SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIAS AUTOMÁTICAS
                DE WORD

             Felipe Ballesteros Clavijo




             2011
TOPOGRAFÍA DE RED LAN..................................................................................................................... 4
TIPOS DE RED:.............................................................................................................................................5
WAN......................................................................................................................................................................................5
 ES EL TIPO DE RED DE ÁREA MÁS AMPLIO QUE PERMITE LA COBERTURA DE VARIOS ORDENADORES EN ZONAS MUY GRANDES,
PARA LOGRARLA SE INTERCONECTAN VARIAS REDES MÁS PEQUEÑAS DE DISTINTAS ZONAS. ..............................................5
MAN.......................................................................................................................................................................................5
 LA RED MAN ES AQUELLA QUE OPERA EN REGIONES ESPECÍFICAS COMO ESTADOS Y/O DEPARTAMENTOS........................5
LAN........................................................................................................................................................................................5
 ES LA RED DE CONEXIÓN UTILIZADA PARA ENTRELAZAR LA INFORMACIÓN DE VARIOS ORDENADORES EN UN SITIO
ESPECÍFICO, YA SEA EN UNA EMPRESA O EN UN COLEGIO..............................................................................................5


ESPECTRO RADIOELÉCRTICO............................................................................................................... 5
FRECUENCIA DE RADIO............................................................................................................................5
FRECUENCIA DE TV....................................................................................................................................5
TELEFONÍA....................................................................................................................................................6

RED DE DATOS.......................................................................................................................................... 6

ACCESO A LA RED..................................................................................................................................... 6

CONEXIONES.............................................................................................................................................. 6
BLUETOOTH.................................................................................................................................................6
WIFI.................................................................................................................................................................7
CARACTERÍSTICAS.....................................................................................................................................7

SISTEMA OPERATIVO............................................................................................................................. 7
TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO............................................................................................................7
WINDOWS: .......................................................................................................................................................................7
LINUX:..................................................................................................................................................................................8
SU VULNERABILIDAD ANTE LOS VIRUS ES MUY BAJA....................................................................................................................8
SU ACCESO ES FÁCIL, LO QUE PERMITE QUE CADA VEZ MÁS USUARIOS LO UTILICEN......................................................................8
ESTABILIDAD DE SISTEMA, ES DECIR QUE NO SE BLOQUEA CON FACILIDAD..................................................................................8
PRESENTACIÓN O ENTORNO GRÁFICO QUE FACILITA LA NAVEGACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL SISTEMA.
.................................................................................................................................................................................................8
MAC OSX:.............................................................................................................................................................................8

PROCESAMIENTO..................................................................................................................................... 9
MULTIPROCESO:.........................................................................................................................................9
MULTITAREA:..............................................................................................................................................9
MULTIUSUARIO: .........................................................................................................................................9

MANEJO DE ARCHIVOS........................................................................................................................... 9

GUARDADO DE ARCHIVO (LINUX).................................................................................................... 10

COMPRESIÓN DE ARCHIVOS............................................................................................................... 10
Definiciones de Tecnología                            3

SITIOS FREEWARE................................................................................................................................ 10

EXTENSIONES DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS................................................................................ 10

SERVIDOR................................................................................................................................................ 10

ESTACIÓN................................................................................................................................................. 11

PROXY....................................................................................................................................................... 11

PROTOCOLO............................................................................................................................................ 11

TCP/IP....................................................................................................................................................... 11

INTERNET................................................................................................................................................ 11

WWW (WORLD WIDE WEB)............................................................................................................... 11

DOMINIO.................................................................................................................................................. 12
TIPOS DE DOMINIO.................................................................................................................................12
DOMINIOS GENÉRICOS..............................................................................................................................................12
DOMINIOS ESTATALES..............................................................................................................................................12

HOSTING.................................................................................................................................................. 13

SERVICIOS DE INTERNET.................................................................................................................... 13

CONEXIONES DE INTERNET................................................................................................................ 13
ADSL.............................................................................................................................................................13
FIBRA ÓPTICA...........................................................................................................................................13
VÍA SATÉLITE............................................................................................................................................13
DIAL-UP.......................................................................................................................................................14
WIRELESS O INALÁMBRICA..................................................................................................................14

FTP............................................................................................................................................................. 14

HTTP......................................................................................................................................................... 14

URL............................................................................................................................................................ 14

HIPERVÍNCULO...................................................................................................................................... 15

MODEM..................................................................................................................................................... 15

RDSI........................................................................................................................................................... 15

BANDA ANCHA........................................................................................................................................ 15

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................ 15
TOPOGRAFÍA DE RED LAN
La red LAN es la que se utiliza en espacios relativamente pequeños, y

es la que es utilizada por una cantidad no muy grande de ordenadores

en la zona. Su topografía es en forma de TRAMA, es decir, que cada

ordenador tiene conexión con cada uno de los otros ordenadores.
Definiciones de Tecnología   5


TIPOS DE RED:
WAN

 Es el tipo de red de área más amplio que permite la cobertura de
varios ordenadores en zonas muy grandes, para lograrla se
interconectan varias redes más pequeñas de distintas zonas.

MAN

 La red MAN es aquella que opera en regiones específicas como
estados y/o departamentos.

