SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO SANGUINEO

El tejido sanguíneo es un tejido conectivo especializado
Componentes del tejido sanguíneo




PARTES DE LA SANGRE
PLASMA: parte líquida, corresponde el 5% del peso corporal y el 55% del volumen de sangre.
      Presenta:
Agua:     95%
Solutos: 5%: glucosa, lípidos, proteínas(albumina, globulinas), enzimas, hormonas, sales
minerales, iones(Na, K, Mg, Ca, Fe, etc), úrea, vitaminas hidrosolubles y liposolubles.
      ELEMENTOS FORMES: parte sólida de la sangre,corresponde el 3% del peso corporal y el
45% del volumen de sangre(hematocrito), aquí se encuentran los elementos figurados. Así
       tenemos:
Eritrocitos: 7-8 um
Leucocitos: 7-20 um
Trombocitos: 2-3 um
FISIOLOGÍA DEL TEJIDO SANGUÍNEO
Una de las principales funciones de la sangre es el transporte de sustancias, ya que:
-Por medio de los glóbulos rojos se encarga de la distribución del oxígeno desde los pulmones
hacia todas las células del cuerpo, como así también de la remoción de parte del dióxido de
carbono producido por el metabolismo celular.
-Transporta los nutrientes absorbidos en los intestinos hacia todos los tejidos, y conduce hacia
los riñones las sustancias de desecho celular.
-Se encarga de distribuir las hormonas secretadas por las glándulas endócrinas.
Por otra parte, la sangre protege al organismo de diversas agresiones externas mediante el
accionar de sus glóbulos blancos y otras células. Además, interviene en los procesos de
coagulación gracias a las plaquetas y a otros factores relacionados, responde a las lesiones que
ocasionan los procesos inflamatorios mediante los glóbulos blancos y es fundamental para
mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio bioquímico entre los líquidos y los tejidos del
organismo.

CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO SANGUÍNEO

   * Volumen: 4 a 4.5 litros en mujeres y 5 a 5.5 litros en hombres.
   * Densidad: 1,600 en el plasma 1,024mg/ml.
   * Color: Rojo en arterias(O2), azul en venas(CO2).
   * Saturación de O2: 97-100%
   * Saturación de CO2: 40-60%
   * pH: 7.4 +/- 0.04 (7.36-7.44).
   * Velocidad de Eritrosedimentación Globular: Es la medida de la velocidad de caida de los
   elementos formes al fondo del tubo de ensayo. Su valor varia según el método, el más usado
   es el método de Wintrobe para el hombre 0-5mm/hora y para la mujer de 0-15mm/hora.
HEMATOPOYESIS
proceso en donde se produce la formación, el desarrollo y la maduración de los eritrocitos,
leucocitos y trombocitos a partir de una célula madre hematopoyética

ANTES DEL NACIMIENTO :

        1 SEMANA DE GESTACION              SACO VITELINO
        3 MES MIGRAN                       AL HIGADO Y DESPUES BAZO LUGAR DONDE SE CONTINUA LA
        HEMATOPOYESIS

DESPUES DEL NACIMIENTO :
       ES REMPLASADO POR                    MEDULA OSEA ROJA



dos tipos de médula ósea.
-Médula ósea roja: formada por muchos vasos sanguíneos.
-Médula ósea amarilla: posee abundante tejido adiposo
Al nacimiento, los huesos están ocupados solamente por médula ósea roja. A medida que el
individuo crece, parte de ella es reemplazada por médula ósea amarilla. En los adultos, la médula
ósea roja está presente en los huesos planos y en los extremos (epífisis) de los huesos largos
como el fémur, el húmero y la tibia, entre otros. También en las vértebras, en las costillas y en el
esternón. La médula amarilla, sin actividad hematopoyética, se ubica hacia la zona media
(diáfisis) de los huesos largos, donde se deposita abundante tejido graso.



