SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 10:
Mg JOHN CIRO RUIZ RAMOS
TEJIDO NERVIOSO
Las neuronas aferentes, se encargan
del transporte de los impulsos
nerviosos desde los órganos
receptores hasta el sistema
nervioso central (SNC); el proceso
inverso es desarrollado por las
neuronas eferentes, que llevan los
impulsos nerviosos hacia fuera del
SNC.
UNIDAD
BASICA DEL
SISTEMA
NERVIOSO Y LA
SINAPSIS
POR SU ESTRUCTURA
Organización histológica del tejido nervioso en el SNC
En el SNC se distinguen la sustancia gris y la sustancia blanca.
La sustancia gris se ubica en la porción central de la médula espinal y en la corteza de los
hemisferios cerebrales y cerebelosos; la sustancia blanca se distribuye en la periferia de la
médula espinal y porción profunda de los hemisferios cerebrales y cerebelosos.
La sustancia gris está constituida por los somas neuronales entre los que se encuentran los
terminales axónicos, dendritas, células gliales y vasos sanguíneos. Las fibras nerviosas
carecen de mielina, lo que le da el color grisáceo al tejido.
La sustancia blanca está en gran parte desprovista de cuerpos neuronales y se compone
fundamentalmente de axones mielínicos que le dan el color blanquecino característico.
También pueden encontrarse núcleos de sustancia gris, compuestos por somas neuronales.
Regeneración en el SNC
Debido a que en el SNC no existen las cubiertas
conectivas del SNP, la regeneración parece improbable.
Las células dañadas en el SNC son fagocitadas por
macrófagos específicos conocidos como la microglía y el
espacio que queda se ocupa por una proliferación de
células gliales que forman una masa conocida como la
cicatriz glial. Se piensa que las masas de células gliales
impiden el proceso de reparación, de modo que el daño
neuronal dentro del SNC parece ser irreparable.
Regeneración nerviosa en el SNP
Las neuronas, a diferencia de la neuroglia, no pueden
incrementarse, pero sí pueden regenerar sus axones
localizados en el SNP. Si un nervio sufre un daño o es
seccionado, la neurona tiende a reparar el daño, regenerar su
proceso y restaurar su función mediante una serie de eventos
metabólicos y funcionales conocidos como reacción axónica.
Este proceso ocurrirá siempre y cuando los extremos del
axón seccionado estén próximos el uno con el otro. De lo
contrario cualquier intento de regeneración fracasará.
Sinapsis:
Las sinapsis pueden ser eléctricas o químicas. Las primeras no son
comunes en el SN de los mamíferos, razón por la cual nos referiremos
sólo a las segundas.
Sinapsis se define como la región especializada de contacto en donde
se libera el neurotransmisor entre una célula presináptica y otra
postsináptica. En el SNC existen sinapsis axodendríticas, axosomáticas
y axoaxónicas y su número se ha estimado en 1014
=
100´000,000´000,000
Desde el punto de vista ultraestructural, las sinapsis químicas
presentan los siguientes componentes:
Zona presináptica, Espacio sináptico, Zona postsináptica
Neurotransmisores:
Son moléculas de señalización liberadas desde las membranas presinápticas
que activan a los receptores en membranas postsinápticas.
Los neurotransmisores más comunes son:
• Aceticolina;
• Catecolaminas;
• Serotonina;
Pueden actuar en dos tipos de receptores:
- Asociados con canales iónicos; de acción rápida (neurotransmisores
propiamente tales).
- Acoplados con proteína G o kinasas que involucran segundos mensajeros; de
acción más
lenta (conocidos como neuromoduladores o neurohormonas).
TEJIDO  NERVIOSO.pptx.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
LucyTarazona
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
Alan Zurbrigk
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Alan Zurbrigk
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
Alan Zurbrigk
 
Apunte13
Apunte13Apunte13
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Ricardo Estrada García
 
1. organizacíón general del sistema nervioso central
1. organizacíón general del sistema nervioso central1. organizacíón general del sistema nervioso central
1. organizacíón general del sistema nervioso central
grafficart11
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Unidad III. la neurona
Unidad III. la neuronaUnidad III. la neurona
Unidad III. la neurona
Frank Bayola
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
lorelolli
 
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptxANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
jesusdavidecheverry0
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Diana Godos
 
Tejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselynTejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselyn
joselyncuenca
 
Tejido Nervioso
Tejido Nervioso Tejido Nervioso
Tejido Nervioso
ANDREA OCHOA
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 
Documento de Fisiología del sistema nervioso PDF
Documento de Fisiología del sistema nervioso PDFDocumento de Fisiología del sistema nervioso PDF
Documento de Fisiología del sistema nervioso PDF
Santana0
 

Similar a TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf (20)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
Introducción al estudio del la anatomía macroscópica del sistema nervioso cen...
 
