SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEMEDICINA


  Dr Jose R. Carhuancho Aguilar.
  Docente de Informática Médica FMH - USMP.




  “Se ha definido como la Medicina
  practicada a distancia”
TELEMEDICINA
   Medicina a distancia. (Bird, 1971)

   Sistema de atención en el cual el médico y
    su paciente están en localizaciones
    diferentes. (Willemain, 1971)

   Sistema de prestación de asistencia
    sanitaria en el que los médicos examinan
    a los pacientes a distancia utilizando
    tecnología de telecomunicaciones.
    (Preston 1992)
TELEMEDICINA

   Telesalud orientada hacia la prestación de
    asistencia médica al paciente.
    (Brauer,1992)

   Es el acceso rápido a conocimientos
    médicos puestos en común, a pesar de la
    distancia, gracias a las
    telecomunicaciones y a la informática,
    independientemente del lugar en que se
    encuentre el paciente o la información
TELEMEDICINA
    Un sistema integral y completo de
     suministro de atención en salud y
     educación, el cual es posicionado para
     explotar las capacidades tecnológicas,
     organizacionales y sistémicas. (Bashshur,
     1995)
1.   Separación geográfica: telediagnóstico, teleconsulta
2.   Uso de tecnologías de la información y las
     comunicaciones
3.   Equipo de gestión del sistema.
4.   Infraestructura organizacional.
5.   Desarrollo de protocolos clínicos (diagnóstico –
     tratamiento)
TELEMEDICINA

   Telemedicina es una forma de práctica
    médica y cooperativa en tiempo real o
    diferido entre profesionales de la salud, a
    distancia. (Ministerio de Salud Francés,
    1996)
TELEMEDICINA
  “La Telemedicina es el suministro de servicios
  de atención sanitaria, en los que la distancia
  constituye un factor critico, por profesionales
  que apelan a las tecnologías de la información y
  de la comunicación con el objeto de
  intercambiar datos para hacer diagnósticos,
  preconizar tratamientos, prevenir enfermedades
  y heridas; Así como para la formación
  permanente de los profesionales de atención de
  salud y en actividades de investigación y
  evaluación, con el fin de mejorar la salud de las
  personas y de las comunidades en que viven”.

                                    (OMS, 1998)
TELEMEDICINA
   La telemedicina es la práctica de la medicina y de
    sus actividades conexas, como la educación y la
    planeación de sistemas de salud, a distancia, por
    medio de sistemas de comunicación. Su
    característica principal es la separación geográfica
    entre dos o más agentes implicados: ya sea un
    médico y un paciente, un médico y otro médico, o
    un médico y/o un paciente y/o la información o los
    datos relacionados con ambos. (ORAS 2002)
DEFINICIONES ADICIONALES
TELEMATICS OF HEALTH: Termino que abarca
  todas las actividades de salud a distancia
  (información – tecnologías de la comunicación)
      Teleeducación
      Telemedicina
      Telemática para la investigación en Salud
      Telemática para servicios de gestión en Salud

TELEHEALTH : Servicios de salud publica
                    repartidos a distancia a
  personas                sanas que desean
  cuidar su salud.
TELECARE :         Prevención de la
  enfermedad a          distancia y soporte a
  la                    comunidad.
TELEMEDICINA : HISTORIA

   SIGLO XIV EUROPA: Primera Vigilancia
    Epidemiológica de la peste bubónica,
    transmitida a través de las hogueras.

   SIGLO XIX : Servicios Postales
    Nacionales. Diagnósticos y tratamientos.

   SIGLO XIX : Guerra Civil – USA :
    Telegrafía, lista de bajas y solicitud de
    material sanitario.
TELEMEDICINA : HISTORIA
   SIGLO XX - 1910 : El teléfono se utiliza para
    transmitir sonidos amplificados de un
    estetoscopio. electrocardiogramas y
    electroencefalogramas.

