SlideShare una empresa de Scribd logo
geohistoria23@gmail.com
ROMA
El medio natural
1. LA HISTORIA DE ROMA
1.1. Monarquía
1.2. República
1.3. Imperio
2. LA VIDA EN LAS CIUDADES ROMANAS
2.1. La economía
2.2. La sociedad
2.3. El urbanismo
3. LA RELIGIÓN
3.1. Los dioses romanos
3.2. El cristianismo
4. LAS LETRAS Y LAS CIENCIAS
4.1. Las letras
4.2. Las ciencias
5. EL ARTE
5.1. La arquitectura
5.2. La escultura
5.3.Otras manifestaciones artísticas
6. LOS PUEBLOS GERMÁNICOS
6.1. Origen de los pueblos germánicos
6.2. Formas de vida
6.3. El asentamiento en el Imperio Romano
MUNDO
MEDITERRÁNEO
MAR MEDITERRÁNEO
MAR ADRIÁTICO
MAR TIRRENO
ALPES
APENINOS
ROMA
RÍO TÍBER
RÍO PO
ISLA DE SICILIA
ISLA DE CÓRCEGA
ISLA DE CERDEÑA
MAR MEDITERRÁNEO
MAR
ADRIÁTICO
MAR TIRRENO
ALPES
ROMA
RÍO TÍBER
RÍO PO
ISLA DE SICILIA
ISLA DE CÓRCEGA
ISLA DE CERDEÑA
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
¿CUÁL ES LA CRONOLOGÍA Y
LAS ETAPAS DE LA HISTORIA
DE ROMA?
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)¿cuándo comienza y
termina?
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
Leyenda de la
fundación de
Roma. Rómulo y
Remo, 753 a.C.
Ocupación de
Roma por los
ETRUSCOS.
Forma de
gobierno:
MONARQUÍA.
Último rey,
Tarquinio el
soberbio
expulsado en el
año 509 a.C.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
Ocupación de
Roma por los
ETRUSCOS.
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
¿cuándo comienza y
termina?
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
Forma de
gobierno:
REPÚBLICA.
Los ciudadanos
elegían a sus
gobernantes.
El poder se
reparte en
ASAMBLEAS
POPULARES,
MAGISTRADOS
y el SENADO
Época de gran
extensión
territorial:
península itálica
y conquistas
exteriores
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
El poder
se reparte
en…
Senado
Asambleas
populares
Magistrados
Formadas por
todos los
ciudadanos,
decidían y votaban
leyes
Cónsules,pretores,
censores…
Cargos políticos
elegidos por 1 año
Antiguos magistrados,función
consultiva pero con enorme
influencia,dirigían en la
práctica la República. Se
ocupaban de la política
exterior, y asuntos militares,
religiosos, legislativos y
judiciales.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
El poder
se reparte
en…
Senado
Asambleas
populares Magistrados
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
Senatvs Popvlvsqve Romanvs,
«el Senado y el Pueblo Romano»
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
Época de
gran
extensión
territorial
Ocupó toda la
península itálica
Inició las
grandes
conquistas
exteriores
El control del
mar
Mediterráneo
El sometimiento
de la península
Ibérica
GUERRAS
PÚNICAS
ROMA
VS.
CARTAGO
HISPANIA
Durante las
Guerras Púnicas
Roma llego a la
península Ibérica,
y tardó desde
218aC hasta el
19aC en
conquistarla.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
Época de
gran
extensión
territorial
El control del
mar
Mediterráneo
GUERRAS
PÚNICAS
ROMA
VS.
CARTAGO
CARTAGO
Colonia fenicia
del norte de
África.
ANÍBAL
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
GUERRAS
PÚNICAS
ROMA
VS.
CARTAGO
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
Época de gran
extensión
territorial:
península
itálica y
conquistas
exteriores
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
CRISIS DE LA
REPÚBLICA
MAGISTRADOS
Y GENERALES
SE APROPIAN
