SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ENFERMERÍA
CATEDRA DE ANATOMÍA
INTEGRANTES:
• Ayala Quishpe Noemí Patricia
• Defaz Rea Gabriela Alexandra
• Gualpa Espinel María Belén
• Llamuca Sarabia Virginia Katherine
• Núñez Bustamante Evelyn Esperanza
• Paucar Ramos Jhomara Lisseth
• Quispe Cocha Ana Carolina
CURSO: Segundo
PARALELO: “B”
DOCENTE: Msc. Dr. Gustavo Moreno Martín
TEMA: Tejidos Básicos
OCTUBRE-MARZO
2016-2017
1.-TEJIDO EPITELIAL
Del cuerpo, tapiza cavidades corporales y forma glándulas.
Reviste la superficie
Características
 Cubren todas las
superficies del cuerpo,
excepto las cavidades
articulares
 Descansa sobre una
membrana basal y un
tejido conectivo
subyacente
 Por lo general son
avasculares.
 Su origen del ectodermo,
endodermo y
mesodermo.
Funciones
 Protección
 Absorción
 Secreción
Clasificación
Epitelio de cubierta o
revestimiento
Epitelio glandular
 Forman las membranas quecubren la
superficie externa delcuerpo
 Revisten la superficie interna de
cavidades y conductos.
 Pueden sintetizar, almacenar y segregan proteínas,
lípidos o carbohidratos complejos
Epitelios simples Epitelios Estratificados
• Tapizan superficies internas y
externas.
• Las células contiguas están
unidas estrechamente por
componentes proteínicos bien
definidos.
• Las células presentan polaridad
morfológica y funcional.
• Poseen dominios laterales
Sus células están en contacto con
la membrana basal.
Predominan las células cilíndricas.
No todas llegan a la superficie
porque tienen distintas formas y
tamaños,
Algunos núcleos de ellos
presentan cilios (en vías
respiratorias).
Exocrino Endocrino Mixto
Simples y compuestas
Tubulares y alveolares
Merocrinas y
holocrinas
Serosas, mucosas,
seromucosas y mixtas
TEJIDOS BASICOS
Se clasifican en cuatro tejidos:
Todo tejido es un conjunto estructural formado por la agrupación de células que
tienen un origen y funciones específicas común, estructura similar.
Acúmulos
Cordones
Acúmulos
Exocrino y
Endocrino
2.-TEJIDO CONECTIVO
Origen mesodérmico
Un tejido a otro
Es de
Conecta
Características
 Llamada también tejido
conjuntivo
 Tejido que forma una
continuidad con tejido
epitelial, músculo y tejido
nervioso
 Presenta diversos tipos de
células
 Tiene abundante material
intercelular
 Tiene abundante material
intercelular
 Tiene una gran capacidad
de regeneración
 Es un tejido vascularizado
Funciones
 Proporciona sostén y
relleno estructural: huesos,
cartílagos, ligamentos y
tendones; capsula y
estroma de órganos.
 Intercambio metabólico
de nutrientes y oxigeno
entre la sangre y muchas
de las células del cuerpo.
 Defensa y protección del
cuerpo
 Almacenamiento de grasa.
Clasificación
Tejido Especializado Tejidos conectivos laxo
 Conecta muchas
estructuras corporales
adyacentes.
 Actúa de modo de
pegamento entre ellas.
 Las células se
desarrollan a partir de
mesénquima
embrionario.
Tejido fibroso denso
Se divide
Irregular
 Forma la fuerte capa
interna de la piel llamada
dermis.
 Integra la capsula externa
diversos órganos como el
Regular
 Posee una notable
resistencia a la tensión por
la acción de la presión
arterial.
 Se compone de fibras muy
empaquetadas en la matriz
 Alberga un número relativamente
bajo de fibroblastos.
 La sangre
 El hemopoyético
 El cartilaginoso
 El óseo
Especializados en
funciones de:
 Contracción del corazón  Movimiento de los huesos
 Movimientos oculares
 Primera fase de la deglución
Formado por:
Formado por:
Formado por:
Células uninucleadas relativamente
cortas y ramificadas que presenta
estriaciones y se enlazan formando
discos intercalados característicos del
musculo cardiaco.
Células individuales que poseen un único núcleo
y tienen forma de huso y no presentan
estriaciones visibles.
Las células de músculos esqueléticos
son largas, cilíndricas, multinucleadas y
tienen estriaciones (bandas) visibles en
las preparaciones microscópicas
Función:
Función: Función:
 Modificación del diámetro de los vasos
sanguíneos, participan en la regulación de la
presión arterial
 Modificación del diámetro de la pupila y de
la forma del cristalino.
 Erección del vello (carne de gallina)
3.-TEJIDO MUSCULAR
Especializado en contraerse o acortarse para producir movimiento.
Células alargadas llamadas miocitos o también fibras.
 Las células contienen en su citoplasma miofibrillas:
 Son fibras proteicas compuestas por actina y miosina.
 Fundamentales para el movimiento.
Tejido muscular liso o Tejido
muscular visceral
.
Tejido muscular cardiaco
.
Tejido muscular esquelético o
musculo voluntario estriado
.
En los músculos locomotores del
organismo:
 Músculos unidos a los huesos
 Músculos extrínsecos del ojo
 Tercio superior del esófago
Se encuentra:
encuentra:
Se encuentra: Se encuentra:
Las vísceras tubulares de los conductos
digestivos, respiratorios y genitourinarios.
De los vasos sanguíneos y vasos linfáticos de gran
calibre.
Conductos glandulares
Músculos intrínsecos del ojo
Músculos erectores del vello
En la pared del corazón y en los vasos
sanguíneos que actúa como una
bomba que empuja la sangre a través
de los vasos sanguíneos.
Formado por:
Funciones:
Clasificación:
4.-Tejido Nervioso
Función básica:
Regulación rápida, por lo tanto
integración inmediata de las
actividades de distintas partes
del organismo
Comunicación rápida
Características:
Excitabilidad
Conductibilidad
Órganos:
Proviene del
Ectodermo
*Cerebro
*Médula espinal
*Nervios
Compuesto por:
Dos tipos de
células
Neuronas
Neuroglias
Unidades conductoras
del sistema
Células conectoras,
protectoras y de
sostén.
tipos
Astrocitos Forman una barrera
hematoencefálica
Microglía Destruye los patógenos
del parénquima cerebral
Células de Schawann
Realizan funciones de
aislamiento eléctrico
Tienen un cuerpo
celular llamado
soma
prolongaciones
Axón Transmite impulsos
nerviosos
Dendritas Conducen señales
nerviosas
Oligodendrocitos
Bibliografía:
 López, J. M. (2012). Master Anatomía. Madrid-España: MARBÁN.
 Marieb, E. N. (2008). Anatomía y Fisiología Humana. Madrid-España: PEARSON.
 Thibodeau, P. (2013). Anatomía y Fisiología. Barcelona-España: ELSEVIER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
Aida Aguilar
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Ambar Valero
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
Eduardo Lagos
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
MateoCevallos3
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Felipe Rodriguez Martinez
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
Ninfa Jenny Mamani Yucra
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2José Moises Canales
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
José T. López
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialinvestigacion63
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
Eli Caballero
 
