SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO
La tecnología proporciona una cantidad enorme de herramientas que potencian el
aprendizaje colaborativo. Los estudiantes actuales, se interesan y motivan más cuando
alguna actividad implica el uso de tecnología, y de este modo se promueve uno de los
aspectos importantes en el aprendizaje colaborativo, que es lograr una actitud
colaborativa en los estudiantes (Lizcano-Dallos, Barbosa-Chacón, & Villamizar-
Escobar,2019).
Por otro lado, se facilita la interrelación superando obstáculos de distancia y tiempo.
Mediante la tecnología los estudiantes pueden colaborar, aunque estén en lugares
distantes, y participar de manera asíncrona utilizando diversas plataformas que permiten
compartir información editable en la nube. La actual coyuntura ha permitido la
generalización del uso de distintas aplicaciones que permiten la interacción remota y el
uso compartido de documentos, y ha servido de disparador para vencer la resistencia al
cambio de aquellos que no confiaban en la tecnología como medio de facilitar el
aprendizaje.
Si pensamos en el aprendizaje colaborativo como una red, entendemos mejor la
analogía con el uso de las redes sociales en grupos (de Facebook, de Whatsapp, etc.).
En estos entornos donde socializan las personas, se puede colaborar, generar y
compartir conocimientos, favoreciendo la unión de esfuerzos y experiencias (Ramirez,
2012).
Una de las ventajas que las herramientas tecnológicas permiten potenciar el aprendizaje
colaborativo, es la optimización del tiempo de los estudiantes, puesto que la interacción
asíncrona facilita que se realice en cualquier momento y durante el tiempo que mejor
les acomode.
Otro aspecto importante, es que está en pleno desarrollo herramientas tecnológicas que
permiten simular o reproducir entornos de experimentación. La acción es clave para la
construcción del aprendizaje activo (“learning by doing”). De la manera tradicional,
hacer experimentos puede implicar riesgos, temores, costos, y demás limitaciones
debido a las necesidades materiales y en algunos casos por cuestiones de seguridad.
Un simulador permite que los estudiantes puedan desarrollar experimentos sin temor
que algo se dañe, inclusive pueden ser audaces y probar “a ver qué sucede” si plantean
situaciones extremas, muy difíciles de realizar en un entorno físico.
Estos simuladores pueden ser tan sencillos como un software que emula el
funcionamiento de circuitos eléctricos o electrónicos, o aquellos programas de
computadora más complejos como SAP2000 o Solidworks que permiten analizar si un
componente estructural resiste o falla, y reemplazarlo rápidamente para efectuar una
nueva simulación, cambiar las condiciones de cargas que actúan sobre dichos
elementos, o para el caso de simulaciones en aprendizaje de administración financiera,
aplicaciones como @RISK y similares. En todos estos casos, el error no tiene
consecuencias negativas, por el contrario, éste es parte del aprendizaje y lo refuerza.
Pero también las herramientas tecnológicas pueden ser tan sofisticados como la AR
(Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual), que permite a los estudiantes
introducirse virtualmente en el entorno. Por ejemplo, VC Trip Cardboard es una
aplicación de realidad virtual que permite a los estudiantes sumergirse digitalmente en
un mundo microscópico para conocer en 3D las células animales y vegetales. Un
ejemplo de AR es el uso de la aplicación ARLAB, que permite utilizar modelos 3D de
equipos mecánicos industriales, para simular automatizaciones interactuando con
elementos físicos.
Fuente: Elaboración Propia
Sin embargo, hay que tener presente, que el empleo de esta tecnología tiene un reto
enorme, que es reducir la brecha educativo-digital entre instituciones, regiones y
sectores sociales con acceso a la tecnología de RA y de RV y aquellas que aún no
tienen las mismas oportunidades ni capacidades tecnológicas (Observatorio de
Innovación Tecnológica del Tecnológico de Monterrey, 2017). En nuestro país, sobre
todo en algunos lugares del interior, y en algunas zonas de la capital, la tecnología no
está al alcance de todos sea por cuestiones económicas o por estar ubicados en zonas
donde inclusive no llega Internet.
Referencias:
Lizcano-Dallos, A. R.; Barbosa-Chacón, J. W. & Villamizar-Escobar, J. D. (2019).
Aprendizaje colaborativo con apoyo en TIC: concepto, metodología y recursos. Magis,
Revista Internacional de Investigación en Educación, 12 (24), 5-24.
https://doi.org/10.11144/Javeriana.m12-24.acat
Observatorio de Innovación Tecnológica del Tecnológico de Monterrey. (2017).
Realidad Virtual y Realidad Aumentada. EduTrends. Radar de Innovación Educativa
2017. Retrieved from Monterrey, México: https://observatorio.tec.mx/edu-trends-
realidad-virtual-y-realidad-aumentada
Ramirez, M.S (2012). Las herramientas de las tecnologías de la información y la
comunicación para el aprendizaje colaborativo: casos prácticos. Comunicación y
Pedagogía. Especial Aprendizaje Colaborativo, 261-262, 39-45. Recuperado de
http://www.centrocp.com/las-herramientas-de-las-tic-para-el-aprendizaje-colaborativo-
casos-practicos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 6 de recurso
Tarea 6 de recursoTarea 6 de recurso
Tarea 6 de recurso
ClaudiaRodriguez499
 
Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...
Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...
Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...
Jornadas TIC
 
Presentación jornadas tic santiago chile 2010
Presentación jornadas tic santiago chile 2010Presentación jornadas tic santiago chile 2010
Presentación jornadas tic santiago chile 2010
Selin Carrasco
 
Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?
Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?
Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?
@cristobalcobo
 
Taller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet WpTaller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet Wp
guest1dbd149d
 
Cristóbal Cobo
Cristóbal CoboCristóbal Cobo
Cristóbal Cobo
mariana affronti
 
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2 Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
Julieta Jaramillo
 
Presentación 1 Infotecnología (UAPA)
Presentación 1 Infotecnología (UAPA)Presentación 1 Infotecnología (UAPA)
Presentación 1 Infotecnología (UAPA)
jess_rodriguez
 
Impacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la EducaciónImpacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la Educación
Fabian Sanabria
 
Luis alberto morel cruceta
Luis alberto morel crucetaLuis alberto morel cruceta
Luis alberto morel cruceta
Luis Morel
 

La actualidad más candente (10)

Tarea 6 de recurso
Tarea 6 de recursoTarea 6 de recurso
Tarea 6 de recurso
 
Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...
Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...
Exp. 8: “Potenciar el imaginario de estudiantes de ingeniería informática med...
 
Presentación jornadas tic santiago chile 2010
Presentación jornadas tic santiago chile 2010Presentación jornadas tic santiago chile 2010
Presentación jornadas tic santiago chile 2010
 
Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?
Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?
Aprendizaje y alfabetismo invisible ¿Por qué no basta con ser 2.0?
 
Taller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet WpTaller Integral De Internet Wp
Taller Integral De Internet Wp
 
Cristóbal Cobo
Cristóbal CoboCristóbal Cobo
Cristóbal Cobo
 
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2 Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
 
Presentación 1 Infotecnología (UAPA)
Presentación 1 Infotecnología (UAPA)Presentación 1 Infotecnología (UAPA)
Presentación 1 Infotecnología (UAPA)
 
Impacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la EducaciónImpacto de las TIC en la Educación
Impacto de las TIC en la Educación
 
Luis alberto morel cruceta
Luis alberto morel crucetaLuis alberto morel cruceta
Luis alberto morel cruceta
 

Similar a Tecnologia y aprendizaje colaborativo

Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
susety villalta vásquez
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
susety villalta vásquez
 
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Mundo Contact
 
Las nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educaciónLas nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educación
ANAISARUBIO
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Miguel Paidican
 
Ensayo1 yaimmyreyes
Ensayo1 yaimmyreyesEnsayo1 yaimmyreyes
Ensayo1 yaimmyreyes
Jose Garcia
 
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Mass Media Wise
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Sofia Romero
 
