SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: M.Sc. DAEN. Lic. Blanca Roxana Piza Mancilla
ESTUDIANTES: ROCA LAURA ROLANDO
SANCHEZ PATIÑO ARIEL ALVARO
SARZURI ARIAS WILLIAM EDWARTH
SOTO ROQUE LUIS ANDRES
TORREZ BARRERA GEORGINA GABRIELA
USNAYO ARTEAGA MARIA ISABEL
CURSO: SEGUDO DE CONTABILIDAD VERDE DIURNO - 2CVD
GESTIÓN: 2023
INVESTIGACIÓN APLICADA Y
EMPRENDIMIENTO
TEMA 2: PROCESO DE INVESTIGACIÓN
APLICADA
GRUPO 7
FACTORES
OBJETIVO
SUBJETIVO
• ¿PERMITE UN DISEÑO?
• ¿ES DE INTERES?
• ¿PRESENTA UTILIDAD?
• ¿PRESENTA UN NUEVO ENFOQUE?
• INTERES POR EL TEMA
• CAPACIDAD PARA DESARROLLARLO
• TIEMPO
• RECURSOS NECESARIOS
• DISPONIBILIDAD DEL RECURSO
2.1. ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Es la búsqueda metódica, racional y
objetiva de conocimientos que permitan la
descripción, explicación y control de
fenómenos de naturaleza financiera
Se basa en la
investigación
contable
CARACTERISTICAS
 Parten del contexto económico
 Es un conocimiento instrumental
 Aporta métodos y conocimientos para el hacer contable
 Aporta a la configuración de una teoría
 Aporta a la estructura lógica
 Capaz de explicar y dar conocimiento
 Indagación del comportamiento financiero
2.2 OBSERVACIÓN DE LOS FENÓMENOS
CONTABLES
La investigación contable
es un medio para la
dinamización de los
procesos de cualificación
 Revisar la validez y confiabilidad de
la teoría, así como el
comportamiento de los fenómenos
que generan información
financiera.
 Permite elaborar y ejecutar
proyectos
La investigación
contable pretende
establecer, revisar,
ratificar o rectificar las
diferentes proposiciones
que conforman la teoría
Objetivos de la investigación contable
• Elaborar un proyecto de investigación
• La recolección de los datos.
• El análisis e interpretación de los datos
• Las conclusiones
• La elaboración del informe final y su
publicación.
Proceso de una investigación
contable
Lo cual implica a su vez los siguientes
pasos:
o Justificación de la investigación
o Definición del Problema a
investigar
o Definición de las hipótesis
o Diseño de la Metodología
o La elaboración de un cronograma
o La elaboración de un presupuesto.
Los problemas de investigación
son surgidos por dificultades que
se presentan en determinado
proceso, o por algún fenómeno
desconocido o no, que se desea
explicar.
Los problemas, generalmente se
formulan en forma de preguntas
¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?,
¿Dónde?, ¿Por qué?, de los
fenómenos observados.
2.3. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
En la noción del problema se pueden distinguir
los siguientes elementos:
a) El sujeto
b) La dificultad
c) La solución
d) La investigación necesaria para la solución
La investigación consiste consiste
constantemente en tratar
problemas. Dejar de tratar
problemas es dejar de investigar
y hasta suspender el trabajo
científico
El problema es una dificultad
intelectual o práctica, cuya
solución no es evidente ni
conocida y exige un esfuerzo para
resolverla
La formulación del problema de investigación es la
etapa donde se estructura formalmente la idea de
investigación.
Una buena formulación del problema implica
necesariamente la delimitación del campo de
investigación, establece claramente los límites dentro
de los cuales se desarrollará el proyecto.
2.4. FORMULACIÓN PROBLEMÁTICA
2.5. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Un problema de investigación es
una pregunta o interrogante
sobre algo que no se sabe o que
se desconoce, y cuya solución es
la respuesta o el nuevo
conocimiento obtenido mediante
el proceso investigativo.
2.6 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS
Los objetivos de un
emprendimiento son los pasos
definidos para alcanzar los
resultados que un
emprendimiento desea alcanzar
deben ser accesibles en el sentido
de que no podamos crear
expectativas que sean imposibles
de alcanzar
¿ Cuales son los Objetivos
de un Emprendimiento ?
¿Qué objetivos definir para un
emprendimiento?
SEGÚN SU FUNCION
Objetivo General y Objetivo Específico
SEGÚN EL PLAZO
-Objetivos de corto plazo
-Objetivos a mediano plazo
-Objetivos a largo plazo
¿Cuáles son las ventajas de tener un
objetivo?
Toma de
decisiones
25%
Trabajar hacia el
mismo fin.
25%
Proporciona
un parámetro
para medir el
éxito
25%
Direcciona las
estrategias
implantadas
25%
“Ejemplo de objetivos en una empresa”
Mantener o aumentar la
rentabilidad del negocio
Obtener mayor productividad
Ofrecer un excelente
servicio al cliente
Alcanzar a los clientes adecuados Sobresalir ante la competencia
¿Cómo definir los objetivos de un
proyecto de emprendimiento?
Objetivos tangibles y que
pueden ser medidos
Elige objetivos
cuantificables
Debes determinar los
objetivos específicos y
precisos que te
orientarán por el camino
correcto
Opta por
objetivos
específicos Tener en cuenta los
recursos con los que
cuentas para poder
lograr tu objetivo
Define objetivos
realistas
Establecer la fecha de
inicio y fin es primordial
Determina
un plazo
2.7. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
APLICADA
La justificación de un proyecto son las
razones por las que se hace un proyecto, es
decir las razones que lo justifican.
La justificación es
tanto aplicable al
emprendimiento
como a la
investigación.
Cómo hacer una
justificación de un
proyecto
La justificación de un proyecto
deberá exponerse después del
planteamiento del problema y
antes de los objetivos
¿Por qué realizar el trabajo de
investigación?
Esta pregunta ayuda a identificar la
necesidad de llevar a cabo un proyecto
de investigación o acción
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 2 OFICIAL (1).pptx