Tejidos basicos final
Tejidos basicos finalTejidos basicos final
Tejidos basicos final
NoemiPatricia1997
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
fernanda ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Glándulas morfologia
Glándulas morfologiaGlándulas morfologia
Glándulas morfologia
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Tejidos Conectivos
Tejidos ConectivosTejidos Conectivos
Tejidos Conectivos
 
Tejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxoTejido conectivo laxo
Tejido conectivo laxo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Histología de la piel
Histología de la pielHistología de la piel
Histología de la piel
 
Tejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializadoTejido conectivo especializado
Tejido conectivo especializado
 
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo HumanoHistología. Los tejidos del cuerpo Humano
Histología. Los tejidos del cuerpo Humano
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
Irrigacion e-inervacion-del-hueso-2
 
Osificacion
OsificacionOsificacion
Osificacion
 
Mapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelialMapa conceptual del tejido epitelial
Mapa conceptual del tejido epitelial
 
Epitelios Estratificados
Epitelios EstratificadosEpitelios Estratificados
Epitelios Estratificados
 
Tejidos basicos final
Tejidos basicos finalTejidos basicos final
Tejidos basicos final
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
histologia-Osificacion
histologia-Osificacionhistologia-Osificacion
histologia-Osificacion
 
Tejido Adiposo
Tejido AdiposoTejido Adiposo
Tejido Adiposo
 

Destacado

A.A.S Web Technologies
A.A.S Web TechnologiesA.A.S Web Technologies
A.A.S Web Technologies
Marvin Little
 
Modified Resume W Management Exp
Modified Resume W Management ExpModified Resume W Management Exp
Modified Resume W Management ExpJustin McArdle
 
Verbale di incontro mp 29 gennaio 2013
Verbale di incontro mp   29 gennaio 2013Verbale di incontro mp   29 gennaio 2013
Verbale di incontro mp 29 gennaio 2013Fabio Bolo
 
