SlideShare una empresa de Scribd logo
LA BIBLIALA BIBLIA
SesiónSesión II
LA BIBLIALA BIBLIA
SesiónSesión II
Hno. Jorge Ayona
TemarioTemario
●Sesión I -Introducción A La Biblia
●Sesión II- Uso Apologético De La Biblia
●Sesión III- Cómo Leer La Biblia (Lectio Divina?
Prueba De EntradaPrueba De Entrada
●Defina y /o conteste.
1. ¿Por qué en setiembre celebramos el mes de Biblia?
2. ¿Qué es la Biblia?
3. ¿Cuántos libros tiene la Biblia?
4. ¿Qué es la lectio divina?
5. ¿Sólo la Biblia es la Palabra de Dios? ¿Por qué?
6. ¿Cómo nos llegó la Biblia?
La Prueba es personal. Tiene 3 minutos. Gracias!!
¿Por Qué Celebramos Este Mes¿Por Qué Celebramos Este Mes
el Mes de la Biblia?el Mes de la Biblia?
●Lo hacemos en memoria de San Jerónimo recor-
dado por la Liturgia el día 30 de Septiembre.
● San Jerónimo es un Padre y Doctor de la Iglesia
que dedicó su vida al estudio de la Sagrada Es-
critura y a la predicación de la Palabra.
●Su celo por la Palabra de Dios lo llevo a traducir
la Biblia desde el griego al latín escribiendo la
versión de la Biblia llamada Vulgata.
Introducción A La Biblia
Sesión I
Un poco de humor...Un poco de humor...
¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA BIBLIA?
Biblia es una palabra griega que significa libros.
Proviene de una ciudad llamada Biblios, donde se
fabricaba el papiro para hacer libros.
Hoy día, Biblia significa el Libro Santo escrito
por hombres, bajo la inspiración y dirección
de Dios.
No es un solo libro, sino una colección de Libros
Sagrados, que narran la historia de la Salvación, es
decir, todo el esfuerzo de Dios para salvarnos, para
atraernos a Él y formar con Él una comunión de vida y
de amor.
¿Quién escribió la Biblia?
●
Cerca de 40 diferentes autores humanos
contribuyeron para su formación, escrita dentro de un
período aproximado de 1.500 años.
●
Los autores fueron reyes, pescadores, sacerdotes,
oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y
doctores. Toda esta diversidad converge en una
increíble unidad, con temas comunes entrelazados a
través de toda ella.
●
La unidad de la Biblia es debida al
hecho de que, finalmente, tiene
un Autor: Dios Mismo.
●
Cristo es el tema general e hilo
conductor de toda la Biblia.
¿Cómo se escribió la Biblia?
●
La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral.
●
Más tarde vinieron los códices, que son manuscritos muy
antiguos que contienen textos de la Biblia.
●
Posteriormente, estos autores sagrados la escribieron en
largas tiras de cueroo de res: llamadas “pergaminos”, que
se enrollaban en dos cilindros de madera. Cada rollo era un
libro. Se escribían con plumas de ave, untadas en tinta.
●
También se escribieron las antiguas Biblias en “papiros” que
eran láminas sacadas de una planta egipcia llamada papiro.
¿En qué idioma se escribió la Biblia?
Tres son los idiomas en que se escribió la Biblia: hebreo, arameo y griego.
¿En qué géneros literarios
se escribió la Biblia?
●
Hay diferentes formas de
expresión en la Biblia, que
llamamos géneros literarios:
novelas, alegorías, fábulas,
parábolas, poemas, leyendas,
refranes, metáforas,
simbolismos, hipérboles,
antropomorfismos, etc.
●
Cada vez que leamos la Biblia
tenemos que tener en cuenta
estos géneros literarios para
saber distinguir entre fondo
(ideas) y forma (el modo de
decir esas ideas), entre la
realidad y la ficción, entre el
núcleo histórico y el ropaje
literario que lo expresa.
EPOPEYA
Narra episodios de la vida de una persona
con el objeto de ensalzarle. Éx 14, 21-22
POESÍA
Expresa sentimientos, vivencias internas,
amor. Su lenguaje tiende al simbolismo. Sal
23
PROFECÍA
El profeta habla en nombre de Dios para
