SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Las plataformas educativas virtuales son un programa que engloba diferentes tipos
de herramientas destinadas a fines docentes su principal función es facilitar la
creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través del
internet, cuenta con ciertas características una de ellas es, centralización,
automatización de la gestación de aprendizaje, flexibilidad, interactividad,
estandarización, escalabilidad, funcionalidad, usabilidad, ubicuidad y integración. Las
plataformas virtuales hoy en día nos ayudan demasiado, ya que en la actualidad
contamos con una educación más factible y accesible para todos, las plataformas nos
brindan mejor conocimiento ya que básicamente usamos mucho el celular y teniendo
plataformas educativas no será tan aburrido será algo que nos llame más la atención
por la tecnología. El entorno virtual, en los medios de integración existen algunas
herramientas las más utilizadas y las que pueden ayudar a que la integración entre
maestros y alumnos sea óptima son los foros de debate y dudas, esta actividad se
me hace muy interesante ya que hace que escuches opiniones diferentes a las que
tienes, te enseña a respetar a los cos para el seguimiento y evaluación, la evaluación
se considera como un proceso el cual ayuda a los docentes a verificar y observar
cómo los alumnos van en su aprendizaje, cuando un docente hace una evaluación
puede observar y analizar el método de aprendizaje del alumno, se podría decir que
el método de evaluación es propuesta didáctica con una oportunidad para promover
una permanente reflexión sobre los logros y obstáculos tanto en la modalidad
presencial como en la virtual es posible enumerar algunos principios fundamentales
de la evaluación de aprendizaje algunos de ellos son contabilidad, autenticidad,
validez, objetividad y por último la retroalimentación consiste en dar opiniones al
alumno sobre algún trabajo, proyecto, examen o alguna actividad didáctica , en tal
opinión marcaras los errores que el alumno cometió para que así no lo vuelva a repetir
este tipo de opiniones también se hace cuando el alumno hizo un trabajo excelente
se debe de expresar las opiniones en privado. La elaboración y presentación de
resultados de estudios, en la actualidad educativa contamos con actividades y
trabajos más factibles que nos ayudan con la funcionalidad y método de aprendizaje,
para ver los resultados de lo aprendido, como lo es el resumen, la síntesis, el mapa
conceptual y mapa mental, cuadro sinóptico y el ensayo.
Bibliografías: apuntes de clase.
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Las plataformas educativas virtuales, ayudan y facilitan la creación de los entornos virtuales,
permiten mejorar la comunicación del alumno y docente, así se desarrollará más las
habilidades de ambos, el aprendizaje será más rápido y favorable. Se cuenta con 9
características para que sea mejor entendible una de las características es la centralización
y automatización de la gestación de aprendizaje, otra de ellas es la flexibilidad, está permite
al profesional un dominio sobre la información, la integración que se puede utilizar para
combinar información de diferentes fuentes, estas plataformas educativas virtuales nos
facilitan a nuestro aprendizaje como alumnos ya que al estar como en contacto con alguna
red de internet se nos hace más fácil a nosotros los alumnos ya que no lo interpretamos como
algo tan presionante o ag que nos mortifique tanta ansiedad al saber que tenemos que
aprender y de este método nos ayuda, porque en la actualidad todos los alumnos ya sabemos
usar las las redes, todo lo relacionado con la tecnología es mucho más fácil . El entorno virtual
y medios de interacción, hay algunas herramientas que ayudan a que la relación entre el
docente y el alumno sea mucho más cómoda y el alumno pueda aprender mejor, para mí la
herramienta que se acopla más a mi método de enseñanza son la creación de grupos y los
foros de debate y dudas, ya que en los foros hay más personas que tienen diferentes tipos
de opiniones y eso hace que la información se complemente más. Los medios para el
seguimiento y evaluación, la evaluación es un proceso el cual se lleva a cabo cada que un
tema ya está concluido, algunos principios fundamentales de la evaluación del aprendizaje
son la contabilidad, autenticidad, validez, objetividad y la retroalimentación. La evaluación es
un proceso con el fin de emitir juicios acerca de la calidad de aprendizaje, se sistematiza las
etapas y momentos sobre todo las evidencias y el modo de información, es tan importante
realizar el método de evaluación ya que esto hace que se determine si el alumno está
aprendiendo. Por último está la elaboración y presentación de resultados de estudio hay
actividades y trabajos que nos ayudan con el método de aprendizaje como lo es el resumen,
la síntesis, el mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinóptico y el ensayo cada uno de estos
