SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
POR:
SEBASTIAN SANCHEZ RIAÑO
PROFESOR:
HENRY BUITRAGO
INSTITUCION:
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
MATERIA
USO DE TIC EN LA EDUCACION
PROGRAMA
LICENCIATURA EN QUIMICA Y EDUCACION AMBIENTAL
SEMESTRE:
PRIMERO
AÑO:
2013
INTRODUCCION
En los últimos tiempos la sociedad de la información ha sido muy importante, dando avances muy
grandes en la tecnología principalmente, ya que en la década de los 90’s tomó más fuerza con la
aparición del Internet y de las TIC. Esta sociedad anteriormente la usaban los científicos
específicamente, a pesar de que el sociólogo Daniel Bell ya había usado el término mucho antes en
su libro “El advenimiento de la sociedad post-industrial”.
La sociedad del conocimiento es la que manipula la información científica y tecnológica, moldeando
significados desde económicos hasta sociales.
La infotecnologia: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), han dado avances en
pasos agrandados sobre todas las expectativas o perspectivas que tenía el hombre. Actualmente
gran parte de la vida humana se involucra con la tecnología, cambiado desde significados hasta
procesos cotidianos.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
La sociedad de la información es la que facilita a cada persona la creación, manipulación,
distribución y uso de la misma información. Teniendo en cuenta los procesos que tiene (obtener
información, distribuirla, almacenarla, recuperarla y comunicarla) y también sus tipos (datos, texto,
imagen, sonido, video y la mezcla de cada uno de los anteriores).
Esta sociedad tiene distintos rasgos en la que se hallan por ejemplo:
 La preeminencia de la información
 La globalización
 La competitividad
 El multiculturalismo
 La velocidad de cambio
Usando diferentes medios para su distribución como la malla de comunicación como sistema de
colaboración en la red de comunicaciones de las distintas unidades que intervienen en sucesos en
comunidades autónomas colindantes. También enlaces internacionales, medios eléctricos, satélites
o el de la computadora.
La sociedad de la información ha causado mucho más impacto con nuevas disciplinas educativas,
nuevas tendencias curriculares, informática educativa, telemática educativa, entre otros. Usando
los medios nombrados anteriormente como herramientas, tutores o hasta aprendices
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La denominada “la sociedad del conocimiento”, o que para algunos investigadores resulta siendo la
“industria del conocimiento” extendida en el nuevo conocimiento.
Esta sociedad es la que produce, maneja, distribuye y transfiere información científica y tecnológica,
transformando conceptos culturales, económicos, políticos y sociales. En las últimas décadas se ha
aumentado la velocidad en dichos cambios, recopilando conocimientos en los campos de la ciencia
y la tecnología, conocimientos que seguirán extendiéndose a un ritmo bastante pasado de
revoluciones en el futuro inmediato. Sin duda vendrán nuevos acontecimientos en los distintos
campos como los científicos como un caso en particular. Estas circunstancias pedirán o mejor
obligarán el estudio permanente y la innovación constante de metodologías sobre la enseñanza y el
aprendizaje. Sólo así será posible permanecer en el ambiente de la nueva sociedad o sociedad del
conocimiento.
Una de las características diferencial de nuestra época es precisamente la rapidez con que se
introducen estos cambios en el conocimiento y las actividades del hombre, como consecuencia del
