SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2. Beneficios del uso de las TIC en la enseñanza de la Geografía

Actividad 2. (H) Líneas de tiempo.



                                   Actividad con Línea de Tiempo

Tema: Tiempo cronológico en el Horizonte Temprano.

Objetivos:

   •   Observa la línea de tiempo presentada en este link
       http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1289256/Culturas+del+Horizonte+Temprano+e
       n+el+Per/ Luego comparar las culturas del Horizonte Temprano con la Civilización Caral.

   •   Relaciona las culturas Chavín y Paracas.

Actividades:

   1. De forma individual, analiza cada uno de los links presentados en la línea de tiempo
      titulada: Culturas del Horizonte Temprano Peruano.

   2. Haz un documento resumen de cada una uno de los documentos presentados en esta
      línea de tiempo. En él deberás consignar por separado el análisis hecho por cada cultura.

   3. En un mapa mental compara las culturas Chavín y Paracas. Haz referencia a sus
      semejanzas y sus diferencias.

   4. Ahora, responde:

       -     A la luz de los videos observados: ¿Cómo cambió nuestra manera de estudiar la
             Historia después de 1994?

       -     ¿Por qué Caral recibe el nombre de Civilización? ¿Cuál es la relevancia de su estudio?

       -     ¿Cuáles son los datos más relevantes de cada cultura?

   5. Como actividad complementaria… anímate y realiza tu propia línea de tiempo. Utilizando
      cualquiera de estos dos recursos:

                  http://www.slideshare.net/tag/lineatiempo

                  http://timerime.com/

Más contenido relacionado

Destacado

2010 Comics con ToonDoo
2010 Comics con ToonDoo2010 Comics con ToonDoo
2010 Comics con ToonDoo
nm48
 
Utilización didáctica de las líneas del tiempo
Utilización didáctica de las líneas del tiempoUtilización didáctica de las líneas del tiempo
Utilización didáctica de las líneas del tiempo
adela
 
Tutorial Time Toast
Tutorial Time ToastTutorial Time Toast
Tutorial Time Toast
hfontalvo
 
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
PosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempoPosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
marimarpego
 
Tutorial timetoast
Tutorial timetoast Tutorial timetoast
Tutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempo
Tutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempoTutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempo
Tutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempo
Ana Basterra
 
Tutorial Timetoast
Tutorial TimetoastTutorial Timetoast
Tutorial Timetoast
Carlos Diez
 

Destacado (7)

2010 Comics con ToonDoo
2010 Comics con ToonDoo2010 Comics con ToonDoo
2010 Comics con ToonDoo
 
Utilización didáctica de las líneas del tiempo
Utilización didáctica de las líneas del tiempoUtilización didáctica de las líneas del tiempo
Utilización didáctica de las líneas del tiempo
 
Tutorial Time Toast
Tutorial Time ToastTutorial Time Toast
Tutorial Time Toast
 
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
PosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempoPosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
 
Tutorial timetoast
Tutorial timetoast Tutorial timetoast
Tutorial timetoast
 
Tutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempo
Tutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempoTutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempo
Tutorial Timetoast para elaborar una línea del tiempo
 
Tutorial Timetoast
Tutorial TimetoastTutorial Timetoast
Tutorial Timetoast
 

Similar a Tema 2. Beneficios del uso de las TICs en la enseñanza de la Geografía

Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015
Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015
Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015
milaniolga
 
Indumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinaIndumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombina
sotelols
 
La enseñanza de la historia en la escuela Telesecundaria
La enseñanza de la historia en la escuela TelesecundariaLa enseñanza de la historia en la escuela Telesecundaria
La enseñanza de la historia en la escuela Telesecundaria
caloma5
 
Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2
Manuel Herrera Román
 
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtualChavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
tutor3160
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Kátia Regina Kreusch Gelati
 
Plan de Clase Postgrado
Plan de Clase PostgradoPlan de Clase Postgrado
Plan de Clase Postgrado
Kátia Regina Kreusch Gelati
 
