SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Innovación
Bienvenidos a esta presentación acerca de los diferentes modelos de
innovación. Descubre qué los hace únicos y cómo puedes aplicarlos en
tu empresa o emprendimiento.
Modelo de tirón de la demanda
Este modelo se enfoca en crear un producto o servicio que responde a una necesidad existente
en el mercado. La clave es encontrar un problema común y ofrecer una solución única. Un
ejemplo exitoso es Netflix, que revolucionó la forma en que consumimos contenido audiovisual.
Personalización
Adapta tu oferta a las
preferencias de los clientes.
Detección de
oportunidades
Identifica problemas
recurrentes en la sociedad y
ofrece alternativas para
solucionarlos.
Análisis de datos
Utiliza información valiosa
para crear una oferta más
precisa y efectiva.
Modelo de empuje de la tecnología
Este modelo se centra en el desarrollo de tecnología avanzada y busca crear demanda en base a
nuevos descubrimientos. Un ejemplo de esto es el iPod de Apple, que revolucionó la forma de
escuchar música al crear un dispositivo portátil y fácil de usar.
Innovación constante
Mantén tu marca a la vanguardia de la tecnología para generar nuevas demandas.
Investigación y desarrollo
Asigna recursos para descubrir nuevos avances que puedan tener aplicaciones prácticas en
tu rubro.
Estudio de tendencias
Anticípate a las necesidades del mercado y sé el primero en ofrecer productos innovadores y
únicos.
Modelo de negocios
Este modelo busca maximizar el valor que se ofrece al cliente con el menor costo posible. Un
ejemplo de esto es Zara, que logra ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles sin
sacrificar la producción en masa.
1 Innovación en la cadena de suministro
Optimiza la distribución de tus productos para reducir costos y mejorar la calidad.
2 Procesos eficientes
Revisa tus procesos y elimina los que no aportan valor para reducir costos y
mejorar la calidad.
3 Innovación en la oferta
Ofrece productos innovadores y útiles a precios competitivos para atraer más clientes.
Innovación disruptiva
Este modelo busca transformar un mercado completo al ofrecer una solución radicalmente
diferente a través de la tecnología. Ejemplos incluyen Uber, que cambió la forma en que nos
movemos por la ciudad, y Airbnb, que cambió la forma en que viajamos.
Diseño centrado en el
usuario
Escucha las necesidades de
los clientes y crea soluciones
enfocadas en satisfacerlas.
Uso creativo de la
tecnología
Incorpora la tecnología de
manera innovadora para
crear soluciones únicas.
Experiencia completa
Enfócate en ofrecer una
experiencia completa y única
que cambie la forma en que
los usuarios ven el mundo.
Eleccion del modelo adecuado
No hay un modelo "perfecto" y cada empresa deberá elegir el que mejor se adapte a su situación
particular. Es importante mantenerse actualizado, analizar las tendencias y saber ofrecer algo
único y valioso para destacar en el mercado.
Diferenciación
Ofrece algo único y valioso para el cliente.
Innovación constante
No te quedes estancado en la misma solución. Sigue buscando maneras de innovar.
Análisis de datos
Utiliza información valiosa para ajustar tu modelo y asegúrate de estar en sintonía con las
necesidades del mercado.
Conclusión
Cada modelo de innovación tiene sus propias ventajas y desventajas, pero todos comparten el
objetivo principal de ofrecer algo nuevo y diferente que haga una diferencia en el mundo. La clave
del éxito radica en encontrar la solución ideal para cada empresa y saber cómo ofrecer algo único
y valioso para el cliente.
1 Encuentra tu modelo ideal
Analiza los pros y los contras de cada modelo y elige el que mejor se adapte a tu
situación particular.
2 Innovación constante
No te quedes atrás en un mundo en constante evolución.
3 Escucha a tus clientes
Asegúrate de estar sintonizado con las necesidades y deseos del mercado.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 13.pptx

Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.
Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.
Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
julian1204
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
Javier Sastre Martín
 
Innovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesInnovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de Commodities
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
eiuss
 
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_finalPedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymesPedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
Taller - Agile Product Development (Introducción)
Taller - Agile Product Development (Introducción)Taller - Agile Product Development (Introducción)
Taller - Agile Product Development (Introducción)
Antonio Matarranz
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03
Rafael Puppi Junchaya
 
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Marco Antonio Medina
 
Zuniga roberto1
Zuniga roberto1Zuniga roberto1
Zuniga roberto1
Roberth Thp Zuñiga
 
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocioSesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
LeslieTrujillo228
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
Mónica Bueno
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
mramosrRamos
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
mramosrRamos
 
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
Lalijohns Rios
 

Similar a Tema 13.pptx (20)

Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.
Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.
Claves para el éxito de tu empresa. Fernando Óvilo.
 
Ensayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovarEnsayo el habito de innovar
Ensayo el habito de innovar
 
Innovación en la práctica
Innovación en la prácticaInnovación en la práctica
Innovación en la práctica
 
Innovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de CommoditiesInnovación en un negocio de Commodities
Innovación en un negocio de Commodities
 
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
Innovación: ¿Qué es y cómo puedo llevarlo a la práctica?
 
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_finalPedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
Pedro Espino Vargas y el Taller modelo de_negocios_para_pymes_final
 
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymesPedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
Pedro Espino Vargas recomienda el Taller modelo de_negocios_para_pymes
 
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
Juan Pastor- Jornada Retos y Oportunidades en el Sector Industrial. 3 Febrero...
 
Taller - Agile Product Development (Introducción)
Taller - Agile Product Development (Introducción)Taller - Agile Product Development (Introducción)
Taller - Agile Product Development (Introducción)
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovaciónPedro Espino Vargas y la Conferencia  creatividad e innovación
Pedro Espino Vargas y la Conferencia creatividad e innovación
 
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de  Creatividad, Innovación y E...
Pedro Espino Vargas recomienda la Conferencia de Creatividad, Innovación y E...
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 03
 
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
Taller de creatividad e innovacion parte 1.2
 
Zuniga roberto1
Zuniga roberto1Zuniga roberto1
Zuniga roberto1
 
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocioSesión 01 - innovación y modelos de negocio
Sesión 01 - innovación y modelos de negocio
 
Modelo de negocio completo
Modelo de negocio completoModelo de negocio completo
Modelo de negocio completo
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
 
Tendencia modernista
Tendencia modernista Tendencia modernista
Tendencia modernista
 

Más de PatrickPearanda1

TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria
TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancariaTEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria
TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria
PatrickPearanda1
 
LA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptxLA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptx
PatrickPearanda1
 
EL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptxEL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptx
PatrickPearanda1
 
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptxTema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
PatrickPearanda1
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
PatrickPearanda1
 
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptxClasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
PatrickPearanda1
 
capitulo 9.pptx
capitulo 9.pptxcapitulo 9.pptx
capitulo 9.pptx
PatrickPearanda1
 
2F 222.docx
2F 222.docx2F 222.docx
2F 222.docx
PatrickPearanda1
 

Más de PatrickPearanda1 (8)

TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria
TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancariaTEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria
TEMA 5 CAMARA DE COMPENSACIÓN contabilidad bancaria
 
LA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptxLA INVESTIGACION.pptx
LA INVESTIGACION.pptx
 
EL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptxEL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptx
 
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptxTema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
Tema-12-Creatividad-Innovadora.pptx
 
Tema 11.pptx
Tema 11.pptxTema 11.pptx
Tema 11.pptx
 
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptxClasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
Clasificacion_general_de_los_procesos_de_produccion (1).pptx
 
capitulo 9.pptx
capitulo 9.pptxcapitulo 9.pptx
capitulo 9.pptx
 
2F 222.docx
2F 222.docx2F 222.docx
2F 222.docx
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Tema 13.pptx