tiene una función muy característica que nos ayuda con la nueva información que vamos a
adquirir.
Bibliografías: apuntes de clase.
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
Para mí lo que hemos visto en estas semanas en la clase de Tecnologías y gestión de la
información me ha parecido bastante interesante ya que no tenía el conocimiento de algunos
de los métodos, herramientas, características y medios, de los cuales el profesor nos ha
enseñado, para mí las clases que hemos tenido hasta hoy me resultaron bastante
interesantes, lo cual estoy de acuerdo con los temas e información que he adquirido.
Las plataformas educativas han sido una herramienta bastante innecesaria para los docente
y los alumnos, ya que estamos en una época donde casi todo se maneja con la tecnología y
claramente la educación no se podía negar a este acto, las plataformas educativas fueron
una bomba en pandemia, se tuvieron que abrir mucho más plataformas, hay 9 características
básicas de las plataformas y la educación virtual la primera de ellas es la centralización y
automatización de la gestación de aprendizaje, flexibilidad esta permite al profesional a tener
un mejor dominio de la información, interactividad, la estandarización se basa en las
actualizaciones, la escalabilidad permite tener bastantes usuarios conectados a la misma
plataforma y aun así tengo demasiados usuarios conectados al mismo tiempo la plataforma
no se pondrá lente ni se saboteaba seguirá funcionando igual, funcionalidad esta ara que se
acople de acuerdo a tus necesidades, usabilidad, ubicuidad esta permite estar en varias
aplicaciones al mismo tiempo, y por ultimo esta la integración se puede utilizar para combinar
la información de diferentes fuentes. Los métodos de interacción tienen herramientas muy
favorecientes, estas herramientas ayudan a que la relación entre el maestra y el alumno sea
más interesante en cuestión académica ya que con las herramientas el alumno se sentirá
más cómodo por su método de enseñanza, algunas de las herramientas son, los foros de
debate y dudas en lo particular se me hace demasiado bien esta herramienta como método
de aprendizaje ya que en estos foros hay todo tipo de opiniones y esto hace que el
conocimiento grandeza aún más ya que no solo estas teniendo tu opinión y aprendizaje sino
que te estas llevando el aprendizaje y opinión de las demás personas que están en el foro,
las salas de chats, creación de grupos, libros de calificaciones, redes sociales, usos
educativos de los blogs, software de videoconferencia. Medios para el seguimiento y
evaluación, la evaluación se considera como una actividad que permite al docente analizar y
observar lo que el alumno ha aprendido en este periodo, realizando una evaluación al alumno
ayudará al desarrollo de aprendizaje, existen algunos principios fundamentales de la
evaluación de aprendizaje como lo es, contabilidad esta dice que los docentes tienen como
un temario que nos tiene que dar a los alumnos y no se tienen que salir de esos temas,
autenticidad, validez, objetividad, y por último la retroalimentación esta dice que el docente
tiene que dar opiniones respecto al tema que vas a retroalimentar, ya sean opiniones buenas
o no tan favorables, se tiene que dar la retroalimentación en privado y si es como un error
marcarlo bien y decirle en lo que falló para que así el alumno no lo vuelva a repetir.
Elaboración y presentación de resultados de estudios estas actividades nos brindan mucho
conocimiento ya que son 6 actividades diferentes y cada una de ellas tiene un método de
aprendizaje específico, el resumen tiene como funcionalidad sintetizar la información más
importante, la síntesis tiene como objetivo extraer la información o los contenidos más
importantes de algún texto, el mapa conceptual tiene la información más concreta y
jerarquizada, mapa mental permite organizar con facilidad los pensamientos, este permite
memorizar mejor la información, el cuadro sinóptico resume las partes más importantes de la
información, el ensayo permite demostrar tu punto de vista, en un ensayo puedes redactar
todo lo que has aprendido y lo que no te a parecido tan bien.
Como pudimos observar en este ensayo se recalca básicamente lo que he aprendido en las
clases de Tecnologías y gestión de la información, redacté lo que más aprendí y la
información que más se quedó de acuerdo a mi método de aprendizaje.
Me pareció muy interesante haber tenido estos temarios de esta materia tecnologías y gestión
de la información. ya que me llevo conocimientos nuevos que básicamente eso es lo que
estoy buscando día a día, me llevo más de lo que creía no tenía el conocimiento de unos
temas pero ahora que ya lleve estas clases me ha quedado mucho más claro.
Tecnologías y Gestión Monse.docx
Tecnologías y Gestión Monse.docx
Tecnologías y Gestión Monse.docx
Tecnologías y Gestión Monse.docx
Tecnologías y Gestión Monse.docx
Tecnologías y Gestión Monse.docx

