SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación
TAREA 5
Facilitadora:
Juana Jorge
Participante:
Olfidia Lucía Minyety Mejía Mat. 16-10239
Fecha:
25 de Febrero de 2019
Santiago de los Caballeros, República Dominicana
» UNIDAD VI
» Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas
tecnológicas.
» 6.1 Crear contenido: Blog, wiki
Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios
web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una
determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de
actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener
texto, imágenes, vídeos, sonidos, ... Hay blogs para todos los los gustos y sobre todos los
temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno.
Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos (también
llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más reciente es el primero de
la lista. Además de los artículos la mayoría de los blogs aportan funciones adicionales como
clasificación de los artículos por categorías, buscador de contenidos, soporte multiusuario
(varios autores pueden publicar artículos en el blog), generación de RSS para la sindicación
de contenidos, gestión de comentarios, etc.
6.2 Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo, Animoto.
Unas de las herramientas 2.0 y con una gran potencialidad educativa son las relacionadas con el
vídeo, ya que cualquier sistema que nos permita gestionar esa tipología de elementos multimedia
(audio e imagen integrados) para ser usado con nuestros alumnos, para comunicarnos entre
docentes (y/o con los chavales) y, cualquier otro uso que le queramos dar, va a ser muy
importante. Por tanto, en este apartado es donde se van a incluir algunas de las
aplicaciones/herramientas/servicios 2.0 más interesantes de ese tipo para su uso educativo.
Animoto
Es una aplicación web que te permite crear tus propias películas a partir de tus fotos y tu música
(según me comentan también permite incorporar nuestros vídeos), que luego podrás poner en tu
web o blog. Todo ello guiado paso a paso de modo que en menos de 5 minutos puedes hacerlo
(fuente).
Animoto en su versión gratuita normal permite crear nuestros propios vídeos de hasta 30 segundos
con fotografías seleccionadas desde nuestro ordenador y con múltiples arreglos como la adición de
textos y música, todo esto en tres simples pasos. El resultado es un vídeo bastante profesional y
espectacular que podemos tener alojado en Animoto o publicar en YouTube.
Dvolver Movie Maker
Es una herramienta de uso interesante en el aula porque nos permite realizar un video historia
mediante muñecos. Por tanto, los más puristas no lo considerarían una herramienta de edición de
vídeo, pero al igual que con Xtranormal (que también se halla en esta lista) sus potencialidades
educativas son muy interesantes. Se encuentra disponible online, para iPod y para muchas
plataformas móviles, siendo el resultado final un producto de diferentes avatares que se comunican
mediante los típicos “bocadillos” de los cómics.
El gran inconveniente que presenta es la imposibilidad de tener más de dos avatares para cada
escena (lo que implica una gran limitación en el establecimiento de historias animadas complejas).
Go! Anímate
Es una herramienta para crear cómics y que, posteriormente nos permite grabar un pequeño vídeo
con el cómico creado (incluyendo música).
Las herramientas son muy sencillas de usar. Podemos incluir los escenarios, personajes, texto y
mucho más, acompañado de música. Una de las cosas más interesantes que permite, es la
posibilidad de dar movimiento a los personajes y expresiones. Como es tan sencillo se puede usar
en el aula en cualquier curso de primaria (y como no, de ESO). Una vez realizado el vídeo, podemos
guardarlo en nuestro equipo o colgarlo en internet. Para guardarlo hemos de proceder previamente al
registro gratuito.
Video ToolBox
Es una herramienta de edición de vídeo online, con la cual podremos cortar, pegar, extraer y añadir
audio, agregar efectos, entre una serie de funciones a nuestras grabaciones digitales. Compatible con
la gran mayoría de los formatos, incluyendo los relacionados con teléfonos y cámaras portátiles, es una
excelente opción.
La herramienta no sólo se queda en lo básico, ya que también posee herramientas para aquellos más
avanzados. Gratuito, permite trabajar con vídeos de hasta 600 MB, y si tienes dudas, su sitio ofrece
una serie de video tutoriales.
Youtube
Es quizás el servicio estrella para subir nuestros vídeos. Ofrece un servicio gratuito para compartir
vídeos. Entre el contenido que podemos encontrar/albergar están toda clase de filmaciones que
podemos llegar a hacer con una videocámara o con un teléfono móvil (no hemos de olvidar que
algunos de estos últimos tienen una gran resolución). Se acepta una gran cantidad de formatos (entre
ellos .avi y.mpeg), los cuales son los formatos de grabación de la mayoría de grabadoras digitales.
Para cargar los vídeos se hace con tecnología Flash muy rápida, siendo innecesario abrir otros
programas externos para visualizar los vídeos subidos a Youtube. Además, existe la opción para que
los propietarios de un blog/web podamos incorporar en los mismos estos vídeos, cortando y pegando
