SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD.
SALUD PUBLICA.
Nombre: Natalia Gómez Sanchez.
Cod: 46266
Docente: Mario Alejandro Guzmán.
El tema a desarrollar es Colombia
desarrollo científico y tecnológico y la
Política de salud Publica en Colombia.
Se han desarrollado inversiones adecuadas para
mejorar la salud publica en Colombia desarrollando
mejores tecnologías para los usuarios?
Objetivos
◦Entender como ha avanzado la salud
publica en los últimos años en Colombia.
◦Abordar como han evolucionado la
tecnología frente a la salud publica en
Colombia
DESARROLLO.
La salud en Colombia se ha convertido en un
servicio inequitativo, se ha buscado en los
últimos años que todos estén acogidos por un
plan mínimo de beneficios (pos), en donde es
difícil acceder al servicio de enfermedades
primarias, y aumenta el acceso a enfermedades
mas complicadas.
La red hospitalaria ha sufrido un gran deterioro
progresivo por lo que ha llevado ha que los
hospitales públicos estén en peligro de ser
limitadas.
Se debe entender la salud de las personas
esta relacionada con muchos factores:
Cultural, social, económico biológico,
político, sanitario y tecnológico, la relación
de estos factores influyen en la salud de las
personas.
El gobierno debe prevenir las enfermedades
de la comunidad, así reducir costos y
mejorar el servicio de la salud,
garantizando una buena vivienda, seguridad
alimentaria, educación, recreación,
educación y un ecosistema saludable.
Si el individuo se encuentra estable consigo
mismo y su entorno su salud estará estable
y será mas inmune a las enfermedades.
DESARROLLO.
La investigación en Colombia debe ser un
objetivo a corto plazo, mejorar las
tecnologías en la salud, pues así se
podrán examinar problemas al detalle
mejorando la calidad y proponer
soluciones a los problemas de la salud.
La mejora de las tecnologías mejoraran el
fraccionamiento del sistema y reducirá los
tramites
Desarrollo.
Se debe buscar de manera integrada
garantizar la salubridad a nivel
individual y colectivo, fortaleciendo y
elaborando programas y procesos de
investigación permanente, por ello es
importante que se mejoren las
tecnologías para poder mejorar la
capacidad institucional, para mejorar
el servicio.
Para mejorar la salud en Colombia se
debe trabajar fuertemente.
La tecnología debe ser vital
para mejorar la salud en
Colombia, pues podrá
mejorar investigaciones y
mejorar las condiciones
estructurales.
La facilidad de la tecnología
en la salud publica facilitara
poder acceder a
información para mejorar la
calidad de la salud en
Colombia.
OBTENCION DE DATOS.
Para la atención de datos de como se
percibe la salud en Colombia y el
desarrollo tecnológico frente a este
desarrollaremos una encuesta para poder
detectar la ideas, necesidades de las
personas frente a estos temas.
Esta podremos aplicarla de manera
masiva y de una manera subjetiva en
todos los miembros de la sociedad.
Estas encuestas pueden desarrollarse de
muchas maneras para tratar de llegar a la
mayor cantidad de población posible, por
correo, por presencial por medio de
entrevistadores.
Se realizara una encuesta fácil de manejar,
no mayor a 30 preguntas, que sea confiable,
breve, forme, consistente, las preguntas
serán de forma personal y directa lo que
permitirá que sea sencilla de tabular.
Se evitaran preguntas ambiguas dirigida a los
objetivos
Formulación del proyecto
Definición de objetivos
Revisión Bibliográfica,
delimitar el tamaño y forma
de la muestra.
Seleccionar el tipo de
encuesta, el recurso y el
tiempo disponible
Desarrollar las preguntas, y
realizar la encuesta
Desarrollar el procesamiento y
registros de los datos para
poder desarrollar el informe,
generar conclusiones y
recomendaciones
BIBLIOGRAFIA.
1. Ministerio de salud. (03/05/16) consultado en:
https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/SaludPublica.aspx
2. Departamento nacional de planeación (03/05/16) consultado en:
https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-
social/subdireccion-de-salud/Paginas/salud-publica.aspx
3. Asesorías integrales Ltda. (03/05/16) consultado en:
http://www.redjbm.com/catedra/index.php/social/67-la-salud-
publica-en-colombia-y-su-estado-actual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
Jhonny Quevedo
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
José Luis Contreras Muñoz
 
1er foro nacional por la salud de los
1er  foro nacional por la salud de los1er  foro nacional por la salud de los
1er foro nacional por la salud de los
mirianalvispe29
 
Chile ecuador final ma.eugenia calvin
Chile ecuador final ma.eugenia calvinChile ecuador final ma.eugenia calvin
Chile ecuador final ma.eugenia calvin
Consejo Nacional De Salud
 
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomezUruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Consejo Nacional De Salud
 
Peru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrez
Peru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrezPeru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrez
Peru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrez
Consejo Nacional De Salud
 
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
NELSON RAUL GONZALEZ GUERRERO
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
Banco de Crédito BCP
 
