SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REPRODUCCIÓN HUMANA Es una función vital mediante la cual los seres vivos crean otros semejantes a ellos . Tenemos un tipo de reproducción sexual que para ello es necesario la unión de células sexuales femenina y masculina .
Caracteres sexuales primarios Los caracteres sexuales primarios son los rasgos que caracterizan el aparato reproductor femenino y masculino .
Caracteres sexuales secundarios Son las características externas que diferencian a los hombre de las mujeres . hombres mujeres 1  La voz se le hace más grabe. 2  Se les ensanchan los hombros 3  Les crece barba y bigote 1  Se le desarrollan las mamas  2  Se le ensanchen las caderas
Células sexuales o células reproductoras  femeninas masculinas Se llaman óvulos. Tienen  forma redondeada ,son grandes y no tienen capacidad de movimiento. A partir de la pubertad ,cada mes ,madura un óvulo  Se llaman espermatozoides. Son pequeños . Tienen una cabeza y una cola o flagelo que les permite moverse. Después de la pubertad se producen continuamente .
PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO VAGINA ÚTERO TROMPAS DE FALOPIO OVARIOS
PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Vesícula seminal Conductos deferentes Uretra Pene Testículos Escroto
La fecundación La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide . Esa unión da lugar a una célula llamada cigoto. Cuando llega el cigoto al útero se denomina embrión .  La menstruación o regla  Es cuando el óvulo no se encuentra con el espermatozoide y se expulsa por la vagina con una pérdida de sangre.
El desarrollo del embrión  En las primeras etapas del embarazo se produce el desarrollo del embrión. Además , en esas fases se producen estructuras que lo protegen y que le permiten alimentarse para seguir su desarrollo y crecimiento :  Placenta  : A través de ella llega al embrión la sangre de la madre con los nutrientes y el oxígeno necesarios para se desarrollo . Cordón umbilical  : comunica el embrión con la placenta . Bolsa amniótica  : protege al embrión .
Desarrollo del feto  Pasados los tres primeros  meses , el embrión ya tiene todos sus órganos formados. A  partir de este momento se llama feto  Al quinto mes  la madre ya puede sentir los movimientos del feto y se puede conocer el sexo del futuro bebé mediante una ecografía.  A los nueve meses  está listo para nacer. Pesa unos tres quilos y mide alrededor de 50 cm . Los bebés prematuros son los que nacen antes de este tiempo y suelen necesitar cuidado especiles
El parto Tiene tres fases : Dilatación  : El orificio de salida del útero comienza a dilatarse para permitir la salida del bebé.  Expulsión  : Consiste en la salida del bebé al exterior a través de la vagina , que también se dilata . Alumbramiento  : Es la expulsión de la placenta al exterior del cuerdo de la madre .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

La Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power PointalbaLa Reproduccin Humana Power Pointalba
La Reproduccin Humana Power Pointalba
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
Reproduc 110228064517-phpapp02 (1)
 
REPASO CONOCIMIENTO DEL MEDIO
REPASO CONOCIMIENTO DEL MEDIOREPASO CONOCIMIENTO DEL MEDIO
REPASO CONOCIMIENTO DEL MEDIO
 
La reproducción humana adolfo
La reproducción humana adolfoLa reproducción humana adolfo
La reproducción humana adolfo
 
Reproducción humana 2014
Reproducción humana 2014Reproducción humana 2014
Reproducción humana 2014
 
ENRIQUE. LA REPRODUCCIÓN
ENRIQUE. LA REPRODUCCIÓNENRIQUE. LA REPRODUCCIÓN
ENRIQUE. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproducion humana
La reproducion humanaLa reproducion humana
La reproducion humana
 
Maestro por un dia
Maestro por un diaMaestro por un dia
Maestro por un dia
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Cono ud3 nohaila_2
Cono ud3 nohaila_2Cono ud3 nohaila_2
Cono ud3 nohaila_2
 
Sergio y daniel reproduccion
Sergio y daniel reproduccionSergio y daniel reproduccion
Sergio y daniel reproduccion
 
Esquema tema 2 cono
 Esquema tema 2 cono Esquema tema 2 cono
Esquema tema 2 cono
 

Similar a La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila

Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
3ciclozurita
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Nattaly Velasco
 
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_juliaCono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
craentredosrios
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
luisiglesias
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
cprgraus
 