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
RIET_INEW
 
My Embarrassing Love Affair teacher711
My Embarrassing Love Affair teacher711My Embarrassing Love Affair teacher711
My Embarrassing Love Affair teacher711schooloption4
 
Biomedicine indianapolis in the spahr center
Biomedicine indianapolis in   the spahr centerBiomedicine indianapolis in   the spahr center
Biomedicine indianapolis in the spahr centerbpm1102339
 
"Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў...
"Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў..."Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў...
"Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў...budzma
 
Javiera contreras
Javiera contrerasJaviera contreras
Javiera contrerascjaviera14
 
Philippines Versus India: The King of Outsourcing
Philippines Versus India: The King of OutsourcingPhilippines Versus India: The King of Outsourcing
Philippines Versus India: The King of Outsourcing
FilwebAsia, Inc.
 

Destacado (12)

A.A.S Web Technologies
A.A.S Web TechnologiesA.A.S Web Technologies
A.A.S Web Technologies
 
Modified Resume W Management Exp
Modified Resume W Management ExpModified Resume W Management Exp
Modified Resume W Management Exp
 
Jennifer Gibbs Resume
Jennifer Gibbs ResumeJennifer Gibbs Resume
Jennifer Gibbs Resume
 
Verbale di incontro mp 29 gennaio 2013
Verbale di incontro mp   29 gennaio 2013Verbale di incontro mp   29 gennaio 2013
Verbale di incontro mp 29 gennaio 2013
 
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
Inew newsletter no. 8 – december 2015 (1)
 
My Embarrassing Love Affair teacher711
My Embarrassing Love Affair teacher711My Embarrassing Love Affair teacher711
My Embarrassing Love Affair teacher711
 
Pedido cargo portero
Pedido cargo porteroPedido cargo portero
Pedido cargo portero
 
Biomedicine indianapolis in the spahr center
Biomedicine indianapolis in   the spahr centerBiomedicine indianapolis in   the spahr center
Biomedicine indianapolis in the spahr center
 
"Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў...
"Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў..."Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў...
"Азбука-саматканка", кніжка для дашкольнікаў і іх бацькоў – Святлана Баранкоў...
 
Javiera contreras
Javiera contrerasJaviera contreras
Javiera contreras
 
ITIL_EXPERT
ITIL_EXPERTITIL_EXPERT
ITIL_EXPERT
 
Philippines Versus India: The King of Outsourcing
Philippines Versus India: The King of OutsourcingPhilippines Versus India: The King of Outsourcing
Philippines Versus India: The King of Outsourcing
 

Similar a TEJIDOS BÁSICOS

Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
jesus999lalo
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
FranzLazcanoTarqui1
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)
JOSEMIGUELMAMANI
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
Yazmin A. Garcia
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
salowil
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
Dani H. Ingelmo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
gnomico
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
DaisyLorenaAquinoFig
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
Sánchez Moreyra
 
Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1
pedrohp20
 
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
JuanCamiloForeroAlba1
 
tejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdftejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdf
CRISTINAPAULINAPENAC
 
Generalidades de los Tejidos
Generalidades de los TejidosGeneralidades de los Tejidos
Generalidades de los Tejidos
Angelo77
 

Similar a TEJIDOS BÁSICOS (20)

Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
Tiposdetejidos 130929192325-phpapp01
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.pptBT4.4-Tejidos_animales.ppt
BT4.4-Tejidos_animales.ppt
 
Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)Tejido conjuntivo (conectivo)
Tejido conjuntivo (conectivo)
 
Tipos de tejidos
Tipos de tejidosTipos de tejidos
Tipos de tejidos
 
Tema 2. tejidos
Tema 2. tejidosTema 2. tejidos
Tema 2. tejidos
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos nicolas
Tejidos nicolasTejidos nicolas
Tejidos nicolas
 
2. conectivo 2013
2. conectivo 20132. conectivo 2013
2. conectivo 2013
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
 
"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)"Tejidos" (Biología)
"Tejidos" (Biología)
 
Resumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organosResumen tejidos y organos
Resumen tejidos y organos
 
Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1
 
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf   CONFERENCIA 6 tejido conectivo  .pdf
CONFERENCIA 6 tejido conectivo .pdf
 
tejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdftejido conectivo.pdf
tejido conectivo.pdf
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Generalidades de los Tejidos
Generalidades de los TejidosGeneralidades de los Tejidos
Generalidades de los Tejidos
 

