SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conjunto de cisternas y canales membranosos intercomunicados entre sí
Si las membranas llevan adosadas
ribosomas se llamará RER o REG
Si las membranas no llevan ribosomas
forman el REL
 Síntesis de proteínas
 Glicosilaciones
 Síntesis de lípidos
 Destoxificaciones
 Acumulación de productos
 Transporte de sustancias, iones y pequeñas
moléculas
 El RE puede funcionar como una especie de
sistema circulatorio para el trasnporte
intracelular de diversas sustancias.
 Podemos considerar que la membrana del RE
es muy dinámica y fluida a la temperatura del
cuerpo
 Se produce por el RE presenta propiedades
osmóticas
 El transporte a través de las membranas
puede ser:
 TIPO PASIVO
 TIPO ACTIVO
RETÍCULO E. RUGOSO RETÍCULO E. LISO
Retículo endoplásmico rugoso:
presenta ribosomas en la cara citoplasmática
Cisternas o
sáculos del
RER
Ribosomas
Núcleo
Proteína recién
sistetizadaSaco del RER
Ribosoma ARNm
Riboforina:
Fija los
ribosomas
FUNCIONES DEL RER
• Síntesis de proteínas mediante los
ribosomas y su introducción en el lumen
• Glucosilación de las proteínas ( se
completa en Golgi) que se usarán para
constituir membranas
Espacio cisternal
Espacio citosólico
 Se denomina así porque lleva ribosomas
adheridos a la cara citosólica
 Constituido por:
→Sacos aplanados o cisternas de 40 a 50 nm de
espesor
→Vesículas de 25 a 500 nm de diámetro.
→Lumen
→Esta presente em todas las células ,excepto en
procariotas y en glóbulos rojos de mamíferos .
 Están relacionadas con la composición bioquímica de
sus membranas, contiene en su membrana enzimas
implicadas en diversas funciones como:
 Síntesis y almacenamiento de proteínas.
 Glucosilación de las proteínas.
Síntesis y almacenamiento de
proteínas:
Las enzimas, se sitúan de manera simétrica
Las proteínas se sintetizan en los ribosomas
adheridos a la cara citosólica del RER
Así pues, pueden quedarse en la membrana
como proteínas transmembrana o pasar al lumen
intermembranoso para ser exportadas a otros
destinos
Las proteínas sintetizadas y almacenadas en
el RER, deben estar glucosilizadas para
convertirse en glucoproteínas
Se produce en el lumen
Retículo endoplásmatico liso:
túbulos unidos al RER que se expanden por todo el citoplasma
FUNCIONES DEL REL
• Síntesis de lípidos, su almacen y transporte
• Contracción muscular
Se sintetizan los fosfolípidos, el colesterol y la mayoría de
los lípidos de las membranas celulares.
Ojo, ácidos grasos en citosol
Intervienen en la conducción del impulso nervioso
necasario para la contracción del músculo estriado.
Túbulos del REL RER
• Detoxificación
Elimina sustancias tóxicas para el organismo.
• Liberación de glucosa
Colabora en la degradación del glucógeno.
 Es una red tubular, constituido por finos
túbulos ; cuyas membranas continúan en las
RER pero sin llevar ribosomas
 La mayor parte de las células tienen un REL
escaso ,pero es abundante en :
Células musculares estriadas
Células intersticiales
Hepatocitos
 Las proteínas presentes en las membranas del
REL, varían según el tipo celular y dependen de
las funciones que desempeñan:
Síntesis de lípidos:
→ Se sintetizan la mayoría de los lípidos de las
nuevas membranas celulares.
→ La membrana dispone de una bicapa que
transloca los lípidos de la cara citosólica a la luminal
Contracción muscular :
Libera calcio en el retículo sarcoplástico
Destoxificación:
Elimina sustancias que pueden ser nocivas
para el organismo
Liberación de glucosa a partir de los gránulos
de glucógeno presente en los hepatocitos:
El glucógeno se degrada formándose
glucosa-6-fosfato en el citoplasma.
 El retículo endoplasmático es un sistema
complejo de canales de membrana y sáculos.
 Los retículos solo se encuentran en las células
eucariotas y difieren en su volumen y
distribución en las distintas clases.
 El retículo endoplasmático se extiende por toda
la célula, llegando hasta las proximidades de la
membrana plasmática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Retículo Endoplasmatico
Retículo EndoplasmaticoRetículo Endoplasmatico
Retículo Endoplasmatico
Alondra Bravo
 
Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.
manuelsuarez11
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
seggal
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
juan negrete
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
Vortick
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
Gabriel Adrian
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
constanzamercedes
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Jedo0
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
Javier
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
julianazapatacardona
 
Organelos celulares membranosos
Organelos celulares membranososOrganelos celulares membranosos
Organelos celulares membranosos
Marco Zuluaga Guerra
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
karlyblues
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
César Amanzo
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
Patricia S.G.
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
universidad autónoma de chihuahua
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
Edgar Luis Marquina Montesinos
 

La actualidad más candente (20)

TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTOTEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO
 
Retículo Endoplasmatico
Retículo EndoplasmaticoRetículo Endoplasmatico
Retículo Endoplasmatico
 
Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.Arn tipos y funciones.
Arn tipos y funciones.
 
Lisosomas
LisosomasLisosomas
Lisosomas
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
TEJIDOS: hematopoyetico, mieloide, linfoide y sanguineo
 
Los lisosomas
Los  lisosomasLos  lisosomas
Los lisosomas
 
Reticulo Endoplasmico
Reticulo EndoplasmicoReticulo Endoplasmico
Reticulo Endoplasmico
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
Organización funcional del cuerpo humano y control celular interno, líquido ...
 
Cilios y flagelos
Cilios y flagelosCilios y flagelos
Cilios y flagelos
 
Tejidos conectivos
Tejidos conectivosTejidos conectivos
Tejidos conectivos
 
Organelos celulares membranosos
Organelos celulares membranososOrganelos celulares membranosos
Organelos celulares membranosos
 
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
Tejido conjuntivo (histología) equipo 2
 
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
Membrana celular amanzo_2011 (pp_tminimizer)
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Aparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructuraAparato de golgi Funciones y estructura
Aparato de golgi Funciones y estructura
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 

Destacado

Que son las enzimas
Que son las enzimasQue son las enzimas
Que son las enzimas
Martin Kceres
 
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los RibosomasRetículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Alfonso93K
 
Inclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticasInclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticas
Carlos Giraldo Canano
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y Cloroplastos
Daniel
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Thalía Echeverría
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticas
Javier
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Vortick
 
Biología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: ProteinasBiología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: Proteinas
Juan Carlos Munévar
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
Gerardo Nunez
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
Bianca Gómez
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Valeria Andrade
 

Destacado (11)

Que son las enzimas
Que son las enzimasQue son las enzimas
Que son las enzimas
 
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los RibosomasRetículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
Retículo Endoplasmático Y Los Ribosomas
 
Inclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticasInclusiones citoplasmaticas
Inclusiones citoplasmaticas
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y Cloroplastos
 
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotasNúcleo y nucleolo - celulas eucariotas
Núcleo y nucleolo - celulas eucariotas
 
Inclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticasInclusiones citoplasmáticas
Inclusiones citoplasmáticas
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Biología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: ProteinasBiología molecular de la célula: Proteinas
Biología molecular de la célula: Proteinas
 
Arqueobacterias
ArqueobacteriasArqueobacterias
Arqueobacterias
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 

Similar a Rer

Retículo endoplasmático
Retículo endoplasmáticoRetículo endoplasmático
Retículo endoplasmático
mary pertuz
 
Retículo endoplásmico
Retículo endoplásmicoRetículo endoplásmico
Retículo endoplásmico
Javier
 
Bio celul 4
Bio celul 4Bio celul 4
Retículo endoplasmático
Retículo endoplasmáticoRetículo endoplasmático
Retículo endoplasmático
lilianlizethcardozasalguero
 
Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
Luis España
 
Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
FR GB
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Danilo Castillo
 
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
susabogo
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
Alejandra Brenes
 
