SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1
Actividad: Fuentes históricas y bibliotecas digitales
Breve comentario sobre los contenidos de algún repositorio digital que
contenga fuentes históricas
En la búsqueda de fuentes históricas y bibliotecas digitales he podido revisar algunas
sugeridas como: Biblioteca de Castilla y León, Archivos de las Experiencias, Archivo
Rojo, Archivo Histórico Nacional, etc. En todos los casos puedo decir que presenta
información valiosa, contribuyendo a formar y fortalecer la identidad de la sociedad
española en este mundo tan globalizado. Además permite al usuario local como
extranjero acceder a fuentes de primer orden de gran valor informativo y educativo.
A continuación les sugiero algunas direcciones a las que he recurrido para planificar
algunas sesiones de clase de Geografía, Historia universal e Historia peruana:

http://www.claseshistoria.com/ y otros similares como: http://www.historiasiglo20.org/
http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/
Es revista digital de Historia y Ciencias Sociales ha sido diseñada para alumnos de
bachillerato y Secundaria. Esta revista se encuentra en constante reestructuración
mejorando e incrementando los documentos escritos, audiovisuales (videos y
películas), fotográficos, testimonios de época, análisis especializados, mapas
conceptuales, ppt, etc.

http://www.youtube.com/user/sucedioenelperu
http://www.youtube.com/user/sucedioenelperu
Son videos documentados y bien estructurados sobre la Historia peruana a través de
todas sus etapas - desde la época Pre-Inca a la República- así como temas de
actualidad, presentados por el historiador Antonio Zapata. Por si se tiene la inquietud
de conectarse con él, pueden acceder a su blog TONI ZAPATA
http://tonizapata.blogspot.com/

http://bibliotecavirtual.educared.org/
Educared, es un espacio virtual auspiciado por Fundación Telefónica en Perú dirigido
a docentes, directivos y padres de familia. Propone temas variados y de actualidad
que contribuyen a la información y formación profesional.

http://infotrac.galegroup.com/itweb
http://www.sccp.org.co/plantilas/Libro%20SCCP/Lexias/web/busquedas_web/gale.htm
http://www.palermo.edu/biblioteca/segundaversion.pdf
INFOTRAC presenta una galería virtual de áreas diversas, entre ellas Historia y
Geografía. En cada área, desarrolla tópicos acompañado de material complementario
en fuentes valiosas como documentos escritos, audiovisuales, fotográficos,
testimonios de época, análisis especializados, etc. Para acceder al material propuesto
la institución debe estar registrada.

Toda esta gama de información ágil y variada, representa un gran apoyo en el proceso
de aprendizaje autónomo y cooperativo de los estudiantes, considero que pueden ser
utilizadas como herramientas que faciliten el desarrollo de las capacidades propuestas
desde Área.
Planificación de Actividad
Objetivos específicos:
-       Identificar información sobre los principales hechos del período de la conquista del Perú y
        la registra utilizando herramientas TIC.
-       Relacionar, diferenciar y explicar las causas internas y externas que contribuyeron a la
        caída del Tahuantinsuyo.
-       Localizar en mapas mudos el espacio, las rutas y lugares conocidos y ocupados en el
        proceso de conquista del Tahuantinsuyo.

Contenidos conceptuales:
La Conquista del Perú: Primeras noticias del Perú, Organización de la Conquista, Viajes de
Francisco Pizarro y Resistencia Andina.

Contenidos procedimientales:
- Aplicar las herramientas TIC para identificar información que permita explicar las causas,
        hechos importantes y consecuencias de la Conquista del Perú.
-        Elaboración de mapas conceptuales.
-       Ubicación de hechos históricos en mapas mudos.

Contenidos actitudinales:
-       Valoración de la dignidad de la persona y la convivencia pacífica como fundamento para
        lograr el bienestar común.
-       Promueve un ambiente de responsabilidad, orden y tolerancia en clase.

Evaluación de la actividad:
Trabajo Personal:
    -    Correcta aplicación de la técnica o procedimiento.
    -    Resolución de la respuesta en coherencia con la actividad.
    -    Uso de vocabulario propio del área.
    -    Conclusiones.

Trabajo grupal:
-       Uso de estrategias para la recolección y organización de la información en el ppt.
-       Coherencia en el tema.
-       Dominio del tema.
-       Uso adecuado del tiempo y espacio durante la exposición.
-       Corrección, claridad y sobriedad en el uso del lenguaje.
-       Conclusiones.


