SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 14
CAMBIOS ECONÓMICOS
 La Revolución Industrial es el conjunto de
cambios en la producción que comportaron
el paso del trabajo artesanal al Industrial
 Agricultura :
 Demografía
Tecnología :
CAMBIOS POLÍTICOSY SOCIALES
 Los períodos de hambre y crisis económica.
 La oposición de nobles y clero a pagar los
impuestos que el Rey pedía.
 La difusión de las ideas a la Ilustración
 Francia dejó de ser una Monarquía.
Desapareció la división de la sociedad en
estamentos
 Se redactó la declaración de los derechos
del Hombre y del Ciudadano.
 Se aprobó una Constitución.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN LA
HISTORIA
 La Revolución Francesa se inició a finales
del siglo XVIII y comportó cambios tan
importantes para la Humanidad que se
considera el acontecimiento histórico que
marca el final de la Edad Moderna
Sociedad y economía
 Propietario: salarios bajos y condiciones
muy duras. Vivian en casas pequeñas y
mal acondicionadas.
 Burguesía: grandes casas, alejados de
los propietarios y tenían todas las
comodidades
Cultura y arte
 Romanticismo defendía los
sentimientos y la intuición
Pintura: busca reflejar
misterio, melancolía…
Literatura: también presenta
los sentimientos y cambios
sociales
Música: tiene también
especial la relevancia
 Realismo busca representar
una visión objetiva a la
realidad
Impresionismo pretendía
captar la visión de la
naturaleza en un momento
preciso.
ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
 LOS CAMBIOS POLÍTICOS
 A principios del siglo XIX España era una monarquía
absoluta
 Mientras Napoleón mantuvo retenido a Carlos IV y a
su hijo Fernando VII, en España hubo un primer
intento de instaurar un sistema democrático
 En 1812 se formó la constitución de Cádiz.
 CAMBIOS ECONÓMICOS
 El proceso fue lento y dificultoso
 Las causas fueron que no se invirtió dinero en las
fábricas, tampoco había un mercado importante
que comprara sus productos elaborados y las
fuentes de energía eran escasas.
 Entre 1830 y 1850 se inició la industrialización en
algunas zonas del país: Cataluña, Asturias y
Vizcaya
 El arte y la cultura
 Se retraso por la guerra contra los franceses
 El romanticismo en España
 La mejor representación artística del
romanticismo es la literatura
 El realismo en España
 Fue la literatura intentaba mostrar las
costumbres de la gente
 El impresionismo en España
 La pintura
ALISAN Y RICARDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
bechy
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
José Miguel Peinado González
 
Tema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismoTema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismo
Sergio Calvo Romero
 
El proceso de desamortización en España.Cambios agrarios
El proceso de desamortización en España.Cambios agrariosEl proceso de desamortización en España.Cambios agrarios
El proceso de desamortización en España.Cambios agrarios
Alberto de los Ríos
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
Pleyade76
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
gueste947807
 
La Industrialización en España
La Industrialización en EspañaLa Industrialización en España
La Industrialización en España
SERGIO CALVO ROMERO
 
Revolucion francesa y Revolucion industrial
Revolucion francesa y Revolucion industrialRevolucion francesa y Revolucion industrial
Revolucion francesa y Revolucion industrial
Gaby Garcia
 
Textos tema 9
Textos tema 9Textos tema 9
Textos tema 9
Javier Tarno
 
Século xviii
Século xviiiSéculo xviii
Século xviiipindusa
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
Myriam Lucero
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
Prof. Evangelina Ferrari
 
La vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIIILa vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIII
ProyectoComenius
 
La crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVII
La crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVIILa crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVII
La crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVII
Madelman68
 
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)fernandoi
 
presentación Jose y francisco
  presentación Jose y francisco  presentación Jose y francisco
presentación Jose y francisco
asefe33
 
El desarrollo de la economía mundial 1850-1914
El desarrollo de la economía mundial 1850-1914El desarrollo de la economía mundial 1850-1914
El desarrollo de la economía mundial 1850-1914Asunción de Mingo
 

La actualidad más candente (19)

economia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion socialeconomia del salitre y cuestion social
economia del salitre y cuestion social
 
Edad media y moderna
Edad media y modernaEdad media y moderna
Edad media y moderna
 
Tema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismoTema 6. imperialismo
Tema 6. imperialismo
 
El proceso de desamortización en España.Cambios agrarios
El proceso de desamortización en España.Cambios agrariosEl proceso de desamortización en España.Cambios agrarios
El proceso de desamortización en España.Cambios agrarios
 
El siglo XVII
El siglo XVIIEl siglo XVII
El siglo XVII
 
Chile Siglo Xx
Chile Siglo XxChile Siglo Xx
Chile Siglo Xx
 
Ud 13 Edad Contemporánea s. XIX
Ud 13  Edad Contemporánea s. XIXUd 13  Edad Contemporánea s. XIX
Ud 13 Edad Contemporánea s. XIX
 
La Industrialización en España
La Industrialización en EspañaLa Industrialización en España
La Industrialización en España
 
Revolucion francesa y Revolucion industrial
Revolucion francesa y Revolucion industrialRevolucion francesa y Revolucion industrial
Revolucion francesa y Revolucion industrial
 
Textos tema 9
Textos tema 9Textos tema 9
Textos tema 9
 
Século xviii
Século xviiiSéculo xviii
Século xviii
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Cultura burguesa
Cultura burguesaCultura burguesa
Cultura burguesa
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
 
La vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIIILa vida en el siglo XVIII
La vida en el siglo XVIII
 
La crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVII
La crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVIILa crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVII
La crisis de la monarquía hispánica de los Austrias. El siglo XVII
 
