SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MEDIA
LA PREHISTORIA Y LAS EDADES DE LA
HISTORIA
La historia se divide en 2 etapas:
PREHISTORIA: es el período anterior a la invención de
escritura, se divide en 3 períodos: el Paleolítico, el
Neolítico y la Edad de los Metales.
HISTORIA: empieza con la aparición de la escritura, se
divide en 4 edades: Edad Antigua, Edad Media, Edad
Moderna y Edad de los Metales.
LA EDAD MEDIA EN LA HISTORIA
En la zona mediterránea, en la Edad Antigua , los
romanos formaron un imperio llamado el Imperio
Romano se debilitó, pues algunos pueblos germánicos
invadieron su territorio.
LAS INVASIONES GERMÁNICAS
Los pueblos germánicos del norte y el este de Europa,
ocuparon territorios antes dominados por Roma.
Entre los pueblos germánicos destacan el de los
francos y el de los visigodos.
Los francos crearon el Imperio Carolingio.
Los visigodos ocuparon la Península Ibérica.
La expansión islámica: el imperio islámico se
expandió por el oeste de Asia y el norte de África.
LA ALTA EDAD MEDIA: EL
FEUDALISMO
La Alta Edad Media es el período entre la caída del Imperio
Romano y el siglo XII.
SOCIEDAD Y ECONOMÍA: la sociedad se divide en 3 estamentos:
nobleza, el clero y los campesinos.
El feudalismo es un pacto que
hace un noble con el rey, el rey
Es defendido por el noble
a cambio de tierras y poder y el
Noble se convierte en un señor feudal.
LA BAJA EDAD MEDIA: LA
BURGUESÍA
La Baja edad media es período entre el siglo XII y el
año 1492.
SOCIEDA Y ECONOMÍA: nació una clase social
burguesía.
En la burguesía se agrupaban en gremios,
hacían ferias y mercados.
Hubo una crisis y por las malas
Cosechas nació la peste, una enfermedad.
CULTURA Y ARTE EN LA EDAD
MEDIA
LA CULTURA: en la Alta Edad Media la cultura se
desarrollaba en los monasterios.
El latín era la lengua culta en Europa, en algunos
monasterios se empezó a escribir en lenguas románicas.
EL ARTE
El arte cristiano de la Edad Media destacaban dos
estilos diferenciados:
EL RONMÁNICO: entre los siglos XI Y XII
EL GÓTICO: entre los siglos XII y XIV
AL-ÁNDALUS Y LOS REINOS
CRISTIANOS
AL-ÁNDALUS: los musulmanes invadieron parte de la
Península Ibérica.
Hubo una reconquista y en la Península Ibérica había
reinos cristianos.
El último lugar que siguió siendo de los musulmanes
hasta 1492 fue Granada.
CULTURA Y ARTE EN LA
PENÍNSULA IBÉRICA
LA CULTURA MUSULMANA: de oriente llegó una ciencia
más avanzada que la de Europa:
matemáticas, astronomía y navegación, medicina,
agricultura y literatura.
ARTE MUSULMÁN: hacían mezquitas, edificios
religiosos… la representación de figuras humanas estaba
estaba prohibido, una de las características era el arco de
de herradura.
ESTE TRABAJO ESTA HECHO
POR “YO"
ELENA JORGE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociales c3 - 01
Sociales   c3 - 01Sociales   c3 - 01
Sociales c3 - 01
Yurley
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
Felipe Pezo Cea
 
Introduccion historia
Introduccion historiaIntroduccion historia
Introduccion historia
Patricia Jimenez Espinosa
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
Jusafe23
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
sarvimonzon
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
Vic Valero
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
Roland Astudillo Cueva
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad mediaJose Maria Diaz
 
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014Donna Shelton
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras  Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
LUZ MARINA MORENO
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaSILESLA
 
Edad media.
Edad media.Edad media.
Edad media.
Carmen Herguido
 
Cuadro resumen edad media
Cuadro resumen edad mediaCuadro resumen edad media
Cuadro resumen edad mediaYolanda Rivero
 
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoCrisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoJulio Reyes Ávila
 
Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6
Alessandra Vizconde
 
Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)
IbrahimSerroukh
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCristian Yuky
 

La actualidad más candente (20)

Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Sociales c3 - 01
Sociales   c3 - 01Sociales   c3 - 01
Sociales c3 - 01
 
Resumen edad media
Resumen edad mediaResumen edad media
Resumen edad media
 
Introduccion historia
Introduccion historiaIntroduccion historia
Introduccion historia
 
Caída del imperio Romano
Caída del imperio RomanoCaída del imperio Romano
Caída del imperio Romano
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Caida del imperio romano
Caida del imperio romano Caida del imperio romano
Caida del imperio romano
 
Generalidades de la edad media
Generalidades de la edad mediaGeneralidades de la edad media
Generalidades de la edad media
 
Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.Romanos y la caída de su imperio.
Romanos y la caída de su imperio.
 
Resumen completo edad media
Resumen completo edad mediaResumen completo edad media
Resumen completo edad media
 
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
Span 4573 la historia del español epoca medieval 2014
 
Invasiones barbaras
Invasiones barbaras  Invasiones barbaras
Invasiones barbaras
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad moderna
 
Edad media.
Edad media.Edad media.
Edad media.
 