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologías y Gestión Monse.docx

Resumen
Resumen Resumen
Reflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovaciónReflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovación
David Dela
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
FABIAN AYALA
 
Tec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdfTec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdf
Citlaly36
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Flor Grachot
 
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdfNazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
NazarethFernandaDiaz
 
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdfNazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
NazarethFernandaDiaz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MiriamDiaz953340
 
32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman
Joana Paola Mejia Linares
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
Instituto Superior
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
PEDROPINTO2014
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutor
jdezach
 
Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información
JaruzameHernndez
 
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativaExamen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
paulinapedagogiabasica
 
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativaExamen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
paulinapedagogiabasica
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Norma Arroyave
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Plataforma aprendizaje
Plataforma aprendizajePlataforma aprendizaje
Plataforma aprendizaje
María Angélica Quiroz
 

Similar a Tecnologías y Gestión Monse.docx (20)

Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Reflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovaciónReflexión tema 2 innovación
Reflexión tema 2 innovación
 
Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
Beneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula VirtualBeneficios que genera un Aula Virtual
Beneficios que genera un Aula Virtual
 
Tec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdfTec. y gest. de la info..pdf
Tec. y gest. de la info..pdf
 
Curso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de gruposCurso formación de tutores y moderación de grupos
Curso formación de tutores y moderación de grupos
 
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdfNazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
 
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdfNazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
Nazareth Fernanda Diaz Estrada.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman32 03 duran_adela_guzman
32 03 duran_adela_guzman
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pintoAsesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
Asesoria para el uso de las tic en la formacion semana 4 pedro pinto
 
Guia del tutor
Guia del tutorGuia del tutor
Guia del tutor
 
Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información Trabajo de tecnología y gestión de la información
Trabajo de tecnología y gestión de la información
 
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativaExamen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
 
Examen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativaExamen oral informatica educativa
Examen oral informatica educativa
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Plataforma aprendizaje
Plataforma aprendizajePlataforma aprendizaje
Plataforma aprendizaje
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tecnologías y Gestión Monse.docx