de manera sencilla un código HTML que nos suministra el servicio único para cada uno de los vídeos
que se encuentran almacenados en el mismo.
Xtranormal
Una herramienta gratuita para crear y compartir animaciones 3D, es un entorno fantástico y
realmente adictivo para crear pequeñas historias o lo que quieras que hagan tus pequeños
actores que creas con esta aplicación.
El editor de clips funciona como un storyboard en el que arrastras los cambios en la historia.
Así, por ejemplo, en una escena puedes hacer que la cámara se acerque al actor principal,
hacer que sonría o que entre en conversación con otro, luego puedes hacerle enfadarse y
acercar la cámara para captar el momento.
Esta aplicación es totalmente gratuita, de hecho no necesitas siquiera registrarte para
empezar tu creación, pero si quieres guardarla o compartirla se te pide que te registres en el
sistema.
Vimeo
Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la
compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para
que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar
registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de
favoritos.
FLICKR
Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías
y videos en línea.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar
imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y
comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los
suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al
mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita.
Los suscriptores de cuentas Pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda
ilimitado, así como la opción de subir videos en HD y la posibilidad de cargar y visualizar
imágenes en su resolución original. una actualización a cuenta Pro oscila entre los 24
dólares.
6.4 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind
web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya
conocemos otras herramientas similares a Mind42 , de hecho, en este laboratorio hemos presentado
varias aplicaciones para elaborar mapasy esquemas conceptuales de forma online. Mind42 es una
aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el aula ya que se pueden añadir imágenes,
enlaces web, comentarios, etc. que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea
nuestra materia.
Cómo utilizarla
Nos registramos en Mind42 completando los datos habituales, después de confirmar la cuenta a través
del correo electrónico, ya podemos comenzar a crear nuestro primer mapa mental. Hacemos clic en
"Start mind mapping", ponemos el título y veremos un escritorio donde están todas las herramientas
necesarias para la elaboración del mapa. El título que hemos puesto se coloca como nodo principal al
que iremos añadiendo los nodos secundarios que creamos necesarios. El nodo deber un texto al cual
podemos añadir una imagen, un enlace web, comentarios, anotaciones y diversos iconos para decorar.
Cada vez que añadimos un nodo aparece a la derecha el icono "micrófono" para escribir el contenido del
nodo a través de un mensaje de voz. Hay que tener especial cuidado con la vocalización para que el
reconocimiento de las palabras sea correcto.
6.5 Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online.
CmapTools es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como
quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e
ideas de una forma sencilla y práctica.
Si bien CmapTools no destaca por su aspecto, se trata de una herramienta accesible a todos y con la
que conseguirás resultados impresionantes. Usada en muchos ámbitos, como educación,
investigación o divulgación, CmapTools es uno de los mejores programas de este tipo.
Un lienzo para tus ideas
CmapTools traslada a la pantalla de tu ordenador la efectividad de los mapas conceptuales, hasta
hace años limitados al papel. CmapTools facilita la creación de este recurso gráfico de una forma
sencilla y rápida. Basta con escribir una serie de conceptos, jerarquizarlos y unirlos con flechas para
tener tu propio mapa en minutos.
Además, CmapTools cuenta con recursos para mejorar el aspecto de los esquemas, como imágenes
Clip Art, personalización de los recuadros y de las flechas, fondos personalizados, etc.
CmapTools tampoco se queda corto en cuanto a guardar y exportar los mapas de ideas. Además de
contar con su propio formato para editar el mapa posteriormente o compartirlo, puedes guardarlo en
formato imagen (BMP, JPG, PNG, SVG), en PDF, en formato Web, etc.
UNIDAD VII
Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas
tecnológicas.
7.1 Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious.
Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés dilíshes [dɪˈlɪʃəs], significa en
español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales enweb. Permite agregar
los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un
sistema de etiquetado denominado folcsonomías(tags). No sólo puede almacenar enlaces a
sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar
cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
Tiene una interfaz sencilla que utiliza HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además
posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una APIque permite hacer
rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us.
Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube",
