SlideShare una empresa de Scribd logo
Discentes:
Carlos Méndez
Joel Viera
Wilmer Ruiz
Johnny Montaña
Juan Guachupiro
Orlando Zamora
Jackson TorresMAYO 2015
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
SUPERIOR
UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
PNF: CIENCIAS BOMBERILES Y SEGURIDAD CONTRA
INCENDIOS
TELECOMUNICACIONES
SISTEMA DE COMUNICACIÓN A
DISTANCIA POR MEDIO DE
CABLES U ONDAS
ELECTROMAGNÉTICAS
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LAS
TELECOMUNICACIONES
EMISOR
MENSAJE
CANAL
RECEPTOR
LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES
Son los que emplean señales eléctricas, electromagnéticas u ópticas
para transmitir el mensaje. La transmisión puede ser: utilizando un
medio físico o sin el.
Medio físico: cables para
transmitir señales eléctricas o
mediante fibra óptica para
transmitir señales de luz (la
televisión, el teléfono, redes de
ordenadores por cable, entre
otros.
Sin medio físico: (inalámbricos)
las señales se envían a través del
aire mediante ondas
electromagnéticas: la radio, redes
wifi, bluetooth, entre otros.
CONCEPTOS BÁSICOS DE: SEÑALES
ELECTROMAGNÉTICAS, SEÑALES ANALÓGICAS
Y SEÑALES DIGITALES
SEÑALES ELECTROMAGNETICAS
LAS SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS SON LAS GENERADAS
POR PARTÍCULAS ELÉCTRICAS Y MAGNÉTICAS MOVIÉNDOSE A LA
VEZ (OSCILANDO). CADA PARTÍCULA GENERA LO QUE SE LLAMA
UN CAMPO, POR ESO TAMBIÉN SE DICE QUE ES UNA MEZCLA DE
UN CAMPO ELÉCTRICO CON UN CAMPO MAGNÉTICO.
SEÑALES ANALÓGICAS
• SON ONDAS CONTINUAS QUE CONDUCEN LA INFORMACIÓN
ALTERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS.
ESTAS CUENTAN CON DOS PARÁMETROS: AMPLITUD Y FRECUENCIA.
SEÑAL DIGITAL
ES AQUELLA QUE PRESENTA UNA VARIACIÓN
DISCONTINUA CON EL TIEMPO Y QUE SÓLO PUEDE
TOMAR CIERTOS VALORES DISCRETOS. SU FORMA
CARACTERÍSTICA ES AMPLIAMENTE CONOCIDA: LA
SEÑAL BÁSICA ES UNA ONDA CUADRADA (PULSOS) Y
LAS REPRESENTACIONES SE REALIZAN EN EL DOMINIO
DEL TIEMPO. SUS PARÁMETROS SON:
• ALTURA DE PULSO (NIVEL ELÉCTRICO)
• DURACIÓN (ANCHO DE PULSO)
• FRECUENCIA DE REPETICIÓN (velocidad pulsos por segundo)
TRANSMISIÓN ANALÓGICA Y DIGITAL
CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN ATENCIÓN A:
AMPLITUD, FRECUENCIA Y MODULACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN
ATENCIÓN A: AMPLITUD
• La amplitud constituye el valor máximo que
puede alcanzar la cresta o pico de una onda. El
punto de menor valor recibe el nombre de valle o
vientre, mientras que el punto donde el valor se
anula al pasar, se conoce como “nodo” o “cero”.
Este ordenamiento es conocido como Espectro
Electromagnético, objeto que mide la frecuencia
de las ondas
CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN
ATENCIÓN A: FRECUENCIA
La frecuencia como de una onda responde
a un fenómeno físico que se repite
clínicamente en un numero determinado
de veces durante un segundo de tiempo,
tal como se observa en la siguiente
ilustración.
CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN
ATENCIÓN A: MODULACION
• La modulación es el proceso, o el resultado del
proceso, de variar una característica de una
onda portadora de acuerdo con una señal que
transporta información. El propósito de la
modulación es sobreponer señales en las
ondas portadoras.
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES:
CANALES OPERATIVOS, TIPOS DE FRECUENCIAS,
