SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD MODERNA EN LA HISTORIA
• El descubrimiento de
América marca el inicio
de la Edad Moderna y la
Revolución Francesa su
final.
• Una Época de cambios:
El inicio de la Edad Moderna
se caracteriza por una
serie de cambios sociales:
_Aumento de población.
_Resurgimiento de las
ciudades.
_La Burguesía.
_ Las monarquías absolutas.
LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA
El rey es la máxima autoridad y el
resto de la sociedad se divide
en estamentos privilegiados y
no privilegiados.
Los descubrimientos geográficos:
Los navegantes más importantes
son:
_Cristóbal Colón.
_Vasco de Gama.
_Núñez de Balboa.
_Fernando de Magallanes, que
se murió en el viaje, y lo
continuó Juan Sebastián
Elcano.
ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA
• A LO LARGO DE LA Edad Moderna, reinaron en España dos
dinastías: Habsburgo y la de los Borbón.
Los reyes católicos: Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón
se casaron, pero no unieron sus reinos.
La dinastía de los Habsburgo: Carlos I era nieto de los Reyes
Católicos y de Maxiliano Habsburgo.
En 1556, su hijo Felipe V, Heredó sus dominios excepto los
alemanes.
Carlos II, el ultimo rey de la dinastía de los Habsburgo, murió
en 1700 sin haber tenido hijos;
Por lo que Carlos de Austria y Felipe de Anjou se pelearon por
saber quien seríanel rey; se quedó con el trono Felipe de
Anjou.
• La dinastía de los Borbón: la guerra
acabó en 1713 con el triunfo de
Felipe V, que fue el primer rey de la
dinastía de los Borbón.
• Los sucesores de Felipe V, Fernando
VI , Carlos III Y Carlos IV.
• Al acabar la Edad Moderna, la
dinastía de los Borbón seguí
reinando en España.
EL ARTE Y LA CULTURA EN LA EDAD
MODERNA
• El Humanismo y la llustración que conformaron la cultura
y el arte de la Edad Moderna.
El renacimiento: Su arquitectura se caracteriza por usar líneas
rectas y formas simétricas.
Algunos de los artistas más importantes fueron:
_Miguel Ángel Buonarrooti.
_Leonado da Vinci.
_Rafael Sanzio.
_Filippo Brunelleschi.
_Juan de Herrera.
_Juan de Juni.
_``El Greco”.
_Alonso Berruguete.
• Se caracteriza por usar líneas
curvas y fuertes contrates de
luces y sombras.
• Los principales representantes
son:
• _Bernini.
_Caravaggio.
_Rubens.
_Rembrandt.
_Velázquez.
_Ribera.
_Murillos.
_Zurbarán.
EL BARROCO
EL NEOCLASICISMO
• Se caracteriza por usar
líneas rectas y formas
sencillas, para dar
sensación de seriedad.
• Destacan:
• _Canova y David e
Ingres.
• _Goya.
TRABAJO REALIZADO
POR:
•NEREA
SUBERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españa
Wikiteacher
 
La prosa del barroco
La prosa del barrocoLa prosa del barroco
La prosa del barroco
adrianmontoya01
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
chicledulce
 
Dinastía borbónica
Dinastía borbónicaDinastía borbónica
Dinastía borbónica
terioprofesor
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
AnaMariaMADRID
 
El reinado de Carlos II
El reinado de Carlos IIEl reinado de Carlos II
El reinado de Carlos II
lidia__3
 
Plan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadasPlan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadas
KAtiRojChu
 
LOS BORBONES
LOS BORBONESLOS BORBONES
Carlos Ii Ruth 2ºA
Carlos Ii Ruth 2ºACarlos Ii Ruth 2ºA
Carlos Ii Ruth 2ºA
Diego Sobrino López
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
benedetti6
 
Exámen master ii
Exámen master iiExámen master ii
Exámen master ii
Jorge1eso
 
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Wikiteacher
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
Martin Reyes
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
leonardito24
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
francisco gonzalez
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
Marcelo Alejandro Lopez
 
Dinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en EspañaDinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en España
vanealba1830
 
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
9.1.  los validos y los problemas internos. resumen9.1.  los validos y los problemas internos. resumen
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
jesus ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Felipe ii de españa
Felipe ii de españaFelipe ii de españa
Felipe ii de españa
 
La prosa del barroco
La prosa del barrocoLa prosa del barroco
La prosa del barroco
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
 
Dinastía borbónica
Dinastía borbónicaDinastía borbónica
Dinastía borbónica
 
Imperio español
Imperio españolImperio español
Imperio español
 
El reinado de Carlos II
El reinado de Carlos IIEl reinado de Carlos II
El reinado de Carlos II
 
Plan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadasPlan lector las cruzadas
Plan lector las cruzadas
 
LOS BORBONES
LOS BORBONESLOS BORBONES
LOS BORBONES
 
Carlos Ii Ruth 2ºA
Carlos Ii Ruth 2ºACarlos Ii Ruth 2ºA
Carlos Ii Ruth 2ºA
 
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
Reyes de España: Carlos I y Carlos II.
 
Exámen master ii
Exámen master iiExámen master ii
Exámen master ii
 
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
Carlos ii, el_hechizado2[2][1]
 
Semiotica medioval
Semiotica   medioval Semiotica   medioval
Semiotica medioval
 
Felipe ll (1)
Felipe ll (1)Felipe ll (1)
Felipe ll (1)
 
Los Austrias Menores
Los Austrias MenoresLos Austrias Menores
Los Austrias Menores
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
 
Dinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en EspañaDinastía de los borbones en España
Dinastía de los borbones en España
 
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
9.1.  los validos y los problemas internos. resumen9.1.  los validos y los problemas internos. resumen
9.1. los validos y los problemas internos. resumen
 

Similar a La edad moderna (3)

Ud 12 Edad Moderna
Ud 12  Edad ModernaUd 12  Edad Moderna
Ud 12 Edad Moderna
Pepa Castejón Alcázar
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
eliseof
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Isabel Pérez
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
Isaac Vallina Arboleya
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
pilarrivas
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Luisa López Portos
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Diana Santos
 
Power point s.xvii
Power point s.xvii Power point s.xvii
Power point s.xvii
Pablo Ferradal
 
Power point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI FerradalPower point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI Ferradal
Pablo Ferradal
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Juan Rodriguez
 
Epoca de don quijote
Epoca de don quijoteEpoca de don quijote
Epoca de don quijote
CONCHIRPALACIO
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
danielcete123
 
Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13
diegocorrales2012
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
Nacho
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
belenpetin
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
belenpetin
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
Ana Exposito
 
E. moderna Álvaro
E. moderna ÁlvaroE. moderna Álvaro
E. moderna Álvaro
avillara
 
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad ModernaSiglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Jose Angel
 

Similar a La edad moderna (3) (20)

Ud 12 Edad Moderna
Ud 12  Edad ModernaUd 12  Edad Moderna
Ud 12 Edad Moderna
 
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
La espaa-de-la-edad-moderna-1208101262782601-9
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Edad Moderna 2
Edad Moderna 2Edad Moderna 2
Edad Moderna 2
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Power point s.xvii
Power point s.xvii Power point s.xvii
Power point s.xvii
 
Power point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI FerradalPower point S.XVI Ferradal
Power point S.XVI Ferradal
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Epoca de don quijote
Epoca de don quijoteEpoca de don quijote
Epoca de don quijote
 
Edad moderna
Edad moderna Edad moderna
Edad moderna
 
Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13Tema 11, 12 y 13
Tema 11, 12 y 13
 
La EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad ModernaLa EspañA De La Edad Moderna
La EspañA De La Edad Moderna
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
 
La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3La edad moderna en españa 3
La edad moderna en españa 3
 
Goya y su tiempo
Goya y su tiempoGoya y su tiempo
Goya y su tiempo
 
E. moderna Álvaro
E. moderna ÁlvaroE. moderna Álvaro
E. moderna Álvaro
 
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad ModernaSiglos XVI- XVII- Edad Moderna
Siglos XVI- XVII- Edad Moderna
 