GLOBULOS ROJOS – HEMATIES O ERITROCITOS :

* 65-70% de agua
* 26-32% de hemoglobina
* 5% de elementos orgánicos e inorgánicos
* diámetro medio de 7 micras.+
* forma bicóncava
* la producción denominada eritropoyesis ,regulada por la hormona eritropoyetina producido
por * el riñon
* tiempo de vida 120 dias
* cantidad de eritrocitos es de el valor inferior indica anemia
                                       Eritrocitos
                           4.5 -5.5 millones mm3 en el
                           hombre
                           4.0 a 5.0 millones mm3en la
* Los factores necesarios para la producción de glóbulos rojos son la vitamina B12, el ácido fólico
                          mujer
y el hierro.
* hematocrito o volumen globular aglomerado están entre                 Hematocrito
                                                                  Hombre de 40 – 50%
                                                                  Mujer    de 37 – 42%

* HEMOGLOBINA : Es una proteína q transporta oxigeno (oxihemoglobina) desde los alveolos
pulmonares (hematosis) un 95 %-97% de oxigeno en el eritrocito
Y también recoge el dióxido de carbono (caboxihemoglobina)
                                    Hemoglobina
                         Hombre de 13.0 – 18.0 gr/dl
                         Mujer    de 11.5 - 16.5 gr/dl
GLOBULOS BLANCOS:
Caracteristicas : generales
*Los leucocitos tienen la propiedad de poder abandonar los capilares sanguíneos
(diapédesis)
* Se forman en la médula ósea y en el tejido linfático.
* estan divididades en granulocitos – polimorfonucleares (nucleos de diferentes formas )
y agranulocitos – monomorfonucleares (por presentar nucleo bien definido)
* Cantidad de globulos blancos


                                              Por encima de numero señalado es leucositoisis
Adultos          5.000 – 10.000 mm3
Hasta 3 años    6.000 – 15.000 mm3             Por debajo del numero señalado es leucopenia
Recien nacido    10.000 – 15.000 mm3

LOS POLIMORFONUCLEARES SON LAS SIGUIENTES:

Forma la segunda barrera defenciva ante agentes patogenos
       Tambien llamado granuloscitos por q presenta granulos y a la vez son lobulados
 Los leucocitos polimorfonucleares son los
- Neutrofilos
- Eosinofilo
- Basofilo


NEUTROFILOS
*Origen medula osea roja (MRO)
* forma de herradura
*presenta 3 o 5 lobulos separada porfinas hebras de
cromatina
* diámetro de 10-14 micras
* Los gránulos citoplasmáticos poseen abundantes enzimas
lososómicas capaces de fagocitar elementos extraños y
microorganismos
*60-70% del total de glóbulos blancos
* vida media en la circulación de 7-10 días
* función fagocítica intervienen en los procesos
inflamatorios.
* 3.500 - 7.000 mm3 el aumento neutrofilia – descenso
neutropenia
EOSINOFILOS

*Origen medula osea roja (MRO)
*tincion colorante de May Grunwald - Giemsa.
*Nucleo bilobulado
*diametro 10- 14 micras
*en porcentaje es 1-5% total del volumen de glob.
blancos
*Eosinofilos 100 – 500 mm3
*regula las alteraciones alergicas – asma gracias a su
enzima HITAMINA


BASOFILOS
*Origen medula osea roja (MRO)
*Ocupa 0,5 % del volumen de los glob . blancos
* 10 – 50 % mm3
* 12 a 15 micras
*El nucleo iene la forma de una S
* contienes histamina (actua ante alteraciones
alergicas y asma ) – heparina ( evita la cuagulacion
de la sangre dentro de arterias y venas )

MONOMORFONUCLERARES O AGRANULOCITOS

Son las siguientes : monotos – linfocitos T-B_NK
Actuan como tercera barrera de defenza .
MONOCITOS:
*Origen medula osea roja (MRO)
* diámetro de 15-20 micrones
* Nucleo grande , forma de un riñon.
*4-8% del total de glóbulos blancos.
* entre 150 y 900 células por mm³
*Más tarde abandonan los capilares sanguíneos
y llegan al tejido conectivo de diversos órganos
como los pulmones, el hígado, el bazo, los
huesos y los ganglios linfáticos, entre otros,
donde se transforman en macrófagos.
* funcion capacidad , fagocitosis de cuerpos
estraños
* se diferencias de acuerdo a su situacion.
LINFOCITOS
* Se originan (MOR) y maduran en los ganglios linfáticos (linfocitos B) y en el timo (linfocitos T)
*Diametro 7-12 micras.
*30 y el 40% de glob. Blancos
LINFOCITOS (B)
* los linfocitos (B) producen anticuerpos para los antigenos destruyen células anormales y
tumorales. Los anticuerpos son proteínas (inmunoglobulinas) que se adhieren a los
microorganismos infecciosos.
El antigeno es un elemento extraño para el organismo
    • * Linfocito B (10 – 15%)
    • Timoindependiente ,bursodependiente
    • Se origina de la bolsa de fabricio (aves) en intestino,M. Ósea roja , órganos linfoides
         (ganglios, bazo, timo, amígdalas) hígado (vida intrauterina )
    • Origina : Clas blásticas      clas pironinofilas   clas plasmáticas (presenta Ac)
    • Realiza “inmunidad humonal” liberando Ac. Que destruyen a los Ag.

