SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA TIC
Tema: Tecnologías de Información y Comunicación.
DEFINICIÓN:
Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la
forma más variada.
Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y
enviarla de un lugar a otro.
CARACTERISTICAS:
A. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas
de comunicación.
B. Tienen mayor influencia influencia y beneficia en mayor en mayor
proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
C. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización
implica un futuro prometedor.
D. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la
informática.
E. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la
teoría de las organizaciones o la gestión.
F. Resultan un gran alivio económico a largo plazo, aunque en el tiempo de
adquisición resulte una fuerte inversión.
VENTAJAS:
A. Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de
apoyo e intercambio y la lista de discusión.
B. Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y
vender sus productos a través de la internet.
C. Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
D. Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
E. Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
F. Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo.
G. Dar acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar las vidas de
las personas.
H. Menores riesgos y costos.
DESVENTAJAS:
A. La dispersión de la información debido fundamentalmente a la ingente cantidad
de contenidos que encontramos en la red, a lo que puede llevar al alumno a
desviarse de los objetivos principales de la actividad, además de complicar
mucho llegar al objetivo e encontrar lo que buscamos, ya que cuando
empleamos un buscador nos salen tantas fuentes que tendríamos que dar a
los alumnos unas orientaciones de cómo buscar y seleccionar los contenidos
que queremos que lleguen a ellos realmente.
B. Dificultad de encontrar los contenidos adecuados la red puede también ofrecer
para los alumnos la tentación de entrar en páginas de ocio, juegos, videos,
etc., perdiendo el objetivo principal del empleo de las TIC.
C. Información que encontramos no son fiables, hay muchas páginas donde el
contenido no es científico o simplemente es opinable, la misma Wikipedia, muy
utilizada, puede llegar a contener contenido incorrecto ya que cualquier usuario
puede editar las distintas páginas.
CLASIFICACIÓN
Las TIC conformar un conjunto de recursos necesarios para manipular la
información y particularmente las computadoras, programas informáticos y
redes necesarias para convertirla, almacenarlas, transmitirlas y encontrarlas.
Se definen tres clasificaciones:
A. Redes
B. Terminales
C. Servicios
Las redes:
Es un conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un cable u otro
medio físico con el fin de compartir recursos. Los recursos que se pueden
compartir en una red pueden ser: Disco Duro, Impresora, Programas, Acceso a
Internet, etc.
Los terminales:
conocido también como consola es un dispositivo electrónico o electromecánico
de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un
sistema de computación.
Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de
la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que
más han evolucionado y evolucionan.
Los servicios
Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una
sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades
tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.
Tecnologías de informacion y comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
Cristian Sandoval
 
El internet
El internetEl internet
El internet
alexjoed
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación  Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
AnaSanchez1717
 
Modelo de transmisión de contenidos por internet
Modelo de transmisión de contenidos por internetModelo de transmisión de contenidos por internet
Modelo de transmisión de contenidos por internet
breakmetal
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
karengogo
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Cristian Vega
 
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAELConceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Michael Buitrago
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
Karime Mera
 
Power
PowerPower
Power
wenndii
 
Internet
InternetInternet
Internet
Nicolas Salinas
 
Internet
InternetInternet
primer Diapositiva de Tic
primer Diapositiva de Ticprimer Diapositiva de Tic
primer Diapositiva de Tic
natalia_barrios
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
seguraJosef
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
David Canedo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Mafer diapositivas
Mafer diapositivasMafer diapositivas
Mafer diapositivas
Mafersaez
 
Presentacion Multiples Usos de Redes
Presentacion Multiples Usos de RedesPresentacion Multiples Usos de Redes
Presentacion Multiples Usos de Redes
Frank Pineda
 
Redes
RedesRedes
Las tic julia
Las tic juliaLas tic julia
Las tic julia
julia diaz
 

La actualidad más candente (19)

Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación  Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Modelo de transmisión de contenidos por internet
Modelo de transmisión de contenidos por internetModelo de transmisión de contenidos por internet
Modelo de transmisión de contenidos por internet
 
Conceptos Generales
Conceptos GeneralesConceptos Generales
Conceptos Generales
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAELConceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
Conceptos generales - BUITRAGO MICHAEL
 
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDADUSO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
USO DE LAS TIC Y LA SOCIEDAD
 
Power
PowerPower
Power
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
primer Diapositiva de Tic
primer Diapositiva de Ticprimer Diapositiva de Tic
primer Diapositiva de Tic
 
EL INTERNET
EL INTERNETEL INTERNET
EL INTERNET
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Mafer diapositivas
Mafer diapositivasMafer diapositivas
Mafer diapositivas
 
Presentacion Multiples Usos de Redes
Presentacion Multiples Usos de RedesPresentacion Multiples Usos de Redes
Presentacion Multiples Usos de Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Las tic julia
Las tic juliaLas tic julia
Las tic julia
 

Similar a Tecnologías de informacion y comunicación.