Más de Eduardovelasco1961

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
Eduardovelasco1961
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
Eduardovelasco1961
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
Eduardovelasco1961
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
Eduardovelasco1961
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
Eduardovelasco1961
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
Eduardovelasco1961
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
Eduardovelasco1961
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
Eduardovelasco1961
 

Más de Eduardovelasco1961 (20)

La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14La edad contemporánea cono tema 14
La edad contemporánea cono tema 14
 
La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)La edad contemporanea (2)
La edad contemporanea (2)
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
E. contemporánea
E. contemporáneaE. contemporánea
E. contemporánea
 
Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.Tema 13 la edad moderna.
Tema 13 la edad moderna.
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
La edad moderna iker
La edad moderna ikerLa edad moderna iker
La edad moderna iker
 
La edad moderna (4)
La edad moderna (4)La edad moderna (4)
La edad moderna (4)
 
Cono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power pointCono tema 13 presentación de power point
Cono tema 13 presentación de power point
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

La edad moderna (3)

  • 1.
  • 2. LA EDAD MODERNA EN LA HISTORIA • El descubrimiento de América marca el inicio de la Edad Moderna y la Revolución Francesa su final. • Una Época de cambios: El inicio de la Edad Moderna se caracteriza por una serie de cambios sociales: _Aumento de población. _Resurgimiento de las ciudades. _La Burguesía. _ Las monarquías absolutas.
  • 3. LA SOCIEDAD Y LA ECONOMÍA El rey es la máxima autoridad y el resto de la sociedad se divide en estamentos privilegiados y no privilegiados. Los descubrimientos geográficos: Los navegantes más importantes son: _Cristóbal Colón. _Vasco de Gama. _Núñez de Balboa. _Fernando de Magallanes, que se murió en el viaje, y lo continuó Juan Sebastián Elcano.
  • 4. ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA • A LO LARGO DE LA Edad Moderna, reinaron en España dos dinastías: Habsburgo y la de los Borbón. Los reyes católicos: Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón se casaron, pero no unieron sus reinos. La dinastía de los Habsburgo: Carlos I era nieto de los Reyes Católicos y de Maxiliano Habsburgo. En 1556, su hijo Felipe V, Heredó sus dominios excepto los alemanes. Carlos II, el ultimo rey de la dinastía de los Habsburgo, murió en 1700 sin haber tenido hijos; Por lo que Carlos de Austria y Felipe de Anjou se pelearon por saber quien seríanel rey; se quedó con el trono Felipe de Anjou.
  • 5. • La dinastía de los Borbón: la guerra acabó en 1713 con el triunfo de Felipe V, que fue el primer rey de la dinastía de los Borbón. • Los sucesores de Felipe V, Fernando VI , Carlos III Y Carlos IV. • Al acabar la Edad Moderna, la dinastía de los Borbón seguí reinando en España.
  • 6. EL ARTE Y LA CULTURA EN LA EDAD MODERNA • El Humanismo y la llustración que conformaron la cultura y el arte de la Edad Moderna. El renacimiento: Su arquitectura se caracteriza por usar líneas rectas y formas simétricas. Algunos de los artistas más importantes fueron: _Miguel Ángel Buonarrooti. _Leonado da Vinci. _Rafael Sanzio. _Filippo Brunelleschi. _Juan de Herrera. _Juan de Juni. _``El Greco”. _Alonso Berruguete.
  • 7. • Se caracteriza por usar líneas curvas y fuertes contrates de luces y sombras. • Los principales representantes son: • _Bernini. _Caravaggio. _Rubens. _Rembrandt. _Velázquez. _Ribera. _Murillos. _Zurbarán. EL BARROCO
  • 8. EL NEOCLASICISMO • Se caracteriza por usar líneas rectas y formas sencillas, para dar sensación de seriedad. • Destacan: • _Canova y David e Ingres. • _Goya.