SlideShare una empresa de Scribd logo
JENIFFER VELANDIA
    QUINTERO
Medicina practicada a
distancia, incluye tanto
diagnóstico y tratamiento,
como también la
educación médica. Es un
recurso tecnológico que
posibilita la optimización de
los servicios de atención en
salud, ahorrando tiempo y
dinero y facilitando el
acceso a zonas distantes
para tener atención de
especialistas
Otra de las utilidades que presta el uso
de la transmisión de datos médicos
sobre redes adecuadas es la
educación, donde los alumnos de
medicina y enfermería pueden
aprender semiología remotamente,
apoyados por su profesor y con la
presencia del paciente. Así podemos
definir los siguientes servicios, que la
telemedicina presta:
Servicios complementarios e
instantáneos a la atención de un
especialista (obtención de una segunda
opinión).
Diagnósticos inmediatos por parte de un
médico especialista en un área
determinada.
Educación remota de alumnos de las
escuelas de enfermería y medicina.
Servicios de archivo digital de
exámenes radiológicos, ecografías y
otros.
En la actualidad, dentro del campo de la
Telemedicina, podemos encontrar que la
Telemedicina se usa básicamente en 2 áreas de
trabajo: La práctica y la educación.
Dentro de la práctica es posible resaltar las
siguientes formas:

Telediagnósis.
Teleconsulta.
Monitoreo remoto.
Reuniones médicas para obtener segundas
opiniones (Teleconferencia).
Almacenamiento digital de datos o fichas
médicas.
•Telediagnósis: Diagnóstico a distancia o
diagnóstico remoto, es la técnica que mayor
impacto causa, dadas las múltiples ventajas con
que se presenta y el amplio aprovechamiento de
la tecnología. Consiste en evaluar o asistir en la
evaluación médica de un paciente desde un
centro hospitalario que se encuentre distante,
haciendo uso de las telecomunicaciones para
llevar a cabo esta acción.
•Teleconferencia: Por medio de
videoconferencia, es factible convocar una
reunión de especialistas que estén en diferentes
locaciones (sin limites geográficos), a fin de
debatir diferentes situaciones, la única limitancia
está en los recursos tecnológicos y de
telecomunicaciones.
•Monitoreo remoto de pacientes: Existe la
posibilidad de medir y monitorear algunos
parámetros del organismo de los pacientes a
través de medios electrónicos y de comunicación
remota. Entre estos parámetros se encuentran la
glucosa, la presión arterial, etc.
•Almacenamiento digital (Ficha electrónica):
Consiste en la implementación del respaldo
digital de documentos tales como fichas
médicas (documentos clínicos electrónicos
CDA HL7), placas radiológicas o exámenes,
de manera de agilizar procesos internos y
disminuir el espacio físico de almacenamiento
de los mismos. Además esto abre posibilidades
de obtención de diagnósticos que no sea en
tiempo real por medio de correo electrónico,
o la publicación de resultados de exámenes
vía web para ser consultados por los
pacientes.
•Clases a distancia (E-learning): Es el uso
académico de la videoconferencia médica,
usando la misma tecnología, un docente
puede impartir clases a un grupo o varios
grupos de estudiantes que se encuentren
distantes.
Un sistema de telemedicina, según su definición, es un
sistema complementario para las actividades médicas. En la
actualidad, el “medio de apoyo”, son las
telecomunicaciones y las ciencias informáticas, ya que lo
que hoy en día encontramos en esta naciente área, son
sistemas capaces de transmitir audio, video, imágenes y
documentos por medio de diversos sistemas de
telecomunicaciones.
En el mercado, existen diversas compañías que han
dedicado tiempo y recursos al desarrollo de implementos
capaces de apoyar labores médicas a distancia, ya sea a
través de la creación de una nueva línea de productos o por
medio de instaurar una empresa dedicada exclusivamente
a este mercado, el cual por cierto es bastante exclusivo.
Un sistema de telemedicina opera básicamente de la siguiente manera:
Existe un centro hospitalario menor que presenta una carencia de
profesionales en un(as) área(s) específica(s), dicho centro será asistido por
uno de mayor envergadura, el cual dispondrá de los especialistas y el
tiempo necesario para la atención de los pacientes de manera “remota”,
quienes se encontrarán físicamente en la ciudad donde esté el centro de
menor tamaño. Esto conlleva beneficios de ahorro de tiempo y dinero para
los pacientes y mejora la gestión de los centros de salud más apartados.
Para que un sistema de estas características funcione bien, se debe contar
con los siguientes elementos:
Equipos capaces de comunicarse (preferiblemente videoconferencia).
Medio de comunicación (satelital, Internet, etc.).
Estándares y protocolos de interoperabilidad de información (HL7 y
DICOM).
El hospital o clínica de apoyo que debe gestionar los recursos necesarios
(infraestructura, tiempo y especialmente especialistas) para prestar los
servicios médicos.
Entre los estándares que hacen posible el intercambio electrónico
de información durante los procesos de telediagnósis, teleconsulta,
procesamiento, transmisión y almacenamiento de registros médicos
e imágenes diagnósticas se destacan HL7 y DICOM. El uso de estos
estándares garantiza la integridad y legibilidad de la información
entre sistemas de información heterogéneos que intervienen en este
tipo de procesos.
Telemedicina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Telemedicina margarita
Telemedicina  margaritaTelemedicina  margarita
Telemedicina margarita
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Pacs y Ris
Pacs y RisPacs y Ris
Pacs y Ris
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Presentacion pacs
Presentacion pacsPresentacion pacs
Presentacion pacs
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Servidor PACS
Servidor PACSServidor PACS
Servidor PACS
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Ris
RisRis
Ris
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Sistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información RadiológicaSistemas de Información Radiológica
Sistemas de Información Radiológica
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACSIntroduccion a Sistemas RIS-PACS
Introduccion a Sistemas RIS-PACS
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Clase de pacs y telemedicina
Clase de pacs y telemedicinaClase de pacs y telemedicina
Clase de pacs y telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Destacado