denunciar las injusticias o para dar
esperanza en épocas difíciles.
Ez 36, 27-28
NARRACIÓN
DIDÁCTICA
El autor inventa hechos y personajes para
transmitir una enseñanza. Jdt 13, 20
MITO
Trata de dar respuesta a las grandes
preguntas acudiendo a leyendas. Gn 2, 7
RELATO
HISTÓRICO
Narra la historia de los antepasados del
pueblo de Israel para hacerles ver que son
un pueblo conducido por Dios hacia la
salvación. Sm 5, 1-2
¿En qué partes se divide la Biblia?
¿Qué nos cuenta el Antiguo Testamento ?
El Antiguo Testamento comprende lo sucedido desde
la creación del mundo, hasta que llegó el tiempo de
la venida del Hijo de Dios, y contiene los pactos o
testamentos que hizo Dios con los primeros padres,
con los patriarcas (Noé, Abraham, Moisés), con los
profetas y con el pueblo de Dios. Narra también los
éxitos que obtuvieron quienes cumplieron estos
pactos o testamentos, y los fracasos que sufrieron
quienes no los cumplieron.
Libros del Antiguo Testamento
¿Qué nos cuenta el Nuevo Testamento ?
El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde el nacimiento del Hijo
de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, su Pasión, su Muerte,
Resurrección y Ascensión a los cielos. Y, además, la historia de los
apóstoles, las cartas de algunos de ellos, y el libro de Apocalipsis. El
primer pacto que hizo Dios fue con Moisés. El segundo pacto o Nueva
Alianza lo hizo a través de Jesucristo, su Hijo. El antiguo Pueblo de Israel
viene ahora sustituido con un nuevo Pueblo: La Iglesia, por Él fundada.
Estos dos Testamentos no son independientes
uno del otro, sino que el antiguo es preparación
para el nuevo y ambos están estrechamente
unidos.
Ambas Alianzas constituyen la historia de la
salvación, en la cual Dios interviene con sus
palabras y con sus obras en la vida de los
hombres para llevar a cabo su plan.
Libros del Nuevo Testamento
¿Cómo se busca una cita en la Biblia?
●
Cada libro está dividido en
CAPITULOS que están
indicados con números
grandes al inicio de cada
capítulo (ejemplo: El libro de
Génesis está dividido en 50
capítulos). El número del
capítulo está también escrito
en lo alto de cada página,
para facilitar la búsqueda de
una determinada cita bíblica.
●
Cada capítulo está a su vez
dividido en VERSÍCULOS, o
sea "frases" bíblicas. Los
versículos se encuentran a lo
largo del capítulo en números
pequeños (ejemplo: El primer
capítulo del Génesis tiene 31
versículos).
¿Cómo leer las citas bíblicas?
●
Se usan signos particulares para indicar una cita Bíblica:
●
La coma ( , ) indica la separación entre capítulo y versículos.
●
Una raya ( - ) separa los versículos que se van a leer.
●
El punto ( . ) sirve para indicar la abreviación del libro y también se
pone después de un versículo, cuando la lectura es saltada.
EJEMPLOS:
●
Jb 20, 14. Libro de Job, capítulo 20, versículo 14.
●
Mt 15, 5-9. Evangelio de S. Mateo, capítulo 15, versículos del 5 al 9.
●
Lc 5, 19-6,2. Evangelio de S. Lucas, capítulo 5, desde el versículo 16,
hasta el capítulo 6 versículo 2.
●
Ez. 14, 3.7.12. Libro de Ezequiel, capítulo 14, versículos 3,7 y 12.
¿Qué te dice cada imagen?:
¿Cuál es el secreto¿Cuál es el secreto
para aprender?para aprender?
●Paciencia
●Esfuerzo
●Leyendo
●Memorizando
Ahora te toca a tí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repasoLa Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repasoisabelpolamaseda
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Julio Chuquipoma
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo iiretlih
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
Dionisio Rimachi Velasque
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
GastonAlexei
 
