SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Adán Valladares
Profesora: Félida Pernía
Origen del Teletrabajo
Introducción:
 En enero de 1994, pocas horas después de producido el
terremoto de Northridge en California, se comprobó la
efectividad del teletrabajo. Desde entonces, en San
Francisco se alienta el trabajo a distancia, favoreciendo
con exenciones impositivas a aquellas empresas que
tengan un 25% de trabajadores en sus casas.
 El atentado a las Torres Gemelas mostró al teletrabajo
como una solución en otro momento de crisis. Algunas
empresas desaparecieron por completo luego de este
doloroso incidente, y otras tomaron conciencia de que
era muy arriesgado tener a todos sus puestos clave en
un solo lugar.
 El atentado extendió el pánico entre los
norteamericanos. Esto provocó que algunos empleados
de las oficinas, ante el terror de que algo similar
pudiera suceder, pidieran trabajar desde sus domicilios.
Introducción:
 Surge en EE.UU en los años 70’ , como consecuencia de la
crisis petrolera. El físico Jack Nilles propone la idea de que “ el
trabajo fuera hacia el trabajador “.
 El teletrabajo surge como solución a la escasez de
combustible .
 20 años después este método fue mejor utilizado por el mayor
desarrollo de aparatos tecnológicos
Origen del teletrabajo:
 El concepto de Teletrabajo surge en la década de
los 70’s por Jack Nilles en Estados Unidos,
siendo utilizado primeramente por la empresa
Montgomery Ward quienes consideraba que el
trabajador podía ser productivo desde su casa sin
necesidad de permanecer físicamente en la
empresa por largas jornadas laborales.
Origen del teletrabajo:
 En el año de 1970 se entablan las primeras
relaciones laborales de empleados que trabajaban
desde sus casa a través de la computadora y el
uso de herramientas tecnológicas que le
permitían se productivos y eficientes en su
trabajo acomodando sus horarios de manera
flexible a sus actividades cotidianas.
Origen del teletrabajo:
 A partir de los años 80’s da surgimiento el comercio
electrónico que facilito aun mas el Teletrabajo siendo
hasta ese momento una estrategia fundamental para
los empresarios ya que era una fuente importante para
la reducción de costos.
 En 1995 la mayoría de las empresas en estados Unidos
y otros países desarrollados utilizaban el Teletrabajo
como una nueva forma de vida.
Origen del teletrabajo:
 Parece probable que el teletrabajo siga creciendo en el
futuro. Las predicciones sobre el número de
trabajadores varían en gran medida dependiendo de
cómo se defina el teletrabajo. Tomando Estados Unidos
como referencia, se estima que las cifras se sitúan en 33
millones de usuarios y 10 millones en el Reino Unido
para el año 2010 (Hispavista, 2003). Sin embargo no se
va a producir una revolución del teletrabajo. Lo que
parece más probable es un cambio paulatino de las
formas de organización laboral como consecuencia de la
revolución informática.
Conclusión:
 Muchas de las tareas que se ejecutan en una
oficina no requieren de una presencia del
trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a
distancia utilizando Tecnologías de la Información
y la Comunicación (más conocidas como TIC).
 De esta manera se disminuyen los tiempos de
desplazamiento y se reducen los tiempos muertos
sin tareas que realizar. También plantea una
replanificación del trabajo dejándose de enfocar
por "horas en la oficina" a "horas dedicadas al
trabajo".
Conclusión
 Las empresas deben dotarse de estructuras
flexibles, tanto en lo que se refiere a sus
tecnologías y procesos como en lo que se refiere
a la fuerza de trabajo. La flexibilidad es una
necesidad de negocio y un modo de entender las
relaciones laborales en beneficio de los
empleados, de los clientes y de la propia empresa.
Bibliografía
 Álvarez Nieto, M. et al (2004) Trabajar y vivir la red, Editorial
Telefónica I+D, España.
 APTRA (2007). Proyecto “Adaptación de Puestos de Trabajo,
Recomendaciones y Ayudas técnicas”. Fundación ONCE. Disponible
en: http://aptra.portalento.es/aptra/asp/QueEs_2.aspx
 Área, M. (2002). Calidad de vida, discapacitación y formación para
el teletrabajo. Ponencia presentada en el I Seminario Internacional
sobre Nuevas Tecnologías y calidad de vida.
http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento5.htm
 Asociación Española de Teletrabajo, http://www.aet.es/index.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
danielaguedezg
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
Escuela científica
Escuela científicaEscuela científica
Escuela científica
jmiguells
 
Ejemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoEjemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoKarla RuGo
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
angelicaae
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Maine Santillán
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
universidadvirtual
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
marioantoniosantana
 
Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento BlancaFCA
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
PeopleNext
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
Dany Ricardo García González
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-generallizethdc
 
Teorías
TeoríasTeorías
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitaciónPresentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
Lili Gc
 
Ausentismo laboral
Ausentismo laboralAusentismo laboral
Ausentismo laboral
pilarbr91
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Motivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboralMotivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboral
LUIS_GUALAN
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez Escalas salariales Daniela Guedez
Escalas salariales Daniela Guedez
 
Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
sistemas de compensaciones
sistemas de compensacionessistemas de compensaciones
sistemas de compensaciones
 
Escuela científica
Escuela científicaEscuela científica
Escuela científica
 
Ejemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puestoEjemplo real de analisis de puesto
Ejemplo real de analisis de puesto
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Socializacion organizacional
Socializacion organizacionalSocializacion organizacional
Socializacion organizacional
 
Análisis y Descripción de Puestos
Análisis y  Descripción de PuestosAnálisis y  Descripción de Puestos
Análisis y Descripción de Puestos
 
Analisis de Puestos
Analisis de PuestosAnalisis de Puestos
Analisis de Puestos
 
Presentación teletrabajo
Presentación teletrabajoPresentación teletrabajo
Presentación teletrabajo
 
Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento Metodos y medios de reclutamiento
Metodos y medios de reclutamiento
 
Administración de Compensaciones
Administración de CompensacionesAdministración de Compensaciones
Administración de Compensaciones
 
Análisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestosAnálisis y diseño de puestos
Análisis y diseño de puestos
 
Capacitacion-en-general
Capacitacion-en-generalCapacitacion-en-general
Capacitacion-en-general
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitaciónPresentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
Presentación 3.Diagnostico de-necesidades-de-capacitación
 
Ausentismo laboral
Ausentismo laboralAusentismo laboral
Ausentismo laboral
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Motivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboralMotivacion-y-rendimiento-laboral
Motivacion-y-rendimiento-laboral
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 

Similar a ORIGEN DEL TELETRABAJO

El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajoJosé Polo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
camilagaretto1
 
Origen del teletrabajo
Origen del teletrabajoOrigen del teletrabajo
Origen del teletrabajo
Becker Abogados
 
Origen del teletrabajo
Origen del teletrabajoOrigen del teletrabajo
Origen del teletrabajo
UNEFA
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajodeyalvar
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
amparofigueroa1
 
Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.
ortizsteven030
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
AlvaroFruttero
 
Tesistrabajo
TesistrabajoTesistrabajo
Tesistrabajo
LadyLaqui
 
Teletrabajo Y Ejemplos En Chile
Teletrabajo Y Ejemplos En ChileTeletrabajo Y Ejemplos En Chile
Teletrabajo Y Ejemplos En Chile
Cristian Salazar C.
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoFernanda Gareca
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleochrstnorx
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleochrstnorx
 

Similar a ORIGEN DEL TELETRABAJO (20)

Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Origen del teletrabajo
Origen del teletrabajoOrigen del teletrabajo
Origen del teletrabajo
 
Origen del teletrabajo
Origen del teletrabajoOrigen del teletrabajo
Origen del teletrabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
figueroainftel
figueroainftelfigueroainftel
figueroainftel
 
Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.Teletrabajo en colombia.
Teletrabajo en colombia.
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Frutteroinftel
FrutteroinftelFrutteroinftel
Frutteroinftel
 
Tesistrabajo
TesistrabajoTesistrabajo
Tesistrabajo
 
Teletrabajo Y Ejemplos En Chile
Teletrabajo Y Ejemplos En ChileTeletrabajo Y Ejemplos En Chile
Teletrabajo Y Ejemplos En Chile
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Caso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausenteCaso el ejecutivo ausente
Caso el ejecutivo ausente
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleo
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