   SIGLO XX Comunicación por radio en
    Alta mar : 1920 The seamen’s church
    institute of New York.
    1938 CIRM
TELEMEDICINA :HISTORIA


 1950   Circuitos Cerrados de Televisión.
 1960   NASA misiones espaciales.
 1971   Biomedical de Satélite – Alaska.
 1977   Educación a Distancia – Canadá.
 1990   Desarrollo exponencial.
TELEMEDICINA

          ACTIVIDADES MEDICAS

   Diagnóstico.
   Tratamiento.
   Prevención de la enfermedad.
   Educación Continua (Proveedores-
    Consumidores).
   Investigación.
   Evaluación.
TELEMEDICINA
Clasificación en el tiempo:

I.            TELEMEDICINA EN TIEMPO DIFERIDO
      •        Asincrónica : Ejem: Tele radiología.

II.           TELEMEDICINA EN TIEMPO REAL
      •        Sincrónica
          •         Herramientas básicas:
                •      Videoconferencia
                •      Aplicación interactiva
CLASIFICACIÓN POR
TIPO DE SERVICIO
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELECONSULTA
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELEDIAGNÓSTICO
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELECUIDADO TELEATENCIÓN
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELEMETRÍA TELEMEDIDA
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELEEDUCACIÓN
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELEADMINISTRACIÓN
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELETERÁPIA
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELEFARMACIA
CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO:
TELECIRUGÍA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD
MÉDICA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA:
TELERRADIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA:
TELEPATOLOGÍA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA:
TELECARDIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA:
TELEENDOSCOPÍA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA:
TELEDERMATOLOGÍA
CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA:
TELEOFTALMOLOGÍA
TELEMEDICINA EN PERÚ
   La Red Andina de Vigilancia Epidemiológica
    (RAVE) del Organismo Andino de la Salud (OAS),
    creada en 1997, a raíz de los problemas
    generados por el fenómeno del Niño, para vigilar
    constantemente el comportamiento epidemiológico
    de patologías como la malaria, el dengue clásico y
    el hemorrágico, el paludismo, la fiebre amarilla, la
    disentería, entre otros, en los países andinos que
    forman parte del convenio de integración Hipólito
    Unanue (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y
    Venezuela).
TELEMEDICINA EN PERÚ

   El Enlace Hispano Americano de Salud
    (EHAS - Perú), brinda servicios de
    comunicación y acceso a información de
    salud al personal que trabaja en zonas
    rurales del país utilizando tecnologías de
    bajo costo para mejorar las condiciones de
    salud en localidades remotas.
TELEMEDICINA EN PERÚ

   La Red de Información Científica de
    EsSalud, tiene como misión ofrecer
    información biomédica actualizada a los
    profesionales de salud en el ámbito nacional,
    para     su    permanente      capacitación,
    actualización y perfeccionamiento en los
    conocimientos y técnicas de sus respectivas
    especialidades, atendiendo sus necesidades
    con el propósito de mejorar o ampliar los
    servicios médicos.
TELEMEDICINA EN PERÚ
   La Red Cardiológica de Telemedicina del
    Instituto Nacional del Corazón (INCOR), ofrece
    asistencia técnica médica, control a distancia y
    diagnósticos en línea, con la posibilidad de
    hacer consultas a su archivo virtual, que luego
    son derivados a sus colegas de provincias con
    menos recursos técnicos y humanos, a fin de
    atender las dolencias de sus pacientes
    cardiacos. Bajo este sistema, se utilizan
    cámaras digitales para la PC, para una
    comunicación visual y captación de imágenes
    de radiografías, tomografías y ecocardiografías,
    escáneres y software.
TELEMEDICINA EN PERÚ

   Infosalud, es un servicio gratuito de
    información y consejería telefónica del
    Ministerio de Salud, conformado por un
    grupo de profesionales que brindan
    consejería en temas de salud integral,
    información      institucional,       vigilancia
    ciudadana así como apoyo en emergencias
    y desastres; y una iniciativa privada.
TELEMEDICINA EN PERÚ

   El Plan Puyhuán, desarrollado en el distrito
    de Molinos, a 07 Km de la ciudad de Jauja
    (Junín), el cual fue implantado en el 2001 por
    un grupo de empresarios para aprovechar
    las     tecnologías    de     información    y
    comunicaciones con el fin de investigar,
    definir, diseñar e implantar un modelo
    integral de desarrollo rural sostenible en
    cinco sectores interrelacionados entre ellos
    la salud.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamariaEmbriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
David Cortez
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructuraljdlkjfkjnew
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
karenkortright
 
Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19
Javier Blanquer
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonidopichina27
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Radiografía de Tórax
Radiografía de TóraxRadiografía de Tórax
Radiografía de Tórax
Cardiologia .
 
