SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud Publica
SP EN LA SOCIEDAD
Salud Publica y Gestión
 Problema: Malas tecnologías y pocos recursos por parte del estado para
hacer de la salud publica un derecho del ciudadano y un deber del estado.
 Se va a determinar Las tecnologías en el nivel de la salud publica y el
recurso económico que da el estado.
Objetivos y Pregunta problema
 1- Determinar cuales son los principales problemas a nivel nacional de
salud publica orientándonos en datos y estadísticas.
 2- Investigar que nuevas tecnologías se pueden aplicar en el marco
nacional de la salud publica y determinar si se pueden dar nuevos recursos
económicos.
 ¿Es necesario tener buenas tecnologías para aumentar la efectividad en la
salud publica?
 ¿Se requiere mucho dinero por parte del estado para adquirir nuevas y
amplias tecnologías‘?
Tecnologías de la salud en
SURAMERICA
 l desarrollo tecnológico de los países en desarrollo, en América Latina y el
Caribe se ha basado fundamentalmente en la incorporación de tecnologías
elaboradas en los países desarrollados. En ocasiones incompletas por faltar la
adecuación a dichos países tanto de las formas organizativas, culturales,
sociales económicas, como de la protección a los trabajadores.
 En el área las deficiencias se encuentran fundamentalmente en las tecnologías
de la información y en la conservación, mantenimiento y reposición de
instalaciones y equipos. Pues más del 50% de ellos se encuentran fuera
de servicio o funcionaban deficientemente.

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos56/tecnologia-para-la-
salud/tecnologia-para-la-salud.shtml#ixzz47hAuiqnw
Diferencia de inversiones entre sector
“defensa y justicia” 2013
 Según nos muestra la grafica entregada por el ministerio de hacienda en el
año 2013, nos muestra unos valores por debajo de lo esperado para el
sector de la salud, no menos peor el presupuesto mas bajo se entrego
para las tecnologías, siendo este una de las principales ayudas para la
salud.
Indicadores de la salud, en principales
indicadores. 1990-2011
 A pesar de que en la anterior dada por el ministerio de hacienda el dinero
dado a las tecnologías y la salud no era tan alta, según esta nueva grafica
los % de optimismo son mayores en Colombia que a nivel mundial.
 La esperanza de vida a los al nacer es la mas baja seguida por la esperanza
de vida después de los 60 años, estos dos aun así no logran ni un 10%.
 La tasa de mortalidad en hombres y mujeres esta en un promedio del 32%
siendo alta si comparamos con el 10% de la esperanza de vida para los
recién nacidos y para los mayores de 60 años.
 Las mas altas son la tasa de mortalidad para menores de 1 año, causa
materna y causa natal, con un 44% mas o menos.
Relación de la estadísticas, Tecnología
y Salud. Análisis
 La tecnología es clave para dar una buena calidad de salud en Colombia y
en el mundo, esta tecnología requiere de unos buenos recursos
económicos los cuales los suministra el estado, por medio de los
impuestos que paga el ciudadano y de mas costos que genera el diario
vivir de cada persona en un país.
 Según las estadísticas la inversión para la salud y para la tecnología en
Colombia no es muy alta, esto genera no un muy BAJO nivel de esperanza
para la vida en este país también mortalidad alta en menores.
 Las tecnologías y la Economía van de la mano y son la base de la nueva
era.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica333333333
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
Mónica Gordón
 
Biblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública kmBiblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública km
Kerlyn Elizabeth Madrid nuñez
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Esteban Jose Battioni
 
Introduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica iIntroduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica i
mfarias79
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludsoniapaco
 
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion socialPoliticas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion socialCindy Castillo
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
Jessica Dàvila
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovadamayrileon
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Luis Robles Guerrero
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la saludMarcela Gastelum
 
