SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
CATEDRA DE ANATOMÍA
INTEGRANTES:
• Ayala Quishpe Noemí Patricia
• Defaz Rea Gabriela Alexandra
• Gualpa Espinel María Belén
• Llamuca Sarabia Virginia Katherine
• Núñez Bustamante Evelyn Esperanza
• Paucar Ramos Jhomara Lisseth
• Quispe Cocha Ana Carolina
CURSO: Segundo
PARALELO: “B”
DOCENTE: Msc. Dr. Gustavo Moreno Martín
TEMA: Tejidos Básicos
OCTUBRE-MARZO
2016-2017
1.-TEJIDO EPITELIAL
Del cuerpo, tapiza cavidades corporales y forma glándulas.
Reviste la superficie
Características
 Cubren todas las
superficies del cuerpo,
excepto las cavidades
articulares
 Descansa sobre una
membrana basal y un
tejido conectivo
subyacente
 Por lo general son
avasculares.
 Su origen del ectodermo,
endodermo y
mesodermo.
Funciones
 Protección
 Absorción
 Secreción
Clasificación
Epitelio de cubierta o
revestimiento
Epitelio glandular
 Forman las membranas quecubren la
superficie externa delcuerpo
 Revisten la superficie interna de
cavidades y conductos.
 Pueden sintetizar, almacenar y segregan proteínas,
lípidos o carbohidratos complejos
Epitelios simples Epitelios Estratificados
• Tapizan superficies internas y
externas.
• Las células contiguas están
unidas estrechamente por
componentes proteínicos bien
definidos.
• Las células presentan polaridad
morfológica y funcional.
• Poseen dominios laterales
Sus células están en contacto con
la membrana basal.
Predominan las células cilíndricas.
No todas llegan a la superficie
porque tienen distintas formas y
tamaños,
Algunos núcleos de ellos
presentan cilios (en vías
respiratorias).
Exocrino Endocrino Mixto
Simples y compuestas
Tubulares y alveolares
Merocrinas y
holocrinas
Serosas, mucosas,
seromucosas y mixtas
TEJIDOS BASICOS
Se clasifican en cuatro tejidos:
Todo tejido es un conjunto estructural formado por la agrupación de células que
tienen un origen y funciones específicas común, estructura similar.
Acúmulos
Cordones
Acúmulos
Exocrino y
Endocrino
2.-TEJIDO CONECTIVO
Origen mesodérmico
Un tejido a otro
Es de
Conecta
Características
 Llamada también tejido
conjuntivo
 Tejido que forma una
continuidad con tejido
epitelial, músculo y tejido
nervioso
 Presenta diversos tipos de
células
 Tiene abundante material
intercelular
 Tiene abundante material
intercelular
 Tiene una gran capacidad
de regeneración
 Es un tejido vascularizado
Funciones
 Proporciona sostén y
relleno estructural: huesos,
cartílagos, ligamentos y
tendones; capsula y
estroma de órganos.
 Intercambio metabólico
de nutrientes y oxigeno
entre la sangre y muchas
de las células del cuerpo.
 Defensa y protección del
cuerpo
 Almacenamiento de grasa.
Clasificación
Tejido Especializado Tejidos conectivos laxo
 Conecta muchas
estructuras corporales
adyacentes.
 Actúa de modo de
pegamento entre ellas.
 Las células se
desarrollan a partir de
mesénquima
embrionario.
Tejido fibroso denso
Se divide
Irregular
 Forma la fuerte capa
interna de la piel llamada
dermis.
 Integra la capsula externa
diversos órganos como el
Regular
 Posee una notable
resistencia a la tensión por
la acción de la presión
arterial.
 Se compone de fibras muy
empaquetadas en la matriz
 Alberga un número relativamente
bajo de fibroblastos.
 La sangre
 El hemopoyético
 El cartilaginoso
 El óseo
Especializados en
funciones de:
 Contracción del corazón  Movimiento de los huesos
 Movimientos oculares
 Primera fase de la deglución
Formado por:
Formado por:
Formado por:
Células uninucleadas relativamente
cortas y ramificadas que presenta
estriaciones y se enlazan formando
discos intercalados característicos del
musculo cardiaco.
Células individuales que poseen un único núcleo
y tienen forma de huso y no presentan
estriaciones visibles.
Las células de músculos esqueléticos
son largas, cilíndricas, multinucleadas y
tienen estriaciones (bandas) visibles en
las preparaciones microscópicas
Función:
Función: Función:
 Modificación del diámetro de los vasos
sanguíneos, participan en la regulación de la
presión arterial
 Modificación del diámetro de la pupila y de
la forma del cristalino.
 Erección del vello (carne de gallina)
3.-TEJIDO MUSCULAR
Especializado en contraerse o acortarse para producir movimiento.
Células alargadas llamadas miocitos o también fibras.
 Las células contienen en su citoplasma miofibrillas:
 Son fibras proteicas compuestas por actina y miosina.
 Fundamentales para el movimiento.
Tejido muscular liso o Tejido
muscular visceral
.
Tejido muscular cardiaco
.
Tejido muscular esquelético o
musculo voluntario estriado
.
En los músculos locomotores del
organismo:
 Músculos unidos a los huesos
 Músculos extrínsecos del ojo
 Tercio superior del esófago
Se encuentra:
encuentra:
Se encuentra: Se encuentra:
Las vísceras tubulares de los conductos
digestivos, respiratorios y genitourinarios.
De los vasos sanguíneos y vasos linfáticos de gran
calibre.
Conductos glandulares
Músculos intrínsecos del ojo
Músculos erectores del vello
En la pared del corazón y en los vasos
sanguíneos que actúa como una
bomba que empuja la sangre a través
de los vasos sanguíneos.
Formado por:
Funciones:
Clasificación:
4.-Tejido Nervioso
Función básica:
Regulación rápida, por lo tanto
integración inmediata de las
actividades de distintas partes
del organismo
Comunicación rápida
Características:
Excitabilidad
Conductibilidad
Órganos:
Proviene del
Ectodermo
*Cerebro
*Médula espinal
*Nervios
Compuesto por:
Dos tipos de
células
Neuronas
Neuroglias
Unidades conductoras
del sistema
Células conectoras,
protectoras y de
sostén.
tipos
Astrocitos Forman una barrera
hematoencefálica
Microglía Destruye los patógenos
del parénquima cerebral
Células de Schawann
Realizan funciones de
aislamiento eléctrico
Tienen un cuerpo
celular llamado
soma
prolongaciones
Axón Transmite impulsos
nerviosos
Dendritas Conducen señales
nerviosas
Oligodendrocitos
Bibliografía:
 López, J. M. (2012). Master Anatomía. Madrid-España: MARBÁN.
 Marieb, E. N. (2008). Anatomía y Fisiología Humana. Madrid-España: PEARSON.
 Thibodeau, P. (2013). Anatomía y Fisiología. Barcelona-España: ELSEVIER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
Grupos de Estudio de Medicina
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..
candep
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
Jedo0
 
