SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7. LA NARRATIVA:
CUENTO TRADICIONAL Y FÁBULA
COMENCEMOS POR DISTINGUIR LOS DISTINTOS
GÉNEROS LITERARIOS
TEXTO NARRATIVO
Relato de acontecimientos que se desarrollan o se han
desarrollado por un periodo de tiempo y espacio estimado.
En el mismo se suele incluir la participación de personajes
diversos. Además, este texto puede ser tanto real como
imaginario.
● Todo texto narrativo necesita de la figura del narrador, que es la
persona que cuenta la historia.
● En estos textos encontramos personajes principales y
secundarios.
CUENTO
▪ Texto narrativo breve, escrito en prosa, cuyos hechos están
inventados y que se divide en distintas partes:
▪ Introducción: se presenta a los personajes e introduce la
historia.
▪ Nudo: se plantea el problema que afecta a los personajes y
desarrolla la acción.
▪ Desenlace: donde se resuelve el problema y se finaliza la
historia.
▪ Un cuento (a diferencia de una novela) presenta un grupo
reducido de personajes y un argumento no demasiado
complejo.
▪ El CUENTO POPULAR O TRADICIONAL suele estar asociado a
las narraciones que se transmiten de generación en
generación por la vía oral. Su autor es anónimo. Distinguimos
distintos TIPOS de cuentos tradicionales:
▪ Cuentos maravillosos: elementos y personajes fantásticos,
como hadas, ogros, magia…
▪ Cuentos de animales: protagonizados por animales que
actúan como personas, como el gato con botas, los
músicos de Bremen…
▪ Cuentos de fórmulas: utilizan diminutivos (pequeñito,
despacito…), repeticiones o juegos de palabras.
Estructura del cuento: LA BELLA DURMIENTE
Érase una vez un rey y una reina que
aunque vivían felices en su castillo ansiaban
día tras día tener un hijo. Un día, estaba la
Reina bañándose en el río cuando una rana
que oyó sus plegarias le dijo […]
INTRODUCCIÓN
El sueño se fue extendiendo por la corte y
todo el mundo que vivía dentro de las
paredes de palacio comenzó a quedarse
dormido inexplicablemente. El Rey y la
Reina, las sirvientas, el cocinero, los
caballos, los perros […]
NUDO
En aquel ambiente de alegría tuvo lugar la
boda entre el príncipe y la princesa y éstos
fueron felices para siempre.
DESENLACE
Ejemplos de cuentos tradicionales
• MARAVILLOSOS
– Cenicienta.
– La Bella Durmiente.
– Blanca Nieves y los siete
enanitos.
– Pulgarcito.
– Pinocho.
– El zapatero y los
duendes:
https://www.youtube.com/w
atch?v=2UAoPYlmSNM
• DE ANIMALES
– El gato con botas.
– Ricitos de oro.
– Los tres cerditos.
– El lobo y los siete
cabritillos.
– Los músicos de Bremen,
– El príncipe rana:
https://www.mundoprimaria.
com/cuentos-clasicos-
infantiles/el-principe-rana/
FÁBULA
• Texto narrativo o historia inventada, en prosa o verso,
cuyos protagonistas son animales, plantas o seres
inanimados que actúan como las personas.
• Tienen intención educativa y critican determinados
aspectos negativos de los seres humanos, como la
envidia, la avaricia o la mentira.
• Siempre terminan con una moraleja.
• Ejemplos:
– La cigarra y la hormiga:
• https://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus
– El león y el ratón:
• http://www.elhuevodechocolate.com/fabulas/fabula19.htm
LEYENDA
•Es una narración de hechos imaginarios.
•Se sitúa en un tiempo y espacio reales y sus personajes son
reconocidos por sus habitantes.
•Cada pueblo ha creado sus propias leyendas que se transmitían
de forma oral de generación en generación, aunque
actualmente se ha recogido por escrito.
•EJEMPLO: Robin Hood. Se trata de un hombre que se
enfrentaba con los ricos para defender a los pobres. Sin que se
dieran cuenta, le quitaba pertenencias a los primeros para
dárselas a quienes las necesitaban más; siempre en compañía de
su traje verde, su arco y sus flechas.
… Y VIVIREMOS FELICES Y
COMEREMOS PERDICES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ricardo Mariño - El mensajero
Ricardo Mariño  - El mensajeroRicardo Mariño  - El mensajero
Ricardo Mariño - El mensajero
Marcela Spezzapria
 
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
INTEF
 
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataformaNarracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
FioySok
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2clase4amaia
 
El Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres PicosEl Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres Picosjuanillohc92
 
El fantasma del palacio
El fantasma del palacioEl fantasma del palacio
El fantasma del palacioJOSÉ TOMÁS
 
El Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres PicosEl Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres Picosguestf974412
 
Características e importancia de la anécdota
Características e importancia de la anécdotaCaracterísticas e importancia de la anécdota
Características e importancia de la anécdota
Samir García
 