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
EUROsociAL II
 
Abigail cornejo
Abigail cornejoAbigail cornejo
Abigail cornejo
S.D. Salazar
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
Alfonso Nino
 
Conasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsrConasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsr
Consejo Nacional De Salud
 
Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...
Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...
Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...
EUROsociAL II
 
Consejo Cantonal Atacames
Consejo Cantonal AtacamesConsejo Cantonal Atacames
Consejo Cantonal Atacames
Consejo Nacional De Salud
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
KATIA DIAZ
 
Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...
Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...
Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...
MefiRojas
 
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vidaAportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
Erving Sansonetty
 
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 EcuadorPla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Carlos Velasco Enriquez
 
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductivaPolitica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
Cipjes El Salvador
 

La actualidad más candente (19)

Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
 
1er foro nacional por la salud de los
1er  foro nacional por la salud de los1er  foro nacional por la salud de los
1er foro nacional por la salud de los
 
Chile ecuador final ma.eugenia calvin
Chile ecuador final ma.eugenia calvinChile ecuador final ma.eugenia calvin
Chile ecuador final ma.eugenia calvin
 
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomezUruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
Uruguay presentación observatorio quito dra alejandra gomez
 
Peru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrez
Peru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrezPeru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrez
Peru presentación quito, mesa de vigilancia rocio gutierrez
 
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
 
Politicas sociales en el Perú
Politicas sociales en el PerúPoliticas sociales en el Perú
Politicas sociales en el Perú
 
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
Avances en la Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / César Gamboa Peña...
 
Abigail cornejo
Abigail cornejoAbigail cornejo
Abigail cornejo
 
Políticas publicas en salud
Políticas publicas en saludPolíticas publicas en salud
Políticas publicas en salud
 
Conasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsrConasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsr
 
Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...
Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...
Hacia una Política Nacional de Persona Adulta Mayor en El Salvador / Nadia Je...
 
Consejo Cantonal Atacames
Consejo Cantonal AtacamesConsejo Cantonal Atacames
Consejo Cantonal Atacames
 
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
PAHO/WHO. Políticas de Salud en la Región de las Américas.
 
Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...
Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...
Estudio de Línea Base del Estado de Situación de los Derechos Humanos de la P...
 
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vidaAportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
Aportes científicos y tecnológicos en la calidad de vida
 
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 EcuadorPla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
Pla Nacional del Buen Vivir 2013-2017 Ecuador
 
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductivaPolitica de salud_sexual_y_reproductiva
Politica de salud_sexual_y_reproductiva
 

Destacado

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
Daniela Castillo
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 
bubut-resume
bubut-resumebubut-resume
Wear panda brand story
Wear panda brand storyWear panda brand story
Wear panda brand story
wearpanda
 
La humanidad gasta más agua de la que
La humanidad gasta más agua de la queLa humanidad gasta más agua de la que
La humanidad gasta más agua de la que
Afrodita Ramos
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
nerea sagarzazu
 
Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal
Jany Guzman Castro
 
Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...
Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...
Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...
Nick Dawson
 
Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...
Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...
Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...
Nick Dawson
 

Destacado (10)

Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 
bubut-resume
bubut-resumebubut-resume
bubut-resume
 
Wear panda brand story
Wear panda brand storyWear panda brand story
Wear panda brand story
 
La humanidad gasta más agua de la que
La humanidad gasta más agua de la queLa humanidad gasta más agua de la que
La humanidad gasta más agua de la que
 
Plantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial gamePlantilla proyecto european trivial game
Plantilla proyecto european trivial game
 
Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal Arrecife de coral y pastizal
Arrecife de coral y pastizal
 
Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...
Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...
Similarities and Differences between the UFC and other Professional Sports Le...
 
Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...
Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...
Similarities and differences between the UFC and other professional sports le...
 

Similar a Tecnología y sociedad

Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010
donaldo
 
Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010
donaldo
 
Artículo.doc teoria final
 Artículo.doc teoria final Artículo.doc teoria final
Artículo.doc teoria final
marlon cubides
 
Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04
herramientasquimicas
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
MOISES
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
saberes del conocimiento
 
Programa de accion e salud
Programa de accion e saludPrograma de accion e salud
Programa de accion e salud
Cinthya Mariana Mendoza
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
paokiss2010
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Ricardo Bulla Sanchez
 
Artículo2
Artículo2Artículo2
Artículo2
katherinjmonte
 
Artículo2
Artículo2Artículo2
Artículo2
comunicacion
 
Proyecto de convergencia
Proyecto de convergenciaProyecto de convergencia
Proyecto de convergencia
aura cristina romero joven
 
Pamela tecnologia
Pamela tecnologia Pamela tecnologia
Pamela tecnologia
pame9822
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
Bpareja
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
Bpareja
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
nekochocolat
 

Similar a Tecnología y sociedad (20)

Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010
 
Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010Articulo elecciones 2010
Articulo elecciones 2010
 
Artículo.doc teoria final
 Artículo.doc teoria final Artículo.doc teoria final
Artículo.doc teoria final
 
Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04Ante proyecto 11:04
Ante proyecto 11:04
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Proceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politicaProceso electoral colombiano y reforma politica
Proceso electoral colombiano y reforma politica
 
Programa de accion e salud
Programa de accion e saludPrograma de accion e salud
Programa de accion e salud
 
ARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICOARTICULO CIENTIFICO
ARTICULO CIENTIFICO
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Artículo2
Artículo2Artículo2
Artículo2
 
Artículo2
Artículo2Artículo2
Artículo2
 
Proyecto de convergencia
Proyecto de convergenciaProyecto de convergencia
Proyecto de convergencia
 
Pamela tecnologia
Pamela tecnologia Pamela tecnologia
Pamela tecnologia
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
 
Introduccion xaira
Introduccion xairaIntroduccion xaira
Introduccion xaira
 
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
2 8 Plan Nacional De Desarrollo Pnd
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Tecnología y sociedad

  • 1. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. SALUD PUBLICA. Nombre: Natalia Gómez Sanchez. Cod: 46266 Docente: Mario Alejandro Guzmán.
  • 2. El tema a desarrollar es Colombia desarrollo científico y tecnológico y la Política de salud Publica en Colombia. Se han desarrollado inversiones adecuadas para mejorar la salud publica en Colombia desarrollando mejores tecnologías para los usuarios?
  • 3. Objetivos ◦Entender como ha avanzado la salud publica en los últimos años en Colombia. ◦Abordar como han evolucionado la tecnología frente a la salud publica en Colombia
  • 4. DESARROLLO. La salud en Colombia se ha convertido en un servicio inequitativo, se ha buscado en los últimos años que todos estén acogidos por un plan mínimo de beneficios (pos), en donde es difícil acceder al servicio de enfermedades primarias, y aumenta el acceso a enfermedades mas complicadas. La red hospitalaria ha sufrido un gran deterioro progresivo por lo que ha llevado ha que los hospitales públicos estén en peligro de ser limitadas.
  • 5. Se debe entender la salud de las personas esta relacionada con muchos factores: Cultural, social, económico biológico, político, sanitario y tecnológico, la relación de estos factores influyen en la salud de las personas. El gobierno debe prevenir las enfermedades de la comunidad, así reducir costos y mejorar el servicio de la salud, garantizando una buena vivienda, seguridad alimentaria, educación, recreación, educación y un ecosistema saludable. Si el individuo se encuentra estable consigo mismo y su entorno su salud estará estable y será mas inmune a las enfermedades.
  • 6. DESARROLLO. La investigación en Colombia debe ser un objetivo a corto plazo, mejorar las tecnologías en la salud, pues así se podrán examinar problemas al detalle mejorando la calidad y proponer soluciones a los problemas de la salud. La mejora de las tecnologías mejoraran el fraccionamiento del sistema y reducirá los tramites
  • 7. Desarrollo. Se debe buscar de manera integrada garantizar la salubridad a nivel individual y colectivo, fortaleciendo y elaborando programas y procesos de investigación permanente, por ello es importante que se mejoren las tecnologías para poder mejorar la capacidad institucional, para mejorar el servicio. Para mejorar la salud en Colombia se debe trabajar fuertemente.
  • 8. La tecnología debe ser vital para mejorar la salud en Colombia, pues podrá mejorar investigaciones y mejorar las condiciones estructurales. La facilidad de la tecnología en la salud publica facilitara poder acceder a información para mejorar la calidad de la salud en Colombia.
  • 9. OBTENCION DE DATOS. Para la atención de datos de como se percibe la salud en Colombia y el desarrollo tecnológico frente a este desarrollaremos una encuesta para poder detectar la ideas, necesidades de las personas frente a estos temas. Esta podremos aplicarla de manera masiva y de una manera subjetiva en todos los miembros de la sociedad.
  • 10. Estas encuestas pueden desarrollarse de muchas maneras para tratar de llegar a la mayor cantidad de población posible, por correo, por presencial por medio de entrevistadores. Se realizara una encuesta fácil de manejar, no mayor a 30 preguntas, que sea confiable, breve, forme, consistente, las preguntas serán de forma personal y directa lo que permitirá que sea sencilla de tabular. Se evitaran preguntas ambiguas dirigida a los objetivos
  • 11. Formulación del proyecto Definición de objetivos Revisión Bibliográfica, delimitar el tamaño y forma de la muestra. Seleccionar el tipo de encuesta, el recurso y el tiempo disponible Desarrollar las preguntas, y realizar la encuesta Desarrollar el procesamiento y registros de los datos para poder desarrollar el informe, generar conclusiones y recomendaciones
  • 12. BIBLIOGRAFIA. 1. Ministerio de salud. (03/05/16) consultado en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/SaludPublica.aspx 2. Departamento nacional de planeación (03/05/16) consultado en: https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo- social/subdireccion-de-salud/Paginas/salud-publica.aspx 3. Asesorías integrales Ltda. (03/05/16) consultado en: http://www.redjbm.com/catedra/index.php/social/67-la-salud- publica-en-colombia-y-su-estado-actual