que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos,
así como selección de textos destacados. Permite la creación de grupos (públicos o
privados) para compartir enlaces favoritos. El nombre es un acrónimo que se deriva del
inglés "Digest of Internet Information, Groups and Other stuff" Diigo ha desarrollado
aplicaciones para dispositivos móviles Android, iPad y iPhone. También se puede
instalar como barra de herramientas en navegadores tales como Internet
Explorer, Chrome, Firefox, Safari y Opera.
La versión beta de Diigo se situó entre las diez primeras herramientas de investigación.
7.2 Presentadores Electrónicos: Prezi, Emaze, Knovio, Powtoon.
Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un
solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u
otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentado ordenadamente
en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal,
donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los
objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede
desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de
línea con sólo descargar el archivo (Wikipedia, 2012).
Prezi se puede usar en línea o se puede descargar para trabajarse sin conexión a internet.
Para realizar la descarga y poder utilizarlo en un equipo local se debe tener una de las
membrecías que ofrece Prezi llamadas, Prezi Pro y Prezi Edu pro, esta última es para quienes
tengan correo electrónico de una institución educativa con dominio .edu, las membrecías
tienen un costo anual fijo.
powtoow
PowToon es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, que desde el año pasado ofrece
una versión gratuita para la enseñanza.
El funcionamiento es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede
insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto
una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus
propias grabaciones.
Las presentaciones pueden guardarse en el formato tradicional que permite ir avanzando diapositiva a
diapositiva o bien exportarlas a youtube como vídeo.
Importacia de powtoon
El programa permite que realices presentaciones de los temas que tienes que presentar para tus clases y
también puede ser un recurso para que el alumnado pueda presentar sus trabajos.
knovio
Un recurso fantástico para uso académico y profesional , permitiendo divulgar cursos, promocionar
productos, presentar aplicaciones… una infinidad de usos en diferentes categorías
profesionales imágenes.
Importancia de knovio
Knovio es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el vídeo como
protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los
momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos.
7.3 Páginas Web y Portafolio: Google Sites.
Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta
aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un
documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida
información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.
Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido
de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo.
Las características principales de Google Sites:
• Fácil creación de plantillas.
• No requiere programación como el HTML o CSS.
• Plantillas de diseño disponibles.
• Fácil manejo de archivos.
• Fácil manejo de archivos adjuntos.
• Personalización de la interfaz del sitio.
• Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones
de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas de iGoogle).
• Designación de lectores y colaboradores.
• Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.
• Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc
7.4 Webquest: Zunal, Webquest creator.
Aunque actualmente sean muchos los que están optando por la creación de WebQuests mediante Google Sites,
existen diferentes herramientas en la red que nos facilitan la creación de las mismas, mediante plantillas
prediseñadas y de forma muy intuitiva. Entre esas herramientas, existe Zunal WebQuest Maker, que nos permite
obtener unos resultados de gran calidad y usabilidad, potenciando su interactividad con los alumnos.
La principales características de esta herramienta son:
• Permite una creación inmediata y rápida de cualquier webquest
• Más de 100 plantillas a escoger
• Permite insertar archivos, vídeos de Youtube o de Google, sin límite de espacio
• Previsualiza la webquest antes de publicarla
• Permite poner en modo privado o público la WebQuest entera o las páginas que queramos (ideal para ir
mostrándola a los alumnos sobre la marcha)
• Es totalmente gratuita
Además de lo anterior, presenta numerosos extras (o módulos) que nos mejoran el trabajo y el diseño de la
misma, como pueden ser la creación automática de quizes, tablas, rúbricas, páginas de preguntas y respuestas,
inserción de galerías fotográficas, actividades con Google Maps y un largo etcétera de mejoras.
Y, por si lo anterior no fuera suficiente, ahora nos viene una nueva funcionalidad que consiste en la incorporación
de Zunal Sites, que nos permite incorporar webs independientes (incluyendo portfolios y faqs específicos) en las
webquests que hayamos creado y, con un control excelente sobre su menú de administración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
morales2008
 