                                 Desarrollo de la actividad

1. Actividad de introducción al tema (personal)
        Observa el video http://www.youtube.com/watch?v=VTLWAFeUGCY
        a) ¿Cómo se financió la conquista del Perú?
        b) Gobernaba el Tahuantinsuyo cuando llegaron los españoles.
        c) ¿Cuál fue la razón por la que se generó un vacío de poder en el
           Tahuantinsuyo?
        d) ¿Qué virtudes le faltaron a Huáscar para ser un digno sucesor del Inca?
        e) ¿Cómo y porque influyeron las panacas cusqueñas en la guerra por el poder
           en el Tahuantinsuyo?
        f) Generales de Atahuallpa que lograron el control de Jauja y Cusco.
g) En qué circunstancias llegaron los españoles al territorio del Tahuantinsuyo.
2. Actividad de desarrollo (grupal).
   Organízate en grupos de cuatro integrantes y observa los siguientes videos:
   http://www.youtube.com/watch?v=e9ug6YfCOUA (2/6)
   http://www.youtube.com/watch?v=j1CamoOGPYQ (3/6)
   http://www.youtube.com/watch?v=xSmfOpQ38vY (4/6)
   http://www.youtube.com/watch?v=gJWKuQ62nEA (5/6)
   http://www.youtube.com/watch?v=bhHR8ZCfz_I (6/6)

   a) Sinteticen la información de manera creativa en un ppt (considera mapas,
      otros link e imágenes), luego prepárense para exponer a sus compañeros.
      Considera en la información del ppt lo siguiente:
       Define conquista del Perú.
       Caracteriza el medio geográfico del territorio que ocupaba el
          Tahuantinsuyo.
       Primeras noticias sobre el Perú y organización de la conquista
       Primer y segundo viaje de Pizarro: hechos, ubicación en un mapa de las
          rutas seguidas.
       Capitulación de Toledo: causas, hechos y consecuencias.
       Tercer viaje, hechos, ruta seguida y captura de Atahualpa.
       Mapas con las rutas de los viajes de Pizarro.
       Toma del Cusco.

3. Actividad de desarrollo (personal)
   Observa los videos titulado “SeeP - Incas de Vilcabamba - Bloque 2”
   http://www.youtube.com/watch?v=Ttsd4anWkec y “SeeP - Incas de Vilcabamba –
   Bloque 4” http://www.youtube.com/watch?v=M4bXb1qpgew&feature=related.
   Resuelve:
   a) ¿Cuál fue la reacción de la población indígena frente a la consquista?
   b) ¿A quienes se les llama Incas de Vilcabamba?
   c) Construye un paralelo sobre los objetivos, acciones y resultados del gobierno
       de los Incas de Vilcabamba.
   d) Elige un personaje del periodo de las Rebeliones Indígenas y construye una
       historieta con sus datos biográficos.

4. Explica la relación causa-efecto sobre el periodo de la Conquista del Perú: elabora
   gráficos y fundamenta.
Unidad 1 fuentes

Más contenido relacionado

Destacado

Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015
Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015
Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015
Christian Habermueller
 
Weihnachten didactisation nh_20.11.2010
Weihnachten didactisation nh_20.11.2010Weihnachten didactisation nh_20.11.2010
Weihnachten didactisation nh_20.11.2010Académie de Créteil
 
Color y Luz
Color y LuzColor y Luz
Color y Luz
MEMI093
 
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropezaProducto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
luzyse
 
Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
gaby_tica
 
Final persuasión y opinión pública
Final persuasión y opinión públicaFinal persuasión y opinión pública
Final persuasión y opinión pública
Villa78
 
La Escuela... Un Nodo Laboral
La Escuela... Un Nodo LaboralLa Escuela... Un Nodo Laboral
La Escuela... Un Nodo Laboral
andreagianfelice
 
Frankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-Präsentation
Frankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-PräsentationFrankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-Präsentation
Frankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-PräsentationEisele Communications GmbH
 
Porque vino jesús al mundo
Porque vino jesús al mundoPorque vino jesús al mundo
Porque vino jesús al mundo
jonathanstevengaravito21
 
Sap Fibu Interface V1.15 De
Sap Fibu Interface V1.15 DeSap Fibu Interface V1.15 De
Sap Fibu Interface V1.15 Deguest5d319c
 
Jan van helsing hände weg von diesem buch (2004)
Jan van helsing   hände weg von diesem buch (2004)Jan van helsing   hände weg von diesem buch (2004)
Jan van helsing hände weg von diesem buch (2004)
engineroom
 
