SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS BÁSICAS
INTEGRANTES:
JUAN DAVID MONROY OSPINA
DANNA MICHEL MONTES GOMEZ
CHRISTIAN ALEJANDRO PANA QUINTERO
JEREMY RINCÓN MUÑOZ
NATALIA VARGAS VIVAS
PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON
GRADO: 10-5
MATERIA: TECNOLOGÍA
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2021
1
TABLA DE CONTENIDO
1. Diagramas de flujo y explicación de cada uno de sus símbolos………….. 3 a la 8
2. Constantes ………………………………………………………………... 9
3. Variables ………………………………………………………………….. 9
4. Acumuladores ……………………………………………………………..9
5. Contadores e identificadores ……………………………………………….9
6. Que es PSEINT …………………………………………………………….9
7. Comandos…………………………………………………………………...10
7.1 Comando según …………………………………………………………….10
7.2 Comando mientras ………………………………………………………….10
7.3 Comando para ………………………………………………………………10
7.4 Comando función. ………………………………………………………….10
8. Mapa conceptual…………………………………………………………….10
9. Link de blogs……………………………………………………………......11
10. Capturas de pantalla………………………………………………………....11
11. Webgrafía…………………………………………………………………....12
2
Diagramas de flujo y explicación de cada uno de
sus símbolos.
Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo
informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar,
planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y
fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras
numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el
flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta
diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si
tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los
diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en
una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más
especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama de
flujo funcional", "mapa de procesos de negocios", "notación y modelado de procesos de
negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de procesos (PFD)". Están relacionados con otros
diagramas populares, como los diagramas de flujo de datos (DFD) y los diagramas de
actividad de lenguaje unificado de modelado (UML).
Símbolos
Símbolo de Inicio / Final
El símbolo de terminación marca
el punto inicial o final del sistema.
Por lo general, contiene la palabra
"Inicio" o "Fin".
3
Símbolo de Acción o Proceso
Un rectangulo solo puede representar
un solo paso dentro de un
processo ("agregar dos tazas de harina"), o un
subproceso completo
("hacer pan") dentro de un proceso más grande.
Símbolo del Documento Impreso
Un documento o informe impreso.
Símbolo de Multidocumento
Representa un multidocumento
en el proceso.
Símbolo de Decisión o Ramificación
Un punto de decisión o ramificación. Las líneas
que representan diferentes decisiones surgen
de diferentes puntos del diamante.
Símbolo de Entrada / Salida
Representa el material o la información
que entra o sale del sistema,
4
como una orden
del cliente (entrada) o un producto (salida).
Símbolo de Entrada Manual
Representa un paso en el que se pide al usuario
que introduzca la información manualmente.
Símbolo de Preparación
Representa un ajuste a otro paso en el proceso.
Símbolo del Conector
Indica que el flujo continúa donde se ha colocado
un símbolo idéntico (que contiene la misma letra).
O Símbolo
Indica que el flujo del
proceso continúa en más de dos ramas.
5
Símbolo de Unión de Invocación
Indica un punto en el diagrama de flujo en el que
múltiples ramificaciones convergen de nuevo en
un solo proceso.
Símbolo de Fusión
Indica un paso en el que dos o más
sub-listas o subprocesos se convierten en uno.
Símbolo de Intercalar
Indica un paso que ordena información en un formato estándar.
Símbolo de Ordenar
Indica un paso que organiza una lista
de elementos en una secuencia
o establece según
algunos criterios predeterminados.
Símbolo de Proceso Predefinido
Indica una secuencia de acciones
que realizan una tarea específica incrustada dentro de un
proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse
con más detalle en un diagrama de flujo separado.
6
Símbolo de Operación Manual
Indica una secuencia de comandos
que continuarán
repitiendo hasta que se
detenga manualmente.
Símbolo de Límite de Bucle
Indica el punto en el que debe detenerse un bucle.
Símbolo de Retardo
Indica un retraso en el proceso.
Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados
Indica un paso donde se almacenan los datos.
Símbolo de la Base de Datos
Indica una lista de información con una
estructura estándar que permite buscar y ordenar.
7
Símbolo de Almacenamiento Interno
Indica que la información se almacenó en la memoria
durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de
Diseño de software.
Símbolo de Visualización