LINFOCITOS (T)
* defensa que consiste en atacar virus y ciertas
bacterias intracelulares
* Son los mas abundantes .
    • Timodependiente
    • Se origina en M:O:R y madura en el timo
        .
    • Realiza “inmunidad celular”, ya
   ya que se pone en contacto directo con los
antígenos , pero este contacto se realiza previa
presentación del antigeno por medio de clas
presentadores (macrófago , linfocito )
Rechaza órganos transplantados
LINFOCITOS (NK)
    • Linfocito NK
(Natural killer o asesino natural)
    • Destruye directamente a clas extañas (clas tumorales ),clas de trasplantes mediante
        perforinas
    • Alteraciones:
    • : infecciónes crónicas , ,sarampión, paperas ,sificilis
          : Enf. de Hodgkin,stress,traumatismos.
PLAQUETAS :
* unas 2-3 micras
* vida media de 7-10 días
*150000-400000 mm3
* La principal función de las plaquetas es la intervención en el proceso de la coagulación.
PLASMA :
Es un liquido amarillento , sustancia intercelular del tejido sanguíneo
90% de agua, un 7% de proteínas, y el 3% restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas,
oxígeno, gas carbónico y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el
ácido úrico.
*los hepatocitos sintetizan la mayor parte de las proteinas sanguineas
Funcion
a)     Los     alimentos       desde      el    Intestino    delgado      hasta      los    tejidos.
b) Los desechos celulares desde las células hasta el Aparato Urinario.
c) Las Hormonas desde las Glándulas de secreción interna a todo el organismo.
d) El calor desde las células, en las que se genera durante la oxidación, a las restantes partes del
cuerpo contribuyendo a mantener constante la temperatura corporal.


Composición

El plasma es un fluido coloidal de composición compleja que contiene numerosos
componentes. Abarca el 55% del volumen sanguíneo. Está compuesto por un 91,5% de
agua, además de numerosas sustancias inorgánicas y orgánicas (solutos del plasma),
distribuidas de la siguiente forma:
        LDL, HDL, protrombina, transferrina...
        Metabolitos orgánicos (no electrolíticos) y compuestos de desecho (20%)
fosfolípidos (280 mg/dL), colesterol (150 mg/dL), triacilgliceroles (125 mg/dL), glucosa
(100 mg/dL), urea (15 mg/dL), ácido láctico (10 mg/dL), ácido úrico (3 mg/dL),
creatinina (1,5 mg/dL), bilirrubina (0,5 mg/dL) y sales biliares (trazas).
        Componentes inorgánicos (10%)
           o NaCl
           o Bicarbonato
           o Fosfato
           o CaCl2
           o MgCl2
           o KCl
           o Na2SO4
Funciones de conjunto de las proteínas plasmáticas
    1. función oncótica manteniendo el volumen plasmático y la volemia.
    2. función tampón o buffer colaborando en la estabilidad del pH sanguíneo.
    3. función reológica por su participación en la viscosidad de la sangre, y por ahí,
        mínimamente contribuyen con la resistencia vascular periférica y la presión
        vascular (tensión arterial).
    4. función electroquímica, interviniendo en el equilibrio electroquímico de
        concentración de iones (Efecto Donnan)
Las proteínas plasmáticas, se clasifican en:
       Albúmina: Intervienen en el control del nivel de agua en el plasma sanguíneo, y en
       el transporte de lípidos por la sangre.
       Globulinas: Relacionadas fundamentalmente con mecanismos de defensa del
       organismo.
       Fibrinógeno: Proteína esencial para que se realice la coagulación sanguínea.
Otros solutos 1,5%
       Sales minerales
       Nutrientes
       Gases disueltos
       Sustancias reguladoras
       Vitaminas
       Productos de desecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2
cruzado37
 
