SlideShare una empresa de Scribd logo
La sífilisesunaenfermedadinfecto- contagiosa,producidaporunaespiroquetaque se
transmite sexualmente.El causante esunmicroorganismollamado:( justifique)
A. Estreptococosmutans
B. Neisseriagonorrhoeae
C. Treponemapallidum
D. Vibriochorela
2. La bacteriade la tuberculosisestratadaconun antibióticoporvariosmeses.Durante ese
tiempo,algunasbacteriaspuedensufrirmutacionesenlosplásmidosque lesconfieren
resistenciaaestasdrogas.La siguiente figuramuestrael proceso pormediodel cual las
bacteriasintercambianplásmidos.
BACTERIA 1 RESISTENTE BACTERIA 2 NO RESISTENTE
ADN circular ADN circular
plásmidos
PASODEL PLÁSMIDOQUE GENERA RESISTENCIA
La presenciade losplásmidosenestasbacteriasrepresentaunaventaja, porque
A. puedenprotegeraestapoblaciónante unantibiótico.
B. generandañoa losantibióticossuministrados.
C. poseentodoel material genéticoparalaactividadcelular.
D. losplásmidossoninmunesatodoslosantibióticos
3. En el laboratoriode microbiologíase lograaislarunmicroorganismoaérobicoyal
cultivarloencondicionesanaeróbicasse obtieneuncrecimientomoderado.Estadoble
condicióndel microorganismose debe aque es:
A. AnaerobioEstricto
B. Aerobiofacultativo
C. Aerobioestricto
D. Anaerobiofacultativo
4. La base enque se fundamentalataxonomíamicrobianase originaenlainvestigaciónde
lasrelacionesfilogenéticasresultantesde laevolución,lacual desembocóenlastres
grandescategoríaso dominiosdenominadosporCarl Woese.Unode ellosesel Eukarya,el
cual agrupaa:
A. lascianobacterias,losmicoplasmasylasllamadas"bacteriasverdaderas"
B. Las Espiroquetasylasalgas verde azules
C. Las Eubacterias
D. Protozoos,algas,ylas levaduras
5. El genomade una bacteria.
a) Es una solamoléculade ANDbicatenario.
b) Puede serde AND o de ARN segúnla especial.
c) Está dentrode la membrane nuclear.
d) Está formadoporun no par de cromosomas.
6. La presenciade losplásmidosenestasbacteriasrepresentaunaventaja,porque (REPETIDA)
A. puedenprotegeraestapoblaciónante unantibiótico.
B. generandañoa losantibióticossuministrados.
C. poseentodoel material genéticoparalaactividadcelular.
D. losplásmidossoninmunesatodoslosantibióticos
7. .Algunasespeciesbacterianasde interésindustrial,son:
A. PenicilliumCandidum, paralafabricaciónde queso
B. Clostridiumacetobutylicum,paraprocesosde fermentación
C. Asperguillusniger,paraprocesosde producciónde pan
D. EscherichiaColi,paralaproducciónde insulina
8. Un grupode investigadorescomparael tipode bacteriaspresentesenlasvías
respiratoriasde algunoscampesinosenfermosyde algunosanimalesde susfincas.Conlos
resultadosde estacomparación,¿cuál de lassiguientespreguntaspodríarespondereste
grupode investigadores?
A. ¿En cuántotiempoloscampesinosylosanimalespuedencurarse de laenfermedad?
B. ¿Qué bacteriasque causan enfermedadenloscampesinoslasadquirieronde sus
animales?
C. ¿Qué tipode bacteriaspuedencurarla enfermedadenloscampesinosyenlos
animales?
D. ¿Qué dietadebenseguirloscampesinosyanimalesunavezseancuradosde la
enfermedad?
9. Las bacteriasoportunistasmultirresistentescomoalgunascepasde Pseudomonas
producen:
a) Brotesde infecciónhospitalariade altamortalidad.
b) Epidemiasextrahospitalariasde altamortalidad.
c) Causanla mismamortalidadque lascepassensiblesporque laResistencianoaumenta
su virulencia.
d) Son capaces de infectartodotipode sujetosal contrarioque las cepassensibles.
10. El peptidoglicano:
a) Es la dianade losantibióticosbetalactámicos.
b) Soloestá presente enlaparedde lasbacterias.
c) Proporcionaa labacteriaresistenciafrente alapresiónosmóticainterna.
d) Todo lo anteriorescierto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
Fatima Diaz
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
OscarAliGndaraReyes
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
RobinsSilva
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
Revilla5580
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
Revilla5580
 