ESTACIONES REPETIDORAS, TRANSMISIÓN DE VOZ Y DATAS
CANALES OPERATIVOS
UN CANAL ES UNA DIVISIÓN EN UN
MEDIO DE TRANSMISIÓN A FIN DE
QUE PUEDA USARSE PARA ENVIAR
CORRIENTES INDEPENDIENTES
MÚLTIPLES DE DATOS.
POR EJEMPLO, UNA ESTACIÓN DE
RADIO PUEDE DIFUNDIR EN 96
MHZ MIENTRAS OTRA ESTACIÓN
DE RADIO PUEDE DIFUNDIR EN
94.5 MHZ. EN ESTE CASO EL MEDIO
HA ESTADO DIVIDIDO POR LA
FRECUENCIA Y CADA CANAL
RECIBIÓ UNA FRECUENCIA
SEPARADA PARA DIFUNDIR
ADELANTE.
TIPOS DE FRECUENCIA
• UHF (siglas del ingles Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra
alta’) es una banda del espectro
electromagnético que ocupa el rango de
frecuencias de 300 MHz a 3 GHz
• Para uso de: tv. Radio, telefonía móvil
TIPOS DE FRECUENCIA
• HF (Very High Frequency) es la banda del espectro
electromagnético que ocupa el rango de frecuencias
de 30 MHz a 300 MHz
Antenas VHF televisivas usadas
para recepción de televisión por
aire. Estas seis antenas
pertenecen a un tipo conocido
como antena Yagi, el cual es
ampliamente usado en
frecuencias VHF
USOS DEL VHF
• La TV, radiodifusión en FM, banda aérea,
satélites, comunicaciones entre buques y
control de tráfico marítimo.
• A partir de los 50 MHz encontramos
frecuencias asignadas, según los países, a la
televisión comercial; son los canales llamados
"bajos" del 2 al 13. También hay canales de
televisión en UHF.
USOS DEL VHF
• En 137 MHz encontramos señales de satélites
meteorológicos.
• Entre 144 y 146 MHz, incluso 148 MHz en la Región 2,
encontramos las frecuencias de la banda de 2m de
radioaficionados.
• Entre 156 MHz y 162 MHz, se encuentra la banda de
frecuencias VHF internacional reservada al servicio
radio marítimo.
• Por encima de esa frecuencia encontramos otros
servicios como bomberos, ambulancias y radio-taxis
etc.
ESTACIONES REPETIDORAS
• UN REPETIDOR ES UN DISPOSITIVO
ELECTRÓNICO QUE RECIBE UNA SEÑAL DÉBIL O DE
BAJO NIVEL Y LA RETRANSMITE A UNA POTENCIA
O NIVEL MÁS ALTO, DE TAL MODO QUE SE PUEDAN
CUBRIR DISTANCIAS MÁS LARGAS SIN
DEGRADACIÓN O CON UNA DEGRADACIÓN
TOLERABLE
• LOS REPETIDORES SE UTILIZAN TAMBIÉN EN LOS
SERVICIOS DE RADIOCOMUNICACIÓN. UN
SUBGRUPO DE ESTOS SON LOS REPETIDORES
USADOS POR LOS RADIOAFICIONADOS.
• ASIMISMO, SE UTILIZAN REPETIDORES EN LOS
ENLACES DE TELECOMUNICACIÓN PUNTO A
PUNTO MEDIANTE RADIOENLACES QUE
FUNCIONAN EN EL RANGO DE LAS MICROONDAS,
COMO LOS UTILIZADOS PARA DISTRIBUIR LAS
SEÑALES DE TELEVISIÓN ENTRE LOS CENTROS DE
PRODUCCIÓN Y LOS DISTINTOS EMISORES O LOS
UTILIZADOS EN REDES DE TELECOMUNICACIÓN
PARA LA TRANSMISIÓN DE TELEFONÍA
ESTACIONES REPETIDORAS
TRANSMISION DE VOZ Y DATAS
• La aplicación tradicional de la comunicación es
la transmisión de voz y datos, pues permiten que
dos personas intercambien mensajes de forma casi
instantánea y efectiva; con importantes
aplicaciones en la vida de las personas, en la
gestión económica o en la guerra, por ejemplo.
¿PREGUNTAS?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
Edison Coimbra G.
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
Edison Coimbra G.
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
Multiplexación por división de frecuencia fdm
Multiplexación por división de frecuencia fdmMultiplexación por división de frecuencia fdm
Multiplexación por división de frecuencia fdmR3k3t0n
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
HuberLayonelMinchola
 