Multimedia Blogger
Multimedia BloggerMultimedia Blogger
Multimedia BloggerDavid
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
CAMDLOA
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
281115
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Mary Gonrobles
 
Algunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de Formación
Algunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de FormaciónAlgunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de Formación
Algunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de Formación
César Jiménez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Youtube, gestores de vídeo y programas de edición
Youtube, gestores de vídeo y programas de ediciónYoutube, gestores de vídeo y programas de edición
Youtube, gestores de vídeo y programas de edición
Enrique Vasalo
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
CRISTOPHERLEONARDOES
 
Presentacion EOICAT
Presentacion EOICATPresentacion EOICAT
Presentacion EOICAT
Fernando Castro
 
Andamios edith olivares
Andamios edith olivaresAndamios edith olivares
Andamios edith olivares
Edith Olivares
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
dianaromero179
 
Solucion de la guia de aprendizae tec11 camila
Solucion de la guia de aprendizae tec11 camilaSolucion de la guia de aprendizae tec11 camila
Solucion de la guia de aprendizae tec11 camila
Angie Fernandez
 
Manual powtoon
Manual powtoonManual powtoon
Manual powtoon
KarinaCastro680371
 
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
cristinatesti
 
Lo q_todo_docente_debe_conocer_Wscard
Lo q_todo_docente_debe_conocer_WscardLo q_todo_docente_debe_conocer_Wscard
Lo q_todo_docente_debe_conocer_Wscard
Wilfredo Sánchez Cardoza
 
Herramientas digitales trab.1
Herramientas digitales trab.1 Herramientas digitales trab.1
Herramientas digitales trab.1 Orfa Carvajal
 
Apuntes sesion 1 y 2
Apuntes sesion 1 y 2Apuntes sesion 1 y 2
Apuntes sesion 1 y 2jjarrabal
 
periodo 2°
periodo 2°periodo 2°
periodo 2°
Alba imues
 
Creación de videos
Creación de videosCreación de videos
Creación de videos
sara lucia villalba molina
 

La actualidad más candente (20)

(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
 
Multimedia Blogger
Multimedia BloggerMultimedia Blogger
Multimedia Blogger
 
Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.Taller – herramientas tic para la capacitación.
Taller – herramientas tic para la capacitación.
 
(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario(289162530) taller 6 seminario
(289162530) taller 6 seminario
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Algunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de Formación
Algunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de FormaciónAlgunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de Formación
Algunas herramientas Tecnologicas aplicadas a los procesos de Formación
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Youtube, gestores de vídeo y programas de edición
Youtube, gestores de vídeo y programas de ediciónYoutube, gestores de vídeo y programas de edición
Youtube, gestores de vídeo y programas de edición
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
 
Presentacion EOICAT
Presentacion EOICATPresentacion EOICAT
Presentacion EOICAT
 
Andamios edith olivares
Andamios edith olivaresAndamios edith olivares
Andamios edith olivares
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
Solucion de la guia de aprendizae tec11 camila
Solucion de la guia de aprendizae tec11 camilaSolucion de la guia de aprendizae tec11 camila
Solucion de la guia de aprendizae tec11 camila
 
Manual powtoon
Manual powtoonManual powtoon
Manual powtoon
 
Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos Práctica 2.Valoración de recursos
Práctica 2.Valoración de recursos
 
Lo q_todo_docente_debe_conocer_Wscard
Lo q_todo_docente_debe_conocer_WscardLo q_todo_docente_debe_conocer_Wscard
Lo q_todo_docente_debe_conocer_Wscard
 