Hematologia 1
Hematologia 1Hematologia 1
La Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones FisiológicasLa Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones Fisiológicas
rsirera
 
Generalidades de la sangre
Generalidades de la sangreGeneralidades de la sangre
Generalidades de la sangre
claraluzgc
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
Juan Opazo
 
Hematologia primer parcial xp
Hematologia primer parcial xpHematologia primer parcial xp
Hematologia primer parcial xp
Mi rincón de Medicina
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
Hans J
 
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copiaCelulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
JAIME ANDRES GUTIERREZ QUINTERO
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
lollyp092
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Reina Betsary Pernia Sandia
 
Eritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funcionesEritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funciones
Julio Peña
 
Hematología básica
Hematología básicaHematología básica
Hematología básica
CoteBruno
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Andres Lopez Ugalde
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
IsaacBaruchS
 
Sangre cms
Sangre cmsSangre cms
Sangre cms
gemardavila
 
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y PolicitemiaUnidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Leonardo Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Hematologia 2
Hematologia 2Hematologia 2
Hematologia 2
 
Hematologia 1
Hematologia 1Hematologia 1
Hematologia 1
 
La Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones FisiológicasLa Sangre. Funciones Fisiológicas
La Sangre. Funciones Fisiológicas
 
Generalidades de la sangre
Generalidades de la sangreGeneralidades de la sangre
Generalidades de la sangre
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
 
Hematologia primer parcial xp
Hematologia primer parcial xpHematologia primer parcial xp
Hematologia primer parcial xp
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Sangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcionSangre, composicion y funcion
Sangre, composicion y funcion
 
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copiaCelulas sanguineas   hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
Celulas sanguineas hematopoyesis - eritrocitos, anemia y policitemia - copia
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
Hematologia
HematologiaHematologia
Hematologia
 
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
Tejido sanguineo Histologia!!!!!!!!!!!
 
Eritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funcionesEritrocito, tipos y funciones
Eritrocito, tipos y funciones
 
Hematología básica
Hematología básicaHematología básica
Hematología básica
 
Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003Tejido Sanguíneo 2003
Tejido Sanguíneo 2003
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Sangre cms
Sangre cmsSangre cms
Sangre cms
 
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y PolicitemiaUnidad 3 Sangre   Eritrocitos Anemia Y Policitemia
Unidad 3 Sangre Eritrocitos Anemia Y Policitemia
 

Destacado

Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Jorge Proaño
 
Relatório de obras gestão do prefeito dominguinhos
Relatório de  obras  gestão do prefeito  dominguinhosRelatório de  obras  gestão do prefeito  dominguinhos
Relatório de obras gestão do prefeito dominguinhos
27081970
 
Boletim28
Boletim28Boletim28
Boletim28
largodapaz
 
Jornal ..3
Jornal   ..3Jornal   ..3
Jornal ..3
lourielen
 
Gestion
GestionGestion
Servicios Web Semánticos
Servicios Web SemánticosServicios Web Semánticos
Servicios Web Semánticos
Junior Sinche
 
Creación o coincidencia natural
Creación o coincidencia naturalCreación o coincidencia natural
Creación o coincidencia natural
sorines25
 
M.press n 11 12
M.press n 11 12M.press n 11 12
M.press n 11 12Maike Loes
 
Gal oppido
Gal oppidoGal oppido
Gal oppido
Lucas Dalla-Lana
 
Advert analysis
Advert analysisAdvert analysis
Advert analysis
lukebaldwin
 
A (1)
A (1)A (1)
A (1)
justt deal
 
Katey_Thurlow CV
Katey_Thurlow CVKatey_Thurlow CV
Katey_Thurlow CV
Katey Thurlow
 
Brisas del mediterraneo cabina triple
Brisas del mediterraneo cabina tripleBrisas del mediterraneo cabina triple
Brisas del mediterraneo cabina triple
ABUCVIAJES
 
Production Log- Lucy Young
Production Log- Lucy YoungProduction Log- Lucy Young
Production Log- Lucy Young
loopzKing
 
