SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA
DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON
ESTUDIANTE: LAURA SOFIA PRIETO PAEZ
GRADO: 11-4
ESTRATEGIA DE RECUPERACION
TALLER ANEXO
INDICE
TALLER ESTRATEGIA DE APOYO ...PAG3
EJE DE APOYO ...PAG9
MAPA CONCEPTUAL ...PAG10
CONCLUSION ...PAG10
FUENTES BIBLIOGRAFICAS ...PAG11
FIRMA ACUDIENTE ...PAG12
TALLER ESTRATEGIA DE APOYO INDIVIDUAL
I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay
entre un contador y un acumulador, como declarar una
variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en
que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE:
compilado, interpretado, intermedio
RESPUESTA : La diferencia entre un contador y un acumulador es
que mientras el primero va aumentando en una cantidad fija
preestablecida, el acumulador va aumentando en una cantidad o valor
variable.
-como declarar una variable en pseint:Para declarar variables, lo
único que debemos hacer es indicar el nombre de la variable y su tipo (numérico,
lógico y cadena), antes del inicio del programa, separados por comas. Si se
observa otra forma de declarar variables
-que es un lenguaje de programación:Un lenguaje de programación
es una forma de comunicarnos con una computadora, tablet o celular e
indicarle qué queremos hacer. Existen distintos tipos de lenguaje:
principalmente de bajo nivel y de alto nivel. La diferencia se encuentra en lo
cerca o lejos que estemos del hardware de nuestro equipo.
-en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE:
compilado, interpretado, intermedio:En un lenguaje compilado, la
máquina de destino traduce directamente el programa. En un lenguaje
interpretado, el código fuente no es directamente traducido por la máquina
de destino. En cambio, un distinto programa, mejor conocido como
intérprete, lee el código y lo ejecuta.
2-
Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo
flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de
pantalla.
RESPUESTA:
1. Elaborar un programa que permita ingresar un número
entero del 1 al 10 y muestre la tabla de multiplicar de dicho
número:
2-Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas.
3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con
las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en
total $4800.
EJE TEMÁTICO ACTIVIDAD SUSTENTACIÓN RESPONSABLE 1
Elaboración de Blog, slideshare y uso del Drive Estructuras básicas 2.
Métodos estadísticos, Población, muestra Averigua: que es la
estadística, ramas y de que trata cada una. Aplicaciones de la
estadística (educación, contaduría, administración, deporte) Hipótesis,
variable, dato, población, muestra, nivel de medición nominal. 3.
Distribución de frecuencias: nombre de la variable, frecuencia absoluta,
frecuencia relativa porcentual, equivalencia en grado
—--------------------------------------------------------------------------------
- ¿que es la estadistica?
- respuesta:La estadística ​es una ciencia que estudia la variabilidad,
recolección, organización, análisis, interpretación, y presentación de los datos,
así como el proceso aleatorio que los genera siguiendo las leyes de la
probabilidad
- La estadística descriptiva es la técnica matemática que obtiene, organiza,
presenta y describe un conjunto de datos con el propósito de facilitar el uso,
generalmente con el apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas
- La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los
métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades
de una población estadística, a partir de una parte de esta. Su objetivo es
obtener conclusiones útiles para hacer razonamientos deductivos sobre una
totalidad, basándose en la información numérica dada por la muestra.
3. Distribución de frecuencias: nombre de la variable, frecuencia absoluta,
frecuencia relativa porcentual, equivalencia en grados
Respuestas: son tablas que colocan modalidades de la variable por filas
MAPA CONCEPTUAL:
CONCLUSION:
El taller me pareció muy interesante ya que nos ayudo a reforzar nuestros fallos al momento
de programar, me pareció muy divertido trabajar con el programa de PSEINT
Blog:https://lauraprietoliceo.blogspot.com/
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
file:///C:/Users/ARMANDO%20PRIETO/Downloads/P1-11%C2%B0-2023%20%20%20ESTR
ATEGIAS%20DE%20APOYO.pdf
file:///C:/Users/ARMANDO%20PRIETO/Downloads/TALLER%20ANEXO%20%20PSEINT%
20GRADO%2011%20(1).pdf
https://www.calameo.com/read/006043721154966e5ecf6
https://corporativa.amyts.es/noticias/noticia/?slug=curso-introduccion-estadistica-analitica-1#
:~:text=La%20Estad%C3%ADstica%20Anal%C3%ADtica%20o%20Inferencial%20pretende
%20llegar%20a%20conclusiones%20sobre,una%20muestra%20extra%C3%ADda%20de%
20ella.
TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf

Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
LauraOspina49
 
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
daniela515873
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
SarahOrdez
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
SebastinRamos6
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
angelvillota1
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
ValeryPatarroyohoyos
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
ssuserf18419
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
ValeryPatarroyohoyos
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
mariagarciauchima
 
Tecnologia 11-7.docx
Tecnologia 11-7.docxTecnologia 11-7.docx
Tecnologia 11-7.docx
anamaramirez19
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
AnnaSofaMoraEsquivel
 