Más de JhomaraPaucar

Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
JhomaraPaucar
 
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)
JhomaraPaucar
 
Combinepdf
CombinepdfCombinepdf
Combinepdf
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
JhomaraPaucar
 
Ilovepdf merged organized
Ilovepdf merged organizedIlovepdf merged organized
Ilovepdf merged organized
JhomaraPaucar
 
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-utaDiapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
JhomaraPaucar
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
JhomaraPaucar
 
Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1
JhomaraPaucar
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
JhomaraPaucar
 
Gluconato de Calcio
Gluconato de Calcio Gluconato de Calcio
Gluconato de Calcio
JhomaraPaucar
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
JhomaraPaucar
 
Historia de la farcacologia
Historia de la farcacologiaHistoria de la farcacologia
Historia de la farcacologia
JhomaraPaucar
 
Musculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humanoMusculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humano
JhomaraPaucar
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
JhomaraPaucar
 

Más de JhomaraPaucar (20)

Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
Atención de enfermería en enfermedades respiratorias, cardíacas en recién nac...
 
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
ORGANIZADORES: LACTANCIA MATERNA, PROFILAXIS, ASEO CUTÁNEO Y ATENCIÓN DE ENFE...
 
Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)Ilovepdf merged (10)
Ilovepdf merged (10)
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
 
Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)Ilovepdf merged (8)
Ilovepdf merged (8)
 
Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)Ilovepdf merged (6)
Ilovepdf merged (6)
 
Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)Ilovepdf merged (5)
Ilovepdf merged (5)
 
Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)Ilovepdf merged (4)
Ilovepdf merged (4)
 
Combinepdf
CombinepdfCombinepdf
Combinepdf
 
Ilovepdf merged
Ilovepdf mergedIlovepdf merged
Ilovepdf merged
 
Ilovepdf merged organized
Ilovepdf merged organizedIlovepdf merged organized
Ilovepdf merged organized
 
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-utaDiapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
Diapos grupal-analisis-modelo-educativo-y-codigo-de-etica-uta
 
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
Diapositivas grupal-enfermeria-comunitaria (1)
 
Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1Identificadores del-protocolo.pdf1
Identificadores del-protocolo.pdf1
 
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatríaCaracterísticas Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
Características Unidad Pediátrica, Derechos del niño, Enfermera (o) pediatría
 
Gluconato de Calcio
Gluconato de Calcio Gluconato de Calcio
Gluconato de Calcio
 
Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1Efecto farmacológico 1
Efecto farmacológico 1
 
Historia de la farcacologia
Historia de la farcacologiaHistoria de la farcacologia
Historia de la farcacologia
 
Musculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humanoMusculos del mcuerpo humano
Musculos del mcuerpo humano
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

