SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Tecnología Orientada a Objetos
Carlos Abaffy (Ing., M.Sc.)
UNEG
Contenido de la Presentación
1. Presentación
2. Contenido
3. Evaluación
4. Planificación
5. Bibliografía
6. Influencia de las T.I. en las Organizaciones
7. Conclusiones
Justificación
✓ Las organizaciones modernas están en proceso de
cambios acelerados.
✓ Una de las mayores fuerzas de cambio es la tecnología
y en particular la Tecnología de Objetos
Las organizaciones deben contar con profesionales
que conozcan las nuevas tecnologías y que puedan
identificar áreas de oportunidad para la aplicación de
las mismas.
Contenido de la Materia
✓Fundamentos del Modelo de Objetos:
1. Comprender la necesidad histórica del modelo de objetos.
2. Conocer los fundamentos del modelo de objetos.
✓Metodologías de Desarrollo de Software Orientadas a Objetos:
3. Conocer la evolución histórica de las metodologías
orientadas a objetos.
✓Análisis y Diseño Orientado a Objetos:
4. Aplicar el modelo de objetos al análisis de aplicaciones.
5. Aplicar el modelo de objetos al diseño de aplicaciones.
Contenido de la Materia
✓Programación Orientada a Objetos:
6. Aplicar el modelo de objetos a la programación de
aplicaciones.
✓Tópicos de actualidad en Tecnología de Objetos:
7. Plataformas de desarrollo basados en objetos
✓Aplicación del Modelo de Objetos:
8. Aplicar el modelo de objetos a la solución de un problema.
Comparación - Universidades
Kingston University London - England
Software Engineering PgDip/MSc
Some of the most difficult and challenging problems in industry and commerce are
associated with software development. It will equip you with an advanced knowledge of the
latest methods and tools for software engineering, enabling you to choose and follow an
approach to software development that delivers the optimum result in terms of cost, time
and software quality. At the end of the course you will have the skills to make an effective
contribution as part of a team building software systems.
Core modules
Agile Development
Component-Based Software Engineering
Requirements Engineering and Management
Research Methods
Project/Dissertation (MSc only)
Option modules (choose three)
Broadband and Mobile Networks
Building E-Business
Corporate Data and Database Management
Developing Object-Orientated Solutions
Digital Communications
IT and Entrepreneurship
Knowledge Management
Programming in Java
Strategic Information Systems for E-Business
Web Development in Java
Comparación - Universidades
TELECOM – SudParis – France
Software Engineering for Ambient Intelligence
Advance education in Software Engineering, mobile services with emphasis in game
development and smart devices. To respond to the strong demand of industry,
commerce, services. To prepare candidates for further investigation and research in
Software Engineering
First Semester
Computer Science
Computer networking
Mathematics
Web Technology
Software Engineering
Effective Communication
Second Semester
Object Oriented Development and Programming
Project Management
Formal languages and Applications
Software Engineering Tools
Human Computer Interaction and Graphical User Interfaces
Project
Third Semester
Software dependability
Software Testing and Metrics
Agents, Web Services and System Architecture
Game Development Project
Fourth Semester
Master Thesis
Bibliografía
• Booch, Grady; Rumbaugh, James y Jacobson, Ivar; El
Lenguaje Unificado de Modelado; Addison-Wesley; ISBN:
8478290370.
• Booch, Grady; Análisis y Diseño Orientado a Objetos, con
aplicaciones; Addison-Wesley; ISBN: 9684443528.
• Graham, Ian; Métodos Orientados a Objetos; Addison-
Wesley; ISBN: 0-201-65355-9.
• Oestereich, Bern; Developing Software with UML; Addison-
Wesley; ISBN: 0-201-75603-X
Uso Google Doc
Las organizaciones modernas enfrentan grandes presiones:
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
Impacto T.I Organizaciones
Turban et al (2001)
Las organizaciones modernas enfrentan grandes presiones:
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
Impacto T.I Organizaciones
Las organizaciones modernas enfrentan grandes retos:
• Calidad: Perfección debe ser el estándar en
muchos sectores: salud, transporte, etc.
• Presiones del mercado:
• Rápida introducción de nuevos productos
• Reconocimiento instantáneo de oportunidades
de mercado
• Rápida adaptación a eventos geopolíticos
• Márgenes de ganancia.
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
Impacto T.I Organizaciones
• Tecnología de Información (T.I.) ha sido:
✓ Costosa.
✓ Consumido mucho tiempo
✓ Puede estar bien o mal
• Ejemplo de la crisis en organizaciones:
• Líneas aéreas en USA
Ganancias 1920-1990 $ 3.8 Billones (70 años )
Perdidas 1992-1994 $ 4.8 Billones ( 2 años )
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
Impacto T.I Organizaciones
Exitos
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
Impacto T.I Organizaciones
Fracasos
• Aeropuerto Denver
Internet
COMERCIO ELECTRONICO – AMAZON.COM
• Modelo de negocio basado en conocimiento del
cliente y servicio al mismo.
• Inicialmente dedicado a la venta de libros y
posteriormente diversifica su cartera de productos.
Internet
COMERCIO ELECTRONICO – AMAZON.COM
• Base de Clientes
Fuente: www.statista.com
Internet
COMERCIO ELECTRONICO – AMAZON.COM
• Uso de Sistemas para soporte de decisiones
acerca de líneas y zonas de productos que dan
mejores rendimientos, consolidación de ordenes
e integración con proveedores.
• Política de satisfacción total al cliente.
• Servicio Personalizado
• Paralelamente a esta crisis se han experimentado
cambios dramaticos en las T.I:
• Rápidos avances en rendimiento y reducción de
costos
• Adopción de Sistemas Abiertos, lo que permitió
una reducción de precios.
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
(*)MIPS - Millones de instrucciones por segundo
1980 1988 2006
$/MIPS(*) 300.000 3.000 0,007
MIPS 1 4 27000
Impacto T.I Organizaciones
Estrategias de la organización:
• Reducción de Costos
• Proteccionismo
• Reestructuración Financiera
• Fusiones y Adquisiciones
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
T.I. HA SIDO UN OBSTACULO PARA LA EFECTIVA
TRANSFORMACION DE LOS NEGOCIOS
Impacto T.I Organizaciones
Incompatibilidad entre Sistemas de Información ha
impedido fusiones y adquisiciones.
Modelos no actualizados de los procesos del negocio
no pueden soportar actualizaciones.
Problemas con el enlace a los sistemas de
información de clientes y proveedores
CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES
Impacto T.I Organizaciones
• Construir herramientas y sistemas que brinden a
la organización la capacidad de coordinar
efectivamente sus procesos para alcanzar la
satisfacción del cliente.
• Escuchar a los clientes e identificar cuales son sus
verdaderas necesidades.
• Encontrar mejores vías de coordinar y administrar
la interacción con clientes y entre los empleados.
SOLUCION AL PROBLEMA
Impacto T.I Organizaciones
SOLUCION AL PROBLEMA
• Manejar una visión global del negocio.
• Mejorar los procesos continuamente.
Usar la tecnología para obtener
VENTAJAS COMPETITIVAS
Impacto T.I Organizaciones
Conclusiones
Incipiente Madura Declinante Obsoleta
CURVA MADUREZ TECNOLOGICA
Conclusiones
• Identificar oportunidades de utilización de nuevas
tecnologías para optimización de procesos
• Definir una visión que corresponda con los procesos
y no con la estructura organizacional
• Simplificar y unificar plataformas de desarrollo y
bases de datos
Conclusiones
“La estrategia de desarrollo de la tecnología
de información debe estar estrechamente
ligada a la estrategia del negocio y debe
ser facilmente adaptable a los constantes
cambios para hacer la empresa más
competitiva”

