SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2:
¿ES CIERTO LO QUE CREEMOS?




                      Rita Rosell Deler
                             1º Bach B
INTRODUCCIÓN:
En este segundo tema
voy a trabajar con una
   única pregunta:
  ¿Puede la Ciencia
 contestar cualquier
     pregunta?
Para ubicarnos un poco en el tema...




¿Qué es la ciencia?
La ciencia es un mecanismo para acumular conocimiento que, aunque no
alcance nunca la certeza absoluta que nos prometen las religiones, se acerca
progresivamente a una mayor comprensión del mundo y de nosotros
mismos.
Es decir, la ciencia nos proporciona respuestas a algunas de nuestras
preguntas, pero nunca son 100% fiables. Además, algunas de estas
respuestas no se pueden demostrar que son ciertas (por ejemplo, algunos
sistemas matemáticos).
¿Está muy lejos el límite de las cosas que podemos conocer
            con las herramientas de la ciencia?

Es muy difícil saberlo. A medida que vamos adquiriendo conocimientos
y dando respuestas a nuestras preguntas, descubrimos cosas nuevas y
     con ellas, nuevas preguntas. Ésto provoca revoluciones en el
                             conocimiento.

    Isaac Asimov opinaba que:
    “Creo que el
    conocimiento científico
    tiene propiedades
    fractales: que por mucho
    que aprendamos, lo que
    queda, por pequeño que
    parezca, es tan
    infinitamente complejo
    como el todo por el que
    empezamos. Ese, creo yo,
    es el secreto del universo”
El problema que se nos presenta a la hora de intentar responder todas
   las preguntas del universo es que nosotros vivimos en ese mismo
                               universo.
Martin Gardner:¿ Por qué la Tierra gira alrededor
del Sol? Porque obedece las leyes de gravitación. ¿Por
qué hay leyes de gravitación? Porque, las grandes
masas distorsionan el espacio-tiempo, haciendo que
los objetos se muevan siguiendo trayectorias
geodésicas. ¿Por qué los objetos siguen trayectorias
geodésicas? Porque son las rutas más cortas a través
del espacio-tiempo. ¿Por qué los objetos toman las
rutas más cortas? Aquí nos atascamos. El tiempo, el
espacio y el cambio son aspectos de la realidad que
vienen dados, no se puede definir ninguno de estos
conceptos sin introducir el concepto en la definición,
por lo que son irreducibles a conceptos más básicos.
No son simplemente conocimientos de la conciencia
humana. Están “ahí afuera”, independientemente de
todos nosotros. Se puede decir que son inconocibles,
porque no hay manera de explicarlos incluyéndolos
en leyes más generales.
Cuando nos hacemos
  alguna pregunta sobre el
 universo, siempre llega un
       punto donde nos
atascamos, no encontramos
     con barreras que el
  conocimiento humano no
 puede atravesar. Nuestro
  propio conocimiento nos
      pone limitaciones.
A medida que investigamos
 más, nos encontramos con
      más limitaciones.
Ejemplos de casos que la ciencia
     nunca podrá resolver:
Nunca se podrá llegar al cero absoluto: Es
decir, -273,15 grados centígrados. Es
imposible porque: 1. Los gases, al enfriarse, se
contraen hasta un punto límite en el que su
volumen es cero. Este punto es precisamente
la temperatura de -273, 15 grados bajo cero.
2. La temperatura se considera una
consecuencia del movimiento de las
moléculas de un cuerpo. Al aproximarnos al
cero absoluto, se supone que todo
movimiento va desapareciendo y las
moléculas tienden al estado de reposo.

                                                   Nunca se podrá encontrar el kilómetro cero
                                                   del Universo, su centro, el lugar desde el cual
                                                   se alejan todas las galaxias: Estéis donde
                                                   estéis, siempre veréis galaxias alejándoos de
                                                   vosotros a toda velocidad. Así pues, ¿dónde
                                                   está el centro del Big Bang, de la explosión
                                                   que lo generó todo? La respuesta es: en todas
                                                   partes.
Nunca se podrán hacer predicciones
exactas sobre el futuro: Todos se
equivocan o aciertan por casualidad.
Esto ocurre gracias a la teoría del
Caos: cualquier acontecimiento está
condicionado por una cantidad
ingente de influencias diferentes, y
sólo un cambio minúsculo en
cualquiera de ellas podría afectar
drásticamente el curso del futuro.