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.Richard Ordoñez
 
GENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOSGENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOS
Ermel Rolando Viteri Santana
 
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianasProcesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
FAGOS
FAGOS FAGOS
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
grimaltpatricia
 
Prueba de reproductor
Prueba de reproductorPrueba de reproductor
Prueba de reproductor
jessica locher
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
YaritzaJurezVergara
 
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosasFagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Larissalimazap
 
Embrion de pollo
Embrion de polloEmbrion de pollo
Embrion de pollo
fabulosanoemi
 
Bacterias resistentes a los antibióticos presentacion
Bacterias resistentes a los antibióticos  presentacionBacterias resistentes a los antibióticos  presentacion
Bacterias resistentes a los antibióticos presentacion
pili03
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ArletBentez
 
Preparacion prueba enfermedades e inmunidad
Preparacion prueba enfermedades e inmunidadPreparacion prueba enfermedades e inmunidad
Preparacion prueba enfermedades e inmunidadmaria eugenia muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Microbiologia2c2babach
Microbiologia2c2babachMicrobiologia2c2babach
Microbiologia2c2babach
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus de marburgo
Virus de marburgoVirus de marburgo
Virus de marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
Métodos para la siembra y mantenimiento de virus en laboratorio.
 
GENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOSGENOMICA PRINCIPIOS
GENOMICA PRINCIPIOS
 
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianasProcesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
Procesos de especiación inducidos por infecciones bacterianas
 
FAGOS
FAGOS FAGOS
FAGOS
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
retrovirus
retrovirusretrovirus
retrovirus
 
Prueba de reproductor
Prueba de reproductorPrueba de reproductor
Prueba de reproductor
 
Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosasFagoterapia en enfermedades infecciosas
Fagoterapia en enfermedades infecciosas
 
Embrion de pollo
Embrion de polloEmbrion de pollo
Embrion de pollo
 
Retrovirus vih mico
Retrovirus vih micoRetrovirus vih mico
Retrovirus vih mico
 
Bacterias resistentes a los antibióticos presentacion
Bacterias resistentes a los antibióticos  presentacionBacterias resistentes a los antibióticos  presentacion
Bacterias resistentes a los antibióticos presentacion
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Preparacion prueba enfermedades e inmunidad
Preparacion prueba enfermedades e inmunidadPreparacion prueba enfermedades e inmunidad
Preparacion prueba enfermedades e inmunidad
 

Similar a Trabajo biologia

Microbios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4ºMicrobios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4ºbenjam123
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
degarden
 
MICROBIOLOGIA Z3C.docx
MICROBIOLOGIA Z3C.docxMICROBIOLOGIA Z3C.docx
MICROBIOLOGIA Z3C.docx
ConsutingTecnologyPe
 
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
Estrategias de supervivencia de agentes infecciososEstrategias de supervivencia de agentes infecciosos
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
Alienware
 
Bacilos gram no ferm.
Bacilos gram  no ferm.Bacilos gram  no ferm.
Bacilos gram no ferm.CFUK 22
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Elizabeth Escamilla
 
Bacilos gram no d
Bacilos gram  no dBacilos gram  no d
Bacilos gram no dCFUK 22
 
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.pptRelacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
esosasgx
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
Kimberly G. Serrano
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
Hugo Reyes
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
Dani Fulanitha
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
michitaa
 
Familia neisseriaceae
Familia neisseriaceaeFamilia neisseriaceae
Familia neisseriaceae
University Harvard
 
Virologia point
Virologia pointVirologia point
Virologia point
Ariana Arana Terranova
 
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdfMICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
fernandodiazchiln
 
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
Gerardo Vega
 
Mycobacterias atipicas
Mycobacterias atipicasMycobacterias atipicas
Mycobacterias atipicas
Mauricio Riffo
 
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
Paola Ruiz Mercado
 

Similar a Trabajo biologia (20)

Microbios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4ºMicrobios y sistemas de defensa 4º
Microbios y sistemas de defensa 4º
 
