SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Lorena Ruiz
Introducción
Diapositiva 4
Nuevo horizonte
Diapositiva 6
Diapositiva 7
Puertas abiertas
Estadísticas en México
Nuevo perfil
Nuevas estructuras
Diapositiva 12
Nuevos profesionales
Diapositiva 14
Retos escolares
Diapositiva 16
Conclusión
Video ´La era digital¨
Referencias
bibliográficas
A lo largo de la historia, las revoluciones tecnológicas e
industriales han desempeñado
un papel crucial influyendo en el desarrollo de la sociedad y de
sus individuos. En el
siglo XIX, la Revolución Industrial marcó el devenir del hombre
entendido como entidad social y cultural. La llegada de la era
digital y, con ella, las nuevas tecnologías, ha generado un
crecimiento tecnológico sin precedentes, motivando que -en
determinados ámbitos- se hable de Segunda Revolución
Industrial.
Esta era tecnológica no
sólo ha favorecido una
mejora en la calidad de los
servicios, sino un aumento
espectacular en la
diversidad de los mismos.
Así, la implementación de
estas nuevas tecnologías
se está manifestando
sobre lo que se ha llamado
sociedad industrial, dando
lugar a lo que actualmente
conocemos como
sociedad de la información
o del conocimiento
(Franco, 2005:93).
En el contexto de esta nueva Era
Digital, se puede apreciar cómo la
convivencia de diferentes
tecnologías no sólo determina
nuevos avances técnicos, sino que
éstos evolucionan hacia nuevas
formas y modos. Con la
implementación de los sistemas
digitales y las nuevas tecnologías
de la información ha tenido lugar
una redefinición de los medios de
comunicación tradicionales. Estos
new media, denominados así por
su vinculación con sus
predecesores no digitales, vienen a
ser una redefinición de los medios
tradicionales adaptados a la nueva
realidad digital.
La esencia de estos new media no es la mera
digitalización del medio tradicional y su cambio de
formato sobre una nueva tecnología, sino que la
digitalización de los media plantea una
reconfiguración en la esencia propia del medio,
permitiendo al usuario la profundización en los temas
y el acceso aleatorio a los contenidos. En definitiva,
la interactividad y la especialización en el proceso de
comunicación.
De este modo, el avance tecnológico siempre debe ir
unido al progreso social, abriendo puertas a nuevos
horizontes de conocimiento y garantizando la madurez
intelectual de las sociedades. “Es preciso conseguir que
esas nuevas tecnologías alcancen su mayor eficacia al
servicio de la comunicación humana; asimismo, que los
especialistas puedan participar con plena responsabilidad
en el desarrollo de las potencialidades que exhibe el
nuevo sistema de comunicación” (Aguilera, 1998:18)
Esta Era Digital abre las puertas a nuevas
posibilidades hasta ahora inimaginables.
Ahora estamos ante contextos y consumidores
multiplataforma y multitarea, capaces de ver
on line un programa de televisión mientras participan
activamente en sesiones de chats o interactúan a
través de canales específicos de dicho programa en
la Red.
9%
27%
24%
18%
12%
7%
3%
usuarios de internet en mexico por edad
6 a 11 años 12 a 17 años 18 a 24 años 25 a 34 años
35 a 44 años 45 a 54 años 55 años y mas
Los medios y los profesionales deben procurar
cubrir todas las necesidades así como el abanico
de posibles contenidos. Frente al nuevo perfil
de usuario más activo, surge inevitablemente el
de un nuevo profesional adaptado a los nuevos
medios y a las demandas de los nuevos usuarios.
La transición al digital es una tarea compleja y
supone una renovación prácticamente integral de los
equipamientos así como de los fondos documentales.
Pero, una vez realizada la integración, resulta posible
el acceso remoto a cualquier contenido, ya sea un
fondo documental de un medio de comunicación o un
pago por visión de un contenido televisivo concreto.
Se trata, pues, de un cambio estructural global sobre
sistemas de trabajo plenamente consolidados, lo que
implica además un importante esfuerzo por parte de
las empresas para adaptarse a los nuevos procesos
