SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SIDA
El SIDA es la enfermedad de transmisión sexual de más reciente
aparición en la historia de la humanidad y tal vez la más conocida.
Hoy por hoy es catalogada como la enfermedad epidémica más grave
de nuestros tiempos. Pues bien, ahora entremos a conocer con más
detalle todo lo correspondiente a esta enfermedad.
CAUSANTE
2 TIPOS
VIH 1
ETAPAS
SIDA (Síndrome de
Inmunodeficiencia
Humana)
existen
VIH 2
es el
se desarrolla
por
es
COMÚN
del
es
COMÚN
EE.UU Todo el
mundo
África
La liberación sexual estaba en su apogeo. Este
hecho fue lo que marcó inicio a la aparición de
nuevas enfermedades de transmisión sexual.
Se presenta el primer caso registrado de un paciente
portador del VIH. Su nombre Gaëtan Dugas. Después de él
continúo la aparición de más pacientes homosexuales
portadores del virus.
1970
1981
Se registran casos de personas heterosexuales
portadores del VIH.
1983
DEL SIMIOAL HOMBRE
Existen varias teorías
al respecto
LA TEORÍA MÁS ACEPTADA…
FORMAS DE
CONTAGIO
COMPARTIENDO
AGUJAS
DE MADRE A HIJO
RELACIONES
COITALES
Cuando se
realizan las
relaciones
coitales
con una
persona
infectada y
sin
protección.
Se cuando se
comparte con
personas
infectadas.
Casos comunes:
Los drogadictos
adictos a las
drogas
intravenosas.
En la gestación por
el cordón umbilical.
En el PARTO
Por la lactancia
SEROCONVERSIÓN
INFECCIÓN
ASINTOMÁTICA
INFECCIÓN
SINTOMÁTICA SIDA
Ocurre de 1 a 6
semanas de
haber ocurrido el
ingreso del virus
en la sangre
Pueden pasar años
con esta etapa de la
infección
Esta etapa de la
infección puede
durar varias
meses
Es la etapa final
de la infección.
La propia
enfermedad
SÍNTOMAS DEL SIDA
SUDORES
NOCTURNOS
PÉRDIDA DE PESO
MANCHAS
BLANCAS en lengua
TOS SECA VISIÓN BORROSA
TRATAMIENTO
No existe cura para eliminar el VIH del cuerpo, sin embargo se
recurren a tratamientos para retrasar el proceso de desarrollo
de virus en el organismo y mejorar la calidad de vida de los
portadores
Se trata de una combinación
de varios fármacos
antirretrovirales, cuya
finalidad es impedir que se
multiplique el virus.
PREVENCIÓN
PROTECCIÓN durante las RELACIONES
COITALES, mediante el uso del CONDÓN
Realizar los respectivos análisis de sangre para
evitar contagio en la transfusión de sangre
ABSTINENCIA SEXUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sida (tefy)
El sida (tefy)El sida (tefy)
El sida (tefy)
Tefy Erreyes
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
HACJ14
 
Sida
SidaSida
El VIH/SIDA
El VIH/SIDAEl VIH/SIDA
El VIH/SIDA
Xiopi
 
Hdc
HdcHdc
Vih autora: carmen
Vih autora: carmenVih autora: carmen
Vih autora: carmen
carmen guerrero
 
proyeccion sexual
proyeccion  sexualproyeccion  sexual
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
iarav
 
Sida....
Sida....Sida....
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
4n4h1
 
El vih power
El vih powerEl vih power
El vih power
andy1594
 
Its
ItsIts
Euquemonos sobre el sida
Euquemonos sobre el sidaEuquemonos sobre el sida
Euquemonos sobre el sida
solodepende
 
Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
Victor Perez
 
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaDia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Patriciace
 
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDATrabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Colegio de bachillerato "dr. josé ochoa león"
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Javier Cruz
 
Trabajo completo sida imp
Trabajo completo sida impTrabajo completo sida imp
Trabajo completo sida imp
ValeriayDanielle
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Wenndy MàLaga
 

La actualidad más candente (19)

El sida (tefy)
El sida (tefy)El sida (tefy)
El sida (tefy)
 
ÉBOLA
ÉBOLAÉBOLA
ÉBOLA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El VIH/SIDA
El VIH/SIDAEl VIH/SIDA
El VIH/SIDA
 
Hdc
HdcHdc
Hdc
 
Vih autora: carmen
Vih autora: carmenVih autora: carmen
Vih autora: carmen
 
proyeccion sexual
proyeccion  sexualproyeccion  sexual
proyeccion sexual
 
Ébola
ÉbolaÉbola
Ébola
 
Sida....
Sida....Sida....
Sida....
 
