SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
TEMA 5. LA LEGENDARIA ROMA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LAPENÍNSULAITÁLICA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
Apeninos
Alpes
EL RELIEVE
LAPENÍNSULAITÁLICA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
Mar Tirreno
MARES
Mare Nostrum
LAPENÍNSULAITÁLICA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
ISLAS Y RÍOS
Sicilia
Córcega
Cerdeña
LAPENÍNSULAITÁLICA
Tíber
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
Tíber
GALOS
ETRUSCOS
(TUSCI)
MAGNA GRECIA
UMBROS
SABINOS
LATINOS
LAPENÍNSULAITÁLICA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
GEOGRAFÍA DE ITALIA
LATINOS
RÍO TÍBER
LACIO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA
REPÚBLICA (509-27 a.C)
IMPERIO (27 a.C.-476 d.C)
MONARQUÍA (753-509 a.C)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
MONARQUÍA (753-509 a.C)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
TROYA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
ENEAS
Eneas huyendo de Troya, F. Barocci, 1595
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
EL VIAJE DE ENEAS. LA ENEIDA.
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
ENEAS
ASCANIO /
JULO
RÓMULO Y
REMO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
EL NACIMIENTO DE RÓMULO Y REMO
Marte y Rea Silvia, Rubens, 1577-1640
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
RÓMULO Y REMO
Rómulo y Rémo, Rubens, 1615
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
RÓMULO Y REMO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
MUERTE DE REMO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
ORGANIZACIÓN POLÍTICO MILITAR
REX
PATER FAMILIAS
SENADO
No es hereditario. «Primus inter pares»
Los «patres» formaron el «senado».
Tenían muchos privilegios.
Estas familias se llamaron «patricias».
Ayudaban al “rex” en sus decisiones
Elegían un nuevo “rex”.
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
SISTEMA DE TRES NOMBRES ROMANO
GENS
FAMILIA
INDIVIDUO
Comparten un antepasado común y mítico.
Ej. La gens Julia desciende de Julo, hijo de Eneas
La preside el «pater familias»
Los patricios tenían “tres nombres”.
NOMEN COGNOMENPRAENOMEN
GENS FAMILIAINDIVIDUO
CORNELIO ESCIPIÓNPUBLIO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
 Rómulo
 Numa Pompilio
 Tulio Hostilio
 Anco Marcio
 Tarquinio Prisco
 Servio Tulio
 Tarquinio el Soberbio
LOS SIETE REYES DE ROMA
CUATRO
REYES
LATINOS
TRES
REYES
ETRUSCOS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
SERVIO TULO
www.historicodigital.com
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA
REPÚBLICA (509-27 a.C)
IMPERIO (27 a.C.-476 d.C)
MONARQUÍA (753-509 a.C)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
REPÚBLICA (509-27 a.C)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
INTRODUCCIÓN
POLÍTICA INTERIOR POLÍTICA EXTERIOR
Conflicto social: Patricios y Plebeyos Política de expansión y conquista.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Consulado
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
CONFLICTO PATRICIO-PLEBEYO
PATRICIOS PLEBEYOS
Descendían de los fundadores de Roma.
Tenían todos los privilegios.
Poseían la mayor parte de la tierra.
Administraban justicia.
De entre ellos, se elegían los cónsules.
Formaban el senado.
Llegan a Roma como artesanos y comerciantes
No tenían privilegios.
No poseían tierras
Eran libres y ciudadanos.
Algunos tenían grandes fortunas.
A otros, las deudas los convertían en esclavos.
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
SPQR
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
MAGNA GRECIA
PIRRO
ARQUÍMIDES
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
1ª GUERRA PÚNICA (264-241 a.C.)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
2ª GUERRA PÚNICA (218-201 a.C.)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
EXPANSIÓN DE ROMA HASTA EL 100 a.C.
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LOS GRACO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
NOBILITAS
OPTIMATESPOPULARES
SILA (82-79 a.C.)MARIO (107 – 100 a.C.)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
PRIMER TRIUNVIRATO
CRASO CÉSAR POMPEYO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
JULIO CÉSAR
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA DE LAS GALIAS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA DE LAS GALIAS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA DE LAS GALIAS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA DE LAS GALIAS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA DE LAS GALIAS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA DE LAS GALIAS
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA CIVIL
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
EL RUBICÓN
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA CIVIL
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA GUERRA CIVIL
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
VENI, VIDI, VICI
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
IDUS DE MARZO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LOS IDUS DE MARZO: ASESINATO DE CÉSAR
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LOS IDUS DE MARZO: ASESINATO DE CÉSAR
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
LA CIZAÑA
LOS IDUS DE MARZO: ASESINATO DE CÉSAR
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
FARSALIA (48 a.C.)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
FILIPOS (42 a.C.)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
ACCIO (31 a.C.)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA
REPÚBLICA (509-27 a.C)
IMPERIO (27 a.C.-476 d.C)
MONARQUÍA (753-509 a.C)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA
IMPERIO (27 a.C.-476 d.C)
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
OCTAVIO AUGUSTO
PAX
ROMANA
Recuperación ficticia de la República
Fomento de las artes y las letras
“La Eneida”, de Virgilio
Creación de la guardia pretoriana
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
Emperador Dinastía Mandato
Tiberio
Dinastía Julio-Claudia
14-37
Calígula 37-41
Claudio 41-54
Nerón 54-68
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
Emperador Dinastía Mandato
Vespasiano
Dinastía Flavia
69-79
Tito 79-81
Domiciano 81-96
ANFITEATRO FLAVIO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
Emperador Dinastía Mandato
Nerva
Dinastía Antonina
96-98
Trajano 98-117
Adriano 117-138
Antonino Pio 138-161
Marco Aurelio 161-180
Cómodo 180-192
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
S. III
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
TETRARQUÍA
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
TEODOSIO
Cae en 476 d.C
Cae en 1453 d.C
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
EL IMPERIO BIZANTINO
DEPARTAMENTO DE LATÍN
IES “Ramón Olleros Gregorio”
Tema 5. La legendaria Roma
FINIS

