SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo nace y se desarrolla la telefonía celular?
*La telefonía celular nace y se desarrolla de
la necesidad que tiene el ser humano de comunicarse.
¿Frente a qué necesidad?
• Salvar vidas
• comunicar una estrategia militar en determinado
momento
• soldados aliados y sus oponentes que se encontraban
en el campo de batalla
Handie Talkie
• El handie talkie y su similar walkie-talkie pueden considerarse
los primeros teléfonos celulares
• Los primeros utilizan un solo canal para la transmisión-recepción
de la voz a una distancia limitada cerca de 3 km
• los teléfonos móviles de hoy funcionan gracias a redes
●¿Por qué se las llaman “G”?
• Este sistema de conexión de la telefonía celular se ha
ampliado y desarrollado, cuyo proceso se identifica por
generaciones de acuerdo a los avances que se van
introduciendo.
●1GRedes análogas
• Finales de los años setenta y comienzos de los ochenta del siglo
pasado.
• caracterizada por ser analógica y únicamente para voz
• introdujo la utilización de múltiples celdas y la capacidad de
transferir llamadas de un lugar a otro
• la torre de cobertura se enlazaba con los sitios de células
cercanas para mantener la comunicación.
• la transmisión de estas celdas era inexacta
●2G Globalización digital
• los mensajes de texto SMS (Short Message Service).
Inicialmente
• Luego, el servicio de mensajes de texto estuvo disponible en
todas las redes digitales..
●3G Alta transmisión:
• diferencia básica es la conmutación de paquetes para la
transmisión de data.
• transferir voz y datos en una simple comunicación telefónica o
una videoconferencia
• datos –sin voz- descargas de programas, intercambio de correos
electrónicos, mensajería instantánea, etc.
• 3G incrementó el grado de seguridad al autenticar la red a la que
se está conectando.
●4G Velocidad futurística:
• eliminación de los circuitos de intercambio, para emplear
únicamente las redes IP
• Todos los datos, serán transmitidas por intermedio de paquetes
conmutados con una velocidad que estará por encima de 1GBps
• Con estos valores, a través de un teléfono móvil o celular se
puede obtener una perfecta recepción para la televisión high
definition o de alta resolución.
●Webgrafía del marco Teórico.
http://celulares.about.com/od/Glosario/a/Terminos-
Basicos-de-los-Telefonos-Celulares-A-K.htm
●Autores:
• Juan Ignacio Latorre
• Victoria Lara Latorre
• Valentino Castellano
Fin de la Presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Andy Juan Sarango Veliz
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Miguel Eduardo Valle
 
Fdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaFdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaanderssonpe
 
TECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4GTECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4G
aeguireun001
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionalfredo_tics
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacionCarlos Ventura Luyo
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
alfredo Màrquez
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
Terexa Pacheco
 
Tecnología 3G
Tecnología 3GTecnología 3G
Tecnología 3G
Nevenka Osco Quispe
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
Juan Lopez
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
acaymo fettmilch
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
charls Eqz
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
Aquiles Guzman
 
Datos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesDatos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesCristian Justiniano J
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
Capitulo 2 - Arquitectura de red UMTS (3G)
 
Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvilMétodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
Métodos de modulación y multiplexación en telefonía móvil
 
Fdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdmaFdma, tdma, cdma
Fdma, tdma, cdma
 
TECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4GTECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4G
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
Caracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacionCaracteristicas de los modelos de propagacion
Caracteristicas de los modelos de propagacion
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Diapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LANDiapositivas REDES LAN
Diapositivas REDES LAN
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Tecnología 3G
Tecnología 3GTecnología 3G
Tecnología 3G
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
FDMA TDMA
FDMA TDMAFDMA TDMA
FDMA TDMA
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
 
Radioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestosRadioenlaces ejercicios propuestos
Radioenlaces ejercicios propuestos
 
Radioenlaces
RadioenlacesRadioenlaces
Radioenlaces
 
REDES WAN
REDES WANREDES WAN
REDES WAN
 
Datos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitalesDatos y señales analogicas y digitales
Datos y señales analogicas y digitales
 

Destacado

Tecnologias 1G, 2G, 3G y 4G
Tecnologias 1G, 2G, 3G y 4GTecnologias 1G, 2G, 3G y 4G
Tecnologias 1G, 2G, 3G y 4G
Little Pidgeon
 
Gutierrez lucas
Gutierrez lucasGutierrez lucas
Gutierrez lucas
Little Pidgeon
 
Wireless networks
Wireless networksWireless networks
Wireless networks
Jayprakash Ray
 
Comparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte a
Comparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte aComparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte a
Comparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte aManish Srivastava
 
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4GAnalysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Prateek Aloni
 
Presentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless Technologies
Presentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless TechnologiesPresentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless Technologies
Presentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless Technologies
Kaushal Kaith
 

Destacado (7)

Tecnologias 1G, 2G, 3G y 4G
Tecnologias 1G, 2G, 3G y 4GTecnologias 1G, 2G, 3G y 4G
Tecnologias 1G, 2G, 3G y 4G
 
Gutierrez lucas
Gutierrez lucasGutierrez lucas
Gutierrez lucas
 
Wireless networks
Wireless networksWireless networks
Wireless networks
 
Comparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte a
Comparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte aComparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte a
Comparison between 2g, 2.5g, 3g, lte and lte a
 
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4GAnalysis of 1G, 2G, 3G & 4G
Analysis of 1G, 2G, 3G & 4G
 