Herramientas digitales trab.1
Herramientas digitales trab.1 Herramientas digitales trab.1
Herramientas digitales trab.1
 
Apuntes sesion 1 y 2
Apuntes sesion 1 y 2Apuntes sesion 1 y 2
Apuntes sesion 1 y 2
 
periodo 2°
periodo 2°periodo 2°
periodo 2°
 
Creación de videos
Creación de videosCreación de videos
Creación de videos
 

Similar a TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5

Tarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologiaTarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologia
Estefania Nuñez
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Evelin Encarnación Sánchez
 
Herramientas aprendizaje
Herramientas aprendizajeHerramientas aprendizaje
Herramientas aprendizajeliveandletdie80
 
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
JoseMateo35
 
Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics
Kike Torres
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
Trabajos de inf valen pezzutti[1]
Trabajos de inf valen pezzutti[1]Trabajos de inf valen pezzutti[1]
Trabajos de inf valen pezzutti[1]Valen Pezzutti
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Michaell Rojas
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Michaell Rojas
 
Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.
MadelinDiaz3
 
Tarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologiaTarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologia
Juan Carlos Monegro
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Herramientas Gestión y Administracion
Herramientas Gestión y Administracion Herramientas Gestión y Administracion
Herramientas Gestión y Administracion
anderson lozano
 
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Paola Montaño
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Sergio Rivera
 

Similar a TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5 (20)

Tarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologiaTarea7 tecnologia
Tarea7 tecnologia
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas aprendizaje
Herramientas aprendizajeHerramientas aprendizaje
Herramientas aprendizaje
 
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacionUnidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics Diapositivas taller 3 tics
Diapositivas taller 3 tics
 
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
Area tematico de la clase nicts
Area tematico de la clase nictsArea tematico de la clase nicts
Area tematico de la clase nicts
 
Trabajo practico n
Trabajo practico nTrabajo practico n
Trabajo practico n
 
Trabajos de inf valen pezzutti[1]
Trabajos de inf valen pezzutti[1]Trabajos de inf valen pezzutti[1]
Trabajos de inf valen pezzutti[1]
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.
 
Tarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologiaTarea v de tecnologia
Tarea v de tecnologia
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11
 
Tp 11 (1)
Tp 11 (1)Tp 11 (1)
Tp 11 (1)
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Herramientas Gestión y Administracion
Herramientas Gestión y Administracion Herramientas Gestión y Administracion
Herramientas Gestión y Administracion
 
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
Segundo punto parcial resumen herramientas web 2.0
 
Area tematico de la clase nicts
Area tematico de la clase nictsArea tematico de la clase nicts
Area tematico de la clase nicts
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION TAREA 5

