SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PÓDER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” 
NUCLEO: SAN JUAN DE LOS MORROS. ESTADO GUARICO 
SECCION: “C” 
LA 
TECNOLOGIA 
EDUCATIVA 
PROFESORA: PARTICIPANTE: 
YOLIMAR FUENTES MARY BETANCOURT
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS: La tecnología educativa es el resultado de las prácticas 
de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de 
problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tics 
(tecnologías de información y comunicación). 
USOS: Es aplicada de modo descontextualizado, sobre todo ello ocurre en las propuestas 
educativas de los países del sur del mundo, hoy con las TIC. Desde la década de los 90 el concepto 
de «Tecnología Educativa Apropiada y Crítica», rescatando por un lado, todos los movimientos que 
nacen en los 80 en Inglaterra que incorporan estas líneas y, la revalorización de los recursos no 
convencionales para la educación, desde los artesanales, cotidianos, que no requieren alto 
equipamiento o infraestructura, hasta los electronificados más actuales y sofisticados, que hoy son 
ya más baratos, muchos se consiguen de modo gratuito en Internet, con la posibilidad del Open 
source, o sea con muchas facilidades. 
UN CHIPSET: Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un 
procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo 
que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con 
el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos 
USB, ratón, teclado, etc. 
WYKI: Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web 
cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. 
Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes 
pueden agregar, modificar o eliminar información. 
FACEBOOK: Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de 
Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran 
intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de 
Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para 
cualquier usuario de la red. 
TWITTER: Es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en 
Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como twists. 
El microblogging es una variante de los blogs (las bitácoras o cuadernos digitales que 
nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y 
en su facilidad de publicación (pueden enviarse desde el móvil, ordenador o dispositivos con 
software de mensajería instantánea). 
FOROS: (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación 
web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en 
categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de 
discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no 
tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas 
(argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios 
donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta 
herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" 
en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien 
puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en 
ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. 
Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele 
contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación 
entre los contenidos. 
PAGINAS WED: Están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser 
interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en 
distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de 
estilo o contar con aplicaciones interactivas. 
BLOG UTILIZADO COMO MEDIO DE INTERACCION EDUCATIVA: Un blog (en español,1 también 
bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un 
sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, 
apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar 
publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen 
activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y 
opiniones de terceros sobre diversos temas. 
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy 
alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha 
publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan 
de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer 
notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un 
sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y 
entre ellos acerca de lo publicado. 
VIDEOCONFERENCIA: Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea 
bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas 
en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro 
tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, 
etc. 
WEBINAR: Es un neologismo que describe un tipo de conferencia web donde cada participante se 
conecta en su propia computadora. Usualmente, uno o dos oradores presentan un tema específico 
a una audiencia limitada. Y si lo permite la conferencia, cada usuario invitado tiene la posibilidad 
de participar en encuestas, preguntas y respuestas.
En resumen, Webinar es la unión de dos palabras: Web + Seminario. Es un seminario vía 
Web. 
LOS WEBINARS DE BUMERAN: En Bumeran decidimos implementar este tipo de conferencias para 
brindarles a los postulantes (usuarios que buscan empleo) una asesoría en temas relacionados 
con el trabajo. Todos los participantes tienen la posibilidad de realizarle preguntas a profesionales 
de distintas ramas que, al final o durante la presentación, evacuará todas las dudas posibles. 
Finalizado el Webinar subimos a este blog la presentación y el audio del mismo. 
SKYPE: es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). 
Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de 
Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de 
hecho Skype nació en Tallin, Estonia.2 El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y 
propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación 
ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. 
El logo de Skype tiene forma de nube y la interfaz de Skype es muy parecida a la de otros 
software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y, 
de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre 
usuarios del mismo software. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en 
caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago que viene 
incluido con SkypeIn. 
LINOIT: Permite crear un tablón online de notas o imágenes. En dicho tablón podemos “colgar” 
notas en formato de post-its, imágenes y vídeos creando así tablones de notas personales, tareas, 
frases, recuerdos, fotografías, vídeos. El resultado es básicamente un mural de post -its en nuestra 
pantalla. Las posibilidades de acceso que permite Linoit son diversas: acceso privado, compartido 
con amigos o de acceso público. De esta manera, podemos crear murales privados y públicos, y 
también individuales o colectivos donde cada persona puede publicar su aportación. Es una 
herramienta de la Web 2.0 que permite organizar nuestras notas (sticks) además de crear murales 
o corcheras online. Permite publicar fotos, vídeos, URL con comentarios y para finalizar archivos 
para compartir. Una de sus grandes ventajas son el envío a grupos y la creación de corcheras 
públicas o privadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativoHerramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
moralessistemas2015
 
SLAE UABC
SLAE UABCSLAE UABC
SLAE UABC
Jorge Gutierrez
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
dianakmk
 
Cm
CmCm
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
florentinoperalta
 
ALEXASLAE
ALEXASLAEALEXASLAE
ALEXASLAE
Alexaslae
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
Nitram07102015
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
ana del orbes
 
Tabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y Twitter
Tabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y TwitterTabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y Twitter
Tabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y Twitter
mirella06
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
karen
 
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva webVale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Joan-Tomas Pujola
 
Web 2.0 yax
Web 2.0 yaxWeb 2.0 yax
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativosLa web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
crisramos09
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
David Ramirez
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yanire8507
 

La actualidad más candente (16)

Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativoHerramientas  tecnologicas  de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
SLAE UABC
SLAE UABCSLAE UABC
SLAE UABC
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Cm
CmCm
Cm
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
ALEXASLAE
ALEXASLAEALEXASLAE
ALEXASLAE
 
1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información1. Nociones de Tecnologia de la Información
1. Nociones de Tecnologia de la Información
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
 
Tabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y Twitter
Tabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y TwitterTabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y Twitter
Tabla: Blog, Wiki, Foro, Facebook y Twitter
 
SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010SOFTWARE LIBRE 2010
SOFTWARE LIBRE 2010
 
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva webVale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
Vale x 2.0: practicar ELE con la nueva web
 
Web 2.0 yax
Web 2.0 yaxWeb 2.0 yax
Web 2.0 yax
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativosLa web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
La web 2.0 y las redes sociales, fines educativos
 
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas y de trabajo colaborativo
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales  de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales  de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 

Destacado

Ntics eps presentacion
Ntics eps presentacionNtics eps presentacion
Ntics eps presentacion
Pancho Pérez
 
כתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"ד
כתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"דכתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"ד
כתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"ד
Lital Jakubowich-deray
 
La educación formal te permite sobrevivir la educación
La educación formal te permite sobrevivir la educaciónLa educación formal te permite sobrevivir la educación
La educación formal te permite sobrevivir la educación
jose santana
 
Aprendiendo a programar en Ada
Aprendiendo a programar en AdaAprendiendo a programar en Ada
Aprendiendo a programar en Ada
Osmanys Fuentes Lomba
 
Tia why singapore (1)
Tia   why singapore (1)Tia   why singapore (1)
Tia why singapore (1)
Cameron Priest
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Carlos Alzate Rivera
 
Clase planeación 1er grado
Clase planeación 1er gradoClase planeación 1er grado
Clase planeación 1er grado
Ana R
 
Neurodevelopemental assessment-and-care-of-premature
Neurodevelopemental assessment-and-care-of-prematureNeurodevelopemental assessment-and-care-of-premature
Neurodevelopemental assessment-and-care-of-premature
Dr Saim Ali soomro
 
Wejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesu
Wejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesuWejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesu
Wejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesu
Divante
 
10 tensoes no-solo
10  tensoes no-solo10  tensoes no-solo
10 tensoes no-solo
Carla Barbosa
 
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Jhoni Zambrano
 

Destacado (11)

Ntics eps presentacion
Ntics eps presentacionNtics eps presentacion
Ntics eps presentacion
 
כתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"ד
כתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"דכתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"ד
כתבות ופרסומים - ליטל יעקובוביץ דראי עו"ד
 
La educación formal te permite sobrevivir la educación
La educación formal te permite sobrevivir la educaciónLa educación formal te permite sobrevivir la educación
La educación formal te permite sobrevivir la educación
 
Aprendiendo a programar en Ada
Aprendiendo a programar en AdaAprendiendo a programar en Ada
Aprendiendo a programar en Ada
 
Tia why singapore (1)
Tia   why singapore (1)Tia   why singapore (1)
Tia why singapore (1)
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Clase planeación 1er grado
Clase planeación 1er gradoClase planeación 1er grado
Clase planeación 1er grado
 
Neurodevelopemental assessment-and-care-of-premature
Neurodevelopemental assessment-and-care-of-prematureNeurodevelopemental assessment-and-care-of-premature
Neurodevelopemental assessment-and-care-of-premature
 
Wejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesu
Wejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesuWejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesu
Wejście do Omnichannel - 5 czynników sukcesu
 
10 tensoes no-solo
10  tensoes no-solo10  tensoes no-solo
10 tensoes no-solo
 
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
Hirensbootcd 141027141059-conversion-gate02
 

Similar a Tecnologia mary11

Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
antonioceballos
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
antonioceballos
 
Software Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones LukeSoftware Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones Luke
Jorge Gutierrez
 
Slae Final
Slae FinalSlae Final
Slae Final
Yadi Salgado
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
montserrat18
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
JULISSA ESPINOZA
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
JULISSA ESPINOZA
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
Julio-Espinoza-Montoya
 
herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas
gonzatatiana
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
vegajenni10
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Judith De Gracia
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Judith De Gracia
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas de trabajo colaborativo Herramientas  tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
yuliethcarrillo
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
Ernesto Garcia Palacios
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
erika1904
 
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
Daniel Rodriguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Marcela F.
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Mike Doohan Colmenares Flores
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Carlos
 
Stefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitolaStefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitola
Karla Parada
 

Similar a Tecnologia mary11 (20)

Trabajo Final De Fotware
Trabajo Final De FotwareTrabajo Final De Fotware
Trabajo Final De Fotware
 