T104 reciclar
T104 reciclarT104 reciclar
T104 reciclar
celiabrjb
 
Zonas turisticas (powerpoint)
Zonas turisticas (powerpoint)Zonas turisticas (powerpoint)
Zonas turisticas (powerpoint)
jesus_81
 
PERFIL DEL SENA
PERFIL DEL SENAPERFIL DEL SENA
PERFIL DEL SENA
alecasanova
 
Mark Mac Kenzie Cad Portfolio
Mark Mac Kenzie Cad PortfolioMark Mac Kenzie Cad Portfolio
Mark Mac Kenzie Cad Portfolio
markmackenzie
 
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013reynaldo19400000
 
Cap 1 de , el sistema social, exposición.
Cap 1 de , el sistema social, exposición.Cap 1 de , el sistema social, exposición.
Cap 1 de , el sistema social, exposición.
Laura Diosa
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
EUMELIS ACOSTA
 
Infosion Fkp Web
Infosion Fkp WebInfosion Fkp Web
Infosion Fkp Webfraukolossa
 

Destacado (20)

Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015
Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015
Datenschutzbestimmungen von Microsoft - Stand Juli 2015
 
Weihnachten didactisation nh_20.11.2010
Weihnachten didactisation nh_20.11.2010Weihnachten didactisation nh_20.11.2010
Weihnachten didactisation nh_20.11.2010
 
Color y Luz
Color y LuzColor y Luz
Color y Luz
 
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropezaProducto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
Producto 2 luzmariavictoriacortesoropeza
 
Tarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevillaTarea#3 maría sevilla
Tarea#3 maría sevilla
 
Final persuasión y opinión pública
Final persuasión y opinión públicaFinal persuasión y opinión pública
Final persuasión y opinión pública
 
La Escuela... Un Nodo Laboral
La Escuela... Un Nodo LaboralLa Escuela... Un Nodo Laboral
La Escuela... Un Nodo Laboral
 
Frankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-Präsentation
Frankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-PräsentationFrankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-Präsentation
Frankfurt Gold Cup 2012 // Sponsoren-Präsentation
 
Porque vino jesús al mundo
Porque vino jesús al mundoPorque vino jesús al mundo
Porque vino jesús al mundo
 
Sap Fibu Interface V1.15 De
Sap Fibu Interface V1.15 DeSap Fibu Interface V1.15 De
Sap Fibu Interface V1.15 De
 
Jan van helsing hände weg von diesem buch (2004)
Jan van helsing   hände weg von diesem buch (2004)Jan van helsing   hände weg von diesem buch (2004)
Jan van helsing hände weg von diesem buch (2004)
 
T104 reciclar
T104 reciclarT104 reciclar
T104 reciclar
 
Zonas turisticas (powerpoint)
Zonas turisticas (powerpoint)Zonas turisticas (powerpoint)
Zonas turisticas (powerpoint)
 
3 Seiten
3 Seiten3 Seiten
3 Seiten
 
PERFIL DEL SENA
PERFIL DEL SENAPERFIL DEL SENA
PERFIL DEL SENA
 
Mark Mac Kenzie Cad Portfolio
Mark Mac Kenzie Cad PortfolioMark Mac Kenzie Cad Portfolio
Mark Mac Kenzie Cad Portfolio
 
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013
DEFENSORIA DEL PUEBLO 2013
 
Cap 1 de , el sistema social, exposición.
Cap 1 de , el sistema social, exposición.Cap 1 de , el sistema social, exposición.
Cap 1 de , el sistema social, exposición.
 
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
ADMINISTRACION POR OBJETIVO COMO HERRAMENTA GERENCIAL PARA LA EMPRESA FUNDICI...
 
Infosion Fkp Web
Infosion Fkp WebInfosion Fkp Web
Infosion Fkp Web
 

Similar a Unidad 1 fuentes

Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac
Viaje virtual al centro arqueológico de PisacViaje virtual al centro arqueológico de Pisac
Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac
Daniela Uehara Díaz
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
Anj Serato
 
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitalesActividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Florencia Minelli
 
Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales
Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas DigitalesActividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales
Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales
Jackeline Gomez Silva
 
Tawantinsuyo
TawantinsuyoTawantinsuyo
Tawantinsuyo
ursularojasramos
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
marabunta12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
Ricardo Briceno Vera
 
Uso del video
Uso del videoUso del video
DEC (1).docx
DEC (1).docxDEC (1).docx
DEC (1).docx
nuestraseoradelrosar2
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
NoemiGonzales23
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A
Selene Bedoya
 
Archivo2013
Archivo2013Archivo2013
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
Llalli Medina
 
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The TrenchProyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Txema Gs
 
