SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13:
“Mi Parroquia a la que
pertenezco"
PARROQUIA LA TRANSFIGURACIÓN
MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS
"Vosotros sois como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los
Apóstoles y los Profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal“ Ef. 2,20.
1. Como evangelizado que eres, ¿Qué significa para ti la
Parroquia?
2. ¿De qué manera estás comprometido con tu Parroquia?
3. ¿En qué consiste la verdadera pertenencia a la
Parroquia?
EVOQUEMOS LA VIVENCIA
Como evangelizado que eres:
¿Qué significa para ti la Parroquia?
EVOQUEMOS LA VIVENCIA
La Parroquia es una determinada
comunidad de fieles constituida de modo
estable en la iglesia particular o
diocesana, cuya atención pastoral, (cura
de almas) bajo la autoridad del Obispo
diocesano, se encomienda a un Párroco o
Cura, como pastor propio. (Código de
Derecho Canónico 515-1)
Pero… ¿Sabemos realmente lo que es una Parroquia según el pensamiento
eclesial?
Cura de Almas: Obligación que tiene el párroco de
atender a las necesidades espirituales de sus
feligreses
¿Qué significa para ti la Parroquia?
EVOQUEMOS LA VIVENCIA
El elemento principal no es el territorio o el templo, sino la comunidad
de fieles La parroquia debe ser una Comunidad, un pequeño grupo de
esa gran familia de Dios
• La parroquia es una célula viva de la
Iglesia y lugar privilegiado en los que la
mayoría de los fieles tienen una
experiencia concreta de Cristo … Las
parroquias brindan un espacio
comunitario para formarse en la fe y
crecer comunitariamente (Documento de
Aparecida 304)
• Los fieles deben experimentar la
Parroquia como una familia en la fe y la
caridad, en la que mutuamente se
acompañen y ayuden en el seguimiento
Como evangelizado que eres:
¿De qué manera estás comprometido con tu Parroquia?
EVOQUEMOS LA VIVENCIA
1. Un Firme Compromiso a REUNIRNOS
¡nos reunimos para adorar y nos dispersamos para dar testimonio!. Reunirse
con la asamblea de creyentes no es simplemente una sugerencia, es un
mandato.
2. Un Firme Compromiso con el DISCIPULADO
Debemos ser seguidores de Jesús, estudiar y prepararnos para que podamos
vivir la Gran Comisión como testigos de Cristo.
3. Un Compromiso Firme a SERVIR
El Servicio no es una sugerencia, sino una orden. Dios el Espíritu Santo mismo
derramó un regalo de gracia sobre tu vida y sabe que la mejor manera de lograr
tu propósito glorioso de Dios en la tierra es servir.
Como evangelizado que eres:
¿De qué manera estás comprometido con tu Parroquia?
EVOQUEMOS LA VIVENCIA
4. Un Firme Compromiso de DAR
Si alguno que posee bienes de la tierra, ve a su hermano padecer necesidad y
le cierra su corazón, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios?
5. Un Compromiso Firme de PRESERVAR
Preservar la unidad es un compromiso importante para cada miembro de la
iglesia. Debemos protegernos de toda clase de divisiones.
6. Un Compromiso Firme de ALCANZAR
Si nos reunimos para adorar y nos dispersarnos para dar testimonio,
seguramente alcanzar a los perdidos debe ser un gran compromiso para cada
miembro de la iglesia.
Como evangelizado que eres:
¿En qué consiste la verdadera pertenencia a la
Parroquia?
EVOQUEMOS LA VIVENCIA
Queridos hermanos y hermanas:
Dios ha querido formar un pueblo que lleve su bendición a todos los pueblos de la Tierra. En
Jesucristo, lo establece como signo e instrumento de unión de los hombres con Dios y entre
ellos. De ahí la importancia de pertenecer a este pueblo.
Nosotros no somos cristianos a título individual, cada uno por su cuenta. Nuestra identidad es
pertenencia. Decir «soy cristiano» equivale a decir: Soy de ese pueblo con el que Dios
estableció desde antiguo una alianza, a la que siempre es fiel.