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticialPatrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Dr. Victor Euclides Briones Morales
 
Anatomía corazón
Anatomía corazónAnatomía corazón
Anatomía corazón
Virginia Álvarez Yepes
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Daniela Sabaj
 
Principios ecografia
Principios ecografiaPrincipios ecografia
Principios ecografia
Mario Alberto Campos
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Nery Josué Perdomo
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Universitat Politècnica de València
 
Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.
Juan Mateo Vallejo Montes
 
Anatomía de la mama
Anatomía de la mamaAnatomía de la mama
Anatomía de la mama
Fabian Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamariaEmbriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
Embriología, anatomía y fisiología de glándula mamaria
 
Ultrasonido estructural
Ultrasonido estructuralUltrasonido estructural
Ultrasonido estructural
 
fontanela congreso gallego
fontanela congreso gallegofontanela congreso gallego
fontanela congreso gallego
 
(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica(Medicina) curso de radiologia toraxica
(Medicina) curso de radiologia toraxica
 
Doppler Hepático
Doppler HepáticoDoppler Hepático
Doppler Hepático
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Radiografía simple y tomografía de tórax
Radiografía simple y tomografía  de tóraxRadiografía simple y tomografía  de tórax
Radiografía simple y tomografía de tórax
 
Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19Ecografia clinica sovamfyc 19
Ecografia clinica sovamfyc 19
 
Tecnicatx
TecnicatxTecnicatx
Tecnicatx
 
6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido6. física del ultrasonido
6. física del ultrasonido
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Radiografía de Tórax
Radiografía de TóraxRadiografía de Tórax
Radiografía de Tórax
 
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticialPatrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
Patrones radiologicos en la enfermedad pulmonar intersticial
 
Anatomía corazón
Anatomía corazónAnatomía corazón
Anatomía corazón
 
Protocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en CabezaProtocolos de Tomografía en Cabeza
Protocolos de Tomografía en Cabeza
 
Principios ecografia
Principios ecografiaPrincipios ecografia
Principios ecografia
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
Presente y futuro de la telemedicina en España en III Encuentro Iberoamerican...
 
Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.Evaluación de líquido amniótico.
Evaluación de líquido amniótico.
 
Anatomía de la mama
Anatomía de la mamaAnatomía de la mama
Anatomía de la mama
 

Similar a Telemedicina

Telemedicina marleny moreno
Telemedicina   marleny morenoTelemedicina   marleny moreno
Telemedicina marleny moreno
marlenyUSM
 
tecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicinatecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicinagerssonandres
 
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
NATHAROR
 
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La MedicinaC:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
hospital universidad del norte
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
michelle Arana
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
suarezdanny
 
255 717-1-pb
255 717-1-pb255 717-1-pb
255 717-1-pb
Alexiev Castro
 
Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)
Gal Guerra
 
Telemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoTelemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoGabriela Leyva
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
TelemedicinaVictoria
 
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos IvancevichTelemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Luisa Ospina
 
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfClase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
arianacampos7
 
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfU5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
gerson434825
 
Congreso Medicina Interna
Congreso Medicina InternaCongreso Medicina Interna
Congreso Medicina Interna
guest8ea6ec
 
Congreso Medicina Interna
Congreso Medicina InternaCongreso Medicina Interna
Congreso Medicina Interna
John Leonardo Arcila R.
 

Similar a Telemedicina (20)

Telemedicina marleny moreno
Telemedicina   marleny morenoTelemedicina   marleny moreno
Telemedicina marleny moreno
 
7 23-1-pb
7 23-1-pb7 23-1-pb
7 23-1-pb
 
tecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicinatecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicina
 
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
Importancia esalud y perfil digital para profesionales de la salud. Salud Soc...
 