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernestoTema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
craentredosrios
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
alju37
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
3ciclozurita
 

Similar a La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila (20)

Victor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccionVictor noelia la reproduccion
Victor noelia la reproduccion
 
La reproduccion ruth
La reproduccion ruthLa reproduccion ruth
La reproduccion ruth
 
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
Unidad 4. La ReproduccióN Humana 97
 
Unidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humanaUnidad 4 La reproducción humana
Unidad 4 La reproducción humana
 
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓNMARINA. LA REPRODUCCIÓN
MARINA. LA REPRODUCCIÓN
 
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_juliaCono tema 4_la_reproduccion_julia
Cono tema 4_la_reproduccion_julia
 
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓNGABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
GABRIELA. LA REPRODUCCIÓN
 
La reproduccion luis
La reproduccion luisLa reproduccion luis
La reproduccion luis
 
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓNCLARA. LA REPRODUCCIÓN
CLARA. LA REPRODUCCIÓN
 
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓNResumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
Resumen unidad 4/ LA REPRODUCCIÓN
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproducción humana
La reproducción humanaLa reproducción humana
La reproducción humana
 
La reproduccón humana
La reproduccón humanaLa reproduccón humana
La reproduccón humana
 
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernestoTema 3 _la_reproduccion_ernesto
Tema 3 _la_reproduccion_ernesto
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
 
La reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y PilarLa reproducción humana- Lorena y Pilar
La reproducción humana- Lorena y Pilar
 
Laura E. y Jana
Laura E. y JanaLaura E. y Jana
Laura E. y Jana
 
Andrea y Juan Cruz
Andrea y Juan CruzAndrea y Juan Cruz
Andrea y Juan Cruz
 
Alba y Aina
Alba y AinaAlba y Aina
Alba y Aina
 

Más de 3ciclozurita

Trabajo de la reproduccion
Trabajo de la reproduccionTrabajo de la reproduccion
Trabajo de la reproduccion
3ciclozurita
 
El traje nuevo del Emperador
El traje nuevo del EmperadorEl traje nuevo del Emperador
El traje nuevo del Emperador
3ciclozurita
 
Reproducción humana Pablo y Marina
Reproducción humana Pablo y MarinaReproducción humana Pablo y Marina
Reproducción humana Pablo y Marina
3ciclozurita
 
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheilaLa reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
3ciclozurita
 
La reproducion david y azahara
La reproducion david y azaharaLa reproducion david y azahara
La reproducion david y azahara
3ciclozurita
 
La reproducción humana. Guillermo y John
La reproducción humana. Guillermo y JohnLa reproducción humana. Guillermo y John
La reproducción humana. Guillermo y John
3ciclozurita
 
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra RuizLa Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
3ciclozurita
 
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humanaCarolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
3ciclozurita
 
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humanaCarolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
3ciclozurita
 
Carolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humanaCarolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humana
3ciclozurita
 
Torre de pisa 5º primaria 2011
Torre de pisa 5º primaria 2011Torre de pisa 5º primaria 2011
Torre de pisa 5º primaria 2011
3ciclozurita
 
Boda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbresBoda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbres
3ciclozurita
 

Más de 3ciclozurita (20)

Clase 6º a edad contemporánea
Clase 6º a  edad contemporáneaClase 6º a  edad contemporánea
Clase 6º a edad contemporánea
 
Clase 6º a prehistoria a edad media
Clase 6º a  prehistoria a edad mediaClase 6º a  prehistoria a edad media
Clase 6º a prehistoria a edad media
 
Clase 6º a prehistoria a edad media
Clase 6º a  prehistoria a edad mediaClase 6º a  prehistoria a edad media
Clase 6º a prehistoria a edad media
 
Clase 6º a Prehistoria a Edad Media
Clase 6º a  Prehistoria a Edad MediaClase 6º a  Prehistoria a Edad Media
Clase 6º a Prehistoria a Edad Media
 
6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España6º a clase- población y economía de Europa y de España
6º a clase- población y economía de Europa y de España
 
6º a clase - representación de la tierra
6º a  clase - representación de la tierra6º a  clase - representación de la tierra
6º a clase - representación de la tierra
 
6 a clase-energia
6 a clase-energia6 a clase-energia
6 a clase-energia
 
Trabajo de la reproduccion
Trabajo de la reproduccionTrabajo de la reproduccion
Trabajo de la reproduccion
 