Trabajo final de fotware
Trabajo final de fotwareTrabajo final de fotware
Trabajo final de fotware
 
Software Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones LukeSoftware Libre En Aplicaciones Luke
Software Libre En Aplicaciones Luke
 
Slae Final
Slae FinalSlae Final
Slae Final
 
Slae 2010
Slae 2010Slae 2010
Slae 2010
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Software Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en EducacionSoftware Libre y Aplicado en Educacion
Software Libre y Aplicado en Educacion
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas herramientas tecnológicas
herramientas tecnológicas
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas  tecnologicas de trabajo colaborativo Herramientas  tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Recursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distanciaRecursos digitales para la educación a distancia
Recursos digitales para la educación a distancia
 
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS USOS - EXPOSICIÓN GRUPO # 2
 
Presentación daniel
Presentación danielPresentación daniel
Presentación daniel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Stefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitolaStefania babilonia imitola
Stefania babilonia imitola
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Tecnologia mary11

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PÓDER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRIGUEZ” NUCLEO: SAN JUAN DE LOS MORROS. ESTADO GUARICO SECCION: “C” LA TECNOLOGIA EDUCATIVA PROFESORA: PARTICIPANTE: YOLIMAR FUENTES MARY BETANCOURT
  • 2. LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS: La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las Tics (tecnologías de información y comunicación). USOS: Es aplicada de modo descontextualizado, sobre todo ello ocurre en las propuestas educativas de los países del sur del mundo, hoy con las TIC. Desde la década de los 90 el concepto de «Tecnología Educativa Apropiada y Crítica», rescatando por un lado, todos los movimientos que nacen en los 80 en Inglaterra que incorporan estas líneas y, la revalorización de los recursos no convencionales para la educación, desde los artesanales, cotidianos, que no requieren alto equipamiento o infraestructura, hasta los electronificados más actuales y sofisticados, que hoy son ya más baratos, muchos se consiguen de modo gratuito en Internet, con la posibilidad del Open source, o sea con muchas facilidades. UN CHIPSET: Es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. WYKI: Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar información. FACEBOOK: Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. TWITTER: Es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como twists. El microblogging es una variante de los blogs (las bitácoras o cuadernos digitales que nacieron como diarios personales online). Su diferencia radica en la brevedad de sus mensajes y en su facilidad de publicación (pueden enviarse desde el móvil, ordenador o dispositivos con software de mensajería instantánea). FOROS: (también conocidos como "foros" o "foros de discusión") en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
  • 3. Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno a parte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no. Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas. Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre los contenidos. PAGINAS WED: Están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas. BLOG UTILIZADO COMO MEDIO DE INTERACCION EDUCATIVA: Un blog (en español,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog)1 es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. VIDEOCONFERENCIA: Videoconferencia o video llamada es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, que permite mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc. WEBINAR: Es un neologismo que describe un tipo de conferencia web donde cada participante se conecta en su propia computadora. Usualmente, uno o dos oradores presentan un tema específico a una audiencia limitada. Y si lo permite la conferencia, cada usuario invitado tiene la posibilidad de participar en encuestas, preguntas y respuestas.
  • 4. En resumen, Webinar es la unión de dos palabras: Web + Seminario. Es un seminario vía Web. LOS WEBINARS DE BUMERAN: En Bumeran decidimos implementar este tipo de conferencias para brindarles a los postulantes (usuarios que buscan empleo) una asesoría en temas relacionados con el trabajo. Todos los participantes tienen la posibilidad de realizarle preguntas a profesionales de distintas ramas que, al final o durante la presentación, evacuará todas las dudas posibles. Finalizado el Webinar subimos a este blog la presentación y el audio del mismo. SKYPE: es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Fue diseñado en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström (también creadores de Kaza) y desarrollada en su solución técnica por los estonios Priit Kasesalu, y Ahti Heinla, ya que de hecho Skype nació en Tallin, Estonia.2 El código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente. El logo de Skype tiene forma de nube y la interfaz de Skype es muy parecida a la de otros software de mensajería instantánea, tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y, de igual forma que en éstos, es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos entre usuarios del mismo software. Este programa también permite dejar mensajes de voz (buzón) en caso de que el usuario no se encuentre disponible, siendo ése un servicio de pago que viene incluido con SkypeIn. LINOIT: Permite crear un tablón online de notas o imágenes. En dicho tablón podemos “colgar” notas en formato de post-its, imágenes y vídeos creando así tablones de notas personales, tareas, frases, recuerdos, fotografías, vídeos. El resultado es básicamente un mural de post -its en nuestra pantalla. Las posibilidades de acceso que permite Linoit son diversas: acceso privado, compartido con amigos o de acceso público. De esta manera, podemos crear murales privados y públicos, y también individuales o colectivos donde cada persona puede publicar su aportación. Es una herramienta de la Web 2.0 que permite organizar nuestras notas (sticks) además de crear murales o corcheras online. Permite publicar fotos, vídeos, URL con comentarios y para finalizar archivos para compartir. Una de sus grandes ventajas son el envío a grupos y la creación de corcheras públicas o privadas.