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelularesSistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
Sistema Inmune e Infeccion: Bacterias intracelulares
 
MICROBIOLOGIA Z3C.docx
MICROBIOLOGIA Z3C.docxMICROBIOLOGIA Z3C.docx
MICROBIOLOGIA Z3C.docx
 
MICROBIOLOGIA.docx
MICROBIOLOGIA.docxMICROBIOLOGIA.docx
MICROBIOLOGIA.docx
 
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
Estrategias de supervivencia de agentes infecciososEstrategias de supervivencia de agentes infecciosos
Estrategias de supervivencia de agentes infecciosos
 
Bacilos gram no ferm.
Bacilos gram  no ferm.Bacilos gram  no ferm.
Bacilos gram no ferm.
 
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis Infeccion por Chlamydia Thracomathis
Infeccion por Chlamydia Thracomathis
 
Bacilos gram no d
Bacilos gram  no dBacilos gram  no d
Bacilos gram no d
 
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.pptRelacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
Relacion_Huesped_Parasito_con pregunras para reforzar.ppt
 
Agentes patogenos
Agentes patogenosAgentes patogenos
Agentes patogenos
 
Proceso Infeccioso
Proceso InfecciosoProceso Infeccioso
Proceso Infeccioso
 
Streptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología IIStreptococcus microbiología II
Streptococcus microbiología II
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
 
Familia neisseriaceae
Familia neisseriaceaeFamilia neisseriaceae
Familia neisseriaceae
 
Virologia point
Virologia pointVirologia point
Virologia point
 
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdfMICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA 2023-06-02 (1) (2).pdf
 
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
PORTAFOLIO DE Antibioticos (RESUMEN)
 
Mycobacterias atipicas
Mycobacterias atipicasMycobacterias atipicas
Mycobacterias atipicas
 
Bacteriología
BacteriologíaBacteriología
Bacteriología
 
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
Farmacologia equipo1-140221091900-phpapp02
 

Más de marylol3

Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
marylol3
 
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
marylol3
 
Evidencia de trabajo
Evidencia de trabajoEvidencia de trabajo
Evidencia de trabajo
marylol3
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
marylol3
 
Taller sobre codigo de colores 10 6
Taller sobre codigo de colores 10 6Taller sobre codigo de colores 10 6
Taller sobre codigo de colores 10 6
marylol3
 
Taller sobre codigo de colores.docx
Taller sobre codigo de colores.docxTaller sobre codigo de colores.docx
Taller sobre codigo de colores.docx
marylol3
 
Trabajo de tecnologia (2)
Trabajo de tecnologia  (2)Trabajo de tecnologia  (2)
Trabajo de tecnologia (2)
marylol3
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
marylol3
 
Trabajo de tecnologia v
Trabajo de tecnologia vTrabajo de tecnologia v
Trabajo de tecnologia v
marylol3
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
marylol3
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
marylol3
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
marylol3
 

Más de marylol3 (12)

Taller pseint
Taller pseintTaller pseint
Taller pseint
 
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)Trabajo de tecnología 10 6 (1)
Trabajo de tecnología 10 6 (1)
 
Evidencia de trabajo
Evidencia de trabajoEvidencia de trabajo
Evidencia de trabajo
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
 
Taller sobre codigo de colores 10 6
Taller sobre codigo de colores 10 6Taller sobre codigo de colores 10 6
Taller sobre codigo de colores 10 6
 
Taller sobre codigo de colores.docx
Taller sobre codigo de colores.docxTaller sobre codigo de colores.docx
Taller sobre codigo de colores.docx
 
Trabajo de tecnologia (2)
Trabajo de tecnologia  (2)Trabajo de tecnologia  (2)
Trabajo de tecnologia (2)
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia  (1)Trabajo de tecnologia  (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
Trabajo de tecnologia v
Trabajo de tecnologia vTrabajo de tecnologia v
Trabajo de tecnologia v
 
Tecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 finalTecnologia 10-6 final
Tecnologia 10-6 final
 
Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2Tecnoloigia 10-6-2
Tecnoloigia 10-6-2
 