  • 1. Modelos de Innovación Bienvenidos a esta presentación acerca de los diferentes modelos de innovación. Descubre qué los hace únicos y cómo puedes aplicarlos en tu empresa o emprendimiento.
  • 2. Modelo de tirón de la demanda Este modelo se enfoca en crear un producto o servicio que responde a una necesidad existente en el mercado. La clave es encontrar un problema común y ofrecer una solución única. Un ejemplo exitoso es Netflix, que revolucionó la forma en que consumimos contenido audiovisual. Personalización Adapta tu oferta a las preferencias de los clientes. Detección de oportunidades Identifica problemas recurrentes en la sociedad y ofrece alternativas para solucionarlos. Análisis de datos Utiliza información valiosa para crear una oferta más precisa y efectiva.
  • 3. Modelo de empuje de la tecnología Este modelo se centra en el desarrollo de tecnología avanzada y busca crear demanda en base a nuevos descubrimientos. Un ejemplo de esto es el iPod de Apple, que revolucionó la forma de escuchar música al crear un dispositivo portátil y fácil de usar. Innovación constante Mantén tu marca a la vanguardia de la tecnología para generar nuevas demandas. Investigación y desarrollo Asigna recursos para descubrir nuevos avances que puedan tener aplicaciones prácticas en tu rubro. Estudio de tendencias Anticípate a las necesidades del mercado y sé el primero en ofrecer productos innovadores y únicos.
  • 4. Modelo de negocios Este modelo busca maximizar el valor que se ofrece al cliente con el menor costo posible. Un ejemplo de esto es Zara, que logra ofrecer productos de alta calidad a precios asequibles sin sacrificar la producción en masa. 1 Innovación en la cadena de suministro Optimiza la distribución de tus productos para reducir costos y mejorar la calidad. 2 Procesos eficientes Revisa tus procesos y elimina los que no aportan valor para reducir costos y mejorar la calidad. 3 Innovación en la oferta Ofrece productos innovadores y útiles a precios competitivos para atraer más clientes.
  • 5. Innovación disruptiva Este modelo busca transformar un mercado completo al ofrecer una solución radicalmente diferente a través de la tecnología. Ejemplos incluyen Uber, que cambió la forma en que nos movemos por la ciudad, y Airbnb, que cambió la forma en que viajamos. Diseño centrado en el usuario Escucha las necesidades de los clientes y crea soluciones enfocadas en satisfacerlas. Uso creativo de la tecnología Incorpora la tecnología de manera innovadora para crear soluciones únicas. Experiencia completa Enfócate en ofrecer una experiencia completa y única que cambie la forma en que los usuarios ven el mundo.
  • 6. Eleccion del modelo adecuado No hay un modelo "perfecto" y cada empresa deberá elegir el que mejor se adapte a su situación particular. Es importante mantenerse actualizado, analizar las tendencias y saber ofrecer algo único y valioso para destacar en el mercado. Diferenciación Ofrece algo único y valioso para el cliente. Innovación constante No te quedes estancado en la misma solución. Sigue buscando maneras de innovar. Análisis de datos Utiliza información valiosa para ajustar tu modelo y asegúrate de estar en sintonía con las necesidades del mercado.
  • 7. Conclusión Cada modelo de innovación tiene sus propias ventajas y desventajas, pero todos comparten el objetivo principal de ofrecer algo nuevo y diferente que haga una diferencia en el mundo. La clave del éxito radica en encontrar la solución ideal para cada empresa y saber cómo ofrecer algo único y valioso para el cliente. 1 Encuentra tu modelo ideal Analiza los pros y los contras de cada modelo y elige el que mejor se adapte a tu situación particular. 2 Innovación constante No te quedes atrás en un mundo en constante evolución. 3 Escucha a tus clientes Asegúrate de estar sintonizado con las necesidades y deseos del mercado.