SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Pablo A. Jiménez
Introducción al Nuevo Testamento
www.drpablojimenez.com
Introducción
❖ La Biblia es una colección de 66 libros sagrados
que se divide en dos secciones.
❖ La primera sección se conoce como en Antiguo
Testamento y contiene 39 libros que narran los
orígenes tanto del mundo como del pueblo de
Israel.
La Biblia Hebrea
❖ Para el pueblo judía, esa colección compone la
Biblia Hebrea.
❖ Ahora bien, el nombre más común en hebreo es
TANACK, un acrónimo de las tres partes del
escrito: Ley (“Torah”), Profetas (“Nebi’im”) y
los Escritos (“Kethubim”).
El Nuevo Testamento
❖ La segunda parte de la Biblia se conoce como el
Nuevo Testamento (abreviado como NT) y
contiene 27 libros sagrados.
❖ El NT narra de vida de Jesús de Nazaret, a
quien proclama como el Mesías prometido al
pueblo de Israel.
El nacimiento de la Iglesia
❖ También narra cómo el movimiento de Jesús se
convierte en la Iglesia, así como la expansión de
la comunidad cristiana.
❖ La colección también contiene cartas sobre
distintos temas teológicos escritas por líderes de
la Iglesia naciente y un libro sobre el final de los
tiempos.
¿Por qué “Nuevo” Testamento?
❖ Esta colección de libros sagrados deriva su nombre de la
Epístola a los Hebreos, que contrasta el nuevo pacto
mediado por la obra de Cristo con el antiguo pacto
mediado por la ley de Moisés (lea Hebreos 8.1—10.25).
❖ En griego, esta colección se llama “el nuevo pacto”. Sin
embargo, como la palabra “diatheke” significa tanto
“pacto” como “testamento”, en español se conoce como
“El Nuevo Testamento”.
Hebreos 9.15
“Así que, por eso es mediador de un nuevo
pacto, para que interviniendo muerte para la
remisión de las transgresiones que había bajo el
primer pacto, los llamados reciban la promesa de
la herencia eterna.”
El mensaje central del NT
Jesús, el Mesías
❖ El mensaje central del NT es que Jesús de
Nazaret es el Mesías prometido a Israel, por
medio del cual el Reino de Dios se ha
manifestado a la humanidad.
❖ Jesús dio su vida en sacrificio para la salvación
de toda la humanidad, que ahora tiene acceso a
la salvación por medio de su muerte redentora.
Efesios 2.5-6 (NVI)
“Ese misterio, que en otras generaciones no se
les dio a conocer a los seres humanos, ahora se
les ha revelado por el Espíritu a los santos
apóstoles y profetas de Dios; es decir, que los
gentiles son, junto con Israel, beneficiarios de la
misma herencia, miembros de un mismo cuerpo
y participantes igualmente de la promesa en
Cristo Jesús mediante el evangelio.”
Por medio de la fe
❖ Aquellas personas que confían en Jesús,
confesándole como Señor y Salvador, puedan
alcanzar salvación.
❖ La salvación es un regalo de Dios, que la
humanidad alcanza gratuitamente, es decir, por
“gracia”, por medio de la fe.
Romanos 3.21-26 RVC
“Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia
de Dios, y de ello dan testimonio la ley y los profetas. La
justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, es para
todos los que creen en él. Pues no hay diferencia alguna, por
cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de
Dios; pero son justificados gratuitamente por su gracia,
mediante la redención que proveyó Cristo Jesús, a quien
Dios puso como sacrificio de expiación por medio de la fe en
su sangre. Esto lo hizo Dios para manifestar su justicia,
pues en su paciencia ha pasado por alto los pecados pasados,
para manifestar su justicia en este tiempo, a fin de que él
sea el justo y, al mismo tiempo, el que justifica al que tiene
fe en Jesús.”
Romanos 10.8b-10
“Esta es la palabra de fe que predicamos: que si
confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y
creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los
muertos, serás salvo. Porque con el corazón se
cree para justicia, pero con la boca se confiesa
para salvación.”
Contenido
Secciones principales
El NT se divide en cuatro secciones:
❖ Evangelios
❖ Libro histórico
❖ Epístolas
❖ Apocalipsis
1. Evangelios
❖ Los Evangelios son documentos que narran la
vida de Jesús, enfocando en sus años de
ministerio como predicador itinerante y hacedor
de milagros (“taumaturgo”).
❖ Sólo dos, Mateo y Lucas, contienen una sección
sobre la infancia de Jesús. Todos narran su
pasión, muerte y resurrección.
Cuatro Evangelios
❖ Los cuatro evangelios son:
❖ El Evangelio según San Mateo
❖ El Evangelio según San Marcos
❖ El Evangelio según San Lucas
❖ El Evangelio según San Juan
Los Evangelios “Sinópticos”
❖ Mateo, Marcos y Lucas son muy parecidos,
manifestando una clara dependencia literaria