Conceptos Básicos de Programación y Pseint
Conceptos Básicos de Programación y PseintConceptos Básicos de Programación y Pseint
Conceptos Básicos de Programación y Pseint
valeriamanrique6
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
ValentinaMosquera8
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Melian2027
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
marylol3
 
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdfTrabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
LAURAvanegas16
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
kathalinavalois
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
SharonRodriguez43
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
LAURAvanegas16
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
IsabellaLugo3
 

Similar a TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf (20)

Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
Naturaleza y evolución de la tecnología (1)
 
Naturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnologíaNaturaleza y evolución de la tecnología
Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Estrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdfEstrategia de Apoyo.pdf
Estrategia de Apoyo.pdf
 
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
 
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdfTALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
TALLER ANEXO SOBRE ESTRUCTURAS BÁSICAS.pdf
 
Tecnologia 11-7.docx
Tecnologia 11-7.docxTecnologia 11-7.docx
Tecnologia 11-7.docx
 
Departamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdfDepartamento de tecnología e informática.pdf
Departamento de tecnología e informática.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación y Pseint
Conceptos Básicos de Programación y PseintConceptos Básicos de Programación y Pseint
Conceptos Básicos de Programación y Pseint
 
Estructuras Básicas
Estructuras Básicas Estructuras Básicas
Estructuras Básicas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6Trabajo de tecnología 10 6
Trabajo de tecnología 10 6
 
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdfTrabajo de tecnologia.docx.pdf
Trabajo de tecnologia.docx.pdf
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
 
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdfTrabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
Trabajo de tecnologia- Reconstruccion.pdf
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdfTaller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Taller Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 

TECNOLOGIA RECUPERACION 1.pdf

  • 1. I.E. LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON ESTUDIANTE: LAURA SOFIA PRIETO PAEZ GRADO: 11-4 ESTRATEGIA DE RECUPERACION TALLER ANEXO
  • 2. INDICE TALLER ESTRATEGIA DE APOYO ...PAG3 EJE DE APOYO ...PAG9 MAPA CONCEPTUAL ...PAG10 CONCLUSION ...PAG10 FUENTES BIBLIOGRAFICAS ...PAG11 FIRMA ACUDIENTE ...PAG12
  • 3. TALLER ESTRATEGIA DE APOYO INDIVIDUAL I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado, intermedio RESPUESTA : La diferencia entre un contador y un acumulador es que mientras el primero va aumentando en una cantidad fija preestablecida, el acumulador va aumentando en una cantidad o valor variable. -como declarar una variable en pseint:Para declarar variables, lo único que debemos hacer es indicar el nombre de la variable y su tipo (numérico, lógico y cadena), antes del inicio del programa, separados por comas. Si se observa otra forma de declarar variables -que es un lenguaje de programación:Un lenguaje de programación es una forma de comunicarnos con una computadora, tablet o celular e indicarle qué queremos hacer. Existen distintos tipos de lenguaje: principalmente de bajo nivel y de alto nivel. La diferencia se encuentra en lo cerca o lejos que estemos del hardware de nuestro equipo. -en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado, intermedio:En un lenguaje compilado, la máquina de destino traduce directamente el programa. En un lenguaje interpretado, el código fuente no es directamente traducido por la máquina de destino. En cambio, un distinto programa, mejor conocido como intérprete, lee el código y lo ejecuta.
  • 4. 2- Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla. RESPUESTA: 1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre la tabla de multiplicar de dicho número:
  • 5. 2-Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas.
  • 6. 3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  • 7. 4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en total $4800.
  • 8.
  • 9. EJE TEMÁTICO ACTIVIDAD SUSTENTACIÓN RESPONSABLE 1 Elaboración de Blog, slideshare y uso del Drive Estructuras básicas 2. Métodos estadísticos, Población, muestra Averigua: que es la estadística, ramas y de que trata cada una. Aplicaciones de la estadística (educación, contaduría, administración, deporte) Hipótesis, variable, dato, población, muestra, nivel de medición nominal. 3. Distribución de frecuencias: nombre de la variable, frecuencia absoluta, frecuencia relativa porcentual, equivalencia en grado —-------------------------------------------------------------------------------- - ¿que es la estadistica? - respuesta:La estadística ​es una ciencia que estudia la variabilidad, recolección, organización, análisis, interpretación, y presentación de los datos, así como el proceso aleatorio que los genera siguiendo las leyes de la probabilidad - La estadística descriptiva es la técnica matemática que obtiene, organiza, presenta y describe un conjunto de datos con el propósito de facilitar el uso, generalmente con el apoyo de tablas, medidas numéricas o gráficas - La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una parte de esta. Su objetivo es obtener conclusiones útiles para hacer razonamientos deductivos sobre una totalidad, basándose en la información numérica dada por la muestra. 3. Distribución de frecuencias: nombre de la variable, frecuencia absoluta, frecuencia relativa porcentual, equivalencia en grados Respuestas: son tablas que colocan modalidades de la variable por filas
  • 10. MAPA CONCEPTUAL: CONCLUSION: El taller me pareció muy interesante ya que nos ayudo a reforzar nuestros fallos al momento de programar, me pareció muy divertido trabajar con el programa de PSEINT Blog:https://lauraprietoliceo.blogspot.com/