SlideShare una empresa de Scribd logo
El descubrimiento de América de 1492 su principio y la revolución francesa
1789su final
Una época de cambios
El inicio de la edad media se caracteriza por una serie de cambios
sociales ocurridos tras la crisis: algunos de los cambios son el aumento de
población , descubrimientos de nuevos territorios …etc. .
-La desaparición de peste negra que a finales de la edad media diezmaron la
población europea la mejoras de las cosechas permitieron el aumento de la
población de Europa desde fines del siglo xv.
-Las ciudades volvieron a ser muy activas .al mismo tiempo llegaban
productos de zonas .
- La burguesia aparecia ya en la edad media .los burgueses eran quienes
controlaban el comercio.
-tambien surgieron las monarquias absolutas.
-se descubrieron territorios nuevos como america y se abrieron rutas comerciales.
-los largos viajes requerian avances ientificos y tecnicos.
.Galileo Galilei :1564 – 1642 perfecciono el telescopio y descubrio que la tierra gira en torno al
sol
.Miguel Servet:1511 – 1553 hizo grandes descubrimientos sobre la circulacion de la sangre.
.Johannes Gutenberg:1398 – 1468 invento la imprenta a mediados del siglo xv.
El rey es la maxima autoridad y el resto de la sociedad se divide en estamentos privilegiados y no
privilegiados
PRIVILEGIADOS NO PRIVILEGIADOS
Los estamentos no privilegiados eran la Los estamentos no privilegiados eran
nobleza y el alto clero poseian tierras , no el bajo clero , la burguesia , los
pagaban impuestos y tenian cargos en la corte artesanos y los campesinos . Pagaban
impuestos y no poseian tierras.
La agricultura y la ganaderia seguian siendo importantes el comercio y la manofactura
desempeñaba ya un papel clave en la economia. Los artesanos se agrupaban en
gremios . El aumento de las cosechas y de la cria del ganado permitio vender parte de la
produccion. La apertura de rutas comerciales repercutio en la llegada de nuevos
productos.
LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS
Los reyes necesitaban demostrar su poder a los otros monarcas europeos para ello
necesitaban encontrar materias primas y riquezasen nuevos territorios . Instrumentos
como la brujula y el astrolabio permitieron hacer viajes.
Algunos de los navegantes mas importantes eran los siguientes :
.cristobal colon :descubrio el continente americano
.vasco de gama:llego ala india bordeando la costa africana
.vasco nuñez de balboa: atraveso el istmo de panama
. Fernando de magallanes :aveso el estrecho que lleva su nombre su expedicion fue continuada por
juan sebastian el cano .
Habian conseguido unir a las personasen una monarquia hispanica.Reinaron en españa
dos dinastias:la de habsburgo yla de borbon.
LOS REYES CATOLICOS
Los reyes catolicos se casaron en 1469pero no unieron totalmente sus reinos y en 1492
conquistaron el ultimo reino musulman el de granada .
LA DINASTIA DE LOS HABSBURGO
Carlos I era nieto de los reyes catolicos y de maximiliano de habsburgo. En 1516 se
convirtio en el primer rey de la dinastia de los habsburgo.en 1556 su hijo felipe II
heredo sus dominios .
Carlos II el ultimo rey de la dinastia murio en 1700 sin haber tenido hijos .
LA DINASTIA DE LOS BORBON
La guerra acabo en 1713 con el triunfo de felipe v que fue el primer ry de la dinastia de
los borbon .fernando VI , carlos III y carlos IV intentaron modernizar españa .
Surgen dos corrientes de pensamiento, el Humanismo y la Ilustración. Para el
Humanismo lo más importante es el hombre como centro del mundo y para la
Ilustración lo principal es la razón.
A la vez que estas corrientes de pensamiento están los siguientes estilos artísticos: el
Renacimiento, el Barroco y el Neoclasicismo
En el RENACIMIENTO la arquitectura utiliza líneas rectas y formas simétricas para
dar sensación de equilibrio, cogen elementos de la Antigüedad como las columnas
clásicas, y en pintura tienen influencias del Humanismo porque representan a las
personas con gran realismo.
Los artistas más importantes son Miguel Angel, Leonardo da Vinci, Rafael, Brunelleschi
y en España Juan de Herrera o el Greco entre otros
En el BARROCO siguen centrándose en la persona pero la representan diferente, les
gustan las líneas curvas y los fuertes contrastes de luces y sombras. Hay una gran
complejidad y decoración recargada
Los artistas más importantes son Bernini, Caravaggio, Rubens y Rembrandt y en
España Velázquez, Ribera, Murillo y Zurbarán
 En el NEOCLASICISMO vuelven a utilizar lineas rectas y formas sencillas para
transmitir serenidad. Se inspiran en el arte clásico griego y romano
 Los artistas más importantes son Canova, David e Ingres y en España destaca Goya
 El Siglo de Oro fue una época en la que la cultura en España fue extraordinaria y se
extiende entre el Renacimiento y el Barroco. Sobre todo destaca la literatura con
artistas como Góngora, Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Cervantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
Gtjoaquin Perales
 