que explicaremos más adelante en el curso.
❖ Como se pueden leer en conjunto, se conocen
como los Evangelios “Sinópticos”. Esta es una
palabra española proviene del vocablos griegos
que quieren decir “conjunto” y “ojos”.
El Evangelio de Juan
❖ El Evangelio según San Juan es distinto a los
Sinópticos. Sólo narra siete historias de milagros
hechos por Jesús de Nazaret, que llama
“señales”. Estas señales milagrosas van
acompañadas de largos discursos de Jesús.
❖ También contiene la sección más larga sobre la
Pasión y muerte de Jesús.
2. Los Hechos de los Apóstoles
❖ El libro de los Hechos de los Apóstoles es la
continuación del Evangelio según San Lucas.
❖ Es el único libro de “historia” que encontramos
en el NT, pues habla sobre cómo el movimiento
de Jesús se convirtió en la Iglesia, gracias a la
resurrección de Jesús y a la acción del Espíritu
Santo.
El origen de la Iglesia
❖ El libro comienza hablando de cómo el Cristo
Resucitado ministró a la Iglesia, otorgándole el
don del Espíritu Santo.
❖ La Iglesia nace el día de Pentecostés, como una
comunidad multicultural y multilingüe,
llamada a evangelizar todo el mundo conocido.
Historias de los Apóstoles
❖ La palabra “apóstol” quiere decir “enviado” y
su mejor traducción es “misionero”.
❖ Hechos enfoca en los ministerios del Apóstol
Pedro, quien anduvo con Jesús, y de Pablo, un
rabino que persiguió a la Iglesia person después
se convirtió en su misionero principal a las
comunidades no-judías del Imperio.
3. Epístolas o Cartas
❖ Las cartas circulares públicas o “epístolas”eran
el medio más efectivo de comunicarse a la
distancia en el primer siglo de la Era Cristiana.
❖ Las cartas eran usualmente escritas por un
secretario o “amanuense” a quien la persona
interesada le dictaba lo que deseaba decir.
En voz alta
❖ Las cartas eran escritas para ser leídas en
público, en voz alta, ya que la mayor parte de la
gente no sabía leer ni escribir.
❖ Aunque eran escritas para congregaciones o
personas específicas, pronto las Iglesias
comenzaron a compartir las cartas a través de
todo el Imperio.
Colecciones
En el NT encontramos varias colecciones de cartas:
❖ Cartas Paulinas: Documentos relacionados al
ministerio del Apóstol Pablo.
❖ Cartas Generales: Documentos escritos por
varios líderes de la Iglesia Primitiva.
❖ Carts de Juan: Documentos relacionados al
ministerio del Apóstol Juan.
Cartas Paulinas
❖ La colección incluye trece cartas relacionadas al
ministerio del Apóstol Pablo.
❖ La colección incluye Romanos, 1 y 2 Corintios,
Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 y 2
Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito & Filemón.
Escritas en equipo
Pablo escribió en colaboración con varios líderes de su
equipo ministerial.
❖ Sóstenes: 1 Corintios 1.1
❖ Timoteo: 2 Corintios 1.1, Filipenses 1.1, Colosenses
1.1, Filemón v. 1
❖ Silvano & Timoteo: 1 Tesalonicenses 1.1 & 2
Tesalonicenses 1.1
Colecciones menores Paulinas
❖ Epístolas de la Cautividad: Son las cuatro cartas
escritas desde la cárcel. Son Efesios, Colosenses,
Filipenses & Filemón
❖ Epístolas Pastorales: Son 1 y 2 Timoteo & Tito,
documentos donde el anciano Apóstol da
consejos a dos de sus discípulos. Hablan sobre
la organización de la Iglesia Primitiva.
Cartas Generales
❖ Son Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 de
Juan y Judas.
❖ Hebreos es una carta anónima; no sabemos
quién la escribió.
❖ Santiago o Jacobo “el Justo”, & Judas eran
hermanos de Jesús de Nazaret (véase Mateo
13.55, Gálatas 1.19 & Judas 1).
Cartas Petrinas
❖ Estas son las cartas relacionadas al ministerio
del Apóstol Pedro, específicamente 1 y 2 Pedro
y Judas.
❖ Se incluye Judas porque su contenido es muy
parecido al de 2 Pedro. Algunos versículos son
idénticos.
Cartas Joaninas
❖ Las Cartas “Joaninas” o de Juan son las
relacionadas al ministerio del Apóstol Juan,
específicamente 1, 2 y 3 de Juan.
❖ El lenguaje y las ideas teológicas de las tres
cartas de Juan son similares a los del Evangelio
de Juan.
4. Apocalipsis
❖ “Apocalipsis” es una palabra griega que quiere
decir “revelación”. Es una palabra
“transliterada”, es decir, escrita de manera casi
idéntica a como se pronuncia en griego.
❖ Esto explica por qué, en algunas traducciones,
se conoce como el “Libro de la Revelación”.
Visiones del fin
❖ Apocalipsis se distingue porque contiene
visiones sobre el fin de los tiempos, dadas de
manera sobrenatural a Juan el Vidente, quien
estaba encarcelado en una isla del mediterráneo
llamada Patmos.
❖ Se cree que su autor fue un Obispo de Asia
Menor, pues el lenguaje y el estilo literario de