Que es access
Que es accessQue es access
Que es access
 

Último

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (15)

sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

Trabajo biologia

  • 1. La sífilisesunaenfermedadinfecto- contagiosa,producidaporunaespiroquetaque se transmite sexualmente.El causante esunmicroorganismollamado:( justifique) A. Estreptococosmutans B. Neisseriagonorrhoeae C. Treponemapallidum D. Vibriochorela 2. La bacteriade la tuberculosisestratadaconun antibióticoporvariosmeses.Durante ese tiempo,algunasbacteriaspuedensufrirmutacionesenlosplásmidosque lesconfieren resistenciaaestasdrogas.La siguiente figuramuestrael proceso pormediodel cual las bacteriasintercambianplásmidos. BACTERIA 1 RESISTENTE BACTERIA 2 NO RESISTENTE ADN circular ADN circular plásmidos PASODEL PLÁSMIDOQUE GENERA RESISTENCIA La presenciade losplásmidosenestasbacteriasrepresentaunaventaja, porque A. puedenprotegeraestapoblaciónante unantibiótico. B. generandañoa losantibióticossuministrados. C. poseentodoel material genéticoparalaactividadcelular. D. losplásmidossoninmunesatodoslosantibióticos
  • 2. 3. En el laboratoriode microbiologíase lograaislarunmicroorganismoaérobicoyal cultivarloencondicionesanaeróbicasse obtieneuncrecimientomoderado.Estadoble condicióndel microorganismose debe aque es: A. AnaerobioEstricto B. Aerobiofacultativo C. Aerobioestricto D. Anaerobiofacultativo 4. La base enque se fundamentalataxonomíamicrobianase originaenlainvestigaciónde lasrelacionesfilogenéticasresultantesde laevolución,lacual desembocóenlastres grandescategoríaso dominiosdenominadosporCarl Woese.Unode ellosesel Eukarya,el cual agrupaa: A. lascianobacterias,losmicoplasmasylasllamadas"bacteriasverdaderas" B. Las Espiroquetasylasalgas verde azules C. Las Eubacterias D. Protozoos,algas,ylas levaduras 5. El genomade una bacteria. a) Es una solamoléculade ANDbicatenario. b) Puede serde AND o de ARN segúnla especial. c) Está dentrode la membrane nuclear. d) Está formadoporun no par de cromosomas. 6. La presenciade losplásmidosenestasbacteriasrepresentaunaventaja,porque (REPETIDA) A. puedenprotegeraestapoblaciónante unantibiótico. B. generandañoa losantibióticossuministrados. C. poseentodoel material genéticoparalaactividadcelular. D. losplásmidossoninmunesatodoslosantibióticos
  • 3. 7. .Algunasespeciesbacterianasde interésindustrial,son: A. PenicilliumCandidum, paralafabricaciónde queso B. Clostridiumacetobutylicum,paraprocesosde fermentación C. Asperguillusniger,paraprocesosde producciónde pan D. EscherichiaColi,paralaproducciónde insulina 8. Un grupode investigadorescomparael tipode bacteriaspresentesenlasvías respiratoriasde algunoscampesinosenfermosyde algunosanimalesde susfincas.Conlos resultadosde estacomparación,¿cuál de lassiguientespreguntaspodríarespondereste grupode investigadores? A. ¿En cuántotiempoloscampesinosylosanimalespuedencurarse de laenfermedad? B. ¿Qué bacteriasque causan enfermedadenloscampesinoslasadquirieronde sus animales? C. ¿Qué tipode bacteriaspuedencurarla enfermedadenloscampesinosyenlos animales? D. ¿Qué dietadebenseguirloscampesinosyanimalesunavezseancuradosde la enfermedad? 9. Las bacteriasoportunistasmultirresistentescomoalgunascepasde Pseudomonas producen: a) Brotesde infecciónhospitalariade altamortalidad. b) Epidemiasextrahospitalariasde altamortalidad. c) Causanla mismamortalidadque lascepassensiblesporque laResistencianoaumenta su virulencia. d) Son capaces de infectartodotipode sujetosal contrarioque las cepassensibles.
  • 4. 10. El peptidoglicano: a) Es la dianade losantibióticosbetalactámicos. b) Soloestá presente enlaparedde lasbacterias. c) Proporcionaa labacteriaresistenciafrente alapresiónosmóticainterna. d) Todo lo anteriorescierto.