Indica un paso que muestra información.
Conector Fuera de Página
Indica que el proceso continúa fuera de la página.
8
Constantes
Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la e
ejecución del programa. Operadores: Son elementos que relacionan de forma diferente, los
valores de una o más variables y/o constantes. Es decir, los operadores nos permiten
manipular valores.
Variables
Como ya se había indicado en otro apartado de este curso, las variables son campos
en memoria que pueden almacenar cualquier tipo de información (números, letras, frases,
valores de verdad, etc. ) que pueden tener cualquier nombre, que preferiblemente debe ser
mnemotécnico, es decir, que tenga relación con él o los datos que se almacenarán en la
variable. Los datos numéricos se almacenan en las variables una vez en el ordenador en
forma binaria (base 2), y los datos de caracteres como letras y frases se almacenan según el
código ASCII de las letras, que es un código aceptado mundialmente para representar todos
los caracteres posibles (Por lo menos en muchos idiomas). Este código es un número desde 0
hasta 255 por lo que se almacena también en forma binaria. Los nombres de las variables
deben seguir unas convenciones generales, que se crearon para evitar confusiones entre las
variables y los operadores aritméticos.
Acumuladores
Un acumulador es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. Me
permite ir haciendo operaciones parciales. Un acumulador:
● Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una
suma o a 1 si es un producto.
● Se acumula un valor intermedio.
Contadores e identificadores
Un contador es una variable (casi siempre de tipo entero) cuyo valor se incrementa o
decrementa en cada repetición de un bucle. Es habitual llamar a esta variable “cont” (de
contador) o “i” (de índice).
¿Qué es PSEINT?
PSEINT es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en la
programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español, le permite centrar
su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las
dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas
ayudas y recursos didácticos.
9
Comandos
7.1 SEGÚN:La secuencia de instrucciones ejecutada por una instrucción depende del valor
de una variable numérica. Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones
posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico.
7.2 MIENTRAS:Permite crear un ciclo, que terminará cuando la condición no se cumpla
REPETIR:La instrucción Repetir-Hasta Que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que
la condición sea verdadera. Al ejecutarse esta instrucción, la secuencia de instrucciones que
forma el cuerpo del ciclo se ejecuta una vez y luego se evalúa la condición.
7.3 PARA :La instrucción para ejecutar una secuencia de instrucciones un número
determinado de veces. Al ingresar al bloque, la variable <variable> recibe el valor <inicial> y
se ejecuta la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo del ciclo.
7.4 FUNCIÓN:Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles,
dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico. ... Si una opción incluye
varios números, la secuencia de instrucciones asociada se debe ejecutar cuando el valor de la
variable es uno de esos números.
MAPA CONCEPTUAL
10
LINK DE BLOGS
● https://nataliav16.blogspot.com/
● https://dannatec73.blogspot.com/
● tercer periodo 2021 (informaticsandrobotics.blogspot.com)
● https://jeremyrincontecnoblog14.blogspot.com/
● https://christianpana2306.blogspot.com/p/p-3-2021.html
CAPTURAS DE PANTALLA
11
Webgrafía
http://pseint.sourceforge.net/
https://www.smartdraw.com/flowchart/simbolos-de-diagramas-de-flujo.htm
https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-un-diagrama-de-flujo
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecno
TecnoTecno
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
Katheryncaicedo1
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseintDiagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
kathalinavalois
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
Nicolas1128
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
Nicolas1128
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
SofaGarzn1
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
johanespinosa6
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
juanjosegonzalez52
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
JuanesMF1
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
JulianaRojas48
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
hilaryarayon1
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
Miguel Herguera
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
SharonRodriguez43
 