Cuadro resumen edad media
Cuadro resumen edad mediaCuadro resumen edad media
Cuadro resumen edad media
 
Ud 11 Edad Media
Ud 11 Edad MediaUd 11 Edad Media
Ud 11 Edad Media
 
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romanoCrisis, cristianización y caída del imperio romano
Crisis, cristianización y caída del imperio romano
 
Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6Imperio carolingio 6
Imperio carolingio 6
 
Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)Cuestiones cortas (1) (1)
Cuestiones cortas (1) (1)
 
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANOCAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO
 

Similar a La edad media

EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuelaagusmerchan
 
La edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediaLa edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediamariocano2002
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
literatura1222222222
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Raul Ruano
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.hausesp
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Manuel Pimienta
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Visi00
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Visi Lazcano
 

Similar a La edad media (20)

Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
 
La historia según Bea y María
La historia según Bea y  MaríaLa historia según Bea y  María
La historia según Bea y María
 
La edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad mediaLa edad antigua y la edad media
La edad antigua y la edad media
 
Contexto histórico medieval
Contexto histórico medievalContexto histórico medieval
Contexto histórico medieval
 
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad ModernaDesde la Prehistoria a la Edad Moderna
Desde la Prehistoria a la Edad Moderna
 
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
Fundamentos del Arte I. Tema 5 Edad Media (I)
 
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
Tema 15: La Edad antigua y la Edad media.
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo2_Rep. Venezuela
 
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
Csoc4 eso 00_conocer el pasado v2010
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Más de Eduardovelasco1961

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
Eduardovelasco1961
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
Eduardovelasco1961
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
Eduardovelasco1961
 
La edad media (2)
La edad media (2)La edad media (2)
La edad media (2)
Eduardovelasco1961
 

Más de Eduardovelasco1961 (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
La edad media (2)
La edad media (2)La edad media (2)
La edad media (2)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La edad media

  • 2. LA PREHISTORIA Y LAS EDADES DE LA HISTORIA La historia se divide en 2 etapas: PREHISTORIA: es el período anterior a la invención de escritura, se divide en 3 períodos: el Paleolítico, el Neolítico y la Edad de los Metales. HISTORIA: empieza con la aparición de la escritura, se divide en 4 edades: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad de los Metales.
  • 3. LA EDAD MEDIA EN LA HISTORIA En la zona mediterránea, en la Edad Antigua , los romanos formaron un imperio llamado el Imperio Romano se debilitó, pues algunos pueblos germánicos invadieron su territorio.
  • 4. LAS INVASIONES GERMÁNICAS Los pueblos germánicos del norte y el este de Europa, ocuparon territorios antes dominados por Roma. Entre los pueblos germánicos destacan el de los francos y el de los visigodos. Los francos crearon el Imperio Carolingio. Los visigodos ocuparon la Península Ibérica. La expansión islámica: el imperio islámico se expandió por el oeste de Asia y el norte de África.
  • 5. LA ALTA EDAD MEDIA: EL FEUDALISMO La Alta Edad Media es el período entre la caída del Imperio Romano y el siglo XII. SOCIEDAD Y ECONOMÍA: la sociedad se divide en 3 estamentos: nobleza, el clero y los campesinos. El feudalismo es un pacto que hace un noble con el rey, el rey Es defendido por el noble a cambio de tierras y poder y el Noble se convierte en un señor feudal.
  • 6. LA BAJA EDAD MEDIA: LA BURGUESÍA La Baja edad media es período entre el siglo XII y el año 1492. SOCIEDA Y ECONOMÍA: nació una clase social burguesía. En la burguesía se agrupaban en gremios, hacían ferias y mercados. Hubo una crisis y por las malas Cosechas nació la peste, una enfermedad.
  • 7. CULTURA Y ARTE EN LA EDAD MEDIA LA CULTURA: en la Alta Edad Media la cultura se desarrollaba en los monasterios. El latín era la lengua culta en Europa, en algunos monasterios se empezó a escribir en lenguas románicas.
  • 8. EL ARTE El arte cristiano de la Edad Media destacaban dos estilos diferenciados: EL RONMÁNICO: entre los siglos XI Y XII EL GÓTICO: entre los siglos XII y XIV
  • 9. AL-ÁNDALUS Y LOS REINOS CRISTIANOS AL-ÁNDALUS: los musulmanes invadieron parte de la Península Ibérica. Hubo una reconquista y en la Península Ibérica había reinos cristianos. El último lugar que siguió siendo de los musulmanes hasta 1492 fue Granada.
  • 10. CULTURA Y ARTE EN LA PENÍNSULA IBÉRICA LA CULTURA MUSULMANA: de oriente llegó una ciencia más avanzada que la de Europa: matemáticas, astronomía y navegación, medicina, agricultura y literatura. ARTE MUSULMÁN: hacían mezquitas, edificios religiosos… la representación de figuras humanas estaba estaba prohibido, una de las características era el arco de de herradura.
  • 11. ESTE TRABAJO ESTA HECHO POR “YO" ELENA JORGE