desarrollo de la inteligencia se viene duplicando en períodos cada vez más cortos. En primer punto
fue de casi dos siglos, entre 1750 y 1950. Partiendo de esta fecha se inicia la investigación continua
del espacio acortando considerablemente las etapas que señalan y determinan cambios en el
discurso de la humanidad, Casi puede afirmarse que se debe estar revisando constantemente la
información dada, se hace necesaria la revisión de todo cuanto está incluido en el proceso de la vida
y en la pedagogía del nuevo conocimiento. Lo que hace una o dos décadas era del dominio absoluto
de un especialista, en cualquier campo del saber humano, hoy resulta por decirlo de una manera
“excluido”, por no decir que obsoleto.
Se ha impuesto la interdisciplinariedad. Quien permanezca fuera de estas innovaciones tendrá que
renovarse respecto a lo que sabía y mejorarse en la aplicación de lo que sabe, porque actualmente
no basta con saber las cosas, sino también con saber ponerlas en práctica.
INFOTECNOLOGIA
Se define como una cultura de trabajo basada en un grupo de herramientas de navegación para la
búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Su utilización se ha
extendido a todos los ámbitos de la sociedad y forma parte de la cultura básica de las actuales
generaciones como elemento consustancial de la vida social.
Entrando a la parte del docente hay que tener en cuenta que esta debe ser una vía fundamental, un
canal de comunicación, un instrumento para procesar la información y sobretodo un recurso para
dinamizar el aprendizaje.
En su proceso investigativo lo podemos dividir en tres etapas:
1. Fase teórica de generación del conocimiento
2. Fase de obtención y verificación de los resultados
3. Fase de publicación y divulgación de los resultados
En todas estas diferentes etapas están relacionadas actualmente las Infotecnologías. En las fases 1
y 3, la interacción entre especialistas y el trabajo en equipos. En la fase 2 como instrumento de
velocidad de cálculo y de modelación y automatización de sistemas y procesos.
De esta nueva cultura y forma de trabajo surge el término de Infotecnología, el cual incide en las
disciplinas de la información y la documentación, así como en la innovación de la cultura profesional
de los especialistas en información. Esto sugiere, a su vez, la generación de un nuevo perfil y una
nueva nomenclatura para estos profesionales, que designe de forma más acorde las funciones
profesionales actuales: infotecnólogos.
CONCLUSIONES
En conclusión los conceptos nombrados anteriormente hacen referencia al uso de la tecnología en
la información y sus distintos modos de uso, como pueden llegar a ser tan representativos en la vida
cotidiana de la gente y como es que cambian definiciones y desarrollan mucho más cada una de
estas.
La tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable, un modo de vida, que
indiscutiblemente ya no se puede dejar y obliga ha que debemos adaptarnos a él y no dejarlo de un
lado, sino que debe ser un aliado en los procesos en que pueda ser útil.
BIBLIOGRAFIA
http://www.slideshare.net/alegnatr/tic-25527942?from_search=4
http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf
http://docencia.udea.edu.co/biblioteca/formacion-
usuarios/guiadelcurso/bibliografiadocumentos/sociedad%20conocimiento.pdf
http://www.ecured.cu/index.php/Infotecnolog%C3%ADa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johanna perdomo tecnologia
Johanna perdomo tecnologiaJohanna perdomo tecnologia
Johanna perdomo tecnologia
johannaperdomo34
 
Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social
pedro diazz martinez
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
Ariramos28
 
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro EntornoImpacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
pedro diazz martinez
 
Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2
3137885472
 
Educacion y Tecnologia
Educacion y Tecnologia Educacion y Tecnologia
Educacion y Tecnologia
Angie Jelithza Rincon Granados
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadalexysguerrero
 
La Dimens..[1]
La Dimens..[1]La Dimens..[1]
La Dimens..[1]catalina
 
La Dimens..
La Dimens..La Dimens..
La Dimens..
dianitacarolinita
 
Impacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadImpacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadjaimeduardo78
 
las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual
jimena De La Luz Izquierdo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
daparicio15
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
VBatista08
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Dairys18
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasguestc440ce8
 
Influencia de la Tecnologia en la Sociedad
Influencia de la Tecnologia en la SociedadInfluencia de la Tecnologia en la Sociedad
Influencia de la Tecnologia en la Sociedadwillennys
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
zero
 
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...nperez12
 

La actualidad más candente (20)

Johanna perdomo tecnologia
Johanna perdomo tecnologiaJohanna perdomo tecnologia
Johanna perdomo tecnologia
 
Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social Tecnologia Impacto Social
Tecnologia Impacto Social
 
Tecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicaciónTecnologia de la información y la comunicación
Tecnologia de la información y la comunicación
 
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro EntornoImpacto de las tecnologías en nuestro Entorno
Impacto de las tecnologías en nuestro Entorno
 
Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2Tatiana campo 11 2
Tatiana campo 11 2
 
Educacion y Tecnologia
Educacion y Tecnologia Educacion y Tecnologia
Educacion y Tecnologia
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
 
La tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influenciaLa tecnologia y su influencia
La tecnologia y su influencia
 
La Dimens..[1]
La Dimens..[1]La Dimens..[1]
La Dimens..[1]
 
La Dimens..
La Dimens..La Dimens..
La Dimens..
 
Impacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedadImpacto tecnológico en la sociedad
Impacto tecnológico en la sociedad
 
las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual las nuevas tecnologías en el mundo actual
las nuevas tecnologías en el mundo actual
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Influencia de la Tecnologia en la Sociedad
Influencia de la Tecnologia en la SociedadInfluencia de la Tecnologia en la Sociedad
Influencia de la Tecnologia en la Sociedad
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
Ensayo. impacto sociocultural de la tecnología de la información sobre la s...
 

Destacado

Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarialalumno12a-29
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Gabriel Palacios
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
luis_jasf
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetluisanaavelar
 
Perifericos de comunicación
Perifericos de comunicaciónPerifericos de comunicación
Perifericos de comunicacióndabuss
 
Power point
Power pointPower point
Power pointerickagl
 
Las Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su SeguridadLas Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su Seguridadilhamrubio
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013UGMA.
 
CMC Presentación Trabajo
CMC Presentación TrabajoCMC Presentación Trabajo
CMC Presentación Trabajotodoscmc
 
Cronograma de presentaciones pasantias 2012
Cronograma de presentaciones pasantias 2012Cronograma de presentaciones pasantias 2012
Cronograma de presentaciones pasantias 2012UGMA.
 

Destacado (20)

Practica29jorge
Practica29jorgePractica29jorge
Practica29jorge
 
Componentes Red
Componentes RedComponentes Red
Componentes Red
 
Una historia...
Una historia...Una historia...
Una historia...
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Trabajar con graficos
Trabajar con graficosTrabajar con graficos
Trabajar con graficos
 
Art. el inmaculado
Art. el inmaculado Art. el inmaculado
Art. el inmaculado
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
las redes sociales
las redes socialeslas redes sociales
las redes sociales
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Sabias q 12 mayo
Sabias q 12 mayoSabias q 12 mayo
Sabias q 12 mayo
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Perifericos de comunicación
Perifericos de comunicaciónPerifericos de comunicación
Perifericos de comunicación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Las Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su SeguridadLas Redes Y Su Seguridad
Las Redes Y Su Seguridad
 
Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013Planificación del 4to cohorte 2013
Planificación del 4to cohorte 2013
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
CMC Presentación Trabajo
CMC Presentación TrabajoCMC Presentación Trabajo
CMC Presentación Trabajo
 
Cronograma de presentaciones pasantias 2012
Cronograma de presentaciones pasantias 2012Cronograma de presentaciones pasantias 2012
Cronograma de presentaciones pasantias 2012
 

Similar a Tecnologias de la informacion y la comunicación

Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
santapasacual
 
Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1santapasacual
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionCristian Toribio Acevedo
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Cristian Toribio Acevedo
 
Tecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la EducacionTecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la Educacion
Cristian Toribio Acevedo
 
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Graciela Mariani
 
Las nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónJose Armando Sossa
 
Educclick
EducclickEducclick
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
angiela alvarez
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
giovagavilanez
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmeryrosmery2010ramirez
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
rostay1982
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
alcaraz01
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónillescas1090
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
antoniobonifa
 

Similar a Tecnologias de la informacion y la comunicación (20)

Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
 
Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1Tecnologias aplicadas a la educación 1
Tecnologias aplicadas a la educación 1
 
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada  a la EducacionPrimera practica de Tecnologia Aplicada  a la Educacion
Primera practica de Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tecnología de la educacion
Tecnología de la educacionTecnología de la educacion
Tecnología de la educacion
 
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la EducacionIntroduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
Introduccion a la Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
Tecnologia Aplicada a la Educacion (Introduccion)
 
Tecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la EducacionTecnologia Aplicda a la Educacion
Tecnologia Aplicda a la Educacion
 
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
Innovación abierta en la Sociedad del Conocimiento. Redes Transnacionales y c...
 
Las nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la informaciónLas nuevas tecnologías de la información
Las nuevas tecnologías de la información
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Educclick
EducclickEducclick
Educclick
 
Tecnoologia
TecnoologiaTecnoologia
Tecnoologia
 
Taller integral internet
Taller integral internetTaller integral internet
Taller integral internet
 
Taller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet RosmeryTaller Integral De Internet Rosmery
Taller Integral De Internet Rosmery
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
Historia de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la informaciónHistoria de los términos sociedad de la información
Historia de los términos sociedad de la información
 
La sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimientoLa sociedad de la información y el conocimiento
La sociedad de la información y el conocimiento
 