Redes hfc y dth
Redes hfc y dthRedes hfc y dth
Redes hfc y dth
GioZ12
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tipos de moduladores
Tipos de moduladoresTipos de moduladores
Tipos de moduladores
Fernando Marcos Marcos
 
Telecomunicaciones. Principios básicos
Telecomunicaciones. Principios básicosTelecomunicaciones. Principios básicos
Telecomunicaciones. Principios básicos
Jomicast
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaBlue ...
 
Modulacao PCMTrabalho de multimidia
Modulacao PCMTrabalho de multimidiaModulacao PCMTrabalho de multimidia
Modulacao PCMTrabalho de multimidia
Eugeniobalane6
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
maxicarri
 

La actualidad más candente (20)

8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica8.2 Transmision de datos por fibra óptica
8.2 Transmision de datos por fibra óptica
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 
Modulación pcm
Modulación pcmModulación pcm
Modulación pcm
 
BANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICABANDA LATERAL UNICA
BANDA LATERAL UNICA
 
CDMA y TDMA
CDMA y TDMACDMA y TDMA
CDMA y TDMA
 
Multiplexación por división de frecuencia fdm
Multiplexación por división de frecuencia fdmMultiplexación por división de frecuencia fdm
Multiplexación por división de frecuencia fdm
 
Zonas de fresnel
Zonas de fresnelZonas de fresnel
Zonas de fresnel
 
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y DecodificacionTipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
Tipo De Modulacion, Codificacion Y Decodificacion
 
Redes hfc y dth
Redes hfc y dthRedes hfc y dth
Redes hfc y dth
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Tipos De Modulación
Tipos De ModulaciónTipos De Modulación
Tipos De Modulación
 
Tipos de moduladores
Tipos de moduladoresTipos de moduladores
Tipos de moduladores
 
Telecomunicaciones. Principios básicos
Telecomunicaciones. Principios básicosTelecomunicaciones. Principios básicos
Telecomunicaciones. Principios básicos
 
3.5 mux fdm
3.5 mux fdm3.5 mux fdm
3.5 mux fdm
 
Estación repetidora definicion
Estación repetidora definicionEstación repetidora definicion
Estación repetidora definicion
 
Modulacion cuadratura
Modulacion cuadraturaModulacion cuadratura
Modulacion cuadratura
 
Modulacao PCMTrabalho de multimidia
Modulacao PCMTrabalho de multimidiaModulacao PCMTrabalho de multimidia
Modulacao PCMTrabalho de multimidia
 
Conmutación espacial
Conmutación espacialConmutación espacial
Conmutación espacial
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 

Destacado

Señal electromagnética
Señal electromagnéticaSeñal electromagnética
Señal electromagnética
Sebastian Barbosa
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Katerine Zuluaga
 
BOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicaciones
BOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicacionesBOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicaciones
BOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicaciones
Sergio Mauricio Hernandez Zapata
 
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de IncendiosEquipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de Incendiosvigaja30
 
Norma nfpa 600
Norma nfpa 600Norma nfpa 600
Norma nfpa 600
Elena Perez
 

Destacado (6)

Señal electromagnética
Señal electromagnéticaSeñal electromagnética
Señal electromagnética
 
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-coloresSenalizacion areas-industriales-codigo-colores
Senalizacion areas-industriales-codigo-colores
 
