol: Molécula grasa que se produce generalmente en el hígado y los intestinos o se ingiere con los alimentos y cuya excesiva acumulación causa enfermedades circulatorias, como la arteriosclerosis. INTRODUCCION: Los seres vivos son los que realizan una serie de actividades conocidas como funciones vitales que les permiten vivir y adaptarse al medio.
  • 10. Esquemas Características de los seres vivos Relacion: Superviencia del individuo en el medio que se encuentre. Homeostasis: Estado de equilibrio que guarda el ambiente corporal. Reproducción: Capacidad de dar origen a otro ser vivo hay dos tipos de reproducción. Asexual y Sexual. Evolución: Procesos de cambios continuos que hemos sufrido atravez del tiempo. Crecimiento: Aumenta el volumen a la materia viva. Metabolismo: Conjunto de reacciones procesos físicos y químicos que ocurren en una célula. Nutrición: Propiedad de los seres vivos incorporan alimentos para generar energía y realizar sus actividades vitales.
  • 11. Realice este esquema porque obtengo la idea principal y secundaria facilitándome con más precisión para el aprendizaje. Biodiversidad de los seres vivos •Son pequeñas , poseen pared celular, carecen de núcleo verdadero, ADN con doble elise cícular. Procariota •Las dos células tienen ADN . •Son seres vivos. Semejanza •Son grandes ,poseen pared célular ,poseen verdadero núcleo q ensierra al ADN q es lineal y doble elise Eucariota
  • 13. Método Científico: Secuencias Lógicas Glosario: Genoma: conjunto de los cromosomas de una célula. Hipótesis: Es una declaración que puede ser falso o verdadera, y que debe ser sometida a comprobación (experimentación). Metano: Hidrocarburo gaseoso, incoloro, inodoro, poco saludable e inflamable, producido por la descomposición de sus tendencias orgánicas, es uno de los componentes del gas natural. Turba: Combustible fósil formado de residuos vegetales acumulados en sitios pantanosos, y que al arder produce humo denso. Introducción: Es un proceso destinado a explicar fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y enunciar leyes que expliquen los fenómenos físicos del mundo y permitan obtener, con estos conocimientos, aplicaciones útiles al hombre en la investigación y demostración de la verdad.
  • 14. Secuencias Lógicas Este método científico se elabora sistemáticamente, siguiendo una serie de etapas establecidas en sus pasos fundamentales como son: Observació n plantamiento del problema Realizar la investigación necesaria Formulación de hipótesis Planificar una investigación Registrar datos Conclusiones Interpretaciones de resultados
  • 15. Bibliografía Moises, Z. M. (2011). Biología. Guayaquil: Ediciones Holguín.