SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION BOMBERIL
PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS
FACILITADORA:
ELIZABETH NAVARRO
DISCENTES:
CARLOS MENDEZ
JOEL VIERA
JONNY MONTAÑA
JACKSON TORRES
WILMER RUIZ
ORLANDO ZAMORA
MAYO 2015
Fundamentos liberales de los derechos humanos y sus críticas:
El problema de la inclusión de los derechos humanos
económicos y sociales.
Esta presentación se propone esclarecer el significado de los derechos
humanos a la luz de la doctrina que los postuló por primera vez en la forma en
que los conocemos hoy: el liberalismo. No obstante, desde su surgimiento en
la doctrina racionalista de los derechos humanos desarrollada en el siglo XVII y
XVIII, que exponemos, han experimentado cambios. A los tradicionales,
derechos civiles y políticos, , derechos de primera generación, se han
agregado otros derechos, una segunda generación de derechos humanos
conformada por derechos económicos y sociales. En los últimos tiempos se
postula incluso una tercera generación, que contemplaría los derechos de los
pueblos o de solidaridad. Por esto este trabajo se ha extendido a justificar la
inclusión de los derechos económicos y sociales, en cuanto la originaria
fundamentación liberal de los derechos humanos no los contempla, limitándose
a la justificación de los derechos liberales.
a la cabeza el derecho de propiedad, como garantía de los derechos de
libertad: libertad de pensamiento, de expresión, de religión, de asociación
política.
LUGAR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MODELO
NEOLIBERAL
Mientras el Neoliberalismo se ha convertido en un "fuerte", todo poderoso
credo político, económico, y social, mediante sus políticas de globalización,
paralelo a él ha ido cobrando vigencia la doctrina de los Derechos Humanos
dentro del contexto social, no sólo a nivel mundial sino también en nuestro país.
ASPECTO HISTORICO
La situación internacional en la actualidad se caracteriza, tanto en lo
económico como en lo político, por la emergencia de nuevas
realidades que, sobre todo a partir de la década de los setenta, han
acelerado los ajustes y la redefinición de la estructura de las
relaciones entre los pueblos, los gobiernos, y las sociedades en
general. Destacan en particular:
La caída del socialismo burocrático, que significó el debilitamiento
de los límites que representaba para la penetración y dispersión del
capitalismo internacional en el escenario mundial, con la
consiguiente elevación en la complejidad y profundidad de los
efectos de esta penetración en las estructuras nacionales e
internacionales.
ALGUNOS POSTULADOS PROPIOS DE LA
IDEOLOGÍA NEOLIBERAL
a) El fin de las utopías: con este repetido lema se postula que los sueños y proyectos
de futuro se han acabado. Lo único que cuenta es la acción inmediata. Fácilmente se
alude con esto al "fin del socialismo" y de sus anhelos de una sociedad sin
explotación.
b) El fin de las ideologías: implica que sólo resta el mercado capitalista y la
democracia liberal, y que toda otra alternativa no tiene posibilidad alguna en esta
historia que ha llegado a su fin.
c) La inevitabilidad del neoliberalismo: es decir, que sólo podrán acceder al desarrollo
aquellos países que hagan su ajuste estructural y su modernización conforme lo
dictaminan los cánones neoliberales, y, al mismo tiempo, que en el marco de la
globalización mundial no es posible ningún otro tipo de desarrollo.
d) La legitimación, por tanto, de esquemas neoliberales como las únicas y mejores
alternativas para la economía mundial.
LOS DERECHOS HUMANOS EN EL NEOLIBERALISMO
Si bien los derechos humanos surgieron con el afianzamiento de la
democracia y del capitalismo, los mismos no han sido inmunes al paso del
neoliberalismo, donde son usados como un arma en contra de la población
misma, la cual es una y otra vez engañada mediante el uso de sofismas de
distracción que les prometen las políticas de Derechos humanos que presentan
los gobiernos de turno. Así, se habla de un aumento en la participación, la
glorificación del concepto de ser humano, de lo maravilloso de los derechos
individuales y de la igualdad como mecanismo regulador de la inequidad, para
hacerles creer que el Estado esta haciendo todo lo posible para mejorar sus
condiciones y que si estas no se logran no es a causa de la no actividad del
gobierno, sino de ellos mismos por eso es importante ver el tratamiento que
hacen de dichos derechos los neoliberales como adelante lo desarrollaremos.
Palabras clave: Derechos humanos, liberalismo,
individualismo, igualdad.
Considerar los derechos humanos fundamentales.
Como algo valioso y digno de defenderse, a pesar del gran apoyo que encuentra en los
discursos públicos en la actualidad, es una opción política y filosófica . En primer lugar,
siguiendo la forma en que grandes cantidades de constituciones y tratados
internacionales han desarrollado la existencia de los derechos humanos HUMANOS
FUNDAMENTALES , manifestarse a favor de estos significa considerar al grupo de
normas que los consagraban como limites al actuar de responsable internacionalmente
por su relación con los individuos.
Titulares de derechos, que las políticas públicas van ser guiadas por el contenido de
estas normas, contenido que además va a incluir en la forma en que se leen otras
normas de los sistemas jurídicos pertenecientes a otras ramas del derecho, entre otras
cosas. Esto supone una noción del Estado, la soberanía y de la relación entre individuo
y comunidad que excluye ciertas posibilidades, como la de llevar a cabo políticas
discriminatorias entre grupos o las formas en que se práctica la justicia, así como
imponer la esclavitud de ciertos grupos o individuos.
Doctrina liberal de los derechos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derechoLa costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derecho
manuel pargas
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
maiza121
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
jesus ulacio
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
Alexander Guillén Díaz
 