EL SIDA
EL SIDAEL SIDA
EL SIDA
 
El vih power
El vih powerEl vih power
El vih power
 
Its
ItsIts
Its
 
Euquemonos sobre el sida
Euquemonos sobre el sidaEuquemonos sobre el sida
Euquemonos sobre el sida
 
Powerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sidaPowerpoint cmc sida
Powerpoint cmc sida
 
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaDia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
 
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDATrabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
Trabajo de computacion sobre el VIH o SIDA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Trabajo completo sida imp
Trabajo completo sida impTrabajo completo sida imp
Trabajo completo sida imp
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 

Similar a Tema 2

Vih Sida
Vih SidaVih Sida
»Sida« Historia,Tecnologia,Economia
»Sida« Historia,Tecnologia,Economia»Sida« Historia,Tecnologia,Economia
»Sida« Historia,Tecnologia,Economia
Jeisson Huerfano
 
SIDA
SIDASIDA
Florcarina flores
Florcarina floresFlorcarina flores
Florcarina flores
Florxi Flores
 
Florcarina flores
Florcarina floresFlorcarina flores
Florcarina flores
Florxi Flores
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Cinthya Carolina Ortiz
 
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
Dr. Jair García-Guerrero
 
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
SIDA
SIDASIDA
Sida
SidaSida
Sida
SidaSida
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
David Harlinton Paredes Davila
 
Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)
Anis78
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
IES Floridablanca
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
IES Floridablanca
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
monidhont
 
VIH
VIHVIH
Aura arteta11b
Aura arteta11bAura arteta11b
Aura arteta11b
AurIi Arteta
 
sida
sidasida
sida
kutna2012
 

Similar a Tema 2 (20)

Vih Sida
Vih SidaVih Sida
Vih Sida
 
»Sida« Historia,Tecnologia,Economia
»Sida« Historia,Tecnologia,Economia»Sida« Historia,Tecnologia,Economia
»Sida« Historia,Tecnologia,Economia
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Florcarina flores
Florcarina floresFlorcarina flores
Florcarina flores
 
Florcarina flores
Florcarina floresFlorcarina flores
Florcarina flores
 
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sidaMitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
Mitos+y+realidades+sobre+el+vih sida
 
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.Ets. estefanía carro grela y cia.
Ets. estefanía carro grela y cia.
 
Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)Sida (InvestigacióN)
Sida (InvestigacióN)
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
 
El sid aaaa222
El sid aaaa222El sid aaaa222
El sid aaaa222
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Aura arteta11b
Aura arteta11bAura arteta11b
Aura arteta11b
 
sida
sidasida
sida
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Tema 2

  • 1.
  • 2. EL SIDA El SIDA es la enfermedad de transmisión sexual de más reciente aparición en la historia de la humanidad y tal vez la más conocida. Hoy por hoy es catalogada como la enfermedad epidémica más grave de nuestros tiempos. Pues bien, ahora entremos a conocer con más detalle todo lo correspondiente a esta enfermedad.
  • 3. CAUSANTE 2 TIPOS VIH 1 ETAPAS SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Humana) existen VIH 2 es el se desarrolla por es COMÚN del es COMÚN EE.UU Todo el mundo África
  • 4. La liberación sexual estaba en su apogeo. Este hecho fue lo que marcó inicio a la aparición de nuevas enfermedades de transmisión sexual. Se presenta el primer caso registrado de un paciente portador del VIH. Su nombre Gaëtan Dugas. Después de él continúo la aparición de más pacientes homosexuales portadores del virus. 1970 1981 Se registran casos de personas heterosexuales portadores del VIH. 1983
  • 5. DEL SIMIOAL HOMBRE Existen varias teorías al respecto LA TEORÍA MÁS ACEPTADA…
  • 6. FORMAS DE CONTAGIO COMPARTIENDO AGUJAS DE MADRE A HIJO RELACIONES COITALES Cuando se realizan las relaciones coitales con una persona infectada y sin protección. Se cuando se comparte con personas infectadas. Casos comunes: Los drogadictos adictos a las drogas intravenosas. En la gestación por el cordón umbilical. En el PARTO Por la lactancia
  • 7. SEROCONVERSIÓN INFECCIÓN ASINTOMÁTICA INFECCIÓN SINTOMÁTICA SIDA Ocurre de 1 a 6 semanas de haber ocurrido el ingreso del virus en la sangre Pueden pasar años con esta etapa de la infección Esta etapa de la infección puede durar varias meses Es la etapa final de la infección. La propia enfermedad
  • 8. SÍNTOMAS DEL SIDA SUDORES NOCTURNOS PÉRDIDA DE PESO MANCHAS BLANCAS en lengua TOS SECA VISIÓN BORROSA
  • 9. TRATAMIENTO No existe cura para eliminar el VIH del cuerpo, sin embargo se recurren a tratamientos para retrasar el proceso de desarrollo de virus en el organismo y mejorar la calidad de vida de los portadores Se trata de una combinación de varios fármacos antirretrovirales, cuya finalidad es impedir que se multiplique el virus.
  • 10. PREVENCIÓN PROTECCIÓN durante las RELACIONES COITALES, mediante el uso del CONDÓN Realizar los respectivos análisis de sangre para evitar contagio en la transfusión de sangre ABSTINENCIA SEXUAL