SlideShare una empresa de Scribd logo
Bajo el título “TV y Medios digitales, juntos multiplican”, IPSOS organizó hace unos días un
desayuno temático contando con la participación de AIMC, Google, Twitter y Samsung.
Marina Navarro, Directora de IPSOS UU, inició el
desayuno con un vídeo sobre ¿Qué hace el consumidor
en Prime Time? Señaló que “nos encontramos ante un
consumidor que busca cada vez más la proactividad en
la elección de los contenidos que quiere consumir, y las
redes sociales se han consolidado como la mejor
herramienta para comentar dichos contenidos”. Otra de
las conclusiones fue que la tendencia es que vaya a más, gracias al auge de los contenidos a la
carta y cada vez más se consuma más televisión a través de otras pantallas.
José Andrés Gabardo, Director Técnico de la Asociación para la Investigación de Medios de
Comunicación (AIMC), señaló que aquellos individuos que consumen menos TV son mayores
consumidores de otro tipo de medios, como Internet. Se trata por lo general de gente joven,
con un nivel de ingresos medio-alto, que supone un grupo social de importancia de cara a las
marcas. Los datos de EGM lo confirman: el tiempo dedicado a Internet sigue una tendencia
inversamente proporcional al del consumo de TV, es decir, los que menos ven TV doblan el
consumo promedio de Internet respecto a los que más TV consumen. En palabras de José
Andres, “la TV no ha muerto, ni va a morir. Tiene que evolucionar, y es lo que está haciendo.
Actualmente, cualquier pantalla con conexión a Internet es capaz de reproducir contenidos de
TV, y eso sigue siendo televisión. Lo único que cambia es la forma de ser consumida, pero sigue
igual de viva que siempre”.
¿Qué añade YouTube a la marca anunciada en TV?
Sabemos que la TV ayuda a las marcas en la generación de notoriedad e intención de compra,
pero, ¿qué podemos esperar cuando el espectador también ve un anuncio en una plataforma
digital como YouTube? Ésta fue una de las cuestiones abordadas por Eva López, Directora de
Servicios al Cliente de IPSOS CONNECT.
Para ello, presentaron un Estudio a nivel Internacional para Google, con el objetivo de comparar
para un mismo target, los resultados de anunciarse sólo en televisión, frente a TV y YouTube. Se
realizó en 7 países a través de 5.200 entrevistas testándose 48 creatividades.
Lo que se desprendió del estudio, fue que las campañas anunciadas en TV y YouTube a la vez,
obtienen mejores resultados en cuanto a recuerdo e intención de compra, que aquellas
anunciadas sólo en TV.
Según Eva López “el motivo es que en YouTube, la atención del usuario es mayor, ya que el
anuncio se incluye antes de que comiencen los contenidos. Incluso aunque el espectador decida
saltar el anuncio a los 5 segundos, los niveles de notoriedad, recuerdo e intención de compra
son más elevados que en televisión”.
El papel de Twitter
Twitter ejerce de amplificador de la TV, los usuarios adoran la televisión, siendo cada vez más
habitual que tengan dos pantallas abiertas a la vez que consumen TV. En concreto el 89%, según
un Estudio realizado en España por IPSOS sobre Twitter . Otra de las conclusiones, es que el 52%
de los usuarios de Twitter en España muestra un gran interés en los contenidos de televisión (un
27% más que los no usuarios). Además hablan regularmente sobre TV y buscan contenidos más
alla de las plataformas tradicionales (servicios on-demand, votos on-line, aplicaciones móviles
relacionadas con la televisión).
La conversación en Twitter sobre televisión, moviliza a otras personas a verlo. El 40% según el
estudio de los encuestados asegura haber visto un programa porque la gente estaba hablando
sobre él en Twitter.
Alfonso Calatrava, Jefe de Investigación de Twitter : “Nos gusta hablar y compartir opiniones.
Los ususarios de Twitter son influencers, multipantalla y expertos en TV, y su pasión por hablar
de ella genera interacción. Twitter se está consolidando como el sofá más grande del mundo,
donde los espectadores opinan en tiempo real sobre lo que están viendo en la tele”.
¿Cómo planifica el anunciante su plan de medios ante esta realidad?
Para dar respuesta a esta pregunta, Alfonso Fernández, Director de Marketing Corporativo de
Samsung y Marta Escuin, Directora de Servicios al cliente de IPSOS, presentaron dos casos de
campañas en el que se combinaba la televisión tradicional con medios digitales: el lanzamiento
de los televisores curvos UHD Samsung y el Galaxy Note 4. En ambos casos, se comprobó que la
asociación correcta entre marca y anuncio aumentaba oleada tras oleada, y que las sinergias
entre los distintos medios funcionaron mejor que sólo con la televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...
Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...
Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...
Javier Lasa
 