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 historia de roma 2019

"Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma""Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma"
nicoleabricot23
 
Roma Etapa Monarquica
Roma Etapa MonarquicaRoma Etapa Monarquica
Roma Etapa Monarquica
Lenin Blas
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
O Coliseo.
O Coliseo.O Coliseo.
O Coliseo.
macusanbla
 
Roma
RomaRoma
Romazacam
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
abelardis
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antiguaabelardis
 
La Hispania romana (2019)
La Hispania romana (2019)La Hispania romana (2019)
La Hispania romana (2019)
Angel Ballesteros
 
Roma 4
Roma 4Roma 4
Cultura de roma
Cultura de romaCultura de roma
Cultura de roma
Isabel Von Borowski
 
Escuela de minas madrid Junio 2014
Escuela de minas madrid Junio 2014Escuela de minas madrid Junio 2014
Escuela de minas madrid Junio 2014Alavesia
 
3.4 Roma
3.4  Roma3.4  Roma

Similar a Tema 2 historia de roma 2019 (15)

"Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma""Localización y origen de Roma"
"Localización y origen de Roma"
 
Roma Etapa Monarquica
Roma Etapa MonarquicaRoma Etapa Monarquica
Roma Etapa Monarquica
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Roma (1º eso)
Roma (1º eso)Roma (1º eso)
Roma (1º eso)
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
O Coliseo.
O Coliseo.O Coliseo.
O Coliseo.
 