Esquema de tesis uap yojan revisado
Esquema de tesis uap yojan revisadoEsquema de tesis uap yojan revisado
Esquema de tesis uap yojan revisado
HernanCarmona
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Aingeru Alcocer
 
inteligencia artificial en la educación (1).pdf
inteligencia artificial en la educación (1).pdfinteligencia artificial en la educación (1).pdf
inteligencia artificial en la educación (1).pdf
CarmenMercedesMautin
 
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
EIYSC
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Diseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizaje
Diseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizajeDiseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizaje
Diseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizaje
Miguel Adolfo Lopez Ortega
 
Ve14.108
Ve14.108Ve14.108
Ve14.108
camila12p
 
Ve14.108
Ve14.108Ve14.108
Ve14.108
camila12p
 
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
.. ..
 
Internet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educaciónInternet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educación
Angela Rodríguez
 
Uso de las tics en la educación
Uso de las tics en la educaciónUso de las tics en la educación
Uso de las tics en la educación
David Sango
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educación
Alejandra Vargas
 

Similar a Tecnologia y aprendizaje colaborativo (20)

Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Diccionario pictórico
Diccionario pictóricoDiccionario pictórico
Diccionario pictórico
 
Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014Revista Mundo Contact Febrero 2014
Revista Mundo Contact Febrero 2014
 
Las nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educaciónLas nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educación
 
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincolnLos alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
Los alumnos y los dispositivos móviles en el colegio abraham lincoln
 
Ensayo1 yaimmyreyes
Ensayo1 yaimmyreyesEnsayo1 yaimmyreyes
Ensayo1 yaimmyreyes
 
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
Aplicaciones móviles para gestión de procesos académicos en educación superio...
 
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superiorDispositivos moviles en la enseñanza superior
Dispositivos moviles en la enseñanza superior
 
Esquema de tesis uap yojan revisado
Esquema de tesis uap yojan revisadoEsquema de tesis uap yojan revisado
Esquema de tesis uap yojan revisado
 
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_AchaFomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
Fomento de vocaciones STEM_T3tra_Aingeru_Alcocer_Acha
 
inteligencia artificial en la educación (1).pdf
inteligencia artificial en la educación (1).pdfinteligencia artificial en la educación (1).pdf
inteligencia artificial en la educación (1).pdf
 
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
Redes de datos y su empleo dentro de instituciones educativas adventistas (1)
 
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
La importancia de la alfabetización digital para los docentes de Enseñanza de...
 
Diseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizaje
Diseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizajeDiseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizaje
Diseño y adaptacion de tecnologia en la didactica y procesos de aprendizaje
 
Ve14.108
Ve14.108Ve14.108
Ve14.108
 
Ve14.108
Ve14.108Ve14.108
Ve14.108
 
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALESLA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
LA REALIDAD AUMENTADA EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
Internet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educaciónInternet aplicado a la educación
Internet aplicado a la educación
 
Uso de las tics en la educación
Uso de las tics en la educaciónUso de las tics en la educación
Uso de las tics en la educación
 
Tecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educaciónTecnologías emergentes en educación
Tecnologías emergentes en educación
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tecnologia y aprendizaje colaborativo