                                       Nunca se podrá conseguir una
                                       democracia perfecta, diseñar un
                                       sistema de votación completamente
                                       justo y racional: Ello lo demostró
                                       matemáticamente en 1972 el
                                       economista norteamericano Kenneth
                                       Arrow, obteniendo así el Premio Nobel.
                                       Así pues, dejad de plantearos si son
                                       mejores los métodos de repartición de
                                       escaños por circunscripciones o la
                                       representación proporcional .
CONCLUSIÓN:
¿Puede la Ciencia contestar cualquier
                  pregunta?
    No, porque el conocimiento humano nos marca unas
limitaciones a la hora de buscar respuestas. Hay preguntas
   que nunca podremos contestar (por ejemplo algunas
    preguntas sobre el pasado, o sobre el futuro, que no
     sabemos con certeza). Y, por otro lado, aunque ya
  tengamos algunas respuestas, es muy difícil saber si son
                     totalmente ciertas.

Más contenido relacionado

Destacado

Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Rosalia Ramirez
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
GeralCastellanos
 
E Room Registration
E Room RegistrationE Room Registration
E Room Registration
Danny Bronson
 
Atitude Laranja Calheta (VersãO Final)
Atitude Laranja   Calheta (VersãO Final)Atitude Laranja   Calheta (VersãO Final)
Atitude Laranja Calheta (VersãO Final)João Gonçalves
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Alejandra141991
 
Favaloro - Cartas a los Jóvenes
Favaloro  - Cartas a los JóvenesFavaloro  - Cartas a los Jóvenes
Favaloro - Cartas a los JóvenesCrecer en Positivo
 
TBR2014 - Classificação final por categorias
TBR2014 - Classificação final por categoriasTBR2014 - Classificação final por categorias
TBR2014 - Classificação final por categorias
Pedro Nascimento
 
Web de byron pintado
Web de byron pintadoWeb de byron pintado
Web de byron pintadobrpp
 
LA REINA DELS ANIMALS
LA REINA DELS ANIMALSLA REINA DELS ANIMALS
LA REINA DELS ANIMALSalibengo
 
Módulo mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008
Módulo  mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008Módulo  mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008
Módulo mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008Jaque Machado
 
Cronograma julio
Cronograma julioCronograma julio
Cronograma julio
Myriam Giraldo
 
Frenic eco catalog hpc
Frenic eco catalog hpcFrenic eco catalog hpc
Frenic eco catalog hpc
CTY TNHH HẠO PHƯƠNG
 
Refrigeracion de un procesador
Refrigeracion de un procesadorRefrigeracion de un procesador
Refrigeracion de un procesadorsiiomara
 
Efieb brna2012 1_grupo_monia
Efieb brna2012 1_grupo_moniaEfieb brna2012 1_grupo_monia
Efieb brna2012 1_grupo_moniaMônia Medeiros
 
Mensaje de facebook
Mensaje de facebookMensaje de facebook
Mensaje de facebook
Jareny Magallon
 

Destacado (20)

Que podemos desear
Que podemos desearQue podemos desear
Que podemos desear
 
Las tecnologías de la información
Las tecnologías de la informaciónLas tecnologías de la información
Las tecnologías de la información
 
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
Conflictos dentro del equipo de trabajo organización y coordinación de equipo...
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
E Room Registration
E Room RegistrationE Room Registration
E Room Registration
 
Ccs Entwurf
Ccs EntwurfCcs Entwurf
Ccs Entwurf
 
Atitude Laranja Calheta (VersãO Final)
Atitude Laranja   Calheta (VersãO Final)Atitude Laranja   Calheta (VersãO Final)
Atitude Laranja Calheta (VersãO Final)
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Favaloro - Cartas a los Jóvenes
Favaloro  - Cartas a los JóvenesFavaloro  - Cartas a los Jóvenes
Favaloro - Cartas a los Jóvenes
 
TBR2014 - Classificação final por categorias
TBR2014 - Classificação final por categoriasTBR2014 - Classificação final por categorias
TBR2014 - Classificação final por categorias
 
Mat41
Mat41Mat41
Mat41
 
Web de byron pintado
Web de byron pintadoWeb de byron pintado
Web de byron pintado
 
LA REINA DELS ANIMALS
LA REINA DELS ANIMALSLA REINA DELS ANIMALS
LA REINA DELS ANIMALS
 
Módulo mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008
Módulo  mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008Módulo  mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008
Módulo mulheres e relações de poder- proposto em 13.08.2008
 
Cronograma julio
Cronograma julioCronograma julio
Cronograma julio
 
Frenic eco catalog hpc
Frenic eco catalog hpcFrenic eco catalog hpc
Frenic eco catalog hpc
 