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
KamilaCaroUribe
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
JuanGarcia1543
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
JuanGarcia1543
 

La actualidad más candente (17)

Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Diagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseintDiagramas de flujo y pseint
Diagramas de flujo y pseint
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
Estructuras básicas  conceptos básicos de programaciónEstructuras básicas  conceptos básicos de programación
Estructuras básicas conceptos básicos de programación
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Estructuras básicas
Estructuras básicasEstructuras básicas
Estructuras básicas
 
Ingeniería en software
Ingeniería en softwareIngeniería en software
Ingeniería en software
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
 
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
Estructuras básicas: conceptos básicos de programación
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
 

Similar a DIAGRAMAS DE FLUJO

conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación
SamuelTrivio
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
Valeria García Gutierrez
 
Estructuras Basicas
Estructuras BasicasEstructuras Basicas
Estructuras Basicas
stefaniamejiagiraldo
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
valeja985
 
Tecno
TecnoTecno
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
evelinml12
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
alancardona3
 
Estructuras basicas.
Estructuras basicas.Estructuras basicas.
Estructuras basicas.
sandralilianabonilla2
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
AlejandroLozada20
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
SamuelLeonHormaza
 
Estructuras básicas de la electrónica 10-1
Estructuras básicas  de la electrónica 10-1Estructuras básicas  de la electrónica 10-1
Estructuras básicas de la electrónica 10-1
jhoansebastianarias
 
Conceptos basicos de programacion (1)
Conceptos basicos de programacion (1)Conceptos basicos de programacion (1)
Conceptos basicos de programacion (1)
SamuelTrivio
 
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Ashly Caicedo hurtado
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
DiegoPiedrahita9
 
Diagramas de flujo y pseint (10-4)
Diagramas de flujo y pseint (10-4)Diagramas de flujo y pseint (10-4)
Diagramas de flujo y pseint (10-4)
HannaGravenhorst2
 
Tecnologìa -Estructuras básicas
Tecnologìa  -Estructuras básicasTecnologìa  -Estructuras básicas
Tecnologìa -Estructuras básicas
Marcela Perez
 
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaEstructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
erickgalindez1
 
Estructuras básicas de la programación
Estructuras básicas de la programaciónEstructuras básicas de la programación
Estructuras básicas de la programación
MarianaTobn2
 
Tecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras BásicasTecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras Básicas
Marcela Santacruz Perez
 

Similar a DIAGRAMAS DE FLUJO (20)

conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
 
Estructuras Basicas
Estructuras BasicasEstructuras Basicas
Estructuras Basicas
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
Estructuras basicas.
Estructuras basicas.Estructuras basicas.
Estructuras basicas.
 
Estructuras basicas
Estructuras basicasEstructuras basicas
Estructuras basicas
 
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)Estructuras básicas  conceptos básicos de programación (1)
Estructuras básicas conceptos básicos de programación (1)
 
Estructuras básicas de la electrónica 10-1
Estructuras básicas  de la electrónica 10-1Estructuras básicas  de la electrónica 10-1
Estructuras básicas de la electrónica 10-1
 
Conceptos basicos de programacion (1)
Conceptos basicos de programacion (1)Conceptos basicos de programacion (1)
Conceptos basicos de programacion (1)
 
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)Conceptos basicos de programacion.docx (1)
Conceptos basicos de programacion.docx (1)
 
Conceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacionConceptos basicos de programacion
Conceptos basicos de programacion
 
Diagramas de flujo y pseint (10-4)
Diagramas de flujo y pseint (10-4)Diagramas de flujo y pseint (10-4)
Diagramas de flujo y pseint (10-4)
 
Tecnologìa -Estructuras básicas
Tecnologìa  -Estructuras básicasTecnologìa  -Estructuras básicas
Tecnologìa -Estructuras básicas
 
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaEstructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Estructuras básicas de la programación
Estructuras básicas de la programaciónEstructuras básicas de la programación
Estructuras básicas de la programación
 
Tecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras BásicasTecnología- Estructuras Básicas
Tecnología- Estructuras Básicas
 

Más de DannamichelMontesgom

danna.pdf
danna.pdfdanna.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdfPERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
DannamichelMontesgom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
DannamichelMontesgom
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
DannamichelMontesgom
 
Motores
MotoresMotores
Motores
MotoresMotores
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
DannamichelMontesgom
 

Más de DannamichelMontesgom (7)

danna.pdf
danna.pdfdanna.pdf
danna.pdf
 
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdfPERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
PERIODICO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt (1)
 
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley wattProblemas de aplicación ley ohm y ley watt
Problemas de aplicación ley ohm y ley watt
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Tornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin finTornillo y tornillo sin fin
Tornillo y tornillo sin fin
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