DEL
GOBIERNO DE
ROMA
EL MÁS
IMPORTANTE
FUE
JULIO CÉSAR
100aC-44aC
DICTADURA DE JULIO
CÉSAR
La “dictadura” era una
magistratura que permitía
asumir todo el poder de
forma transitoria y en
circunstancias
extraordinarias.
Grandes
victorias en
Egipto y las
Galias
Reorganizó el
Estado con
reformas
administrativas,
sociales y
monetarias
Asesinado por
el Senado al
criticar su
excesivo poder
"Alea iacta est"
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
EL MÁS
IMPORTANTE
FUE
JULIO CÉSAR
“CÉSAR”
posteriormente
será un título
imperial
¿DÓNDE
FUERON LAS
GRANDES
VICTORIAS DE
JULIO CÉSAR?
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)¿cuándo comienza y
termina?
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
GUERRA CIVIL
tras el asesinato
de Julio César.
El SENADO le
otorga a Octavio
(hijo adoptivo de
Julio César) el
título de
AUGUSTO
OCTAVIO
AUGUSTO
Asume todos los
poderes y las
instituciones
políticas pierden
importancia
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
Época de paz prolongada
hasta el siglo II d.C.
Estabilidad social, política y
económica, garantizada por
un poderoso ejército y una
Administración eficaz.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
En la época del IMPERIO se
alcanzó la máxima extensión
territorial. Fronteras hasta
el norte del Rin, Gran
Bretaña, la península
Ibérica y el Mar Negro en
Europa. Hasta el Tigris en
Asia y hasta el desierto del
Sáhara en África. Al otro
lado de la frontera,
LIMES, los pueblos
“bárbaros” (extranjeros).
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
EJÉRCITO ROMANO
Disciplinado y eficaz,
estructurado en legiones.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
Decadencia:
-Corrupción entre los funcionarios y el ejército.
- Ataques en las fronteras de los bárbaros.
- Difíciles comunicaciones entre Roma y sus territorios por
la extensión.
- Comercio y artesanía en crisis, la economía se concentró en
la agricultura y la ganadería.
- Aumento de los precios por el excesivo consumo, la escasa
producción y la falta de nuevas conquistas.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
Año 395 d.C. el emperador
Teodosio divide el Imperio
en dos partes para sus dos
hijos: el IMPERIO ROMANO
DE OCCIDENTE, con capital
en Roma para Honorio, y el
IMPERIO ROMANO DE
ORIENTE, con capital en
Constantinopla para Arcadio.
Año 476 d.C. los
germanos
destronaron al
último emperador
romano de
Occidente Rómulo
Augústulo.
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
IMPERIO ROMANO
DE ORIENTE ROMA
IMPERIO ROMANO
DE OCCIDENTE CONSTANTINOPLA
¿DÓNDE ESTÁN…?
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
PAX ROMANA
CONQUISTAS
TERRITORIALES
CRISIS DEL SIGLO
III
FINAL DEL
IMPERIO
DURANTE LA ÉPOCA DEL IMPERIO LOS HECHOS MÁS DESTACADOS…
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
Centros de
comercio
Roma es la capital
económica de la
Antigüedad
Actividades
económicas y
grupos sociales
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
LA ECONOMÍA
LA SOCIEDAD
PERSONAS
LIBRES
ESCLAVOS
PATRICIOS
PLEBEYOS
LA SOCIEDAD
 PATRICIOS Y PLEBEYOS:
Ciudadanos libres con derechos
 EXTRANJEROS Y ESCLAVOS:
-No ciudadanos
-Sin derechos
-Sin libertad
 MUJERES:
Dependían de un hombre
No tenían los mismos derechos
No podían participar en la
política
LA SOCIEDAD