Refrigeracion de un procesador
Refrigeracion de un procesadorRefrigeracion de un procesador
Refrigeracion de un procesador
 
hp
hphp
hp
 
Efieb brna2012 1_grupo_monia
Efieb brna2012 1_grupo_moniaEfieb brna2012 1_grupo_monia
Efieb brna2012 1_grupo_monia
 
Mensaje de facebook
Mensaje de facebookMensaje de facebook
Mensaje de facebook
 

Similar a Tema 2

Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
Roberto Conesa
 
Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.
Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.
Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.alonindark
 
Transurfing practicoen78diasvadimzeland
Transurfing practicoen78diasvadimzelandTransurfing practicoen78diasvadimzeland
Transurfing practicoen78diasvadimzeland
Jesús García Glz. Máxima Cd. del Carmen
 
Dios es una condicion
Dios es una condicionDios es una condicion
Dios es una condicion
Ricard Jiménez
 
¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?
¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?
¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?lydiacastillo
 
LA FORMULA DE LA VIDA, El Santo Grial
LA FORMULA DE LA VIDA, El Santo GrialLA FORMULA DE LA VIDA, El Santo Grial
LA FORMULA DE LA VIDA, El Santo Grial
Ricard Jiménez
 
Descripción fisica del universo
Descripción fisica del universoDescripción fisica del universo
Descripción fisica del universo
Mafer666
 
Como kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometríaComo kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometría
Ricard Jiménez
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Enrique Posada
 
Conocimiento cientifico y realidad
Conocimiento cientifico y realidadConocimiento cientifico y realidad
Conocimiento cientifico y realidadIES Eladio Cabañero
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticarcrodrigocedron
 
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en  Ciencias naturalesEnsayo:La epistemologia en  Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturalesJohan Manuel
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
WheslyCastro
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
WheslyCastro
 

Similar a Tema 2 (20)

Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
Vivimos en un universo relativista y cuántico que comprendemos con dificultad...
 
Ensayo y tú que sabes
Ensayo y  tú que sabesEnsayo y  tú que sabes
Ensayo y tú que sabes
 
Y tú que RAYOS sabes
 Y tú que RAYOS sabes Y tú que RAYOS sabes
Y tú que RAYOS sabes
 
Curso Basico Astronomia 2
Curso Basico Astronomia 2Curso Basico Astronomia 2
Curso Basico Astronomia 2
 
Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.
Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.
Transurfing práctico en 78 días. vadim zeland.
 
Transurfing practicoen78diasvadimzeland
Transurfing practicoen78diasvadimzelandTransurfing practicoen78diasvadimzeland
Transurfing practicoen78diasvadimzeland
 
Dios es una condicion
Dios es una condicionDios es una condicion
Dios es una condicion
 
¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?
¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?
¿Puede la ciéncia dar respuestas a todo?
 
LA FORMULA DE LA VIDA, El Santo Grial
LA FORMULA DE LA VIDA, El Santo GrialLA FORMULA DE LA VIDA, El Santo Grial
LA FORMULA DE LA VIDA, El Santo Grial
 
Descripción fisica del universo
Descripción fisica del universoDescripción fisica del universo
Descripción fisica del universo
 
Esta escrito el futuro
Esta escrito el futuroEsta escrito el futuro
Esta escrito el futuro
 
Como kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometríaComo kepler decía dios es geometría
Como kepler decía dios es geometría
 
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica modernaConciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
Conciencia, creencias y leyes de la fisica moderna
 
1 introducción
1   introducción 1   introducción
1 introducción
 
Conocimiento cientifico y realidad
Conocimiento cientifico y realidadConocimiento cientifico y realidad
Conocimiento cientifico y realidad
 
Módulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemáticaMódulo 7 la ciencia y su problemática
Módulo 7 la ciencia y su problemática
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en  Ciencias naturalesEnsayo:La epistemologia en  Ciencias naturales
Ensayo:La epistemologia en Ciencias naturales
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
 
conocimientos científico.docx
conocimientos científico.docxconocimientos científico.docx
conocimientos científico.docx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Tema 2