El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)
El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)
El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)
carloscalderon
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Olinda Salazar Zapata
 
1 esquema de la santa misa
1 esquema de la santa misa1 esquema de la santa misa
1 esquema de la santa misaBettho Muñoz
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
NoviciadoSanLuisBert
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
Javier Rolando Távara Ramírez
 
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 bLos mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 bInes Maybel Santivañez Richter
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Culto familiar con niños
Culto familiar con niños Culto familiar con niños
Culto familiar con niños
Yara Cristina Alvarez Castillo
 
La pedagogía de jesús
La pedagogía de jesúsLa pedagogía de jesús
La pedagogía de jesúscentroespirita
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
Ana López de San Román Alves
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma

La actualidad más candente (20)

La Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repasoLa Biblia: Actividades de repaso
La Biblia: Actividades de repaso
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
Actividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los SacramentosActividades sobre los Sacramentos
Actividades sobre los Sacramentos
 
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
Módulo de aprendizaje Óbolo de San Pedro (ODEC - Trujillo 2011)
 
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de clase la eucaristia   modulo iiSesion de clase la eucaristia   modulo ii
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
 
3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf3°ACTIV de Exp.4.pdf
3°ACTIV de Exp.4.pdf
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
 
El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)
El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)
El si de maria un misterio de encarnacion 2015 (recuperado)
 
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesiaSesion de aprendizaje  notas o caracterìsticas de la iglesia
Sesion de aprendizaje notas o caracterìsticas de la iglesia
 
1 esquema de la santa misa
1 esquema de la santa misa1 esquema de la santa misa
1 esquema de la santa misa
 
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
76002708 maria-discipula-y-misionera-de-jesus
 
Los sacramentales
Los sacramentalesLos sacramentales
Los sacramentales
 
Sesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato siSesión de clase sobre la laudato si
Sesión de clase sobre la laudato si
 
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 bLos mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
Los mandamientos de la iglesia como normas de vida cristiana 3 b
 
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLASesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
Sesion 02: LA REVELACIÓN, Y EL DIOS DE ELLA
 
Culto familiar con niños
Culto familiar con niños Culto familiar con niños
Culto familiar con niños
 
La pedagogía de jesús
La pedagogía de jesúsLa pedagogía de jesús
La pedagogía de jesús
 
La oración y los niños
La oración y los niñosLa oración y los niños
La oración y los niños
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 

Destacado

Cap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de bibliaCap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de biblia
Jorge Salvador Casillas
 
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a diosEl tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
monica eljuri
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Arleys San Martín Bolívar
 
Cap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de bibliaCap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de biblia
Jorge Salvador Casillas
 
Curso de Bibliologia
Curso de BibliologiaCurso de Bibliologia
Curso de Bibliologia
Sergio Silva
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristíaPensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
monica eljuri
 
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
Introducción a la biblia 12   géneros literariosIntroducción a la biblia 12   géneros literarios
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
Jorge Salvador Casillas
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
Arleys San Martín Bolívar
 
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la bibliaIntroducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Jorge Salvador Casillas
 
Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8
Jorge Salvador Casillas
 
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOSCATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
Wilson Morales
 
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
Rogerio Sena
 

Destacado (13)

Cap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de bibliaCap. 10 curso Básico de biblia
Cap. 10 curso Básico de biblia
 
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a diosEl tesoro escondido de la santa misa 8   alabar y adorar a dios
El tesoro escondido de la santa misa 8 alabar y adorar a dios
 
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un puebloUnidad 2 la biblia historia de un pueblo
Unidad 2 la biblia historia de un pueblo
 
Cap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de bibliaCap 10 (a) curso de biblia
Cap 10 (a) curso de biblia
 
Curso de Bibliologia
Curso de BibliologiaCurso de Bibliologia
Curso de Bibliologia
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
Curso tercero
 
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristíaPensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
Pensamientos y consejos de santos acerca de la eucaristía
 
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
Introducción a la biblia 12   géneros literariosIntroducción a la biblia 12   géneros literarios
Introducción a la biblia 12 géneros literarios
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la bibliaIntroducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
Introducción a la biblia 17 – seis alianzas en la biblia
 
Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8Curso Básico de Biblia 8
Curso Básico de Biblia 8
 
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOSCATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN - EVANGELIZACIÓN PARA TODOS
 
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
18 Perguntas Biblicas livro de Romanos
 

Similar a Taller De La Biblia - Sesión I

Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católicameca07
 
LA BIBLIA.pptx
LA BIBLIA.pptxLA BIBLIA.pptx
LA BIBLIA.pptx
RodrigoGiraldoDuque
 
La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
Diego Turcios
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda
 
la santa biblia tema para confirmacion.pptx
la santa biblia tema para confirmacion.pptxla santa biblia tema para confirmacion.pptx
la santa biblia tema para confirmacion.pptx
Gabriel Saavedra
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosSan-Pio
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
San-Pio
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
San-Pio
 
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)Jose Maria Busquets
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
UsuarioUser3
 