  • 1.
  • 2. TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Las plataformas educativas virtuales son un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través del internet, cuenta con ciertas características una de ellas es, centralización, automatización de la gestación de aprendizaje, flexibilidad, interactividad, estandarización, escalabilidad, funcionalidad, usabilidad, ubicuidad y integración. Las plataformas virtuales hoy en día nos ayudan demasiado, ya que en la actualidad contamos con una educación más factible y accesible para todos, las plataformas nos brindan mejor conocimiento ya que básicamente usamos mucho el celular y teniendo plataformas educativas no será tan aburrido será algo que nos llame más la atención por la tecnología. El entorno virtual, en los medios de integración existen algunas herramientas las más utilizadas y las que pueden ayudar a que la integración entre maestros y alumnos sea óptima son los foros de debate y dudas, esta actividad se me hace muy interesante ya que hace que escuches opiniones diferentes a las que tienes, te enseña a respetar a los cos para el seguimiento y evaluación, la evaluación se considera como un proceso el cual ayuda a los docentes a verificar y observar cómo los alumnos van en su aprendizaje, cuando un docente hace una evaluación puede observar y analizar el método de aprendizaje del alumno, se podría decir que el método de evaluación es propuesta didáctica con una oportunidad para promover una permanente reflexión sobre los logros y obstáculos tanto en la modalidad presencial como en la virtual es posible enumerar algunos principios fundamentales de la evaluación de aprendizaje algunos de ellos son contabilidad, autenticidad, validez, objetividad y por último la retroalimentación consiste en dar opiniones al alumno sobre algún trabajo, proyecto, examen o alguna actividad didáctica , en tal opinión marcaras los errores que el alumno cometió para que así no lo vuelva a repetir este tipo de opiniones también se hace cuando el alumno hizo un trabajo excelente se debe de expresar las opiniones en privado. La elaboración y presentación de resultados de estudios, en la actualidad educativa contamos con actividades y trabajos más factibles que nos ayudan con la funcionalidad y método de aprendizaje, para ver los resultados de lo aprendido, como lo es el resumen, la síntesis, el mapa conceptual y mapa mental, cuadro sinóptico y el ensayo. Bibliografías: apuntes de clase.
  • 3.
  • 4. TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Las plataformas educativas virtuales, ayudan y facilitan la creación de los entornos virtuales, permiten mejorar la comunicación del alumno y docente, así se desarrollará más las habilidades de ambos, el aprendizaje será más rápido y favorable. Se cuenta con 9 características para que sea mejor entendible una de las características es la centralización y automatización de la gestación de aprendizaje, otra de ellas es la flexibilidad, está permite al profesional un dominio sobre la información, la integración que se puede utilizar para combinar información de diferentes fuentes, estas plataformas educativas virtuales nos facilitan a nuestro aprendizaje como alumnos ya que al estar como en contacto con alguna red de internet se nos hace más fácil a nosotros los alumnos ya que no lo interpretamos como algo tan presionante o ag que nos mortifique tanta ansiedad al saber que tenemos que aprender y de este método nos ayuda, porque en la actualidad todos los alumnos ya sabemos usar las las redes, todo lo relacionado con la tecnología es mucho más fácil . El entorno virtual y medios de interacción, hay algunas herramientas que ayudan a que la relación entre el docente y el alumno sea mucho más cómoda y el alumno pueda aprender mejor, para mí la herramienta que se acopla más a mi método de enseñanza son la creación de grupos y los foros de debate y dudas, ya que en los foros hay más personas que tienen diferentes tipos de opiniones y eso hace que la información se complemente más. Los medios para el seguimiento y evaluación, la evaluación es un proceso el cual se lleva a cabo cada que un tema ya está concluido, algunos principios fundamentales de la evaluación del aprendizaje son la contabilidad, autenticidad, validez, objetividad y la retroalimentación. La evaluación es un proceso con el fin de emitir juicios acerca de la calidad de aprendizaje, se sistematiza las etapas y momentos sobre todo las evidencias y el modo de información, es tan importante realizar el método de evaluación ya que esto hace que se determine si el alumno está aprendiendo. Por último está la elaboración y presentación de resultados de estudio hay actividades y trabajos que nos ayudan con el método de aprendizaje como lo es el resumen, la síntesis, el mapa conceptual, mapa mental, cuadro sinóptico y el ensayo cada uno de estos tiene una función muy característica que nos ayuda con la nueva información que vamos a adquirir. Bibliografías: apuntes de clase.