DIAGRAMAS DE FLUJO

  • 1. ESTRUCTURAS BÁSICAS INTEGRANTES: JUAN DAVID MONROY OSPINA DANNA MICHEL MONTES GOMEZ CHRISTIAN ALEJANDRO PANA QUINTERO JEREMY RINCÓN MUÑOZ NATALIA VARGAS VIVAS PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON GRADO: 10-5 MATERIA: TECNOLOGÍA INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2021 1
  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. Diagramas de flujo y explicación de cada uno de sus símbolos………….. 3 a la 8 2. Constantes ………………………………………………………………... 9 3. Variables ………………………………………………………………….. 9 4. Acumuladores ……………………………………………………………..9 5. Contadores e identificadores ……………………………………………….9 6. Que es PSEINT …………………………………………………………….9 7. Comandos…………………………………………………………………...10 7.1 Comando según …………………………………………………………….10 7.2 Comando mientras ………………………………………………………….10 7.3 Comando para ………………………………………………………………10 7.4 Comando función. ………………………………………………………….10 8. Mapa conceptual…………………………………………………………….10 9. Link de blogs……………………………………………………………......11 10. Capturas de pantalla………………………………………………………....11 11. Webgrafía…………………………………………………………………....12 2
  • 3. Diagramas de flujo y explicación de cada uno de sus símbolos. Un diagrama de flujo es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático. Se usan ampliamente en numerosos campos para documentar, estudiar, planificar, mejorar y comunicar procesos que suelen ser complejos en diagramas claros y fáciles de comprender. Los diagramas de flujo emplean rectángulos, óvalos, diamantes y otras numerosas figuras para definir el tipo de paso, junto con flechas conectoras que establecen el flujo y la secuencia. Pueden variar desde diagramas simples y dibujados a mano hasta diagramas exhaustivos creados por computadora que describen múltiples pasos y rutas. Si tomamos en cuenta todas las diversas figuras de los diagramas de flujo, son uno de los diagramas más comunes del mundo, usados por personas con y sin conocimiento técnico en una variedad de campos. Los diagramas de flujo a veces se denominan con nombres más especializados, como "diagrama de flujo de procesos", "mapa de procesos", "diagrama de flujo funcional", "mapa de procesos de negocios", "notación y modelado de procesos de negocio (BPMN)" o "diagrama de flujo de procesos (PFD)". Están relacionados con otros diagramas populares, como los diagramas de flujo de datos (DFD) y los diagramas de actividad de lenguaje unificado de modelado (UML). Símbolos Símbolo de Inicio / Final El símbolo de terminación marca el punto inicial o final del sistema. Por lo general, contiene la palabra "Inicio" o "Fin". 3
  • 4. Símbolo de Acción o Proceso Un rectangulo solo puede representar un solo paso dentro de un processo ("agregar dos tazas de harina"), o un subproceso completo ("hacer pan") dentro de un proceso más grande. Símbolo del Documento Impreso Un documento o informe impreso. Símbolo de Multidocumento Representa un multidocumento en el proceso. Símbolo de Decisión o Ramificación Un punto de decisión o ramificación. Las líneas que representan diferentes decisiones surgen de diferentes puntos del diamante. Símbolo de Entrada / Salida Representa el material o la información que entra o sale del sistema, 4
  • 5. como una orden del cliente (entrada) o un producto (salida). Símbolo de Entrada Manual Representa un paso en el que se pide al usuario que introduzca la información manualmente. Símbolo de Preparación Representa un ajuste a otro paso en el proceso. Símbolo del Conector Indica que el flujo continúa donde se ha colocado un símbolo idéntico (que contiene la misma letra). O Símbolo Indica que el flujo del proceso continúa en más de dos ramas. 5
  • 6. Símbolo de Unión de Invocación Indica un punto en el diagrama de flujo en el que múltiples ramificaciones convergen de nuevo en un solo proceso. Símbolo de Fusión Indica un paso en el que dos o más sub-listas o subprocesos se convierten en uno. Símbolo de Intercalar Indica un paso que ordena información en un formato estándar. Símbolo de Ordenar Indica un paso que organiza una lista de elementos en una secuencia o establece según algunos criterios predeterminados. Símbolo de Proceso Predefinido Indica una secuencia de acciones que realizan una tarea específica incrustada dentro de un proceso más grande. Esta secuencia de acciones podría describirse con más detalle en un diagrama de flujo separado. 6