de producción con todo lo que ello conlleva:
reconversión tecnológica, reciclaje profesional,
aparición de nuevos perfiles profesionales y, en
definitiva, toda una adaptación y una reorganización
integral no sólo de los productos y contenidos, sino
de las formas de trabajar y de la propia estructura de
la empresa.
Se pone de manifiesto una nueva visión del
profesional de los nuevos medios y la aparición de
una demanda de profesionales con este nuevo perfil.
Ante un nuevo
panorama de segmentación y especialización de
contenidos, unido a la aparición de una figura más
activa del usuario autosuficiente y participativo, los
nuevos profesionales han de tener una mayor
formación cultural y tecnológica además de ser más
versátiles y polivalentes.
De este modo, se simplifica el proceso informativo a
la par que un mismo trabajador asume competencias
hasta ahora desempeñadas por varios profesionales.
El marco productivo presentado favorece cierta
tendencia por parte de los medios de comunicación a
la producción multiplataforma. Este nuevo sector
informativo, unido a las enorme posibilidades que
ofrecen las innovaciones tecnológicas, tiende a
implicarse de forma generalizada en todas las fases
del proceso de producción y distribución de los
contenidos que generan.
Por consiguiente, se proporciona una oferta
programática e informativa lo suficientemente amplia
que el propio usuario pueda satisfacer sus
necesidades, adoptando cierta independencia en la
búsqueda y consumo de información.
El reto de la escuela contemporánea se sitúa en
la dificultad y necesidad de transformar el torrente
desordenado y fragmentario, de informaciones en
conocimiento, es decir en cuerpos organizados
de proposiciones, modelos, esquemas y mapas
mentales que ayuden a comprender mejor la
realidad, así como en la dificultad para
transformar ese conocimiento en pensamiento y
sabiduría.
Modernizar la escuela, no obstante no supone
simplemente la introducción de aparatos e
infraestructura. Es algo mas que utilizar las nuevas
herramientas para desarrollar las viejas tareas mas
rápida, económica y eficaz. BURBULES Y
CALLISTER en 2001, sugieren reorganizar la
enseñanza pensando en los nuevos rasgos de
producción de los saberes, por tanto es necesario
repensar la naturaleza del quehacer docente.
La nueva era digital, su impacto en la economía y
las diversas dimensiones del actuar humano,
producto de la generación del conocimiento
donde los saltos cuánticos se asimilan al big
bang del universo, demanda adecuaciones,
adaptaciones y respuestas que permitan la
sobrevivencia de las distintas agrupaciones
humanas, económicas, empresariales,
tecnológicas, educativas e inclusive religiosas
ante una sociedad globalizada
independientemente de los intereses que
predominen según las posturas epistémicas,
ideológicas o políticas.
http://www.youtube.com/watch?v=5sLFjYGDM0U
http://www.youtube.com/watch?v=o8At-YWVtHY
García, J. “Concepto y perspectivas de las nuevas tecnologías en la
comunicación
audiovisual”. En Peña, V. (Coord.). (1998). Comunicación audiovisual
y nuevas
tecnologías. Málaga: Universidad de Málaga. Servicio de
publicaciones e intercambio
científico.
Larrégola, G. (1998). De la televisión analógica a la televisión digital.
Barcelona:
Libros de comunicación global.
Maldonado, T. (2007). Memoria y conocimiento. Sobre los destinos
del saber en la
perspectiva digital. Barcelona: Gedisa.
Manovich, L. (2005). El lenguaje de los nuevos medios de
comunicación: la imagen en
la era digital. Barcelona: Paidós.
Roig; A. “Producción cultural audiovisual en la sociedad de la información”.
En
Pascual, A., y Roig, A. (Coords.). (2005). Comunicación audiovisual digital.
Nuevos
medios, nuevos usos, nuevas formas. Barcelona: Editorial UOC.
Zabaleta, I. (2003). Tecnología de la Información Audiovisual. Sistemas y
servicios de
la radio y televisión digital y analógica por cable, satélite y terrestre.
Barcelona: Bosch
Comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
oscaromero123
 
