SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5
CAMARA DE COMPENSACIÓN
M.Sc. Hugo M. Luna Mayta
La Paz - Bolivia
Contenido
1. Definición y características
2. Automatización de la Cámara de Compensación
3. Cuentas que componen el rubro
4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medios
5. ASOBAN y la normativa del diseño de los cheques para el sistema
6. Aplicación Práctica
1. Definición y características
¿Qué es la cámara de compensación de cheques?
La Cámara de Compensación Electrónica de Cheques (CCEC), es un conjunto de procesos diarios enmarcados
en la normativa vigente, cuyo objeto consiste en el proceso sistemático por medio del cual los participantes
intercambian cheques girados contra otras entidades participantes, con el objeto de compensar los saldos
multilaterales netos resultantes del canje y liquidarlos a través de la cuenta que la ACCL S.A. (Administradora
de Cámaras de Compensación y Liquidación S.A.) mantiene en el Banco Central de Bolivia (BCB).
Los cheques presentados a la Cámara de Compensación, son transmitidos electrónicamente por los bancos
participantes, mediante redes de comunicación, incluyendo las imágenes de los mismos.
La compensación es realizada en cada capital de departamento, vale decir, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba,
Oruro, Tarija, Sucre, Potosí, Trinidad y Cobija, siendo los resultados regionales consolidados en la Regional La
Paz.
2. Automatización de la Cámara de Compensación
Cámara de Compensación Electrónica Cheques (Lynx)
La Cámara de Compensación Electrónica de Cheques, es un sistema mediante el cual los Participantes
presentan cheques ajenos, recibidos en depósito para ser cobrados y a la vez recibir cheques propios a ser
pagados.
Este es un sistema de Compensación Multilateral, que genera un resultado neto consolidado por
participante (saldo a Favor o en Contra).
Como señala su nombre, es una cámara Electrónica, por lo que toda la información (datos de los cheques e
imágenes) es transmitida a Centros de Compensación, mediante envió de mensajes electrónicos
procesados con software Procheq.
2. Automatización de la Cámara de Compensación
Cámara de Transferencias Electrónicas de Fondos (A.C.H.)
La Cámara de Transferencias Electrónicas de Fondos – A.C.H., es un sistema mediante el cual los
Participantes envían órdenes electrónicas a otros Participantes, instruyendo el abono o débito de fondos,
desde y/o hacia una cuenta en particular. Estas transferencias de fondos están destinadas a distintas
transacciones bancarias, como ser: pago de préstamos, pago de tarjetas de crédito, abono en cuentas y
otros.
Al igual que la Cámara de Cheques, los mensajes electrónicos enviados por la ACH (Automated clearing
House network) cuentan con estándares y formatos establecidos, teniendo como particularidad que en
estas transacciones no existen documentos físicos.
2. Automatización de la Cámara de Compensación
Fuente: https://www.accl.bo/accl-s-a/estad%C3%ADstica-e-indicadores Al 20.04.2023
2. Automatización de la Cámara de Compensación
Fuente: https://www.accl.bo/accl-s-a/estad%C3%ADstica-e-indicadores Al 20.04.2023
3. Cuentas que componen el rubro
100.00 ACTIVO
110.00 DISPONIBILIDADES
111.00 CAJA
112.00 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
113.00 BANCOS Y CORRESPONSALES DEL PAIS
114.00 OFICINA MATRIZ Y SUCURSALES
115.00 BANCOS Y CORRESPONSALES DEL EXTERIOR
117.00 DOCUMENTOS DE COBRO INMEDIATO Y OTRAS OPERACIONES PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN
118.00 PRODUCTOS DEVENGADOS POR COBRAR DISPONIBILIDADES
119.00 PREVISIÓN PARA DISPONIBILIDADES
4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
En fecha 5 de julio de 2004, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia constituyó la Administradora de
Cámaras de Compensación y Liquidación S.A. – ACCL S.A., a través de la cual se ha segregado la actividad de
compensación de los instrumentos de pago de la Banca.
Presencia: Oficina central La Paz
Oficinas en todas la capitales de Dpto.
Sitio Web: https://www.accl.bo/
La ACCL S.A. tiene por objeto único la compensación y
liquidación de los instrumentos de pago recibidos de sus
participantes, a cuyo efecto la sociedad se halla plenamente
facultada a realizar todas las operaciones y servicios
permitidos por ley como empresa de servicios financieros
complementarios, haciendo uso de los medios y herramientas
tecnológicas necesarias para cumplir su objeto, pudiendo a
tales fines realizar cuanto sea necesario y conducente al
cumplimiento de su objeto social.
4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
Misión
Proveer sistemas y servicios de compensación electrónica y liquidación de
instrumentos de pago, brindando servicios de alta calidad, combinando el uso
de renovada tecnología, procesos eficientes, seguros y recursos humanos
competentes.
Visión
Constituirnos en un operador del sistema electrónico de pagos que coadyuve a
nuestros participantes en la inclusión financiera y uso de medios de pagos
confiables, cómodos y accesibles en beneficio de la población
Valores
Confiabilidad
Transparencia
Proactividad
Integridad
4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
Participantes
4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
5. La normativa del diseño de los cheques
Resolución de Directorio No 188/2012
Banco Central de Bolivia, de fecha 06/11/2012 Reglamento del Cheque
Todo formulario de cheque deberá imprimirse con el siguiente contenido:
1. Nombre y domicilio de la entidad girada. Domicilio legal del Banco.
2. Número y series impresos. En su defecto, la clave o signo de identificación o caracteres magnéticos.
3. Espacio destinado a ser llenado por el girador con el lugar y la fecha de giro.
4. Orden incondicional de pago a la vista.
5. Espacio para ser llenado por el girador con la indicación de si el cheque es al portador o a la orden de una persona
determinada.
6. Dos espacios para ser llenados por el girador con la suma de dinero en numeral y en literal por la que se gira el cheque.
7. Espacio para que el girador estampe su firma autógrafa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ITFT-Traveller Cheques
ITFT-Traveller ChequesITFT-Traveller Cheques
ITFT-Traveller Cheques
Dr. Dikshit Gupta
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoJose Pari Santos
 
