SlideShare una empresa de Scribd logo
Células Sanguineas LA SANGRE La sangre posee una matriz extracelular líquida, viscosa y coagulable, que se denomina plasma.  En el plasma encontramos las células sanguíneas o fragmentos celulares llamados plaquetas. Las células sanguíneas y plaquetas presentan una vida corta y se están formando continuamente.  proceso de formación se llama hematopoyesis. FUNCIONES DE LA SANGRE: − Es un medio de transporte, llevando oxígeno desde los pulmones al resto de tejidos, transportando el CO2 desde los tejidos a los pulmones,  transportando sustancias nutritivas a tejidos y sustancias de desecho a los riñones.  Transporta hormonas. − Interviene en la regulación de la temperatura. − En el equilibrio ácido−base. − En el equilibrio osmótico.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tanto en sangre como en linfa (linfocitos) No granulares  Monocitos los más grandes Gránulos ni ácidos ni básicos---- neutrófilos Tinción por eosina (acido)  acidofilos Granulares  Sustancias básicas- basófilos Plaquetas (Trombocitos)  Leucocitos (Glóbulos Blancos) Únicas células  fragmentos de  apiñados color blanco Sin núcleo  citoplasma Color hemoglobina  formas características Hematíes o Glóbulos rojos Granulosos
Eritrocitos,  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Eritrocitos,  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plaquetas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Leucocitos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-Itis--- infamación aguda. -Cuando existe daño por quemadura astillas sucias Daña tejido conjuntivo, los capilares se inflaman y dejan escapar  plasma hacia la zona afectada. -Neutrófilos Pseudopodos paso aberturas temporales y escapan del vaso (diapedesis) hacia las zonas donde están proliferando las bacterias y las fagocitan. -Exudación  lo que provoca la inflamación. -Afecta a nervios----dolor. Así los restos de las bacterias y neutrófilos muertos constituyen la pus.
Granulocitos eosinófilos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Granulocito Basófilo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Linfocitos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Monocitos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones
Janseilin Castillo Castillo
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
Gise Estefania
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Ambar Valero
 
Histología de la Médula ósea
Histología de la Médula óseaHistología de la Médula ósea
Histología de la Médula ósea
Manuel García Galvez
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelularesjulianazapatacardona
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Medula osea completo
Medula osea completoMedula osea completo
Medula osea completo
Jorge Camacho
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeRosi Vallejo
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Felipe Rodriguez Martinez
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelialDila0887
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
julianazapatacardona
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
Mabel Colaiacovo
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
IndiTor
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
 
Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones Basófilos y sus funciones
Basófilos y sus funciones
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Histología de la Médula ósea
Histología de la Médula óseaHistología de la Médula ósea
Histología de la Médula ósea
 
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelularesAcumulaciones  y depósitos intracelulares y extracelulares
Acumulaciones y depósitos intracelulares y extracelulares
 
Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Medula osea completo
Medula osea completoMedula osea completo
Medula osea completo
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Histología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y SangreHistología Médula ósea y Sangre
Histología Médula ósea y Sangre
 
Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas  Glandulas sudoriparas
Glandulas sudoriparas
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Histología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculinoHistología del aparato reproductor masculino
Histología del aparato reproductor masculino
 
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
Epitelio glandular (endocrino y exocrino)
 

Destacado

Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Lizz Santiago
 
La morfología de las células de la sangre humana
La morfología de las células de la sangre humanaLa morfología de las células de la sangre humana
La morfología de las células de la sangre humanaguillermo reyes huizar
 
El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
ipenam
 
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo AristizábalAtlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
Daniel Aguilera
 
APARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETORAPARELL EXCRETOR

Destacado (6)

Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
 
La morfología de las células de la sangre humana
La morfología de las células de la sangre humanaLa morfología de las células de la sangre humana
La morfología de las células de la sangre humana
 
El cos humà
El cos humàEl cos humà
El cos humà
 
17. celula muscular
17. celula muscular17. celula muscular
17. celula muscular
 
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo AristizábalAtlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
Atlas de Hematologia Celulas Sanguineas - Carmen Beatriz Naranjo Aristizábal
 
APARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETORAPARELL EXCRETOR
APARELL EXCRETOR
 

Similar a Celulas sanguineas

The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
gamescuenta523
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
carlosarturomartinez
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentesJuan Diego
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
adam1995
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
Victor Segura Cartes
 