Introducción tics 5
Introducción  tics 5Introducción  tics 5
Introducción tics 5
Laura Ceron
 
Unidad Didáctica PMdGC
Unidad Didáctica PMdGCUnidad Didáctica PMdGC
Unidad Didáctica PMdGC
MarcvsD
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
Ricardo Briceno Vera
 
Sesion tres
Sesion tresSesion tres
Sesion tres
maauryciounico
 

Similar a Unidad 1 fuentes (20)

Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac
Viaje virtual al centro arqueológico de PisacViaje virtual al centro arqueológico de Pisac
Viaje virtual al centro arqueológico de Pisac
 
Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3Planificacion de clase 3
Planificacion de clase 3
 
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitalesActividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
Actividad 1. fuentes historicas y bibliotecas digitales
 
Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales
Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas DigitalesActividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales
Actividad 1. (r) Fuentes Históricas y Bibliotecas Digitales
 
Tawantinsuyo
TawantinsuyoTawantinsuyo
Tawantinsuyo
 
Proyecto de las Culturass
Proyecto de las CulturassProyecto de las Culturass
Proyecto de las Culturass
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion03
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Uso del video
Uso del videoUso del video
Uso del video
 
DEC (1).docx
DEC (1).docxDEC (1).docx
DEC (1).docx
 
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docxSILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
SILABO GEOHISTORIA REGIONAL OK CORREGIDO 2022 - II.docx
 
Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A Conquista del Perú. S.A
Conquista del Perú. S.A
 
Archivo2013
Archivo2013Archivo2013
Archivo2013
 
prueba 1
prueba 1prueba 1
prueba 1
 
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The TrenchProyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
Proyecto didáctico sobre la 1º Guerra Mundial The Trench
 
Introducción tics 5
Introducción  tics 5Introducción  tics 5
Introducción tics 5
 
Unidad Didáctica PMdGC
Unidad Didáctica PMdGCUnidad Didáctica PMdGC
Unidad Didáctica PMdGC
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Sesion tres
Sesion tresSesion tres
Sesion tres
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Unidad 1 fuentes