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Alfredo Armendáriz
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
LidiaJEIT
 
Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012gricelda_mendivil
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
Jose Pacheco
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internetivanmaya
 
Revolucion informatica
Revolucion informaticaRevolucion informatica
Revolucion informaticamelisaagudelo
 
Revolucion industrual 4.0.
Revolucion industrual 4.0.Revolucion industrual 4.0.
Revolucion industrual 4.0.
YennyyanethYucraMira
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
I.E. Nº 11089 - OLMOS - LAMBAYEQUE
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
Luiyer Marquina
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
jairdelasalle
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
Delfina Mejia
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
Altr74
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
mileblanko
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
Lara Marjorie
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Ana Laura Chávez
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC DIAPOSITIVAS LAS TIC
DIAPOSITIVAS LAS TIC
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
Dependencia Tecnológica (Investigación Documental)
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012Linea del tiempo de TIC 1997-2012
Linea del tiempo de TIC 1997-2012
 
Revolucion informatica
Revolucion informaticaRevolucion informatica
Revolucion informatica
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Ensayo sobre internet
Ensayo sobre internetEnsayo sobre internet
Ensayo sobre internet
 
Revolucion informatica
Revolucion informaticaRevolucion informatica
Revolucion informatica
 
Revolucion industrual 4.0.
Revolucion industrual 4.0.Revolucion industrual 4.0.
Revolucion industrual 4.0.
 
Ensayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación VirtualEnsayo de Educación Virtual
Ensayo de Educación Virtual
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Ensayo de la tic
Ensayo de la ticEnsayo de la tic
Ensayo de la tic
 
Monografia redes sociales
Monografia redes sociales Monografia redes sociales
Monografia redes sociales
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Impacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedadImpacto de la tecnologia en la sociedad
Impacto de la tecnologia en la sociedad
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´sLinea del Tiempo Evolución de las TIC´s
Linea del Tiempo Evolución de las TIC´s
 

Destacado

La transformación digital de las empresas
La transformación digital de las empresasLa transformación digital de las empresas
La transformación digital de las empresas
Javier Pérez Caro
 
Aspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempere
Aspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempereAspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempere
Aspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempere
CreaTECH540º
 
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Anna Almuni
 
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidadTransforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
IBM Digital Sales Colombia
 
Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ...
 Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ... Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ...
Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
El verdadero alcance de la Transformación Digital
El verdadero alcance de la Transformación DigitalEl verdadero alcance de la Transformación Digital
El verdadero alcance de la Transformación Digital
Masa Maeda
 
NeuroCode la Clave del exito
NeuroCode la Clave del exitoNeuroCode la Clave del exito
NeuroCode la Clave del exito
ADGUER Diseño Multimedia
 
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel GonzálezSimplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
BusinessConnect2017
 
Infografía Etapa Testing
Infografía Etapa TestingInfografía Etapa Testing
Infografía Etapa Testing
Mario Saffirio
 
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Carlos De La Ossa
 
Entendiendo la Complejidad Negocio - TI
Entendiendo la Complejidad Negocio - TIEntendiendo la Complejidad Negocio - TI
Entendiendo la Complejidad Negocio - TI
Mario Saffirio
 
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación DigitalTransformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Federico Gottfried
 
Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emocionesComputación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
Esther Rojas
 
Transformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through People
Transformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through PeopleTransformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through People
Transformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through People
Abel Linares Palacios
 
Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017
Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017
Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017
SM Digital
 
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia GeneralTransformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Federico Gottfried
 
La historia jamas contada
La historia jamas contadaLa historia jamas contada
La historia jamas contada
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Qué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarla
Qué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarlaQué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarla
Qué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarla
Pablo de Lapatza
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
"Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas"
 "Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas" "Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas"
"Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas"
Oscar Romano
 

Destacado (20)

La transformación digital de las empresas
La transformación digital de las empresasLa transformación digital de las empresas
La transformación digital de las empresas
 
Aspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempere
Aspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempereAspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempere
Aspectos clave a considerar al crear un e commerce jorge casasempere
 
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
Transformación digital:vale,me voy al cloud,¿y ahora qué?
 