Apocalipsis es distinto al del Apóstol Juan.
¿En qué idioma fue escrito el NT?
En griego
• El NT fue escrito en griego común (también
conocido como “koiné”), aunque el estilo
literario de Lucas, Hechos y Hebreos es un poco
más refinado.
• Por lo tanto, todas versiones de la Biblia
disponibles en español son traducciones de
estos idiomas antiguos.
1 Juan 1.1-4, en griego
Escritos a mano
❖ Estos manuscritos antiguos se escribían a mano,
lo que daba ocasión para que los copistas
cometieran errores al escribir.
❖ Por esta razón, aunque el NT es un documento
relativamente relativamente corto, los
manuscritos griegos contienen miles de
variantes textuales.
¿Y los manuscritos originales?
❖ No queda ni un solo documento o manuscrito
original del Antiguo ni del Nuevo Testamento.
Solo tenemos copias de copias.
❖ Las versiones de estudio del NT griego tienen
un “aparato crítico” que explican las variantes
principales que encontramos en el texto bíblico.
¿Por qué algunas versiones omiten textos?
❖ En los pasados 200 años la arqueología ha
encontrado varios manuscritos bíblicos muy
antiguos, que nos ayudan a determinar cuáles
son las lecturas más confiables & antiguas.
❖ Las versiones modernas de la Biblia son un
poco distintas a las traducciones hechas en
siglos atrás, porque incorporan esos hallazgos
sobre el texto bíblico.
¿Cuáles son las diferencias principales?
❖ Las diferencias principales se encuentran en los
Hechos de los Apóstoles. En el manuscrito más
antiguo del NT, el Códice Sinaítico, Hechos es
más corto que en el Códice Vaticano, que sirvió
de base a las traducciones tradicionales. Aunque
se encontró en el 1844, el Sinaítico se comenzó a
usar como base para la traducción a finales del
Siglo XX.
Referencias
Abreviaturas
❖ Todas las versiones de la Biblia utilizan
abreviaturas, indicadas en su tabla de contenido.
❖ Hay abreviaturas fáciles de deducir, como
Apocalipsis (Ap.) y Ezequiel (Ez.).
❖ Empero, algunas abreviaturas pueden causar
confusión, por ejemplo, Hechos (Hch.) y Hebreos
(He.). Por lo tanto, es necesario aprenderlas.
Mateo Mt Efesios Ef Hebreos He
Marcos Mc Filipenses Fil Santiago Stg
Lucas Lc Colosenses Col 1 Pedro 1 P
Juan Jn
1
Tesalonicenses
1 Ts 2 Pedro 2 P
Hechos Hch
2
Tesalonicenses
2 Ts 1 Juan 1 Jn
Romanos Ro 1 Timoteo 1 Ti 2 Juan 2 Jn
1 Corintios 1 Co 2 Timoteo 2 Ti 3 Juan 3 Jn
2 Corintios 2 Co Tito Tit Judas Jud
Gálatas Ga Filemón Flm Apocalipsis Ap
Capítulos
❖ Originalmente, los libros de la Biblia no estaban
divididos en capítulos y versículos.
❖ En el 1226 el Arzobispo de Canterbury, Stephen
Langton, dividió los escritos bíblicos en
capítulos para facilitar el estudio de la Biblia.
Versículos
❖ Del mismo modo, no fue hasta el 1551, después
de la invención de la imprenta, que los capítulos
fueron divididos en versículos.
❖ Por lo tanto, debemos acostumbrarnos a leer los
textos bíblicos como fueron escritos, son prestar
atención a las divisiones.
Propósito
❖ Las abreviaturas y las divisiones en capítulos y
versículos tienen un propósito claro: Facilitar la
búsqueda del contenido del texto bíblico.
❖ Usamos estos elementos para crear referencias
que nos ayudan a citar el texto bíblico.
Referencias
Estos son algunos ejemplos de referencias bíblicas:
• Jn. 3: Capítulo tres del Evangelio de Juan
• Jn. 3-4: Capítulos tres y cuatro.
• Jn. 3.16a: Primera parte del versículo dieciséis.
• Jn. 3.16s: Versículo dieciséis y el siguiente, es decir, el
diecisiete. En ocasiones, se usa «ss» (subsiguiente).
• Jn. 3.1-16: Tercer capítulo de Juan desde el primer
versículo hasta el dieciséis.
• Jn. 3.16-4.4: Desde el capítulo tres versículo dieciséis
hasta el capítulo cuatro versículo cuatro
• Jn. 3.1-8, 10-16: Refiere a los versículos uno al ocho y
diez al dieciséis del capítulo tres.
• Jn. 3.16 y 7.38: Se usa para referirse a dos pasajes
distintos del mismo libro. En este caso, el capítulo
tres versículo dieciséis y el capítulo siete, versículo
dieciocho.
Conclusión
❖ Esperamos que estos apuntes introductorios al
Nuevo Testamento hayan sido de edificación a
su vida.
❖ Del mismo modo, esperamos que la
información provista aquí, aunque básica, le
ayude a comprender mejor otras presentaciones
sobre el tema.
FIN
Visite www.drpablojimenez.com
Visite www.predicar.net
Escuche el podcast Prediquemos por medio de
www.prediquemos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
Luis García Llerena
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblicoLuis Gonzalez
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblicaEdgar Sanchez
 