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGIRETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
Silvana Star
 
Reticulo Endoplasmatico Liso
Reticulo Endoplasmatico Liso Reticulo Endoplasmatico Liso
Reticulo Endoplasmatico Liso
Oriana Maly
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
Aracely Issa Enriquez Torrez
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
maycardi
 
Clase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcmClase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcm
adrianabustinza
 
Diagrama en blanco.pdf
Diagrama en blanco.pdfDiagrama en blanco.pdf
Diagrama en blanco.pdf
SarethMoreno
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Karina Alvarez
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
Brayan Miguel
 
Reticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmaticoReticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmatico
Jhojan Ruiz Andia
 
Reticulo ..
Reticulo ..Reticulo ..
Reticulo ..
Rembert
 

Similar a Rer (20)

Retículo endoplasmático
Retículo endoplasmáticoRetículo endoplasmático
Retículo endoplasmático
 
Retículo endoplásmico
Retículo endoplásmicoRetículo endoplásmico
Retículo endoplásmico
 
Bio celul 4
Bio celul 4Bio celul 4
Bio celul 4
 
Retículo endoplasmático
Retículo endoplasmáticoRetículo endoplasmático
Retículo endoplasmático
 
Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
 
Retículo Endoplasmático
Retículo EndoplasmáticoRetículo Endoplasmático
Retículo Endoplasmático
 
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías AsociadasRetículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
Retículo endoplasmático, Funciones, Estructura y Patologías Asociadas
 
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
Orgánulos citoplasmáticos alumnos 2º Bach-2012 13
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGIRETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
RETICULO ENDOPLASMATICO - APARATO DE GOLGI
 
Reticulo Endoplasmatico Liso
Reticulo Endoplasmatico Liso Reticulo Endoplasmatico Liso
Reticulo Endoplasmatico Liso
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
Endomembranas
EndomembranasEndomembranas
Endomembranas
 
Clase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcmClase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcm
 
Diagrama en blanco.pdf
Diagrama en blanco.pdfDiagrama en blanco.pdf
Diagrama en blanco.pdf
 
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugosoRetículo endoplasmatico liso y rugoso
Retículo endoplasmatico liso y rugoso
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Reticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmaticoReticulo endoplasmatico
Reticulo endoplasmatico
 
Reticulo ..
Reticulo ..Reticulo ..
Reticulo ..
 

Más de Frank Junior Altamirano Leon

Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Metabolismos de aminoacidos
Metabolismos de aminoacidosMetabolismos de aminoacidos
Metabolismos de aminoacidos
Frank Junior Altamirano Leon
 
Bioseguridad manual
Bioseguridad manualBioseguridad manual
Bioseguridad manual
Frank Junior Altamirano Leon
 
Cerevelo
CereveloCerevelo
El diencefalo
El diencefaloEl diencefalo
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
Frank Junior Altamirano Leon
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Ozono
OzonoOzono
Lipidos
LipidosLipidos
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Proteinas enzimología
Proteinas enzimologíaProteinas enzimología
Proteinas enzimología
Frank Junior Altamirano Leon
 
Proteinas
ProteinasProteinas

Más de Frank Junior Altamirano Leon (12)

Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismos de aminoacidos
Metabolismos de aminoacidosMetabolismos de aminoacidos
Metabolismos de aminoacidos
 
Bioseguridad manual
Bioseguridad manualBioseguridad manual
Bioseguridad manual
 
Cerevelo
CereveloCerevelo
Cerevelo
 
El diencefalo
El diencefaloEl diencefalo
El diencefalo
 
La pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidadLa pérdida de la biodiversidad
La pérdida de la biodiversidad
 
Lluvia acida
Lluvia acidaLluvia acida
Lluvia acida
 
Ozono
OzonoOzono
Ozono
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Proteinas enzimología
Proteinas enzimologíaProteinas enzimología
Proteinas enzimología
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Rer