Jointservicesflubrochure 2012 2013
Jointservicesflubrochure 2012 2013Jointservicesflubrochure 2012 2013
Jointservicesflubrochure 2012 2013Fivesixtyfirst Frg
 
Teaching classroom instructions
Teaching classroom instructionsTeaching classroom instructions
Teaching classroom instructionsdidier123
 
Les halles du ventre de paris de E Zola
Les halles du ventre de paris de E ZolaLes halles du ventre de paris de E Zola
Les halles du ventre de paris de E ZolaHistoires2Paris
 
Apresentação da Reunião Pública
Apresentação da Reunião PúblicaApresentação da Reunião Pública
Apresentação da Reunião PúblicaJBS RI
 
Third year sample tests - writing
Third year sample tests - writingThird year sample tests - writing
Third year sample tests - writingRoger Aguirre
 
Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )
Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )
Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )Len Estuaria
 
Al qadar dan al alaq p6 (1)
Al qadar dan al alaq p6 (1)Al qadar dan al alaq p6 (1)
Al qadar dan al alaq p6 (1)Gunawan Anwar
 
Long Rains Food Security Assessment Findings
Long Rains Food Security Assessment FindingsLong Rains Food Security Assessment Findings
Long Rains Food Security Assessment Findings IAWG Africa
 

Destacado (20)

Sistem reproduksi 3
Sistem reproduksi 3Sistem reproduksi 3
Sistem reproduksi 3
 
Jointservicesflubrochure 2012 2013
Jointservicesflubrochure 2012 2013Jointservicesflubrochure 2012 2013
Jointservicesflubrochure 2012 2013
 
