SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuito equivalente por fase de un motor Inducción
Trifásico (motor conectado en estrella)
𝑅 𝐿=
𝑅2
𝑠
(1-s )
R1 jX1
jX2R2
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1 𝐸1
𝐼1
𝐼2
𝐸2
ESTATOR ROTOR𝑎 =
𝐸1
𝐸2
Circuito equivalente por fase de un motor Inducción
Trifásico (motor conectado en estrella)
𝑅 𝐿=
𝑅2
𝑠
(1-s )
R1 jX1
jX2R2
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1 𝐸1
𝐼1 𝐼2
𝐸2
V1 : Tensión de fase aplicada al motor
I1 : Corriente de fase del estator
I0 : Corriente de vacío por fase
Ir : Corriente de perdida por fases
Im : Corriente de magnetización por fases
R1 : Resistencia de fase del devanado del estator
X1 : Reactancia de dispersión por fase del estator
RP : Resistencia de perdidas en el núcleo magnético
del estator y rotor por fase
Xm : Reactancia de magnetización por fase
R2 : Resistencia de fase del rotor
X2 : Reactancia de dispersión por fase del rotor
I2 : Corriente de fase de rotor
RL : Resistencia de carga
E1 : Tensión inducida por fase del Estator
E2 : Tension inducida por fase del rotor
a : Relación de tensiones inducidas
𝑎 =
𝐸1
𝐸2
Circuito equivalente por fase de un motor Inducción
Trifásico Referido al Estator
𝑅′ 𝐿=
𝑅′2
𝑠
(1-s )
R1
jX1
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1
𝐸1
𝐼1
𝑅′2 𝑗𝑋′2
𝐼′2
𝑅′2 : Resistencia por fase del Rotor referida al estator 𝑅′2 = 𝑎𝑅2
𝑋′2 : Reactancia por fase del rotor referida al estator 𝑋′2 =𝑎𝑋2
𝐼′2 : Corriente del Rotor referida al Estator 𝐼′2 = 𝐼2/𝑎
Circuito equivalente por fase de un motor Inducción
Trifásico Referido al Estator
R1
jX1
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1
𝐼1
𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2
𝐼′2
Cto donde se reemplaza 𝑅′ 𝐿 + 𝑅′2 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑢 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑅´2
𝑠
𝐸1
Circuito equivalente por fase de un motor Inducción
Trifásico Referido al Estator
R1
jX1
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1
𝐼1
𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2
𝐼′2
𝑉1 = (𝑅1 + 𝑗𝑋1) 𝐼1 + 𝐸1
𝐼0 = 𝐼𝑟 + 𝐼 𝑚
𝐼0 =
𝐸1
𝑅 𝑝
+
𝐸1
𝑋 𝑚
𝑅 𝑝 =
𝐸1
𝐼𝑟
𝑋 𝑚 =
𝐸1
𝐼 𝑚
𝐼1 = 𝐼0 + 𝐼′2
𝐸1 = (𝑅′
2/𝑠 + 𝑗𝑋′2 ) 𝐼′2
𝐸1
Circuito equivalente aproximado por fase de un motor
Inducción Trifásico Referido al Estator
R1 jX1
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1
𝐼1
𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2
𝐼′2
Ir
Im
DIAGRAMA FASORIAL
Circuito equivalente en “T”
R1 jX1
𝑗𝑋 𝑚𝑉1
𝐼1
𝑅′2/ s 𝑗𝑋′2
𝐼′2
𝐼 𝑚
Es el cto equivalente por fase referido al estator , donde se desprecia la resistencia
De perdidas Rp
Circuito equivalente “L” invertida
𝑗𝑋 𝑚𝑉1
𝑹′2/s 𝑗𝑋′2
𝐼′2
𝐼 𝑚
𝐼1
R1 jX1
Cto donde la reactancia de magnetización pasa hacia adelante.
calculo de las corrientes I1 , I’
2 aplicando
Ecuaciones de Mallas
R1
jX1
𝐼0
𝐼 𝑚
𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
𝐼𝑟
𝑉1
𝐼1
𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2
𝐼′2
𝑅 𝑝 =
𝑍0 𝑍0 =
𝑅 𝑝 . 𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝 + 𝑗𝑋 𝑚 𝑅0 =
𝑅 𝑝 𝑋 𝑚
2
𝑅 𝑝
2
+ 𝑋 𝑚
2
𝑋0 =
𝑅 𝑝
2
𝑋 𝑚
𝑅 𝑝
2
+ 𝑋 𝑚
2
𝑍0 = 𝑅0 + 𝑗𝑋0
Tambien podemos hallar 𝑍0
Aplicando :
𝑗𝑋 𝑚
Calculo de las corrientes I1 , I’
2 aplicando
Ecuaciones de Mallas
R1
jX1
𝑉1
𝐼1
𝑅′2/S 𝑗𝑋′2
𝐼′2
𝑍0
𝑍1
𝑍′2
𝐼1 =
𝑍′2 + 𝑍0 𝑉1
𝑍1 𝑍′2 + 𝑍0 𝑍1 + 𝑍′2
𝐼′2 =
𝑍0 𝑉1
𝑍1 𝑍′2 + 𝑍0 𝑍1 + 𝑍′2
𝑍1 = 𝑅1 + 𝑗𝑋1 𝑍′2 = 𝑅′2/𝑠 + 𝑗𝑋′2 𝑍0 =
𝑅 𝑝 . 𝑗𝑋 𝑚
𝑅 𝑝 + 𝑗𝑋 𝑚