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficciónAdmirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Juan José Retamal
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2blogefarran
 
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto culturalForo de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Rodrigo Landa
 
Futuro labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes socialesFuturo labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes socialesFuturo Labs
 
White paper mobility
White paper mobilityWhite paper mobility
White paper mobility
Estudio de Comunicación
 
Panorama del mundo digital
Panorama del mundo digitalPanorama del mundo digital
Panorama del mundo digital
Brox Technology
 
3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es
3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es
3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es
Monica Campos
 
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en EspañaPrimer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
Javier Lasa
 
Artículo completo final
Artículo completo finalArtículo completo final
Artículo completo final
Fatima Meza
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
celicacarrascocarras
 
Social Media Categories
Social Media CategoriesSocial Media Categories
Social Media CategoriesCeleste North
 
Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...
Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...
Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...
Empresa Web
 
Optimización de los canales en los Social Media
Optimización de los canales en los Social MediaOptimización de los canales en los Social Media
Optimización de los canales en los Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Relevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entorno
fadryxluna
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Story.ad
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v EjecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
tendenciasdigitales
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
OptimediaSpain
 
5 pasos para crear una estrategia de mobile marketing efectiva.
5 pasos para crear una estrategia de mobile  marketing efectiva.5 pasos para crear una estrategia de mobile  marketing efectiva.
5 pasos para crear una estrategia de mobile marketing efectiva.
Interlat
 

La actualidad más candente (19)

Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...
Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...
Consumo de contenidos digitales y Publicidad nativa en los Millenials por @ja...
 
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficciónAdmirar2011 donde se hizo realidad la ficción
Admirar2011 donde se hizo realidad la ficción
 
Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2Tendencias creativas 2
Tendencias creativas 2
 
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto culturalForo de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
Foro de Industrias Culturales - Las redes sociales y su impacto cultural
 
Futuro labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes socialesFuturo labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes sociales
 
White paper mobility
White paper mobilityWhite paper mobility
White paper mobility
 
Panorama del mundo digital
Panorama del mundo digitalPanorama del mundo digital
Panorama del mundo digital
 
3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es
3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es
3 audiencias anunciantesapps_dimension19_es
 
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en EspañaPrimer estudio efectividad publicidad nativa en España
Primer estudio efectividad publicidad nativa en España
 
Artículo completo final
Artículo completo finalArtículo completo final
Artículo completo final
 
Tecnologia actual
Tecnologia actualTecnologia actual
Tecnologia actual
 
Social Media Categories
Social Media CategoriesSocial Media Categories
Social Media Categories
 
Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...
Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...
Publicidad y mercadeo digital en internet y redes sociales. Campañas de merca...
 
Optimización de los canales en los Social Media
Optimización de los canales en los Social MediaOptimización de los canales en los Social Media
Optimización de los canales en los Social Media
 
Relevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entornoRelevancia dela tecnología en el entorno
Relevancia dela tecnología en el entorno
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008vejecutiva
 
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v EjecutivaEstudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
Estudio Usos De Internet En Latinoamerica 2008v Ejecutiva
 
NP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping PointNP Mobile Tipping Point
NP Mobile Tipping Point
 
5 pasos para crear una estrategia de mobile marketing efectiva.
5 pasos para crear una estrategia de mobile  marketing efectiva.5 pasos para crear una estrategia de mobile  marketing efectiva.
5 pasos para crear una estrategia de mobile marketing efectiva.
 