Tecnologias de la informacion y la comunicación

  • 1. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN POR: SEBASTIAN SANCHEZ RIAÑO PROFESOR: HENRY BUITRAGO INSTITUCION: UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO MATERIA USO DE TIC EN LA EDUCACION PROGRAMA LICENCIATURA EN QUIMICA Y EDUCACION AMBIENTAL SEMESTRE: PRIMERO AÑO: 2013
  • 2. INTRODUCCION En los últimos tiempos la sociedad de la información ha sido muy importante, dando avances muy grandes en la tecnología principalmente, ya que en la década de los 90’s tomó más fuerza con la aparición del Internet y de las TIC. Esta sociedad anteriormente la usaban los científicos específicamente, a pesar de que el sociólogo Daniel Bell ya había usado el término mucho antes en su libro “El advenimiento de la sociedad post-industrial”. La sociedad del conocimiento es la que manipula la información científica y tecnológica, moldeando significados desde económicos hasta sociales. La infotecnologia: Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), han dado avances en pasos agrandados sobre todas las expectativas o perspectivas que tenía el hombre. Actualmente gran parte de la vida humana se involucra con la tecnología, cambiado desde significados hasta procesos cotidianos.
  • 3. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN La sociedad de la información es la que facilita a cada persona la creación, manipulación, distribución y uso de la misma información. Teniendo en cuenta los procesos que tiene (obtener información, distribuirla, almacenarla, recuperarla y comunicarla) y también sus tipos (datos, texto, imagen, sonido, video y la mezcla de cada uno de los anteriores). Esta sociedad tiene distintos rasgos en la que se hallan por ejemplo:  La preeminencia de la información  La globalización  La competitividad  El multiculturalismo  La velocidad de cambio Usando diferentes medios para su distribución como la malla de comunicación como sistema de colaboración en la red de comunicaciones de las distintas unidades que intervienen en sucesos en comunidades autónomas colindantes. También enlaces internacionales, medios eléctricos, satélites o el de la computadora. La sociedad de la información ha causado mucho más impacto con nuevas disciplinas educativas, nuevas tendencias curriculares, informática educativa, telemática educativa, entre otros. Usando los medios nombrados anteriormente como herramientas, tutores o hasta aprendices
  • 4. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La denominada “la sociedad del conocimiento”, o que para algunos investigadores resulta siendo la “industria del conocimiento” extendida en el nuevo conocimiento. Esta sociedad es la que produce, maneja, distribuye y transfiere información científica y tecnológica, transformando conceptos culturales, económicos, políticos y sociales. En las últimas décadas se ha aumentado la velocidad en dichos cambios, recopilando conocimientos en los campos de la ciencia y la tecnología, conocimientos que seguirán extendiéndose a un ritmo bastante pasado de revoluciones en el futuro inmediato. Sin duda vendrán nuevos acontecimientos en los distintos campos como los científicos como un caso en particular. Estas circunstancias pedirán o mejor obligarán el estudio permanente y la innovación constante de metodologías sobre la enseñanza y el aprendizaje. Sólo así será posible permanecer en el ambiente de la nueva sociedad o sociedad del conocimiento. Una de las características diferencial de nuestra época es precisamente la rapidez con que se introducen estos cambios en el conocimiento y las actividades del hombre, como consecuencia del desarrollo de la inteligencia se viene duplicando en períodos cada vez más cortos. En primer punto fue de casi dos siglos, entre 1750 y 1950. Partiendo de esta fecha se inicia la investigación continua del espacio acortando considerablemente las etapas que señalan y determinan cambios en el discurso de la humanidad, Casi puede afirmarse que se debe estar revisando constantemente la información dada, se hace necesaria la revisión de todo cuanto está incluido en el proceso de la vida y en la pedagogía del nuevo conocimiento. Lo que hace una o dos décadas era del dominio absoluto de un especialista, en cualquier campo del saber humano, hoy resulta por decirlo de una manera “excluido”, por no decir que obsoleto. Se ha impuesto la interdisciplinariedad. Quien permanezca fuera de estas innovaciones tendrá que renovarse respecto a lo que sabía y mejorarse en la aplicación de lo que sabe, porque actualmente no basta con saber las cosas, sino también con saber ponerlas en práctica.
  • 5. INFOTECNOLOGIA Se define como una cultura de trabajo basada en un grupo de herramientas de navegación para la búsqueda, la revisión y el procesamiento de la información en formato digital. Su utilización se ha extendido a todos los ámbitos de la sociedad y forma parte de la cultura básica de las actuales generaciones como elemento consustancial de la vida social. Entrando a la parte del docente hay que tener en cuenta que esta debe ser una vía fundamental, un canal de comunicación, un instrumento para procesar la información y sobretodo un recurso para dinamizar el aprendizaje. En su proceso investigativo lo podemos dividir en tres etapas: 1. Fase teórica de generación del conocimiento 2. Fase de obtención y verificación de los resultados 3. Fase de publicación y divulgación de los resultados En todas estas diferentes etapas están relacionadas actualmente las Infotecnologías. En las fases 1 y 3, la interacción entre especialistas y el trabajo en equipos. En la fase 2 como instrumento de velocidad de cálculo y de modelación y automatización de sistemas y procesos. De esta nueva cultura y forma de trabajo surge el término de Infotecnología, el cual incide en las disciplinas de la información y la documentación, así como en la innovación de la cultura profesional de los especialistas en información. Esto sugiere, a su vez, la generación de un nuevo perfil y una nueva nomenclatura para estos profesionales, que designe de forma más acorde las funciones profesionales actuales: infotecnólogos.
  • 6. CONCLUSIONES En conclusión los conceptos nombrados anteriormente hacen referencia al uso de la tecnología en la información y sus distintos modos de uso, como pueden llegar a ser tan representativos en la vida cotidiana de la gente y como es que cambian definiciones y desarrollan mucho más cada una de estas. La tecnología se ha convertido en una herramienta indispensable, un modo de vida, que indiscutiblemente ya no se puede dejar y obliga ha que debemos adaptarnos a él y no dejarlo de un lado, sino que debe ser un aliado en los procesos en que pueda ser útil. BIBLIOGRAFIA http://www.slideshare.net/alegnatr/tic-25527942?from_search=4 http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf http://docencia.udea.edu.co/biblioteca/formacion- usuarios/guiadelcurso/bibliografiadocumentos/sociedad%20conocimiento.pdf http://www.ecured.cu/index.php/Infotecnolog%C3%ADa