Más contenido relacionado

Destacado

Fundamentos de la Tecnologia Orientada a Objetos
Fundamentos de la Tecnologia Orientada a ObjetosFundamentos de la Tecnologia Orientada a Objetos
Fundamentos de la Tecnologia Orientada a Objetos
edwinlemmon
 
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de ProyectosConceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
edwinlemmon
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (9)

Fundamentos de la Tecnologia Orientada a Objetos
Fundamentos de la Tecnologia Orientada a ObjetosFundamentos de la Tecnologia Orientada a Objetos
Fundamentos de la Tecnologia Orientada a Objetos
 
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de ProyectosConceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
Conceptos Básicos de Ingeniería del Software y Control de Proyectos
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia

Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusinessITSCO
 
Proyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de informaciónProyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de información
lilijmartinez
 
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La CeibaMGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
Egdares Futch H.
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivosthefany echevarria
 
Gabriela presentacion
Gabriela presentacionGabriela presentacion
Gabriela presentacion
GabrielaGarcia460
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012
Andres DelBarrio Batista
 
La sincronización dinámica y la estrategia de la TI
La sincronización dinámica y la estrategia de la TILa sincronización dinámica y la estrategia de la TI
La sincronización dinámica y la estrategia de la TI
David Alejandro Borbon Villa
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezGeorge Aguilar
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezGeorge Aguilar
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALESPASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
Espedito Passarello
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesmariabastidastic
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoArthur Oyarzun
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialflor katherine
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
LEONARDOALANBURCIAGA
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
pedrope011
 