LAN

 Es la red de conexión utilizada para entrelazar la información de
varios ordenadores en un sitio específico, ya sea en una empresa o en
un colegio.

ESPECTRO RADIOELÉCRTICO
Es el medio por el cual viajan las ondas de radio electromagnéticas

que permiten la comunicación de los medios (radio, internet, televisión,

telefonía).

FRECUENCIA DE RADIO
Es la parte de espectro radio eléctrico que comprende entre 3 y 300

GHz.

FRECUENCIA DE TV
Para que la señal no se pierda, la frecuencia debe permanecer entre

54 y 216 MHz.
TELEFONÍA
La telefonía necesita de un amplio cubrimiento de frecuencia, debido

a que es el proceso de comunicación más complejo y el que abarca a

todo el mundo; necesita como mínimo 400 MHz y máximo 1900 MHz

para que tenga un óptimo funcionamiento.

RED DE DATOS
Es la misma Red de Computadoras y no necesita de una frecuencia

muy alta, pues funciona en zonas pequeñas en la que los ordenadores

se conectan entre sí y normalmente hay un ordenador central.

ACCESO A LA RED
 Es el proceso mediante el cual un computador o grupo de

computadores se enlazan para conectarse a Internet, lo que les

permita navegar por la red para ver páginas web o mirar cualquier

servicio ofrecido por este medio.

CONEXIONES
Existen varias como la privada (usada solo dentro de una empresa

para uso exclusivo de la misma); compartida (usada entre varias

empresas para su uso exclusivo); intermitente (se activa cuando es

necesaria y se desconecta cuando no está en uso).

BLUETOOTH
Sistema de comunicación inalámbrica que permite la interconexión de

diferentes dispositivos electrónicos (PCs, teléfonos fijos o móviles,
Definiciones de Tecnología   7


agendas electrónicas, auriculares, etc.); es un estándar creado por

importantes empresas del sector de la informática y de las

telecomunicaciones. Bluetooth, que en inglés significa literalmente

"diente azul", era el apodo de un jefe vikingo del siglo IX D.C.

WIFI
Es la tecnología inalámbrica que permite la comunicación efectiva a un

alcance de entre 100 y 150 mts de distancia.

CARACTERÍSTICAS
Un punto de acceso donde se pueda realizar la conexión, una tarjeta

de red con la que se pueda establecer la conexión y un Router (punto

central de acceso a internet).

SISTEMA OPERATIVO
Es el programa más importante de un ordenador que permite que

todos los otros programas funcionen de manera eficiente, además

reconoce todo el tipo de hardware necesario para el buen
funcionamiento del equipo. Cuando hay una red de equipos y usuarios

conectados al mismo tiempo el sistema operativo se asegura de que

ninguno interfiera con los otros.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO
WINDOWS:

   • El menú está en la parte superior de la ventana. El primer menú
       suele ser Archivo y el último Ayuda. Además los botones de
minimizar, restaurar y cerrar suelen estar en la esquina superior
      derecha (en ese orden).
  • La mayoría de los programas y ventanas de Windows responden
      a los mismos botones para cumplir con determinadas órdenes,
      por ejemplo la tecla F1 permite ingresar a la ayuda.
  • Los programas se organizan con pestañas superiores en el
      momento de usar varios simultáneamente.
  •   Los programas suelen adaptarse a los colores, diseños, estilos y
      letras elegidos en Windows.


LINUX:

  • Su vulnerabilidad ante los virus es muy baja.

  • Su acceso es fácil, lo que permite que cada vez más usuarios lo
      utilicen.

  • Estabilidad de sistema, es decir que no se bloquea con facilidad.

  • Presentación o entorno gráfico que facilita la navegación y
      utilización del sistema.




MAC OSX:

  • Se considera como el sistema operativo más sencillo de
      aprender a manejar.
  • La seguridad y ausencia de virus es la major por el momento.
Definiciones de Tecnología   9


  • Sus programas solo funcionan en equipos hechos por la
     compañía que lo fabrica (Apple).
  • Los programas para música, fotos y videos son los más
     eficientes del Mercado.


PROCESAMIENTO
MULTIPROCESO:
Dos o más unidades de proceso ejecutando cada una de ellas uno o
más procesos. Cada unidad trabaja en un conjunto de instrucciones o
en diferentes partes del mismo proceso.

MULTITAREA:
Es la capacidad que tiene el sistema operativo de ejecutar dos o más
ordenes simultáneamente.

MULTIUSUARIO:
Sistema operativo que permite que varios usuarios ejecuten al mismo
tiempo sus programas, accediendo simultáneamente a los recursos
del ordenador.


MANEJO DE ARCHIVOS
Un archivo es un dato específico que el autor guarda de acuerdo a su
necesidad, el directorio o carpeta es el lugar en el cual se guardan
todos los archivos.
GUARDADO DE ARCHIVO (LINUX)
La carpeta o directorio debe activarse para poderlo utilizarse, ese
proceso dificulta la entrada de virus al equipo.




COMPRESIÓN DE ARCHIVOS
Un archivo se comprime para que “pese” menos y no gaste tanto
espacio; al hacer el mismo procedimiento con varios archivos se
agrupan en una sola carpeta para evitar que gasten mucha memoria
del ordenador.


