SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUNDO. JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 201250
EM2 / COMUNICACIÓN
ANA ALBARRÁN / Madrid
El qué dicen importa. Quieren saber
cuánto se habla de ellas, cómo y
quién lo dice. Las cadenas miden los
éxitos de sus programas en base a la
audiencia, pero estos datos sólo re-
velan cuántos espectadores ven un
programa de televisión. Mediante el
número de televidentes, la cuota de
pantalla y el rating, las televisiones
toman las decisiones más importan-
tes, como la permanencia de un for-
mato en antena o el precio de los
anuncios. Pero los audímetros ya no
son los únicos protagonistas.
Las redes sociales tienen la llave
de la llamada audiencia social. A tra-
vés de ellas, fundamentalmente Twi-
tter, las cadenas obtienen informa-
ción tan valiosa como el número de
personas que han comentado un
programa, si sus comentarios han si-
do positivos o negativos y qué perfi-
les tienen los usuarios que emitieron
dicha información. Añadiendo todos
estos datos a las clásicas audiencias,
las televisiones tienen un campo
nuevo por explorar para obtener una
completa radiografía de cuánto gus-
tan, a quién gustan y cuál es el moti-
vo por el que no gustan.
Los últimos episodios vividos con
La voz, o el enfrentamiento este lu-
nes entre La que se avecina, Tu cara
me suena o Isabel son un claro ejem-
plo de que la batalla también se ha
trasladado a las redes sociales y o só-
lo se juega en el mando a distancia.
Las cadenas presumen si sus progra-
mas o protagonistas acaparan los te-
mas más comentados del momento.
De hecho, en la mayoría de los pro-
gramas puede verse un hashtag (eti-
queta) en la parte superior de la pan-
talla, para que los tuiteros lo usen.
Con la intención de facilitar este ti-
po de información nació Tuitele a
principios del mes de mayo. Un pro-
ducto de la empresa The data repu-
blic que tiene como objetivo medir la
audiencia social que se genera en
Twitter en tiempo real, y que ha ocu-
pado un vacío en el mercado, pues
las cadenas no contaban con infraes-
tructura para hacerlo. «Una máqui-
na no entiende de ironías. Medimos
una audiencia activa, el contenido en
sí. Las demandas que estamos te-
niendo de las cadenas son de conte-
nido», desvela Carlos Sánchez, uno
de los responsables de Tuitele.
Con una infraestructura que fun-
ciona las 24 horas del día y cuatro
personas que conforman el equipo,
Tuitele es capaz de realizar un ran-
king de ruido y conversación duran-
te la emisión de un programa. En las
franjas horarias en las que más con-
versación se genera –como en prime
time o por las mañanas– se mantie-
nen de guardia para analizar cada
detalle. «A cada programa le asigna-
mos una serie de palabras relaciona-
das y elaboramos una parrilla de 26
canales», cuenta Sánchez.
Para monitorizar los comentarios,
cada programa tiene asociado una
serie de términos, palabras, frases o
hashtags, los cuales permiten asig-
nar de forma exacta cada comenta-
rio a un programa y episodio concre-
to. Este proceso se retroalimenta con
cada monitorización, de forma que
incorporan nuevos términos que per-
miten identificar nuevos comenta-
rios sobre programas en emisión en
tiempo real. Una vez extraídos los
comentarios identificados, Tuitele
aplica una serie de algoritmos que
garantizan que los comentarios co-
rresponden a usuarios que realmen-
te están hablando de ese programa,
calcula distintos indicadores de au-
diencia y los muestra en tiempo real.
De esta manera, es posible obte-
ner el minuto de oro y el top de los
programas más vistos. Este martes,
por ejemplo, el minuto de oro fue a
las 22.19 horas y lo protagonizó El
hormiguero, con 643 comentarios. El
programa de Pablo Motos tuvo la
mayor audiencia social con 9.451
personas, 15.472 comentarios y
134,54 comentarios por minuto.
Las televisiones consideran inte-
resante esta iniciativa. «La intencio-
nalidad es muy buena, pero tendría
que estandarizarse de alguna mane-
ra», explican desde las cadenas, que
ven un inconveniente en que sólo se
haga con Twitter: «Estás dejando
fuera a perfiles muy importantes en
televisión». Sánchez aclara que para
conocer el nivel de conversación en
tiempo real, Twitter es la red social
«más pública» porque la mayoría de
los usuarios tiene un perfil abierto, a
diferencia de Facebook o Tuenti.
Otras empresas en España tam-
bién se encargan de hacer este tipo
de estudios pero no lo hacen en
tiempo real. E-life es una de ellas.
Realiza una monitorización diaria
de las redes sociales a nivel cuanti-
tativo y recolecta los datos para
proporcionárselos como infografías
a la empresa que se los encargó,
generalmente de manera mensual.
«Los canales, al ser medios de co-
municación, son muy sensibles a
que la gente hable de ellos», co-
menta la responsable de E-life,
Katy Hoffmann, que añade que se
encuentran en conversaciones con
Antena 3 y Zeppelin TV para pro-
porcionarles sus servicios.
EL PÚBLICO EN INTERNET
Las cadenas también pelean por ser
líderes en las redes sociales, que ya son
un termómetro medible en tiempo real
Televisión de
etiqueta para la
audiencia social
៑’Share’ social. Porcentaje
medio de share que ha tenido el
programa durante su emisión. Se
toma una muestra del share en el
periodo comprendido entre 30
minutos antes del inicio del
programa y 30 minutos después
de su finalización.
៑’Share’ social en directo.
Porcentaje de espectadores que
han comentado un programa de
todos los que estan comentado.
Se consideran los comentarios de
los útimos 15 minutos.
៑Audiencia social. Número de
espectadores que comentaron el
programa en el periodo
comprendido entre 30 minutos
antes del inicio del programa y 30
minutos después de su
finalización.
៑Amplificación social. Número
potencial de impactos (personas
que han leído los comentarios) de
ese programa. Se calcula
sumando los followers
(seguidores) de los espectadores
que comentan los programas por
cada uno de sus comentarios.
UNA NUEVA
TERMINOLOGÍA
‘LA VOZ’ SE ESCUCHA MUY ALTO EN TWITTER
‘La voz’, el ‘talent show’ de Telecinco, se estrenó el 19 de septiembre. Situó 33 ‘hashtags’ entre los ‘trending topics’ nacionales y 11 en el ‘ranking’ mundial. A las 22.45 horas
llegó a registrar más de un tuit por segundo. El día 26 registró casi 118.000 comentarios en internet y redes sociales y alcanzó picos de hasta 1.550 comentarios por minuto.
‘TU CARA ME SUENA’ EN LAS REDES SOCIALES
El programa se estrenó este lunes y logró 24 ‘trending topics’ nacionales y 14 mundiales. Logró un
‘share’ social del 32,6%, con 91.591 comentarios recibidos, para una audiencia social de 43.993 tuiteros.
Impreso por . Prohibida su reproducción.