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: ÉxodoP2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
Luis García Llerena
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2lslsls
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
antso
 
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo TestamentoTipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
cbitagui
 
Clase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los SalmosClase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los Salmos
congregados ensunombre
 
Profetas menores mapa conceptual 2019
Profetas menores  mapa conceptual 2019Profetas menores  mapa conceptual 2019
Profetas menores mapa conceptual 2019
jhonathanmaradey
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblicocarritoruiz
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Iglesia evangélica de hermanos de Gijón
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Génesis
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: GénesisP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Génesis
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Génesis
Luis García Llerena
 
Imprimir las cuatro-tradiciones
Imprimir las cuatro-tradicionesImprimir las cuatro-tradiciones
Imprimir las cuatro-tradiciones
Vanessa Manrique
 
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Juan Carlos Moreno
 
Evangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferenciasEvangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferencias
isabellafolmann
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
SinaiAlbareda
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
Ann Debbie Domin
 
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: MateoN1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
 
Estudio de libro de deuteronomio
Estudio de libro de deuteronomioEstudio de libro de deuteronomio
Estudio de libro de deuteronomio
 
Antropologia biblica
Antropologia biblicaAntropologia biblica
Antropologia biblica
 
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: ÉxodoP2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
P2 Estudio Panorámico de la Biblia: Éxodo
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
 
Contexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NTContexto Hebreo del NT
Contexto Hebreo del NT
 
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo TestamentoTipos de Cristo en el Antiguo Testamento
Tipos de Cristo en el Antiguo Testamento
 
Clase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los SalmosClase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los Salmos
 
Profetas menores mapa conceptual 2019
Profetas menores  mapa conceptual 2019Profetas menores  mapa conceptual 2019
Profetas menores mapa conceptual 2019
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
 
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
Geografía bíblica general. Dibujando en la Tierra las historias de la Bibli...
 
El profeta jonás
El profeta jonásEl profeta jonás
El profeta jonás
 
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Génesis
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: GénesisP1 Estudio Panorámico de la Biblia: Génesis
P1 Estudio Panorámico de la Biblia: Génesis
 
Imprimir las cuatro-tradiciones
Imprimir las cuatro-tradicionesImprimir las cuatro-tradiciones
Imprimir las cuatro-tradiciones
 
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
Los Hechos de los Apóstoles Clase 1
 
Evangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferenciasEvangelismo caracteristicas y diferencias
Evangelismo caracteristicas y diferencias
 
1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)1-2 Crónicas (Presentación)
1-2 Crónicas (Presentación)
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: MateoN1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
N1 Estudio Panorámico de la Biblia: Mateo
 

Similar a Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global

Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
Humberto Corrales
 
Mensaje de la Biblia
Mensaje de la BibliaMensaje de la Biblia
Mensaje de la Biblia
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
Yvan Balabarca
 
1, curso biblico, la biblia, AT y NT
1, curso biblico, la biblia, AT y NT1, curso biblico, la biblia, AT y NT
1, curso biblico, la biblia, AT y NT
ViktorHugo1985
 