Relación jurídica y hecho jurídico
Relación jurídica y hecho jurídicoRelación jurídica y hecho jurídico
Relación jurídica y hecho jurídico
Fabiola Rojas
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
Keyla Suarez
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
26052181ronald
 
Conclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdfConclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdf
Angel Hernandez
 
el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
Kathleen Hanbudge
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Neftali10
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalvalentinagar
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoDani Góngora
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
Derecho de las Personas
Derecho de las PersonasDerecho de las Personas
Derecho de las Personas
Hernan Osorio
 

La actualidad más candente (20)

La costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derechoLa costumbre y los principios generales del derecho
La costumbre y los principios generales del derecho
 
Iusnaturalismo
IusnaturalismoIusnaturalismo
Iusnaturalismo
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
 
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en VzlaOrganización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
Organización y Funcionamiento de los Tribunales del Trabajo en Vzla
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.Concepto de amparo según varios autores.
Concepto de amparo según varios autores.
 
Relación jurídica y hecho jurídico
Relación jurídica y hecho jurídicoRelación jurídica y hecho jurídico
Relación jurídica y hecho jurídico
 
Personalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del EstadoPersonalidad Jurídica del Estado
Personalidad Jurídica del Estado
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
 
Conclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdfConclusiones lopnna pdf
Conclusiones lopnna pdf
 
el neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismoel neoconstitucionalismo
el neoconstitucionalismo
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelitoCuasicontrato, delito y cuasidelito
Cuasicontrato, delito y cuasidelito
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
Derecho de las Personas
Derecho de las PersonasDerecho de las Personas
Derecho de las Personas
 
Derecho subjetivo
Derecho subjetivo Derecho subjetivo
Derecho subjetivo
 

Destacado

Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivasDoctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Constructoray Consultora Fersa
 
93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura
93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura
93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura
La Nacion Chile
 
Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera
Trabajo de derecho natural, Dayse CabreraTrabajo de derecho natural, Dayse Cabrera
Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Wilbert Tapia
 
DIAPOSITIVAS DERECHO
DIAPOSITIVAS DERECHODIAPOSITIVAS DERECHO
DIAPOSITIVAS DERECHO
Mynor Chacon
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho naturalUniandes
 
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Antonio Díaz Piña
 
El derecho natural
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
UNIANDES
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
JuanDavidMarinMurillo
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
Felipe avenda?
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
cristhianfigueroa10
 