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROCURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROBRIAN MOORE
 
Fundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblicaFundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblica
Javier Garza Niño
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
Daviniamss
 
Estudio y manejo de las sagradas escrituras
Estudio y manejo de las sagradas escriturasEstudio y manejo de las sagradas escrituras
Estudio y manejo de las sagradas escrituras
Rafael Espinoza
 
Ud 3. la biblia
Ud 3. la bibliaUd 3. la biblia
Ud 3. la biblia
Carmen Calpe
 
Taller1
Taller1Taller1

Similar a Taller De La Biblia - Sesión I (20)

Introducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia CatólicaIntroducción a la Biblia Católica
Introducción a la Biblia Católica
 
LA BIBLIA.pptx
LA BIBLIA.pptxLA BIBLIA.pptx
LA BIBLIA.pptx
 
La revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_bibliaLa revelacion de_dios_en_la_biblia
La revelacion de_dios_en_la_biblia
 
Biblia san antonio tema 1 v19 2010_b
Biblia san antonio tema 1 v19 2010_bBiblia san antonio tema 1 v19 2010_b
Biblia san antonio tema 1 v19 2010_b
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
 
la santa biblia tema para confirmacion.pptx
la santa biblia tema para confirmacion.pptxla santa biblia tema para confirmacion.pptx
la santa biblia tema para confirmacion.pptx
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
6. 6a conocimientos de la biblia (nociones de la biblia)
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
 
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVEROCURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
CURSO DE BIBLIA- P. ANTONIO RIVERO
 
Fundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblicaFundamentos de-teología-biblica
Fundamentos de-teología-biblica
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Estudio y manejo de las sagradas escrituras
Estudio y manejo de las sagradas escriturasEstudio y manejo de las sagradas escrituras
Estudio y manejo de las sagradas escrituras
 
Ud 3. la biblia
Ud 3. la bibliaUd 3. la biblia
Ud 3. la biblia
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 

Más de Jorge Ayona

La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
Jorge Ayona
 
Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.
Jorge Ayona
 
La Biblia En Un Año
La Biblia En Un AñoLa Biblia En Un Año
La Biblia En Un Año
Jorge Ayona
 
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio DivinaTaller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Jorge Ayona
 
La Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De DiosLa Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De Dios
Jorge Ayona
 
Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2
Jorge Ayona
 
Sesión III - Enseñanzas
Sesión III - EnseñanzasSesión III - Enseñanzas
Sesión III - Enseñanzas
Jorge Ayona
 
Sesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas PaulidasSesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas Paulidas
Jorge Ayona
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
Jorge Ayona
 
Misericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la CreaciónMisericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la Creación
Jorge Ayona
 
Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016
Jorge Ayona
 
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismoDanielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismoJorge Ayona
 
Como rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosarioComo rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosario
Jorge Ayona
 
Hombres de fe_jose
Hombres de fe_joseHombres de fe_jose
Hombres de fe_joseJorge Ayona
 
Hombres de fe_moises
Hombres de fe_moisesHombres de fe_moises
Hombres de fe_moises
Jorge Ayona
 
Hombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacobHombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacobJorge Ayona
 
Noe
NoeNoe
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
Jorge Ayona
 

Más de Jorge Ayona (20)

La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
La Misericordia De Dios Con La Naturaleza - vers. 2
 
Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.Guía Para leer el Catecismo en un año.
Guía Para leer el Catecismo en un año.
 
La Biblia En Un Año
La Biblia En Un AñoLa Biblia En Un Año
La Biblia En Un Año
 
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio DivinaTaller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
Taller De La Biblia - Sesion3 Lectio Divina
 
La Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De DiosLa Manifestación De La Misericordia De Dios
La Manifestación De La Misericordia De Dios
 
Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2Taller DE La Biblia - Sesión 2
Taller DE La Biblia - Sesión 2
 
Sesión III - Enseñanzas
Sesión III - EnseñanzasSesión III - Enseñanzas
Sesión III - Enseñanzas
 
Sesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas PaulidasSesión II - Cartas Paulidas
Sesión II - Cartas Paulidas
 
Seminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San PabloSeminario Sobre San Pablo
Seminario Sobre San Pablo
 
Misericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la CreaciónMisericordia De Dios en la Creación
Misericordia De Dios en la Creación
 
Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016Catequesis 1ra Comunión 2016
Catequesis 1ra Comunión 2016
 