Hígado
HígadoHígado
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
DR. CARLOS Azañero
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
Jorge Alegría Baños
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
Andrea Soria
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Derien García
 
Arteria Axilar
Arteria AxilarArteria Axilar
Arteria Axilar
Elda Soto
 
Pelo
PeloPelo
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
Nutricion Universidad de la Matanza
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
Axel Navarro
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
VICTOR M. VITORIA
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
Nancy de la Cruz
 
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Benjamín Bretado De Santiago
 
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Ppt 2 cardiovascular  cp  2  histologia iiPpt 2 cardiovascular  cp  2  histologia ii
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Lizette Maria Acosta
 
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Embriología pelo
Embriología peloEmbriología pelo
Embriología pelo
UNAM
 
Morfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivoMorfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivo
zamoranollanos
 
Sistema Faringeo-Embriologia
Sistema Faringeo-Embriologia Sistema Faringeo-Embriologia
Sistema Faringeo-Embriologia
German Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Aparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor MasculinoAparato Reproductor Masculino
Aparato Reproductor Masculino
 
cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..cavidad orbitaria..
cavidad orbitaria..
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Histologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema CardiovascularHistologia del Sistema Cardiovascular
Histologia del Sistema Cardiovascular
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
 
Mapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterialMapa sistema-arterial
Mapa sistema-arterial
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
Arteria Axilar
Arteria AxilarArteria Axilar
Arteria Axilar
 
