SlideShare una empresa de Scribd logo
Telecomunicaciones como soporte  para los nuevos profesionales del mundo globalizado . Influencia del Teletrabajo y la Teleconmutación  en la economía moderna. I Seminario a Beneficio de la XVII Promoción de Ingenieros Industriales “  Retos del Ingeniero Frente a la Globalización” Autor:  José R. Zamora V. Ingeniero Electrónico Especialista en Telemática email: jzamora@edelca.com.ve [email_address]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comunicaciones TELE Comunicaciones Ahorro de Energía Energía Humana Cambio de Filosofía de trabajo Nuevo orden mundial globalizado Nuevas formas de administrar recursos Retos de la Ingeniería Industrial
OBJETIVO:  Disertar sobre la Teleconmutación. ¿ Qué es Teleconmutación ? Características fundamentales Análisis de factibilidad técnica Auto-Conclusiones
Seminario de Servicios Telemáticos .Trabajo de investigación  “ La   Teleconmutación ”.  Autores: P.Quinto y J.Zamora. Caracas, Feb-1988.  Pionero: Jack Niles   Año:  1970  ¿ Por qué ir al trabajo ? ¿ Por qué no trasladar el trabajo a nosotros ? ¿ Consecuencias directas o indirectas ? Turistas espaciales Contaminación del planeta ANTECEDENTES: Hoy 2001 ? Viaje del hombre a la Luna Problemas de tráfico de vehículos
CONMUTACION:  “Traslado del trabajador al trabajo y viceversa. ¿Quienes y cuando se Teleconmuta ? DEFINICIONES: Según  Jack Niles 1973  TELE -TRABAJO: Sustituir el trasladarse por razones asociadas al trabajo, por el uso de tecnologías de información. TELE- CONMUTACION: Mover el trabajo a los trabajadores uno o más días a la semana. Según  David Greene 1994 Sustitución parcial o completa del transporte a los sitios convencionales de trabajo por servicios de telecomunicaciones. Según  Eric Benhamou  y otros 1994 Sustitución parcial o total del traslado hacia o desde los lugares de trabajo principales, por tecnología de Telecomunicaciones, junto con los cambios asociados en política, organizaciones, gerencia y estructura de trabajo. Según  Quinto y Zamora 1998 Adhesión a la idea de Niles, la Teleconmutación es una forma de Teletrabajo. Todos los Teleconmutadores son Teletrabajadores, pero no todos los Teletrabajadores son Teleconmutadores.
CARACTERISTICAS: La idea no es desplazarse hacia el trabajo sino al revés. Existen trabajos que no pueden Tele-realizarse. El Teletrabajo se orienta a resultados para poder evaluar logros en cantidad y calidad. No todos los trabajadores son aptos para Tele-conmutar, preferiblemente los trabajadores de la información. Según  Ann Moffat 1995 Saber manejar bien el tiempo y la organización personal. Buenas habilidades para comunicarse por escrito. Gran Capacidad de negociación.
1. Trabajar en Casa. 2. Hospedaje (Hoteling). 3. Oficina Satélite. 4. Centro Vecinal. 5. Oficina virtual. ¿ Es factible Teleconmutar? ¿ Existe actualmente la Tecnología para hacerlo? ¿ Existe esta plataforma en Venezuela? TIPOS DE TELECONMUTACION: ? ? ? ? ?
INTERNET Acceso Banda Ancha TV por cables VPN:  Virtual Path Network UMTS:  Universal Movile Telecommunication System (3G) RAS:  Remote Access Server WAP:  Wireless Application Protocol LL: Lease Line , Dial Up, Frame Relay ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line MMDS:  Multipoint Microwave Distribution System LMDS:  Local Multipoint Distribution Service LAWN:  Local-Area Wireless Network TCP/IP TECNOLOGIAS PARA TELECONMUTAR:
Tomando como modelo de  las Dimensiones Humanas, según Jorge Baralt. Lo Social Bienestar Común Lo Económico Generar/Distribuir bienestar y servicios Lo Político Coordinación e Integración Lo Ambiental Preservación y enriquecimiento del entorno Lo Educacional Perfeccionamiento de las Capacidades y cualidades del individuo Dimensiones  Humanas según: Jorge Baralt IMPACTO DE LA TELECONMUTACION:
1. Cambio cultural en las organizaciones tiempo vs productividad. 2. Prolonga el alcance de la compañía y mezcla racial. 3. Modifica la forma de transportarnos, condicionada por las Comunica. 4. Incorporación masa laboral cautiva, minusválida. 5. Incorporación masa adulta y jubilada. 6. Más tiempo de hogar, más estabilidad emocional, menos ausencia. 7. Incremento de las Telecompras y Telesocialización. Ahorro por espacio y publicidad. 8. Enmascarar funciones: Trabajo-Familia, Lugar de Oficina y Hogar; Espacio público y Privado. 9. Aislamiento de interacciones informales, obstaculizando nuevas uniones y grupos diversos. 10. Mayor libertad femenina. IMPACTO EN LO SOCIAL:
IMPACTO EN LO ECONOMICO 11. Mayor productividad (Kitamura 1990) de 15 a 16%. 12. Transformación y utilización de hogares. 13. Hardy, 94. La remuneración quizás no mejore, sino más productividad a expensa de comodidad. IMPACTO EN LO AMBIENTAL 14. Disminución de los niveles de contaminación. 15. Modificación de la infraestructura de tránsito. 13. Nuevas tecnologías, aumento de secuencia inútil.
IMPACTO EN LO EDUCATIVO 17. Romper barreras de espacio- tiempo. 18. Crear conciencia de mística del trabajo en solitario. IMPACTO EN LO POLITICO 19. No se evalúa a la persona sino a los resultados. IMPACTO EN LO SOCIAL-EDUCATIVO 20. Reinvención del lugar de trabajo. 21. Más y mejor educación al estar más tiempo en casa. 22. Nuevos criterios de trato entre supervisor y subordinado. 23. Incremento de la teleactividad.
IMPACTO EN LO ECONOMICO - AMBIENTAL. 24. Sincerar costo de la vialidad, es decir: menos impuestos. 25. Menos calefacción, aires acondicionados, menos energía, menos polución. 26. Menos superficies de estacionamientos. IMPACTO EN LO SOCIAL-EDUCATIVO-AMBIENTAL 27. Rotación de fragmentos espaciales según clases socioeconómicas.
ESTADISTICAS AT&T: 63% Teleconmutadores. 21% Aumentó su productividad. 76% Trabajó más en el país. 61% Disminuyó la Tensión al trabajar. Valle Slicon:  Se obtuvo mayor productividad: 25% diario. 21% semanal. Bell: De 12 mill. televiajeros potenciales,  si el 5% conmutara se ahorrarían: 73 millones de galones de gas. 6.443 millones galones de hidrocarburos. 38.000 toneladas monóxido de carbono 2.300 toneladas de oxido-nitroso.
AUTO-CONCLUSIONES 1.- Proceso hecho a la medida del avance  tecnológico  actual. 2.- Fomento del aislamiento social. 3.- Epoca de nuevos negocios y teorías.
GRACIAS  ! ! ! Salto Aponwao Gran Sabana Edo. Bolívar VENEZUELA
 