La sagre y sus componentes.
La sagre y sus componentes.La sagre y sus componentes.
La sagre y sus componentes.
Eliana Michel
 
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010amaliaherrero
 
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010azuzena
 
Sangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneasSangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneas
Danielle Arauz
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
ISSAMARU
 

Similar a Celulas sanguineas (20)

Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre cons
Sangre  consSangre  cons
Sangre cons
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
The Circulatory System Education Presentation in 0 Hand Drawn Lightly Texture...
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
11 junio 11 la sangre y sus componentes
11 junio 11  la sangre y sus componentes11 junio 11  la sangre y sus componentes
11 junio 11 la sangre y sus componentes
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Tejido sanguineo
Tejido sanguineoTejido sanguineo
Tejido sanguineo
 
La sagre y sus componentes.
La sagre y sus componentes.La sagre y sus componentes.
La sagre y sus componentes.
 
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
Sangre. BIOLOGIA HUMANA 2010
 
Sangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneasSangre y células sanguíneas
Sangre y células sanguíneas
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 

Más de Omar Rubalcava (20)

Ruhs toxico
Ruhs toxicoRuhs toxico
Ruhs toxico
 
Microorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinasMicroorganismos productores de_toxinas
Microorganismos productores de_toxinas
 
Parágrafo 71.......
Parágrafo 71.......Parágrafo 71.......
Parágrafo 71.......
 
Euphrasia
EuphrasiaEuphrasia
Euphrasia
 
Parágrafo 63......
Parágrafo 63......Parágrafo 63......
Parágrafo 63......
 
Paràgrafo 51 al 62
Paràgrafo 51 al 62Paràgrafo 51 al 62
Paràgrafo 51 al 62
 
Capsicum
CapsicumCapsicum
Capsicum
 
Espongia tosta
Espongia tostaEspongia tosta
Espongia tosta
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Musculos del tronco
Musculos del troncoMusculos del tronco
Musculos del tronco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sambucus nigara
Sambucus nigaraSambucus nigara
Sambucus nigara
 
Ruta
RutaRuta
Ruta
 
Cantharis
CantharisCantharis
Cantharis
 
Arnica montana
Arnica montanaArnica montana
Arnica montana
 
Toma de muestra de orina
Toma de muestra de orinaToma de muestra de orina
Toma de muestra de orina
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51Parágrafo 41 al 51
Parágrafo 41 al 51
 
Aconitum
AconitumAconitum
Aconitum
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 

Celulas sanguineas

  • 1. Células Sanguineas LA SANGRE La sangre posee una matriz extracelular líquida, viscosa y coagulable, que se denomina plasma. En el plasma encontramos las células sanguíneas o fragmentos celulares llamados plaquetas. Las células sanguíneas y plaquetas presentan una vida corta y se están formando continuamente. proceso de formación se llama hematopoyesis. FUNCIONES DE LA SANGRE: − Es un medio de transporte, llevando oxígeno desde los pulmones al resto de tejidos, transportando el CO2 desde los tejidos a los pulmones, transportando sustancias nutritivas a tejidos y sustancias de desecho a los riñones. Transporta hormonas. − Interviene en la regulación de la temperatura. − En el equilibrio ácido−base. − En el equilibrio osmótico.
  • 2.
  • 3. Tanto en sangre como en linfa (linfocitos) No granulares Monocitos los más grandes Gránulos ni ácidos ni básicos---- neutrófilos Tinción por eosina (acido) acidofilos Granulares Sustancias básicas- basófilos Plaquetas (Trombocitos) Leucocitos (Glóbulos Blancos) Únicas células fragmentos de apiñados color blanco Sin núcleo citoplasma Color hemoglobina formas características Hematíes o Glóbulos rojos Granulosos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. -Itis--- infamación aguda. -Cuando existe daño por quemadura astillas sucias Daña tejido conjuntivo, los capilares se inflaman y dejan escapar plasma hacia la zona afectada. -Neutrófilos Pseudopodos paso aberturas temporales y escapan del vaso (diapedesis) hacia las zonas donde están proliferando las bacterias y las fagocitan. -Exudación lo que provoca la inflamación. -Afecta a nervios----dolor. Así los restos de las bacterias y neutrófilos muertos constituyen la pus.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.