Seeker Brain Searching Spirituality
Seeker Brain Searching SpiritualitySeeker Brain Searching Spirituality
Seeker Brain Searching Spirituality
LearnYourBrain
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
jackrckr
 
Performance tribunali italiani nel settore civile
Performance tribunali italiani nel settore civilePerformance tribunali italiani nel settore civile
Performance tribunali italiani nel settore civile
G P
 

Destacado (17)

Equipo de trabajo
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
 
Relatório de obras gestão do prefeito dominguinhos
Relatório de  obras  gestão do prefeito  dominguinhosRelatório de  obras  gestão do prefeito  dominguinhos
Relatório de obras gestão do prefeito dominguinhos
 
Boletim28
Boletim28Boletim28
Boletim28
 
Jornal ..3
Jornal   ..3Jornal   ..3
Jornal ..3
 
Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Servicios Web Semánticos
Servicios Web SemánticosServicios Web Semánticos
Servicios Web Semánticos
 
Creación o coincidencia natural
Creación o coincidencia naturalCreación o coincidencia natural
Creación o coincidencia natural
 
M.press n 11 12
M.press n 11 12M.press n 11 12
M.press n 11 12
 
Gal oppido
Gal oppidoGal oppido
Gal oppido
 
Advert analysis
Advert analysisAdvert analysis
Advert analysis
 
A (1)
A (1)A (1)
A (1)
 
Katey_Thurlow CV
Katey_Thurlow CVKatey_Thurlow CV
Katey_Thurlow CV
 
Brisas del mediterraneo cabina triple
Brisas del mediterraneo cabina tripleBrisas del mediterraneo cabina triple
Brisas del mediterraneo cabina triple
 
Production Log- Lucy Young
Production Log- Lucy YoungProduction Log- Lucy Young
Production Log- Lucy Young
 
Seeker Brain Searching Spirituality
Seeker Brain Searching SpiritualitySeeker Brain Searching Spirituality
Seeker Brain Searching Spirituality
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Performance tribunali italiani nel settore civile
Performance tribunali italiani nel settore civilePerformance tribunali italiani nel settore civile
Performance tribunali italiani nel settore civile
 

Similar a Tejido sanguineo

Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
alex Mendoza
 
Sangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leonSangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leon
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Propiedades de la sangre
Propiedades de la sangrePropiedades de la sangre
Propiedades de la sangre
urchila
 
Sangre original
Sangre originalSangre original
Sangre original
Mishelle Crespo
 
Sangre Completa1.
Sangre Completa1.Sangre Completa1.
Sangre Completa1.
fisiologia
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
elgrupo13
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
ISSAMARU
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
yoleizamota1
 
Xi. sistema cardiovascular I
Xi.  sistema cardiovascular IXi.  sistema cardiovascular I
Xi. sistema cardiovascular I
angelfragosonieto
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular i
angelfragosonieto
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
Omar Rubalcava
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
Kelly Sandoval
 
Sangre hemato
Sangre hematoSangre hemato
Sangre hemato
Luis Alcalde
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
Jairobarrios
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Leodan Garcia Ybañez
 
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdfTema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
EduardoGarciaQuispe
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
Carolina Villacres
 
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptxhematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
cinthiameza3
 
Sistema hematologico
Sistema hematologicoSistema hematologico
Sistema hematologico
Miguel Coba Ballestas
 

Similar a Tejido sanguineo (20)

Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Sangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leonSangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leon
 
Propiedades de la sangre
Propiedades de la sangrePropiedades de la sangre
Propiedades de la sangre
 
Sangre original
Sangre originalSangre original
Sangre original
 
Sangre Completa1.
Sangre Completa1.Sangre Completa1.
Sangre Completa1.
 