El traje nuevo del Emperador
El traje nuevo del EmperadorEl traje nuevo del Emperador
El traje nuevo del Emperador
 
Reproducción humana Pablo y Marina
Reproducción humana Pablo y MarinaReproducción humana Pablo y Marina
Reproducción humana Pablo y Marina
 
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheilaLa reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
La reproducción humana- Sandra Vicien ySheila
 
La reproducion david y azahara
La reproducion david y azaharaLa reproducion david y azahara
La reproducion david y azahara
 
La reproducción humana. Guillermo y John
La reproducción humana. Guillermo y JohnLa reproducción humana. Guillermo y John
La reproducción humana. Guillermo y John
 
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra RuizLa Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
La Reproducción humana. Carolina y Sandra Ruiz
 
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humanaCarolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
 
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humanaCarolina y sandra ruiz.Reproducción humana
Carolina y sandra ruiz.Reproducción humana
 
Carolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humanaCarolina y sandra Reproducción humana
Carolina y sandra Reproducción humana
 
Torre de pisa 5º primaria 2011
Torre de pisa 5º primaria 2011Torre de pisa 5º primaria 2011
Torre de pisa 5º primaria 2011
 
Boda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbresBoda gitana, costumbres
Boda gitana, costumbres
 
Sandra Vicien natación
Sandra Vicien nataciónSandra Vicien natación
Sandra Vicien natación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

La reprodución humana. Sandra Vicien y Sheila

  • 1. LA REPRODUCCIÓN HUMANA Es una función vital mediante la cual los seres vivos crean otros semejantes a ellos . Tenemos un tipo de reproducción sexual que para ello es necesario la unión de células sexuales femenina y masculina .
  • 2. Caracteres sexuales primarios Los caracteres sexuales primarios son los rasgos que caracterizan el aparato reproductor femenino y masculino .
  • 3. Caracteres sexuales secundarios Son las características externas que diferencian a los hombre de las mujeres . hombres mujeres 1 La voz se le hace más grabe. 2 Se les ensanchan los hombros 3 Les crece barba y bigote 1 Se le desarrollan las mamas 2 Se le ensanchen las caderas
  • 4. Células sexuales o células reproductoras femeninas masculinas Se llaman óvulos. Tienen forma redondeada ,son grandes y no tienen capacidad de movimiento. A partir de la pubertad ,cada mes ,madura un óvulo Se llaman espermatozoides. Son pequeños . Tienen una cabeza y una cola o flagelo que les permite moverse. Después de la pubertad se producen continuamente .
  • 5. PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO VAGINA ÚTERO TROMPAS DE FALOPIO OVARIOS
  • 6. PARTES DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Vesícula seminal Conductos deferentes Uretra Pene Testículos Escroto
  • 7. La fecundación La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide . Esa unión da lugar a una célula llamada cigoto. Cuando llega el cigoto al útero se denomina embrión . La menstruación o regla Es cuando el óvulo no se encuentra con el espermatozoide y se expulsa por la vagina con una pérdida de sangre.
  • 8. El desarrollo del embrión En las primeras etapas del embarazo se produce el desarrollo del embrión. Además , en esas fases se producen estructuras que lo protegen y que le permiten alimentarse para seguir su desarrollo y crecimiento : Placenta : A través de ella llega al embrión la sangre de la madre con los nutrientes y el oxígeno necesarios para se desarrollo . Cordón umbilical : comunica el embrión con la placenta . Bolsa amniótica : protege al embrión .
  • 9. Desarrollo del feto Pasados los tres primeros meses , el embrión ya tiene todos sus órganos formados. A partir de este momento se llama feto Al quinto mes la madre ya puede sentir los movimientos del feto y se puede conocer el sexo del futuro bebé mediante una ecografía. A los nueve meses está listo para nacer. Pesa unos tres quilos y mide alrededor de 50 cm . Los bebés prematuros son los que nacen antes de este tiempo y suelen necesitar cuidado especiles
  • 10. El parto Tiene tres fases : Dilatación : El orificio de salida del útero comienza a dilatarse para permitir la salida del bebé. Expulsión : Consiste en la salida del bebé al exterior a través de la vagina , que también se dilata . Alumbramiento : Es la expulsión de la placenta al exterior del cuerdo de la madre .