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.pptHistoricidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
GonzaloLoboMndez
 
P.donaldo guillen
P.donaldo guillenP.donaldo guillen
P.donaldo guillen
DonaldoGuillen
 
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTOEL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTOCarolina Evies
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
IBE Callao
 
Biblia y revelación
Biblia y revelaciónBiblia y revelación
Biblia y revelación
Julio César
 
dokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.ppt
dokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.pptdokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.ppt
dokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.ppt
rsinstitutobiblico
 
Clase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollar
Clase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollarClase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollar
Clase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollar
DEYBIALEXANDERRIVERO
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
Carlos Pichardo Almanzar
 
La biblia y los libros de la biblia
La biblia y los libros de la bibliaLa biblia y los libros de la biblia
La biblia y los libros de la biblia
EmanuelEstrada
 
BIBLIA.pptx
BIBLIA.pptxBIBLIA.pptx
BIBLIA.pptx
Elyzdeth
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 

Similar a Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global (20)

Libros de la biblia
Libros de la bibliaLibros de la biblia
Libros de la biblia
 
Hechos apost-3
Hechos apost-3Hechos apost-3
Hechos apost-3
 
Hechos apost-3
Hechos apost-3Hechos apost-3
Hechos apost-3
 
Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
 
Mensaje de la Biblia
Mensaje de la BibliaMensaje de la Biblia
Mensaje de la Biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Apocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenesApocalipsis para jóvenes
Apocalipsis para jóvenes
 
1, curso biblico, la biblia, AT y NT
1, curso biblico, la biblia, AT y NT1, curso biblico, la biblia, AT y NT
1, curso biblico, la biblia, AT y NT
 
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.pptHistoricidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
Historicidad de los Evangelios. 1. Origen y formación.ppt
 
P.donaldo guillen
P.donaldo guillenP.donaldo guillen
P.donaldo guillen
 
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTOEL CANON DE LAS ESCRITURAS:NUEVO TESTAMENTO
EL CANON DE LAS ESCRITURAS: NUEVO TESTAMENTO
 
J.01. introduccion-a_apocalipsis
J.01.  introduccion-a_apocalipsisJ.01.  introduccion-a_apocalipsis
J.01. introduccion-a_apocalipsis
 
Biblia y revelación
Biblia y revelaciónBiblia y revelación
Biblia y revelación
 
Apuntes nuevo-testam
Apuntes nuevo-testamApuntes nuevo-testam
Apuntes nuevo-testam
 
dokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.ppt
dokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.pptdokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.ppt
dokumen.tips_el-canon-biblico completo ppt.ppt
 
Clase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollar
Clase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollarClase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollar
Clase 2 PB.pdf esto es una presentacion para desarrollar
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
 
La biblia y los libros de la biblia
La biblia y los libros de la bibliaLa biblia y los libros de la biblia
La biblia y los libros de la biblia
 
BIBLIA.pptx
BIBLIA.pptxBIBLIA.pptx
BIBLIA.pptx
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 

Más de Pablo A. Jimenez

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
Pablo A. Jimenez
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
Pablo A. Jimenez
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Pablo A. Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
Pablo A. Jimenez
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Pablo A. Jimenez
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Pablo A. Jimenez
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
Pablo A. Jimenez
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Pablo A. Jimenez
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de JesusComo predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
Pablo A. Jimenez
 

Más de Pablo A. Jimenez (20)

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
 
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de JesusComo predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
Como predicar las historias de milagros y las parabolas de Jesus
 