Similar a Ipsos Televisión y medios digitales

POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
magdabaladi
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Lalaeguiguren
 
Redes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
Lalaeguiguren
 
Social Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoSocial Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoEsteban Mallo
 
Articulo de investigacion
Articulo de investigacionArticulo de investigacion
Articulo de investigacion
DianaRojas09
 
Presentaciones recibidas feb232011
Presentaciones recibidas feb232011Presentaciones recibidas feb232011
Presentaciones recibidas feb232011
Catalina Rodríguez
 
Xavier Torres
Xavier TorresXavier Torres
Xavier TorresCIESPAL
 
Flash digital enero 2014
Flash digital enero 2014Flash digital enero 2014
Flash digital enero 2014Zenith España
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...Maru Tamayo Agüero
 
El internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitariaEl internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitaria
leonel037
 
Ejercicio publicidad digital
Ejercicio publicidad digital Ejercicio publicidad digital
Ejercicio publicidad digital
HugoVIDAL18
 
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
amdia
 
Introducción a Productos de Google para Anunciantes
Introducción a Productos de Google para AnunciantesIntroducción a Productos de Google para Anunciantes
Introducción a Productos de Google para Anunciantes
Google Partners Latam
 
Publicidad para los "new media" 1/3
Publicidad para los "new media" 1/3Publicidad para los "new media" 1/3
Publicidad para los "new media" 1/3
Luis Núñez Canal
 
Entertainment and Media Outlook España
Entertainment and Media Outlook España Entertainment and Media Outlook España
Entertainment and Media Outlook España
Planimedia
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internetgalileo
 
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Selva Orejón
 

Similar a Ipsos Televisión y medios digitales (20)

Publicidad 1
Publicidad 1Publicidad 1
Publicidad 1
 
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
POTENCIAL DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION (SOCIAL NETWORKING)
 
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
Uso de las redes sociales para posicionamiento de marcas
 
Redes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcasRedes sociales para posicionar marcas
Redes sociales para posicionar marcas
 
Social Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran ConsumoSocial Media para el Gran Consumo
Social Media para el Gran Consumo
 
Articulo de investigacion
Articulo de investigacionArticulo de investigacion
Articulo de investigacion
 
Presentaciones recibidas feb232011
Presentaciones recibidas feb232011Presentaciones recibidas feb232011
Presentaciones recibidas feb232011
 
Xavier Torres
Xavier TorresXavier Torres
Xavier Torres
 
Flash digital enero 2014
Flash digital enero 2014Flash digital enero 2014
Flash digital enero 2014
 
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
La Implementación del Marketing Digital en la Comunicación Publicitaria en Li...
 
El internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitariaEl internet como herramienta publicitaria
El internet como herramienta publicitaria
 
Ejercicio publicidad digital
Ejercicio publicidad digital Ejercicio publicidad digital
Ejercicio publicidad digital
 
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
DIGITAL TALKS- La transformación de las estrategias ante el consumidor omnica...
 
Introducción a Productos de Google para Anunciantes
Introducción a Productos de Google para AnunciantesIntroducción a Productos de Google para Anunciantes
Introducción a Productos de Google para Anunciantes
 
Publicidad para los "new media" 1/3
Publicidad para los "new media" 1/3Publicidad para los "new media" 1/3
Publicidad para los "new media" 1/3
 
Entertainment and Media Outlook España
Entertainment and Media Outlook España Entertainment and Media Outlook España
Entertainment and Media Outlook España
 
Publicidad en internet
Publicidad en internetPublicidad en internet
Publicidad en internet
 