Más contenido relacionado

Destacado

De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013
Las Iniciativas
 
Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013
Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013
Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013
Retelur Marketing
 
Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...
Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...
Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...
Retelur Marketing
 
Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008
Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008
Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008
Story.ad
 
Informe Mensual de Audiencias de Television
Informe Mensual de Audiencias de TelevisionInforme Mensual de Audiencias de Television
Informe Mensual de Audiencias de Television
OptimediaSpain
 
Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13
Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13 Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13
Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13 TyC Social
 
Time shifting
Time shiftingTime shifting
Time shifting
OptimediaSpain
 
Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2ethinkerspain
 
Televisión y Redes Sociales: Estado de la cuestión
Televisión y Redes Sociales: Estado de la cuestiónTelevisión y Redes Sociales: Estado de la cuestión
Televisión y Redes Sociales: Estado de la cuestión
fsegado
 
Alfonso Calatrava - Twitter & TV
Alfonso Calatrava - Twitter & TVAlfonso Calatrava - Twitter & TV
Alfonso Calatrava - Twitter & TV
Arena Media España
 
David Pueyo - Real Time Marketing
David Pueyo - Real Time MarketingDavid Pueyo - Real Time Marketing
David Pueyo - Real Time Marketing
Arena Media España
 
Zenith tv shot semana 8
Zenith tv shot semana 8Zenith tv shot semana 8
Zenith tv shot semana 8
Zenith España
 
TV or not TV? That's the question!
TV or not TV? That's the question!TV or not TV? That's the question!
TV or not TV? That's the question!
Zenith España
 
Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...
Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...
Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...
Zenith España
 
Análisis del timeshift
Análisis del timeshiftAnálisis del timeshift
Análisis del timeshiftZenith España
 
La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015
Zenith España
 

Destacado (17)

De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013De que se habló en Twitter en Mayo 2013
De que se habló en Twitter en Mayo 2013
 
REvolutionTV 2014
REvolutionTV 2014REvolutionTV 2014
REvolutionTV 2014
 
Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013
Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013
Estudio E-commerce España. IAB spain junio 2013
 
Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...
Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...
Televidente 2.0 Presentación de Resultados: 5º oleada (The Coctail Analysis) ...
 
Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008
Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008
Encuentro Panamericano de Comunicacion en Internet Infobae PuntoFox 2008
 
Informe Mensual de Audiencias de Television
Informe Mensual de Audiencias de TelevisionInforme Mensual de Audiencias de Television
Informe Mensual de Audiencias de Television
 
Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13
Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13 Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13
Social TV - Eduardo Prádanos - Congreso tycSocial'13
 
Time shifting
Time shiftingTime shifting
Time shifting
 
Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2Miguel angel fontan2
Miguel angel fontan2
 
Televisión y Redes Sociales: Estado de la cuestión
Televisión y Redes Sociales: Estado de la cuestiónTelevisión y Redes Sociales: Estado de la cuestión
Televisión y Redes Sociales: Estado de la cuestión
 
Alfonso Calatrava - Twitter & TV
Alfonso Calatrava - Twitter & TVAlfonso Calatrava - Twitter & TV
Alfonso Calatrava - Twitter & TV
 
David Pueyo - Real Time Marketing
David Pueyo - Real Time MarketingDavid Pueyo - Real Time Marketing
David Pueyo - Real Time Marketing
 
Zenith tv shot semana 8
Zenith tv shot semana 8Zenith tv shot semana 8
Zenith tv shot semana 8
 
TV or not TV? That's the question!
TV or not TV? That's the question!TV or not TV? That's the question!
TV or not TV? That's the question!
 
Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...
Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...
Estudio Multipantalla Zenith: 'Del punto de crus al multipantalla: ¿tejes o e...
 
Análisis del timeshift
Análisis del timeshiftAnálisis del timeshift
Análisis del timeshift
 
La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015La televisión que vivimos 2015
La televisión que vivimos 2015
 

Similar a Television de etiqueta

Genoma tv primeros resultados
Genoma tv primeros resultados Genoma tv primeros resultados
Genoma tv primeros resultados
Julio Moyano Basso
 
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opiniónLa participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
María Rubio
 
Tuitele - Un año de televisión social en España
Tuitele - Un año de televisión social en EspañaTuitele - Un año de televisión social en España
Tuitele - Un año de televisión social en España
tuiteletv
 
Estrategia de marketing. Conexion Interrumpida
Estrategia de marketing. Conexion InterrumpidaEstrategia de marketing. Conexion Interrumpida
Estrategia de marketing. Conexion InterrumpidaModLikesRock
 
Audiencia social en televisión socialbrand
Audiencia social en televisión socialbrandAudiencia social en televisión socialbrand
Audiencia social en televisión socialbrand
Julio Moyano Basso
 
Trabajo paty
Trabajo patyTrabajo paty
Trabajo paty
jaimiko8
 
Un año de Tv social en España (Tuitele)
Un año de Tv social en España (Tuitele)Un año de Tv social en España (Tuitele)
Un año de Tv social en España (Tuitele)Zenith España
 
1 año de TV Social en España
1 año de TV Social en España1 año de TV Social en España
1 año de TV Social en España
Fran Martínez Alted
 
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Tech Startup Nights
 
Ipsos Televisión y medios digitales
Ipsos  Televisión y medios digitalesIpsos  Televisión y medios digitales
Ipsos Televisión y medios digitales
OptimediaSpain
 
Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009
Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009
Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009
Andrés Lara
 
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas TecnologíasTrabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Evelyn Rea
 
La televisión es una necesidad básica
La televisión es una necesidad básicaLa televisión es una necesidad básica
La televisión es una necesidad básicaLeonardo Vera López
 
Nativos Digitales, Reyes de la Multipantalla
Nativos Digitales, Reyes de la MultipantallaNativos Digitales, Reyes de la Multipantalla
Nativos Digitales, Reyes de la Multipantalla
LatamNewsZO
 
0019.social win report tv españa
0019.social win report   tv españa 0019.social win report   tv españa
0019.social win report tv españa SocialWin
 
Como hacerle frente a la tv basura
Como hacerle frente a la tv basuraComo hacerle frente a la tv basura
Como hacerle frente a la tv basuraLeonardo Vera López
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 

Similar a Television de etiqueta (20)

Genoma tv primeros resultados
Genoma tv primeros resultados Genoma tv primeros resultados
Genoma tv primeros resultados
 
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opiniónLa participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
La participación online de la teleaudiencia de los programas de opinión
 