Destacado (20)

Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivasDoctrinas de Derechos humanos diapositivas
Doctrinas de Derechos humanos diapositivas
 
93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura
93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura
93 fichas secretas que tenía Colonia Dignidad de víctimas de la dictadura
 
Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera
Trabajo de derecho natural, Dayse CabreraTrabajo de derecho natural, Dayse Cabrera
Trabajo de derecho natural, Dayse Cabrera
 
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos HumanosFundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
Fundamentación Filosófica de los Derechos Humanos
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
DIAPOSITIVAS DERECHO
DIAPOSITIVAS DERECHODIAPOSITIVAS DERECHO
DIAPOSITIVAS DERECHO
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
Orden jurídico nacional e internacional tgd ii (1)
 
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y NacionalismoRevoluciones Liberales Y Nacionalismo
Revoluciones Liberales Y Nacionalismo
 
El derecho natural
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
derecho natural
 derecho natural derecho natural
derecho natural
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Dignidad humana
Dignidad humanaDignidad humana
Dignidad humana
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Tema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humanaTema 2 la dignidad de la persona humana
Tema 2 la dignidad de la persona humana
 
DIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANADIGNIDAD HUMANA
DIGNIDAD HUMANA
 

Similar a Doctrina liberal de los derechos humanos

Sousa ddhh
Sousa ddhhSousa ddhh
Sousa ddhh
bibliomiranda
 
Ética ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptxÉtica ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptx
ElenamilaReyeslucero
 
Ética ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptxÉtica ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptx
ElenamilaReyeslucero
 
Concepto de derechos humanos y aportes feministas
Concepto de derechos humanos y aportes feministasConcepto de derechos humanos y aportes feministas
Concepto de derechos humanos y aportes feministasU3M
 
Moore w eco democracia
Moore w eco democraciaMoore w eco democracia
Moore w eco democraciaCarol Rivas
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
DannaGarcia49
 
Filosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democraciaFilosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democracia
Didier Serpa
 
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
Estado y legitimidad  colombiana actividad 1Estado y legitimidad  colombiana actividad 1
Estado y legitimidad colombiana actividad 1Casa Lorella
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Doctora Edilicia
 
7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa
7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa  7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa
7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa
Marioandres1405
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
orianagabrieladqs
 
diccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdf
diccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdfdiccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdf
diccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdf
CARLOSQUEZADA89
 
Diccionario de política y trabajo social
Diccionario de política y trabajo socialDiccionario de política y trabajo social
Diccionario de política y trabajo social
Trabajo Social
 
Formacion ideologica reestructura
Formacion ideologica reestructuraFormacion ideologica reestructura
Formacion ideologica reestructura
maria celeste fuenmayor quintero
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
WillmTnt
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Ysrrael Camero
 
Sociedad politica y democracia
Sociedad politica y democraciaSociedad politica y democracia
Sociedad politica y democraciaFreddy Ponce
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
lisbeth infante
 

Similar a Doctrina liberal de los derechos humanos (20)

Sousa ddhh
Sousa ddhhSousa ddhh
Sousa ddhh
 
Ciudadanía en Salud
Ciudadanía en SaludCiudadanía en Salud
Ciudadanía en Salud
 
Ética ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptxÉtica ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptx
 
Ética ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptxÉtica ciudadana y democracia.pptx
Ética ciudadana y democracia.pptx
 
Concepto de derechos humanos y aportes feministas
Concepto de derechos humanos y aportes feministasConcepto de derechos humanos y aportes feministas
Concepto de derechos humanos y aportes feministas
 
Moore w eco democracia
Moore w eco democraciaMoore w eco democracia
Moore w eco democracia
 
Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía Evolución del concepto de ciudadanía
Evolución del concepto de ciudadanía
 
Filosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democraciaFilosofia moderna y democracia
Filosofia moderna y democracia
 
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
Estado y legitimidad  colombiana actividad 1Estado y legitimidad  colombiana actividad 1
Estado y legitimidad colombiana actividad 1
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
 