Nadie se hace cristiano por sí mismo. Dios ha confiado su mensaje salvador a personas
humanas, a testigos, y se nos da a conocer en nuestros hermanos y hermanas.
Recuerden que, como cristianos, no podemos prescindir de los demás; no podemos salvarnos
por nosotros solos.
ILUMINEMOS LA VIVENCIA
Conclusión de Mateo y Juan:
Las acciones y enseñanzas que surgen desde el templo siempre tendrán impacto
impacto en los fieles. La sociedad siempre considerará que lo que se enseña
desde los templos es avalado por Dios mismo. La responsabilidad de la iglesia es
es muy grande, sus acciones y enseñanzas siempre repercutirán para bien o para
para mal en la sociedad fuera de sus cuatro paredes.
Iluminación Bíblica:
- Mateo 21, 12-17 - Mateo 24, 1-9
- Juan 8, 1-11 - Hechos de los Apóstoles 2, 42-47
- Efesios 1, 15-23
Conclusión de Hechos de los Apóstoles:
En su sabiduría Dios ha creado a la iglesia no meramente como un grupo de
personas reunidas para hacer cosas en común sino como un cuerpo, como una
familia que se ayuda mutuamente según la sabiduría y gracia que nos da nuestro
Dios. Como una sociedad y nación cuyo arquitecto y constructor es Dios.
“Las Parroquias han de ser espacios de la iniciación cristiana, de la educación
y celebración de la fe, abiertas a la diversidad de carismas, servicios y
ministerios, organizadas de modo comunitario y responsable, integradoras de
movimientos de apostolado ya existentes, atentas a la diversidad cultural de
sus habitantes, abiertas a los proyectos pastorales y supraparroquiales y a las
realidades circundantes. ”. Documento de Aparecida 170.
“La parroquia realiza una función en
cierto modo integral de Iglesia, ya que
acompaña a las personas y familias a lo
largo de su existencia, en la educación y
crecimiento de su fe. La parroquia viene a
ser para el cristiano el lugar de encuentro,
de fraterna comunicación de personas y de
bienes, superando las limitaciones propias
de las pequeñas comunidades.”
En el Documento de Puebla Nro. 644
ILUMINACION DOCTRINAL
En Evangelii Gaudium dice Francisco:
28. …La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha
de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de
la caridad generosa, de la adoración y la celebración. A través de todas sus
actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean
agentes de evangelización.
La parroquia es la comunidad eucarística, que celebra el misterio de la fe y
hace presente a Cristo Salvador, Dios y Hombre, entre la gente.
ILUMINACION DOCTRINAL
"La parroquia es una determinada
comunidad de fieles constituida de modo
estable en la Iglesia particular, cuya cura
pastoral, bajo la autoridad del Obispo
diocesano, se encomienda a un párroco,
como su pastor propio" (Codigo de
Derecho Canonico, can. 515,1).
 ¿Qué son las comunidades dentro de la parroquia?
 ¿Cómo nuestra pequeña comunidad vive su fe en la
parroquia?
 ¿nos sentimos verdaderamente parte de la
parroquia? ¿Por qué?
 ¿Cómo explicamos el concepto de parroquia?
 ¿Para que existe la parroquia?
 ¿Cumplimos como comunidad el objetivo de ser
parroquia?
ILUMINACION DOCTRINAL
"Vosotros sois como un edificio levantado
sobre los fundamentos que son los
Apóstoles y los Profetas, y Jesucristo
mismo es la piedra principal" Ef. 2,20.
El Santo Padre, nos hace un llamado a la
unidad, a estar unidos al árbol que es
Cristo, para poder dar frutos y para el
engrandecimiento del reino de Dios.
Bendiciones a todos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016
Jonny Marcelo Paredes Guevara
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
Manuel Arones
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesissan gines
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
catecismoiglesia
 
DOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOSDOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOS
Giner Aranda Cruz
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
Celia Chang Cortés
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
Office of Religious Education
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
Beatriz
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
Diego Turcios
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Lucía Velasco Sanchez
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
NoviciadoSanLuisBert
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
FidelCandela
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
Guillermo Lazo Sanchz
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016Planificación anual de clases de catequesis 2016
Planificación anual de clases de catequesis 2016
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
 
Los padres en la Catequesis
Los padres en la CatequesisLos padres en la Catequesis
Los padres en la Catequesis
 
1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia1302 Creo en la Santa Iglesia
1302 Creo en la Santa Iglesia
 
DOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOSDOGMAS MARIANOS
DOGMAS MARIANOS
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la  confirmaciónEl sacramento de la  confirmación
El sacramento de la confirmación
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1Espiritualidad del catequista ii t 1
Espiritualidad del catequista ii t 1
 
La Misión del Catequista
La Misión del CatequistaLa Misión del Catequista
La Misión del Catequista
 
La Santidad
La SantidadLa Santidad
La Santidad
 
Perfil de Un Catequista
Perfil de Un CatequistaPerfil de Un Catequista
Perfil de Un Catequista
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
LECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptxLECTIO DIVINA.pptx
LECTIO DIVINA.pptx
 
Sacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristiana
 
Sacramentos general
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos general
 
pedagogía como catequesis
pedagogía como catequesispedagogía como catequesis
pedagogía como catequesis
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
Diapositivas liturgia
Diapositivas liturgiaDiapositivas liturgia
Diapositivas liturgia
 

Similar a Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx

Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2
Evangelical Covenant Church
 
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesiaLex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Hugo Quintanilla
 
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Padre Enrique Camargo
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
Yolanda Padron
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan GlobalDiócesis de Cúcuta
 
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptxTEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
Antonio Lopez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
lucytamar
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacionfallor
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
Noelia Garro
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
AdrianaSantibaez2
 
SINTESÍS TERCER DÍA
SINTESÍS TERCER DÍASINTESÍS TERCER DÍA
SINTESÍS TERCER DÍA
suramericanovd
 
Actividad nº 04
Actividad nº 04Actividad nº 04
Actividad nº 04aayquipa
 
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptTEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
Antonio Lopez
 
Asamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenAsamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenrafaelangelrom
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
Luli Avila
 
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
MERYLOURDES
 

Similar a Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx (20)

Dones del espíritu santo
Dones del espíritu santoDones del espíritu santo
Dones del espíritu santo
 
Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2Amigos De La Mision Sesion 2
Amigos De La Mision Sesion 2
 
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesiaLex Credendi VI - Creo en la iglesia
Lex Credendi VI - Creo en la iglesia
 
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
 
Manual de ancianos iglesia
Manual de ancianos iglesiaManual de ancianos iglesia
Manual de ancianos iglesia
 
Tema 2 150 años
Tema 2  150 añosTema 2  150 años
Tema 2 150 años
 
Tema 2 150 años
Tema 2  150 añosTema 2  150 años
Tema 2 150 años
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
 
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
06 Espiritualidad De Comunión - Plan Global
 
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptxTEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
TEMA-5-VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptx
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
 
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptxLA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
LA IGLESIA Y LOS DOGMAS.pptx
 
SINTESÍS TERCER DÍA
SINTESÍS TERCER DÍASINTESÍS TERCER DÍA
SINTESÍS TERCER DÍA
 
Actividad nº 04
Actividad nº 04Actividad nº 04
Actividad nº 04
 
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.pptTEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
TEMA-7° VIVIENDO-EN-COMUNIDAD.ppt
 
Asamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenAsamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumen
 
Mensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre franciscoMensaje del santo padre francisco
Mensaje del santo padre francisco
 
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
Tema sacramento del orden sacerdotal 1 (2)
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx

  • 1. Tema 13: “Mi Parroquia a la que pertenezco" PARROQUIA LA TRANSFIGURACIÓN MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS "Vosotros sois como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los Apóstoles y los Profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal“ Ef. 2,20.
  • 2. 1. Como evangelizado que eres, ¿Qué significa para ti la Parroquia? 2. ¿De qué manera estás comprometido con tu Parroquia? 3. ¿En qué consiste la verdadera pertenencia a la Parroquia? EVOQUEMOS LA VIVENCIA
  • 3. Como evangelizado que eres: ¿Qué significa para ti la Parroquia? EVOQUEMOS LA VIVENCIA La Parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la iglesia particular o diocesana, cuya atención pastoral, (cura de almas) bajo la autoridad del Obispo diocesano, se encomienda a un Párroco o Cura, como pastor propio. (Código de Derecho Canónico 515-1) Pero… ¿Sabemos realmente lo que es una Parroquia según el pensamiento eclesial? Cura de Almas: Obligación que tiene el párroco de atender a las necesidades espirituales de sus feligreses
  • 4. ¿Qué significa para ti la Parroquia? EVOQUEMOS LA VIVENCIA El elemento principal no es el territorio o el templo, sino la comunidad de fieles La parroquia debe ser una Comunidad, un pequeño grupo de esa gran familia de Dios • La parroquia es una célula viva de la Iglesia y lugar privilegiado en los que la mayoría de los fieles tienen una experiencia concreta de Cristo … Las parroquias brindan un espacio comunitario para formarse en la fe y crecer comunitariamente (Documento de Aparecida 304) • Los fieles deben experimentar la Parroquia como una familia en la fe y la caridad, en la que mutuamente se acompañen y ayuden en el seguimiento
  • 5. Como evangelizado que eres: ¿De qué manera estás comprometido con tu Parroquia? EVOQUEMOS LA VIVENCIA 1. Un Firme Compromiso a REUNIRNOS ¡nos reunimos para adorar y nos dispersamos para dar testimonio!. Reunirse con la asamblea de creyentes no es simplemente una sugerencia, es un mandato. 2. Un Firme Compromiso con el DISCIPULADO Debemos ser seguidores de Jesús, estudiar y prepararnos para que podamos vivir la Gran Comisión como testigos de Cristo. 3. Un Compromiso Firme a SERVIR El Servicio no es una sugerencia, sino una orden. Dios el Espíritu Santo mismo derramó un regalo de gracia sobre tu vida y sabe que la mejor manera de lograr tu propósito glorioso de Dios en la tierra es servir.
  • 6. Como evangelizado que eres: ¿De qué manera estás comprometido con tu Parroquia? EVOQUEMOS LA VIVENCIA 4. Un Firme Compromiso de DAR Si alguno que posee bienes de la tierra, ve a su hermano padecer necesidad y le cierra su corazón, ¿cómo puede permanecer en él el amor de Dios? 5. Un Compromiso Firme de PRESERVAR Preservar la unidad es un compromiso importante para cada miembro de la iglesia. Debemos protegernos de toda clase de divisiones. 6. Un Compromiso Firme de ALCANZAR Si nos reunimos para adorar y nos dispersarnos para dar testimonio, seguramente alcanzar a los perdidos debe ser un gran compromiso para cada miembro de la iglesia.
  • 7. Como evangelizado que eres: ¿En qué consiste la verdadera pertenencia a la Parroquia? EVOQUEMOS LA VIVENCIA Queridos hermanos y hermanas: Dios ha querido formar un pueblo que lleve su bendición a todos los pueblos de la Tierra. En Jesucristo, lo establece como signo e instrumento de unión de los hombres con Dios y entre ellos. De ahí la importancia de pertenecer a este pueblo. Nosotros no somos cristianos a título individual, cada uno por su cuenta. Nuestra identidad es pertenencia. Decir «soy cristiano» equivale a decir: Soy de ese pueblo con el que Dios estableció desde antiguo una alianza, a la que siempre es fiel. Nadie se hace cristiano por sí mismo. Dios ha confiado su mensaje salvador a personas humanas, a testigos, y se nos da a conocer en nuestros hermanos y hermanas. Recuerden que, como cristianos, no podemos prescindir de los demás; no podemos salvarnos por nosotros solos.