Guíon clase 9
Guíon clase 9Guíon clase 9
Guíon clase 9
Karime
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Kátia Regina Kreusch Gelati
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
deydacien
 
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitalesActividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Florencia Minelli
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Gredos San Diego Vallecas
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Alex Hernandez Torres
 
Guíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiGuíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanui
Karime
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
Elkin Barros
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
Elkin Barros
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
thepinkteachers
 
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2
Maytte Caddeo
 
Propuesta actividad 4 aprendiendo y haciendo historia
Propuesta actividad 4  aprendiendo y haciendo historiaPropuesta actividad 4  aprendiendo y haciendo historia
Propuesta actividad 4 aprendiendo y haciendo historia
psiroman
 

Similar a Tema 2. Beneficios del uso de las TICs en la enseñanza de la Geografía (20)

Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015
Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015
Trabajo final secuencia_didactica. postitulo 2015
 
Indumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinaIndumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombina
 
La enseñanza de la historia en la escuela Telesecundaria
La enseñanza de la historia en la escuela TelesecundariaLa enseñanza de la historia en la escuela Telesecundaria
La enseñanza de la historia en la escuela Telesecundaria
 
Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2Sesion 3 Modulo 2
Sesion 3 Modulo 2
 
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtualChavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
Chavez norma act2_recursos-actividades-aula-virtual
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
 
Plan de Clase Postgrado
Plan de Clase PostgradoPlan de Clase Postgrado
Plan de Clase Postgrado
 
Guíon clase 9
Guíon clase 9Guíon clase 9
Guíon clase 9
 
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
Plan de clase postgrado [salvo automaticamente]
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitalesActividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
 
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al TiempoProyecto fc Aclimatate al Tiempo
Proyecto fc Aclimatate al Tiempo
 
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alexSilabo seminario de cultura cajamarquina alex
Silabo seminario de cultura cajamarquina alex
 
Guíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanuiGuíon 8 rapanui
Guíon 8 rapanui
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 6 periodo.pdf
 
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdfPLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
PLAN DE AULA CIENCIA SOCIALES DE 7 2PERIODO1.pdf
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2
 
Propuesta actividad 4 aprendiendo y haciendo historia
Propuesta actividad 4  aprendiendo y haciendo historiaPropuesta actividad 4  aprendiendo y haciendo historia
Propuesta actividad 4 aprendiendo y haciendo historia
 

Tema 2. Beneficios del uso de las TICs en la enseñanza de la Geografía

  • 1. Tema 2. Beneficios del uso de las TIC en la enseñanza de la Geografía Actividad 2. (H) Líneas de tiempo. Actividad con Línea de Tiempo Tema: Tiempo cronológico en el Horizonte Temprano. Objetivos: • Observa la línea de tiempo presentada en este link http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1289256/Culturas+del+Horizonte+Temprano+e n+el+Per/ Luego comparar las culturas del Horizonte Temprano con la Civilización Caral. • Relaciona las culturas Chavín y Paracas. Actividades: 1. De forma individual, analiza cada uno de los links presentados en la línea de tiempo titulada: Culturas del Horizonte Temprano Peruano. 2. Haz un documento resumen de cada una uno de los documentos presentados en esta línea de tiempo. En él deberás consignar por separado el análisis hecho por cada cultura. 3. En un mapa mental compara las culturas Chavín y Paracas. Haz referencia a sus semejanzas y sus diferencias. 4. Ahora, responde: - A la luz de los videos observados: ¿Cómo cambió nuestra manera de estudiar la Historia después de 1994? - ¿Por qué Caral recibe el nombre de Civilización? ¿Cuál es la relevancia de su estudio? - ¿Cuáles son los datos más relevantes de cada cultura? 5. Como actividad complementaria… anímate y realiza tu propia línea de tiempo. Utilizando cualquiera de estos dos recursos:  http://www.slideshare.net/tag/lineatiempo  http://timerime.com/