TEJIDOS BÁSICOS

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA CATEDRA DE ANATOMÍA INTEGRANTES: • Ayala Quishpe Noemí Patricia • Defaz Rea Gabriela Alexandra • Gualpa Espinel María Belén • Llamuca Sarabia Virginia Katherine • Núñez Bustamante Evelyn Esperanza • Paucar Ramos Jhomara Lisseth • Quispe Cocha Ana Carolina CURSO: Segundo PARALELO: “B” DOCENTE: Msc. Dr. Gustavo Moreno Martín TEMA: Tejidos Básicos OCTUBRE-MARZO 2016-2017
  • 2. 1.-TEJIDO EPITELIAL Del cuerpo, tapiza cavidades corporales y forma glándulas. Reviste la superficie Características  Cubren todas las superficies del cuerpo, excepto las cavidades articulares  Descansa sobre una membrana basal y un tejido conectivo subyacente  Por lo general son avasculares.  Su origen del ectodermo, endodermo y mesodermo. Funciones  Protección  Absorción  Secreción Clasificación Epitelio de cubierta o revestimiento Epitelio glandular  Forman las membranas quecubren la superficie externa delcuerpo  Revisten la superficie interna de cavidades y conductos.  Pueden sintetizar, almacenar y segregan proteínas, lípidos o carbohidratos complejos Epitelios simples Epitelios Estratificados • Tapizan superficies internas y externas. • Las células contiguas están unidas estrechamente por componentes proteínicos bien definidos. • Las células presentan polaridad morfológica y funcional. • Poseen dominios laterales Sus células están en contacto con la membrana basal. Predominan las células cilíndricas. No todas llegan a la superficie porque tienen distintas formas y tamaños, Algunos núcleos de ellos presentan cilios (en vías respiratorias). Exocrino Endocrino Mixto Simples y compuestas Tubulares y alveolares Merocrinas y holocrinas Serosas, mucosas, seromucosas y mixtas TEJIDOS BASICOS Se clasifican en cuatro tejidos: Todo tejido es un conjunto estructural formado por la agrupación de células que tienen un origen y funciones específicas común, estructura similar. Acúmulos Cordones Acúmulos Exocrino y Endocrino
  • 3. 2.-TEJIDO CONECTIVO Origen mesodérmico Un tejido a otro Es de Conecta Características  Llamada también tejido conjuntivo  Tejido que forma una continuidad con tejido epitelial, músculo y tejido nervioso  Presenta diversos tipos de células  Tiene abundante material intercelular  Tiene abundante material intercelular  Tiene una gran capacidad de regeneración  Es un tejido vascularizado Funciones  Proporciona sostén y relleno estructural: huesos, cartílagos, ligamentos y tendones; capsula y estroma de órganos.  Intercambio metabólico de nutrientes y oxigeno entre la sangre y muchas de las células del cuerpo.  Defensa y protección del cuerpo  Almacenamiento de grasa. Clasificación Tejido Especializado Tejidos conectivos laxo  Conecta muchas estructuras corporales adyacentes.  Actúa de modo de pegamento entre ellas.  Las células se desarrollan a partir de mesénquima embrionario. Tejido fibroso denso Se divide Irregular  Forma la fuerte capa interna de la piel llamada dermis.  Integra la capsula externa diversos órganos como el Regular  Posee una notable resistencia a la tensión por la acción de la presión arterial.  Se compone de fibras muy empaquetadas en la matriz  Alberga un número relativamente bajo de fibroblastos.  La sangre  El hemopoyético  El cartilaginoso  El óseo Especializados en funciones de:
  • 4.  Contracción del corazón  Movimiento de los huesos  Movimientos oculares  Primera fase de la deglución Formado por: Formado por: Formado por: Células uninucleadas relativamente cortas y ramificadas que presenta estriaciones y se enlazan formando discos intercalados característicos del musculo cardiaco. Células individuales que poseen un único núcleo y tienen forma de huso y no presentan estriaciones visibles. Las células de músculos esqueléticos son largas, cilíndricas, multinucleadas y tienen estriaciones (bandas) visibles en las preparaciones microscópicas Función: Función: Función:  Modificación del diámetro de los vasos sanguíneos, participan en la regulación de la presión arterial  Modificación del diámetro de la pupila y de la forma del cristalino.  Erección del vello (carne de gallina) 3.-TEJIDO MUSCULAR Especializado en contraerse o acortarse para producir movimiento. Células alargadas llamadas miocitos o también fibras.  Las células contienen en su citoplasma miofibrillas:  Son fibras proteicas compuestas por actina y miosina.  Fundamentales para el movimiento. Tejido muscular liso o Tejido muscular visceral . Tejido muscular cardiaco . Tejido muscular esquelético o musculo voluntario estriado . En los músculos locomotores del organismo:  Músculos unidos a los huesos  Músculos extrínsecos del ojo  Tercio superior del esófago Se encuentra: encuentra: Se encuentra: Se encuentra: Las vísceras tubulares de los conductos digestivos, respiratorios y genitourinarios. De los vasos sanguíneos y vasos linfáticos de gran calibre. Conductos glandulares Músculos intrínsecos del ojo Músculos erectores del vello En la pared del corazón y en los vasos sanguíneos que actúa como una bomba que empuja la sangre a través de los vasos sanguíneos. Formado por: Funciones: Clasificación:
  • 5. 4.-Tejido Nervioso Función básica: Regulación rápida, por lo tanto integración inmediata de las actividades de distintas partes del organismo Comunicación rápida Características: Excitabilidad Conductibilidad Órganos: Proviene del Ectodermo *Cerebro *Médula espinal *Nervios Compuesto por: Dos tipos de células Neuronas Neuroglias Unidades conductoras del sistema Células conectoras, protectoras y de sostén. tipos Astrocitos Forman una barrera hematoencefálica Microglía Destruye los patógenos del parénquima cerebral Células de Schawann Realizan funciones de aislamiento eléctrico Tienen un cuerpo celular llamado soma prolongaciones Axón Transmite impulsos nerviosos Dendritas Conducen señales nerviosas Oligodendrocitos
  • 6. Bibliografía:  López, J. M. (2012). Master Anatomía. Madrid-España: MARBÁN.  Marieb, E. N. (2008). Anatomía y Fisiología Humana. Madrid-España: PEARSON.  Thibodeau, P. (2013). Anatomía y Fisiología. Barcelona-España: ELSEVIER.