  • 1. TECNOLOGÍA Y APRENDIZAJE COLABORATIVO La tecnología proporciona una cantidad enorme de herramientas que potencian el aprendizaje colaborativo. Los estudiantes actuales, se interesan y motivan más cuando alguna actividad implica el uso de tecnología, y de este modo se promueve uno de los aspectos importantes en el aprendizaje colaborativo, que es lograr una actitud colaborativa en los estudiantes (Lizcano-Dallos, Barbosa-Chacón, & Villamizar- Escobar,2019). Por otro lado, se facilita la interrelación superando obstáculos de distancia y tiempo. Mediante la tecnología los estudiantes pueden colaborar, aunque estén en lugares distantes, y participar de manera asíncrona utilizando diversas plataformas que permiten compartir información editable en la nube. La actual coyuntura ha permitido la generalización del uso de distintas aplicaciones que permiten la interacción remota y el uso compartido de documentos, y ha servido de disparador para vencer la resistencia al cambio de aquellos que no confiaban en la tecnología como medio de facilitar el aprendizaje. Si pensamos en el aprendizaje colaborativo como una red, entendemos mejor la analogía con el uso de las redes sociales en grupos (de Facebook, de Whatsapp, etc.). En estos entornos donde socializan las personas, se puede colaborar, generar y compartir conocimientos, favoreciendo la unión de esfuerzos y experiencias (Ramirez, 2012). Una de las ventajas que las herramientas tecnológicas permiten potenciar el aprendizaje colaborativo, es la optimización del tiempo de los estudiantes, puesto que la interacción asíncrona facilita que se realice en cualquier momento y durante el tiempo que mejor les acomode. Otro aspecto importante, es que está en pleno desarrollo herramientas tecnológicas que permiten simular o reproducir entornos de experimentación. La acción es clave para la construcción del aprendizaje activo (“learning by doing”). De la manera tradicional, hacer experimentos puede implicar riesgos, temores, costos, y demás limitaciones debido a las necesidades materiales y en algunos casos por cuestiones de seguridad. Un simulador permite que los estudiantes puedan desarrollar experimentos sin temor que algo se dañe, inclusive pueden ser audaces y probar “a ver qué sucede” si plantean situaciones extremas, muy difíciles de realizar en un entorno físico. Estos simuladores pueden ser tan sencillos como un software que emula el funcionamiento de circuitos eléctricos o electrónicos, o aquellos programas de computadora más complejos como SAP2000 o Solidworks que permiten analizar si un
  • 2. componente estructural resiste o falla, y reemplazarlo rápidamente para efectuar una nueva simulación, cambiar las condiciones de cargas que actúan sobre dichos elementos, o para el caso de simulaciones en aprendizaje de administración financiera, aplicaciones como @RISK y similares. En todos estos casos, el error no tiene consecuencias negativas, por el contrario, éste es parte del aprendizaje y lo refuerza. Pero también las herramientas tecnológicas pueden ser tan sofisticados como la AR (Realidad Aumentada) y VR (Realidad Virtual), que permite a los estudiantes introducirse virtualmente en el entorno. Por ejemplo, VC Trip Cardboard es una aplicación de realidad virtual que permite a los estudiantes sumergirse digitalmente en un mundo microscópico para conocer en 3D las células animales y vegetales. Un ejemplo de AR es el uso de la aplicación ARLAB, que permite utilizar modelos 3D de equipos mecánicos industriales, para simular automatizaciones interactuando con elementos físicos. Fuente: Elaboración Propia Sin embargo, hay que tener presente, que el empleo de esta tecnología tiene un reto enorme, que es reducir la brecha educativo-digital entre instituciones, regiones y
  • 3. sectores sociales con acceso a la tecnología de RA y de RV y aquellas que aún no tienen las mismas oportunidades ni capacidades tecnológicas (Observatorio de Innovación Tecnológica del Tecnológico de Monterrey, 2017). En nuestro país, sobre todo en algunos lugares del interior, y en algunas zonas de la capital, la tecnología no está al alcance de todos sea por cuestiones económicas o por estar ubicados en zonas donde inclusive no llega Internet. Referencias: Lizcano-Dallos, A. R.; Barbosa-Chacón, J. W. & Villamizar-Escobar, J. D. (2019). Aprendizaje colaborativo con apoyo en TIC: concepto, metodología y recursos. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 12 (24), 5-24. https://doi.org/10.11144/Javeriana.m12-24.acat Observatorio de Innovación Tecnológica del Tecnológico de Monterrey. (2017). Realidad Virtual y Realidad Aumentada. EduTrends. Radar de Innovación Educativa 2017. Retrieved from Monterrey, México: https://observatorio.tec.mx/edu-trends- realidad-virtual-y-realidad-aumentada Ramirez, M.S (2012). Las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación para el aprendizaje colaborativo: casos prácticos. Comunicación y Pedagogía. Especial Aprendizaje Colaborativo, 261-262, 39-45. Recuperado de http://www.centrocp.com/las-herramientas-de-las-tic-para-el-aprendizaje-colaborativo- casos-practicos/