SITIOS FREEWARE
http://www.winzip.com
http://www.winrar.es
http://www.rarlab.com
http://www.7-zip.org/


EXTENSIONES DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS
Hay varios tipos de archivos que se utilizan para comprimir archivos:
Zip, Rar, Ace.

SERVIDOR
Es un tipo de software que ofrece aplicaciones y contenidos de
páginas a los equipos de las personas que lo requieran.
Definiciones de Tecnología   1
                                                                            1

ESTACIÓN
Uno o más transmisores o receptores, o una combinación de
transmisores y receptores, necesarios para asegurar un buen servicio
de radiocomunicación.

PROXY
Programa intermediario que actúa como servidor y cliente a la vez, con
el propósito de obtener información de otros servidores según lo
soliciten sus clientes.

PROTOCOLO
Descripción formal del formato de los mensajes y las reglas que deben
seguir dos computadoras para intercambiarlos.

TCP/IP
Son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de
Internet, un sistema de protocolos que hacen posibles servicios
            1
Telnet , FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la
misma red.

INTERNET
Es una red mundial que permite la comunicación entre personas que
tengan ese servicio en su ordenador, la señal puede ser inalámbrica
        2
(Wifi ) o con conexión (modem, línea telefónica).

WWW (WORLD WIDE WEB)
Son los documentos y publicaciones encontradas en la Internet.

1
    Abreviación Teléfono e Internet.
2
    Wireless Fidelity.
DOMINIO
Es el nombre que identifica a un sitio web.



TIPOS DE DOMINIO
DOMINIOS GENÉRICOS


Pueden ser registrados por todo tipo de personas físicas y jurídicas de
cualquier parte del mundo sin requerimientos especiales. Este tipo de
dominios son económicos y de registro muy rápido.
         •   .com:      Son   los   más   acertados   para   empresas     u
             organizaciones con ánimo de lucro. La red está llena de
             .com, por lo que registrando un dominio. este tipo, su
             organización adquirirá un aspecto de globalidad.
         •   .eu: Dominios relativos a Europa. Son asignados por
             EURID.
         •   .org: Para todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro.
         •   .net: Usados mayoritariamente por empresas de Internet y
             Telecomunicaciones.
         •   .edu: Usados para fines educativos.
         •   .mil: Exclusivamente para todo tipo de organizaciones
             militares.
         •   .gov: Para los gobiernos.


DOMINIOS ESTATALES

  •   .es: Relativos al territorio español. Son asignados por ESNIC.
  •   .au: Australia.
Definiciones de Tecnología   1
                                                                             3


   •   .fr: Francia.
   •   .de: Alemania.
   •   .uk:                        Reino                             Unido.




HOSTING


Almacenamiento de una web en un servidor, lugares virtuales y físicos

donde se guardan los datos de una web.

SERVICIOS DE INTERNET
Los servicios de Internet son bastante variados, por ejemplo el pago
de recibos, comunicación con de más personas, adquirir información
diversa, entretención (como los juegos en línea).

CONEXIONES DE INTERNET
ADSL
Es la conexión que se hace desde las líneas telefónicas.

FIBRA ÓPTICA
Es la conexión a Internet que tiene la posibilidad de recibir servicios de
telefonía y televisión.

VÍA SATÉLITE
La señal de envío y recepción de datos se hace parabólicamente a los
satélites.
DIAL-UP
Es la conexión a Internet realizada con Módem; puede venir en banda
ancha (mayor velocidad) y también se hace con línea telefónica.

WIRELESS O INALÁMBRICA
Es el acceso a Internet que no necesita conexiones con cables, la
señal es captada con las ondas enviadas por los satélites.




FTP
Es el proceso mediante el cual se hace transferencia de archivos de
un ordenador a otro vía Internet, debe hacerse siguiendo las reglas de
protocolo TIP/IP.

HTTP
                                     3
Es el lenguaje de Hipertexto con el cual se crean las páginas web,
permite configurar y editar el contenido de las páginas creadas.

URL
Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform
Resource Locator). La URL es la dirección Web exacta que permite
localizar con mayor facilidad los datos necesitados de una página web.




3
    Lenguaje de programación http.
Definiciones de Tecnología   1
                                                                                       5

HIPERVÍNCULO
Es la manera de entrelazar dos fuentes de información por medio de
un clic, normalmente suele colocarse la página web anexa a dicha
información.

MODEM
Aparato que permite que un ordenador transmita información y ejecute
órdenes utilizando las líneas telefónicas.

RDSI
Red que da soporte a varios canales digitales. La RDSI básica tiene 2
de 64 kbps y uno de 16 kbps para señales de control. Ideal para
imagen, sonido y multimedia.

BANDA ANCHA
Es la conexión a Internet que está constantemente activa y permite
que los procesos sean más veloces.