Último

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global

  • 1. Dr. Pablo A. Jiménez Introducción al Nuevo Testamento www.drpablojimenez.com
  • 2. Introducción ❖ La Biblia es una colección de 66 libros sagrados que se divide en dos secciones. ❖ La primera sección se conoce como en Antiguo Testamento y contiene 39 libros que narran los orígenes tanto del mundo como del pueblo de Israel.
  • 3. La Biblia Hebrea ❖ Para el pueblo judía, esa colección compone la Biblia Hebrea. ❖ Ahora bien, el nombre más común en hebreo es TANACK, un acrónimo de las tres partes del escrito: Ley (“Torah”), Profetas (“Nebi’im”) y los Escritos (“Kethubim”).
  • 4. El Nuevo Testamento ❖ La segunda parte de la Biblia se conoce como el Nuevo Testamento (abreviado como NT) y contiene 27 libros sagrados. ❖ El NT narra de vida de Jesús de Nazaret, a quien proclama como el Mesías prometido al pueblo de Israel.
  • 5. El nacimiento de la Iglesia ❖ También narra cómo el movimiento de Jesús se convierte en la Iglesia, así como la expansión de la comunidad cristiana. ❖ La colección también contiene cartas sobre distintos temas teológicos escritas por líderes de la Iglesia naciente y un libro sobre el final de los tiempos.
  • 6. ¿Por qué “Nuevo” Testamento? ❖ Esta colección de libros sagrados deriva su nombre de la Epístola a los Hebreos, que contrasta el nuevo pacto mediado por la obra de Cristo con el antiguo pacto mediado por la ley de Moisés (lea Hebreos 8.1—10.25). ❖ En griego, esta colección se llama “el nuevo pacto”. Sin embargo, como la palabra “diatheke” significa tanto “pacto” como “testamento”, en español se conoce como “El Nuevo Testamento”.
  • 7. Hebreos 9.15 “Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna.”
  • 9. Jesús, el Mesías ❖ El mensaje central del NT es que Jesús de Nazaret es el Mesías prometido a Israel, por medio del cual el Reino de Dios se ha manifestado a la humanidad. ❖ Jesús dio su vida en sacrificio para la salvación de toda la humanidad, que ahora tiene acceso a la salvación por medio de su muerte redentora.
  • 10. Efesios 2.5-6 (NVI) “Ese misterio, que en otras generaciones no se les dio a conocer a los seres humanos, ahora se les ha revelado por el Espíritu a los santos apóstoles y profetas de Dios; es decir, que los gentiles son, junto con Israel, beneficiarios de la misma herencia, miembros de un mismo cuerpo y participantes igualmente de la promesa en Cristo Jesús mediante el evangelio.”
  • 11. Por medio de la fe ❖ Aquellas personas que confían en Jesús, confesándole como Señor y Salvador, puedan alcanzar salvación. ❖ La salvación es un regalo de Dios, que la humanidad alcanza gratuitamente, es decir, por “gracia”, por medio de la fe.
  • 12. Romanos 3.21-26 RVC “Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, y de ello dan testimonio la ley y los profetas. La justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, es para todos los que creen en él. Pues no hay diferencia alguna, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios; pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que proveyó Cristo Jesús, a quien Dios puso como sacrificio de expiación por medio de la fe en su sangre. Esto lo hizo Dios para manifestar su justicia, pues en su paciencia ha pasado por alto los pecados pasados, para manifestar su justicia en este tiempo, a fin de que él sea el justo y, al mismo tiempo, el que justifica al que tiene fe en Jesús.”
  • 13. Romanos 10.8b-10 “Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.”
  • 15. Secciones principales El NT se divide en cuatro secciones: ❖ Evangelios ❖ Libro histórico ❖ Epístolas ❖ Apocalipsis
  • 16. 1. Evangelios ❖ Los Evangelios son documentos que narran la vida de Jesús, enfocando en sus años de ministerio como predicador itinerante y hacedor de milagros (“taumaturgo”). ❖ Sólo dos, Mateo y Lucas, contienen una sección sobre la infancia de Jesús. Todos narran su pasión, muerte y resurrección.
  • 17. Cuatro Evangelios ❖ Los cuatro evangelios son: ❖ El Evangelio según San Mateo ❖ El Evangelio según San Marcos ❖ El Evangelio según San Lucas ❖ El Evangelio según San Juan
  • 18. Los Evangelios “Sinópticos” ❖ Mateo, Marcos y Lucas son muy parecidos, manifestando una clara dependencia literaria que explicaremos más adelante en el curso. ❖ Como se pueden leer en conjunto, se conocen como los Evangelios “Sinópticos”. Esta es una palabra española proviene del vocablos griegos que quieren decir “conjunto” y “ojos”.