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Javier Correa
 

Similar a Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia (20)

Tecn de ebusiness
Tecn de ebusinessTecn de ebusiness
Tecn de ebusiness
 
Proyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de informaciónProyecto final la organización y la tecnología de información
Proyecto final la organización y la tecnología de información
 
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La CeibaMGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
MGTI: Tendencias de Tecnología 2015 y su aplicación en el país Campus La Ceiba
 
Universidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de gradoUniversidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de grado
 
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivoCambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
Cambios tecnologicos del nuevo entorno competitivo
 
Gabriela presentacion
Gabriela presentacionGabriela presentacion
Gabriela presentacion
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012Asignacion 4 MEDE 2012
Asignacion 4 MEDE 2012
 
La sincronización dinámica y la estrategia de la TI
La sincronización dinámica y la estrategia de la TILa sincronización dinámica y la estrategia de la TI
La sincronización dinámica y la estrategia de la TI
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernández
 
Catarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernándezCatarino sánchez hernández
Catarino sánchez hernández
 
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALESPASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
PASSARELLO ESPEDITO Clase 1 _introduccionARQUITECTURAS EMPRESARIALES
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantesGestión en ciencia y tecnología estudiantes
Gestión en ciencia y tecnología estudiantes
 
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimientoSolemne empresa y sociedad del conocimiento
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negociosComo el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4Guia tic  2016 v2 ii distancia sep 4
Guia tic 2016 v2 ii distancia sep 4
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Tecnología Orientada a Objetos - Presentación de la Materia