El sombrero de tres picos de Alarcón
El sombrero de tres picos de AlarcónEl sombrero de tres picos de Alarcón
El sombrero de tres picos de Alarcón
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historiasCuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historias86pili
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
Sebas Carvajal
 
Critica periodística de En medio de la noche
Critica periodística de  En medio de la nocheCritica periodística de  En medio de la noche
Critica periodística de En medio de la noche
Aula Z
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
Nati Cabraless
 
Presentacion prueba
Presentacion pruebaPresentacion prueba
Presentacion prueba
juanjomeraleal
 
El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
VaninaAlma17
 
DEA Malena
DEA MalenaDEA Malena
DEA MalenaPedrofp
 
el beso,gustavo adolfo becquer
el beso,gustavo adolfo becquerel beso,gustavo adolfo becquer
el beso,gustavo adolfo becquerclase4saray
 
Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
VaninaAlma17
 

La actualidad más candente (20)

Ricardo Mariño - El mensajero
Ricardo Mariño  - El mensajeroRicardo Mariño  - El mensajero
Ricardo Mariño - El mensajero
 
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
El Quijote. Apuntes de clase (secundaria)
 
Narracion oral-plataforma
Narracion oral-plataformaNarracion oral-plataforma
Narracion oral-plataforma
 
El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2El Cristo De La Calavera2
El Cristo De La Calavera2
 
El Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres PicosEl Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres Picos
 
El fantasma del palacio
El fantasma del palacioEl fantasma del palacio
El fantasma del palacio
 
El Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres PicosEl Sombrero De Tres Picos
El Sombrero De Tres Picos
 
Las tres fechas
Las tres fechasLas tres fechas
Las tres fechas
 
Características e importancia de la anécdota
Características e importancia de la anécdotaCaracterísticas e importancia de la anécdota
Características e importancia de la anécdota
 
El sombrero de tres picos de Alarcón
El sombrero de tres picos de AlarcónEl sombrero de tres picos de Alarcón
El sombrero de tres picos de Alarcón
 
Cuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historiasCuentos fabulas e historias
Cuentos fabulas e historias
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 
El Cuento
El Cuento El Cuento
El Cuento
 
Critica periodística de En medio de la noche
Critica periodística de  En medio de la nocheCritica periodística de  En medio de la noche
Critica periodística de En medio de la noche
 
1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly1 protocolo individual de naife, nataly
1 protocolo individual de naife, nataly
 
Presentacion prueba
Presentacion pruebaPresentacion prueba
Presentacion prueba
 
El hombre sin cabeza
El hombre sin cabezaEl hombre sin cabeza
El hombre sin cabeza
 
DEA Malena
DEA MalenaDEA Malena
DEA Malena
 
el beso,gustavo adolfo becquer
el beso,gustavo adolfo becquerel beso,gustavo adolfo becquer
el beso,gustavo adolfo becquer
 
Cuento infantil
Cuento infantilCuento infantil
Cuento infantil
 

Similar a Quinto tema 7. La narrativa

Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañasNata Lia
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
Sebas Carvajal
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
segissanchez
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESvetoruvetoru
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Elementos de un cuento
Elementos de un  cuentoElementos de un  cuento
Elementos de un cuento
Norberto Blanco
 
Estructura de un cuento
Estructura de un cuentoEstructura de un cuento
Estructura de un cuento
1328011994
 
Meza brayan
Meza brayan Meza brayan
Meza brayan
brayan meza meneses
 
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
juanin1989
 
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTESEL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
Fredyiiguezsanchez
 
Meza brayan (1)
Meza brayan (1)Meza brayan (1)
Meza brayan (1)
brayan meza meneses
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoKaren Paolita Rojas Barreto
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala
 

Similar a Quinto tema 7. La narrativa (20)

Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
Tema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativaTema 7. la narrativa
Tema 7. la narrativa
 
La música de las montañas
La música de las montañasLa música de las montañas
La música de las montañas
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Los cuentos (I)
Los cuentos (I)Los cuentos (I)
Los cuentos (I)
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Elcuento
ElcuentoElcuento
Elcuento
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
Elementos de un cuento
Elementos de un  cuentoElementos de un  cuento
Elementos de un cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Estructura de un cuento
Estructura de un cuentoEstructura de un cuento
Estructura de un cuento
 
Meza brayan
Meza brayan Meza brayan
Meza brayan
 
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
361147094-Tiempo-Narrativo.ppt
 
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTESEL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
EL CUENTO PARA NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
 
Meza brayan (1)
Meza brayan (1)Meza brayan (1)
Meza brayan (1)
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Unit 6
Unit 6Unit 6

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

Verbo (II)
Verbo (II)Verbo (II)
Verbo (II)
 
Planning de clases
Planning de clasesPlanning de clases
Planning de clases
 
El Paleolítico
El Paleolítico El Paleolítico
El Paleolítico
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Biomes project
Biomes projectBiomes project
Biomes project
 
Tema 2. Dignidad
Tema 2. DignidadTema 2. Dignidad
Tema 2. Dignidad
 
Unit 6
Unit 6 Unit 6
Unit 6
 
Unit 6
Unit 6Unit 6
Unit 6
 
Unit 5
Unit 5Unit 5
Unit 5
 
Project about cities
Project about citiesProject about cities
Project about cities
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Europe: rivers
Europe: riversEurope: rivers
Europe: rivers
 