 Patricios: aristocracia terrateniente, formaban
parte de la GENS o agrupación de familias con un
antepasado común.
 Plebeyos: sin linaje.
 Los clientes eran libres pero mantenían alguna
relación de dependencia jurídica con el patrono
del que recibían protección.
 Los esclavos pertenecían a un señor o al Estado y
carecían de derechos. Habían llegado a esta
situación por nacimiento, delitos o como
prisioneros de guerra.
 Los libertos eran antiguos esclavos que habían
conseguido la libertad por compra o por los
méritos realizados.
EL URBANISMO
EL URBANISMO
EL URBANISMO
EL URBANISMO
EL URBANISMO
Las viviendas
romanas
DOMUS
VILLAE
EL URBANISMO
Las viviendas
romanas
INSULAE
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
LOS DIOSES
ROMANOS
LA MITOLOGÍA ROMANA NO ES SÓLO UN CAMBIO
DE NOMBRE DE LOS DIOSES GRIEGOS
LOS DIOSES
ROMANOS
LA MITOLOGÍA ROMANA NO ES SÓLO UN CAMBIO
DE NOMBRE DE LOS DIOSES GRIEGOS
A lo largo de los siglos, la mitología romana extrae y adapta para sí
concepciones religiosas y culturales de los países de la cuenca mediterránea:
en primer lugar de Grecia, pero también de Egipto, Frigia o Siria.
Y es que aunque los romanos son un pueblo profundamente religioso, sus
dioses son, ante todo, los dioses son útiles y se espera de ellos acción y
eficacia.
Los romanos consideraban a sus dioses como protectores y los dividían
en dos clases: Los que estaban encargados de velar por el Estado y los
que protegían a la Familia
La Mitología Romana está relacionada con la historia de Italia. Desde la
llegada de los primeros habitantes que conformarían un destino de
grandeza, la fundación de Roma y la consolidación a través de sus
gobernantes.
LA MITOLOGÍA ROMANA NO ES SÓLO UN CAMBIO
DE NOMBRE DE LOS DIOSES GRIEGOS
LOS DIOSES
ROMANOS
LOS DIOSES
DOMÉSTICOS
LOS DIOSES DEL
ESTADO
JÚPITER,
JUNO,
MINERVA…
LARES,
MANES Y
PENATES.
LA TRIADA
CAPITOLINA
Entre los Romanos había una cierta tendencia a reunir a los dioses en grupos de
tres, y fruto de esta tendencia son las distintas "tríadas " que aparecen a lo
largo de la historia.
La Tríada clásica, que por tener su templo en el Capitolio era conocida con el
nombre de "Tríada Capitolina", estaba formada por Júpiter, Juno y
Minerva.
LOS DIOSES DEL
ESTADO
JÚPITER,
JUNO,
MINERVA
LA TRIADA
CAPITOLINA
LOS DIOSES DEL
ESTADO
LA TRIADA
CAPITOLINA
LOS DIOSES DEL
ESTADO
LA TRIADA
CAPITOLINA
LOS DIOSES DEL
ESTADO
LOS DIOSES
DOMÉSTICOS
LARES,
MANES Y
PENATES.
LOS DIOSES
DOMÉSTICOS
LARES,
MANES Y
PENATES.
LOS DIOSES
DOMÉSTICOS
LARES,
MANES Y
PENATES.
EMPERADORES
DIVINAZADOS
DIOSES
PURAMENTE
ROMANOS
DIOSES
PURAMENTE
ROMANOS
DIOSES
PURAMENTE
ROMANOS
EL
CRISTIANISMO
RELIGIÓN MONOTEISTA QUE SURGE
EN LOS PRIMEROS TIEMPOS DEL
IMPERIO, FUNDADA POR JESÚS DE
NAZARET
(el judaísmo)
EL
CRISTIANISMO
JESÚS DE NAZARET
DESDE EL PUNTO DE VISTA
HISTÓRICO (NO RELIGIOSO)
CIENCIA / FE
Para la mayoría de las denominaciones
cristianas, es el Hijo de Dios y, por
extensión, la encarnación de Dios
mismo. Su importancia estriba
asimismo en la creencia de que, con su
muerte y posterior resurrección,
redimió al género humano.
Según la opinión mayoritariamente
aceptada en medios académicos,
basada en una lectura crítica de los
textos sobre su figura, Jesús de
Nazaret fue un predicador judío2 que
vivió a comienzos del siglo I en las
regiones de Galilea y Judea y
fue crucificado en Jerusalén en torno