A B C Regresar Oficina Satélite Empresa Hogar 3. Oficina  Satélite.
B Regresar Centro Vecinal Empresas Hogares 4. Centro Vecinal. A 1 A 2 A 3 C 2 C 3 C 1
Regresar 5. Oficina Virtual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto De La Tecnologia Informatica En Los Individuos
Impacto De La Tecnologia Informatica En Los IndividuosImpacto De La Tecnologia Informatica En Los Individuos
Impacto De La Tecnologia Informatica En Los IndividuosDaniel
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida modernaTelecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida modernaSergio Velasco
 
Comprencion de la economia digital
Comprencion de la economia digitalComprencion de la economia digital
Comprencion de la economia digitalmash_10
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasCristian Salazar C.
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicacionesfalezt
 
INVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOS
INVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOSINVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOS
INVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOSMartin Henao
 
Evolucion.
Evolucion.Evolucion.
Evolucion.lll25
 
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" JonnaThan Uchiha Hdez
 

La actualidad más candente (15)

Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Avances tecnológicos
Avances tecnológicosAvances tecnológicos
Avances tecnológicos
 
Ensayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicacionesEnsayo telecomunicaciones
Ensayo telecomunicaciones
 
Impacto De La Tecnologia Informatica En Los Individuos
Impacto De La Tecnologia Informatica En Los IndividuosImpacto De La Tecnologia Informatica En Los Individuos
Impacto De La Tecnologia Informatica En Los Individuos
 
Tecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacionTecnologias de la informacion
Tecnologias de la informacion
 
Javier corrales
Javier corralesJavier corrales
Javier corrales
 
Telecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida modernaTelecomunicaciones en la vida moderna
Telecomunicaciones en la vida moderna
 
Comprencion de la economia digital
Comprencion de la economia digitalComprencion de la economia digital
Comprencion de la economia digital
 
Tecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenasTecnologías de información en empresas chilenas
Tecnologías de información en empresas chilenas
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
INVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOS
INVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOSINVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOS
INVENTOS TECNOLÓGICOS MODERNOS
 
Evolución de nuevos servicios en telecomunicaciones Resumen
Evolución de nuevos servicios en telecomunicaciones ResumenEvolución de nuevos servicios en telecomunicaciones Resumen
Evolución de nuevos servicios en telecomunicaciones Resumen
 
Evolucion.
Evolucion.Evolucion.
Evolucion.
 
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones" Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
Ensay sobre "La Reforma en Telecomunicaciones"
 

Destacado

Ventajas y desventajas del teletrabajo
Ventajas y desventajas del teletrabajoVentajas y desventajas del teletrabajo
Ventajas y desventajas del teletrabajokaaterinee
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajovaspajoq
 
Desing Thinking Parte 2
Desing Thinking Parte 2Desing Thinking Parte 2
Desing Thinking Parte 2Emprende Claro
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoMeinzul ND
 
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajoGuía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajoKristhian Barragán
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOAIRUTEC
 

Destacado (10)

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Ventajas y desventajas del teletrabajo
Ventajas y desventajas del teletrabajoVentajas y desventajas del teletrabajo
Ventajas y desventajas del teletrabajo
 
Ventajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajoVentajas del teletrabajo
Ventajas del teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Desing Thinking Parte 2
Desing Thinking Parte 2Desing Thinking Parte 2
Desing Thinking Parte 2
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajoGuía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
Guía implementación sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo
 
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJOSISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
 

Similar a TeleconmutacióN

Ensayo telecomunicaciones franco
Ensayo telecomunicaciones francoEnsayo telecomunicaciones franco
Ensayo telecomunicaciones francoZuleima
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroadeboraflorez1425
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaLaurarojasber
 
Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2niceiki
 
Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2niceiki
 
Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2niceiki
 
ORIGEN DEL TELETRABAJO
ORIGEN DEL TELETRABAJOORIGEN DEL TELETRABAJO
ORIGEN DEL TELETRABAJOUNEFA
 
La empresa electrónica
La empresa electrónicaLa empresa electrónica
La empresa electrónicaMarco Guzman
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digitalJose Pacheco
 
Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...
Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...
Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...Custom Digital
 
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicacionesPortafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicacionescarolina838
 
VegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptx
VegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptxVegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptx
VegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptxJorgeVega991834
 

Similar a TeleconmutacióN (20)

Ensayo telecomunicaciones franco
Ensayo telecomunicaciones francoEnsayo telecomunicaciones franco
Ensayo telecomunicaciones franco
 
6 Com On Line
6 Com On Line6 Com On Line
6 Com On Line
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Titeletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroaTiteletrabajo florez d-figueroa
Titeletrabajo florez d-figueroa
 
Convergencia tecnologica
Convergencia tecnologicaConvergencia tecnologica
Convergencia tecnologica
 
Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2
 
Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2
 
Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2Tecnologia de la educ2
Tecnologia de la educ2
 
ORIGEN DEL TELETRABAJO
ORIGEN DEL TELETRABAJOORIGEN DEL TELETRABAJO
ORIGEN DEL TELETRABAJO
 
Modulo 01 unidad nro 01
Modulo 01 unidad nro 01Modulo 01 unidad nro 01
Modulo 01 unidad nro 01
 
La empresa electrónica
La empresa electrónicaLa empresa electrónica
La empresa electrónica
 
Revolución digital
Revolución digitalRevolución digital
Revolución digital
 
Ensayo de todos
Ensayo de todosEnsayo de todos
Ensayo de todos
 
Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...
Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...
Producto final conceptualización de las tecnologías de información y comunica...
 