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismoDanielou, j   historia de los primeros siglos del cristianismo
Danielou, j historia de los primeros siglos del cristianismo
 
Como rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosarioComo rezar el Santo rosario
Como rezar el Santo rosario
 
Promesas.pps
Promesas.ppsPromesas.pps
Promesas.pps
 
Hombres de fe_jose
Hombres de fe_joseHombres de fe_jose
Hombres de fe_jose
 
Hombres de fe_moises
Hombres de fe_moisesHombres de fe_moises
Hombres de fe_moises
 
Hombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacobHombres de fe_jacob
Hombres de fe_jacob
 
Noe
NoeNoe
Noe
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 

Último

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 

Taller De La Biblia - Sesión I

  • 1. LA BIBLIALA BIBLIA SesiónSesión II LA BIBLIALA BIBLIA SesiónSesión II Hno. Jorge Ayona
  • 2. TemarioTemario ●Sesión I -Introducción A La Biblia ●Sesión II- Uso Apologético De La Biblia ●Sesión III- Cómo Leer La Biblia (Lectio Divina?
  • 3. Prueba De EntradaPrueba De Entrada ●Defina y /o conteste. 1. ¿Por qué en setiembre celebramos el mes de Biblia? 2. ¿Qué es la Biblia? 3. ¿Cuántos libros tiene la Biblia? 4. ¿Qué es la lectio divina? 5. ¿Sólo la Biblia es la Palabra de Dios? ¿Por qué? 6. ¿Cómo nos llegó la Biblia? La Prueba es personal. Tiene 3 minutos. Gracias!!
  • 4. ¿Por Qué Celebramos Este Mes¿Por Qué Celebramos Este Mes el Mes de la Biblia?el Mes de la Biblia? ●Lo hacemos en memoria de San Jerónimo recor- dado por la Liturgia el día 30 de Septiembre. ● San Jerónimo es un Padre y Doctor de la Iglesia que dedicó su vida al estudio de la Sagrada Es- critura y a la predicación de la Palabra. ●Su celo por la Palabra de Dios lo llevo a traducir la Biblia desde el griego al latín escribiendo la versión de la Biblia llamada Vulgata.
  • 5. Introducción A La Biblia Sesión I
  • 6.
  • 7. Un poco de humor...Un poco de humor...
  • 8. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA BIBLIA? Biblia es una palabra griega que significa libros. Proviene de una ciudad llamada Biblios, donde se fabricaba el papiro para hacer libros. Hoy día, Biblia significa el Libro Santo escrito por hombres, bajo la inspiración y dirección de Dios. No es un solo libro, sino una colección de Libros Sagrados, que narran la historia de la Salvación, es decir, todo el esfuerzo de Dios para salvarnos, para atraernos a Él y formar con Él una comunión de vida y de amor.
  • 9. ¿Quién escribió la Biblia? ● Cerca de 40 diferentes autores humanos contribuyeron para su formación, escrita dentro de un período aproximado de 1.500 años. ● Los autores fueron reyes, pescadores, sacerdotes, oficiales gubernamentales, granjeros, pastores y doctores. Toda esta diversidad converge en una increíble unidad, con temas comunes entrelazados a través de toda ella. ● La unidad de la Biblia es debida al hecho de que, finalmente, tiene un Autor: Dios Mismo. ● Cristo es el tema general e hilo conductor de toda la Biblia.
  • 10.
  • 11. ¿Cómo se escribió la Biblia? ● La Biblia antes de ser escrita fue una enseñanza oral. ● Más tarde vinieron los códices, que son manuscritos muy antiguos que contienen textos de la Biblia. ● Posteriormente, estos autores sagrados la escribieron en largas tiras de cueroo de res: llamadas “pergaminos”, que se enrollaban en dos cilindros de madera. Cada rollo era un libro. Se escribían con plumas de ave, untadas en tinta. ● También se escribieron las antiguas Biblias en “papiros” que eran láminas sacadas de una planta egipcia llamada papiro.