ORIGEN DEL TELETRABAJO

  • 1. Participante: Adán Valladares Profesora: Félida Pernía Origen del Teletrabajo
  • 2. Introducción:  En enero de 1994, pocas horas después de producido el terremoto de Northridge en California, se comprobó la efectividad del teletrabajo. Desde entonces, en San Francisco se alienta el trabajo a distancia, favoreciendo con exenciones impositivas a aquellas empresas que tengan un 25% de trabajadores en sus casas.  El atentado a las Torres Gemelas mostró al teletrabajo como una solución en otro momento de crisis. Algunas empresas desaparecieron por completo luego de este doloroso incidente, y otras tomaron conciencia de que era muy arriesgado tener a todos sus puestos clave en un solo lugar.  El atentado extendió el pánico entre los norteamericanos. Esto provocó que algunos empleados de las oficinas, ante el terror de que algo similar pudiera suceder, pidieran trabajar desde sus domicilios.
  • 3. Introducción:  Surge en EE.UU en los años 70’ , como consecuencia de la crisis petrolera. El físico Jack Nilles propone la idea de que “ el trabajo fuera hacia el trabajador “.  El teletrabajo surge como solución a la escasez de combustible .  20 años después este método fue mejor utilizado por el mayor desarrollo de aparatos tecnológicos
  • 4. Origen del teletrabajo:  El concepto de Teletrabajo surge en la década de los 70’s por Jack Nilles en Estados Unidos, siendo utilizado primeramente por la empresa Montgomery Ward quienes consideraba que el trabajador podía ser productivo desde su casa sin necesidad de permanecer físicamente en la empresa por largas jornadas laborales.
  • 5. Origen del teletrabajo:  En el año de 1970 se entablan las primeras relaciones laborales de empleados que trabajaban desde sus casa a través de la computadora y el uso de herramientas tecnológicas que le permitían se productivos y eficientes en su trabajo acomodando sus horarios de manera flexible a sus actividades cotidianas.
  • 6. Origen del teletrabajo:  A partir de los años 80’s da surgimiento el comercio electrónico que facilito aun mas el Teletrabajo siendo hasta ese momento una estrategia fundamental para los empresarios ya que era una fuente importante para la reducción de costos.  En 1995 la mayoría de las empresas en estados Unidos y otros países desarrollados utilizaban el Teletrabajo como una nueva forma de vida.
  • 7. Origen del teletrabajo:  Parece probable que el teletrabajo siga creciendo en el futuro. Las predicciones sobre el número de trabajadores varían en gran medida dependiendo de cómo se defina el teletrabajo. Tomando Estados Unidos como referencia, se estima que las cifras se sitúan en 33 millones de usuarios y 10 millones en el Reino Unido para el año 2010 (Hispavista, 2003). Sin embargo no se va a producir una revolución del teletrabajo. Lo que parece más probable es un cambio paulatino de las formas de organización laboral como consecuencia de la revolución informática.
  • 8. Conclusión:  Muchas de las tareas que se ejecutan en una oficina no requieren de una presencia del trabajador en su puesto y pueden ser realizadas a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (más conocidas como TIC).  De esta manera se disminuyen los tiempos de desplazamiento y se reducen los tiempos muertos sin tareas que realizar. También plantea una replanificación del trabajo dejándose de enfocar por "horas en la oficina" a "horas dedicadas al trabajo".
  • 9. Conclusión  Las empresas deben dotarse de estructuras flexibles, tanto en lo que se refiere a sus tecnologías y procesos como en lo que se refiere a la fuerza de trabajo. La flexibilidad es una necesidad de negocio y un modo de entender las relaciones laborales en beneficio de los empleados, de los clientes y de la propia empresa.
  • 10. Bibliografía  Álvarez Nieto, M. et al (2004) Trabajar y vivir la red, Editorial Telefónica I+D, España.  APTRA (2007). Proyecto “Adaptación de Puestos de Trabajo, Recomendaciones y Ayudas técnicas”. Fundación ONCE. Disponible en: http://aptra.portalento.es/aptra/asp/QueEs_2.aspx  Área, M. (2002). Calidad de vida, discapacitación y formación para el teletrabajo. Ponencia presentada en el I Seminario Internacional sobre Nuevas Tecnologías y calidad de vida. http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento5.htm  Asociación Española de Teletrabajo, http://www.aet.es/index.htm