Company Meetings
Company MeetingsCompany Meetings
Company Meetings
Mohammad Abu Saleh
 
Winding up seminar
Winding up seminarWinding up seminar
Winding up seminar10th
 
Tchn ppt - danielo'besso
Tchn   ppt - danielo'bessoTchn   ppt - danielo'besso
Tchn ppt - danielo'besso
DanielArmandoObessoCabanillas
 
Qué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretajeQué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretaje
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
971819
 
Certificado de deposito y warrant marita orozco daza
Certificado de deposito y warrant   marita orozco dazaCertificado de deposito y warrant   marita orozco daza
Certificado de deposito y warrant marita orozco daza
MaritaReyza
 
CLSP - Unit 6 - Company Meetings
CLSP - Unit 6 - Company MeetingsCLSP - Unit 6 - Company Meetings
CLSP - Unit 6 - Company Meetings
Ajay Nazarene
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
Yobed Blanco Quispe
 
A.g.m power point presentation
A.g.m power point presentationA.g.m power point presentation
A.g.m power point presentation
Kvishwajeeth King
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos ContablesPRINDAMITA
 
Clasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisosClasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisos
Dulce Alvarado
 
Introduction to Debentures
Introduction to DebenturesIntroduction to Debentures
Introduction to Debentures
LoanXpress
 
Meetings
MeetingsMeetings
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
Mikol Sanchez
 
Universidad paulo freile
Universidad paulo freileUniversidad paulo freile
Universidad paulo freile
maria cecilia garcìa
 
Fiducias exposicion
Fiducias exposicionFiducias exposicion
Fiducias exposicionvaneaur93
 
credit card ppt
credit card pptcredit card ppt
credit card ppt
tahmina011
 

La actualidad más candente (20)

Cartas de crédito
Cartas de créditoCartas de crédito
Cartas de crédito
 
ITFT-Traveller Cheques
ITFT-Traveller ChequesITFT-Traveller Cheques
ITFT-Traveller Cheques
 