Tipos De SeñAles
Tipos De SeñAlesTipos De SeñAles
Tipos De SeñAles
 
BOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicaciones
BOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicacionesBOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicaciones
BOMBERO 1ANORI Leccion 13 comunicaciones
 
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de IncendiosEquipos y Medios de Extinción de Incendios
Equipos y Medios de Extinción de Incendios
 
Norma nfpa 600
Norma nfpa 600Norma nfpa 600
Norma nfpa 600
 

Similar a Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas

Tecnologías de la comunicación.ppt 2
Tecnologías de la comunicación.ppt 2Tecnologías de la comunicación.ppt 2
Tecnologías de la comunicación.ppt 2Gdelmel
 
Tecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la ComunicacionTecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la Comunicacion
Marienny Arrieche
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Johan Silva Cueva
 
Conceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicacionesConceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicaciones
oscar pino
 
Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
alexiagrammatica
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
Carlos Alberto
 
Transmision,medios y modos
Transmision,medios y modosTransmision,medios y modos
Transmision,medios y modos
Rafael Quintero
 
80 25786160 junior_castro
80 25786160 junior_castro80 25786160 junior_castro
80 25786160 junior_castro
juniorcastro40
 
Tarea de conceptos basicos
Tarea de conceptos basicosTarea de conceptos basicos
Tarea de conceptos basicos
andres arias
 
01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones
Raul Lozada
 
Emisión y recepción de radio y televisión.
Emisión y recepción de radio y televisión.Emisión y recepción de radio y televisión.
Emisión y recepción de radio y televisión.JulianaCarmona20
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Redes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarceloRedes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarceloYassir Barcelo
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
BenjaminAnilema
 
Antenas
AntenasAntenas
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
BenjaminAnilema
 
Actividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basicoActividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basico
camilo restrepo
 

Similar a Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas (20)

Tecnologías de la comunicación.ppt 2
Tecnologías de la comunicación.ppt 2Tecnologías de la comunicación.ppt 2
Tecnologías de la comunicación.ppt 2
 
Tecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la ComunicacionTecnologia de la Comunicacion
Tecnologia de la Comunicacion
 
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones ElectronicasClase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
Clase1 Fundamentos de Comunicaciones Electronicas
 
Conceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicacionesConceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicaciones
 
Tecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacionTecnologias de la comunicacion
Tecnologias de la comunicacion
 
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORESINTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
INTRODUCCION A LAS REDES DE COMPUTADORES
 
444444
444444444444
444444
 
Transmision,medios y modos
Transmision,medios y modosTransmision,medios y modos
Transmision,medios y modos
 
80 25786160 junior_castro
80 25786160 junior_castro80 25786160 junior_castro
80 25786160 junior_castro
 
Tarea de conceptos basicos
Tarea de conceptos basicosTarea de conceptos basicos
Tarea de conceptos basicos
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones
 
Comunicación Inalámbrica
Comunicación InalámbricaComunicación Inalámbrica
Comunicación Inalámbrica
 
Emisión y recepción de radio y televisión.
Emisión y recepción de radio y televisión.Emisión y recepción de radio y televisión.
Emisión y recepción de radio y televisión.
 
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
Radiofrecuencia (Aspectos Básicos)
 
Redes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarceloRedes inalámbricas ybarcelo
Redes inalámbricas ybarcelo
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
RADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACIONRADIOCOMUNICACION
RADIOCOMUNICACION
 
Actividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basicoActividad 1-redes basico
Actividad 1-redes basico
 

Más de CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA

Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERILVehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERILRescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Nueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNESNueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Metodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNESMetodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
suministro de medicamentos UNES
 suministro de medicamentos UNES suministro de medicamentos UNES
suministro de medicamentos UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Doctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanosDoctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanos
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 

Más de CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA (13)

Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERILVehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
 
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERILRescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
 
Nueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNESNueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNES
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
 
Metodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNESMetodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNES
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
 
suministro de medicamentos UNES
 suministro de medicamentos UNES suministro de medicamentos UNES
suministro de medicamentos UNES
 
Doctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanosDoctrina liberal de los derechos humanos
Doctrina liberal de los derechos humanos
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas

  • 1. Discentes: Carlos Méndez Joel Viera Wilmer Ruiz Johnny Montaña Juan Guachupiro Orlando Zamora Jackson TorresMAYO 2015 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PNF: CIENCIAS BOMBERILES Y SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
  • 2. TELECOMUNICACIONES SISTEMA DE COMUNICACIÓN A DISTANCIA POR MEDIO DE CABLES U ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
  • 3. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LAS TELECOMUNICACIONES EMISOR MENSAJE CANAL RECEPTOR
  • 4. LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Son los que emplean señales eléctricas, electromagnéticas u ópticas para transmitir el mensaje. La transmisión puede ser: utilizando un medio físico o sin el. Medio físico: cables para transmitir señales eléctricas o mediante fibra óptica para transmitir señales de luz (la televisión, el teléfono, redes de ordenadores por cable, entre otros. Sin medio físico: (inalámbricos) las señales se envían a través del aire mediante ondas electromagnéticas: la radio, redes wifi, bluetooth, entre otros.
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS DE: SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS, SEÑALES ANALÓGICAS Y SEÑALES DIGITALES
  • 6. SEÑALES ELECTROMAGNETICAS LAS SEÑALES ELECTROMAGNÉTICAS SON LAS GENERADAS POR PARTÍCULAS ELÉCTRICAS Y MAGNÉTICAS MOVIÉNDOSE A LA VEZ (OSCILANDO). CADA PARTÍCULA GENERA LO QUE SE LLAMA UN CAMPO, POR ESO TAMBIÉN SE DICE QUE ES UNA MEZCLA DE UN CAMPO ELÉCTRICO CON UN CAMPO MAGNÉTICO.
  • 7. SEÑALES ANALÓGICAS • SON ONDAS CONTINUAS QUE CONDUCEN LA INFORMACIÓN ALTERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS ONDAS. ESTAS CUENTAN CON DOS PARÁMETROS: AMPLITUD Y FRECUENCIA.
  • 8. SEÑAL DIGITAL ES AQUELLA QUE PRESENTA UNA VARIACIÓN DISCONTINUA CON EL TIEMPO Y QUE SÓLO PUEDE TOMAR CIERTOS VALORES DISCRETOS. SU FORMA CARACTERÍSTICA ES AMPLIAMENTE CONOCIDA: LA SEÑAL BÁSICA ES UNA ONDA CUADRADA (PULSOS) Y LAS REPRESENTACIONES SE REALIZAN EN EL DOMINIO DEL TIEMPO. SUS PARÁMETROS SON: • ALTURA DE PULSO (NIVEL ELÉCTRICO) • DURACIÓN (ANCHO DE PULSO) • FRECUENCIA DE REPETICIÓN (velocidad pulsos por segundo)
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN ATENCIÓN A: AMPLITUD, FRECUENCIA Y MODULACIÓN.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN ATENCIÓN A: AMPLITUD • La amplitud constituye el valor máximo que puede alcanzar la cresta o pico de una onda. El punto de menor valor recibe el nombre de valle o vientre, mientras que el punto donde el valor se anula al pasar, se conoce como “nodo” o “cero”. Este ordenamiento es conocido como Espectro Electromagnético, objeto que mide la frecuencia de las ondas
  • 12.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN ATENCIÓN A: FRECUENCIA La frecuencia como de una onda responde a un fenómeno físico que se repite clínicamente en un numero determinado de veces durante un segundo de tiempo, tal como se observa en la siguiente ilustración.