  • 1.
  • 2.  Conjunto de cisternas y canales membranosos intercomunicados entre sí Si las membranas llevan adosadas ribosomas se llamará RER o REG Si las membranas no llevan ribosomas forman el REL
  • 3.  Síntesis de proteínas  Glicosilaciones  Síntesis de lípidos  Destoxificaciones  Acumulación de productos  Transporte de sustancias, iones y pequeñas moléculas
  • 4.  El RE puede funcionar como una especie de sistema circulatorio para el trasnporte intracelular de diversas sustancias.  Podemos considerar que la membrana del RE es muy dinámica y fluida a la temperatura del cuerpo
  • 5.  Se produce por el RE presenta propiedades osmóticas  El transporte a través de las membranas puede ser:  TIPO PASIVO  TIPO ACTIVO
  • 6. RETÍCULO E. RUGOSO RETÍCULO E. LISO
  • 7. Retículo endoplásmico rugoso: presenta ribosomas en la cara citoplasmática Cisternas o sáculos del RER Ribosomas Núcleo Proteína recién sistetizadaSaco del RER Ribosoma ARNm Riboforina: Fija los ribosomas FUNCIONES DEL RER • Síntesis de proteínas mediante los ribosomas y su introducción en el lumen • Glucosilación de las proteínas ( se completa en Golgi) que se usarán para constituir membranas Espacio cisternal Espacio citosólico
  • 8.  Se denomina así porque lleva ribosomas adheridos a la cara citosólica  Constituido por: →Sacos aplanados o cisternas de 40 a 50 nm de espesor →Vesículas de 25 a 500 nm de diámetro. →Lumen →Esta presente em todas las células ,excepto en procariotas y en glóbulos rojos de mamíferos .
  • 9.  Están relacionadas con la composición bioquímica de sus membranas, contiene en su membrana enzimas implicadas en diversas funciones como:  Síntesis y almacenamiento de proteínas.  Glucosilación de las proteínas.
  • 10. Síntesis y almacenamiento de proteínas: Las enzimas, se sitúan de manera simétrica Las proteínas se sintetizan en los ribosomas adheridos a la cara citosólica del RER Así pues, pueden quedarse en la membrana como proteínas transmembrana o pasar al lumen intermembranoso para ser exportadas a otros destinos
  • 11.
  • 12. Las proteínas sintetizadas y almacenadas en el RER, deben estar glucosilizadas para convertirse en glucoproteínas Se produce en el lumen
  • 13. Retículo endoplásmatico liso: túbulos unidos al RER que se expanden por todo el citoplasma FUNCIONES DEL REL • Síntesis de lípidos, su almacen y transporte • Contracción muscular Se sintetizan los fosfolípidos, el colesterol y la mayoría de los lípidos de las membranas celulares. Ojo, ácidos grasos en citosol Intervienen en la conducción del impulso nervioso necasario para la contracción del músculo estriado. Túbulos del REL RER • Detoxificación Elimina sustancias tóxicas para el organismo. • Liberación de glucosa Colabora en la degradación del glucógeno.
  • 14.  Es una red tubular, constituido por finos túbulos ; cuyas membranas continúan en las RER pero sin llevar ribosomas  La mayor parte de las células tienen un REL escaso ,pero es abundante en : Células musculares estriadas Células intersticiales Hepatocitos
  • 15.  Las proteínas presentes en las membranas del REL, varían según el tipo celular y dependen de las funciones que desempeñan: Síntesis de lípidos: → Se sintetizan la mayoría de los lípidos de las nuevas membranas celulares. → La membrana dispone de una bicapa que transloca los lípidos de la cara citosólica a la luminal
  • 16. Contracción muscular : Libera calcio en el retículo sarcoplástico Destoxificación: Elimina sustancias que pueden ser nocivas para el organismo Liberación de glucosa a partir de los gránulos de glucógeno presente en los hepatocitos: El glucógeno se degrada formándose glucosa-6-fosfato en el citoplasma.
  • 17.  El retículo endoplasmático es un sistema complejo de canales de membrana y sáculos.  Los retículos solo se encuentran en las células eucariotas y difieren en su volumen y distribución en las distintas clases.  El retículo endoplasmático se extiende por toda la célula, llegando hasta las proximidades de la membrana plasmática.