  • 12. ¿En qué idioma se escribió la Biblia? Tres son los idiomas en que se escribió la Biblia: hebreo, arameo y griego. ¿En qué géneros literarios se escribió la Biblia? ● Hay diferentes formas de expresión en la Biblia, que llamamos géneros literarios: novelas, alegorías, fábulas, parábolas, poemas, leyendas, refranes, metáforas, simbolismos, hipérboles, antropomorfismos, etc. ● Cada vez que leamos la Biblia tenemos que tener en cuenta estos géneros literarios para saber distinguir entre fondo (ideas) y forma (el modo de decir esas ideas), entre la realidad y la ficción, entre el núcleo histórico y el ropaje literario que lo expresa. EPOPEYA Narra episodios de la vida de una persona con el objeto de ensalzarle. Éx 14, 21-22 POESÍA Expresa sentimientos, vivencias internas, amor. Su lenguaje tiende al simbolismo. Sal 23 PROFECÍA El profeta habla en nombre de Dios para denunciar las injusticias o para dar esperanza en épocas difíciles. Ez 36, 27-28 NARRACIÓN DIDÁCTICA El autor inventa hechos y personajes para transmitir una enseñanza. Jdt 13, 20 MITO Trata de dar respuesta a las grandes preguntas acudiendo a leyendas. Gn 2, 7 RELATO HISTÓRICO Narra la historia de los antepasados del pueblo de Israel para hacerles ver que son un pueblo conducido por Dios hacia la salvación. Sm 5, 1-2
  • 13. ¿En qué partes se divide la Biblia?
  • 14.
  • 15. ¿Qué nos cuenta el Antiguo Testamento ? El Antiguo Testamento comprende lo sucedido desde la creación del mundo, hasta que llegó el tiempo de la venida del Hijo de Dios, y contiene los pactos o testamentos que hizo Dios con los primeros padres, con los patriarcas (Noé, Abraham, Moisés), con los profetas y con el pueblo de Dios. Narra también los éxitos que obtuvieron quienes cumplieron estos pactos o testamentos, y los fracasos que sufrieron quienes no los cumplieron.
  • 16.
  • 17. Libros del Antiguo Testamento
  • 18. ¿Qué nos cuenta el Nuevo Testamento ? El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde el nacimiento del Hijo de Dios en Belén, sus enseñanzas, su vida, su Pasión, su Muerte, Resurrección y Ascensión a los cielos. Y, además, la historia de los apóstoles, las cartas de algunos de ellos, y el libro de Apocalipsis. El primer pacto que hizo Dios fue con Moisés. El segundo pacto o Nueva Alianza lo hizo a través de Jesucristo, su Hijo. El antiguo Pueblo de Israel viene ahora sustituido con un nuevo Pueblo: La Iglesia, por Él fundada. Estos dos Testamentos no son independientes uno del otro, sino que el antiguo es preparación para el nuevo y ambos están estrechamente unidos. Ambas Alianzas constituyen la historia de la salvación, en la cual Dios interviene con sus palabras y con sus obras en la vida de los hombres para llevar a cabo su plan.
  • 19.
  • 20. Libros del Nuevo Testamento
  • 21. ¿Cómo se busca una cita en la Biblia? ● Cada libro está dividido en CAPITULOS que están indicados con números grandes al inicio de cada capítulo (ejemplo: El libro de Génesis está dividido en 50 capítulos). El número del capítulo está también escrito en lo alto de cada página, para facilitar la búsqueda de una determinada cita bíblica. ● Cada capítulo está a su vez dividido en VERSÍCULOS, o sea "frases" bíblicas. Los versículos se encuentran a lo largo del capítulo en números pequeños (ejemplo: El primer capítulo del Génesis tiene 31 versículos).
  • 22. ¿Cómo leer las citas bíblicas? ● Se usan signos particulares para indicar una cita Bíblica: ● La coma ( , ) indica la separación entre capítulo y versículos. ● Una raya ( - ) separa los versículos que se van a leer. ● El punto ( . ) sirve para indicar la abreviación del libro y también se pone después de un versículo, cuando la lectura es saltada. EJEMPLOS: ● Jb 20, 14. Libro de Job, capítulo 20, versículo 14. ● Mt 15, 5-9. Evangelio de S. Mateo, capítulo 15, versículos del 5 al 9. ● Lc 5, 19-6,2. Evangelio de S. Lucas, capítulo 5, desde el versículo 16, hasta el capítulo 6 versículo 2. ● Ez. 14, 3.7.12. Libro de Ezequiel, capítulo 14, versículos 3,7 y 12.
  • 23. ¿Qué te dice cada imagen?:
  • 24. ¿Cuál es el secreto¿Cuál es el secreto para aprender?para aprender? ●Paciencia ●Esfuerzo ●Leyendo ●Memorizando
  • 25. Ahora te toca a tí