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación TAREA 5 Facilitadora: Juana Jorge Participante: Olfidia Lucía Minyety Mejía Mat. 16-10239 Fecha: 25 de Febrero de 2019 Santiago de los Caballeros, República Dominicana
  • 2. » UNIDAD VI » Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas. » 6.1 Crear contenido: Blog, wiki Los blogs, weblogs o bitácoras son el fenómeno de mayor actualidad en la Red, son sitios web donde se recopilan cronológicamente mensajes de uno o varios autores sobre una determinada temática. Puede tratarse de un diario íntimo, un diario comunitario, de actualidad o un diario de clase en los que su autor publica artículos que pueden contener texto, imágenes, vídeos, sonidos, ... Hay blogs para todos los los gustos y sobre todos los temas, y lo más importante es que cualquiera puede publicar uno. Desde un punto de vista estructural, un blog consiste en una serie de artículos (también llamados entradas o posts) clasificados por fechas. El artículo más reciente es el primero de la lista. Además de los artículos la mayoría de los blogs aportan funciones adicionales como clasificación de los artículos por categorías, buscador de contenidos, soporte multiusuario (varios autores pueden publicar artículos en el blog), generación de RSS para la sindicación de contenidos, gestión de comentarios, etc.
  • 3. 6.2 Compartir recursos: Videos - YouTube, Vimeo, Animoto. Unas de las herramientas 2.0 y con una gran potencialidad educativa son las relacionadas con el vídeo, ya que cualquier sistema que nos permita gestionar esa tipología de elementos multimedia (audio e imagen integrados) para ser usado con nuestros alumnos, para comunicarnos entre docentes (y/o con los chavales) y, cualquier otro uso que le queramos dar, va a ser muy importante. Por tanto, en este apartado es donde se van a incluir algunas de las aplicaciones/herramientas/servicios 2.0 más interesantes de ese tipo para su uso educativo. Animoto Es una aplicación web que te permite crear tus propias películas a partir de tus fotos y tu música (según me comentan también permite incorporar nuestros vídeos), que luego podrás poner en tu web o blog. Todo ello guiado paso a paso de modo que en menos de 5 minutos puedes hacerlo (fuente). Animoto en su versión gratuita normal permite crear nuestros propios vídeos de hasta 30 segundos con fotografías seleccionadas desde nuestro ordenador y con múltiples arreglos como la adición de textos y música, todo esto en tres simples pasos. El resultado es un vídeo bastante profesional y espectacular que podemos tener alojado en Animoto o publicar en YouTube.
  • 4. Dvolver Movie Maker Es una herramienta de uso interesante en el aula porque nos permite realizar un video historia mediante muñecos. Por tanto, los más puristas no lo considerarían una herramienta de edición de vídeo, pero al igual que con Xtranormal (que también se halla en esta lista) sus potencialidades educativas son muy interesantes. Se encuentra disponible online, para iPod y para muchas plataformas móviles, siendo el resultado final un producto de diferentes avatares que se comunican mediante los típicos “bocadillos” de los cómics. El gran inconveniente que presenta es la imposibilidad de tener más de dos avatares para cada escena (lo que implica una gran limitación en el establecimiento de historias animadas complejas). Go! Anímate Es una herramienta para crear cómics y que, posteriormente nos permite grabar un pequeño vídeo con el cómico creado (incluyendo música). Las herramientas son muy sencillas de usar. Podemos incluir los escenarios, personajes, texto y mucho más, acompañado de música. Una de las cosas más interesantes que permite, es la posibilidad de dar movimiento a los personajes y expresiones. Como es tan sencillo se puede usar en el aula en cualquier curso de primaria (y como no, de ESO). Una vez realizado el vídeo, podemos guardarlo en nuestro equipo o colgarlo en internet. Para guardarlo hemos de proceder previamente al registro gratuito.
  • 5. Video ToolBox Es una herramienta de edición de vídeo online, con la cual podremos cortar, pegar, extraer y añadir audio, agregar efectos, entre una serie de funciones a nuestras grabaciones digitales. Compatible con la gran mayoría de los formatos, incluyendo los relacionados con teléfonos y cámaras portátiles, es una excelente opción. La herramienta no sólo se queda en lo básico, ya que también posee herramientas para aquellos más avanzados. Gratuito, permite trabajar con vídeos de hasta 600 MB, y si tienes dudas, su sitio ofrece una serie de video tutoriales. Youtube Es quizás el servicio estrella para subir nuestros vídeos. Ofrece un servicio gratuito para compartir vídeos. Entre el contenido que podemos encontrar/albergar están toda clase de filmaciones que podemos llegar a hacer con una videocámara o con un teléfono móvil (no hemos de olvidar que algunos de estos últimos tienen una gran resolución). Se acepta una gran cantidad de formatos (entre ellos .avi y.mpeg), los cuales son los formatos de grabación de la mayoría de grabadoras digitales. Para cargar los vídeos se hace con tecnología Flash muy rápida, siendo innecesario abrir otros programas externos para visualizar los vídeos subidos a Youtube. Además, existe la opción para que los propietarios de un blog/web podamos incorporar en los mismos estos vídeos, cortando y pegando de manera sencilla un código HTML que nos suministra el servicio único para cada uno de los vídeos que se encuentran almacenados en el mismo.