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidadTransforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
 
Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ...
 Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ... Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ...
Presentacion Micronarrativas y aprendizaje: herramientas para crear memes y ...
 
El verdadero alcance de la Transformación Digital
El verdadero alcance de la Transformación DigitalEl verdadero alcance de la Transformación Digital
El verdadero alcance de la Transformación Digital
 
NeuroCode la Clave del exito
NeuroCode la Clave del exitoNeuroCode la Clave del exito
NeuroCode la Clave del exito
 
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel GonzálezSimplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
Simplificando el uso de los datos para la era cognitiva - Daniel González
 
Infografía Etapa Testing
Infografía Etapa TestingInfografía Etapa Testing
Infografía Etapa Testing
 
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
Workshop «Cómo tener una cuenta de Instagram impactante para su negocio»
 
Entendiendo la Complejidad Negocio - TI
Entendiendo la Complejidad Negocio - TIEntendiendo la Complejidad Negocio - TI
Entendiendo la Complejidad Negocio - TI
 
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación DigitalTransformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
Transformación Digital - Modulo 2: Comunicación & Reputación Digital
 
Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emocionesComputación afectiva: el poder del análisis de emociones
Computación afectiva: el poder del análisis de emociones
 
Transformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through People
Transformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through PeopleTransformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through People
Transformacion Digital en la Empresa - Nunky TTP - Transformation Through People
 
Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017
Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017
Estrategias Digitales - Septiembre 28 de 2017
 
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia GeneralTransformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
Transformación Digital - Modulo 1: Estrategia General
 
La historia jamas contada
La historia jamas contadaLa historia jamas contada
La historia jamas contada
 
Qué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarla
Qué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarlaQué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarla
Qué imagen proyecta mi comercio eninternet y como mejorarla
 
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
Transformación Digital ¿Qué es y cómo implementarla en la organización ?
 
"Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas"
 "Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas" "Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas"
"Transformación digital. Redes listas para la Era de la Internet de las Cosas"
 

Similar a La era digital

Presentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxiPresentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxiALEXANDRA ZURITA
 
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Yamito Miranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
Yamito Miranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
Yamito Miranda
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Estefany Arroyo Durango
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesuniandes
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tareaSandrita Tlv
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tareaSandrita Tlv
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaTSB ISFD 802
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionVIVIANASABINO
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Noemi Desmedt
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylasofy_car
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
NataliaConejero3
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaLikyLa
 
Transformacion de la practica educativa
Transformacion de la practica educativaTransformacion de la practica educativa
Transformacion de la practica educativaMonica Rea
 

Similar a La era digital (20)

Presentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxiPresentación educacion dl siglo xxi
Presentación educacion dl siglo xxi
 
5
55
5
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"Sistemas de Innovación  "Revista La Factoría"
Sistemas de Innovación "Revista La Factoría"
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
 
Evaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemirandaEvaluación 4_yamilemiranda
Evaluación 4_yamilemiranda
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
La era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicacionesLa era digital y la era de las telecomunicaciones
La era digital y la era de las telecomunicaciones
 
Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1Raquel amado modulo1
Raquel amado modulo1
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Tics _entrega_tarea
Tics  _entrega_tareaTics  _entrega_tarea
Tics _entrega_tarea
 
Jornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silviaJornadas de trelew aporte silvia
Jornadas de trelew aporte silvia
 
Nuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacionNuevas tecnologias en educacion
Nuevas tecnologias en educacion
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
Sociedad del conocimiento. hugo cespedes a.
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdfUNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
UNICEPES-DOC-Mod3T1_Natalia_Conejero.pdf
 