Clase 1 Salud pública
Clase 1 Salud públicaClase 1 Salud pública
Clase 1 Salud pública
Maria Victoria Arosemena
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
MIGUEL
 
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria deClase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria deDr Renato Soares de Melo
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 salud publica
Clase 5 salud publicaClase 5 salud publica
Clase 5 salud publica
 
Evolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publicaEvolucion de la salu publica
Evolucion de la salu publica
 
Declaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-AtaDeclaración de Alma-Ata
Declaración de Alma-Ata
 
Biblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública kmBiblioteca vitual salud pública km
Biblioteca vitual salud pública km
 
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, ArgentinaSeminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
Seminario 2, Salud comunitaria, FCM, UNL, Argentina
 
Introduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica iIntroduccion a la salud publica i
Introduccion a la salud publica i
 
Avances en promocion de la salud
Avances en promocion de la saludAvances en promocion de la salud
Avances en promocion de la salud
 
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion socialPoliticas publicas logros y retos 2008   2011 min proteccion social
Politicas publicas logros y retos 2008 2011 min proteccion social
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Salud Pública
Salud PúblicaSalud Pública
Salud Pública
 
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
Promocion de la salud y Determinantes Sociales de la Salud Dr Robles Guerrero
 
5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud5 estrategias de la promoción de la salud
5 estrategias de la promoción de la salud
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Diplo mod-3
Diplo mod-3Diplo mod-3
Diplo mod-3
 
Clase 1 Salud pública
Clase 1 Salud públicaClase 1 Salud pública
Clase 1 Salud pública
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Aps julio 2010
Aps julio 2010Aps julio 2010
Aps julio 2010
 
Determinantes Economicos
Determinantes EconomicosDeterminantes Economicos
Determinantes Economicos
 
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria deClase 1 historia y desarrollo  de la atención primaria de
Clase 1 historia y desarrollo de la atención primaria de
 

Similar a Salud publica

Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
Natalia Gomez
 
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSaludEl gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
Felipe Mejia Medina
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Felipe Mejia Medina
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
Natalia Gomez
 
Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
Jhonny Quevedo
 
Manual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_AManual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_A
PREFEMUN
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
David Mamani Cachaca
 
Tecnologias en salud publica
Tecnologias en salud publicaTecnologias en salud publica
Tecnologias en salud publica
leidygallegos21
 
Salud Publica en Mexico
Salud Publica en MexicoSalud Publica en Mexico
Salud Publica en Mexico
Cesar Reyna
 
Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016
Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016
Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016
hitworkshop2016
 
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
almejavc25
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
Irbelis Crespo
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
Ginecólogos Privados Ginep
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
Brahian Ladino
 
Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006nekochocolat
 
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
Carla Avache
 
PPT Reforma la Salud.pptx...............
PPT Reforma la Salud.pptx...............PPT Reforma la Salud.pptx...............
PPT Reforma la Salud.pptx...............
bercueseb98
 
Programa de accion e salud
Programa de accion e saludPrograma de accion e salud
Programa de accion e salud
Cinthya Mariana Mendoza
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
alezamoraquispe
 

Similar a Salud publica (20)

Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSaludEl gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
El gasto en salud, las tecnologías en salud y la eSalud
 
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
Las TIC y la Salud Pública. estado y desafíos en América Latina y el Caribe.
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Tic salud
Tic saludTic salud
Tic salud
 
Manual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_AManual CYTEC Topico_A
Manual CYTEC Topico_A
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
 
Tecnologias en salud publica
Tecnologias en salud publicaTecnologias en salud publica
Tecnologias en salud publica
 
Salud Publica en Mexico
Salud Publica en MexicoSalud Publica en Mexico
Salud Publica en Mexico
 
Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016
Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016
Conferencia felipe mejia_hit_workshop_2016
 
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
El laberinto del Sistema Sanitario Español: en la búsqueda de las reformas de...
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006Programa Nacional De Salud 2001 2006
Programa Nacional De Salud 2001 2006
 
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
La Tecnología de Información y Comunicación en la Sociedad
 
PPT Reforma la Salud.pptx...............
PPT Reforma la Salud.pptx...............PPT Reforma la Salud.pptx...............
PPT Reforma la Salud.pptx...............
 