S A N G R E C O M P L E T A1
S A N G R E  C O M P L E T A1S A N G R E  C O M P L E T A1
S A N G R E C O M P L E T A1
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Xi. sistema cardiovascular I
Xi.  sistema cardiovascular IXi.  sistema cardiovascular I
Xi. sistema cardiovascular I
 
Xi. sistema cardiovascular i
Xi.  sistema cardiovascular iXi.  sistema cardiovascular i
Xi. sistema cardiovascular i
 
Celulas sanguineas
Celulas sanguineasCelulas sanguineas
Celulas sanguineas
 
sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico sistema hematopoyetico
sistema hematopoyetico
 
Sangre hemato
Sangre hematoSangre hemato
Sangre hemato
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdfTema II  fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
Tema II fisiologia de la sangre vargas pdf.pdf
 
Componentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangreComponentes de-la-sangre
Componentes de-la-sangre
 
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptxhematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
hematopoyesis origen de las células sanguíneas .pptx
 
Sistema hematologico
Sistema hematologicoSistema hematologico
Sistema hematologico
 

Tejido sanguineo

  • 1. TEJIDO SANGUINEO El tejido sanguíneo es un tejido conectivo especializado Componentes del tejido sanguíneo PARTES DE LA SANGRE PLASMA: parte líquida, corresponde el 5% del peso corporal y el 55% del volumen de sangre. Presenta: Agua: 95% Solutos: 5%: glucosa, lípidos, proteínas(albumina, globulinas), enzimas, hormonas, sales minerales, iones(Na, K, Mg, Ca, Fe, etc), úrea, vitaminas hidrosolubles y liposolubles. ELEMENTOS FORMES: parte sólida de la sangre,corresponde el 3% del peso corporal y el 45% del volumen de sangre(hematocrito), aquí se encuentran los elementos figurados. Así tenemos: Eritrocitos: 7-8 um Leucocitos: 7-20 um Trombocitos: 2-3 um FISIOLOGÍA DEL TEJIDO SANGUÍNEO Una de las principales funciones de la sangre es el transporte de sustancias, ya que: -Por medio de los glóbulos rojos se encarga de la distribución del oxígeno desde los pulmones hacia todas las células del cuerpo, como así también de la remoción de parte del dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. -Transporta los nutrientes absorbidos en los intestinos hacia todos los tejidos, y conduce hacia los riñones las sustancias de desecho celular. -Se encarga de distribuir las hormonas secretadas por las glándulas endócrinas. Por otra parte, la sangre protege al organismo de diversas agresiones externas mediante el accionar de sus glóbulos blancos y otras células. Además, interviene en los procesos de coagulación gracias a las plaquetas y a otros factores relacionados, responde a las lesiones que ocasionan los procesos inflamatorios mediante los glóbulos blancos y es fundamental para mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio bioquímico entre los líquidos y los tejidos del organismo. CARACTERÍSTICAS DEL TEJIDO SANGUÍNEO * Volumen: 4 a 4.5 litros en mujeres y 5 a 5.5 litros en hombres. * Densidad: 1,600 en el plasma 1,024mg/ml. * Color: Rojo en arterias(O2), azul en venas(CO2). * Saturación de O2: 97-100% * Saturación de CO2: 40-60% * pH: 7.4 +/- 0.04 (7.36-7.44). * Velocidad de Eritrosedimentación Globular: Es la medida de la velocidad de caida de los elementos formes al fondo del tubo de ensayo. Su valor varia según el método, el más usado es el método de Wintrobe para el hombre 0-5mm/hora y para la mujer de 0-15mm/hora.