  • 1. MAESTRIA EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACION Tecnología Orientada a Objetos Carlos Abaffy (Ing., M.Sc.) UNEG
  • 2. Contenido de la Presentación 1. Presentación 2. Contenido 3. Evaluación 4. Planificación 5. Bibliografía 6. Influencia de las T.I. en las Organizaciones 7. Conclusiones
  • 3. Justificación ✓ Las organizaciones modernas están en proceso de cambios acelerados. ✓ Una de las mayores fuerzas de cambio es la tecnología y en particular la Tecnología de Objetos Las organizaciones deben contar con profesionales que conozcan las nuevas tecnologías y que puedan identificar áreas de oportunidad para la aplicación de las mismas.
  • 4. Contenido de la Materia ✓Fundamentos del Modelo de Objetos: 1. Comprender la necesidad histórica del modelo de objetos. 2. Conocer los fundamentos del modelo de objetos. ✓Metodologías de Desarrollo de Software Orientadas a Objetos: 3. Conocer la evolución histórica de las metodologías orientadas a objetos. ✓Análisis y Diseño Orientado a Objetos: 4. Aplicar el modelo de objetos al análisis de aplicaciones. 5. Aplicar el modelo de objetos al diseño de aplicaciones.
  • 5. Contenido de la Materia ✓Programación Orientada a Objetos: 6. Aplicar el modelo de objetos a la programación de aplicaciones. ✓Tópicos de actualidad en Tecnología de Objetos: 7. Plataformas de desarrollo basados en objetos ✓Aplicación del Modelo de Objetos: 8. Aplicar el modelo de objetos a la solución de un problema.
  • 6. Comparación - Universidades Kingston University London - England Software Engineering PgDip/MSc Some of the most difficult and challenging problems in industry and commerce are associated with software development. It will equip you with an advanced knowledge of the latest methods and tools for software engineering, enabling you to choose and follow an approach to software development that delivers the optimum result in terms of cost, time and software quality. At the end of the course you will have the skills to make an effective contribution as part of a team building software systems. Core modules Agile Development Component-Based Software Engineering Requirements Engineering and Management Research Methods Project/Dissertation (MSc only) Option modules (choose three) Broadband and Mobile Networks Building E-Business Corporate Data and Database Management Developing Object-Orientated Solutions Digital Communications IT and Entrepreneurship Knowledge Management Programming in Java Strategic Information Systems for E-Business Web Development in Java
  • 7. Comparación - Universidades TELECOM – SudParis – France Software Engineering for Ambient Intelligence Advance education in Software Engineering, mobile services with emphasis in game development and smart devices. To respond to the strong demand of industry, commerce, services. To prepare candidates for further investigation and research in Software Engineering First Semester Computer Science Computer networking Mathematics Web Technology Software Engineering Effective Communication Second Semester Object Oriented Development and Programming Project Management Formal languages and Applications Software Engineering Tools Human Computer Interaction and Graphical User Interfaces Project Third Semester Software dependability Software Testing and Metrics Agents, Web Services and System Architecture Game Development Project Fourth Semester Master Thesis
  • 8. Bibliografía • Booch, Grady; Rumbaugh, James y Jacobson, Ivar; El Lenguaje Unificado de Modelado; Addison-Wesley; ISBN: 8478290370. • Booch, Grady; Análisis y Diseño Orientado a Objetos, con aplicaciones; Addison-Wesley; ISBN: 9684443528. • Graham, Ian; Métodos Orientados a Objetos; Addison- Wesley; ISBN: 0-201-65355-9. • Oestereich, Bern; Developing Software with UML; Addison- Wesley; ISBN: 0-201-75603-X Uso Google Doc
  • 9. Las organizaciones modernas enfrentan grandes presiones: CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES Impacto T.I Organizaciones Turban et al (2001)
  • 10. Las organizaciones modernas enfrentan grandes presiones: CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES Impacto T.I Organizaciones
  • 11. Las organizaciones modernas enfrentan grandes retos: • Calidad: Perfección debe ser el estándar en muchos sectores: salud, transporte, etc. • Presiones del mercado: • Rápida introducción de nuevos productos • Reconocimiento instantáneo de oportunidades de mercado • Rápida adaptación a eventos geopolíticos • Márgenes de ganancia. CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES Impacto T.I Organizaciones
  • 12. • Tecnología de Información (T.I.) ha sido: ✓ Costosa. ✓ Consumido mucho tiempo ✓ Puede estar bien o mal • Ejemplo de la crisis en organizaciones: • Líneas aéreas en USA Ganancias 1920-1990 $ 3.8 Billones (70 años ) Perdidas 1992-1994 $ 4.8 Billones ( 2 años ) CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES Impacto T.I Organizaciones
  • 13. Exitos CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES Impacto T.I Organizaciones Fracasos • Aeropuerto Denver
  • 14. Internet COMERCIO ELECTRONICO – AMAZON.COM • Modelo de negocio basado en conocimiento del cliente y servicio al mismo. • Inicialmente dedicado a la venta de libros y posteriormente diversifica su cartera de productos.
  • 15. Internet COMERCIO ELECTRONICO – AMAZON.COM • Base de Clientes Fuente: www.statista.com
  • 16. Internet COMERCIO ELECTRONICO – AMAZON.COM • Uso de Sistemas para soporte de decisiones acerca de líneas y zonas de productos que dan mejores rendimientos, consolidación de ordenes e integración con proveedores. • Política de satisfacción total al cliente. • Servicio Personalizado
  • 17. • Paralelamente a esta crisis se han experimentado cambios dramaticos en las T.I: • Rápidos avances en rendimiento y reducción de costos • Adopción de Sistemas Abiertos, lo que permitió una reducción de precios. CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES (*)MIPS - Millones de instrucciones por segundo 1980 1988 2006 $/MIPS(*) 300.000 3.000 0,007 MIPS 1 4 27000 Impacto T.I Organizaciones
  • 18. Estrategias de la organización: • Reducción de Costos • Proteccionismo • Reestructuración Financiera • Fusiones y Adquisiciones CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES T.I. HA SIDO UN OBSTACULO PARA LA EFECTIVA TRANSFORMACION DE LOS NEGOCIOS Impacto T.I Organizaciones
  • 19. Incompatibilidad entre Sistemas de Información ha impedido fusiones y adquisiciones. Modelos no actualizados de los procesos del negocio no pueden soportar actualizaciones. Problemas con el enlace a los sistemas de información de clientes y proveedores CRISIS EN LAS ORGANIZACIONES Impacto T.I Organizaciones
  • 20. • Construir herramientas y sistemas que brinden a la organización la capacidad de coordinar efectivamente sus procesos para alcanzar la satisfacción del cliente. • Escuchar a los clientes e identificar cuales son sus verdaderas necesidades. • Encontrar mejores vías de coordinar y administrar la interacción con clientes y entre los empleados. SOLUCION AL PROBLEMA Impacto T.I Organizaciones
  • 21. SOLUCION AL PROBLEMA • Manejar una visión global del negocio. • Mejorar los procesos continuamente. Usar la tecnología para obtener VENTAJAS COMPETITIVAS Impacto T.I Organizaciones
  • 22. Conclusiones Incipiente Madura Declinante Obsoleta CURVA MADUREZ TECNOLOGICA
  • 23. Conclusiones • Identificar oportunidades de utilización de nuevas tecnologías para optimización de procesos • Definir una visión que corresponda con los procesos y no con la estructura organizacional • Simplificar y unificar plataformas de desarrollo y bases de datos
  • 24. Conclusiones “La estrategia de desarrollo de la tecnología de información debe estar estrechamente ligada a la estrategia del negocio y debe ser facilmente adaptable a los constantes cambios para hacer la empresa más competitiva”