7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa
7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa  7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa
7. 7-1 Estados Nacionales e Instituciones Democráticas de Europa
 
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIALBATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
BATALLA DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
 
diccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdf
diccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdfdiccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdf
diccionariodepoliticaytrabajosocial-161111210421.pdf
 
Diccionario de política y trabajo social
Diccionario de política y trabajo socialDiccionario de política y trabajo social
Diccionario de política y trabajo social
 
Formacion ideologica reestructura
Formacion ideologica reestructuraFormacion ideologica reestructura
Formacion ideologica reestructura
 
desarrollo.pptx
desarrollo.pptxdesarrollo.pptx
desarrollo.pptx
 
Democracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNTDemocracia Social: documento ideológico de UNT
Democracia Social: documento ideológico de UNT
 
Sociedad politica y democracia
Sociedad politica y democraciaSociedad politica y democracia
Sociedad politica y democracia
 
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015PROYECTO DEMOCRACIA 2015
PROYECTO DEMOCRACIA 2015
 
Revista digital de economia
Revista digital de economiaRevista digital de economia
Revista digital de economia
 

Más de CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA

Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERILVehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERILRescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Nueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNESNueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Metodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNESMetodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESCARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
suministro de medicamentos UNES
 suministro de medicamentos UNES suministro de medicamentos UNES
suministro de medicamentos UNES
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonasTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA
 

Más de CARLOS ALEXANDER MENDEZ ANIJA (15)

Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERILVehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Vehiculos de Suprecion de Incendios UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
 
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERILRescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
Rescate UNES AMAZONAS PNF BOMBERIL
 
Nueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNESNueva generacion de los servicios tic UNES
Nueva generacion de los servicios tic UNES
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
 
Metodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNESMetodos de supresion de Incendio UNES
Metodos de supresion de Incendio UNES
 
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONASTecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
Tecnologia y sistemas operativos de la informacion UNES AMAZONAS
 
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONASHistoria de los bomberos UNES AMAZONAS
Historia de los bomberos UNES AMAZONAS
 
seguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNESseguridad de la nacion UNES
seguridad de la nacion UNES
 
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
Seguridad Ciudadana, Seguridad de la Nacion, Organos Competentes.
 
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
Signos vitales Mejoramiento Profecional del Cuerpo de Bomberos del Estado Ama...
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNESTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas UNES
 
suministro de medicamentos UNES
 suministro de medicamentos UNES suministro de medicamentos UNES
suministro de medicamentos UNES
 
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonasTelecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
Telecomunicaciones en el cuerpo de bomberos del estado amazonas
 