  • 7. Símbolo de Operación Manual Indica una secuencia de comandos que continuarán repitiendo hasta que se detenga manualmente. Símbolo de Límite de Bucle Indica el punto en el que debe detenerse un bucle. Símbolo de Retardo Indica un retraso en el proceso. Almacenamiento de Datos o Símbolo de Datos Almacenados Indica un paso donde se almacenan los datos. Símbolo de la Base de Datos Indica una lista de información con una estructura estándar que permite buscar y ordenar. 7
  • 8. Símbolo de Almacenamiento Interno Indica que la información se almacenó en la memoria durante un programa, utilizado en diagramas de flujo de Diseño de software. Símbolo de Visualización Indica un paso que muestra información. Conector Fuera de Página Indica que el proceso continúa fuera de la página. 8
  • 9. Constantes Una constante es un dato numérico o alfanumérico que no cambia durante la e ejecución del programa. Operadores: Son elementos que relacionan de forma diferente, los valores de una o más variables y/o constantes. Es decir, los operadores nos permiten manipular valores. Variables Como ya se había indicado en otro apartado de este curso, las variables son campos en memoria que pueden almacenar cualquier tipo de información (números, letras, frases, valores de verdad, etc. ) que pueden tener cualquier nombre, que preferiblemente debe ser mnemotécnico, es decir, que tenga relación con él o los datos que se almacenarán en la variable. Los datos numéricos se almacenan en las variables una vez en el ordenador en forma binaria (base 2), y los datos de caracteres como letras y frases se almacenan según el código ASCII de las letras, que es un código aceptado mundialmente para representar todos los caracteres posibles (Por lo menos en muchos idiomas). Este código es un número desde 0 hasta 255 por lo que se almacena también en forma binaria. Los nombres de las variables deben seguir unas convenciones generales, que se crearon para evitar confusiones entre las variables y los operadores aritméticos. Acumuladores Un acumulador es una variable numérica que permite ir acumulando operaciones. Me permite ir haciendo operaciones parciales. Un acumulador: ● Se inicializa a un valor inicial según la operación que se va a acumular: a 0 si es una suma o a 1 si es un producto. ● Se acumula un valor intermedio. Contadores e identificadores Un contador es una variable (casi siempre de tipo entero) cuyo valor se incrementa o decrementa en cada repetición de un bucle. Es habitual llamar a esta variable “cont” (de contador) o “i” (de índice). ¿Qué es PSEINT? PSEINT es una herramienta para asistir a un estudiante en sus primeros pasos en la programación. Mediante un simple e intuitivo pseudolenguaje en español, le permite centrar su atención en los conceptos fundamentales de la algoritmia computacional, minimizando las dificultades propias de un lenguaje y proporcionando un entorno de trabajo con numerosas ayudas y recursos didácticos. 9
  • 10. Comandos 7.1 SEGÚN:La secuencia de instrucciones ejecutada por una instrucción depende del valor de una variable numérica. Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico. 7.2 MIENTRAS:Permite crear un ciclo, que terminará cuando la condición no se cumpla REPETIR:La instrucción Repetir-Hasta Que ejecuta una secuencia de instrucciones hasta que la condición sea verdadera. Al ejecutarse esta instrucción, la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo del ciclo se ejecuta una vez y luego se evalúa la condición. 7.3 PARA :La instrucción para ejecutar una secuencia de instrucciones un número determinado de veces. Al ingresar al bloque, la variable <variable> recibe el valor <inicial> y se ejecuta la secuencia de instrucciones que forma el cuerpo del ciclo. 7.4 FUNCIÓN:Esta instrucción permite ejecutar opcionalmente varias acciones posibles, dependiendo del valor almacenado en una variable de tipo numérico. ... Si una opción incluye varios números, la secuencia de instrucciones asociada se debe ejecutar cuando el valor de la variable es uno de esos números. MAPA CONCEPTUAL 10
  • 11. LINK DE BLOGS ● https://nataliav16.blogspot.com/ ● https://dannatec73.blogspot.com/ ● tercer periodo 2021 (informaticsandrobotics.blogspot.com) ● https://jeremyrincontecnoblog14.blogspot.com/ ● https://christianpana2306.blogspot.com/p/p-3-2021.html CAPTURAS DE PANTALLA 11