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
Conclusiones Del Evento Maximizing Digital Channels To Thrive In The Recovery2
 
Caso de estrategia Social Media Manager
Caso de estrategia Social Media ManagerCaso de estrategia Social Media Manager
Caso de estrategia Social Media Manager
 
Articulo
Articulo Articulo
Articulo
 

Más de OptimediaSpain

Infografia naveg 20
Infografia naveg 20Infografia naveg 20
Infografia naveg 20
OptimediaSpain
 
Infografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad VirtualInfografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad Virtual
OptimediaSpain
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
OptimediaSpain
 
Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018
OptimediaSpain
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
OptimediaSpain
 
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
OptimediaSpain
 
Nota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMCNota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMC
OptimediaSpain
 
The true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersionThe true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersion
OptimediaSpain
 
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Blue 449 Ad Recall  agosto 2017Blue 449 Ad Recall  agosto 2017
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
OptimediaSpain
 
Dmexco 2017
Dmexco 2017Dmexco 2017
Dmexco 2017
OptimediaSpain
 
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
OptimediaSpain
 
Nota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMCNota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMC
OptimediaSpain
 
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
OptimediaSpain
 
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
OptimediaSpain
 
Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017
OptimediaSpain
 
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
OptimediaSpain
 
Televisión Programática
Televisión ProgramáticaTelevisión Programática
Televisión Programática
OptimediaSpain
 
Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017
OptimediaSpain
 
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
OptimediaSpain
 
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
OptimediaSpain
 

Más de OptimediaSpain (20)

Infografia naveg 20
Infografia naveg 20Infografia naveg 20
Infografia naveg 20
 
Infografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad VirtualInfografía sobre Realidad Virtual
Infografía sobre Realidad Virtual
 
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
Índice de Comportamiento del Consumidor - Enero 2018
 
Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018Estudio info adex-2018
Estudio info adex-2018
 
Trends & Insights
Trends & InsightsTrends & Insights
Trends & Insights
 
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
Informe anual del sector de los contenidos digitales (ed 2017)
 
Nota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMCNota de Prensa CNMC
Nota de Prensa CNMC
 
The true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersionThe true shift from story telling to story immersion
The true shift from story telling to story immersion
 
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
Blue 449 Ad Recall  agosto 2017Blue 449 Ad Recall  agosto 2017
Blue 449 Ad Recall agosto 2017
 
Dmexco 2017
Dmexco 2017Dmexco 2017
Dmexco 2017
 
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
Uso y actitudes de consumo de contenidos digitales. julio 2017
 
Nota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMCNota de Prensa de la CNMC
Nota de Prensa de la CNMC
 
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
AIMC Q Panel Diarios y Suplementos 2017
 
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
El uso diario de la mensajería instantánea supera al de las llamadas por móvi...
 
Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017Informe mensual tv mayo 2017
Informe mensual tv mayo 2017
 
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
Estudio medios-de-comunicacin-digitales-2017
 
Televisión Programática
Televisión ProgramáticaTelevisión Programática
Televisión Programática
 
Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017Estudio Redes Sociales 2017
Estudio Redes Sociales 2017
 
Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017Perspectivas del consumidor - abril 2017
Perspectivas del consumidor - abril 2017
 
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
Panel de hogares - indicadores de cambio de operador móvil 19.05
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 