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORALFUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
FUNCIONES DEL LENGUAJE ORAL
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Doctrina liberal de los derechos humanos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION BOMBERIL PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS FACILITADORA: ELIZABETH NAVARRO DISCENTES: CARLOS MENDEZ JOEL VIERA JONNY MONTAÑA JACKSON TORRES WILMER RUIZ ORLANDO ZAMORA MAYO 2015
  • 2. Fundamentos liberales de los derechos humanos y sus críticas: El problema de la inclusión de los derechos humanos económicos y sociales. Esta presentación se propone esclarecer el significado de los derechos humanos a la luz de la doctrina que los postuló por primera vez en la forma en que los conocemos hoy: el liberalismo. No obstante, desde su surgimiento en la doctrina racionalista de los derechos humanos desarrollada en el siglo XVII y XVIII, que exponemos, han experimentado cambios. A los tradicionales, derechos civiles y políticos, , derechos de primera generación, se han agregado otros derechos, una segunda generación de derechos humanos conformada por derechos económicos y sociales. En los últimos tiempos se postula incluso una tercera generación, que contemplaría los derechos de los pueblos o de solidaridad. Por esto este trabajo se ha extendido a justificar la inclusión de los derechos económicos y sociales, en cuanto la originaria fundamentación liberal de los derechos humanos no los contempla, limitándose a la justificación de los derechos liberales. a la cabeza el derecho de propiedad, como garantía de los derechos de libertad: libertad de pensamiento, de expresión, de religión, de asociación política.
  • 3. LUGAR DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MODELO NEOLIBERAL Mientras el Neoliberalismo se ha convertido en un "fuerte", todo poderoso credo político, económico, y social, mediante sus políticas de globalización, paralelo a él ha ido cobrando vigencia la doctrina de los Derechos Humanos dentro del contexto social, no sólo a nivel mundial sino también en nuestro país.
  • 4. ASPECTO HISTORICO La situación internacional en la actualidad se caracteriza, tanto en lo económico como en lo político, por la emergencia de nuevas realidades que, sobre todo a partir de la década de los setenta, han acelerado los ajustes y la redefinición de la estructura de las relaciones entre los pueblos, los gobiernos, y las sociedades en general. Destacan en particular: La caída del socialismo burocrático, que significó el debilitamiento de los límites que representaba para la penetración y dispersión del capitalismo internacional en el escenario mundial, con la consiguiente elevación en la complejidad y profundidad de los efectos de esta penetración en las estructuras nacionales e internacionales.
  • 5. ALGUNOS POSTULADOS PROPIOS DE LA IDEOLOGÍA NEOLIBERAL a) El fin de las utopías: con este repetido lema se postula que los sueños y proyectos de futuro se han acabado. Lo único que cuenta es la acción inmediata. Fácilmente se alude con esto al "fin del socialismo" y de sus anhelos de una sociedad sin explotación. b) El fin de las ideologías: implica que sólo resta el mercado capitalista y la democracia liberal, y que toda otra alternativa no tiene posibilidad alguna en esta historia que ha llegado a su fin. c) La inevitabilidad del neoliberalismo: es decir, que sólo podrán acceder al desarrollo aquellos países que hagan su ajuste estructural y su modernización conforme lo dictaminan los cánones neoliberales, y, al mismo tiempo, que en el marco de la globalización mundial no es posible ningún otro tipo de desarrollo. d) La legitimación, por tanto, de esquemas neoliberales como las únicas y mejores alternativas para la economía mundial.
  • 6. LOS DERECHOS HUMANOS EN EL NEOLIBERALISMO Si bien los derechos humanos surgieron con el afianzamiento de la democracia y del capitalismo, los mismos no han sido inmunes al paso del neoliberalismo, donde son usados como un arma en contra de la población misma, la cual es una y otra vez engañada mediante el uso de sofismas de distracción que les prometen las políticas de Derechos humanos que presentan los gobiernos de turno. Así, se habla de un aumento en la participación, la glorificación del concepto de ser humano, de lo maravilloso de los derechos individuales y de la igualdad como mecanismo regulador de la inequidad, para hacerles creer que el Estado esta haciendo todo lo posible para mejorar sus condiciones y que si estas no se logran no es a causa de la no actividad del gobierno, sino de ellos mismos por eso es importante ver el tratamiento que hacen de dichos derechos los neoliberales como adelante lo desarrollaremos.
  • 7. Palabras clave: Derechos humanos, liberalismo, individualismo, igualdad. Considerar los derechos humanos fundamentales. Como algo valioso y digno de defenderse, a pesar del gran apoyo que encuentra en los discursos públicos en la actualidad, es una opción política y filosófica . En primer lugar, siguiendo la forma en que grandes cantidades de constituciones y tratados internacionales han desarrollado la existencia de los derechos humanos HUMANOS FUNDAMENTALES , manifestarse a favor de estos significa considerar al grupo de normas que los consagraban como limites al actuar de responsable internacionalmente por su relación con los individuos. Titulares de derechos, que las políticas públicas van ser guiadas por el contenido de estas normas, contenido que además va a incluir en la forma en que se leen otras normas de los sistemas jurídicos pertenecientes a otras ramas del derecho, entre otras cosas. Esto supone una noción del Estado, la soberanía y de la relación entre individuo y comunidad que excluye ciertas posibilidades, como la de llevar a cabo políticas discriminatorias entre grupos o las formas en que se práctica la justicia, así como imponer la esclavitud de ciertos grupos o individuos.