Trabajo para presentar
Trabajo para presentarTrabajo para presentar
Trabajo para presentar
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
Roma Antigua
Roma AntiguaRoma Antigua
Roma Antigua
 
La Hispania romana (2019)
La Hispania romana (2019)La Hispania romana (2019)
La Hispania romana (2019)
 
Roma 4
Roma 4Roma 4
Roma 4
 
Cultura de roma
Cultura de romaCultura de roma
Cultura de roma
 
Escuela de minas madrid Junio 2014
Escuela de minas madrid Junio 2014Escuela de minas madrid Junio 2014
Escuela de minas madrid Junio 2014
 
3.4 Roma
3.4  Roma3.4  Roma
3.4 Roma
 

Más de Angel Ballesteros

Las oraciones de relativo.
Las oraciones de relativo.Las oraciones de relativo.
Las oraciones de relativo.
Angel Ballesteros
 
Mitología 1: Zeus, Hera y Marte
Mitología 1: Zeus, Hera y MarteMitología 1: Zeus, Hera y Marte
Mitología 1: Zeus, Hera y Marte
Angel Ballesteros
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Angel Ballesteros
 
Tópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actualTópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actual
Angel Ballesteros
 
Historia grecia2
Historia grecia2Historia grecia2
Historia grecia2
Angel Ballesteros
 
Olimpiadas5
Olimpiadas5Olimpiadas5
Olimpiadas5
Angel Ballesteros
 
Olimpiadas4
Olimpiadas4Olimpiadas4
Olimpiadas4
Angel Ballesteros
 
Olimpiadas3
Olimpiadas3Olimpiadas3
Olimpiadas3
Angel Ballesteros
 
Olimpiadas2
Olimpiadas2Olimpiadas2
Olimpiadas2
Angel Ballesteros
 
Olimpiadas1
Olimpiadas1Olimpiadas1
Olimpiadas1
Angel Ballesteros
 
Historia de Grecia I
Historia de Grecia IHistoria de Grecia I
Historia de Grecia I
Angel Ballesteros
 
La tercera declinación
La tercera declinaciónLa tercera declinación
La tercera declinación
Angel Ballesteros
 
Valores de cum
Valores de cumValores de cum
Valores de cum
Angel Ballesteros
 
Tema 1: Grecia y sus regiones
Tema 1: Grecia y sus regionesTema 1: Grecia y sus regiones
Tema 1: Grecia y sus regiones
Angel Ballesteros
 
Práctica de Traducción III
Práctica de Traducción IIIPráctica de Traducción III
Práctica de Traducción III
Angel Ballesteros
 
Practica de traducción ii
Practica de traducción iiPractica de traducción ii
Practica de traducción ii
Angel Ballesteros
 
Libros, peliculas y series
Libros, peliculas y seriesLibros, peliculas y series
Libros, peliculas y series
Angel Ballesteros
 
El latín: origen de nuestra lengua
El latín: origen de nuestra lenguaEl latín: origen de nuestra lengua
El latín: origen de nuestra lengua
Angel Ballesteros
 
Historia del libro
Historia del libroHistoria del libro
Historia del libro
Angel Ballesteros
 
Roma 3
Roma 3Roma 3

Más de Angel Ballesteros (20)

Las oraciones de relativo.
Las oraciones de relativo.Las oraciones de relativo.
Las oraciones de relativo.
 
Mitología 1: Zeus, Hera y Marte
Mitología 1: Zeus, Hera y MarteMitología 1: Zeus, Hera y Marte
Mitología 1: Zeus, Hera y Marte
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Tópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actualTópicos literarios en la música actual
Tópicos literarios en la música actual
 
Historia grecia2
Historia grecia2Historia grecia2
Historia grecia2
 
Olimpiadas5
Olimpiadas5Olimpiadas5
Olimpiadas5
 
Olimpiadas4
Olimpiadas4Olimpiadas4
Olimpiadas4
 
Olimpiadas3
Olimpiadas3Olimpiadas3
Olimpiadas3
 
Olimpiadas2
Olimpiadas2Olimpiadas2
Olimpiadas2
 
Olimpiadas1
Olimpiadas1Olimpiadas1
Olimpiadas1
 
Historia de Grecia I
Historia de Grecia IHistoria de Grecia I
Historia de Grecia I
 
La tercera declinación
La tercera declinaciónLa tercera declinación
La tercera declinación
 