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LAS SEÑALES EN ATENCIÓN A: MODULACION • La modulación es el proceso, o el resultado del proceso, de variar una característica de una onda portadora de acuerdo con una señal que transporta información. El propósito de la modulación es sobreponer señales en las ondas portadoras.
  • 15. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES: CANALES OPERATIVOS, TIPOS DE FRECUENCIAS, ESTACIONES REPETIDORAS, TRANSMISIÓN DE VOZ Y DATAS
  • 16. CANALES OPERATIVOS UN CANAL ES UNA DIVISIÓN EN UN MEDIO DE TRANSMISIÓN A FIN DE QUE PUEDA USARSE PARA ENVIAR CORRIENTES INDEPENDIENTES MÚLTIPLES DE DATOS. POR EJEMPLO, UNA ESTACIÓN DE RADIO PUEDE DIFUNDIR EN 96 MHZ MIENTRAS OTRA ESTACIÓN DE RADIO PUEDE DIFUNDIR EN 94.5 MHZ. EN ESTE CASO EL MEDIO HA ESTADO DIVIDIDO POR LA FRECUENCIA Y CADA CANAL RECIBIÓ UNA FRECUENCIA SEPARADA PARA DIFUNDIR ADELANTE.
  • 17. TIPOS DE FRECUENCIA • UHF (siglas del ingles Ultra High Frequency, ‘frecuencia ultra alta’) es una banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 MHz a 3 GHz • Para uso de: tv. Radio, telefonía móvil
  • 18. TIPOS DE FRECUENCIA • HF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz Antenas VHF televisivas usadas para recepción de televisión por aire. Estas seis antenas pertenecen a un tipo conocido como antena Yagi, el cual es ampliamente usado en frecuencias VHF
  • 19. USOS DEL VHF • La TV, radiodifusión en FM, banda aérea, satélites, comunicaciones entre buques y control de tráfico marítimo. • A partir de los 50 MHz encontramos frecuencias asignadas, según los países, a la televisión comercial; son los canales llamados "bajos" del 2 al 13. También hay canales de televisión en UHF.
  • 20. USOS DEL VHF • En 137 MHz encontramos señales de satélites meteorológicos. • Entre 144 y 146 MHz, incluso 148 MHz en la Región 2, encontramos las frecuencias de la banda de 2m de radioaficionados. • Entre 156 MHz y 162 MHz, se encuentra la banda de frecuencias VHF internacional reservada al servicio radio marítimo. • Por encima de esa frecuencia encontramos otros servicios como bomberos, ambulancias y radio-taxis etc.
  • 21. ESTACIONES REPETIDORAS • UN REPETIDOR ES UN DISPOSITIVO ELECTRÓNICO QUE RECIBE UNA SEÑAL DÉBIL O DE BAJO NIVEL Y LA RETRANSMITE A UNA POTENCIA O NIVEL MÁS ALTO, DE TAL MODO QUE SE PUEDAN CUBRIR DISTANCIAS MÁS LARGAS SIN DEGRADACIÓN O CON UNA DEGRADACIÓN TOLERABLE • LOS REPETIDORES SE UTILIZAN TAMBIÉN EN LOS SERVICIOS DE RADIOCOMUNICACIÓN. UN SUBGRUPO DE ESTOS SON LOS REPETIDORES USADOS POR LOS RADIOAFICIONADOS. • ASIMISMO, SE UTILIZAN REPETIDORES EN LOS ENLACES DE TELECOMUNICACIÓN PUNTO A PUNTO MEDIANTE RADIOENLACES QUE FUNCIONAN EN EL RANGO DE LAS MICROONDAS, COMO LOS UTILIZADOS PARA DISTRIBUIR LAS SEÑALES DE TELEVISIÓN ENTRE LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN Y LOS DISTINTOS EMISORES O LOS UTILIZADOS EN REDES DE TELECOMUNICACIÓN PARA LA TRANSMISIÓN DE TELEFONÍA
  • 23. TRANSMISION DE VOZ Y DATAS • La aplicación tradicional de la comunicación es la transmisión de voz y datos, pues permiten que dos personas intercambien mensajes de forma casi instantánea y efectiva; con importantes aplicaciones en la vida de las personas, en la gestión económica o en la guerra, por ejemplo.