Spain: rivers
Spain: riversSpain: rivers
Spain: rivers
 
Unit 4
Unit 4Unit 4
Unit 4
 
Unit 5.cities
Unit 5.citiesUnit 5.cities
Unit 5.cities
 
Relief Asia
Relief AsiaRelief Asia
Relief Asia
 
Relief oceania
Relief oceaniaRelief oceania
Relief oceania
 
Relief Africa
Relief AfricaRelief Africa
Relief Africa
 
Relief America
Relief AmericaRelief America
Relief America
 
Relief europe
Relief europeRelief europe
Relief europe
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Quinto tema 7. La narrativa

  • 1. TEMA 7. LA NARRATIVA: CUENTO TRADICIONAL Y FÁBULA
  • 2. COMENCEMOS POR DISTINGUIR LOS DISTINTOS GÉNEROS LITERARIOS
  • 3. TEXTO NARRATIVO Relato de acontecimientos que se desarrollan o se han desarrollado por un periodo de tiempo y espacio estimado. En el mismo se suele incluir la participación de personajes diversos. Además, este texto puede ser tanto real como imaginario. ● Todo texto narrativo necesita de la figura del narrador, que es la persona que cuenta la historia. ● En estos textos encontramos personajes principales y secundarios.
  • 4. CUENTO ▪ Texto narrativo breve, escrito en prosa, cuyos hechos están inventados y que se divide en distintas partes: ▪ Introducción: se presenta a los personajes e introduce la historia. ▪ Nudo: se plantea el problema que afecta a los personajes y desarrolla la acción. ▪ Desenlace: donde se resuelve el problema y se finaliza la historia. ▪ Un cuento (a diferencia de una novela) presenta un grupo reducido de personajes y un argumento no demasiado complejo.
  • 5. ▪ El CUENTO POPULAR O TRADICIONAL suele estar asociado a las narraciones que se transmiten de generación en generación por la vía oral. Su autor es anónimo. Distinguimos distintos TIPOS de cuentos tradicionales: ▪ Cuentos maravillosos: elementos y personajes fantásticos, como hadas, ogros, magia… ▪ Cuentos de animales: protagonizados por animales que actúan como personas, como el gato con botas, los músicos de Bremen… ▪ Cuentos de fórmulas: utilizan diminutivos (pequeñito, despacito…), repeticiones o juegos de palabras.
  • 6. Estructura del cuento: LA BELLA DURMIENTE Érase una vez un rey y una reina que aunque vivían felices en su castillo ansiaban día tras día tener un hijo. Un día, estaba la Reina bañándose en el río cuando una rana que oyó sus plegarias le dijo […] INTRODUCCIÓN El sueño se fue extendiendo por la corte y todo el mundo que vivía dentro de las paredes de palacio comenzó a quedarse dormido inexplicablemente. El Rey y la Reina, las sirvientas, el cocinero, los caballos, los perros […] NUDO En aquel ambiente de alegría tuvo lugar la boda entre el príncipe y la princesa y éstos fueron felices para siempre. DESENLACE
  • 7. Ejemplos de cuentos tradicionales • MARAVILLOSOS – Cenicienta. – La Bella Durmiente. – Blanca Nieves y los siete enanitos. – Pulgarcito. – Pinocho. – El zapatero y los duendes: https://www.youtube.com/w atch?v=2UAoPYlmSNM • DE ANIMALES – El gato con botas. – Ricitos de oro. – Los tres cerditos. – El lobo y los siete cabritillos. – Los músicos de Bremen, – El príncipe rana: https://www.mundoprimaria. com/cuentos-clasicos- infantiles/el-principe-rana/
  • 8. FÁBULA • Texto narrativo o historia inventada, en prosa o verso, cuyos protagonistas son animales, plantas o seres inanimados que actúan como las personas. • Tienen intención educativa y critican determinados aspectos negativos de los seres humanos, como la envidia, la avaricia o la mentira. • Siempre terminan con una moraleja. • Ejemplos: – La cigarra y la hormiga: • https://www.youtube.com/watch?v=E7oi8QvsAus – El león y el ratón: • http://www.elhuevodechocolate.com/fabulas/fabula19.htm
  • 9. LEYENDA •Es una narración de hechos imaginarios. •Se sitúa en un tiempo y espacio reales y sus personajes son reconocidos por sus habitantes. •Cada pueblo ha creado sus propias leyendas que se transmitían de forma oral de generación en generación, aunque actualmente se ha recogido por escrito. •EJEMPLO: Robin Hood. Se trata de un hombre que se enfrentaba con los ricos para defender a los pobres. Sin que se dieran cuenta, le quitaba pertenencias a los primeros para dárselas a quienes las necesitaban más; siempre en compañía de su traje verde, su arco y sus flechas.
  • 10. … Y VIVIREMOS FELICES Y COMEREMOS PERDICES