  • 6. Xtranormal Una herramienta gratuita para crear y compartir animaciones 3D, es un entorno fantástico y realmente adictivo para crear pequeñas historias o lo que quieras que hagan tus pequeños actores que creas con esta aplicación. El editor de clips funciona como un storyboard en el que arrastras los cambios en la historia. Así, por ejemplo, en una escena puedes hacer que la cámara se acerque al actor principal, hacer que sonría o que entre en conversación con otro, luego puedes hacerle enfadarse y acercar la cámara para captar el momento. Esta aplicación es totalmente gratuita, de hecho no necesitas siquiera registrarte para empezar tu creación, pero si quieres guardarla o compartirla se te pide que te registres en el sistema. Vimeo Es una red social de Internet basada en videos, lanzada en noviembre de 2004 por la compañía InterActiveCorp (IAC). El sitio permite compartir y almacenar videos digitales para que los usuarios comenten en la página de cada uno de ellos. Los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear su perfil, cargar avatares, comentar y armar listas de favoritos.
  • 7. FLICKR Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir videos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope por cada cuenta gratuita. Los suscriptores de cuentas Pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado, así como la opción de subir videos en HD y la posibilidad de cargar y visualizar imágenes en su resolución original. una actualización a cuenta Pro oscila entre los 24 dólares.
  • 8. 6.4 Mapas Mentales: mind42.com, Xmind web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42 , de hecho, en este laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar mapasy esquemas conceptuales de forma online. Mind42 es una aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el aula ya que se pueden añadir imágenes, enlaces web, comentarios, etc. que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea nuestra materia. Cómo utilizarla Nos registramos en Mind42 completando los datos habituales, después de confirmar la cuenta a través del correo electrónico, ya podemos comenzar a crear nuestro primer mapa mental. Hacemos clic en "Start mind mapping", ponemos el título y veremos un escritorio donde están todas las herramientas necesarias para la elaboración del mapa. El título que hemos puesto se coloca como nodo principal al que iremos añadiendo los nodos secundarios que creamos necesarios. El nodo deber un texto al cual podemos añadir una imagen, un enlace web, comentarios, anotaciones y diversos iconos para decorar. Cada vez que añadimos un nodo aparece a la derecha el icono "micrófono" para escribir el contenido del nodo a través de un mensaje de voz. Hay que tener especial cuidado con la vocalización para que el reconocimiento de las palabras sea correcto.
  • 9. 6.5 Mapas Conceptuales: Cmaptool, Cmap online. CmapTools es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica. Si bien CmapTools no destaca por su aspecto, se trata de una herramienta accesible a todos y con la que conseguirás resultados impresionantes. Usada en muchos ámbitos, como educación, investigación o divulgación, CmapTools es uno de los mejores programas de este tipo. Un lienzo para tus ideas CmapTools traslada a la pantalla de tu ordenador la efectividad de los mapas conceptuales, hasta hace años limitados al papel. CmapTools facilita la creación de este recurso gráfico de una forma sencilla y rápida. Basta con escribir una serie de conceptos, jerarquizarlos y unirlos con flechas para tener tu propio mapa en minutos. Además, CmapTools cuenta con recursos para mejorar el aspecto de los esquemas, como imágenes Clip Art, personalización de los recuadros y de las flechas, fondos personalizados, etc. CmapTools tampoco se queda corto en cuanto a guardar y exportar los mapas de ideas. Además de contar con su propio formato para editar el mapa posteriormente o compartirlo, puedes guardarlo en formato imagen (BMP, JPG, PNG, SVG), en PDF, en formato Web, etc.
  • 10. UNIDAD VII Elaboración de recursos didácticos digitales con herramientas tecnológicas. 7.1 Repositorios de páginas web: Diigo, Delicious. Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés dilíshes [dɪˈlɪʃəs], significa en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales enweb. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías(tags). No sólo puede almacenar enlaces a sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. Tiene una interfaz sencilla que utiliza HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una APIque permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us.