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijoCertificado bancario y deposito a plazo fijo
Certificado bancario y deposito a plazo fijo
 
Company Meetings
Company MeetingsCompany Meetings
Company Meetings
 
Winding up seminar
Winding up seminarWinding up seminar
Winding up seminar
 
Tchn ppt - danielo'besso
Tchn   ppt - danielo'bessoTchn   ppt - danielo'besso
Tchn ppt - danielo'besso
 
Qué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretajeQué es el contrato de corretaje
Qué es el contrato de corretaje
 
Pagare
PagarePagare
Pagare
 
Certificado de deposito y warrant marita orozco daza
Certificado de deposito y warrant   marita orozco dazaCertificado de deposito y warrant   marita orozco daza
Certificado de deposito y warrant marita orozco daza
 
CLSP - Unit 6 - Company Meetings
CLSP - Unit 6 - Company MeetingsCLSP - Unit 6 - Company Meetings
CLSP - Unit 6 - Company Meetings
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
A.g.m power point presentation
A.g.m power point presentationA.g.m power point presentation
A.g.m power point presentation
 
Documentos Contables
Documentos ContablesDocumentos Contables
Documentos Contables
 
Clasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisosClasificación de los fideicomisos
Clasificación de los fideicomisos
 
Introduction to Debentures
Introduction to DebenturesIntroduction to Debentures
Introduction to Debentures
 
Meetings
MeetingsMeetings
Meetings
 
CARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITOCARTA DE CREDITO
CARTA DE CREDITO
 
Universidad paulo freile
Universidad paulo freileUniversidad paulo freile
Universidad paulo freile
 
Fiducias exposicion
Fiducias exposicionFiducias exposicion
Fiducias exposicion
 
credit card ppt
credit card pptcredit card ppt
credit card ppt
 

Similar a TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria

Camara de compensacion y liquidacion
Camara de compensacion y liquidacionCamara de compensacion y liquidacion
Camara de compensacion y liquidacion
diana gonzales
 
Módulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca DigitalMódulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca Digital
CursoInternetParaTodos
 
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De PagoC:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
xiomarita2604
 
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De PagoC:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
xiomarita2604
 
Cámaras de compensación y liquidación.pptx
Cámaras de compensación y liquidación.pptxCámaras de compensación y liquidación.pptx
Cámaras de compensación y liquidación.pptx
YauriparaLpezJanethJ
 
Cheques Electronicos
Cheques Electronicos Cheques Electronicos
Cheques Electronicos
zesst2014
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensaciónIvy Martinez
 
Cheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicosCheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicos
Mario Guillermo Simonovich
 
Manual transacciones recibos liquidacion pago electronico
Manual transacciones recibos liquidacion pago electronicoManual transacciones recibos liquidacion pago electronico
Manual transacciones recibos liquidacion pago electronicoJIE MA ZHOU
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
Julio Gómez
 
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOSPROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
sonyjta
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicosandrariveram
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCEVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
Axel Cifuentes
 
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...Gregal Soluciones Informáticas, S.L.
 
06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Operaciones truncamien...
06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Operaciones truncamien...06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Operaciones truncamien...
06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Operaciones truncamien...
Valencia Gregal
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 

Similar a TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria (20)

Camara de compensacion y liquidacion
Camara de compensacion y liquidacionCamara de compensacion y liquidacion
Camara de compensacion y liquidacion
 
Módulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca DigitalMódulo 1: Banca Digital
Módulo 1: Banca Digital
 
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De PagoC:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
 
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De PagoC:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
C:\Documents And Settings\Galileo\Escritorio\Investigacion 3\Medios De Pago
 
Cámaras de compensación y liquidación.pptx
Cámaras de compensación y liquidación.pptxCámaras de compensación y liquidación.pptx
Cámaras de compensación y liquidación.pptx
 
Cheques Electronicos
Cheques Electronicos Cheques Electronicos
Cheques Electronicos
 
Guia bancos
Guia bancosGuia bancos
Guia bancos
 
Cámara de compensación
Cámara de compensaciónCámara de compensación
Cámara de compensación
 