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicacionesPortafolio legislacion en telecomunicaciones
Portafolio legislacion en telecomunicaciones
 
VegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptx
VegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptxVegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptx
VegaSantoyo_Jorge_M1S3AI6.pptx
 

Más de jzamorav

Anotaciones Sobre Fr
Anotaciones Sobre FrAnotaciones Sobre Fr
Anotaciones Sobre Frjzamorav
 
TelemáTica Necesidad
TelemáTica NecesidadTelemáTica Necesidad
TelemáTica Necesidadjzamorav
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmnjzamorav
 
Formulación por ABC
Formulación por ABCFormulación por ABC
Formulación por ABCjzamorav
 

Más de jzamorav (6)

Anotaciones Sobre Fr
Anotaciones Sobre FrAnotaciones Sobre Fr
Anotaciones Sobre Fr
 
Cgr
CgrCgr
Cgr
 
TelemáTica Necesidad
TelemáTica NecesidadTelemáTica Necesidad
TelemáTica Necesidad
 
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De TmnT17 Cvie 04 Criterios De Tmn
T17 Cvie 04 Criterios De Tmn
 
NGN
NGNNGN
NGN
 
Formulación por ABC
Formulación por ABCFormulación por ABC
Formulación por ABC
 

Último

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

TeleconmutacióN

  • 1. Telecomunicaciones como soporte para los nuevos profesionales del mundo globalizado . Influencia del Teletrabajo y la Teleconmutación en la economía moderna. I Seminario a Beneficio de la XVII Promoción de Ingenieros Industriales “ Retos del Ingeniero Frente a la Globalización” Autor: José R. Zamora V. Ingeniero Electrónico Especialista en Telemática email: jzamora@edelca.com.ve [email_address]
  • 2.
  • 3. Comunicaciones TELE Comunicaciones Ahorro de Energía Energía Humana Cambio de Filosofía de trabajo Nuevo orden mundial globalizado Nuevas formas de administrar recursos Retos de la Ingeniería Industrial
  • 4. OBJETIVO: Disertar sobre la Teleconmutación. ¿ Qué es Teleconmutación ? Características fundamentales Análisis de factibilidad técnica Auto-Conclusiones
  • 5. Seminario de Servicios Telemáticos .Trabajo de investigación “ La Teleconmutación ”. Autores: P.Quinto y J.Zamora. Caracas, Feb-1988. Pionero: Jack Niles Año: 1970 ¿ Por qué ir al trabajo ? ¿ Por qué no trasladar el trabajo a nosotros ? ¿ Consecuencias directas o indirectas ? Turistas espaciales Contaminación del planeta ANTECEDENTES: Hoy 2001 ? Viaje del hombre a la Luna Problemas de tráfico de vehículos
  • 6. CONMUTACION: “Traslado del trabajador al trabajo y viceversa. ¿Quienes y cuando se Teleconmuta ? DEFINICIONES: Según Jack Niles 1973 TELE -TRABAJO: Sustituir el trasladarse por razones asociadas al trabajo, por el uso de tecnologías de información. TELE- CONMUTACION: Mover el trabajo a los trabajadores uno o más días a la semana. Según David Greene 1994 Sustitución parcial o completa del transporte a los sitios convencionales de trabajo por servicios de telecomunicaciones. Según Eric Benhamou y otros 1994 Sustitución parcial o total del traslado hacia o desde los lugares de trabajo principales, por tecnología de Telecomunicaciones, junto con los cambios asociados en política, organizaciones, gerencia y estructura de trabajo. Según Quinto y Zamora 1998 Adhesión a la idea de Niles, la Teleconmutación es una forma de Teletrabajo. Todos los Teleconmutadores son Teletrabajadores, pero no todos los Teletrabajadores son Teleconmutadores.
  • 7. CARACTERISTICAS: La idea no es desplazarse hacia el trabajo sino al revés. Existen trabajos que no pueden Tele-realizarse. El Teletrabajo se orienta a resultados para poder evaluar logros en cantidad y calidad. No todos los trabajadores son aptos para Tele-conmutar, preferiblemente los trabajadores de la información. Según Ann Moffat 1995 Saber manejar bien el tiempo y la organización personal. Buenas habilidades para comunicarse por escrito. Gran Capacidad de negociación.