  • 8. ILUMINEMOS LA VIVENCIA Conclusión de Mateo y Juan: Las acciones y enseñanzas que surgen desde el templo siempre tendrán impacto impacto en los fieles. La sociedad siempre considerará que lo que se enseña desde los templos es avalado por Dios mismo. La responsabilidad de la iglesia es es muy grande, sus acciones y enseñanzas siempre repercutirán para bien o para para mal en la sociedad fuera de sus cuatro paredes. Iluminación Bíblica: - Mateo 21, 12-17 - Mateo 24, 1-9 - Juan 8, 1-11 - Hechos de los Apóstoles 2, 42-47 - Efesios 1, 15-23 Conclusión de Hechos de los Apóstoles: En su sabiduría Dios ha creado a la iglesia no meramente como un grupo de personas reunidas para hacer cosas en común sino como un cuerpo, como una familia que se ayuda mutuamente según la sabiduría y gracia que nos da nuestro Dios. Como una sociedad y nación cuyo arquitecto y constructor es Dios.
  • 9. “Las Parroquias han de ser espacios de la iniciación cristiana, de la educación y celebración de la fe, abiertas a la diversidad de carismas, servicios y ministerios, organizadas de modo comunitario y responsable, integradoras de movimientos de apostolado ya existentes, atentas a la diversidad cultural de sus habitantes, abiertas a los proyectos pastorales y supraparroquiales y a las realidades circundantes. ”. Documento de Aparecida 170. “La parroquia realiza una función en cierto modo integral de Iglesia, ya que acompaña a las personas y familias a lo largo de su existencia, en la educación y crecimiento de su fe. La parroquia viene a ser para el cristiano el lugar de encuentro, de fraterna comunicación de personas y de bienes, superando las limitaciones propias de las pequeñas comunidades.” En el Documento de Puebla Nro. 644 ILUMINACION DOCTRINAL
  • 10. En Evangelii Gaudium dice Francisco: 28. …La parroquia es presencia eclesial en el territorio, ámbito de la escucha de la Palabra, del crecimiento de la vida cristiana, del diálogo, del anuncio, de la caridad generosa, de la adoración y la celebración. A través de todas sus actividades, la parroquia alienta y forma a sus miembros para que sean agentes de evangelización. La parroquia es la comunidad eucarística, que celebra el misterio de la fe y hace presente a Cristo Salvador, Dios y Hombre, entre la gente. ILUMINACION DOCTRINAL "La parroquia es una determinada comunidad de fieles constituida de modo estable en la Iglesia particular, cuya cura pastoral, bajo la autoridad del Obispo diocesano, se encomienda a un párroco, como su pastor propio" (Codigo de Derecho Canonico, can. 515,1).
  • 11.  ¿Qué son las comunidades dentro de la parroquia?  ¿Cómo nuestra pequeña comunidad vive su fe en la parroquia?  ¿nos sentimos verdaderamente parte de la parroquia? ¿Por qué?  ¿Cómo explicamos el concepto de parroquia?  ¿Para que existe la parroquia?  ¿Cumplimos como comunidad el objetivo de ser parroquia? ILUMINACION DOCTRINAL "Vosotros sois como un edificio levantado sobre los fundamentos que son los Apóstoles y los Profetas, y Jesucristo mismo es la piedra principal" Ef. 2,20.
  • 12. El Santo Padre, nos hace un llamado a la unidad, a estar unidos al árbol que es Cristo, para poder dar frutos y para el engrandecimiento del reino de Dios. Bendiciones a todos…