Uxiiibook 08 ld_cs
Uxiiibook 08 ld_csUxiiibook 08 ld_cs
Uxiiibook 08 ld_cs
 
Más desafortunados
Más desafortunadosMás desafortunados
Más desafortunados
 
Lepas sendi
Lepas sendiLepas sendi
Lepas sendi
 
Teaching classroom instructions
Teaching classroom instructionsTeaching classroom instructions
Teaching classroom instructions
 
Geografi - Lithosfer
Geografi - LithosferGeografi - Lithosfer
Geografi - Lithosfer
 
Frg minutes august
Frg minutes augustFrg minutes august
Frg minutes august
 
Les halles du ventre de paris de E Zola
Les halles du ventre de paris de E ZolaLes halles du ventre de paris de E Zola
Les halles du ventre de paris de E Zola
 
Apresentação da Reunião Pública
Apresentação da Reunião PúblicaApresentação da Reunião Pública
Apresentação da Reunião Pública
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Third year sample tests - writing
Third year sample tests - writingThird year sample tests - writing
Third year sample tests - writing
 
Materi Genetik
Materi GenetikMateri Genetik
Materi Genetik
 
De lágrimas y santos e. cioran
De lágrimas y santos   e. cioranDe lágrimas y santos   e. cioran
De lágrimas y santos e. cioran
 
Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )
Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )
Lope de vega ( álvaro ambrosio y paola franco 3ºb )
 
Yamenian Palace
Yamenian PalaceYamenian Palace
Yamenian Palace
 
Uang
UangUang
Uang
 
Al qadar dan al alaq p6 (1)
Al qadar dan al alaq p6 (1)Al qadar dan al alaq p6 (1)
Al qadar dan al alaq p6 (1)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Long Rains Food Security Assessment Findings
Long Rains Food Security Assessment FindingsLong Rains Food Security Assessment Findings
Long Rains Food Security Assessment Findings
 

Similar a Telemedicina

Similar a Telemedicina (20)

LA TELEMEDICINA
LA TELEMEDICINALA TELEMEDICINA
LA TELEMEDICINA
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina lina chaparro
Telemedicina lina chaparroTelemedicina lina chaparro
Telemedicina lina chaparro
 
TELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptxTELEMEDICINA CML.pptx
TELEMEDICINA CML.pptx
 
¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?¿Qué es la tele-medicina?
¿Qué es la tele-medicina?
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Tecnología corazon
Tecnología corazonTecnología corazon
Tecnología corazon
 
Presentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector saludPresentación tics en el sector salud
Presentación tics en el sector salud
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina definicion y aplicacion
Telemedicina definicion y aplicacionTelemedicina definicion y aplicacion
Telemedicina definicion y aplicacion
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Implementacion de tecnologias de telemedicina en areas rurales
Implementacion de tecnologias de telemedicina en areas ruralesImplementacion de tecnologias de telemedicina en areas rurales
Implementacion de tecnologias de telemedicina en areas rurales
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Telemedicina