  • 1. Unidad 2: ¿ES CIERTO LO QUE CREEMOS? Rita Rosell Deler 1º Bach B
  • 2. INTRODUCCIÓN: En este segundo tema voy a trabajar con una única pregunta: ¿Puede la Ciencia contestar cualquier pregunta?
  • 3. Para ubicarnos un poco en el tema... ¿Qué es la ciencia? La ciencia es un mecanismo para acumular conocimiento que, aunque no alcance nunca la certeza absoluta que nos prometen las religiones, se acerca progresivamente a una mayor comprensión del mundo y de nosotros mismos. Es decir, la ciencia nos proporciona respuestas a algunas de nuestras preguntas, pero nunca son 100% fiables. Además, algunas de estas respuestas no se pueden demostrar que son ciertas (por ejemplo, algunos sistemas matemáticos).
  • 4. ¿Está muy lejos el límite de las cosas que podemos conocer con las herramientas de la ciencia? Es muy difícil saberlo. A medida que vamos adquiriendo conocimientos y dando respuestas a nuestras preguntas, descubrimos cosas nuevas y con ellas, nuevas preguntas. Ésto provoca revoluciones en el conocimiento. Isaac Asimov opinaba que: “Creo que el conocimiento científico tiene propiedades fractales: que por mucho que aprendamos, lo que queda, por pequeño que parezca, es tan infinitamente complejo como el todo por el que empezamos. Ese, creo yo, es el secreto del universo”
  • 5. El problema que se nos presenta a la hora de intentar responder todas las preguntas del universo es que nosotros vivimos en ese mismo universo. Martin Gardner:¿ Por qué la Tierra gira alrededor del Sol? Porque obedece las leyes de gravitación. ¿Por qué hay leyes de gravitación? Porque, las grandes masas distorsionan el espacio-tiempo, haciendo que los objetos se muevan siguiendo trayectorias geodésicas. ¿Por qué los objetos siguen trayectorias geodésicas? Porque son las rutas más cortas a través del espacio-tiempo. ¿Por qué los objetos toman las rutas más cortas? Aquí nos atascamos. El tiempo, el espacio y el cambio son aspectos de la realidad que vienen dados, no se puede definir ninguno de estos conceptos sin introducir el concepto en la definición, por lo que son irreducibles a conceptos más básicos. No son simplemente conocimientos de la conciencia humana. Están “ahí afuera”, independientemente de todos nosotros. Se puede decir que son inconocibles, porque no hay manera de explicarlos incluyéndolos en leyes más generales.
  • 6. Cuando nos hacemos alguna pregunta sobre el universo, siempre llega un punto donde nos atascamos, no encontramos con barreras que el conocimiento humano no puede atravesar. Nuestro propio conocimiento nos pone limitaciones. A medida que investigamos más, nos encontramos con más limitaciones.
  • 7. Ejemplos de casos que la ciencia nunca podrá resolver:
  • 8. Nunca se podrá llegar al cero absoluto: Es decir, -273,15 grados centígrados. Es imposible porque: 1. Los gases, al enfriarse, se contraen hasta un punto límite en el que su volumen es cero. Este punto es precisamente la temperatura de -273, 15 grados bajo cero. 2. La temperatura se considera una consecuencia del movimiento de las moléculas de un cuerpo. Al aproximarnos al cero absoluto, se supone que todo movimiento va desapareciendo y las moléculas tienden al estado de reposo. Nunca se podrá encontrar el kilómetro cero del Universo, su centro, el lugar desde el cual se alejan todas las galaxias: Estéis donde estéis, siempre veréis galaxias alejándoos de vosotros a toda velocidad. Así pues, ¿dónde está el centro del Big Bang, de la explosión que lo generó todo? La respuesta es: en todas partes.
  • 9. Nunca se podrán hacer predicciones exactas sobre el futuro: Todos se equivocan o aciertan por casualidad. Esto ocurre gracias a la teoría del Caos: cualquier acontecimiento está condicionado por una cantidad ingente de influencias diferentes, y sólo un cambio minúsculo en cualquiera de ellas podría afectar drásticamente el curso del futuro. Nunca se podrá conseguir una democracia perfecta, diseñar un sistema de votación completamente justo y racional: Ello lo demostró matemáticamente en 1972 el economista norteamericano Kenneth Arrow, obteniendo así el Premio Nobel. Así pues, dejad de plantearos si son mejores los métodos de repartición de escaños por circunscripciones o la representación proporcional .
  • 11. ¿Puede la Ciencia contestar cualquier pregunta? No, porque el conocimiento humano nos marca unas limitaciones a la hora de buscar respuestas. Hay preguntas que nunca podremos contestar (por ejemplo algunas preguntas sobre el pasado, o sobre el futuro, que no sabemos con certeza). Y, por otro lado, aunque ya tengamos algunas respuestas, es muy difícil saber si son totalmente ciertas.