Apunte1
Apunte1Apunte1
Apunte1
 
Apunte13
Apunte13Apunte13
Apunte13
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
1. organizacíón general del sistema nervioso central
1. organizacíón general del sistema nervioso central1. organizacíón general del sistema nervioso central
1. organizacíón general del sistema nervioso central
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Unidad III. la neurona
Unidad III. la neuronaUnidad III. la neurona
Unidad III. la neurona
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptxANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
ANATO Y FISIO NERVIO MIERCOLES subir.pptx
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselynTejido nervioso de joselyn
Tejido nervioso de joselyn
 
Tejido Nervioso
Tejido Nervioso Tejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
 
Documento de Fisiología del sistema nervioso PDF
Documento de Fisiología del sistema nervioso PDFDocumento de Fisiología del sistema nervioso PDF
Documento de Fisiología del sistema nervioso PDF
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
OsvelAndrBriceoGuerr
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 

Último (8)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivasQué es el oficio simple 1.1.pptx  diapositivas
Qué es el oficio simple 1.1.pptx diapositivas
 
trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 

TEJIDO NERVIOSO.pptx.pdf

  • 1. SEMANA 10: Mg JOHN CIRO RUIZ RAMOS TEJIDO NERVIOSO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Las neuronas aferentes, se encargan del transporte de los impulsos nerviosos desde los órganos receptores hasta el sistema nervioso central (SNC); el proceso inverso es desarrollado por las neuronas eferentes, que llevan los impulsos nerviosos hacia fuera del SNC.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Organización histológica del tejido nervioso en el SNC En el SNC se distinguen la sustancia gris y la sustancia blanca. La sustancia gris se ubica en la porción central de la médula espinal y en la corteza de los hemisferios cerebrales y cerebelosos; la sustancia blanca se distribuye en la periferia de la médula espinal y porción profunda de los hemisferios cerebrales y cerebelosos. La sustancia gris está constituida por los somas neuronales entre los que se encuentran los terminales axónicos, dendritas, células gliales y vasos sanguíneos. Las fibras nerviosas carecen de mielina, lo que le da el color grisáceo al tejido. La sustancia blanca está en gran parte desprovista de cuerpos neuronales y se compone fundamentalmente de axones mielínicos que le dan el color blanquecino característico. También pueden encontrarse núcleos de sustancia gris, compuestos por somas neuronales.
  • 20.
  • 21. Regeneración en el SNC Debido a que en el SNC no existen las cubiertas conectivas del SNP, la regeneración parece improbable. Las células dañadas en el SNC son fagocitadas por macrófagos específicos conocidos como la microglía y el espacio que queda se ocupa por una proliferación de células gliales que forman una masa conocida como la cicatriz glial. Se piensa que las masas de células gliales impiden el proceso de reparación, de modo que el daño neuronal dentro del SNC parece ser irreparable.
  • 22. Regeneración nerviosa en el SNP Las neuronas, a diferencia de la neuroglia, no pueden incrementarse, pero sí pueden regenerar sus axones localizados en el SNP. Si un nervio sufre un daño o es seccionado, la neurona tiende a reparar el daño, regenerar su proceso y restaurar su función mediante una serie de eventos metabólicos y funcionales conocidos como reacción axónica. Este proceso ocurrirá siempre y cuando los extremos del axón seccionado estén próximos el uno con el otro. De lo contrario cualquier intento de regeneración fracasará.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Sinapsis: Las sinapsis pueden ser eléctricas o químicas. Las primeras no son comunes en el SN de los mamíferos, razón por la cual nos referiremos sólo a las segundas. Sinapsis se define como la región especializada de contacto en donde se libera el neurotransmisor entre una célula presináptica y otra postsináptica. En el SNC existen sinapsis axodendríticas, axosomáticas y axoaxónicas y su número se ha estimado en 1014 = 100´000,000´000,000 Desde el punto de vista ultraestructural, las sinapsis químicas presentan los siguientes componentes: Zona presináptica, Espacio sináptico, Zona postsináptica
  • 33. Neurotransmisores: Son moléculas de señalización liberadas desde las membranas presinápticas que activan a los receptores en membranas postsinápticas. Los neurotransmisores más comunes son: • Aceticolina; • Catecolaminas; • Serotonina; Pueden actuar en dos tipos de receptores: - Asociados con canales iónicos; de acción rápida (neurotransmisores propiamente tales). - Acoplados con proteína G o kinasas que involucran segundos mensajeros; de acción más lenta (conocidos como neuromoduladores o neurohormonas).