Ppt telemedicina
Ppt telemedicinaPpt telemedicina
Ppt telemedicina
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La MedicinaC:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
C:\Fakepath\Tecnologia Aplicada A La Medicina
 
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicasEnsayo sobre las tic y las ciencias médicas
Ensayo sobre las tic y las ciencias médicas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
255 717-1-pb
255 717-1-pb255 717-1-pb
255 717-1-pb
 
Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)Telemedicina (BUAP)
Telemedicina (BUAP)
 
Telemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundoTelemedicina, una innovación para el mundo
Telemedicina, una innovación para el mundo
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos IvancevichTelemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
Telemedicina y la Pandemia COVID-19 Prof. Juan Carlos Ivancevich
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdfClase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
Clase_07 Principios de la Telemedicina.pdf
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdfU5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
U5 T4 PROCESO PARA EL DESARROLLO DE TELEAPOYO DIAGNÓSTICO.pptx.pdf
 
Congreso Medicina Interna
Congreso Medicina InternaCongreso Medicina Interna
Congreso Medicina Interna
 
Congreso Medicina Interna
Congreso Medicina InternaCongreso Medicina Interna
Congreso Medicina Interna
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Telemedicina

  • 1. TELEMEDICINA Dr Jose R. Carhuancho Aguilar. Docente de Informática Médica FMH - USMP. “Se ha definido como la Medicina practicada a distancia”
  • 2. TELEMEDICINA  Medicina a distancia. (Bird, 1971)  Sistema de atención en el cual el médico y su paciente están en localizaciones diferentes. (Willemain, 1971)  Sistema de prestación de asistencia sanitaria en el que los médicos examinan a los pacientes a distancia utilizando tecnología de telecomunicaciones. (Preston 1992)
  • 3. TELEMEDICINA  Telesalud orientada hacia la prestación de asistencia médica al paciente. (Brauer,1992)  Es el acceso rápido a conocimientos médicos puestos en común, a pesar de la distancia, gracias a las telecomunicaciones y a la informática, independientemente del lugar en que se encuentre el paciente o la información
  • 4. TELEMEDICINA  Un sistema integral y completo de suministro de atención en salud y educación, el cual es posicionado para explotar las capacidades tecnológicas, organizacionales y sistémicas. (Bashshur, 1995) 1. Separación geográfica: telediagnóstico, teleconsulta 2. Uso de tecnologías de la información y las comunicaciones 3. Equipo de gestión del sistema. 4. Infraestructura organizacional. 5. Desarrollo de protocolos clínicos (diagnóstico – tratamiento)
  • 5. TELEMEDICINA  Telemedicina es una forma de práctica médica y cooperativa en tiempo real o diferido entre profesionales de la salud, a distancia. (Ministerio de Salud Francés, 1996)
  • 6. TELEMEDICINA “La Telemedicina es el suministro de servicios de atención sanitaria, en los que la distancia constituye un factor critico, por profesionales que apelan a las tecnologías de la información y de la comunicación con el objeto de intercambiar datos para hacer diagnósticos, preconizar tratamientos, prevenir enfermedades y heridas; Así como para la formación permanente de los profesionales de atención de salud y en actividades de investigación y evaluación, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven”. (OMS, 1998)
  • 7. TELEMEDICINA  La telemedicina es la práctica de la medicina y de sus actividades conexas, como la educación y la planeación de sistemas de salud, a distancia, por medio de sistemas de comunicación. Su característica principal es la separación geográfica entre dos o más agentes implicados: ya sea un médico y un paciente, un médico y otro médico, o un médico y/o un paciente y/o la información o los datos relacionados con ambos. (ORAS 2002)
  • 8. DEFINICIONES ADICIONALES TELEMATICS OF HEALTH: Termino que abarca todas las actividades de salud a distancia (información – tecnologías de la comunicación)  Teleeducación  Telemedicina  Telemática para la investigación en Salud  Telemática para servicios de gestión en Salud TELEHEALTH : Servicios de salud publica repartidos a distancia a personas sanas que desean cuidar su salud. TELECARE : Prevención de la enfermedad a distancia y soporte a la comunidad.
  • 9. TELEMEDICINA : HISTORIA  SIGLO XIV EUROPA: Primera Vigilancia Epidemiológica de la peste bubónica, transmitida a través de las hogueras.  SIGLO XIX : Servicios Postales Nacionales. Diagnósticos y tratamientos.  SIGLO XIX : Guerra Civil – USA : Telegrafía, lista de bajas y solicitud de material sanitario.