Sociedad de la información likyla
Sociedad de la información likylaSociedad de la información likyla
Sociedad de la información likyla
 
Transformacion de la practica educativa
Transformacion de la practica educativaTransformacion de la practica educativa
Transformacion de la practica educativa
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

La era digital

  • 2. Introducción Diapositiva 4 Nuevo horizonte Diapositiva 6 Diapositiva 7 Puertas abiertas Estadísticas en México Nuevo perfil Nuevas estructuras Diapositiva 12 Nuevos profesionales Diapositiva 14 Retos escolares Diapositiva 16 Conclusión Video ´La era digital¨ Referencias bibliográficas
  • 3. A lo largo de la historia, las revoluciones tecnológicas e industriales han desempeñado un papel crucial influyendo en el desarrollo de la sociedad y de sus individuos. En el siglo XIX, la Revolución Industrial marcó el devenir del hombre entendido como entidad social y cultural. La llegada de la era digital y, con ella, las nuevas tecnologías, ha generado un crecimiento tecnológico sin precedentes, motivando que -en determinados ámbitos- se hable de Segunda Revolución Industrial.
  • 4. Esta era tecnológica no sólo ha favorecido una mejora en la calidad de los servicios, sino un aumento espectacular en la diversidad de los mismos. Así, la implementación de estas nuevas tecnologías se está manifestando sobre lo que se ha llamado sociedad industrial, dando lugar a lo que actualmente conocemos como sociedad de la información o del conocimiento (Franco, 2005:93).
  • 5. En el contexto de esta nueva Era Digital, se puede apreciar cómo la convivencia de diferentes tecnologías no sólo determina nuevos avances técnicos, sino que éstos evolucionan hacia nuevas formas y modos. Con la implementación de los sistemas digitales y las nuevas tecnologías de la información ha tenido lugar una redefinición de los medios de comunicación tradicionales. Estos new media, denominados así por su vinculación con sus predecesores no digitales, vienen a ser una redefinición de los medios tradicionales adaptados a la nueva realidad digital.
  • 6. La esencia de estos new media no es la mera digitalización del medio tradicional y su cambio de formato sobre una nueva tecnología, sino que la digitalización de los media plantea una reconfiguración en la esencia propia del medio, permitiendo al usuario la profundización en los temas y el acceso aleatorio a los contenidos. En definitiva, la interactividad y la especialización en el proceso de comunicación.
  • 7. De este modo, el avance tecnológico siempre debe ir unido al progreso social, abriendo puertas a nuevos horizontes de conocimiento y garantizando la madurez intelectual de las sociedades. “Es preciso conseguir que esas nuevas tecnologías alcancen su mayor eficacia al servicio de la comunicación humana; asimismo, que los especialistas puedan participar con plena responsabilidad en el desarrollo de las potencialidades que exhibe el nuevo sistema de comunicación” (Aguilera, 1998:18)
  • 8. Esta Era Digital abre las puertas a nuevas posibilidades hasta ahora inimaginables. Ahora estamos ante contextos y consumidores multiplataforma y multitarea, capaces de ver on line un programa de televisión mientras participan activamente en sesiones de chats o interactúan a través de canales específicos de dicho programa en la Red.
  • 9. 9% 27% 24% 18% 12% 7% 3% usuarios de internet en mexico por edad 6 a 11 años 12 a 17 años 18 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años 55 años y mas
  • 10. Los medios y los profesionales deben procurar cubrir todas las necesidades así como el abanico de posibles contenidos. Frente al nuevo perfil de usuario más activo, surge inevitablemente el de un nuevo profesional adaptado a los nuevos medios y a las demandas de los nuevos usuarios.
  • 11. La transición al digital es una tarea compleja y supone una renovación prácticamente integral de los equipamientos así como de los fondos documentales. Pero, una vez realizada la integración, resulta posible el acceso remoto a cualquier contenido, ya sea un fondo documental de un medio de comunicación o un pago por visión de un contenido televisivo concreto.