  • 2. HEMATOPOYESIS proceso en donde se produce la formación, el desarrollo y la maduración de los eritrocitos, leucocitos y trombocitos a partir de una célula madre hematopoyética ANTES DEL NACIMIENTO : 1 SEMANA DE GESTACION SACO VITELINO 3 MES MIGRAN AL HIGADO Y DESPUES BAZO LUGAR DONDE SE CONTINUA LA HEMATOPOYESIS DESPUES DEL NACIMIENTO : ES REMPLASADO POR MEDULA OSEA ROJA dos tipos de médula ósea. -Médula ósea roja: formada por muchos vasos sanguíneos. -Médula ósea amarilla: posee abundante tejido adiposo Al nacimiento, los huesos están ocupados solamente por médula ósea roja. A medida que el individuo crece, parte de ella es reemplazada por médula ósea amarilla. En los adultos, la médula ósea roja está presente en los huesos planos y en los extremos (epífisis) de los huesos largos como el fémur, el húmero y la tibia, entre otros. También en las vértebras, en las costillas y en el esternón. La médula amarilla, sin actividad hematopoyética, se ubica hacia la zona media (diáfisis) de los huesos largos, donde se deposita abundante tejido graso. GLOBULOS ROJOS – HEMATIES O ERITROCITOS : * 65-70% de agua * 26-32% de hemoglobina * 5% de elementos orgánicos e inorgánicos * diámetro medio de 7 micras.+ * forma bicóncava * la producción denominada eritropoyesis ,regulada por la hormona eritropoyetina producido por * el riñon * tiempo de vida 120 dias * cantidad de eritrocitos es de el valor inferior indica anemia Eritrocitos 4.5 -5.5 millones mm3 en el hombre 4.0 a 5.0 millones mm3en la * Los factores necesarios para la producción de glóbulos rojos son la vitamina B12, el ácido fólico mujer y el hierro. * hematocrito o volumen globular aglomerado están entre Hematocrito Hombre de 40 – 50% Mujer de 37 – 42% * HEMOGLOBINA : Es una proteína q transporta oxigeno (oxihemoglobina) desde los alveolos pulmonares (hematosis) un 95 %-97% de oxigeno en el eritrocito Y también recoge el dióxido de carbono (caboxihemoglobina) Hemoglobina Hombre de 13.0 – 18.0 gr/dl Mujer de 11.5 - 16.5 gr/dl
  • 3. GLOBULOS BLANCOS: Caracteristicas : generales *Los leucocitos tienen la propiedad de poder abandonar los capilares sanguíneos (diapédesis) * Se forman en la médula ósea y en el tejido linfático. * estan divididades en granulocitos – polimorfonucleares (nucleos de diferentes formas ) y agranulocitos – monomorfonucleares (por presentar nucleo bien definido) * Cantidad de globulos blancos Por encima de numero señalado es leucositoisis Adultos 5.000 – 10.000 mm3 Hasta 3 años 6.000 – 15.000 mm3 Por debajo del numero señalado es leucopenia Recien nacido 10.000 – 15.000 mm3 LOS POLIMORFONUCLEARES SON LAS SIGUIENTES: Forma la segunda barrera defenciva ante agentes patogenos Tambien llamado granuloscitos por q presenta granulos y a la vez son lobulados Los leucocitos polimorfonucleares son los - Neutrofilos - Eosinofilo - Basofilo NEUTROFILOS *Origen medula osea roja (MRO) * forma de herradura *presenta 3 o 5 lobulos separada porfinas hebras de cromatina * diámetro de 10-14 micras * Los gránulos citoplasmáticos poseen abundantes enzimas lososómicas capaces de fagocitar elementos extraños y microorganismos *60-70% del total de glóbulos blancos * vida media en la circulación de 7-10 días * función fagocítica intervienen en los procesos inflamatorios. * 3.500 - 7.000 mm3 el aumento neutrofilia – descenso neutropenia
  • 4. EOSINOFILOS *Origen medula osea roja (MRO) *tincion colorante de May Grunwald - Giemsa. *Nucleo bilobulado *diametro 10- 14 micras *en porcentaje es 1-5% total del volumen de glob. blancos *Eosinofilos 100 – 500 mm3 *regula las alteraciones alergicas – asma gracias a su enzima HITAMINA BASOFILOS *Origen medula osea roja (MRO) *Ocupa 0,5 % del volumen de los glob . blancos * 10 – 50 % mm3 * 12 a 15 micras *El nucleo iene la forma de una S * contienes histamina (actua ante alteraciones alergicas y asma ) – heparina ( evita la cuagulacion de la sangre dentro de arterias y venas ) MONOMORFONUCLERARES O AGRANULOCITOS Son las siguientes : monotos – linfocitos T-B_NK Actuan como tercera barrera de defenza . MONOCITOS: *Origen medula osea roja (MRO) * diámetro de 15-20 micrones * Nucleo grande , forma de un riñon. *4-8% del total de glóbulos blancos. * entre 150 y 900 células por mm³ *Más tarde abandonan los capilares sanguíneos y llegan al tejido conectivo de diversos órganos como los pulmones, el hígado, el bazo, los huesos y los ganglios linfáticos, entre otros, donde se transforman en macrófagos. * funcion capacidad , fagocitosis de cuerpos estraños * se diferencias de acuerdo a su situacion.