1G,2G,3G,4G technologies
1G,2G,3G,4G technologies1G,2G,3G,4G technologies
1G,2G,3G,4G technologies
 
Presentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless Technologies
Presentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless TechnologiesPresentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless Technologies
Presentation on 1G/2G/3G/4G/5G/Cellular & Wireless Technologies
 

Similar a tecnologias 1G,2G,3G Y 4G

Datos moviles
Datos movilesDatos moviles
Datos moviles
Nazareno Gauna
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
nicolemanquel1
 
Tecnologia 3g y 4g
Tecnologia 3g y 4gTecnologia 3g y 4g
Tecnologia 3g y 4gjose sanchez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónEliBenito
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Milena Medina
 
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02Jose Ramos
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
Mac Magex
 
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifiPresentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Marco Antonio Martinez Andrade
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móvilesAylenp
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móvilesceliacg
 
El celular
El celular El celular
El celular
kathlyncb
 
El celular
El celularEl celular
El celular
kathlyncb
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
analucia_10
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
danmasaco
 
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos CelularesCóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celularesjuanca55
 
Act.uni7.jose m
Act.uni7.jose mAct.uni7.jose m
Act.uni7.jose m
Daniel Manzo
 
Historia de los teléfonos móviles
Historia de los teléfonos móvilesHistoria de los teléfonos móviles
Historia de los teléfonos móviles
Uxuamartinez
 
6 telefonia voip
6 telefonia voip6 telefonia voip
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvilHistoria del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
IDDC
 

Similar a tecnologias 1G,2G,3G Y 4G (20)

Datos moviles
Datos movilesDatos moviles
Datos moviles
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Tecnologia 3g y 4g
Tecnologia 3g y 4gTecnologia 3g y 4g
Tecnologia 3g y 4g
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
TELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptxTELEFONIA_VOIP.pptx
TELEFONIA_VOIP.pptx
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02Telefonamvil 121216105031-phpapp02
Telefonamvil 121216105031-phpapp02
 
Generaciones de teléfonos
Generaciones de teléfonosGeneraciones de teléfonos
Generaciones de teléfonos
 
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifiPresentacion telefonia y mensajeria movil wifi
Presentacion telefonia y mensajeria movil wifi
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móviles
 
Los móviles
Los móvilesLos móviles
Los móviles
 
El celular
El celular El celular
El celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Tecnología celular
Tecnología celularTecnología celular
Tecnología celular
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos CelularesCóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
CóMo Funcionan Los TeléFonos Celulares
 
Act.uni7.jose m
Act.uni7.jose mAct.uni7.jose m
Act.uni7.jose m
 
Historia de los teléfonos móviles
Historia de los teléfonos móvilesHistoria de los teléfonos móviles
Historia de los teléfonos móviles
 
6 telefonia voip
6 telefonia voip6 telefonia voip
6 telefonia voip
 
Historia del teléfono móvil
Historia del teléfono móvilHistoria del teléfono móvil
Historia del teléfono móvil
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

tecnologias 1G,2G,3G Y 4G

  • 1.
  • 2. ¿Cómo nace y se desarrolla la telefonía celular? *La telefonía celular nace y se desarrolla de la necesidad que tiene el ser humano de comunicarse.
  • 3. ¿Frente a qué necesidad? • Salvar vidas • comunicar una estrategia militar en determinado momento • soldados aliados y sus oponentes que se encontraban en el campo de batalla
  • 4. Handie Talkie • El handie talkie y su similar walkie-talkie pueden considerarse los primeros teléfonos celulares • Los primeros utilizan un solo canal para la transmisión-recepción de la voz a una distancia limitada cerca de 3 km • los teléfonos móviles de hoy funcionan gracias a redes
  • 5. ●¿Por qué se las llaman “G”? • Este sistema de conexión de la telefonía celular se ha ampliado y desarrollado, cuyo proceso se identifica por generaciones de acuerdo a los avances que se van introduciendo.
  • 6. ●1GRedes análogas • Finales de los años setenta y comienzos de los ochenta del siglo pasado. • caracterizada por ser analógica y únicamente para voz • introdujo la utilización de múltiples celdas y la capacidad de transferir llamadas de un lugar a otro • la torre de cobertura se enlazaba con los sitios de células cercanas para mantener la comunicación. • la transmisión de estas celdas era inexacta
  • 7. ●2G Globalización digital • los mensajes de texto SMS (Short Message Service). Inicialmente • Luego, el servicio de mensajes de texto estuvo disponible en todas las redes digitales..
  • 8. ●3G Alta transmisión: • diferencia básica es la conmutación de paquetes para la transmisión de data. • transferir voz y datos en una simple comunicación telefónica o una videoconferencia • datos –sin voz- descargas de programas, intercambio de correos electrónicos, mensajería instantánea, etc. • 3G incrementó el grado de seguridad al autenticar la red a la que se está conectando.
  • 9. ●4G Velocidad futurística: • eliminación de los circuitos de intercambio, para emplear únicamente las redes IP • Todos los datos, serán transmitidas por intermedio de paquetes conmutados con una velocidad que estará por encima de 1GBps • Con estos valores, a través de un teléfono móvil o celular se puede obtener una perfecta recepción para la televisión high definition o de alta resolución.
  • 10. ●Webgrafía del marco Teórico. http://celulares.about.com/od/Glosario/a/Terminos- Basicos-de-los-Telefonos-Celulares-A-K.htm
  • 11. ●Autores: • Juan Ignacio Latorre • Victoria Lara Latorre • Valentino Castellano
  • 12. Fin de la Presentación