  • 12. Se trata, pues, de un cambio estructural global sobre sistemas de trabajo plenamente consolidados, lo que implica además un importante esfuerzo por parte de las empresas para adaptarse a los nuevos procesos de producción con todo lo que ello conlleva: reconversión tecnológica, reciclaje profesional, aparición de nuevos perfiles profesionales y, en definitiva, toda una adaptación y una reorganización integral no sólo de los productos y contenidos, sino de las formas de trabajar y de la propia estructura de la empresa.
  • 13. Se pone de manifiesto una nueva visión del profesional de los nuevos medios y la aparición de una demanda de profesionales con este nuevo perfil. Ante un nuevo panorama de segmentación y especialización de contenidos, unido a la aparición de una figura más activa del usuario autosuficiente y participativo, los nuevos profesionales han de tener una mayor formación cultural y tecnológica además de ser más versátiles y polivalentes. De este modo, se simplifica el proceso informativo a la par que un mismo trabajador asume competencias hasta ahora desempeñadas por varios profesionales.
  • 14. El marco productivo presentado favorece cierta tendencia por parte de los medios de comunicación a la producción multiplataforma. Este nuevo sector informativo, unido a las enorme posibilidades que ofrecen las innovaciones tecnológicas, tiende a implicarse de forma generalizada en todas las fases del proceso de producción y distribución de los contenidos que generan. Por consiguiente, se proporciona una oferta programática e informativa lo suficientemente amplia que el propio usuario pueda satisfacer sus necesidades, adoptando cierta independencia en la búsqueda y consumo de información.
  • 15. El reto de la escuela contemporánea se sitúa en la dificultad y necesidad de transformar el torrente desordenado y fragmentario, de informaciones en conocimiento, es decir en cuerpos organizados de proposiciones, modelos, esquemas y mapas mentales que ayuden a comprender mejor la realidad, así como en la dificultad para transformar ese conocimiento en pensamiento y sabiduría.
  • 16. Modernizar la escuela, no obstante no supone simplemente la introducción de aparatos e infraestructura. Es algo mas que utilizar las nuevas herramientas para desarrollar las viejas tareas mas rápida, económica y eficaz. BURBULES Y CALLISTER en 2001, sugieren reorganizar la enseñanza pensando en los nuevos rasgos de producción de los saberes, por tanto es necesario repensar la naturaleza del quehacer docente.
  • 17. La nueva era digital, su impacto en la economía y las diversas dimensiones del actuar humano, producto de la generación del conocimiento donde los saltos cuánticos se asimilan al big bang del universo, demanda adecuaciones, adaptaciones y respuestas que permitan la sobrevivencia de las distintas agrupaciones humanas, económicas, empresariales, tecnológicas, educativas e inclusive religiosas ante una sociedad globalizada independientemente de los intereses que predominen según las posturas epistémicas, ideológicas o políticas.
  • 19. García, J. “Concepto y perspectivas de las nuevas tecnologías en la comunicación audiovisual”. En Peña, V. (Coord.). (1998). Comunicación audiovisual y nuevas tecnologías. Málaga: Universidad de Málaga. Servicio de publicaciones e intercambio científico. Larrégola, G. (1998). De la televisión analógica a la televisión digital. Barcelona: Libros de comunicación global. Maldonado, T. (2007). Memoria y conocimiento. Sobre los destinos del saber en la perspectiva digital. Barcelona: Gedisa. Manovich, L. (2005). El lenguaje de los nuevos medios de comunicación: la imagen en la era digital. Barcelona: Paidós.
  • 20. Roig; A. “Producción cultural audiovisual en la sociedad de la información”. En Pascual, A., y Roig, A. (Coords.). (2005). Comunicación audiovisual digital. Nuevos medios, nuevos usos, nuevas formas. Barcelona: Editorial UOC. Zabaleta, I. (2003). Tecnología de la Información Audiovisual. Sistemas y servicios de la radio y televisión digital y analógica por cable, satélite y terrestre. Barcelona: Bosch Comunicación.