Bibliografía
Rercursos Gratis. (s.f.). Obtenido de recursos.secmas.net
Crie. (s.f.). Obtenido de www.criecv.org
Obregón, D. C. (s.f.). Docstoc. Obtenido de www.docstoc.com
Tarifas. (s.f.). Obtenido de www.tarifas24.com
Guidom. (s.f.). Obtenido de www.guidom.com
Masadelante.com. (s.f.). Obtenido de www.masadelante.com
Fundación Foro. (s.f.). Obtenido de www.fundacionforo.com
Prácticas de Radio. (s.f.). Obtenido de www.practicasderadio.com
Master Magazine. (s.f.). Obtenido de www.mastermagazine.info
Alegsa. (s.f.). Obtenido de www.alegsa.com
Jodcz. (s.f.). Wordpress. Obtenido de enterx.wordpress.com
Linuxzone. (s.f.). Obtenido de www.linuxzone.es
Eroski Consumer. (s.f.). Obtenido de revista.consumer.es
Scribd. (s.f.). Obtenido de es.scribd.com
Tecnologia (Referencias Automáticas en Word)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica ticsGuia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica tics
Raul Fabian Villate Torres
 
Nº 07 - Del 25 Al 28 Marzo
Nº 07 - Del 25 Al 28 MarzoNº 07 - Del 25 Al 28 Marzo
Nº 07 - Del 25 Al 28 Marzo
Guía Ocio Aragón
 
secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones
 secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones
secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones
Lucyespin18
 
Cartilla de citas
Cartilla de citasCartilla de citas
Cartilla de citasleyitowds
 
01 ar 6ºprimaria Lengua
01 ar 6ºprimaria Lengua01 ar 6ºprimaria Lengua
01 ar 6ºprimaria Lengua
montse55pf
 

La actualidad más candente (12)

Guia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica ticsGuia 2 tecnica tics
Guia 2 tecnica tics
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Nº 07 - Del 25 Al 28 Marzo
Nº 07 - Del 25 Al 28 MarzoNº 07 - Del 25 Al 28 Marzo
Nº 07 - Del 25 Al 28 Marzo
 
secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones
 secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones
secciones , tabla de contenidos , tabla de ilustraciones
 
Índice
ÍndiceÍndice
Índice
 
Cartilla de citas
Cartilla de citasCartilla de citas
Cartilla de citas
 
Anuario cultura y tiempo libre 2004
Anuario cultura y tiempo libre 2004Anuario cultura y tiempo libre 2004
Anuario cultura y tiempo libre 2004
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
01 ar 6ºprimaria Lengua
01 ar 6ºprimaria Lengua01 ar 6ºprimaria Lengua
01 ar 6ºprimaria Lengua
 
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japonesNociones basicas-sobre-el-idioma-japones
Nociones basicas-sobre-el-idioma-japones
 
Vocabulario básico nº 7
Vocabulario básico nº 7Vocabulario básico nº 7
Vocabulario básico nº 7
 

Destacado

Pla marqueting digital
Pla marqueting digitalPla marqueting digital
Pla marqueting digital
Fundació CATIC
 
JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”
JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”
Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014
Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014
Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014
Pub Payments
 
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Agustina Ortiz
 
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALESRETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES
Marta Postigo
 
Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2
Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2
Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2gonzaveron
 
Prezentare Seminar travelVision - Editia 1
Prezentare Seminar travelVision - Editia 1Prezentare Seminar travelVision - Editia 1
Prezentare Seminar travelVision - Editia 1
Marius Negre
 
VIVA SALULD
VIVA SALULDVIVA SALULD
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Cext
 
BRAVO Presentation ODonoghue email email
BRAVO Presentation ODonoghue email emailBRAVO Presentation ODonoghue email email
BRAVO Presentation ODonoghue email emaillisamariaodonoghue
 
Comentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxxComentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxxMiguel Ortega
 
Rafael, bustamante.gca.tf vf
Rafael, bustamante.gca.tf vfRafael, bustamante.gca.tf vf
Rafael, bustamante.gca.tf vf
Rafael Romaní
 
Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...
Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...
Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...Torres Salinas
 
2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica
2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica
2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica
mdanavarra
 
Montignac y Cueva de Lascaux, France
Montignac y Cueva de Lascaux, FranceMontignac y Cueva de Lascaux, France
Montignac y Cueva de Lascaux, France
Carlos Colomer
 
Doppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de Doppler
Doppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de DopplerDoppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de Doppler
Doppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de Doppler
FromDoppler
 
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosBolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosJuan Delgado Delgado
 
52 Budgeting
52 Budgeting52 Budgeting
52 Budgeting
PAVO
 

Destacado (20)

Pla marqueting digital
Pla marqueting digitalPla marqueting digital
Pla marqueting digital
 
JAVIER NEGRO
JAVIER NEGROJAVIER NEGRO
JAVIER NEGRO
 
JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”
JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”
JORNADA SOBRE ELS AVANTATGES DEL “NÚVOL”
 
Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014
Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014
Mobile Marketer - Mobile Marketer's Mobile Outlook 2014
 
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
Afectaciones a la salud humana por contacto con los elementos:
 
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALESRETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES
RETOS Y OPORTUNIDADES DE LAS EMPRESAS EN INTERNET: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES
 
Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2
Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2
Rev sec biRevista secundaria en el bicentenario 2
 
Prezentare Seminar travelVision - Editia 1
Prezentare Seminar travelVision - Editia 1Prezentare Seminar travelVision - Editia 1
Prezentare Seminar travelVision - Editia 1
 
VIVA SALULD
VIVA SALULDVIVA SALULD
VIVA SALULD
 
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
Folleto Becas Internacionales Bancaja 2010
 
BRAVO Presentation ODonoghue email email
BRAVO Presentation ODonoghue email emailBRAVO Presentation ODonoghue email email
BRAVO Presentation ODonoghue email email
 
Comentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxxComentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxx
 
Rafael, bustamante.gca.tf vf
Rafael, bustamante.gca.tf vfRafael, bustamante.gca.tf vf
Rafael, bustamante.gca.tf vf
 
Usaf test group
Usaf test groupUsaf test group
Usaf test group
 
Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...
Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...
Analyzing the citation characteristics of books edited books, book series and...
 