Último (8)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 

Ipsos Televisión y medios digitales

  • 1. Bajo el título “TV y Medios digitales, juntos multiplican”, IPSOS organizó hace unos días un desayuno temático contando con la participación de AIMC, Google, Twitter y Samsung. Marina Navarro, Directora de IPSOS UU, inició el desayuno con un vídeo sobre ¿Qué hace el consumidor en Prime Time? Señaló que “nos encontramos ante un consumidor que busca cada vez más la proactividad en la elección de los contenidos que quiere consumir, y las redes sociales se han consolidado como la mejor herramienta para comentar dichos contenidos”. Otra de las conclusiones fue que la tendencia es que vaya a más, gracias al auge de los contenidos a la carta y cada vez más se consuma más televisión a través de otras pantallas. José Andrés Gabardo, Director Técnico de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), señaló que aquellos individuos que consumen menos TV son mayores consumidores de otro tipo de medios, como Internet. Se trata por lo general de gente joven, con un nivel de ingresos medio-alto, que supone un grupo social de importancia de cara a las marcas. Los datos de EGM lo confirman: el tiempo dedicado a Internet sigue una tendencia inversamente proporcional al del consumo de TV, es decir, los que menos ven TV doblan el consumo promedio de Internet respecto a los que más TV consumen. En palabras de José Andres, “la TV no ha muerto, ni va a morir. Tiene que evolucionar, y es lo que está haciendo. Actualmente, cualquier pantalla con conexión a Internet es capaz de reproducir contenidos de TV, y eso sigue siendo televisión. Lo único que cambia es la forma de ser consumida, pero sigue igual de viva que siempre”. ¿Qué añade YouTube a la marca anunciada en TV? Sabemos que la TV ayuda a las marcas en la generación de notoriedad e intención de compra, pero, ¿qué podemos esperar cuando el espectador también ve un anuncio en una plataforma digital como YouTube? Ésta fue una de las cuestiones abordadas por Eva López, Directora de Servicios al Cliente de IPSOS CONNECT. Para ello, presentaron un Estudio a nivel Internacional para Google, con el objetivo de comparar para un mismo target, los resultados de anunciarse sólo en televisión, frente a TV y YouTube. Se realizó en 7 países a través de 5.200 entrevistas testándose 48 creatividades. Lo que se desprendió del estudio, fue que las campañas anunciadas en TV y YouTube a la vez, obtienen mejores resultados en cuanto a recuerdo e intención de compra, que aquellas anunciadas sólo en TV. Según Eva López “el motivo es que en YouTube, la atención del usuario es mayor, ya que el anuncio se incluye antes de que comiencen los contenidos. Incluso aunque el espectador decida saltar el anuncio a los 5 segundos, los niveles de notoriedad, recuerdo e intención de compra son más elevados que en televisión”. El papel de Twitter Twitter ejerce de amplificador de la TV, los usuarios adoran la televisión, siendo cada vez más habitual que tengan dos pantallas abiertas a la vez que consumen TV. En concreto el 89%, según un Estudio realizado en España por IPSOS sobre Twitter . Otra de las conclusiones, es que el 52%
  • 2. de los usuarios de Twitter en España muestra un gran interés en los contenidos de televisión (un 27% más que los no usuarios). Además hablan regularmente sobre TV y buscan contenidos más alla de las plataformas tradicionales (servicios on-demand, votos on-line, aplicaciones móviles relacionadas con la televisión). La conversación en Twitter sobre televisión, moviliza a otras personas a verlo. El 40% según el estudio de los encuestados asegura haber visto un programa porque la gente estaba hablando sobre él en Twitter. Alfonso Calatrava, Jefe de Investigación de Twitter : “Nos gusta hablar y compartir opiniones. Los ususarios de Twitter son influencers, multipantalla y expertos en TV, y su pasión por hablar de ella genera interacción. Twitter se está consolidando como el sofá más grande del mundo, donde los espectadores opinan en tiempo real sobre lo que están viendo en la tele”. ¿Cómo planifica el anunciante su plan de medios ante esta realidad? Para dar respuesta a esta pregunta, Alfonso Fernández, Director de Marketing Corporativo de Samsung y Marta Escuin, Directora de Servicios al cliente de IPSOS, presentaron dos casos de campañas en el que se combinaba la televisión tradicional con medios digitales: el lanzamiento de los televisores curvos UHD Samsung y el Galaxy Note 4. En ambos casos, se comprobó que la asociación correcta entre marca y anuncio aumentaba oleada tras oleada, y que las sinergias entre los distintos medios funcionaron mejor que sólo con la televisión.