al año 30.
Lo que se conoce de Jesús depende
casi absolutamente de la tradición
cristiana, especialmente de la utilizada
para la composición de los evangelios
sinópticos, redactados, según opinión
mayoritaria, unos 30 ó 40 años, como
mínimo, después de su muerte.
EL
CRISTIANISMO
ESTA RELIGIÓN PROPONE LA
IGUALDAD ENTRE LOS SERES
HUMANOS Y LA PROMESA DE UNA
VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE
El aumento del número de cristianos y su
negativa a rendir culto al emperador hizo
al cristianismo una religión perseguida
(catacumbas)
EL
CRISTIANISMO
EN EL AÑO 313 CONSTANTINO
ESTABLECE LA LIBERTAD RELIGIOSA
EN EL EDICTO DE MILÁN
EN EL AÑO 380 EL EMPERADOR
TEODOSIO PROCLAMÓ EL
CRISTIANISMO COMO RELIGIÓN
OFICIAL DEL IMPERIO ROMANO
EL
CRISTIANISMO
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
LAS LETRAS
LA CULTURA ROMANA SE
EXTENDIÓ GRACIAS A LA
DIFUSIÓN DEL LATÍN (DE LA
QUE DERIVAN MUCHAS
LENGUAS EUROPEAS
ACTUALES)
Facta, non verba - Hechos, no palabras
LAS LETRAS
ADEMÁS DESTACARON EN:
-DERECHO
- FILOSOFÍA
-LITERATURA
-HISTORIA
LAS CIENCIAS
Medicina. Galeno
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
ARQUITECTURA
Los romanos eran muy
buenos ingenieros y
construyeron numerosas
obras y edificios públicos.
Materiales: piedra,
ladrillo, madera y
mortero.
SILLERÍA MAMPOSTERÍA LADRILLO
ARQUITECTURA
Elementos
arquitectónicos: arco de
medio punto, la bóveda y
las columnas griegas
(añadiendo la compuesta)
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
ARQUITECTURA
ACUEDUCTO
PUENTES
CALZADAS
CLOACAS
BASÍLICA
TEMPLO
PANTEÓN DE
AGRIPA
43,2 m.
Espacio casi
esférico.
Nichos
radiales.
TEATRO
TEATRO GRIEGO
ANFITEATRO
ANFITEATRO
CIRCO
Tribuna
Cávea
Spina
CIRCO
TERMAS
ARCOS DE
TRIUNFO
COLUMNA
CONMEMORATIVA
3
8
m
.
ESCULTURA
RELIEVES
HISTÓRICOSRETRATOS
Imitación de la
escultura griega
(copias)
ESCULTURA
RETRATOS
Se cuidaba especialmente el rostro, que podía ser una representación
realista o idealizada.
Época
Republicana
(S. VI-I A.C.)
Alto
Imperio
(S. I – III)
Bajo
Imperio
(S. IV-V)
realista Helénico
(idealizado)
Simplificación
hierática
Realista
ESCULTURA
RETRATOS
Se cuidaba especialmente el rostro, que podía ser una representación
realista o idealizada.
ESCULTURA
RETRATOS
Se cuidaba especialmente el rostro, que podía ser una representación
realista o idealizada.
ESCULTURA
RETRATOS
Se cuidaba especialmente el rostro, que podía ser una representación
realista o idealizada.
ESCULTURA
RELIEVES HISTÓRICOS
Narraban las grandes victorias militares representándolas en relieves
realizados en piedra. Con ellos se adornaban los arcos del triunfo y
las columnas conmemorativas.
ESCULTURA
RELIEVES HISTÓRICOS
Narraban las grandes victorias militares representándolas en relieves
realizados en piedra. Con ellos se adornaban los arcos del triunfo y
las columnas conmemorativas.
OTRAS
MANIFESTACIONES
ARTÍSTICAS
PINTURA MOSAICOS
MONARQUÍA
(753 aC-509 aC)
REPÚBLICA
(509 aC-27 aC)
IMPERIO
(27 aC-476 dC)
Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos de los
contenidos han sido escogidos del material disponible en la red.
Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso.
Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un correo
para su eliminación:
geohistoria23@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
Samuel Rodríguez
 