Power point de la edad moderna ( antonio)
Power point de la edad moderna ( antonio)Power point de la edad moderna ( antonio)
Power point de la edad moderna ( antonio)
crisminaa
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Ana
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
maestrojuanavila
 
Presentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad ModernaPresentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad Moderna
belenpetin
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
rumaca
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
belenpetin
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Héctor Rivero
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Jesús
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Isabel Pérez
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
Carolina Perdomo
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
La edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-conoLa edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-cono
cristinalunasolanera
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Enrique Camus
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
casuco
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°
aulaortiz
 
Present. Edad Moderna
Present. Edad ModernaPresent. Edad Moderna
Present. Edad Moderna
Jose A. Franco Giraldo
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
Nacho
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
María García
 

La actualidad más candente (20)

Tema 8 La Edad Moderna
Tema 8  La Edad ModernaTema 8  La Edad Moderna
Tema 8 La Edad Moderna
 
Power point de la edad moderna ( antonio)
Power point de la edad moderna ( antonio)Power point de la edad moderna ( antonio)
Power point de la edad moderna ( antonio)
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Tema 14. larisa
Tema 14. larisaTema 14. larisa
Tema 14. larisa
 
Presentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad ModernaPresentacion, Edad Moderna
Presentacion, Edad Moderna
 
Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.Power point. la edad moderna.
Power point. la edad moderna.
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La epoca moderna
La epoca modernaLa epoca moderna
La epoca moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
La edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-conoLa edad moderna tema 14-cono
La edad moderna tema 14-cono
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
 
Edad moderna 7°
Edad moderna 7°Edad moderna 7°
Edad moderna 7°
 
Present. Edad Moderna
Present. Edad ModernaPresent. Edad Moderna
Present. Edad Moderna
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
 
Edad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. XviEdad Moderna S. Xvi
Edad Moderna S. Xvi
 

Destacado

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Eduardovelasco1961
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
Juan Luis
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
caryuyu
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primariaUnidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Lina Apastegui Nadal
 

Destacado (6)

La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
La economia de la época moderna
La economia de la época modernaLa economia de la época moderna
La economia de la época moderna
 
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primariaUnidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
Unidad14 Edad Moderna esquemas 6º de primaria
 

Similar a Tema 13 la edad moderna.

La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
Eduardovelasco1961
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
JosefaHoyos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
pilarrivas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
sabinaverde
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
Eduardovelasco1961
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
toeuropa5
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
miguelo26
 
Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12
carlosrodriguezfernandez
 
Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]
Mariilyn Andrea
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
mmm-g
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
danielcete123
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
José Luis H. P.
 
Epoca de don quijote
Epoca de don quijoteEpoca de don quijote
Epoca de don quijote
CONCHIRPALACIO
 
Presentacion Castilla Y Leon Carlos Guerra
Presentacion Castilla Y Leon Carlos GuerraPresentacion Castilla Y Leon Carlos Guerra
Presentacion Castilla Y Leon Carlos Guerra
apacehcocarrasco
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
miguelingp
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
arodlop892
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
LuisaPortos83
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 

Similar a Tema 13 la edad moderna. (20)

La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
 
Iii edad moderna
Iii  edad modernaIii  edad moderna
Iii edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12Nuestra Historia Moderna T12
Nuestra Historia Moderna T12
 
Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]Edad moderna [autoguardado]
Edad moderna [autoguardado]
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Epoca de don quijote
Epoca de don quijoteEpoca de don quijote
Epoca de don quijote
 
Presentacion Castilla Y Leon Carlos Guerra
Presentacion Castilla Y Leon Carlos GuerraPresentacion Castilla Y Leon Carlos Guerra
Presentacion Castilla Y Leon Carlos Guerra
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 

Más de Eduardovelasco1961

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
Eduardovelasco1961
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
Eduardovelasco1961
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
Eduardovelasco1961
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Eduardovelasco1961
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Eduardovelasco1961
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
Eduardovelasco1961
 

Más de Eduardovelasco1961 (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Tema 13 la edad moderna.