Taller project #1
Taller project #1Taller project #1
Taller project #1
Wendy Dayana
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
gongora123
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
erimary
 
Lh formulacion proyectos
Lh formulacion proyectosLh formulacion proyectos
Lh formulacion proyectos
Enrique Javier Montoya Corrales
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
Sebastian Araque
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
Clara Diaz Castillo
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
Clara Diaz Castillo
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
Clara Diaz Castillo
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
Clara Diaz Castillo
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
Clara Diaz Castillo
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
Clara Diaz Castillo
 
Exposicion daniel
Exposicion danielExposicion daniel
Exposicion daniel
Clara Diaz Castillo
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Unidad I Metodología de Investigación
Unidad I Metodología de InvestigaciónUnidad I Metodología de Investigación
Unidad I Metodología de Investigación
IEO Santo Tomás
 
Planteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfPlanteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdf
nicole515794
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
CLARA INES DIAZ CASTILLO
 
Semana 7
Semana 7Semana 7

Similar a TEMA 2 OFICIAL (1).pptx (20)

Taller project #1
Taller project #1Taller project #1
Taller project #1
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
Investigacion basica
Investigacion basicaInvestigacion basica
Investigacion basica
 
Lh formulacion proyectos
Lh formulacion proyectosLh formulacion proyectos
Lh formulacion proyectos
 
Construcción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativoConstrucción de un trabajo investigativo
Construcción de un trabajo investigativo
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos danielExposicion de conceptos daniel
Exposicion de conceptos daniel
 
Exposicion daniel
Exposicion danielExposicion daniel
Exposicion daniel
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Unidad I Metodología de Investigación
Unidad I Metodología de InvestigaciónUnidad I Metodología de Investigación
Unidad I Metodología de Investigación
 
Planteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfPlanteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdf
 
Semana 7 m.
Semana 7 m.Semana 7 m.
Semana 7 m.
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 7 metologia
Semana 7 metologiaSemana 7 metologia
Semana 7 metologia
 
Semana 7
Semana 7Semana 7
Semana 7
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