2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica
2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica
2014 curso fulvio irace ricardo leandro de sas_costa rica
 
Montignac y Cueva de Lascaux, France
Montignac y Cueva de Lascaux, FranceMontignac y Cueva de Lascaux, France
Montignac y Cueva de Lascaux, France
 
Doppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de Doppler
Doppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de DopplerDoppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de Doppler
Doppler Tutorial: Especial ★ Diseña Campañas de Email en el Editor de Doppler
 
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentosBolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
Bolcan vol 5_n_3_seguridad_medicamentos
 
52 Budgeting
52 Budgeting52 Budgeting
52 Budgeting
 

Similar a Tecnologia (Referencias Automáticas en Word)

Evaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lenguaEvaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lengua
Natalia Soledad Hoffmann
 
Manual desarrollador
Manual desarrolladorManual desarrollador
Manual desarrolladorebm89
 
Curso java2 awt_swing
Curso java2 awt_swingCurso java2 awt_swing
Curso java2 awt_swingLener Romero
 
Curso java2 awt_swing (1)
Curso java2 awt_swing (1)Curso java2 awt_swing (1)
Curso java2 awt_swing (1)Lener Romero
 
7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental
7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental
7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mentalcolsandino
 
Manual wor kassandra final
Manual wor kassandra finalManual wor kassandra final
Manual wor kassandra finalkassandra950722
 
Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]
Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]
Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]panchochelo18
 
Elastix a ritmo de merengue v-1-3
Elastix a ritmo de merengue v-1-3Elastix a ritmo de merengue v-1-3
Elastix a ritmo de merengue v-1-3
unad
 
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandManual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandEunice Fusty
 
Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticasrobinson_cif
 
Todo linux
Todo linuxTodo linux
Todo linuxmoile
 
Aspire. Future Business Leaders of America PR Chapter
Aspire.   Future Business Leaders of America PR ChapterAspire.   Future Business Leaders of America PR Chapter
Aspire. Future Business Leaders of America PR Chapter
Zaida Santiago
 
Manual de office publisher
Manual de office publisherManual de office publisher
Manual de office publishermacanati
 
Manual prestashop
Manual prestashopManual prestashop
Manual prestashop
Elio Laureano
 
Brief blue
Brief blueBrief blue
Brief blueAtelmo
 
Discursos, Evaluar
Discursos, EvaluarDiscursos, Evaluar
Discursos, Evaluarguestff4174
 

Similar a Tecnologia (Referencias Automáticas en Word) (20)

Evaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lenguaEvaluación diagnóstica lengua
Evaluación diagnóstica lengua
 
Manual desarrollador
Manual desarrolladorManual desarrollador
Manual desarrollador
 
Curso java2 awt_swing
Curso java2 awt_swingCurso java2 awt_swing
Curso java2 awt_swing
 
Curso java2 awt_swing (1)
Curso java2 awt_swing (1)Curso java2 awt_swing (1)
Curso java2 awt_swing (1)
 
7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental
7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental
7331642 ryle-gilbert-el-concepto-de-lo-mental
 
Servianes
ServianesServianes
Servianes
 
Manual wor kassandra final
Manual wor kassandra finalManual wor kassandra final
Manual wor kassandra final
 
Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]
Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]
Manual blackberry b8520_[www.gsmspain.com]
 
Elastix a ritmo de merengue v-1-3
Elastix a ritmo de merengue v-1-3Elastix a ritmo de merengue v-1-3
Elastix a ritmo de merengue v-1-3
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y FreehandManual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
Manual Para Fotocopiar Illustrator Y Freehand
 
Referencias automaticas
Referencias automaticasReferencias automaticas
Referencias automaticas
 
Manual activ inspire
Manual activ inspireManual activ inspire
Manual activ inspire
 
Todo linux
Todo linuxTodo linux
Todo linux
 
Aspire. Future Business Leaders of America PR Chapter
Aspire.   Future Business Leaders of America PR ChapterAspire.   Future Business Leaders of America PR Chapter
Aspire. Future Business Leaders of America PR Chapter
 
Manual de office publisher
Manual de office publisherManual de office publisher
Manual de office publisher
 
Manual prestashop
Manual prestashopManual prestashop
Manual prestashop
 
Manual presto 8.8 en español
Manual presto 8.8 en españolManual presto 8.8 en español
Manual presto 8.8 en español
 
Brief blue
Brief blueBrief blue
Brief blue
 
Discursos, Evaluar
Discursos, EvaluarDiscursos, Evaluar
Discursos, Evaluar
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Tecnologia (Referencias Automáticas en Word)