  • 1.
  • 2. El descubrimiento de América de 1492 su principio y la revolución francesa 1789su final Una época de cambios El inicio de la edad media se caracteriza por una serie de cambios sociales ocurridos tras la crisis: algunos de los cambios son el aumento de población , descubrimientos de nuevos territorios …etc. . -La desaparición de peste negra que a finales de la edad media diezmaron la población europea la mejoras de las cosechas permitieron el aumento de la población de Europa desde fines del siglo xv. -Las ciudades volvieron a ser muy activas .al mismo tiempo llegaban productos de zonas . - La burguesia aparecia ya en la edad media .los burgueses eran quienes controlaban el comercio. -tambien surgieron las monarquias absolutas. -se descubrieron territorios nuevos como america y se abrieron rutas comerciales. -los largos viajes requerian avances ientificos y tecnicos. .Galileo Galilei :1564 – 1642 perfecciono el telescopio y descubrio que la tierra gira en torno al sol .Miguel Servet:1511 – 1553 hizo grandes descubrimientos sobre la circulacion de la sangre. .Johannes Gutenberg:1398 – 1468 invento la imprenta a mediados del siglo xv.
  • 3.
  • 4. El rey es la maxima autoridad y el resto de la sociedad se divide en estamentos privilegiados y no privilegiados PRIVILEGIADOS NO PRIVILEGIADOS Los estamentos no privilegiados eran la Los estamentos no privilegiados eran nobleza y el alto clero poseian tierras , no el bajo clero , la burguesia , los pagaban impuestos y tenian cargos en la corte artesanos y los campesinos . Pagaban impuestos y no poseian tierras. La agricultura y la ganaderia seguian siendo importantes el comercio y la manofactura desempeñaba ya un papel clave en la economia. Los artesanos se agrupaban en gremios . El aumento de las cosechas y de la cria del ganado permitio vender parte de la produccion. La apertura de rutas comerciales repercutio en la llegada de nuevos productos. LOS DESCUBRIMIENTOS GEOGRAFICOS Los reyes necesitaban demostrar su poder a los otros monarcas europeos para ello necesitaban encontrar materias primas y riquezasen nuevos territorios . Instrumentos como la brujula y el astrolabio permitieron hacer viajes. Algunos de los navegantes mas importantes eran los siguientes : .cristobal colon :descubrio el continente americano .vasco de gama:llego ala india bordeando la costa africana .vasco nuñez de balboa: atraveso el istmo de panama . Fernando de magallanes :aveso el estrecho que lleva su nombre su expedicion fue continuada por juan sebastian el cano .
  • 5.
  • 6. Habian conseguido unir a las personasen una monarquia hispanica.Reinaron en españa dos dinastias:la de habsburgo yla de borbon. LOS REYES CATOLICOS Los reyes catolicos se casaron en 1469pero no unieron totalmente sus reinos y en 1492 conquistaron el ultimo reino musulman el de granada . LA DINASTIA DE LOS HABSBURGO Carlos I era nieto de los reyes catolicos y de maximiliano de habsburgo. En 1516 se convirtio en el primer rey de la dinastia de los habsburgo.en 1556 su hijo felipe II heredo sus dominios . Carlos II el ultimo rey de la dinastia murio en 1700 sin haber tenido hijos . LA DINASTIA DE LOS BORBON La guerra acabo en 1713 con el triunfo de felipe v que fue el primer ry de la dinastia de los borbon .fernando VI , carlos III y carlos IV intentaron modernizar españa .
  • 7.
  • 8. Surgen dos corrientes de pensamiento, el Humanismo y la Ilustración. Para el Humanismo lo más importante es el hombre como centro del mundo y para la Ilustración lo principal es la razón. A la vez que estas corrientes de pensamiento están los siguientes estilos artísticos: el Renacimiento, el Barroco y el Neoclasicismo En el RENACIMIENTO la arquitectura utiliza líneas rectas y formas simétricas para dar sensación de equilibrio, cogen elementos de la Antigüedad como las columnas clásicas, y en pintura tienen influencias del Humanismo porque representan a las personas con gran realismo. Los artistas más importantes son Miguel Angel, Leonardo da Vinci, Rafael, Brunelleschi y en España Juan de Herrera o el Greco entre otros En el BARROCO siguen centrándose en la persona pero la representan diferente, les gustan las líneas curvas y los fuertes contrastes de luces y sombras. Hay una gran complejidad y decoración recargada Los artistas más importantes son Bernini, Caravaggio, Rubens y Rembrandt y en España Velázquez, Ribera, Murillo y Zurbarán
  • 9.  En el NEOCLASICISMO vuelven a utilizar lineas rectas y formas sencillas para transmitir serenidad. Se inspiran en el arte clásico griego y romano  Los artistas más importantes son Canova, David e Ingres y en España destaca Goya  El Siglo de Oro fue una época en la que la cultura en España fue extraordinaria y se extiende entre el Renacimiento y el Barroco. Sobre todo destaca la literatura con artistas como Góngora, Quevedo, Lope de Vega, Calderón de la Barca y Cervantes