  • 5.
  • 6. TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Para mí lo que hemos visto en estas semanas en la clase de Tecnologías y gestión de la información me ha parecido bastante interesante ya que no tenía el conocimiento de algunos de los métodos, herramientas, características y medios, de los cuales el profesor nos ha enseñado, para mí las clases que hemos tenido hasta hoy me resultaron bastante interesantes, lo cual estoy de acuerdo con los temas e información que he adquirido. Las plataformas educativas han sido una herramienta bastante innecesaria para los docente y los alumnos, ya que estamos en una época donde casi todo se maneja con la tecnología y claramente la educación no se podía negar a este acto, las plataformas educativas fueron una bomba en pandemia, se tuvieron que abrir mucho más plataformas, hay 9 características básicas de las plataformas y la educación virtual la primera de ellas es la centralización y automatización de la gestación de aprendizaje, flexibilidad esta permite al profesional a tener un mejor dominio de la información, interactividad, la estandarización se basa en las actualizaciones, la escalabilidad permite tener bastantes usuarios conectados a la misma plataforma y aun así tengo demasiados usuarios conectados al mismo tiempo la plataforma no se pondrá lente ni se saboteaba seguirá funcionando igual, funcionalidad esta ara que se acople de acuerdo a tus necesidades, usabilidad, ubicuidad esta permite estar en varias aplicaciones al mismo tiempo, y por ultimo esta la integración se puede utilizar para combinar la información de diferentes fuentes. Los métodos de interacción tienen herramientas muy favorecientes, estas herramientas ayudan a que la relación entre el maestra y el alumno sea más interesante en cuestión académica ya que con las herramientas el alumno se sentirá más cómodo por su método de enseñanza, algunas de las herramientas son, los foros de debate y dudas en lo particular se me hace demasiado bien esta herramienta como método de aprendizaje ya que en estos foros hay todo tipo de opiniones y esto hace que el conocimiento grandeza aún más ya que no solo estas teniendo tu opinión y aprendizaje sino que te estas llevando el aprendizaje y opinión de las demás personas que están en el foro, las salas de chats, creación de grupos, libros de calificaciones, redes sociales, usos educativos de los blogs, software de videoconferencia. Medios para el seguimiento y evaluación, la evaluación se considera como una actividad que permite al docente analizar y observar lo que el alumno ha aprendido en este periodo, realizando una evaluación al alumno ayudará al desarrollo de aprendizaje, existen algunos principios fundamentales de la evaluación de aprendizaje como lo es, contabilidad esta dice que los docentes tienen como un temario que nos tiene que dar a los alumnos y no se tienen que salir de esos temas, autenticidad, validez, objetividad, y por último la retroalimentación esta dice que el docente tiene que dar opiniones respecto al tema que vas a retroalimentar, ya sean opiniones buenas o no tan favorables, se tiene que dar la retroalimentación en privado y si es como un error marcarlo bien y decirle en lo que falló para que así el alumno no lo vuelva a repetir. Elaboración y presentación de resultados de estudios estas actividades nos brindan mucho conocimiento ya que son 6 actividades diferentes y cada una de ellas tiene un método de aprendizaje específico, el resumen tiene como funcionalidad sintetizar la información más importante, la síntesis tiene como objetivo extraer la información o los contenidos más importantes de algún texto, el mapa conceptual tiene la información más concreta y jerarquizada, mapa mental permite organizar con facilidad los pensamientos, este permite memorizar mejor la información, el cuadro sinóptico resume las partes más importantes de la información, el ensayo permite demostrar tu punto de vista, en un ensayo puedes redactar todo lo que has aprendido y lo que no te a parecido tan bien.
  • 7. Como pudimos observar en este ensayo se recalca básicamente lo que he aprendido en las clases de Tecnologías y gestión de la información, redacté lo que más aprendí y la información que más se quedó de acuerdo a mi método de aprendizaje. Me pareció muy interesante haber tenido estos temarios de esta materia tecnologías y gestión de la información. ya que me llevo conocimientos nuevos que básicamente eso es lo que estoy buscando día a día, me llevo más de lo que creía no tenía el conocimiento de unos temas pero ahora que ya lleve estas clases me ha quedado mucho más claro.