  • 11. Diigo es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto "nube", que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados. Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos. El nombre es un acrónimo que se deriva del inglés "Digest of Internet Information, Groups and Other stuff" Diigo ha desarrollado aplicaciones para dispositivos móviles Android, iPad y iPhone. También se puede instalar como barra de herramientas en navegadores tales como Internet Explorer, Chrome, Firefox, Safari y Opera. La versión beta de Diigo se situó entre las diez primeras herramientas de investigación.
  • 12. 7.2 Presentadores Electrónicos: Prezi, Emaze, Knovio, Powtoon. Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentado ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo (Wikipedia, 2012). Prezi se puede usar en línea o se puede descargar para trabajarse sin conexión a internet. Para realizar la descarga y poder utilizarlo en un equipo local se debe tener una de las membrecías que ofrece Prezi llamadas, Prezi Pro y Prezi Edu pro, esta última es para quienes tengan correo electrónico de una institución educativa con dominio .edu, las membrecías tienen un costo anual fijo.
  • 13. powtoow PowToon es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, que desde el año pasado ofrece una versión gratuita para la enseñanza. El funcionamiento es parecido al de Power Point o Impress mediante diapositivas en las que se puede insertar texto e imágenes, pero permitiendo la animación de todos estos elementos y dándole al conjunto una apariencia similar a la de un cómic. Además incluye música y sonido y la posibilidad de incorporar tus propias grabaciones. Las presentaciones pueden guardarse en el formato tradicional que permite ir avanzando diapositiva a diapositiva o bien exportarlas a youtube como vídeo. Importacia de powtoon El programa permite que realices presentaciones de los temas que tienes que presentar para tus clases y también puede ser un recurso para que el alumnado pueda presentar sus trabajos. knovio Un recurso fantástico para uso académico y profesional , permitiendo divulgar cursos, promocionar productos, presentar aplicaciones… una infinidad de usos en diferentes categorías profesionales imágenes. Importancia de knovio Knovio es una fantástica herramienta que nos permite realizar presentaciones usando el vídeo como protagonista. La idea es poder mostrar un vídeo y una presentación de forma simultánea, sincronizando los momentos para que aparezca el contenido adecuado en el momento que lo deseemos.
  • 14. 7.3 Páginas Web y Portafolio: Google Sites. Google Sites es una aplicación online gratuita ofrecida por la empresa estadounidense Google. Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo. Las características principales de Google Sites: • Fácil creación de plantillas. • No requiere programación como el HTML o CSS. • Plantillas de diseño disponibles. • Fácil manejo de archivos. • Fácil manejo de archivos adjuntos. • Personalización de la interfaz del sitio. • Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs, fotos de Picasa y herramientas de iGoogle). • Designación de lectores y colaboradores. • Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites. • Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc
  • 15. 7.4 Webquest: Zunal, Webquest creator. Aunque actualmente sean muchos los que están optando por la creación de WebQuests mediante Google Sites, existen diferentes herramientas en la red que nos facilitan la creación de las mismas, mediante plantillas prediseñadas y de forma muy intuitiva. Entre esas herramientas, existe Zunal WebQuest Maker, que nos permite obtener unos resultados de gran calidad y usabilidad, potenciando su interactividad con los alumnos. La principales características de esta herramienta son: • Permite una creación inmediata y rápida de cualquier webquest • Más de 100 plantillas a escoger • Permite insertar archivos, vídeos de Youtube o de Google, sin límite de espacio • Previsualiza la webquest antes de publicarla • Permite poner en modo privado o público la WebQuest entera o las páginas que queramos (ideal para ir mostrándola a los alumnos sobre la marcha) • Es totalmente gratuita Además de lo anterior, presenta numerosos extras (o módulos) que nos mejoran el trabajo y el diseño de la misma, como pueden ser la creación automática de quizes, tablas, rúbricas, páginas de preguntas y respuestas, inserción de galerías fotográficas, actividades con Google Maps y un largo etcétera de mejoras. Y, por si lo anterior no fuera suficiente, ahora nos viene una nueva funcionalidad que consiste en la incorporación de Zunal Sites, que nos permite incorporar webs independientes (incluyendo portfolios y faqs específicos) en las webquests que hayamos creado y, con un control excelente sobre su menú de administración.