  • 19. El Evangelio de Juan ❖ El Evangelio según San Juan es distinto a los Sinópticos. Sólo narra siete historias de milagros hechos por Jesús de Nazaret, que llama “señales”. Estas señales milagrosas van acompañadas de largos discursos de Jesús. ❖ También contiene la sección más larga sobre la Pasión y muerte de Jesús.
  • 20. 2. Los Hechos de los Apóstoles ❖ El libro de los Hechos de los Apóstoles es la continuación del Evangelio según San Lucas. ❖ Es el único libro de “historia” que encontramos en el NT, pues habla sobre cómo el movimiento de Jesús se convirtió en la Iglesia, gracias a la resurrección de Jesús y a la acción del Espíritu Santo.
  • 21. El origen de la Iglesia ❖ El libro comienza hablando de cómo el Cristo Resucitado ministró a la Iglesia, otorgándole el don del Espíritu Santo. ❖ La Iglesia nace el día de Pentecostés, como una comunidad multicultural y multilingüe, llamada a evangelizar todo el mundo conocido.
  • 22. Historias de los Apóstoles ❖ La palabra “apóstol” quiere decir “enviado” y su mejor traducción es “misionero”. ❖ Hechos enfoca en los ministerios del Apóstol Pedro, quien anduvo con Jesús, y de Pablo, un rabino que persiguió a la Iglesia person después se convirtió en su misionero principal a las comunidades no-judías del Imperio.
  • 23. 3. Epístolas o Cartas ❖ Las cartas circulares públicas o “epístolas”eran el medio más efectivo de comunicarse a la distancia en el primer siglo de la Era Cristiana. ❖ Las cartas eran usualmente escritas por un secretario o “amanuense” a quien la persona interesada le dictaba lo que deseaba decir.
  • 24. En voz alta ❖ Las cartas eran escritas para ser leídas en público, en voz alta, ya que la mayor parte de la gente no sabía leer ni escribir. ❖ Aunque eran escritas para congregaciones o personas específicas, pronto las Iglesias comenzaron a compartir las cartas a través de todo el Imperio.
  • 25. Colecciones En el NT encontramos varias colecciones de cartas: ❖ Cartas Paulinas: Documentos relacionados al ministerio del Apóstol Pablo. ❖ Cartas Generales: Documentos escritos por varios líderes de la Iglesia Primitiva. ❖ Carts de Juan: Documentos relacionados al ministerio del Apóstol Juan.
  • 26. Cartas Paulinas ❖ La colección incluye trece cartas relacionadas al ministerio del Apóstol Pablo. ❖ La colección incluye Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Timoteo, Tito & Filemón.
  • 27. Escritas en equipo Pablo escribió en colaboración con varios líderes de su equipo ministerial. ❖ Sóstenes: 1 Corintios 1.1 ❖ Timoteo: 2 Corintios 1.1, Filipenses 1.1, Colosenses 1.1, Filemón v. 1 ❖ Silvano & Timoteo: 1 Tesalonicenses 1.1 & 2 Tesalonicenses 1.1
  • 28. Colecciones menores Paulinas ❖ Epístolas de la Cautividad: Son las cuatro cartas escritas desde la cárcel. Son Efesios, Colosenses, Filipenses & Filemón ❖ Epístolas Pastorales: Son 1 y 2 Timoteo & Tito, documentos donde el anciano Apóstol da consejos a dos de sus discípulos. Hablan sobre la organización de la Iglesia Primitiva.
  • 29. Cartas Generales ❖ Son Hebreos, Santiago, 1 y 2 Pedro, 1, 2 y 3 de Juan y Judas. ❖ Hebreos es una carta anónima; no sabemos quién la escribió. ❖ Santiago o Jacobo “el Justo”, & Judas eran hermanos de Jesús de Nazaret (véase Mateo 13.55, Gálatas 1.19 & Judas 1).
  • 30. Cartas Petrinas ❖ Estas son las cartas relacionadas al ministerio del Apóstol Pedro, específicamente 1 y 2 Pedro y Judas. ❖ Se incluye Judas porque su contenido es muy parecido al de 2 Pedro. Algunos versículos son idénticos.
  • 31. Cartas Joaninas ❖ Las Cartas “Joaninas” o de Juan son las relacionadas al ministerio del Apóstol Juan, específicamente 1, 2 y 3 de Juan. ❖ El lenguaje y las ideas teológicas de las tres cartas de Juan son similares a los del Evangelio de Juan.
  • 32. 4. Apocalipsis ❖ “Apocalipsis” es una palabra griega que quiere decir “revelación”. Es una palabra “transliterada”, es decir, escrita de manera casi idéntica a como se pronuncia en griego. ❖ Esto explica por qué, en algunas traducciones, se conoce como el “Libro de la Revelación”.
  • 33. Visiones del fin ❖ Apocalipsis se distingue porque contiene visiones sobre el fin de los tiempos, dadas de manera sobrenatural a Juan el Vidente, quien estaba encarcelado en una isla del mediterráneo llamada Patmos. ❖ Se cree que su autor fue un Obispo de Asia Menor, pues el lenguaje y el estilo literario de Apocalipsis es distinto al del Apóstol Juan.