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)áMbito sociolingüístico  4 eso diversificación (autoguardado)
áMbito sociolingüístico 4 eso diversificación (autoguardado)
 
presentación Jose y francisco
  presentación Jose y francisco  presentación Jose y francisco
presentación Jose y francisco
 
El desarrollo de la economía mundial 1850-1914
El desarrollo de la economía mundial 1850-1914El desarrollo de la economía mundial 1850-1914
El desarrollo de la economía mundial 1850-1914
 

Similar a La edad contemporánea

La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xixTema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
SoniaVargas1
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
profeslaslomas
 
Uny crisis colonial
Uny crisis colonialUny crisis colonial
Uny crisis colonial
lilianrod
 
El papel que la educación se le asigna en la pepa
El papel que la educación se le asigna en la pepaEl papel que la educación se le asigna en la pepa
El papel que la educación se le asigna en la pepaIrene Nombela Sanchez
 
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españaTrabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa2bachilleratoc
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernacolegioso
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernacolegioso
 
HISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL IHISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL I
Richis Macv
 
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad MediaLa Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Mediadokand1
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
dquispes
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Claudia Magos
 
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevolucionesBlq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
SEP. PUERTO DE LA TORRE
 
Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010estudiaenlaubu
 
Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010Oscar Herrera
 

Similar a La edad contemporánea (20)

La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xixTema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
Tema 5 sociales anaya .6º EP España en el siglo xix
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
Uny crisis colonial
Uny crisis colonialUny crisis colonial
Uny crisis colonial
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
El papel que la educación se le asigna en la pepa
El papel que la educación se le asigna en la pepaEl papel que la educación se le asigna en la pepa
El papel que la educación se le asigna en la pepa
 
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españaTrabajo sobre la economia del siglo xix en españa
Trabajo sobre la economia del siglo xix en españa
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
HISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL IHISTORIA UNIVERSAL I
HISTORIA UNIVERSAL I
 
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad MediaLa Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
La Economia Y Las Ciudades De La Edad Media
 
Edad contemporánea alicia
Edad contemporánea aliciaEdad contemporánea alicia
Edad contemporánea alicia
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
 
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
Neoclásico. Contexto político, social. Las artes en el periodo.
 
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevolucionesBlq.7.aso europadelasrevoluciones
Blq.7.aso europadelasrevoluciones
 
Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010
 
Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010Historia septiembre 2010
Historia septiembre 2010
 

Más de Eduardovelasco1961

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
Eduardovelasco1961
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
Eduardovelasco1961
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
Eduardovelasco1961
 
La edad media (2)
La edad media (2)La edad media (2)
La edad media (2)
Eduardovelasco1961
 
Trbajo de cono
Trbajo de conoTrbajo de cono
Trbajo de cono
Eduardovelasco1961
 

Más de Eduardovelasco1961 (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
 
La edad moderna (3)
La edad moderna (3)La edad moderna (3)
La edad moderna (3)
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad media (3)
La edad media (3)La edad media (3)
La edad media (3)
 
La edad media (2)
La edad media (2)La edad media (2)
La edad media (2)
 
Trbajo de cono
Trbajo de conoTrbajo de cono
Trbajo de cono
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

La edad contemporánea

  • 2. CAMBIOS ECONÓMICOS  La Revolución Industrial es el conjunto de cambios en la producción que comportaron el paso del trabajo artesanal al Industrial  Agricultura :  Demografía Tecnología :
  • 3. CAMBIOS POLÍTICOSY SOCIALES  Los períodos de hambre y crisis económica.  La oposición de nobles y clero a pagar los impuestos que el Rey pedía.  La difusión de las ideas a la Ilustración  Francia dejó de ser una Monarquía. Desapareció la división de la sociedad en estamentos  Se redactó la declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano.  Se aprobó una Constitución.
  • 4. LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN LA HISTORIA  La Revolución Francesa se inició a finales del siglo XVIII y comportó cambios tan importantes para la Humanidad que se considera el acontecimiento histórico que marca el final de la Edad Moderna
  • 5. Sociedad y economía  Propietario: salarios bajos y condiciones muy duras. Vivian en casas pequeñas y mal acondicionadas.  Burguesía: grandes casas, alejados de los propietarios y tenían todas las comodidades
  • 6. Cultura y arte  Romanticismo defendía los sentimientos y la intuición Pintura: busca reflejar misterio, melancolía… Literatura: también presenta los sentimientos y cambios sociales Música: tiene también especial la relevancia  Realismo busca representar una visión objetiva a la realidad Impresionismo pretendía captar la visión de la naturaleza en un momento preciso.
  • 7. ESPAÑA EN EL SIGLO XIX  LOS CAMBIOS POLÍTICOS  A principios del siglo XIX España era una monarquía absoluta  Mientras Napoleón mantuvo retenido a Carlos IV y a su hijo Fernando VII, en España hubo un primer intento de instaurar un sistema democrático  En 1812 se formó la constitución de Cádiz.
  • 8.  CAMBIOS ECONÓMICOS  El proceso fue lento y dificultoso  Las causas fueron que no se invirtió dinero en las fábricas, tampoco había un mercado importante que comprara sus productos elaborados y las fuentes de energía eran escasas.  Entre 1830 y 1850 se inició la industrialización en algunas zonas del país: Cataluña, Asturias y Vizcaya
  • 9.  El arte y la cultura  Se retraso por la guerra contra los franceses  El romanticismo en España  La mejor representación artística del romanticismo es la literatura  El realismo en España  Fue la literatura intentaba mostrar las costumbres de la gente  El impresionismo en España  La pintura