Programa de accion e salud
Programa de accion e saludPrograma de accion e salud
Programa de accion e salud
 
Sector salud taller 3
Sector salud  taller 3Sector salud  taller 3
Sector salud taller 3
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

Salud publica

  • 1. Salud Publica SP EN LA SOCIEDAD
  • 2. Salud Publica y Gestión  Problema: Malas tecnologías y pocos recursos por parte del estado para hacer de la salud publica un derecho del ciudadano y un deber del estado.  Se va a determinar Las tecnologías en el nivel de la salud publica y el recurso económico que da el estado.
  • 3. Objetivos y Pregunta problema  1- Determinar cuales son los principales problemas a nivel nacional de salud publica orientándonos en datos y estadísticas.  2- Investigar que nuevas tecnologías se pueden aplicar en el marco nacional de la salud publica y determinar si se pueden dar nuevos recursos económicos.  ¿Es necesario tener buenas tecnologías para aumentar la efectividad en la salud publica?  ¿Se requiere mucho dinero por parte del estado para adquirir nuevas y amplias tecnologías‘?
  • 4. Tecnologías de la salud en SURAMERICA  l desarrollo tecnológico de los países en desarrollo, en América Latina y el Caribe se ha basado fundamentalmente en la incorporación de tecnologías elaboradas en los países desarrollados. En ocasiones incompletas por faltar la adecuación a dichos países tanto de las formas organizativas, culturales, sociales económicas, como de la protección a los trabajadores.  En el área las deficiencias se encuentran fundamentalmente en las tecnologías de la información y en la conservación, mantenimiento y reposición de instalaciones y equipos. Pues más del 50% de ellos se encuentran fuera de servicio o funcionaban deficientemente.  Leer más: http://www.monografias.com/trabajos56/tecnologia-para-la- salud/tecnologia-para-la-salud.shtml#ixzz47hAuiqnw
  • 5.
  • 6. Diferencia de inversiones entre sector “defensa y justicia” 2013  Según nos muestra la grafica entregada por el ministerio de hacienda en el año 2013, nos muestra unos valores por debajo de lo esperado para el sector de la salud, no menos peor el presupuesto mas bajo se entrego para las tecnologías, siendo este una de las principales ayudas para la salud.
  • 7.
  • 8. Indicadores de la salud, en principales indicadores. 1990-2011  A pesar de que en la anterior dada por el ministerio de hacienda el dinero dado a las tecnologías y la salud no era tan alta, según esta nueva grafica los % de optimismo son mayores en Colombia que a nivel mundial.  La esperanza de vida a los al nacer es la mas baja seguida por la esperanza de vida después de los 60 años, estos dos aun así no logran ni un 10%.  La tasa de mortalidad en hombres y mujeres esta en un promedio del 32% siendo alta si comparamos con el 10% de la esperanza de vida para los recién nacidos y para los mayores de 60 años.  Las mas altas son la tasa de mortalidad para menores de 1 año, causa materna y causa natal, con un 44% mas o menos.
  • 9. Relación de la estadísticas, Tecnología y Salud. Análisis  La tecnología es clave para dar una buena calidad de salud en Colombia y en el mundo, esta tecnología requiere de unos buenos recursos económicos los cuales los suministra el estado, por medio de los impuestos que paga el ciudadano y de mas costos que genera el diario vivir de cada persona en un país.  Según las estadísticas la inversión para la salud y para la tecnología en Colombia no es muy alta, esto genera no un muy BAJO nivel de esperanza para la vida en este país también mortalidad alta en menores.  Las tecnologías y la Economía van de la mano y son la base de la nueva era.