  • 1. REFERENCIAS AUTOMÁTICAS DE WORD Felipe Ballesteros Clavijo 2011
  • 2. TOPOGRAFÍA DE RED LAN..................................................................................................................... 4 TIPOS DE RED:.............................................................................................................................................5 WAN......................................................................................................................................................................................5 ES EL TIPO DE RED DE ÁREA MÁS AMPLIO QUE PERMITE LA COBERTURA DE VARIOS ORDENADORES EN ZONAS MUY GRANDES, PARA LOGRARLA SE INTERCONECTAN VARIAS REDES MÁS PEQUEÑAS DE DISTINTAS ZONAS. ..............................................5 MAN.......................................................................................................................................................................................5 LA RED MAN ES AQUELLA QUE OPERA EN REGIONES ESPECÍFICAS COMO ESTADOS Y/O DEPARTAMENTOS........................5 LAN........................................................................................................................................................................................5 ES LA RED DE CONEXIÓN UTILIZADA PARA ENTRELAZAR LA INFORMACIÓN DE VARIOS ORDENADORES EN UN SITIO ESPECÍFICO, YA SEA EN UNA EMPRESA O EN UN COLEGIO..............................................................................................5 ESPECTRO RADIOELÉCRTICO............................................................................................................... 5 FRECUENCIA DE RADIO............................................................................................................................5 FRECUENCIA DE TV....................................................................................................................................5 TELEFONÍA....................................................................................................................................................6 RED DE DATOS.......................................................................................................................................... 6 ACCESO A LA RED..................................................................................................................................... 6 CONEXIONES.............................................................................................................................................. 6 BLUETOOTH.................................................................................................................................................6 WIFI.................................................................................................................................................................7 CARACTERÍSTICAS.....................................................................................................................................7 SISTEMA OPERATIVO............................................................................................................................. 7 TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO............................................................................................................7 WINDOWS: .......................................................................................................................................................................7 LINUX:..................................................................................................................................................................................8 SU VULNERABILIDAD ANTE LOS VIRUS ES MUY BAJA....................................................................................................................8 SU ACCESO ES FÁCIL, LO QUE PERMITE QUE CADA VEZ MÁS USUARIOS LO UTILICEN......................................................................8 ESTABILIDAD DE SISTEMA, ES DECIR QUE NO SE BLOQUEA CON FACILIDAD..................................................................................8 PRESENTACIÓN O ENTORNO GRÁFICO QUE FACILITA LA NAVEGACIÓN Y UTILIZACIÓN DEL SISTEMA. .................................................................................................................................................................................................8 MAC OSX:.............................................................................................................................................................................8 PROCESAMIENTO..................................................................................................................................... 9 MULTIPROCESO:.........................................................................................................................................9 MULTITAREA:..............................................................................................................................................9 MULTIUSUARIO: .........................................................................................................................................9 MANEJO DE ARCHIVOS........................................................................................................................... 9 GUARDADO DE ARCHIVO (LINUX).................................................................................................... 10 COMPRESIÓN DE ARCHIVOS............................................................................................................... 10
  • 3. Definiciones de Tecnología 3 SITIOS FREEWARE................................................................................................................................ 10 EXTENSIONES DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS................................................................................ 10 SERVIDOR................................................................................................................................................ 10 ESTACIÓN................................................................................................................................................. 11 PROXY....................................................................................................................................................... 11 PROTOCOLO............................................................................................................................................ 11 TCP/IP....................................................................................................................................................... 11 INTERNET................................................................................................................................................ 