Pelo
PeloPelo
Pelo
 
14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio14 histologia del sistema respiratorio
14 histologia del sistema respiratorio
 
Histologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrinoHistologia del sistema endocrino
Histologia del sistema endocrino
 
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
PREPARACION EXAMEN PRACTICO HISTOLOGIA 1
 
Histologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femeninoHistologia del aparato reproductor femenino
Histologia del aparato reproductor femenino
 
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
Aparato circulatorio (Histología, Embriología & Anatomía)
 
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
Ppt 2 cardiovascular  cp  2  histologia iiPpt 2 cardiovascular  cp  2  histologia ii
Ppt 2 cardiovascular cp 2 histologia ii
 
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
Aparato Urinario (Histología - Dr. Aguirre)
 
Embriología pelo
Embriología peloEmbriología pelo
Embriología pelo
 
Morfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivoMorfofisiologia, tejido conectivo
Morfofisiologia, tejido conectivo
 
Sistema Faringeo-Embriologia
Sistema Faringeo-Embriologia Sistema Faringeo-Embriologia
Sistema Faringeo-Embriologia
 

Similar a Tejidos basicos-final

Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
jesus999lalo
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
July tangu
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)
JOSEMIGUELMAMANI
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
Yazmin A. Garcia
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
salowil
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Dani H. Ingelmo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
gnomico
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
Nicolas Lopez
 
2. conectivo 2013
2. conectivo 20132. conectivo 2013
2. conectivo 2013
Estudio Konoha
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
DaisyLorenaAquinoFig
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
Sánchez Moreyra
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
Marvin Zhamir Muñoz Varon
 
Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1
pedrohp20
 
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
JuanCamiloForeroAlba1
 
tejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdftejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdf
CRISTINAPAULINAPENAC
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Generalidades de los Tejidos
Generalidades de los TejidosGeneralidades de los Tejidos
Generalidades de los Tejidos
Angelo77
 

Similar a Tejidos basicos-final (20)

Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
 
2. conectivo 2013
2. conectivo 20132. conectivo 2013
2. conectivo 2013
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 
Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1
 
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
 
tejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdftejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdf
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Generalidades de los Tejidos
Generalidades de los TejidosGeneralidades de los Tejidos
Generalidades de los Tejidos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tejidos basicos-final