Tuitele - Un año de televisión social en España
Tuitele - Un año de televisión social en EspañaTuitele - Un año de televisión social en España
Tuitele - Un año de televisión social en España
 
Estrategia de marketing. Conexion Interrumpida
Estrategia de marketing. Conexion InterrumpidaEstrategia de marketing. Conexion Interrumpida
Estrategia de marketing. Conexion Interrumpida
 
Audiencia social en televisión socialbrand
Audiencia social en televisión socialbrandAudiencia social en televisión socialbrand
Audiencia social en televisión socialbrand
 
Trabajo paty
Trabajo patyTrabajo paty
Trabajo paty
 
Un año de Tv social en España (Tuitele)
Un año de Tv social en España (Tuitele)Un año de Tv social en España (Tuitele)
Un año de Tv social en España (Tuitele)
 
1 año de TV Social en España
1 año de TV Social en España1 año de TV Social en España
1 año de TV Social en España
 
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
 
Ipsos Televisión y medios digitales
Ipsos  Televisión y medios digitalesIpsos  Televisión y medios digitales
Ipsos Televisión y medios digitales
 
Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009
Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009
Inversion y audiencia en tv años 2000 a 2009
 
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas TecnologíasTrabajo Final - Nuevas Tecnologías
Trabajo Final - Nuevas Tecnologías
 
La televisión es una necesidad básica
La televisión es una necesidad básicaLa televisión es una necesidad básica
La televisión es una necesidad básica
 
Nativos Digitales, Reyes de la Multipantalla
Nativos Digitales, Reyes de la MultipantallaNativos Digitales, Reyes de la Multipantalla
Nativos Digitales, Reyes de la Multipantalla
 
0019.social win report tv españa
0019.social win report   tv españa 0019.social win report   tv españa
0019.social win report tv españa
 
Tutoria , twtcam
Tutoria , twtcamTutoria , twtcam
Tutoria , twtcam
 
Tutoria , twtcam
Tutoria , twtcamTutoria , twtcam
Tutoria , twtcam
 
Como hacerle frente a la tv basura
Como hacerle frente a la tv basuraComo hacerle frente a la tv basura
Como hacerle frente a la tv basura
 
Informe final nucleo
Informe final nucleoInforme final nucleo
Informe final nucleo
 
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
Asociación de Usuarios de Medios Audiovisuales en Argentina. Entrevista compl...
 

Último

Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (17)

Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

Television de etiqueta

  • 1. EL MUNDO. JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 201250 EM2 / COMUNICACIÓN ANA ALBARRÁN / Madrid El qué dicen importa. Quieren saber cuánto se habla de ellas, cómo y quién lo dice. Las cadenas miden los éxitos de sus programas en base a la audiencia, pero estos datos sólo re- velan cuántos espectadores ven un programa de televisión. Mediante el número de televidentes, la cuota de pantalla y el rating, las televisiones toman las decisiones más importan- tes, como la permanencia de un for- mato en antena o el precio de los anuncios. Pero los audímetros ya no son los únicos protagonistas. Las redes sociales tienen la llave de la llamada audiencia social. A tra- vés de ellas, fundamentalmente Twi- tter, las cadenas obtienen informa- ción tan valiosa como el número de personas que han comentado un programa, si sus comentarios han si- do positivos o negativos y qué perfi- les tienen los usuarios que emitieron dicha información. Añadiendo todos estos datos a las clásicas audiencias, las televisiones tienen un campo nuevo por explorar para obtener una completa radiografía de cuánto gus- tan, a quién gustan y cuál es el moti- vo por el que no gustan. Los últimos episodios vividos con La voz, o el enfrentamiento este lu- nes entre La que se avecina, Tu cara me suena o Isabel son un claro ejem- plo de que la batalla también se ha trasladado a las redes sociales y o só- lo se juega en el mando a distancia. Las cadenas presumen si sus progra- mas o protagonistas acaparan los te- mas más comentados del momento. De hecho, en la mayoría de los pro- gramas puede verse un hashtag (eti- queta) en la parte superior de la pan- talla, para que los tuiteros lo usen. Con la intención de facilitar este ti- po de información nació Tuitele a principios del mes de mayo. Un pro- ducto de la empresa The data repu- blic que tiene como objetivo medir la audiencia social que se genera en Twitter en tiempo real, y que ha ocu- pado un vacío en el mercado, pues las cadenas no contaban con infraes- tructura para hacerlo. «Una máqui- na no entiende de ironías. Medimos una audiencia activa, el contenido en sí. Las demandas que estamos te- niendo de las cadenas son de conte- nido», desvela Carlos Sánchez, uno de los responsables de Tuitele. Con una infraestructura que fun- ciona las 24 horas del día y cuatro personas que conforman el equipo, Tuitele es capaz de realizar un ran- king de ruido y conversación duran- te la emisión de un programa. En las franjas horarias en las que más con- versación se genera –como en prime time o por las mañanas– se mantie- nen de guardia para analizar cada detalle. «A cada programa le asigna- mos una serie de palabras relaciona- das y elaboramos una parrilla de 26 canales», cuenta Sánchez. Para monitorizar los comentarios, cada programa tiene asociado una serie de términos, palabras, frases o hashtags, los cuales permiten asig- nar de forma exacta cada comenta- rio a un programa y episodio concre- to. Este proceso se retroalimenta con cada monitorización, de forma que incorporan nuevos términos que per- miten identificar nuevos comenta- rios sobre programas en emisión en tiempo real. Una vez extraídos los comentarios identificados, Tuitele aplica una serie de algoritmos que garantizan que los comentarios co- rresponden a usuarios que realmen- te están hablando de ese programa, calcula distintos indicadores de au- diencia y los muestra en tiempo real. De esta manera, es posible obte- ner el minuto de oro y el top de los programas más vistos. Este martes, por ejemplo, el minuto de oro fue a las 22.19 horas y lo protagonizó El hormiguero, con 643 comentarios. El programa de Pablo Motos tuvo la mayor audiencia social con 9.451 personas, 15.472 comentarios y 134,54 comentarios por minuto. Las televisiones consideran inte- resante esta iniciativa. «La intencio- nalidad es muy buena, pero tendría que estandarizarse de alguna mane- ra», explican desde las cadenas, que ven un inconveniente en que sólo se haga con Twitter: «Estás dejando fuera a perfiles muy importantes en televisión». Sánchez aclara que para conocer el nivel de conversación en tiempo real, Twitter es la red social «más pública» porque la mayoría de los usuarios tiene un perfil abierto, a diferencia de Facebook o Tuenti. Otras empresas en España tam- bién se encargan de hacer este tipo de estudios pero no lo hacen en tiempo real. E-life es una de ellas. Realiza una monitorización diaria de las redes sociales a nivel cuanti- tativo y recolecta los datos para proporcionárselos como infografías a la empresa que se los encargó, generalmente de manera mensual. «Los canales, al ser medios de co- municación, son muy sensibles a que la gente hable de ellos», co- menta la responsable de E-life, Katy Hoffmann, que añade que se encuentran en conversaciones con Antena 3 y Zeppelin TV para pro- porcionarles sus servicios. EL PÚBLICO EN INTERNET Las cadenas también pelean por ser líderes en las redes sociales, que ya son un termómetro medible en tiempo real Televisión de etiqueta para la audiencia social ៑’Share’ social. Porcentaje medio de share que ha tenido el programa durante su emisión. Se toma una muestra del share en el periodo comprendido entre 30 minutos antes del inicio del programa y 30 minutos después de su finalización. ៑’Share’ social en directo. Porcentaje de espectadores que han comentado un programa de todos los que estan comentado. Se consideran los comentarios de los útimos 15 minutos. ៑Audiencia social. Número de espectadores que comentaron el programa en el periodo comprendido entre 30 minutos antes del inicio del programa y 30 minutos después de su finalización. ៑Amplificación social. Número potencial de impactos (personas que han leído los comentarios) de ese programa. Se calcula sumando los followers (seguidores) de los espectadores que comentan los programas por cada uno de sus comentarios. UNA NUEVA TERMINOLOGÍA ‘LA VOZ’ SE ESCUCHA MUY ALTO EN TWITTER ‘La voz’, el ‘talent show’ de Telecinco, se estrenó el 19 de septiembre. Situó 33 ‘hashtags’ entre los ‘trending topics’ nacionales y 11 en el ‘ranking’ mundial. A las 22.45 horas llegó a registrar más de un tuit por segundo. El día 26 registró casi 118.000 comentarios en internet y redes sociales y alcanzó picos de hasta 1.550 comentarios por minuto. ‘TU CARA ME SUENA’ EN LAS REDES SOCIALES El programa se estrenó este lunes y logró 24 ‘trending topics’ nacionales y 14 mundiales. Logró un ‘share’ social del 32,6%, con 91.591 comentarios recibidos, para una audiencia social de 43.993 tuiteros. Impreso por . Prohibida su reproducción.