11 WWW (WORLD WIDE WEB)............................................................................................................... 11 DOMINIO.................................................................................................................................................. 12 TIPOS DE DOMINIO.................................................................................................................................12 DOMINIOS GENÉRICOS..............................................................................................................................................12 DOMINIOS ESTATALES..............................................................................................................................................12 HOSTING.................................................................................................................................................. 13 SERVICIOS DE INTERNET.................................................................................................................... 13 CONEXIONES DE INTERNET................................................................................................................ 13 ADSL.............................................................................................................................................................13 FIBRA ÓPTICA...........................................................................................................................................13 VÍA SATÉLITE............................................................................................................................................13 DIAL-UP.......................................................................................................................................................14 WIRELESS O INALÁMBRICA..................................................................................................................14 FTP............................................................................................................................................................. 14 HTTP......................................................................................................................................................... 14 URL............................................................................................................................................................ 14 HIPERVÍNCULO...................................................................................................................................... 15 MODEM..................................................................................................................................................... 15 RDSI........................................................................................................................................................... 15 BANDA ANCHA........................................................................................................................................ 15 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................................................ 15
  • 4. TOPOGRAFÍA DE RED LAN La red LAN es la que se utiliza en espacios relativamente pequeños, y es la que es utilizada por una cantidad no muy grande de ordenadores en la zona. Su topografía es en forma de TRAMA, es decir, que cada ordenador tiene conexión con cada uno de los otros ordenadores.
  • 5. Definiciones de Tecnología 5 TIPOS DE RED: WAN Es el tipo de red de área más amplio que permite la cobertura de varios ordenadores en zonas muy grandes, para lograrla se interconectan varias redes más pequeñas de distintas zonas. MAN La red MAN es aquella que opera en regiones específicas como estados y/o departamentos. LAN Es la red de conexión utilizada para entrelazar la información de varios ordenadores en un sitio específico, ya sea en una empresa o en un colegio. ESPECTRO RADIOELÉCRTICO Es el medio por el cual viajan las ondas de radio electromagnéticas que permiten la comunicación de los medios (radio, internet, televisión, telefonía). FRECUENCIA DE RADIO Es la parte de espectro radio eléctrico que comprende entre 3 y 300 GHz. FRECUENCIA DE TV Para que la señal no se pierda, la frecuencia debe permanecer entre 54 y 216 MHz.
  • 6. TELEFONÍA La telefonía necesita de un amplio cubrimiento de frecuencia, debido a que es el proceso de comunicación más complejo y el que abarca a todo el mundo; necesita como mínimo 400 MHz y máximo 1900 MHz para que tenga un óptimo funcionamiento. RED DE DATOS Es la misma Red de Computadoras y no necesita de una frecuencia muy alta, pues funciona en zonas pequeñas en la que los ordenadores se conectan entre sí y normalmente hay un ordenador central. ACCESO A LA RED Es el proceso mediante el cual un computador o grupo de computadores se enlazan para conectarse a Internet, lo que les permita navegar por la red para ver páginas web o mirar cualquier servicio ofrecido por este medio. CONEXIONES Existen varias como la privada (usada solo dentro de una empresa para uso exclusivo de la misma); compartida (usada entre varias empresas para su uso exclusivo); intermitente (se activa cuando es necesaria y se desconecta cuando no está en uso). BLUETOOTH Sistema de comunicación inalámbrica que permite la interconexión de diferentes dispositivos electrónicos (PCs, teléfonos fijos o móviles,
  • 7. Definiciones de Tecnología 7 agendas electrónicas, auriculares, etc.); es un estándar creado por importantes empresas del sector de la informática y de las telecomunicaciones. Bluetooth, que en inglés significa literalmente "diente azul", era el apodo de un jefe vikingo del siglo IX D.C. WIFI Es la tecnología inalámbrica que permite la comunicación efectiva a un alcance de entre 100 y 150 mts de distancia. CARACTERÍSTICAS Un punto de acceso donde se pueda realizar la conexión, una tarjeta de red con la que se pueda establecer la conexión y un Router (punto central de acceso a internet). SISTEMA OPERATIVO Es el programa más importante de un ordenador que permite que todos los otros programas funcionen de manera eficiente, además reconoce todo el tipo de hardware necesario para el buen funcionamiento del equipo. Cuando hay una red de equipos y usuarios conectados al mismo tiempo el sistema operativo se asegura de que ninguno interfiera con los otros. TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO WINDOWS: • El menú está en la parte superior de la ventana. El primer menú suele ser Archivo y el último Ayuda. Además los botones de