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricasDeber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1
Victor Garay
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Sebastian Toloza
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Luis Felipe Quevedo Avila
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
DANIELITOSL
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
Sergio Principe
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
FrancilesRendon
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
Jorge Torres
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptxCapitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
FernandoLahuatte1
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
71646163
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
anarella28
 
Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5
Andres Rodriguez
 
Continua
ContinuaContinua
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
Guillermo Salinas
 

La actualidad más candente (20)

Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricasDeber 2 del cuestionario maquinas electricas
Deber 2 del cuestionario maquinas electricas
 
Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1Motor trifásico de inducción 1 1
Motor trifásico de inducción 1 1
 
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo btGuia de interpretación de las curvas de disparo bt
Guia de interpretación de las curvas de disparo bt
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Sesión 6 motor dc
Sesión 6   motor dcSesión 6   motor dc
Sesión 6 motor dc
 
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
Fallas Simétricas Trifásicas en un Sistema Eléctrico de Potencia
 
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
Maquinas Eléctricas Asincronas (Universidad Nacional de Loja)
 
Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u. Método de cantidades por unidad p.u.
Método de cantidades por unidad p.u.
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptxCapitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
Capitulo 4- Maquinas Sincrónicas.pptx
 
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
Fase I, Generador Sincrono - Sistemas de Potencia II
 
Generador compuesto diferencial
Generador compuesto                      diferencialGenerador compuesto                      diferencial
Generador compuesto diferencial
 
Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5Motor de induccion lab#5
Motor de induccion lab#5
 
Continua
ContinuaContinua
Continua
 
curvas-en-v
curvas-en-vcurvas-en-v
curvas-en-v
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 

Similar a Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion

Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Universidad Nacional de Loja
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
CAPODOTOTO
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
luis vargas
 
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptxGENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
RufoLemur
 
Motor induccion generador
Motor induccion generadorMotor induccion generador
Motor induccion generador
iloal
 
Zoloda_corto.ppt
Zoloda_corto.pptZoloda_corto.ppt
Zoloda_corto.ppt
FernandoGustavoLoren2
 
Exposicion3
Exposicion3Exposicion3
Exposicion3
negrita73
 
Presentacion 3 maquinas electricas
Presentacion 3 maquinas electricasPresentacion 3 maquinas electricas
Presentacion 3 maquinas electricas
Desiree Rodriguez
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
EmerCaroy
 
motor asinc.ppt
motor asinc.pptmotor asinc.ppt
motor asinc.ppt
juanpercy1
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
JosLuisMorejn
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
dianalevanocanales
 
motores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriamotores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industria
AndresMazariegosdePr1
 
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyymotores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
HectorjulianMoramont
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
Marcomirabalayala
 
motores_11_12.ppt
motores_11_12.pptmotores_11_12.ppt
motores_11_12.ppt
bandit4001
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
dulcemartinezalmenda
 
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptREBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
LuisLobatoingaruca
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
pablosanchez490551
 

Similar a Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion (20)

Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
Apuntes maquinas electricas-_u_3_v1.1
 
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
CLASE DE MAQ ELECTRICAS 1
 
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptxGENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
GENERADORES SINCRONOS Maquinas de corriente alterna.pptx
 
Motor induccion generador
Motor induccion generadorMotor induccion generador
Motor induccion generador
 
Zoloda_corto.ppt
Zoloda_corto.pptZoloda_corto.ppt
Zoloda_corto.ppt
 
Exposicion3
Exposicion3Exposicion3
Exposicion3
 
Presentacion 3 maquinas electricas
Presentacion 3 maquinas electricasPresentacion 3 maquinas electricas
Presentacion 3 maquinas electricas
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motor asinc.ppt
motor asinc.pptmotor asinc.ppt
motor asinc.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriamotores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industria
 
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyymotores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores_11_12.ppt
motores_11_12.pptmotores_11_12.ppt
motores_11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptREBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Tema 1.4 cto equivalente motor de induccion