  • 1. TEMA 1 Actividad: Fuentes históricas y bibliotecas digitales Breve comentario sobre los contenidos de algún repositorio digital que contenga fuentes históricas En la búsqueda de fuentes históricas y bibliotecas digitales he podido revisar algunas sugeridas como: Biblioteca de Castilla y León, Archivos de las Experiencias, Archivo Rojo, Archivo Histórico Nacional, etc. En todos los casos puedo decir que presenta información valiosa, contribuyendo a formar y fortalecer la identidad de la sociedad española en este mundo tan globalizado. Además permite al usuario local como extranjero acceder a fuentes de primer orden de gran valor informativo y educativo. A continuación les sugiero algunas direcciones a las que he recurrido para planificar algunas sesiones de clase de Geografía, Historia universal e Historia peruana: http://www.claseshistoria.com/ y otros similares como: http://www.historiasiglo20.org/ http://blogdelaclasedehistoria.blogspot.com/ Es revista digital de Historia y Ciencias Sociales ha sido diseñada para alumnos de bachillerato y Secundaria. Esta revista se encuentra en constante reestructuración mejorando e incrementando los documentos escritos, audiovisuales (videos y películas), fotográficos, testimonios de época, análisis especializados, mapas conceptuales, ppt, etc. http://www.youtube.com/user/sucedioenelperu http://www.youtube.com/user/sucedioenelperu Son videos documentados y bien estructurados sobre la Historia peruana a través de todas sus etapas - desde la época Pre-Inca a la República- así como temas de actualidad, presentados por el historiador Antonio Zapata. Por si se tiene la inquietud de conectarse con él, pueden acceder a su blog TONI ZAPATA http://tonizapata.blogspot.com/ http://bibliotecavirtual.educared.org/ Educared, es un espacio virtual auspiciado por Fundación Telefónica en Perú dirigido a docentes, directivos y padres de familia. Propone temas variados y de actualidad que contribuyen a la información y formación profesional. http://infotrac.galegroup.com/itweb http://www.sccp.org.co/plantilas/Libro%20SCCP/Lexias/web/busquedas_web/gale.htm http://www.palermo.edu/biblioteca/segundaversion.pdf INFOTRAC presenta una galería virtual de áreas diversas, entre ellas Historia y Geografía. En cada área, desarrolla tópicos acompañado de material complementario en fuentes valiosas como documentos escritos, audiovisuales, fotográficos, testimonios de época, análisis especializados, etc. Para acceder al material propuesto la institución debe estar registrada. Toda esta gama de información ágil y variada, representa un gran apoyo en el proceso de aprendizaje autónomo y cooperativo de los estudiantes, considero que pueden ser utilizadas como herramientas que faciliten el desarrollo de las capacidades propuestas desde Área.
  • 2. Planificación de Actividad Objetivos específicos: - Identificar información sobre los principales hechos del período de la conquista del Perú y la registra utilizando herramientas TIC. - Relacionar, diferenciar y explicar las causas internas y externas que contribuyeron a la caída del Tahuantinsuyo. - Localizar en mapas mudos el espacio, las rutas y lugares conocidos y ocupados en el proceso de conquista del Tahuantinsuyo. Contenidos conceptuales: La Conquista del Perú: Primeras noticias del Perú, Organización de la Conquista, Viajes de Francisco Pizarro y Resistencia Andina. Contenidos procedimientales: - Aplicar las herramientas TIC para identificar información que permita explicar las causas, hechos importantes y consecuencias de la Conquista del Perú. - Elaboración de mapas conceptuales. - Ubicación de hechos históricos en mapas mudos. Contenidos actitudinales: - Valoración de la dignidad de la persona y la convivencia pacífica como fundamento para lograr el bienestar común. - Promueve un ambiente de responsabilidad, orden y tolerancia en clase. Evaluación de la actividad: Trabajo Personal: - Correcta aplicación de la técnica o procedimiento. - Resolución de la respuesta en coherencia con la actividad. - Uso de vocabulario propio del área. - Conclusiones. Trabajo grupal: - Uso de estrategias para la recolección y organización de la información en el ppt. - Coherencia en el tema. - Dominio del tema. - Uso adecuado del tiempo y espacio durante la exposición. - Corrección, claridad y sobriedad en el uso del lenguaje. - Conclusiones. Desarrollo de la actividad 1. Actividad de introducción al tema (personal) Observa el video http://www.youtube.com/watch?v=VTLWAFeUGCY a) ¿Cómo se financió la conquista del Perú? b) Gobernaba el Tahuantinsuyo cuando llegaron los españoles. c) ¿Cuál fue la razón por la que se generó un vacío de poder en el Tahuantinsuyo? d) ¿Qué virtudes le faltaron a Huáscar para ser un digno sucesor del Inca? e) ¿Cómo y porque influyeron las panacas cusqueñas en la guerra por el poder en el Tahuantinsuyo? f) Generales de Atahuallpa que lograron el control de Jauja y Cusco.
  • 3. g) En qué circunstancias llegaron los españoles al territorio del Tahuantinsuyo. 2. Actividad de desarrollo (grupal). Organízate en grupos de cuatro integrantes y observa los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v=e9ug6YfCOUA (2/6) http://www.youtube.com/watch?v=j1CamoOGPYQ (3/6) http://www.youtube.com/watch?v=xSmfOpQ38vY (4/6) http://www.youtube.com/watch?v=gJWKuQ62nEA (5/6) http://www.youtube.com/watch?v=bhHR8ZCfz_I (6/6) a) Sinteticen la información de manera creativa en un ppt (considera mapas, otros link e imágenes), luego prepárense para exponer a sus compañeros. Considera en la información del ppt lo siguiente:  Define conquista del Perú.  Caracteriza el medio geográfico del territorio que ocupaba el Tahuantinsuyo.  Primeras noticias sobre el Perú y organización de la conquista  Primer y segundo viaje de Pizarro: hechos, ubicación en un mapa de las rutas seguidas.  Capitulación de Toledo: causas, hechos y consecuencias.  Tercer viaje, hechos, ruta seguida y captura de Atahualpa.  Mapas con las rutas de los viajes de Pizarro.  Toma del Cusco. 3. Actividad de desarrollo (personal) Observa los videos titulado “SeeP - Incas de Vilcabamba - Bloque 2” http://www.youtube.com/watch?v=Ttsd4anWkec y “SeeP - Incas de Vilcabamba – Bloque 4” http://www.youtube.com/watch?v=M4bXb1qpgew&feature=related. Resuelve: a) ¿Cuál fue la reacción de la población indígena frente a la consquista? b) ¿A quienes se les llama Incas de Vilcabamba? c) Construye un paralelo sobre los objetivos, acciones y resultados del gobierno de los Incas de Vilcabamba. d) Elige un personaje del periodo de las Rebeliones Indígenas y construye una historieta con sus datos biográficos. 4. Explica la relación causa-efecto sobre el periodo de la Conquista del Perú: elabora gráficos y fundamenta.