Valores de cum
Valores de cumValores de cum
Valores de cum
 
Tema 1: Grecia y sus regiones
Tema 1: Grecia y sus regionesTema 1: Grecia y sus regiones
Tema 1: Grecia y sus regiones
 
Práctica de Traducción III
Práctica de Traducción IIIPráctica de Traducción III
Práctica de Traducción III
 
Practica de traducción ii
Practica de traducción iiPractica de traducción ii
Practica de traducción ii
 
Libros, peliculas y series
Libros, peliculas y seriesLibros, peliculas y series
Libros, peliculas y series
 
El latín: origen de nuestra lengua
El latín: origen de nuestra lenguaEl latín: origen de nuestra lengua
El latín: origen de nuestra lengua
 
Historia del libro
Historia del libroHistoria del libro
Historia del libro
 
Roma 3
Roma 3Roma 3
Roma 3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tema 2 historia de roma 2019

  • 1. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma TEMA 5. LA LEGENDARIA ROMA
  • 2. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma
  • 3. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LAPENÍNSULAITÁLICA
  • 4. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma Apeninos Alpes EL RELIEVE LAPENÍNSULAITÁLICA
  • 5. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma Mar Tirreno MARES Mare Nostrum LAPENÍNSULAITÁLICA
  • 6. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma ISLAS Y RÍOS Sicilia Córcega Cerdeña LAPENÍNSULAITÁLICA Tíber
  • 7. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma Tíber GALOS ETRUSCOS (TUSCI) MAGNA GRECIA UMBROS SABINOS LATINOS LAPENÍNSULAITÁLICA
  • 8. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma GEOGRAFÍA DE ITALIA LATINOS RÍO TÍBER LACIO
  • 9. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA REPÚBLICA (509-27 a.C) IMPERIO (27 a.C.-476 d.C) MONARQUÍA (753-509 a.C)
  • 10. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma MONARQUÍA (753-509 a.C)
  • 11. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma TROYA
  • 12. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma ENEAS Eneas huyendo de Troya, F. Barocci, 1595
  • 13. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma EL VIAJE DE ENEAS. LA ENEIDA.
  • 14. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma ENEAS ASCANIO / JULO RÓMULO Y REMO
  • 15. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma EL NACIMIENTO DE RÓMULO Y REMO Marte y Rea Silvia, Rubens, 1577-1640
  • 16. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma RÓMULO Y REMO Rómulo y Rémo, Rubens, 1615
  • 17. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma RÓMULO Y REMO
  • 18. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma MUERTE DE REMO
  • 19. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma ORGANIZACIÓN POLÍTICO MILITAR REX PATER FAMILIAS SENADO No es hereditario. «Primus inter pares» Los «patres» formaron el «senado». Tenían muchos privilegios. Estas familias se llamaron «patricias». Ayudaban al “rex” en sus decisiones Elegían un nuevo “rex”.
  • 20. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma SISTEMA DE TRES NOMBRES ROMANO GENS FAMILIA INDIVIDUO Comparten un antepasado común y mítico. Ej. La gens Julia desciende de Julo, hijo de Eneas La preside el «pater familias» Los patricios tenían “tres nombres”. NOMEN COGNOMENPRAENOMEN GENS FAMILIAINDIVIDUO CORNELIO ESCIPIÓNPUBLIO
  • 21. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma  Rómulo  Numa Pompilio  Tulio Hostilio  Anco Marcio  Tarquinio Prisco  Servio Tulio  Tarquinio el Soberbio LOS SIETE REYES DE ROMA CUATRO REYES LATINOS TRES REYES ETRUSCOS
  • 22. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma SERVIO TULO www.historicodigital.com
  • 23. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA REPÚBLICA (509-27 a.C) IMPERIO (27 a.C.-476 d.C) MONARQUÍA (753-509 a.C)
  • 24. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma REPÚBLICA (509-27 a.C)
  • 25. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma INTRODUCCIÓN POLÍTICA INTERIOR POLÍTICA EXTERIOR Conflicto social: Patricios y Plebeyos Política de expansión y conquista. ORGANIZACIÓN POLÍTICA Consulado