TEMA 2 OFICIAL (1).pptx

  • 1. DOCENTE: M.Sc. DAEN. Lic. Blanca Roxana Piza Mancilla ESTUDIANTES: ROCA LAURA ROLANDO SANCHEZ PATIÑO ARIEL ALVARO SARZURI ARIAS WILLIAM EDWARTH SOTO ROQUE LUIS ANDRES TORREZ BARRERA GEORGINA GABRIELA USNAYO ARTEAGA MARIA ISABEL CURSO: SEGUDO DE CONTABILIDAD VERDE DIURNO - 2CVD GESTIÓN: 2023 INVESTIGACIÓN APLICADA Y EMPRENDIMIENTO TEMA 2: PROCESO DE INVESTIGACIÓN APLICADA GRUPO 7
  • 2. FACTORES OBJETIVO SUBJETIVO • ¿PERMITE UN DISEÑO? • ¿ES DE INTERES? • ¿PRESENTA UTILIDAD? • ¿PRESENTA UN NUEVO ENFOQUE? • INTERES POR EL TEMA • CAPACIDAD PARA DESARROLLARLO • TIEMPO • RECURSOS NECESARIOS • DISPONIBILIDAD DEL RECURSO 2.1. ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
  • 3. Es la búsqueda metódica, racional y objetiva de conocimientos que permitan la descripción, explicación y control de fenómenos de naturaleza financiera Se basa en la investigación contable CARACTERISTICAS  Parten del contexto económico  Es un conocimiento instrumental  Aporta métodos y conocimientos para el hacer contable  Aporta a la configuración de una teoría  Aporta a la estructura lógica  Capaz de explicar y dar conocimiento  Indagación del comportamiento financiero 2.2 OBSERVACIÓN DE LOS FENÓMENOS CONTABLES
  • 4. La investigación contable es un medio para la dinamización de los procesos de cualificación  Revisar la validez y confiabilidad de la teoría, así como el comportamiento de los fenómenos que generan información financiera.  Permite elaborar y ejecutar proyectos La investigación contable pretende establecer, revisar, ratificar o rectificar las diferentes proposiciones que conforman la teoría Objetivos de la investigación contable
  • 5. • Elaborar un proyecto de investigación • La recolección de los datos. • El análisis e interpretación de los datos • Las conclusiones • La elaboración del informe final y su publicación. Proceso de una investigación contable Lo cual implica a su vez los siguientes pasos: o Justificación de la investigación o Definición del Problema a investigar o Definición de las hipótesis o Diseño de la Metodología o La elaboración de un cronograma o La elaboración de un presupuesto.
  • 6. Los problemas de investigación son surgidos por dificultades que se presentan en determinado proceso, o por algún fenómeno desconocido o no, que se desea explicar. Los problemas, generalmente se formulan en forma de preguntas ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, de los fenómenos observados. 2.3. SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
  • 7. En la noción del problema se pueden distinguir los siguientes elementos: a) El sujeto b) La dificultad c) La solución d) La investigación necesaria para la solución La investigación consiste consiste constantemente en tratar problemas. Dejar de tratar problemas es dejar de investigar y hasta suspender el trabajo científico El problema es una dificultad intelectual o práctica, cuya solución no es evidente ni conocida y exige un esfuerzo para resolverla
  • 8. La formulación del problema de investigación es la etapa donde se estructura formalmente la idea de investigación. Una buena formulación del problema implica necesariamente la delimitación del campo de investigación, establece claramente los límites dentro de los cuales se desarrollará el proyecto. 2.4. FORMULACIÓN PROBLEMÁTICA
  • 9. 2.5. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Un problema de investigación es una pregunta o interrogante sobre algo que no se sabe o que se desconoce, y cuya solución es la respuesta o el nuevo conocimiento obtenido mediante el proceso investigativo.
  • 10. 2.6 FORMULACIÓN DE OBJETIVOS Los objetivos de un emprendimiento son los pasos definidos para alcanzar los resultados que un emprendimiento desea alcanzar deben ser accesibles en el sentido de que no podamos crear expectativas que sean imposibles de alcanzar ¿ Cuales son los Objetivos de un Emprendimiento ?
  • 11. ¿Qué objetivos definir para un emprendimiento? SEGÚN SU FUNCION Objetivo General y Objetivo Específico SEGÚN EL PLAZO -Objetivos de corto plazo -Objetivos a mediano plazo -Objetivos a largo plazo
  • 12. ¿Cuáles son las ventajas de tener un objetivo? Toma de decisiones 25% Trabajar hacia el mismo fin. 25% Proporciona un parámetro para medir el éxito 25% Direcciona las estrategias implantadas 25%
  • 13. “Ejemplo de objetivos en una empresa” Mantener o aumentar la rentabilidad del negocio Obtener mayor productividad Ofrecer un excelente servicio al cliente Alcanzar a los clientes adecuados Sobresalir ante la competencia
  • 14. ¿Cómo definir los objetivos de un proyecto de emprendimiento? Objetivos tangibles y que pueden ser medidos Elige objetivos cuantificables Debes determinar los objetivos específicos y precisos que te orientarán por el camino correcto Opta por objetivos específicos Tener en cuenta los recursos con los que cuentas para poder lograr tu objetivo Define objetivos realistas Establecer la fecha de inicio y fin es primordial Determina un plazo
  • 15. 2.7. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA La justificación de un proyecto son las razones por las que se hace un proyecto, es decir las razones que lo justifican. La justificación es tanto aplicable al emprendimiento como a la investigación.
  • 16. Cómo hacer una justificación de un proyecto La justificación de un proyecto deberá exponerse después del planteamiento del problema y antes de los objetivos ¿Por qué realizar el trabajo de investigación? Esta pregunta ayuda a identificar la necesidad de llevar a cabo un proyecto de investigación o acción