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA CATEDRA DE ANATOMÍA INTEGRANTES: • Ayala Quishpe Noemí Patricia • Defaz Rea Gabriela Alexandra • Gualpa Espinel María Belén • Llamuca Sarabia Virginia Katherine • Núñez Bustamante Evelyn Esperanza • Paucar Ramos Jhomara Lisseth • Quispe Cocha Ana Carolina CURSO: Segundo PARALELO: “B” DOCENTE: Msc. Dr. Gustavo Moreno Martín TEMA: Tejidos Básicos OCTUBRE-MARZO 2016-2017
  • 2. 1.-TEJIDO EPITELIAL Del cuerpo, tapiza cavidades corporales y forma glándulas. Reviste la superficie Características  Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares  Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente  Por lo general son avasculares.  Su origen del ectodermo, endodermo y mesodermo. Funciones  Protección  Absorción  Secreción Clasificación Epitelio de cubierta o revestimiento Epitelio glandular  Forman las membranas quecubren la superficie externa delcuerpo  Revisten la superficie interna de cavidades y conductos.  Pueden sintetizar, almacenar y segregan proteínas, lípidos o carbohidratos complejos Epitelios simples Epitelios Estratificados • Tapizan superficies internas y externas. • Las células contiguas están unidas estrechamente por componentes proteínicos bien definidos. • Las células presentan polaridad morfológica y funcional. • Poseen dominios laterales Sus células están en contacto con la membrana basal. Predominan las células cilíndricas. No todas llegan a la superficie porque tienen distintas formas y tamaños, Algunos núcleos de ellos presentan cilios (en vías respiratorias). Exocrino Endocrino Mixto Simples y compuestas Tubulares y alveolares Merocrinas y holocrinas Serosas, mucosas, seromucosas y mixtas TEJIDOS BASICOS Se clasifican en cuatro tejidos: Todo tejido es un conjunto estructural formado por la agrupación de células que tienen un origen y funciones específicas común, estructura similar. Acúmulos Cordones Acúmulos Exocrino y Endocrino
  • 3. 2.-TEJIDO CONECTIVO Origen mesodérmico Un tejido a otro Es de Conecta Características  Llamada también tejido conjuntivo  Tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso  Presenta diversos tipos de células  Tiene abundante material intercelular  Tiene abundante material intercelular  Tiene una gran capacidad de regeneración  Es un tejido vascularizado Funciones  Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; capsula y estroma de órganos.  Intercambio metabólico de nutrientes y oxigeno entre la sangre y muchas de las células del cuerpo.  Defensa y protección del cuerpo  Almacenamiento de grasa. Clasificación Tejido Especializado Tejidos conectivos laxo  Conecta muchas estructuras corporales adyacentes.  Actúa de modo de pegamento entre ellas.  Las células se desarrollan a partir de mesénquima embrionario. Tejido fibroso denso Se divide Irregular  Forma la fuerte capa interna de la piel llamada dermis.  Integra la capsula externa diversos órganos como el Regular  Posee una notable resistencia a la tensión por la acción de la presión arterial.  Se compone de fibras muy empaquetadas en la matriz  Alberga un número relativamente bajo de fibroblastos.  La sangre  El hemopoyético  El cartilaginoso  El óseo Especializados en funciones de:
  • 4.  Contracción del corazón  Movimiento de los huesos  Movimientos oculares  Primera fase de la deglución Formado por: Formado por: Formado por: Células uninucleadas relativamente cortas y ramificadas que presenta estriaciones y se enlazan formando discos intercalados característicos del musculo cardiaco. Células individuales que poseen un único núcleo y tienen forma de huso y no presentan estriaciones visibles. Las células de músculos esqueléticos son largas, cilíndricas, multinucleadas y tienen estriaciones (bandas) visibles en las preparaciones microscópicas Función: Función: Función:  Modificación del diámetro de los vasos sanguíneos, participan en la regulación de la presión arterial  Modificación del diámetro de la pupila y de la forma del cristalino.  Erección del vello (carne de gallina) 3.-TEJIDO MUSCULAR Especializado en contraerse o acortarse para producir movimiento. Células alargadas llamadas miocitos o también fibras.  Las células contienen en su citoplasma miofibrillas:  Son fibras proteicas compuestas por actina y miosina.  Fundamentales para el movimiento. Tejido muscular liso o Tejido muscular visceral . Tejido muscular cardiaco . Tejido muscular esquelético o musculo voluntario estriado . En los músculos locomotores del organismo:  Músculos unidos a los huesos  Músculos extrínsecos del ojo  Tercio superior del esófago Se encuentra: encuentra: Se encuentra: Se encuentra: Las vísceras tubulares de los conductos digestivos, respiratorios y genitourinarios. De los vasos sanguíneos y vasos linfáticos de gran calibre. Conductos glandulares Músculos intrínsecos del ojo Músculos erectores del vello En la pared del corazón y en los vasos sanguíneos que actúa como una bomba que empuja la sangre a través de los vasos sanguíneos. Formado por: Funciones: Clasificación:
  • 5. 4.-Tejido Nervioso Función básica: Regulación rápida, por lo tanto integración inmediata de las actividades de distintas partes del organismo Comunicación rápida Características: Excitabilidad Conductibilidad Órganos: Proviene del Ectodermo *Cerebro *Médula espinal *Nervios Compuesto por: Dos tipos de células Neuronas Neuroglias Unidades conductoras del sistema Células conectoras, protectoras y de sostén. tipos Astrocitos Forman una barrera hematoencefálica Microglía Destruye los patógenos del parénquima cerebral Células de Schawann Realizan funciones de aislamiento eléctrico Tienen un cuerpo celular llamado soma prolongaciones Axón Transmite impulsos nerviosos Dendritas Conducen señales nerviosas Oligodendrocitos
  • 6. Bibliografía:  López, J. M. (2012). Master Anatomía. Madrid-España: MARBÁN.  Marieb, E. N. (2008). Anatomía y Fisiología Humana. Madrid-España: PEARSON.  Thibodeau, P. (2013). Anatomía y Fisiología. Barcelona-España: ELSEVIER.