  • 26. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma CONFLICTO PATRICIO-PLEBEYO PATRICIOS PLEBEYOS Descendían de los fundadores de Roma. Tenían todos los privilegios. Poseían la mayor parte de la tierra. Administraban justicia. De entre ellos, se elegían los cónsules. Formaban el senado. Llegan a Roma como artesanos y comerciantes No tenían privilegios. No poseían tierras Eran libres y ciudadanos. Algunos tenían grandes fortunas. A otros, las deudas los convertían en esclavos.
  • 27. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma SPQR
  • 28. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma
  • 29. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma
  • 30. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma MAGNA GRECIA PIRRO ARQUÍMIDES
  • 31. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma 1ª GUERRA PÚNICA (264-241 a.C.)
  • 32. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma 2ª GUERRA PÚNICA (218-201 a.C.)
  • 33. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma EXPANSIÓN DE ROMA HASTA EL 100 a.C.
  • 34. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LOS GRACO
  • 35. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma NOBILITAS OPTIMATESPOPULARES SILA (82-79 a.C.)MARIO (107 – 100 a.C.)
  • 36. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma PRIMER TRIUNVIRATO CRASO CÉSAR POMPEYO
  • 37. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma JULIO CÉSAR
  • 38. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma
  • 39. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma
  • 40. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA DE LAS GALIAS
  • 41. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA DE LAS GALIAS
  • 42. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA DE LAS GALIAS
  • 43. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA DE LAS GALIAS
  • 44. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA DE LAS GALIAS
  • 45. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA DE LAS GALIAS
  • 46. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA CIVIL
  • 47. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma EL RUBICÓN
  • 48. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA CIVIL
  • 49. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA GUERRA CIVIL
  • 50. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma VENI, VIDI, VICI
  • 51. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma IDUS DE MARZO
  • 52. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LOS IDUS DE MARZO: ASESINATO DE CÉSAR
  • 53. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LOS IDUS DE MARZO: ASESINATO DE CÉSAR
  • 54. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma LA CIZAÑA LOS IDUS DE MARZO: ASESINATO DE CÉSAR
  • 55. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma FARSALIA (48 a.C.)
  • 56. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma FILIPOS (42 a.C.)
  • 57. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma ACCIO (31 a.C.)
  • 58. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA REPÚBLICA (509-27 a.C) IMPERIO (27 a.C.-476 d.C) MONARQUÍA (753-509 a.C)
  • 59. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma PERIODOS DE LA HISTORIA DE ROMA IMPERIO (27 a.C.-476 d.C)
  • 60. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma OCTAVIO AUGUSTO PAX ROMANA Recuperación ficticia de la República Fomento de las artes y las letras “La Eneida”, de Virgilio Creación de la guardia pretoriana
  • 61. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma Emperador Dinastía Mandato Tiberio Dinastía Julio-Claudia 14-37 Calígula 37-41 Claudio 41-54 Nerón 54-68
  • 62. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma Emperador Dinastía Mandato Vespasiano Dinastía Flavia 69-79 Tito 79-81 Domiciano 81-96 ANFITEATRO FLAVIO
  • 63. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma Emperador Dinastía Mandato Nerva Dinastía Antonina 96-98 Trajano 98-117 Adriano 117-138 Antonino Pio 138-161 Marco Aurelio 161-180 Cómodo 180-192
  • 64. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma S. III
  • 65. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma TETRARQUÍA
  • 66. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma
  • 67. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma TEODOSIO Cae en 476 d.C Cae en 1453 d.C
  • 68. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma EL IMPERIO BIZANTINO
  • 69. DEPARTAMENTO DE LATÍN IES “Ramón Olleros Gregorio” Tema 5. La legendaria Roma FINIS