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
Tema 9. Mesopotamia y EgiptoTema 9. Mesopotamia y Egipto
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
cherepaja
 
Historia de Grecia 1' BACH. Civilización micénica
Historia de Grecia 1' BACH. Civilización micénicaHistoria de Grecia 1' BACH. Civilización micénica
Historia de Grecia 1' BACH. Civilización micénicaIES ARANGUREN
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
Sara Ramírez
 
El feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESOEl feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESO
Daniel Quijano Ramos
 
Tema 10 grecia
Tema 10   greciaTema 10   grecia
Tema 10 grecia
Sara Ruiz Arilla
 
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 1º de ESO - Tema 13 - Roma 1º de ESO - Tema 13 - Roma
1º de ESO - Tema 13 - Roma
Sergio García Arama
 
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperioTema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
piraarnedo
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
Aula de Historia
 
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIATEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
Fueradeclase Vdp
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Aula de Historia
 
Unidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romanaUnidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romana
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 5. Roma
Tema 5. RomaTema 5. Roma
Tema 5. Roma
Aitor Castro
 
U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)JGL79
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
Oficinas Methos16 Ltd.
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
piraarnedo
 

La actualidad más candente (20)

La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)La antigua Roma (Versión mejorada)
La antigua Roma (Versión mejorada)
 
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
Tema 9. Mesopotamia y EgiptoTema 9. Mesopotamia y Egipto
Tema 9. Mesopotamia y Egipto
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Historia de Grecia 1' BACH. Civilización micénica
Historia de Grecia 1' BACH. Civilización micénicaHistoria de Grecia 1' BACH. Civilización micénica
Historia de Grecia 1' BACH. Civilización micénica
 
Arte griego 1 eso
Arte griego 1 esoArte griego 1 eso
Arte griego 1 eso
 
El feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESOEl feudalismo 2º ESO
El feudalismo 2º ESO
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 10 grecia
Tema 10   greciaTema 10   grecia
Tema 10 grecia
 
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 1º de ESO - Tema 13 - Roma 1º de ESO - Tema 13 - Roma
1º de ESO - Tema 13 - Roma
 
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperioTema 2 roma, de la monarquía al imperio
Tema 2 roma, de la monarquía al imperio
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
 
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIATEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
TEMA 4 LA ANTIGUA GRECIA
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
 
Unidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romanaUnidad 2. La civilización romana
Unidad 2. La civilización romana
 
Tema 5. Roma
Tema 5. RomaTema 5. Roma
Tema 5. Roma
 
Apuntes Roma
Apuntes RomaApuntes Roma
Apuntes Roma
 
U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)U1. arte prehistórico (i)
U1. arte prehistórico (i)
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
 
Tema 2 roma, de la república al imperio
Tema 2  roma, de la república al imperioTema 2  roma, de la república al imperio
Tema 2 roma, de la república al imperio
 

Destacado

Tema 12 antigua roma (1º eso)
Tema 12 antigua roma (1º eso)Tema 12 antigua roma (1º eso)
Tema 12 antigua roma (1º eso)Geohistoria23
 
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMAGeohistoria23
 
Trabajo obélix y compañía (gh23)
Trabajo obélix y compañía (gh23)Trabajo obélix y compañía (gh23)
Trabajo obélix y compañía (gh23)Geohistoria23
 
Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Geohistoria23
 
Antigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º esoAntigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º esoGeohistoria23
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesGeohistoria23
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoGeohistoria23
 
Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)
Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)
Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)Geohistoria23
 
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIAGeohistoria23
 
Grecia 1º eso repaso
Grecia 1º eso repasoGrecia 1º eso repaso
Grecia 1º eso repasoGeohistoria23
 
Léonidas (Cubecraft)
Léonidas (Cubecraft)Léonidas (Cubecraft)
Léonidas (Cubecraft)Geohistoria23
 
Cratos esparta (cubecraft)
Cratos esparta (cubecraft)Cratos esparta (cubecraft)
Cratos esparta (cubecraft)Geohistoria23
 
Mausoleo Halicarnaso (Recortable)
Mausoleo Halicarnaso (Recortable)Mausoleo Halicarnaso (Recortable)
Mausoleo Halicarnaso (Recortable)Geohistoria23
 
Faro de alejandría (Recortable)
Faro de alejandría (Recortable)Faro de alejandría (Recortable)
Faro de alejandría (Recortable)Geohistoria23
 
Templo de Artemisa (Recortable)
Templo de Artemisa (Recortable)Templo de Artemisa (Recortable)
Templo de Artemisa (Recortable)Geohistoria23
 
Plantilla CUBECRAFT (blanco)
Plantilla CUBECRAFT (blanco)Plantilla CUBECRAFT (blanco)
Plantilla CUBECRAFT (blanco)Geohistoria23
 
1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia
1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia
1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia
Geohistoria23
 

Destacado (20)

Tema 12 antigua roma (1º eso)
Tema 12 antigua roma (1º eso)Tema 12 antigua roma (1º eso)
Tema 12 antigua roma (1º eso)
 
Roma (1º eso)
Roma (1º eso)Roma (1º eso)
Roma (1º eso)
 
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
1ºESO Guía de estudio tema ANTIGUA ROMA
 