Sistemas de pagos
Sistemas de pagosSistemas de pagos
Sistemas de pagos
 
755668427
755668427755668427
755668427
 
Cheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicosCheques generados por medios electrónicos
Cheques generados por medios electrónicos
 
Manual transacciones recibos liquidacion pago electronico
Manual transacciones recibos liquidacion pago electronicoManual transacciones recibos liquidacion pago electronico
Manual transacciones recibos liquidacion pago electronico
 
Medios de pago electronico
Medios de pago electronicoMedios de pago electronico
Medios de pago electronico
 
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOSPROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
PROYECTO DE CICLO - INGENIERÍA DE METODOS
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexico
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCEVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT BCE
 
Medios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digitalMedios de pago dinero electronico o digital
Medios de pago dinero electronico o digital
 
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...06 manual vision credit gregal entidades financieras   operaciones truncamien...
06 manual vision credit gregal entidades financieras operaciones truncamien...
 
06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Operaciones truncamien...
06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Operaciones truncamien...06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras -  Operaciones truncamien...
06 Manual VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Operaciones truncamien...
 
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 

Más de PatrickPearanda1

LA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptxLA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptx
PatrickPearanda1
 
EL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptxEL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptx
PatrickPearanda1
 
Tema 13.pptx
Tema 13.pptxTema 13.pptx
Tema 13.pptx
PatrickPearanda1
 
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptxTema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
PatrickPearanda1
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
PatrickPearanda1
 
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptxClasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
PatrickPearanda1
 
capitulo 9.pptx
capitulo 9.pptxcapitulo 9.pptx
capitulo 9.pptx
PatrickPearanda1
 
2F 222.docx
2F 222.docx2F 222.docx
2F 222.docx
PatrickPearanda1
 

Más de PatrickPearanda1 (8)

LA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptxLA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptx
 
EL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptxEL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptx
 
Tema 13.pptx
Tema 13.pptxTema 13.pptx
Tema 13.pptx
 
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptxTema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
 
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptxClasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
 
capitulo 9.pptx
capitulo 9.pptxcapitulo 9.pptx
capitulo 9.pptx
 
2F 222.docx
2F 222.docx2F 222.docx
2F 222.docx
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria

  • 1. TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN M.Sc. Hugo M. Luna Mayta La Paz - Bolivia
  • 2. Contenido 1. Definición y características 2. Automatización de la Cámara de Compensación 3. Cuentas que componen el rubro 4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medios 5. ASOBAN y la normativa del diseño de los cheques para el sistema 6. Aplicación Práctica
  • 3. 1. Definición y características ¿Qué es la cámara de compensación de cheques? La Cámara de Compensación Electrónica de Cheques (CCEC), es un conjunto de procesos diarios enmarcados en la normativa vigente, cuyo objeto consiste en el proceso sistemático por medio del cual los participantes intercambian cheques girados contra otras entidades participantes, con el objeto de compensar los saldos multilaterales netos resultantes del canje y liquidarlos a través de la cuenta que la ACCL S.A. (Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación S.A.) mantiene en el Banco Central de Bolivia (BCB). Los cheques presentados a la Cámara de Compensación, son transmitidos electrónicamente por los bancos participantes, mediante redes de comunicación, incluyendo las imágenes de los mismos. La compensación es realizada en cada capital de departamento, vale decir, La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Sucre, Potosí, Trinidad y Cobija, siendo los resultados regionales consolidados en la Regional La Paz.
  • 4. 2. Automatización de la Cámara de Compensación Cámara de Compensación Electrónica Cheques (Lynx) La Cámara de Compensación Electrónica de Cheques, es un sistema mediante el cual los Participantes presentan cheques ajenos, recibidos en depósito para ser cobrados y a la vez recibir cheques propios a ser pagados. Este es un sistema de Compensación Multilateral, que genera un resultado neto consolidado por participante (saldo a Favor o en Contra). Como señala su nombre, es una cámara Electrónica, por lo que toda la información (datos de los cheques e imágenes) es transmitida a Centros de Compensación, mediante envió de mensajes electrónicos procesados con software Procheq.
  • 5. 2. Automatización de la Cámara de Compensación Cámara de Transferencias Electrónicas de Fondos (A.C.H.) La Cámara de Transferencias Electrónicas de Fondos – A.C.H., es un sistema mediante el cual los Participantes envían órdenes electrónicas a otros Participantes, instruyendo el abono o débito de fondos, desde y/o hacia una cuenta en particular. Estas transferencias de fondos están destinadas a distintas transacciones bancarias, como ser: pago de préstamos, pago de tarjetas de crédito, abono en cuentas y otros. Al igual que la Cámara de Cheques, los mensajes electrónicos enviados por la ACH (Automated clearing House network) cuentan con estándares y formatos establecidos, teniendo como particularidad que en estas transacciones no existen documentos físicos.
  • 6. 2. Automatización de la Cámara de Compensación Fuente: https://www.accl.bo/accl-s-a/estad%C3%ADstica-e-indicadores Al 20.04.2023
  • 7. 2. Automatización de la Cámara de Compensación Fuente: https://www.accl.bo/accl-s-a/estad%C3%ADstica-e-indicadores Al 20.04.2023
  • 8. 3. Cuentas que componen el rubro 100.00 ACTIVO 110.00 DISPONIBILIDADES 111.00 CAJA 112.00 BANCO CENTRAL DE BOLIVIA 113.00 BANCOS Y CORRESPONSALES DEL PAIS 114.00 OFICINA MATRIZ Y SUCURSALES 115.00 BANCOS Y CORRESPONSALES DEL EXTERIOR 117.00 DOCUMENTOS DE COBRO INMEDIATO Y OTRAS OPERACIONES PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN 118.00 PRODUCTOS DEVENGADOS POR COBRAR DISPONIBILIDADES 119.00 PREVISIÓN PARA DISPONIBILIDADES
  • 9. 4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio En fecha 5 de julio de 2004, la Asociación de Bancos Privados de Bolivia constituyó la Administradora de Cámaras de Compensación y Liquidación S.A. – ACCL S.A., a través de la cual se ha segregado la actividad de compensación de los instrumentos de pago de la Banca. Presencia: Oficina central La Paz Oficinas en todas la capitales de Dpto. Sitio Web: https://www.accl.bo/
  • 10. La ACCL S.A. tiene por objeto único la compensación y liquidación de los instrumentos de pago recibidos de sus participantes, a cuyo efecto la sociedad se halla plenamente facultada a realizar todas las operaciones y servicios permitidos por ley como empresa de servicios financieros complementarios, haciendo uso de los medios y herramientas tecnológicas necesarias para cumplir su objeto, pudiendo a tales fines realizar cuanto sea necesario y conducente al cumplimiento de su objeto social. 4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
  • 11. Misión Proveer sistemas y servicios de compensación electrónica y liquidación de instrumentos de pago, brindando servicios de alta calidad, combinando el uso de renovada tecnología, procesos eficientes, seguros y recursos humanos competentes. Visión Constituirnos en un operador del sistema electrónico de pagos que coadyuve a nuestros participantes en la inclusión financiera y uso de medios de pagos confiables, cómodos y accesibles en beneficio de la población Valores Confiabilidad Transparencia Proactividad Integridad 4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
  • 12. Participantes 4. Funcionamiento de la ACCL en nuestro medio
  • 13. 5. La normativa del diseño de los cheques Resolución de Directorio No 188/2012 Banco Central de Bolivia, de fecha 06/11/2012 Reglamento del Cheque Todo formulario de cheque deberá imprimirse con el siguiente contenido: 1. Nombre y domicilio de la entidad girada. Domicilio legal del Banco. 2. Número y series impresos. En su defecto, la clave o signo de identificación o caracteres magnéticos. 3. Espacio destinado a ser llenado por el girador con el lugar y la fecha de giro. 4. Orden incondicional de pago a la vista. 5. Espacio para ser llenado por el girador con la indicación de si el cheque es al portador o a la orden de una persona determinada. 6. Dos espacios para ser llenados por el girador con la suma de dinero en numeral y en literal por la que se gira el cheque. 7. Espacio para que el girador estampe su firma autógrafa.