  • 8. 1. Trabajar en Casa. 2. Hospedaje (Hoteling). 3. Oficina Satélite. 4. Centro Vecinal. 5. Oficina virtual. ¿ Es factible Teleconmutar? ¿ Existe actualmente la Tecnología para hacerlo? ¿ Existe esta plataforma en Venezuela? TIPOS DE TELECONMUTACION: ? ? ? ? ?
  • 9. INTERNET Acceso Banda Ancha TV por cables VPN: Virtual Path Network UMTS: Universal Movile Telecommunication System (3G) RAS: Remote Access Server WAP: Wireless Application Protocol LL: Lease Line , Dial Up, Frame Relay ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line MMDS: Multipoint Microwave Distribution System LMDS: Local Multipoint Distribution Service LAWN: Local-Area Wireless Network TCP/IP TECNOLOGIAS PARA TELECONMUTAR:
  • 10. Tomando como modelo de las Dimensiones Humanas, según Jorge Baralt. Lo Social Bienestar Común Lo Económico Generar/Distribuir bienestar y servicios Lo Político Coordinación e Integración Lo Ambiental Preservación y enriquecimiento del entorno Lo Educacional Perfeccionamiento de las Capacidades y cualidades del individuo Dimensiones Humanas según: Jorge Baralt IMPACTO DE LA TELECONMUTACION:
  • 11. 1. Cambio cultural en las organizaciones tiempo vs productividad. 2. Prolonga el alcance de la compañía y mezcla racial. 3. Modifica la forma de transportarnos, condicionada por las Comunica. 4. Incorporación masa laboral cautiva, minusválida. 5. Incorporación masa adulta y jubilada. 6. Más tiempo de hogar, más estabilidad emocional, menos ausencia. 7. Incremento de las Telecompras y Telesocialización. Ahorro por espacio y publicidad. 8. Enmascarar funciones: Trabajo-Familia, Lugar de Oficina y Hogar; Espacio público y Privado. 9. Aislamiento de interacciones informales, obstaculizando nuevas uniones y grupos diversos. 10. Mayor libertad femenina. IMPACTO EN LO SOCIAL:
  • 12. IMPACTO EN LO ECONOMICO 11. Mayor productividad (Kitamura 1990) de 15 a 16%. 12. Transformación y utilización de hogares. 13. Hardy, 94. La remuneración quizás no mejore, sino más productividad a expensa de comodidad. IMPACTO EN LO AMBIENTAL 14. Disminución de los niveles de contaminación. 15. Modificación de la infraestructura de tránsito. 13. Nuevas tecnologías, aumento de secuencia inútil.
  • 13. IMPACTO EN LO EDUCATIVO 17. Romper barreras de espacio- tiempo. 18. Crear conciencia de mística del trabajo en solitario. IMPACTO EN LO POLITICO 19. No se evalúa a la persona sino a los resultados. IMPACTO EN LO SOCIAL-EDUCATIVO 20. Reinvención del lugar de trabajo. 21. Más y mejor educación al estar más tiempo en casa. 22. Nuevos criterios de trato entre supervisor y subordinado. 23. Incremento de la teleactividad.
  • 14. IMPACTO EN LO ECONOMICO - AMBIENTAL. 24. Sincerar costo de la vialidad, es decir: menos impuestos. 25. Menos calefacción, aires acondicionados, menos energía, menos polución. 26. Menos superficies de estacionamientos. IMPACTO EN LO SOCIAL-EDUCATIVO-AMBIENTAL 27. Rotación de fragmentos espaciales según clases socioeconómicas.
  • 15. ESTADISTICAS AT&T: 63% Teleconmutadores. 21% Aumentó su productividad. 76% Trabajó más en el país. 61% Disminuyó la Tensión al trabajar. Valle Slicon: Se obtuvo mayor productividad: 25% diario. 21% semanal. Bell: De 12 mill. televiajeros potenciales, si el 5% conmutara se ahorrarían: 73 millones de galones de gas. 6.443 millones galones de hidrocarburos. 38.000 toneladas monóxido de carbono 2.300 toneladas de oxido-nitroso.
  • 16. AUTO-CONCLUSIONES 1.- Proceso hecho a la medida del avance tecnológico actual. 2.- Fomento del aislamiento social. 3.- Epoca de nuevos negocios y teorías.
  • 17. GRACIAS ! ! ! Salto Aponwao Gran Sabana Edo. Bolívar VENEZUELA
  • 18.  
  • 19. A B C Regresar Oficina Satélite Empresa Hogar 3. Oficina Satélite.
  • 20. B Regresar Centro Vecinal Empresas Hogares 4. Centro Vecinal. A 1 A 2 A 3 C 2 C 3 C 1