  • 1. JENIFFER VELANDIA QUINTERO
  • 2. Medicina practicada a distancia, incluye tanto diagnóstico y tratamiento, como también la educación médica. Es un recurso tecnológico que posibilita la optimización de los servicios de atención en salud, ahorrando tiempo y dinero y facilitando el acceso a zonas distantes para tener atención de especialistas
  • 3. Otra de las utilidades que presta el uso de la transmisión de datos médicos sobre redes adecuadas es la educación, donde los alumnos de medicina y enfermería pueden aprender semiología remotamente, apoyados por su profesor y con la presencia del paciente. Así podemos definir los siguientes servicios, que la telemedicina presta: Servicios complementarios e instantáneos a la atención de un especialista (obtención de una segunda opinión). Diagnósticos inmediatos por parte de un médico especialista en un área determinada. Educación remota de alumnos de las escuelas de enfermería y medicina. Servicios de archivo digital de exámenes radiológicos, ecografías y otros.
  • 4. En la actualidad, dentro del campo de la Telemedicina, podemos encontrar que la Telemedicina se usa básicamente en 2 áreas de trabajo: La práctica y la educación. Dentro de la práctica es posible resaltar las siguientes formas: Telediagnósis. Teleconsulta. Monitoreo remoto. Reuniones médicas para obtener segundas opiniones (Teleconferencia). Almacenamiento digital de datos o fichas médicas.
  • 5. •Telediagnósis: Diagnóstico a distancia o diagnóstico remoto, es la técnica que mayor impacto causa, dadas las múltiples ventajas con que se presenta y el amplio aprovechamiento de la tecnología. Consiste en evaluar o asistir en la evaluación médica de un paciente desde un centro hospitalario que se encuentre distante, haciendo uso de las telecomunicaciones para llevar a cabo esta acción. •Teleconferencia: Por medio de videoconferencia, es factible convocar una reunión de especialistas que estén en diferentes locaciones (sin limites geográficos), a fin de debatir diferentes situaciones, la única limitancia está en los recursos tecnológicos y de telecomunicaciones. •Monitoreo remoto de pacientes: Existe la posibilidad de medir y monitorear algunos parámetros del organismo de los pacientes a través de medios electrónicos y de comunicación remota. Entre estos parámetros se encuentran la glucosa, la presión arterial, etc.
  • 6. •Almacenamiento digital (Ficha electrónica): Consiste en la implementación del respaldo digital de documentos tales como fichas médicas (documentos clínicos electrónicos CDA HL7), placas radiológicas o exámenes, de manera de agilizar procesos internos y disminuir el espacio físico de almacenamiento de los mismos. Además esto abre posibilidades de obtención de diagnósticos que no sea en tiempo real por medio de correo electrónico, o la publicación de resultados de exámenes vía web para ser consultados por los pacientes. •Clases a distancia (E-learning): Es el uso académico de la videoconferencia médica, usando la misma tecnología, un docente puede impartir clases a un grupo o varios grupos de estudiantes que se encuentren distantes.
  • 7. Un sistema de telemedicina, según su definición, es un sistema complementario para las actividades médicas. En la actualidad, el “medio de apoyo”, son las telecomunicaciones y las ciencias informáticas, ya que lo que hoy en día encontramos en esta naciente área, son sistemas capaces de transmitir audio, video, imágenes y documentos por medio de diversos sistemas de telecomunicaciones. En el mercado, existen diversas compañías que han dedicado tiempo y recursos al desarrollo de implementos capaces de apoyar labores médicas a distancia, ya sea a través de la creación de una nueva línea de productos o por medio de instaurar una empresa dedicada exclusivamente a este mercado, el cual por cierto es bastante exclusivo.
  • 8. Un sistema de telemedicina opera básicamente de la siguiente manera: Existe un centro hospitalario menor que presenta una carencia de profesionales en un(as) área(s) específica(s), dicho centro será asistido por uno de mayor envergadura, el cual dispondrá de los especialistas y el tiempo necesario para la atención de los pacientes de manera “remota”, quienes se encontrarán físicamente en la ciudad donde esté el centro de menor tamaño. Esto conlleva beneficios de ahorro de tiempo y dinero para los pacientes y mejora la gestión de los centros de salud más apartados. Para que un sistema de estas características funcione bien, se debe contar con los siguientes elementos: Equipos capaces de comunicarse (preferiblemente videoconferencia). Medio de comunicación (satelital, Internet, etc.). Estándares y protocolos de interoperabilidad de información (HL7 y DICOM). El hospital o clínica de apoyo que debe gestionar los recursos necesarios (infraestructura, tiempo y especialmente especialistas) para prestar los servicios médicos.
  • 9.
  • 10. Entre los estándares que hacen posible el intercambio electrónico de información durante los procesos de telediagnósis, teleconsulta, procesamiento, transmisión y almacenamiento de registros médicos e imágenes diagnósticas se destacan HL7 y DICOM. El uso de estos estándares garantiza la integridad y legibilidad de la información entre sistemas de información heterogéneos que intervienen en este tipo de procesos.