  • 10. TELEMEDICINA : HISTORIA  SIGLO XX - 1910 : El teléfono se utiliza para transmitir sonidos amplificados de un estetoscopio. electrocardiogramas y electroencefalogramas.  SIGLO XX Comunicación por radio en Alta mar : 1920 The seamen’s church institute of New York. 1938 CIRM
  • 11.
  • 12.
  • 13. TELEMEDICINA :HISTORIA  1950 Circuitos Cerrados de Televisión.  1960 NASA misiones espaciales.  1971 Biomedical de Satélite – Alaska.  1977 Educación a Distancia – Canadá.  1990 Desarrollo exponencial.
  • 14. TELEMEDICINA ACTIVIDADES MEDICAS  Diagnóstico.  Tratamiento.  Prevención de la enfermedad.  Educación Continua (Proveedores- Consumidores).  Investigación.  Evaluación.
  • 15. TELEMEDICINA Clasificación en el tiempo: I. TELEMEDICINA EN TIEMPO DIFERIDO • Asincrónica : Ejem: Tele radiología. II. TELEMEDICINA EN TIEMPO REAL • Sincrónica • Herramientas básicas: • Videoconferencia • Aplicación interactiva
  • 17. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELECONSULTA
  • 18. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELEDIAGNÓSTICO
  • 19. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELECUIDADO TELEATENCIÓN
  • 20. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELEMETRÍA TELEMEDIDA
  • 21. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELEEDUCACIÓN
  • 22. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELEADMINISTRACIÓN
  • 23. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELETERÁPIA
  • 24. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELEFARMACIA
  • 25. CLASIFICACIÓN POR TIPO DE SERVICIO: TELECIRUGÍA
  • 27. CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA: TELERRADIOLOGÍA
  • 28. CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA: TELEPATOLOGÍA
  • 29. CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA: TELECARDIOLOGÍA
  • 30. CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA: TELEENDOSCOPÍA
  • 31. CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA: TELEDERMATOLOGÍA
  • 32. CLASIFICACIÓN POR ESPECIALIDAD MÉDICA: TELEOFTALMOLOGÍA
  • 33. TELEMEDICINA EN PERÚ  La Red Andina de Vigilancia Epidemiológica (RAVE) del Organismo Andino de la Salud (OAS), creada en 1997, a raíz de los problemas generados por el fenómeno del Niño, para vigilar constantemente el comportamiento epidemiológico de patologías como la malaria, el dengue clásico y el hemorrágico, el paludismo, la fiebre amarilla, la disentería, entre otros, en los países andinos que forman parte del convenio de integración Hipólito Unanue (Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela).
  • 34. TELEMEDICINA EN PERÚ  El Enlace Hispano Americano de Salud (EHAS - Perú), brinda servicios de comunicación y acceso a información de salud al personal que trabaja en zonas rurales del país utilizando tecnologías de bajo costo para mejorar las condiciones de salud en localidades remotas.
  • 35. TELEMEDICINA EN PERÚ  La Red de Información Científica de EsSalud, tiene como misión ofrecer información biomédica actualizada a los profesionales de salud en el ámbito nacional, para su permanente capacitación, actualización y perfeccionamiento en los conocimientos y técnicas de sus respectivas especialidades, atendiendo sus necesidades con el propósito de mejorar o ampliar los servicios médicos.
  • 36. TELEMEDICINA EN PERÚ  La Red Cardiológica de Telemedicina del Instituto Nacional del Corazón (INCOR), ofrece asistencia técnica médica, control a distancia y diagnósticos en línea, con la posibilidad de hacer consultas a su archivo virtual, que luego son derivados a sus colegas de provincias con menos recursos técnicos y humanos, a fin de atender las dolencias de sus pacientes cardiacos. Bajo este sistema, se utilizan cámaras digitales para la PC, para una comunicación visual y captación de imágenes de radiografías, tomografías y ecocardiografías, escáneres y software.
  • 37. TELEMEDICINA EN PERÚ  Infosalud, es un servicio gratuito de información y consejería telefónica del Ministerio de Salud, conformado por un grupo de profesionales que brindan consejería en temas de salud integral, información institucional, vigilancia ciudadana así como apoyo en emergencias y desastres; y una iniciativa privada.
  • 38. TELEMEDICINA EN PERÚ  El Plan Puyhuán, desarrollado en el distrito de Molinos, a 07 Km de la ciudad de Jauja (Junín), el cual fue implantado en el 2001 por un grupo de empresarios para aprovechar las tecnologías de información y comunicaciones con el fin de investigar, definir, diseñar e implantar un modelo integral de desarrollo rural sostenible en cinco sectores interrelacionados entre ellos la salud.