  • 1. Circuito equivalente por fase de un motor Inducción Trifásico (motor conectado en estrella) 𝑅 𝐿= 𝑅2 𝑠 (1-s ) R1 jX1 jX2R2 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐸1 𝐼1 𝐼2 𝐸2 ESTATOR ROTOR𝑎 = 𝐸1 𝐸2
  • 2. Circuito equivalente por fase de un motor Inducción Trifásico (motor conectado en estrella) 𝑅 𝐿= 𝑅2 𝑠 (1-s ) R1 jX1 jX2R2 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐸1 𝐼1 𝐼2 𝐸2 V1 : Tensión de fase aplicada al motor I1 : Corriente de fase del estator I0 : Corriente de vacío por fase Ir : Corriente de perdida por fases Im : Corriente de magnetización por fases R1 : Resistencia de fase del devanado del estator X1 : Reactancia de dispersión por fase del estator RP : Resistencia de perdidas en el núcleo magnético del estator y rotor por fase Xm : Reactancia de magnetización por fase R2 : Resistencia de fase del rotor X2 : Reactancia de dispersión por fase del rotor I2 : Corriente de fase de rotor RL : Resistencia de carga E1 : Tensión inducida por fase del Estator E2 : Tension inducida por fase del rotor a : Relación de tensiones inducidas 𝑎 = 𝐸1 𝐸2
  • 3. Circuito equivalente por fase de un motor Inducción Trifásico Referido al Estator 𝑅′ 𝐿= 𝑅′2 𝑠 (1-s ) R1 jX1 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐸1 𝐼1 𝑅′2 𝑗𝑋′2 𝐼′2 𝑅′2 : Resistencia por fase del Rotor referida al estator 𝑅′2 = 𝑎𝑅2 𝑋′2 : Reactancia por fase del rotor referida al estator 𝑋′2 =𝑎𝑋2 𝐼′2 : Corriente del Rotor referida al Estator 𝐼′2 = 𝐼2/𝑎
  • 4. Circuito equivalente por fase de un motor Inducción Trifásico Referido al Estator R1 jX1 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐼1 𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2 𝐼′2 Cto donde se reemplaza 𝑅′ 𝐿 + 𝑅′2 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑢 𝑒𝑞𝑢𝑖𝑣𝑎𝑙𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑅´2 𝑠 𝐸1
  • 5. Circuito equivalente por fase de un motor Inducción Trifásico Referido al Estator R1 jX1 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐼1 𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2 𝐼′2 𝑉1 = (𝑅1 + 𝑗𝑋1) 𝐼1 + 𝐸1 𝐼0 = 𝐼𝑟 + 𝐼 𝑚 𝐼0 = 𝐸1 𝑅 𝑝 + 𝐸1 𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 = 𝐸1 𝐼𝑟 𝑋 𝑚 = 𝐸1 𝐼 𝑚 𝐼1 = 𝐼0 + 𝐼′2 𝐸1 = (𝑅′ 2/𝑠 + 𝑗𝑋′2 ) 𝐼′2 𝐸1
  • 6. Circuito equivalente aproximado por fase de un motor Inducción Trifásico Referido al Estator R1 jX1 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐼1 𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2 𝐼′2
  • 8. Circuito equivalente en “T” R1 jX1 𝑗𝑋 𝑚𝑉1 𝐼1 𝑅′2/ s 𝑗𝑋′2 𝐼′2 𝐼 𝑚 Es el cto equivalente por fase referido al estator , donde se desprecia la resistencia De perdidas Rp
  • 9. Circuito equivalente “L” invertida 𝑗𝑋 𝑚𝑉1 𝑹′2/s 𝑗𝑋′2 𝐼′2 𝐼 𝑚 𝐼1 R1 jX1 Cto donde la reactancia de magnetización pasa hacia adelante.
  • 10. calculo de las corrientes I1 , I’ 2 aplicando Ecuaciones de Mallas R1 jX1 𝐼0 𝐼 𝑚 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 𝐼𝑟 𝑉1 𝐼1 𝑅′2/𝑠 𝑗𝑋′2 𝐼′2 𝑅 𝑝 = 𝑍0 𝑍0 = 𝑅 𝑝 . 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 + 𝑗𝑋 𝑚 𝑅0 = 𝑅 𝑝 𝑋 𝑚 2 𝑅 𝑝 2 + 𝑋 𝑚 2 𝑋0 = 𝑅 𝑝 2 𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 2 + 𝑋 𝑚 2 𝑍0 = 𝑅0 + 𝑗𝑋0 Tambien podemos hallar 𝑍0 Aplicando : 𝑗𝑋 𝑚
  • 11. Calculo de las corrientes I1 , I’ 2 aplicando Ecuaciones de Mallas R1 jX1 𝑉1 𝐼1 𝑅′2/S 𝑗𝑋′2 𝐼′2 𝑍0 𝑍1 𝑍′2 𝐼1 = 𝑍′2 + 𝑍0 𝑉1 𝑍1 𝑍′2 + 𝑍0 𝑍1 + 𝑍′2 𝐼′2 = 𝑍0 𝑉1 𝑍1 𝑍′2 + 𝑍0 𝑍1 + 𝑍′2 𝑍1 = 𝑅1 + 𝑗𝑋1 𝑍′2 = 𝑅′2/𝑠 + 𝑗𝑋′2 𝑍0 = 𝑅 𝑝 . 𝑗𝑋 𝑚 𝑅 𝑝 + 𝑗𝑋 𝑚