  • 5. LINFOCITOS * Se originan (MOR) y maduran en los ganglios linfáticos (linfocitos B) y en el timo (linfocitos T) *Diametro 7-12 micras. *30 y el 40% de glob. Blancos LINFOCITOS (B) * los linfocitos (B) producen anticuerpos para los antigenos destruyen células anormales y tumorales. Los anticuerpos son proteínas (inmunoglobulinas) que se adhieren a los microorganismos infecciosos. El antigeno es un elemento extraño para el organismo • * Linfocito B (10 – 15%) • Timoindependiente ,bursodependiente • Se origina de la bolsa de fabricio (aves) en intestino,M. Ósea roja , órganos linfoides (ganglios, bazo, timo, amígdalas) hígado (vida intrauterina ) • Origina : Clas blásticas clas pironinofilas clas plasmáticas (presenta Ac) • Realiza “inmunidad humonal” liberando Ac. Que destruyen a los Ag. LINFOCITOS (T) * defensa que consiste en atacar virus y ciertas bacterias intracelulares * Son los mas abundantes . • Timodependiente • Se origina en M:O:R y madura en el timo . • Realiza “inmunidad celular”, ya ya que se pone en contacto directo con los antígenos , pero este contacto se realiza previa presentación del antigeno por medio de clas presentadores (macrófago , linfocito ) Rechaza órganos transplantados LINFOCITOS (NK) • Linfocito NK (Natural killer o asesino natural) • Destruye directamente a clas extañas (clas tumorales ),clas de trasplantes mediante perforinas • Alteraciones: • : infecciónes crónicas , ,sarampión, paperas ,sificilis : Enf. de Hodgkin,stress,traumatismos.
  • 6. PLAQUETAS : * unas 2-3 micras * vida media de 7-10 días *150000-400000 mm3 * La principal función de las plaquetas es la intervención en el proceso de la coagulación. PLASMA : Es un liquido amarillento , sustancia intercelular del tejido sanguíneo 90% de agua, un 7% de proteínas, y el 3% restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, gas carbónico y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. *los hepatocitos sintetizan la mayor parte de las proteinas sanguineas Funcion a) Los alimentos desde el Intestino delgado hasta los tejidos. b) Los desechos celulares desde las células hasta el Aparato Urinario. c) Las Hormonas desde las Glándulas de secreción interna a todo el organismo. d) El calor desde las células, en las que se genera durante la oxidación, a las restantes partes del cuerpo contribuyendo a mantener constante la temperatura corporal. Composición El plasma es un fluido coloidal de composición compleja que contiene numerosos componentes. Abarca el 55% del volumen sanguíneo. Está compuesto por un 91,5% de agua, además de numerosas sustancias inorgánicas y orgánicas (solutos del plasma), distribuidas de la siguiente forma: LDL, HDL, protrombina, transferrina... Metabolitos orgánicos (no electrolíticos) y compuestos de desecho (20%) fosfolípidos (280 mg/dL), colesterol (150 mg/dL), triacilgliceroles (125 mg/dL), glucosa (100 mg/dL), urea (15 mg/dL), ácido láctico (10 mg/dL), ácido úrico (3 mg/dL), creatinina (1,5 mg/dL), bilirrubina (0,5 mg/dL) y sales biliares (trazas). Componentes inorgánicos (10%) o NaCl o Bicarbonato o Fosfato o CaCl2 o MgCl2 o KCl o Na2SO4 Funciones de conjunto de las proteínas plasmáticas 1. función oncótica manteniendo el volumen plasmático y la volemia. 2. función tampón o buffer colaborando en la estabilidad del pH sanguíneo. 3. función reológica por su participación en la viscosidad de la sangre, y por ahí, mínimamente contribuyen con la resistencia vascular periférica y la presión vascular (tensión arterial). 4. función electroquímica, interviniendo en el equilibrio electroquímico de concentración de iones (Efecto Donnan)
  • 7. Las proteínas plasmáticas, se clasifican en: Albúmina: Intervienen en el control del nivel de agua en el plasma sanguíneo, y en el transporte de lípidos por la sangre. Globulinas: Relacionadas fundamentalmente con mecanismos de defensa del organismo. Fibrinógeno: Proteína esencial para que se realice la coagulación sanguínea. Otros solutos 1,5% Sales minerales Nutrientes Gases disueltos Sustancias reguladoras Vitaminas Productos de desecho