Trabajo obélix y compañía (gh23)
Trabajo obélix y compañía (gh23)Trabajo obélix y compañía (gh23)
Trabajo obélix y compañía (gh23)
 
Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)Romulo y Remo (cómic)
Romulo y Remo (cómic)
 
Antigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º esoAntigua grecia 1º eso
Antigua grecia 1º eso
 
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenesLa Segunda Guerra Mundial en imágenes
La Segunda Guerra Mundial en imágenes
 
La segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º esoLa segunda guerra mundial 4º eso
La segunda guerra mundial 4º eso
 
Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)
Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)
Vocabulario tema 11 antigua grecia (1º eso)
 
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
1º ESO Guía de estudio tema 3 LA ANTIGUA GRECIA
 
Mitología clásica
Mitología clásicaMitología clásica
Mitología clásica
 
Mitología griega 2
Mitología griega 2Mitología griega 2
Mitología griega 2
 
Grecia 1º eso repaso
Grecia 1º eso repasoGrecia 1º eso repaso
Grecia 1º eso repaso
 
Léonidas (Cubecraft)
Léonidas (Cubecraft)Léonidas (Cubecraft)
Léonidas (Cubecraft)
 
Cratos esparta (cubecraft)
Cratos esparta (cubecraft)Cratos esparta (cubecraft)
Cratos esparta (cubecraft)
 
Mausoleo Halicarnaso (Recortable)
Mausoleo Halicarnaso (Recortable)Mausoleo Halicarnaso (Recortable)
Mausoleo Halicarnaso (Recortable)
 
Faro de alejandría (Recortable)
Faro de alejandría (Recortable)Faro de alejandría (Recortable)
Faro de alejandría (Recortable)
 
Templo de Artemisa (Recortable)
Templo de Artemisa (Recortable)Templo de Artemisa (Recortable)
Templo de Artemisa (Recortable)
 
Plantilla CUBECRAFT (blanco)
Plantilla CUBECRAFT (blanco)Plantilla CUBECRAFT (blanco)
Plantilla CUBECRAFT (blanco)
 
1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia
1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia
1ºESO Guía de estudio tema 3: Antigua Grecia
 

Similar a Roma (1º eso)

Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)Geohistoria23
 
ROMA.ppt
ROMA.pptROMA.ppt
ROMA.ppt
idlcdlc
 
Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)
Carlos
 
Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)
Carlos
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
Roberto Lucero
 
Unidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romanaUnidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romana
Pleyade76
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Cronologia urb
Cronologia urbCronologia urb
Cronologia urb
Arantxa Meneses
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
Elio33
 
UD 4. Arte romano. Arquitectura
UD 4.  Arte romano. ArquitecturaUD 4.  Arte romano. Arquitectura
UD 4. Arte romano. Arquitectura
Mencar Car
 
Roma antigua ....
Roma antigua ....Roma antigua ....
Roma antigua ....
PAULO JORGE VIVAS SIERRA
 

Similar a Roma (1º eso) (20)

Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
Tema 6 ruptura unidad mediterránea 2ºeso (gh23)
 
ROMA.ppt
ROMA.pptROMA.ppt
ROMA.ppt
 
Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)
 
Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)Roma y su imperio (presentación)
Roma y su imperio (presentación)
 
Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana Origendelacivilizacion griega y romana
Origendelacivilizacion griega y romana
 
Unidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romanaUnidad 4 La civilización romana
Unidad 4 La civilización romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma mía
Roma míaRoma mía
Roma mía
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Cronologia urb
Cronologia urbCronologia urb
Cronologia urb
 
Roma mía síntesis
Roma mía síntesisRoma mía síntesis
Roma mía síntesis
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma Illueca
Roma IlluecaRoma Illueca
Roma Illueca
 
14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio 14.la civilización romana libro elio
14.la civilización romana libro elio
 
UD 4. Arte romano. Arquitectura
UD 4.  Arte romano. ArquitecturaUD 4.  Arte romano. Arquitectura
UD 4. Arte romano. Arquitectura
 
Roma antigua ....
Roma antigua ....Roma antigua ....
Roma antigua ....
 
Roma antigua ....
Roma antigua ....Roma antigua ....
Roma antigua ....
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
ARTE ROMANO.pdf
ARTE ROMANO.pdfARTE ROMANO.pdf
ARTE ROMANO.pdf
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Roma (1º eso)