  • 8. minimizar, restaurar y cerrar suelen estar en la esquina superior derecha (en ese orden). • La mayoría de los programas y ventanas de Windows responden a los mismos botones para cumplir con determinadas órdenes, por ejemplo la tecla F1 permite ingresar a la ayuda. • Los programas se organizan con pestañas superiores en el momento de usar varios simultáneamente. • Los programas suelen adaptarse a los colores, diseños, estilos y letras elegidos en Windows. LINUX: • Su vulnerabilidad ante los virus es muy baja. • Su acceso es fácil, lo que permite que cada vez más usuarios lo utilicen. • Estabilidad de sistema, es decir que no se bloquea con facilidad. • Presentación o entorno gráfico que facilita la navegación y utilización del sistema. MAC OSX: • Se considera como el sistema operativo más sencillo de aprender a manejar. • La seguridad y ausencia de virus es la major por el momento.
  • 9. Definiciones de Tecnología 9 • Sus programas solo funcionan en equipos hechos por la compañía que lo fabrica (Apple). • Los programas para música, fotos y videos son los más eficientes del Mercado. PROCESAMIENTO MULTIPROCESO: Dos o más unidades de proceso ejecutando cada una de ellas uno o más procesos. Cada unidad trabaja en un conjunto de instrucciones o en diferentes partes del mismo proceso. MULTITAREA: Es la capacidad que tiene el sistema operativo de ejecutar dos o más ordenes simultáneamente. MULTIUSUARIO: Sistema operativo que permite que varios usuarios ejecuten al mismo tiempo sus programas, accediendo simultáneamente a los recursos del ordenador. MANEJO DE ARCHIVOS Un archivo es un dato específico que el autor guarda de acuerdo a su necesidad, el directorio o carpeta es el lugar en el cual se guardan todos los archivos.
  • 10. GUARDADO DE ARCHIVO (LINUX) La carpeta o directorio debe activarse para poderlo utilizarse, ese proceso dificulta la entrada de virus al equipo. COMPRESIÓN DE ARCHIVOS Un archivo se comprime para que “pese” menos y no gaste tanto espacio; al hacer el mismo procedimiento con varios archivos se agrupan en una sola carpeta para evitar que gasten mucha memoria del ordenador. SITIOS FREEWARE http://www.winzip.com http://www.winrar.es http://www.rarlab.com http://www.7-zip.org/ EXTENSIONES DE ARCHIVOS COMPRIMIDOS Hay varios tipos de archivos que se utilizan para comprimir archivos: Zip, Rar, Ace. SERVIDOR Es un tipo de software que ofrece aplicaciones y contenidos de páginas a los equipos de las personas que lo requieran.
  • 11. Definiciones de Tecnología 1 1 ESTACIÓN Uno o más transmisores o receptores, o una combinación de transmisores y receptores, necesarios para asegurar un buen servicio de radiocomunicación. PROXY Programa intermediario que actúa como servidor y cliente a la vez, con el propósito de obtener información de otros servidores según lo soliciten sus clientes. PROTOCOLO Descripción formal del formato de los mensajes y las reglas que deben seguir dos computadoras para intercambiarlos. TCP/IP Son las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet, un sistema de protocolos que hacen posibles servicios 1 Telnet , FTP, E-mail, y otros entre ordenadores que no pertenecen a la misma red. INTERNET Es una red mundial que permite la comunicación entre personas que tengan ese servicio en su ordenador, la señal puede ser inalámbrica 2 (Wifi ) o con conexión (modem, línea telefónica). WWW (WORLD WIDE WEB) Son los documentos y publicaciones encontradas en la Internet. 1 Abreviación Teléfono e Internet. 2 Wireless Fidelity.
  • 12. DOMINIO Es el nombre que identifica a un sitio web. TIPOS DE DOMINIO DOMINIOS GENÉRICOS Pueden ser registrados por todo tipo de personas físicas y jurídicas de cualquier parte del mundo sin requerimientos especiales. Este tipo de dominios son económicos y de registro muy rápido. • .com: Son los más acertados para empresas u organizaciones con ánimo de lucro. La red está llena de .com, por lo que registrando un dominio. este tipo, su organización adquirirá un aspecto de globalidad. • .eu: Dominios relativos a Europa. Son asignados por EURID. • .org: Para todo tipo de organizaciones sin ánimo de lucro. • .net: Usados mayoritariamente por empresas de Internet y Telecomunicaciones. • .edu: Usados para fines educativos. • .mil: Exclusivamente para todo tipo de organizaciones militares. • .gov: Para los gobiernos. DOMINIOS ESTATALES • .es: Relativos al territorio español. Son asignados por ESNIC. • .au: Australia.
  • 13. Definiciones de Tecnología 1 3 • .fr: Francia. • .de: Alemania. • .uk: Reino Unido. HOSTING Almacenamiento de una web en un servidor, lugares virtuales y físicos donde se guardan los datos de una web. SERVICIOS DE INTERNET Los servicios de Internet son bastante variados, por ejemplo el pago de recibos, comunicación con de más personas, adquirir información diversa, entretención (como los juegos en línea). CONEXIONES DE INTERNET ADSL Es la conexión que se hace desde las líneas telefónicas. FIBRA ÓPTICA Es la conexión a Internet que tiene la posibilidad de recibir servicios de telefonía y televisión. VÍA SATÉLITE La señal de envío y recepción de datos se hace parabólicamente a los satélites.
  • 14. DIAL-UP Es la conexión a Internet realizada con Módem; puede venir en banda ancha (mayor velocidad) y también se hace con línea telefónica. WIRELESS O INALÁMBRICA Es el acceso a Internet que no necesita conexiones con cables, la señal es captada con las ondas enviadas por los satélites. FTP Es el proceso mediante el cual se hace transferencia de archivos de un ordenador a otro vía Internet, debe hacerse siguiendo las reglas de protocolo TIP/IP. HTTP 3 Es el lenguaje de Hipertexto con el cual se crean las páginas web, permite configurar y editar el contenido de las páginas creadas. URL Son las siglas de Localizador de Recurso Uniforme (en inglés Uniform Resource Locator). La URL es la dirección Web exacta que permite localizar con mayor facilidad los datos necesitados de una página web. 3 Lenguaje de programación http.
  • 15. Definiciones de Tecnología 1 5 HIPERVÍNCULO Es la manera de entrelazar dos fuentes de información por medio de un clic, normalmente suele colocarse la página web anexa a dicha información. MODEM Aparato que permite que un ordenador transmita información y ejecute órdenes utilizando las líneas telefónicas. RDSI Red que da soporte a varios canales digitales. La RDSI básica tiene 2 de 64 kbps y uno de 16 kbps para señales de control. Ideal para imagen, sonido y multimedia. BANDA ANCHA Es la conexión a Internet que está constantemente activa y permite que los procesos sean más veloces. Bibliografía Rercursos Gratis. (s.f.). Obtenido de recursos.secmas.net Crie. (s.f.). Obtenido de www.criecv.org Obregón, D. C. (s.f.). Docstoc. Obtenido de www.docstoc.com Tarifas. (s.f.). Obtenido de www.tarifas24.com Guidom. (s.f.). Obtenido de www.guidom.com Masadelante.com. (s.f.). Obtenido de www.masadelante.com Fundación Foro. (s.f.). Obtenido de www.fundacionforo.com Prácticas de Radio. (s.f.). Obtenido de www.practicasderadio.com Master Magazine. (s.f.). Obtenido de www.mastermagazine.info Alegsa. (s.f.). Obtenido de www.alegsa.com Jodcz. (s.f.). Wordpress. Obtenido de enterx.wordpress.com Linuxzone. (s.f.). Obtenido de www.linuxzone.es Eroski Consumer. (s.f.). Obtenido de revista.consumer.es Scribd. (s.f.). Obtenido de es.scribd.com