SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3.
DIME QUÉ TE HA
PASADO
ÍNDICE
• 1. RELATAR UN SUCESO.
• 2. CONOCE LA LENGUA.
– NOMBRES Y ADJETIVOS.
– LA TILDE EN LAS INTERROGATIVAS.
• 3. EXPRESIÓN ESCRITA.
• 4. LITERATURA.
– RECURSOS LITERARIOS II:
• EL LENGUA JE FIGURADO
• HIPÉRBOLE.
• JUEGOS DE PALABRAS
RELATAR UN SUCESO
• CONTAR CON CLARIDAD Y ORDEN LO SUCEDIDO:
– Tienes que ser ordenado (según el orden de los hechos) y contarlo literalmente.
– Hay que ser claro en la exposición.
• DECIR A QUIÉNES LES SUCEDIÓ Y CÓMO REACCIONARON.
– Indicar quiénes lo protagonizaron.
– Además, puedes comentar cómo reaccionaros las personas a las que les ocurrió.
• INDICAR DÓNDE Y CUÁNDO PASÓ, EMPLEANDO EL TIEMPO VERBAL ADECUADO.
_______________________________________________________________________
• ACTIVIDAD: VEAMOS UN SUCESO. El de los molinos de Viento de El Quijote.
https://www.youtube.com/watch?v=RFuoyeL3Yz0
 ¿Cómo relatarías el suceso? Recuerda, se ordenado y claro en la exposición.
CONOCE LA LENGUA
LOS NOMBRES Y ADJETIVOS
 NOMBRES.
 Los nombres o sustantivos son palabras que sirven para designar a los personas,
animales, cosas, lugares o ideas. Por ejemplo: Miguel, perro, mochila, campo o
felicidad.
 CLASES: por lo que designa, un nombre puede ser:
 COMÚN. Los nombres comunes son las palabras que utilizamos para nombrar personas,
animales o cosas en general.
 PROPIO. Los nombres propios son las palabras que utilizamos para nombrar personas,
animales o cosas en particular, es decir, a uno en concreto. Los nombres propios se
con mayúsculas.
– Ejemplos:
• Niño (nombre común), Álvaro (nombre propio)
• Río (nombre común), Amazona (nombre propio)
• País (nombre común), Italia (nombre propio)
• Club (nombre común), Chelsea (nombre propio)
 MORFOLOGÍA DEL NOMBRE: GÉNERO Y NÚMERO.
– GÉNERO:
• Masculino: gato, enfermero…
• Femenino; gata, enfermera…
 Importante:
 Hay nombres que solo son masculinos (el lápiz) y otros que solo son femeninos (la mesa).
 Hay nombres que se escriben igual para el masculino que para el femenino (el/la artista).
– NÚMERO:
• Singular: gato, enfermero…
• Plural: gatos, enfermeros…
• ACTIVIDAD:
CONOCE LA LENGUA
• LA TILDE EN LAS PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
EXPRESION ESCRITA
• CARTA Y CORREO ELECTRÓNICO
RECURSOS LITERARIOS II:
LENGUAJE FIGURADO, HIPÉRBOLE Y JUEGO DE PALABRAS

Más contenido relacionado

Similar a Tema 3

Tema 3
Tema 3Tema 3
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
976684706
 
Substantivos em español
Substantivos em españolSubstantivos em español
Substantivos em español
Daniela Fonseca
 
Unidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.ppUnidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.pp
castillosekel
 
U.4 q es q
U.4 q es qU.4 q es q
U.4 q es q
976684706
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Unidad 4 me convierto en escritor
Unidad 4 me convierto en escritorUnidad 4 me convierto en escritor
Unidad 4 me convierto en escritor
976684706
 
Substantivos em español
Substantivos em españolSubstantivos em español
Substantivos em español
Daniela Fonseca
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
976684706
 
Tabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivo
Tabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivoTabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivo
Tabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivo
segundociclocolegioe
 

Similar a Tema 3 (20)

Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Substantivos em español
Substantivos em españolSubstantivos em español
Substantivos em español
 
Tema 4.
Tema 4.Tema 4.
Tema 4.
 
Unidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.ppUnidad 1. lengua 6º.pp
Unidad 1. lengua 6º.pp
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
U.4 q es q
U.4 q es qU.4 q es q
U.4 q es q
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
Unidad 4 me convierto en escritor
Unidad 4 me convierto en escritorUnidad 4 me convierto en escritor
Unidad 4 me convierto en escritor
 
Substantivos em español
Substantivos em españolSubstantivos em español
Substantivos em español
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tema 5. lengua
Tema 5. lenguaTema 5. lengua
Tema 5. lengua
 
Tabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivo
Tabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivoTabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivo
Tabla de contenidos de tercero modficaciones 21-22-definitivo
 

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Unit 6
Unit 6Unit 6

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
 
Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa Quinto tema 7. La narrativa
Quinto tema 7. La narrativa
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
 
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)Quinto tema 7. La narrativa (1)
Quinto tema 7. La narrativa (1)
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Spain: rivers
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Unit 5.cities
 
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief Asia
 
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief Africa
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 3

  • 1. TEMA 3. DIME QUÉ TE HA PASADO
  • 2. ÍNDICE • 1. RELATAR UN SUCESO. • 2. CONOCE LA LENGUA. – NOMBRES Y ADJETIVOS. – LA TILDE EN LAS INTERROGATIVAS. • 3. EXPRESIÓN ESCRITA. • 4. LITERATURA. – RECURSOS LITERARIOS II: • EL LENGUA JE FIGURADO • HIPÉRBOLE. • JUEGOS DE PALABRAS
  • 3. RELATAR UN SUCESO • CONTAR CON CLARIDAD Y ORDEN LO SUCEDIDO: – Tienes que ser ordenado (según el orden de los hechos) y contarlo literalmente. – Hay que ser claro en la exposición. • DECIR A QUIÉNES LES SUCEDIÓ Y CÓMO REACCIONARON. – Indicar quiénes lo protagonizaron. – Además, puedes comentar cómo reaccionaros las personas a las que les ocurrió. • INDICAR DÓNDE Y CUÁNDO PASÓ, EMPLEANDO EL TIEMPO VERBAL ADECUADO. _______________________________________________________________________ • ACTIVIDAD: VEAMOS UN SUCESO. El de los molinos de Viento de El Quijote. https://www.youtube.com/watch?v=RFuoyeL3Yz0  ¿Cómo relatarías el suceso? Recuerda, se ordenado y claro en la exposición.
  • 4. CONOCE LA LENGUA LOS NOMBRES Y ADJETIVOS  NOMBRES.  Los nombres o sustantivos son palabras que sirven para designar a los personas, animales, cosas, lugares o ideas. Por ejemplo: Miguel, perro, mochila, campo o felicidad.  CLASES: por lo que designa, un nombre puede ser:  COMÚN. Los nombres comunes son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en general.  PROPIO. Los nombres propios son las palabras que utilizamos para nombrar personas, animales o cosas en particular, es decir, a uno en concreto. Los nombres propios se con mayúsculas. – Ejemplos: • Niño (nombre común), Álvaro (nombre propio) • Río (nombre común), Amazona (nombre propio) • País (nombre común), Italia (nombre propio) • Club (nombre común), Chelsea (nombre propio)
  • 5.  MORFOLOGÍA DEL NOMBRE: GÉNERO Y NÚMERO. – GÉNERO: • Masculino: gato, enfermero… • Femenino; gata, enfermera…  Importante:  Hay nombres que solo son masculinos (el lápiz) y otros que solo son femeninos (la mesa).  Hay nombres que se escriben igual para el masculino que para el femenino (el/la artista). – NÚMERO: • Singular: gato, enfermero… • Plural: gatos, enfermeros… • ACTIVIDAD:
  • 6. CONOCE LA LENGUA • LA TILDE EN LAS PALABRAS INTERROGATIVAS Y EXCLAMATIVAS
  • 7. EXPRESION ESCRITA • CARTA Y CORREO ELECTRÓNICO
  • 8. RECURSOS LITERARIOS II: LENGUAJE FIGURADO, HIPÉRBOLE Y JUEGO DE PALABRAS