  • 34. ¿En qué idioma fue escrito el NT?
  • 35. En griego • El NT fue escrito en griego común (también conocido como “koiné”), aunque el estilo literario de Lucas, Hechos y Hebreos es un poco más refinado. • Por lo tanto, todas versiones de la Biblia disponibles en español son traducciones de estos idiomas antiguos.
  • 36. 1 Juan 1.1-4, en griego
  • 37. Escritos a mano ❖ Estos manuscritos antiguos se escribían a mano, lo que daba ocasión para que los copistas cometieran errores al escribir. ❖ Por esta razón, aunque el NT es un documento relativamente relativamente corto, los manuscritos griegos contienen miles de variantes textuales.
  • 38. ¿Y los manuscritos originales? ❖ No queda ni un solo documento o manuscrito original del Antiguo ni del Nuevo Testamento. Solo tenemos copias de copias. ❖ Las versiones de estudio del NT griego tienen un “aparato crítico” que explican las variantes principales que encontramos en el texto bíblico.
  • 39. ¿Por qué algunas versiones omiten textos? ❖ En los pasados 200 años la arqueología ha encontrado varios manuscritos bíblicos muy antiguos, que nos ayudan a determinar cuáles son las lecturas más confiables & antiguas. ❖ Las versiones modernas de la Biblia son un poco distintas a las traducciones hechas en siglos atrás, porque incorporan esos hallazgos sobre el texto bíblico.
  • 40. ¿Cuáles son las diferencias principales? ❖ Las diferencias principales se encuentran en los Hechos de los Apóstoles. En el manuscrito más antiguo del NT, el Códice Sinaítico, Hechos es más corto que en el Códice Vaticano, que sirvió de base a las traducciones tradicionales. Aunque se encontró en el 1844, el Sinaítico se comenzó a usar como base para la traducción a finales del Siglo XX.
  • 42. Abreviaturas ❖ Todas las versiones de la Biblia utilizan abreviaturas, indicadas en su tabla de contenido. ❖ Hay abreviaturas fáciles de deducir, como Apocalipsis (Ap.) y Ezequiel (Ez.). ❖ Empero, algunas abreviaturas pueden causar confusión, por ejemplo, Hechos (Hch.) y Hebreos (He.). Por lo tanto, es necesario aprenderlas.
  • 43. Mateo Mt Efesios Ef Hebreos He Marcos Mc Filipenses Fil Santiago Stg Lucas Lc Colosenses Col 1 Pedro 1 P Juan Jn 1 Tesalonicenses 1 Ts 2 Pedro 2 P Hechos Hch 2 Tesalonicenses 2 Ts 1 Juan 1 Jn Romanos Ro 1 Timoteo 1 Ti 2 Juan 2 Jn 1 Corintios 1 Co 2 Timoteo 2 Ti 3 Juan 3 Jn 2 Corintios 2 Co Tito Tit Judas Jud Gálatas Ga Filemón Flm Apocalipsis Ap
  • 44. Capítulos ❖ Originalmente, los libros de la Biblia no estaban divididos en capítulos y versículos. ❖ En el 1226 el Arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, dividió los escritos bíblicos en capítulos para facilitar el estudio de la Biblia.
  • 45. Versículos ❖ Del mismo modo, no fue hasta el 1551, después de la invención de la imprenta, que los capítulos fueron divididos en versículos. ❖ Por lo tanto, debemos acostumbrarnos a leer los textos bíblicos como fueron escritos, son prestar atención a las divisiones.
  • 46. Propósito ❖ Las abreviaturas y las divisiones en capítulos y versículos tienen un propósito claro: Facilitar la búsqueda del contenido del texto bíblico. ❖ Usamos estos elementos para crear referencias que nos ayudan a citar el texto bíblico.
  • 47. Referencias Estos son algunos ejemplos de referencias bíblicas: • Jn. 3: Capítulo tres del Evangelio de Juan • Jn. 3-4: Capítulos tres y cuatro. • Jn. 3.16a: Primera parte del versículo dieciséis. • Jn. 3.16s: Versículo dieciséis y el siguiente, es decir, el diecisiete. En ocasiones, se usa «ss» (subsiguiente).
  • 48. • Jn. 3.1-16: Tercer capítulo de Juan desde el primer versículo hasta el dieciséis. • Jn. 3.16-4.4: Desde el capítulo tres versículo dieciséis hasta el capítulo cuatro versículo cuatro • Jn. 3.1-8, 10-16: Refiere a los versículos uno al ocho y diez al dieciséis del capítulo tres. • Jn. 3.16 y 7.38: Se usa para referirse a dos pasajes distintos del mismo libro. En este caso, el capítulo tres versículo dieciséis y el capítulo siete, versículo dieciocho.
  • 49. Conclusión ❖ Esperamos que estos apuntes introductorios al Nuevo Testamento hayan sido de edificación a su vida. ❖ Del mismo modo, esperamos que la información provista aquí, aunque básica, le ayude a comprender mejor otras presentaciones sobre el tema.
  • 50. FIN Visite www.drpablojimenez.com Visite www.predicar.net Escuche el podcast Prediquemos por medio de www.prediquemos.com