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
rox43
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
rox43
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
rox43
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
rox43
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
roxy45
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
IsabelT98
 
Las tic nini rojas
Las tic nini rojas Las tic nini rojas
Las tic nini rojas
Ninii
 
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.ticMialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
MucuyBaja
 
Conseptos generales
Conseptos generales Conseptos generales
Conseptos generales
MAICOLGIOVANYSOTAQUI
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
HaroldCastellanos2
 
"Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación""Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación"
Astrid_01
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
GabrielaChavarria8
 
Introducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdf
Introducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdfIntroducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdf
Introducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdf
71420609
 
Tema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficpTema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficp
reneecarrasco
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
breiner aya barreto
 
Tecnologia de la Informacion y de la Educacion
Tecnologia de la Informacion y de la EducacionTecnologia de la Informacion y de la Educacion
Tecnologia de la Informacion y de la Educacion
anymendoza93
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
WR Esta Aqui
 
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)
Eric Villarreal
 
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Eric Villarreal
 
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
marlaaponte
 

Similar a Tecnologías de informacion y comunicación. (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Herramientas de tic
Herramientas de ticHerramientas de tic
Herramientas de tic
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Las tic nini rojas
Las tic nini rojas Las tic nini rojas
Las tic nini rojas
 
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.ticMialgros araujo orientacion educativa.tic
Mialgros araujo orientacion educativa.tic
 
Conseptos generales
Conseptos generales Conseptos generales
Conseptos generales
 
Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos Definiciones Harold Castellanos
Definiciones Harold Castellanos
 
"Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación""Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación"
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Introducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdf
Introducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdfIntroducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdf
Introducción a las TIC - Marco Albino Leonardo.pdf
 
Tema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficpTema trabajo monograficp
Tema trabajo monograficp
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Tecnologia de la Informacion y de la Educacion
Tecnologia de la Informacion y de la EducacionTecnologia de la Informacion y de la Educacion
Tecnologia de la Informacion y de la Educacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2 (1)
 
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
 
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
Tecnologia de la informacion (autoguardado) 2
 

Más de secundino gamonal satalaya

NTIC
NTICNTIC
Wiki
WikiWiki
Blog
BlogBlog
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
E commerce
E commerceE commerce
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Red
RedRed
Internet
InternetInternet

Más de secundino gamonal satalaya (8)

NTIC
NTICNTIC
NTIC
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Red
RedRed
Red
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Tecnologías de informacion y comunicación.

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA TIC Tema: Tecnologías de Información y Comunicación.
  • 2. DEFINICIÓN: Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
  • 3. CARACTERISTICAS: A. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación. B. Tienen mayor influencia influencia y beneficia en mayor en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. C. Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. D. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso del internet y la informática. E. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. F. Resultan un gran alivio económico a largo plazo, aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión.
  • 4. VENTAJAS: A. Potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y la lista de discusión. B. Apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la internet. C. Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. D. Impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). E. Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. F. Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo. G. Dar acceso al flujo de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. H. Menores riesgos y costos.
  • 5. DESVENTAJAS: A. La dispersión de la información debido fundamentalmente a la ingente cantidad de contenidos que encontramos en la red, a lo que puede llevar al alumno a desviarse de los objetivos principales de la actividad, además de complicar mucho llegar al objetivo e encontrar lo que buscamos, ya que cuando empleamos un buscador nos salen tantas fuentes que tendríamos que dar a los alumnos unas orientaciones de cómo buscar y seleccionar los contenidos que queremos que lleguen a ellos realmente. B. Dificultad de encontrar los contenidos adecuados la red puede también ofrecer para los alumnos la tentación de entrar en páginas de ocio, juegos, videos, etc., perdiendo el objetivo principal del empleo de las TIC. C. Información que encontramos no son fiables, hay muchas páginas donde el contenido no es científico o simplemente es opinable, la misma Wikipedia, muy utilizada, puede llegar a contener contenido incorrecto ya que cualquier usuario puede editar las distintas páginas.
  • 6. CLASIFICACIÓN Las TIC conformar un conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente las computadoras, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarlas, transmitirlas y encontrarlas. Se definen tres clasificaciones: A. Redes B. Terminales C. Servicios
  • 7. Las redes: Es un conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos. Los recursos que se pueden compartir en una red pueden ser: Disco Duro, Impresora, Programas, Acceso a Internet, etc.
  • 8. Los terminales: conocido también como consola es un dispositivo electrónico o electromecánico de hardware, usado para introducir o mostrar datos de una computadora o de un sistema de computación. Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la sociedad de la información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan.
  • 9. Los servicios Son servicios donde se mantiene el modelo proveedor-cliente con una sofisticación, más o menos grande en función de las posibilidades tecnológicas y de evolución de la forma de prestar el servicio.